Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
llegara la sangre al rio?
Canon no lo merece jajajajajaja
yo tengo la 350D, la 1100d, tuve una videocámara analógica y ahora una digital(que no uso) y estoy muy contentó con CANON.
A ver si hago recuento de objetivos.
llegara la sangre al rio?
Canon no lo merece jajajajajaja
¿Y Nikon si?
Personalmente no sé de donde has podido deducir que la sangre vaya a llegar al río. Pero permíteme comentarte que me parece de muy mal gusto encasillar a nadie por la cámara de fotos que utilice.
Sin comentarios...........
_________________ Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
Personalmente no sé de donde has podido deducir que la sangre vaya a llegar al río. Pero permíteme comentarte que me parece de muy mal gusto encasillar a nadie por la cámara de fotos que utilice.
Sin comentarios...........
Uy uy uy.
Culaquiera que lo unico que hace es ganar dinero a mi cuenta no lo merece, sea nikon canon o manolo
Me parece que alguien no tiene sentido del humor, era una simple broma, pero si tu ves algo mas en ella (encasillamientos, falta de respeto o lo que sea)(nada mas lejos de mi intencion), puede que seas tu el del mal gusto.
Dicho esto
Disculpen los que se sintiesen ofendidos
_________________ Mis fotos en:
http://www.flickr.com/photos/obelleiro/
Personalmente no sé de donde has podido deducir que la sangre vaya a llegar al río. Pero permíteme comentarte que me parece de muy mal gusto encasillar a nadie por la cámara de fotos que utilice.
Sin comentarios...........
Uy uy uy.
Culaquiera que lo unico que hace es ganar dinero a mi cuenta no lo merece, sea nikon canon o manolo
Me parece que alguien no tiene sentido del humor, era una simple broma, pero si tu ves algo mas en ella (encasillamientos, falta de respeto o lo que sea)(nada mas lejos de mi intencion), puede que seas tu el del mal gusto.
Dicho esto
Disculpen los que se sintiesen ofendidos
¿Alguien ha dicho que yo no hablaba con humor?
¿Sabes lo que significa sintaxis?
Tal vez si en vez de escribir lo que pusiste, hubieses "aportado" algo más, en forma de consejos (apoyándote en tus conocimientos) lo habríamos interpretado "de otra manera"
Vamos a olvidarlo.....¡con todo humor!
_________________ Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
Tal vez si en vez de escribir lo que pusiste, hubieses "aportado" algo más, en forma de consejos (apoyándote en tus conocimientos) lo habríamos interpretado "de otra manera"
Vamos a olvidarlo.....¡con todo humor!
Puede que si, pero se ve que es un humor raro.
Nunca pensé que dos frases inacabadas pudiesen causar semejante atención, ojalá pasase eso con mis alumnos.
Tendré que probarlo.
Dicho esto, me parece un buen objetivo a un precio super competitivo.
Un objetivo de 50mm tiene un ángulo de visión horizontal muy parecido al del ojo humano, por eso se les suele llamar objetivos normales.
Y no solo te servirá para paisajes, su nitidez y luminosidad es maravillosa para retratos marcando mucho las facciones de la caras. Tambíen es muy bueno si te gusta la fotografía de interiores, de lugares oscuros o la urbana para trastear por callejuelas. Los relieves y sombras que consigue en las paredes son muy buenos creando un tacto que parece salirse de la fotografía.
En mi humilde opinión una óptica de 50mm o 35mm no debe faltar en un equipo.
Evidentemente el 1.4 es superior, pero debes ser un profesional para compensar la diferencia de precio, eso ya depende del presupuesto.
A mi me parece buena opción
_________________ Mis fotos en:
http://www.flickr.com/photos/obelleiro/
Gracias por vuestros consejos.
En principio para fotografía de viajes me parece que va a quedar muy limitado un objetivo de focal fija.
Tenía en mente usar un objetivo "todoterreno" de mayores prestaciones aunque tenga un rango focal menor que el que uso actualmente. (18-135mm).
¿Que objetivo me recomendaríais (canon 600D)?
Gracias por vuestros consejos.
En principio para fotografía de viajes me parece que va a quedar muy limitado un objetivo de focal fija.
Tenía en mente usar un objetivo "todoterreno" de mayores prestaciones aunque tenga un rango focal menor que el que uso actualmente. (18-135mm).
¿Que objetivo me recomendaríais (canon 600D)?
Yo me compre el tamron 18-270 y la verdad que no da la calidad de los fijos pero se acerca bastante aunque no lo parezca.
Gracias por vuestros consejos.
En principio para fotografía de viajes me parece que va a quedar muy limitado un objetivo de focal fija.
Tenía en mente usar un objetivo "todoterreno" de mayores prestaciones aunque tenga un rango focal menor que el que uso actualmente. (18-135mm).
¿Que objetivo me recomendaríais (canon 600D)?
¿Viajes significa fotografía de paisajes y urbana?
Si la respuesta es afirmativa me inclino por dos objetivos:
Tokina 11-16
ó
Canon 10-22
Ambos como complemento del que ya tienes
Si lo que quieres es sustituir el 18-135 una lente excelente es el 15-85 de Canon. Otra lente realmente buena es el Tamron 17-50. Tiene la ventaja de ser más luminoso que el Canon (f2.8 vs f3.5) Sin embargo los 35 mm. De mayor distancia focal favorables al Canon y su calidad lo hacen muy interesante en cámaras con sensor APS-C como la tuya. Yo, me plantearía, si en un futuro me voy a comprar un tele tipo 70-200 ó 70-300 y en ese caso optar por el Tamron. Si lo tuyo es tener un objetivo para todo, entonces el 15-85 es tu opción.
P.d. Edito para añadir información al comentario.
_________________ Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
Tal vez si en vez de escribir lo que pusiste, hubieses "aportado" algo más, en forma de consejos (apoyándote en tus conocimientos) lo habríamos interpretado "de otra manera"
Vamos a olvidarlo.....¡con todo humor!
Puede que si, pero se ve que es un humor raro.
Nunca pensé que dos frases inacabadas pudiesen causar semejante atención, ojalá pasase eso con mis alumnos.
Tendré que probarlo.
Dicho esto, me parece un buen objetivo a un precio super competitivo.
Un objetivo de 50mm tiene un ángulo de visión horizontal muy parecido al del ojo humano, por eso se les suele llamar objetivos normales.
Y no solo te servirá para paisajes, su nitidez y luminosidad es maravillosa para retratos marcando mucho las facciones de la caras. Tambíen es muy bueno si te gusta la fotografía de interiores, de lugares oscuros o la urbana para trastear por callejuelas. Los relieves y sombras que consigue en las paredes son muy buenos creando un tacto que parece salirse de la fotografía.
En mi humilde opinión una óptica de 50mm o 35mm no debe faltar en un equipo.
Evidentemente el 1.4 es superior, pero debes ser un profesional para compensar la diferencia de precio, eso ya depende del presupuesto.
A mi me parece buena opción
Esto si que es un aportación. Se puede estar o no de acuerdo con lo que comentas. Porque al fin y al cabo se trata de debatir. Por ello, permítime que haga alguna puntualización a lo que comentas: Utilizarlo en paisajes no lo considero la mejor de las opciones. En su cámara, con factor de recorte de 1.6 se convierte a efectos prácticos en un 80 mm. Siendo ésta última distancia focal de las mejores para retratos (junto con los fijos de 135mm.). En paisajes lo que realmente se necesita es angular y yo al menos, no me lo llevaría para hacer fotos en lugares así. Si acaso (que también es demasiado "largo") el 35 mm. Que citas me parece mejor opción, pero sigue limitando mucho. En interiores la luminosidad lo hace muy interesante, pero depende para qué, es bastante largo.
Personalmente me gusta más la opción del f1.4, pero ésto último (lo reconozco) es totalmente subjetivo. Aunque siempre he opinado que comprar objetivos buenos es hacer una inversión a largo plazo y evita, en muchas ocasiones, tener que gastar dos veces.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que no deberían faltar alguno de los objetivos de focal fija que dices. Por calidad óptica, por las posibilidades que ofrece, porque obliga al que lo usa a "moverse" y buscar otros ángulos............. Etc.
_________________ Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
Yo tengo :
Sigma 10-20 1:4-5.6 estabilizado
Canon 75-300 1:4-5.6 estabilizado
Canon 55-200 1:4.5-5.6 sin
Canon 18-55 1:3.5-5.6 sin
Tamron 18-270 1:3.5-5.6 estabilizado
Y el ya famoso canon 50 1:1.8
¿Viajes significa fotografía de paisajes y urbana?
Si la respuesta es afirmativa me inclino por dos objetivos:
Tokina 11-16
ó
Canon 10-22
Ambos como complemento del que ya tienes
Estoy de acuerdo contigo. Muy buenos objetivos uno lo he probado otro lo tengo y el tokina es una maravilla. La luminosidad y nitidez que da son muy buenas. Podeis ver varias fotos con el en mi flickr. No lo desmonto casi
_________________ Mis fotos en:
http://www.flickr.com/photos/obelleiro/
¿Viajes significa fotografía de paisajes y urbana?
Si la respuesta es afirmativa me inclino por dos objetivos:
Tokina 11-16
ó
Canon 10-22
Ambos como complemento del que ya tienes
Estoy de acuerdo contigo. Muy buenos objetivos uno lo he probado otro lo tengo y el tokina es una maravilla. La luminosidad y nitidez que da son muy buenas. Podeis ver varias fotos con el en mi flickr. No lo desmonto casi
Bonitas fotos, se nota que te gusta la iluminación nocturna!!!!!!!!
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
Hola a todos! soy nuevo aquí pero recientemente he adquirido una Canon EOS600D con el 18-50 IS III. Es mi primera reflex y estoy muy contento con ella. Me voy en un mes de viaje de tiempo indefinido desde Málaga a Tailandia en coche. Ya tengo tripode, mochila, tarjetas de memorias y dos baterias. De momento no tengo pensado cambiar de objetivo por el presupuesto, aunque me encantaría tener algo que llegara a 200-300mm para fotografiar animales o cosas lejanas. Y respecto a los filtros, merece la pena comprar un filtro UV? Bueno espero aprender poco a poco y enseñaros las fotos. Saludos
_________________ De España a Tailandia en coche con nuestro perro.
35.000km, 18 países, 10 meses y 1 sueño hecho realidad
Hola a todos! soy nuevo aquí pero recientemente he adquirido una Canon EOS600D con el 18-50 IS III. Es mi primera reflex y estoy muy contento con ella. Me voy en un mes de viaje de tiempo indefinido desde Málaga a Tailandia en coche. Ya tengo tripode, mochila, tarjetas de memorias y dos baterias. De momento no tengo pensado cambiar de objetivo por el presupuesto, aunque me encantaría tener algo que llegara a 200-300mm para fotografiar animales o cosas lejanas. Y respecto a los filtros, merece la pena comprar un filtro UV? Bueno espero aprender poco a poco y enseñaros las fotos. Saludos
¿Qué uso quieres darle al filtro UV? ¿Proteger (supuestamente) la lente exterior del objetivo?
_________________ Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
Ahora mismo no tengo nada para protegerla y para eso me habian recomendado un filtro neutro, no se si es lo mismo o si lo que necesito es uno polarizado
_________________ De España a Tailandia en coche con nuestro perro.
35.000km, 18 países, 10 meses y 1 sueño hecho realidad
Ahora mismo no tengo nada para protegerla y para eso me habian recomendado un filtro neutro, no se si es lo mismo o si lo que necesito es uno polarizado
Este tipo de preguntas suele generar un debate en el cual caben los aficionados a su uso y los que como yo, huimos de ellos como de la peste para "supuestamente" proteger la lente exterior del objetivo.
Vamos por partes, el filtro UV no es un filtro neutro. Sirve para eliminar los rayos ultravioleta, algo casi siempre inncesario en las cámaras digitales, puesto que el sensor ya posee un filtro incorporado. Sin embargo en algunas situaciones, la utilización del filtro UV puede ayudar a corregir la tonalidad blanquecina de algunas situaciones. Y un filtro polarizador lo que hace (valga la redundancia) es polarizar la luz, con lo cual el uso de ambos es para cuando la situación lo requiera, no per se y para siempre. En todo caso y si eres de los que creen que un frágil cristal va a proteger la lente del objetivo busca los filtros "protect", nada de UV, que dicho sea de paso te intentarán vender como el no va más de la protección. Sin olvidar de que un error muy habitual es gastarse un dineral en un objetivo y ponerle un filtro de 10€. Para que me entiendas, si tu quieres hacer una fotografía desde el interior de tu casa hacia el exterior, lo más habitual es que abras la ventana para lograr una mejor nitidez y no ser penalizado por los cristales de esa ventana. Otro punto negativo en la utilización de esos filtros se produce en la fotografía nocturna, con profusión de reflejos (flare) y efectos indeseados.
Sin embargo, yo uso un filtro protector en las ocasiones que lo requieran. Por ejemplo: en la playa (la arena es realmente abrasiva) en situaciones en las que pueden saltar pequeñas piedras o barro, etc. El resto del tiempo utilizo el parasol. El gran olvidado y minusvalorado.
En resumen y en mi opinión: no uses un filtro en tu cámara para nada que no sea para lo que esté concebido: filtrar la luz. Si aún así no estás de acuerdo con mi manera de pensar, compra filtros buenos. Y filtros buenos supone comprar filtros caros y de marcas contrastadas.
Saludos
_________________ Cuando hables, procura que tus palabras sean mejor que el silencio.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro