Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Naturaleza-Paisaje Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México) ✈️ Foro Centroamérica y México ✈️ p17 ✈️

Foro de Centroamérica y México Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 2 - Tema con 30 Mensajes y 12481 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Centroamérica y México Ver más mensajes sobre Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México) en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37121

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
Hemos separado hilo para celestún

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
12-04-2010
Mensajes: 2402
Ubicación: World

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: MERIDA Y UXMAL

Publicado:
Mogutu Escribió:
gurripato Escribió:
Hola!
Viajo a México el próximo mayo y he leído opiniones contradictorias con rtespecto a ver flamencos en Celestún aunque la más frecuente es esta:
La mejor época para ver a los flamencos rosados es de marzo a agosto, época en que dejan sus nidos de Ria Lagartos para alimentarse en esta zona rica en placton. También hay muchas otras especies de aves migratorias que visitan esta zona para la temporada invernal. Existe una veda total para la cacería.

Si es así, sería muy buena época para verlos y me gustaría mucho ir. Alguien me lo puede confirmar?

Nosotros visitamos Celestún en verano y aunque vimos algunos grupitos de alrededor de una veintena de flamencos cada uno, los guías del parque nos dijeron que no era la mejor época para verlos, que en otras épocas se les puede ver a centenares, a miles.

En esta etapa de un diario que escribí en su día se ve una de las fotos que hicimos a los flamencos.

www.losviajeros.com/ ...php?e=7742

a mí me apetece bastante ir y probaré suerte en mayo, ya os contaré, gracias

_________________
Portugal, Francia, Bélgica, Ámsterdam, Túnez, Escocia, Irlanda, Noruega
Inglaterra, Italia, Austria, Croacia, Bosnia, Montenegro, Turquía, Cuba,
Andorra, Alemania, Praga, Budapest, Vietnam, Camboya, Bangkok, México,Bucarest,
Marruecos,Kenya ,Tanzania&Zanzíbar, Irán, Nepal, Islandia, Azores, Dinamarca, Suecia, Selva Negra,
Helsinki, Estonia, Letonia, Lituania.
⬆️ Arriba Gurripato Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37121

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
Algún dato más de la guía frommer´s

Celestún is an easy 90-minute drive from Mérida. Leave downtown on Calle 57, which ends just past Santiago Church and doglegs onto Calle 59-A. After crossing Avenida Itzáes, it becomes Jacinto Canek; continue until you see signs for Celestún Hwy. 178. After Hunucmá, the road joins Hwy. 281. Continue to the bridge, and you are in Celestún.

Immediately to the left after you cross the bridge into town is a modern visitor center with a small museum, snack bar, clean bathrooms, and a ticket window. Tour prices are fixed at about 750 pesos for a 75-minute tour for up to six people. You can join others or hire a boat by yourself. In addition to flamingos, you'll see mangroves close up, and you might stop for a swim in a cenote.



_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Ellis
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-07-2011
Mensajes: 374
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
Hola,

El año que viene seguramente dedicaré una mañana a visitar Celestún (iremos hasta allí en coche de alquiler) y estoy mirándome el tema de los recorridos en barca:
- He contactado con el Parador Turístico, y me dicen que ellos solo tienen un recorrido de hora y media que visita el área de flamencos, el túnel natural del manglar y el ojo de agua dulce. Este recorrido cuesta 1262 pesos (toda la lancha, a dividir entre el número de viajeros).
- He contactado también con el hotel Xixim y ellos tienen un recorrido de dos horas y media en el que se visita lo del anterior además de la Isla de los Pájaros. Este recorrido cuesta 1300 pesos por viajero y sale a las 9 de la mañana.

El caso es que el del Hotel Xixim me parece muy caro, pero me gustaría hacer un recorrido algo más largo que el del Parador Turístico, viendo también la Isla de los Pájaros y el Bosque Petrificado (en algún sitio leí que existía esta posibilidad, pero ahora no encuentro información reciente al respecto). Si alguien ha visitado Celestún recientemente, ¿me puede dar información sobre los tours que hay actualmente y dónde contratarlos?

Muchas gracias.
⬆️ Arriba Ellis
Compartir:

Imagen: JuanD
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-04-2007
Mensajes: 540

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
ellis Escribió:
Hola,

El año que viene seguramente dedicaré una mañana a visitar Celestún (iremos hasta allí en coche de alquiler) y estoy mirándome el tema de los recorridos en barca:
- He contactado con el Parador Turístico, y me dicen que ellos solo tienen un recorrido de hora y media que visita el área de flamencos, el túnel natural del manglar y el ojo de agua dulce. Este recorrido cuesta 1262 pesos (toda la lancha, a dividir entre el número de viajeros).
- He contactado también con el hotel Xixim y ellos tienen un recorrido de dos horas y media en el que se visita lo del anterior además de la Isla de los Pájaros. Este recorrido cuesta 1300 pesos por viajero y sale a las 9 de la mañana.

El caso es que el del Hotel Xixim me parece muy caro, pero me gustaría hacer un recorrido algo más largo que el del Parador Turístico, viendo también la Isla de los Pájaros y el Bosque Petrificado (en algún sitio leí que existía esta posibilidad, pero ahora no encuentro información reciente al respecto). Si alguien ha visitado Celestún recientemente, ¿me puede dar información sobre los tours que hay actualmente y dónde contratarlos?

Muchas gracias.

Ya tiene sus años que visité Celestún, pero recuerdo que no había ningún problema para los tours, los cuales se ofrecen directamente en el embarcadero, hay 2 rutas diferentes, en una se incluye el ojo de agua dulce y en el otro el bosque petrificado, no recuerdo si había alguno especial que hiciera ambos recorridos, pero si no, se puede hacer uno y después el otro, no es necesario contratar una lancha en forma privada, conforme van llegando visitantes, los van acomodando en las lanchas y así es más económico que contratarlo en forma privada.
⬆️ Arriba JuanD
Compartir:

Imagen: Ellis
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-07-2011
Mensajes: 374
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
JuanD Escribió:
ellis Escribió:
Hola,

El año que viene seguramente dedicaré una mañana a visitar Celestún (iremos hasta allí en coche de alquiler) y estoy mirándome el tema de los recorridos en barca:
- He contactado con el Parador Turístico, y me dicen que ellos solo tienen un recorrido de hora y media que visita el área de flamencos, el túnel natural del manglar y el ojo de agua dulce. Este recorrido cuesta 1262 pesos (toda la lancha, a dividir entre el número de viajeros).
- He contactado también con el hotel Xixim y ellos tienen un recorrido de dos horas y media en el que se visita lo del anterior además de la Isla de los Pájaros. Este recorrido cuesta 1300 pesos por viajero y sale a las 9 de la mañana.

El caso es que el del Hotel Xixim me parece muy caro, pero me gustaría hacer un recorrido algo más largo que el del Parador Turístico, viendo también la Isla de los Pájaros y el Bosque Petrificado (en algún sitio leí que existía esta posibilidad, pero ahora no encuentro información reciente al respecto). Si alguien ha visitado Celestún recientemente, ¿me puede dar información sobre los tours que hay actualmente y dónde contratarlos?

Muchas gracias.

Ya tiene sus años que visité Celestún, pero recuerdo que no había ningún problema para los tours, los cuales se ofrecen directamente en el embarcadero, hay 2 rutas diferentes, en una se incluye el ojo de agua dulce y en el otro el bosque petrificado, no recuerdo si había alguno especial que hiciera ambos recorridos, pero si no, se puede hacer uno y después el otro, no es necesario contratar una lancha en forma privada, conforme van llegando visitantes, los van acomodando en las lanchas y así es más económico que contratarlo en forma privada.

Ok gracias, lo contrataré allí sobre la marcha. En el hotel xixim me han dicho que el Bosque Petrificado ya no se puede visitar (o al menos los recorridos en lancha ya no pasan por allí) porque han restringido las visitas para preservar el entorno.
⬆️ Arriba Ellis
Compartir:

Imagen: Ellis
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-07-2011
Mensajes: 374
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
Hola,

¿Alguien ha hecho el tour por los Manglares de Dzinitún? He contactado por mail con el Parador Turístico y me han dicho que el tour de unas 2h de duración son 800 pesos. Tiene bastante buena pinta, seguramente lo haremos en mayo.

Gracias.

Saludos
⬆️ Arriba Ellis
Compartir:

Imagen: Nosequenombre
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-10-2013
Mensajes: 12349
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

_________________
"Cuando dejas de prestar atención al circo, se acaba el show"
⬆️ Arriba Nosequenombre 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Ellis
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-07-2011
Mensajes: 374
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
nosequenombre Escribió:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Yo he reservado el tour en barca con la cooperativa de Manglares de Dzinitum a primera hora de la mañana, cuando vuelva te cuento a ver si merece la pena.
⬆️ Arriba Ellis
Compartir:

Imagen: Nosequenombre
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-10-2013
Mensajes: 12349
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
ellis Escribió:
nosequenombre Escribió:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Yo he reservado el tour en barca con la cooperativa de Manglares de Dzinitum a primera hora de la mañana, cuando vuelva te cuento a ver si merece la pena.

Gracias ellis, a ti ya te queda bien poquito Aplauso

_________________
"Cuando dejas de prestar atención al circo, se acaba el show"
⬆️ Arriba Nosequenombre 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Ursus_Nanook
Super Expert
Super Expert
Registrado:
31-12-2008
Mensajes: 544

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
nosequenombre Escribió:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Cuando fui en verano, habia una pequeña colonia de flamingos rosados en el camino hacia el Este de la Isla de Holbox, en el camino al estero de Santa Paula. Pero los guias nos los mostraron de muy lejos desde el bote, ya que segun nos comentaron no está permitido acercarse a ellos ya que se asustan facilmente y pueden lastimarse al huir o salir volando. En Celestun y alrededores he visto filmaciones donde es mas facil verlos a una distancia menor pero prudente.

Saludos
⬆️ Arriba Ursus_Nanook Leer Mi Diario(8 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Nosequenombre
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-10-2013
Mensajes: 12349
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
Ursus_Nanook Escribió:
nosequenombre Escribió:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Cuando fui en verano, habia una pequeña colonia de flamingos rosados en el camino hacia el Este de la Isla de Holbox, en el camino al estero de Santa Paula. Pero los guias nos los mostraron de muy lejos desde el bote, ya que segun nos comentaron no está permitido acercarse a ellos ya que se asustan facilmente y pueden lastimarse al huir o salir volando. En Celestun y alrededores he visto filmaciones donde es mas facil verlos a una distancia menor pero prudente.

Saludos

Interesante ursus nanook, tomo nota.
Muchas gracias por la info

_________________
"Cuando dejas de prestar atención al circo, se acaba el show"
⬆️ Arriba Nosequenombre 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
14-11-2008
Mensajes: 12903
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
nosequenombre Escribió:
Ursus_Nanook Escribió:
nosequenombre Escribió:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Cuando fui en verano, habia una pequeña colonia de flamingos rosados en el camino hacia el Este de la Isla de Holbox, en el camino al estero de Santa Paula. Pero los guias nos los mostraron de muy lejos desde el bote, ya que segun nos comentaron no está permitido acercarse a ellos ya que se asustan facilmente y pueden lastimarse al huir o salir volando. En Celestun y alrededores he visto filmaciones donde es mas facil verlos a una distancia menor pero prudente.

Saludos

Interesante ursus nanook, tomo nota.
Muchas gracias por la info

Yo estuve en Celestum en verano y la presencia de flamencos era testimonial. El guía nos explicó que en otras épocas la colonia es impresionante, de muchos miles de ejemplares, pero cuando estuvimos vimos desde la lancha un grupito de ellos que yo creo que rondaría los 20/30 ejemplares.

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
⬆️ Arriba Mogutu Leer Mi Diario(14 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Javigar
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-12-2008
Mensajes: 13015
Ubicación: Barcelona
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
La mejor época para ver los flamencos en Celestun es de noviembre a abril
En verano no

_________________
La expectativa es tu peor enemigo.
⬆️ Arriba Javigar
Compartir:

Imagen: Nosequenombre
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-10-2013
Mensajes: 12349
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
Mogutu Escribió:
nosequenombre Escribió:
Ursus_Nanook Escribió:
nosequenombre Escribió:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Cuando fui en verano, habia una pequeña colonia de flamingos rosados en el camino hacia el Este de la Isla de Holbox, en el camino al estero de Santa Paula. Pero los guias nos los mostraron de muy lejos desde el bote, ya que segun nos comentaron no está permitido acercarse a ellos ya que se asustan facilmente y pueden lastimarse al huir o salir volando. En Celestun y alrededores he visto filmaciones donde es mas facil verlos a una distancia menor pero prudente.

Saludos

Interesante ursus nanook, tomo nota.
Muchas gracias por la info

Yo estuve en Celestum en verano y la presencia de flamencos era testimonial. El guía nos explicó que en otras épocas la colonia es impresionante, de muchos miles de ejemplares, pero cuando estuvimos vimos desde la lancha un grupito de ellos que yo creo que rondaría los 20/30 ejemplares.

Gracias mogutu pues siendo así creo que dedicaremos la mañana a alguna de las otras visitas previstas y nos conformaremos con verlos aunque sea un poquito en holbox.

_________________
"Cuando dejas de prestar atención al circo, se acaba el show"
⬆️ Arriba Nosequenombre 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Ellis
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-07-2011
Mensajes: 374
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
Hola,

En nuestra ruta por México de mayo pasamos una noche y una mañana en Celestún. En principio íbamos a ir desde Mérida, hacer la ruta en lancha para ver los flamencos y luego irnos a dormir a Campeche, pero un par de meses antes de viajar encontré por casualidad (creo que en TripAdvisor, pero no estoy segura) comentarios sobre el tour "alternativo" de la cooperativa ecoturística Manglares de Dzinitún y aunque no encontré mucha información en internet, tenía muy buena pinta y parecía algo distinto al típico paseo en lancha que hace todo el mundo (en mayo no contaba con ver apenas flamencos, y el resto de paseo en lancha no parecía tener mucho interés y además estaba muy masificado). Total que contacté con el guía de los tours de los manglares, José Isaías, por whatsapp y enseguida me contestó enviándome fotos de los tours y toda la información. Me comentó que la mejor hora para ver los animales era las 6:30 de la mañana, así que cambiamos nuestros planes y decidimos ir a dormir la noche antes a Celestún para poder hacer el tour a ese hora.

El tour dura 2 horas y tiene un precio de 800 pesos (la barca, no por persona).

Un par de días antes de hacer el tour confirmamos los detalles por whatsapp y José Isaías nos avisó de que posiblemente no viéramos flamencos ya que casi todos estaban migrando hacia Río Lagartos. Estuvo muy bien de su parte el avisarnos, aunque decidimos hacer el tour igualmente aunque no viéramos los flamencos.

A las 6:30 del día acordado llegamos al punto de encuentro (nos mandó las coordenadas GPS por whatsapp) y José Isaías estaba ya allí esperando por nosotros, así que en puntualidad se lleva un 10. Comenzamos el recorrido por los manglares, viendo algún que otro cocodrilo, insectos y multitud de aves. José nos iba explicando todos los detalles de las especies que encontrábamos y paraba la barca para que pudiéramos hacer fotos sin meternos prisa en ningún momento. Luego salimos al estero (esta parte es común con el recorrido que hacen las lanchas que van a ver los flamencos) y tuvimos la suerte de ver dos pequeños grupos de flamencos, así que al final los vimos. También vimos un par de pescadores que nos explicaron un poco acerca de las técnicas que utilizaban y demás. Después, atracamos la barca en un pequeño embarcadero y José nos ofreció la posibilidad de ir al "dormitorio de flamencos" para ver si por casualidad podíamos verlos allí. Para ello, hicimos una pequeña ruta caminando, por un paraje muy bonito y viendo por el camino multitud de especies. Cuando llegamos al dormitorio, estuvimos allí un buen rato pero los flamencos ya se habían ido, así que en este caso no hubo suerte. Pero sí que pudimos ver unas espátulas rosadas muy bonitas y algunas otras aves. Después, fuimos a ver el "bosque petrificado", que es un manglar muerto, muy bonito. Luego, José nos llevo en su "mototaxi" al punto de inicio del tour, donde habíamos aparcado nuestro coche.

El tour, que tenía que haber durado dos horas, finalmente duró casi 4 horas y no nos cobró el tiempo extra (dejamos una buena propina, eso sí). Si tenéis ocasión de hacerlo os lo recomiendo muchísimo, yo creo que es mejor opción que el tour en lancha del Parador Turístico. Nos comentó que también hacen tours al anochecer para ver los cocodrilos.

Los datos de contacto son estos:

Móvil: +5219996454310
Mail: dzinitun@gmail.com

Mejor contactad por whatsapp, que contesta más rápido.

A ver si a lo largo de esta semana puedo subir alguna de las fotos que sacamos en el tour.

Espero que os sirva esta información.

Saludos

_________________
Aquí te cuento todo sobre nuestros viajes --> https://conmaletademano.com/
⬆️ Arriba Ellis
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37121

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
ellis Escribió:
Hola,

En nuestra ruta por México de mayo pasamos una noche y una mañana en Celestún. En principio íbamos a ir desde Mérida, hacer la ruta en lancha para ver los flamencos y luego irnos a dormir a Campeche, pero un par de meses antes de viajar encontré por casualidad (creo que en TripAdvisor, pero no estoy segura) comentarios sobre el tour "alternativo" de la cooperativa ecoturística Manglares de Dzinitún y aunque no encontré mucha información en internet, tenía muy buena pinta y parecía algo distinto al típico paseo en lancha que hace todo el mundo (en mayo no contaba con ver apenas flamencos, y el resto de paseo en lancha no parecía tener mucho interés y además estaba muy masificado). Total que contacté con el guía de los tours de los manglares, José Isaías, por whatsapp y enseguida me contestó enviándome fotos de los tours y toda la información. Me comentó que la mejor hora para ver los animales era las 6:30 de la mañana, así que cambiamos nuestros planes y decidimos ir a dormir la noche antes a Celestún para poder hacer el tour a ese hora.

El tour dura 2 horas y tiene un precio de 800 pesos (la barca, no por persona).

Un par de días antes de hacer el tour confirmamos los detalles por whatsapp y José Isaías nos avisó de que posiblemente no viéramos flamencos ya que casi todos estaban migrando hacia Río Lagartos. Estuvo muy bien de su parte el avisarnos, aunque decidimos hacer el tour igualmente aunque no viéramos los flamencos.

A las 6:30 del día acordado llegamos al punto de encuentro (nos mandó las coordenadas GPS por whatsapp) y José Isaías estaba ya allí esperando por nosotros, así que en puntualidad se lleva un 10. Comenzamos el recorrido por los manglares, viendo algún que otro cocodrilo, insectos y multitud de aves. José nos iba explicando todos los detalles de las especies que encontrábamos y paraba la barca para que pudiéramos hacer fotos sin meternos prisa en ningún momento. Luego salimos al estero (esta parte es común con el recorrido que hacen las lanchas que van a ver los flamencos) y tuvimos la suerte de ver dos pequeños grupos de flamencos, así que al final los vimos. También vimos un par de pescadores que nos explicaron un poco acerca de las técnicas que utilizaban y demás. Después, atracamos la barca en un pequeño embarcadero y José nos ofreció la posibilidad de ir al "dormitorio de flamencos" para ver si por casualidad podíamos verlos allí. Para ello, hicimos una pequeña ruta caminando, por un paraje muy bonito y viendo por el camino multitud de especies. Cuando llegamos al dormitorio, estuvimos allí un buen rato pero los flamencos ya se habían ido, así que en este caso no hubo suerte. Pero sí que pudimos ver unas espátulas rosadas muy bonitas y algunas otras aves. Después, fuimos a ver el "bosque petrificado", que es un manglar muerto, muy bonito. Luego, José nos llevo en su "mototaxi" al punto de inicio del tour, donde habíamos aparcado nuestro coche.

El tour, que tenía que haber durado dos horas, finalmente duró casi 4 horas y no nos cobró el tiempo extra (dejamos una buena propina, eso sí). Si tenéis ocasión de hacerlo os lo recomiendo muchísimo, yo creo que es mejor opción que el tour en lancha del Parador Turístico. Nos comentó que también hacen tours al anochecer para ver los cocodrilos.

Los datos de contacto son estos:

Móvil: +5219996454310
Mail: dzinitun@gmail.com

Mejor contactad por whatsapp, que contesta más rápido.

A ver si a lo largo de esta semana puedo subir alguna de las fotos que sacamos en el tour.

Espero que os sirva esta información.

Saludos

Buen aporte! gracias por pasarte! Amistad

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37121

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
Sobre la cooperativa ecoturística Manglares de Dzinitún

www.zonaturistica.com/ ...e-dzinitun


_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters


Última edición por Wanderlust el Sab, 05-12-2020 17:46, editado 1 vez
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37121

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
Y sobre celestún

www.eluniversal.com.mx/ ...menco-rosa

Quote::
la mejor temporada para ver flamencos va de diciembre a marzo, cuando la marea de la ría es baja.

www.traveler.es/ ...ayas/15658

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007
Mensajes: 14728
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Publicado:
Hola,

Estuve visitando Celestún hace unos 10 días para hacer el paseo en lancha para ver los flamencos rosas.

La excursión que nos ofrecieron en la playa costaba 400 MXN por persona y era un paseo de unas 2 horas. Nos dijeron que por el nivel del agua de la ría, los flamencos no se encontraban ahí, sino en otra zona a la que había que acceder en moto taxi para verlos Ojos que se mueven (20 MXN adicionales aunque no los pagamos porque no nos informaron de que no estuviese incluido en el precio al contratar el tour).

Tras una navegación de una media hora o menos, paramos efectivamente en un punto para coger los moto taxis. El recorrido es realmente corto, pero dadas las altas temperaturas y los mosquitos, mejor casi no andar mucho Ojos que se mueven Desde donde paramos pudimos ver varios grupos de flamencos, pero se veían bastante lejos, demasiado.

Seguimos navegando hasta una zona de manglares en la que nos introdujimos un poco. Llamativo el color marrón del agua y la vegetación.

Posteriormente fuimos hacia una zona de baja profundidad de agua para tomar unos baños mayas, o lo que es lo mismo, echarse unos lodos por encima Riendo Riendo

Excursión agradable y en la que aparte de manglar y flamencos es espectacular contemplar del agua azul turquesa del mar.

Saludos.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
⬆️ Arriba Miguelang031075 Leer Mi Diario(22 Diarios de Viajes) 233 Fotos
Compartir:
Foro de Centroamérica y México Ver más mensajes sobre Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México) en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 2 - Tema con 30 Mensajes y 12481 Lecturas - Última modificación: 20/12/2021
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Centroamérica y México RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube