Pues si entrais ya hacia la zona de Pontevedra por el sur, como sugerencia y si os apetece podríais hacer alguna parada por la provincia de Ourense, por ejemplo la propia capital, Ribadavia o Allariz...
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Pues si entrais ya hacia la zona de Pontevedra por el sur, como sugerencia y si os apetece podríais hacer alguna parada por la provincia de Ourense, por ejemplo la propia capital, Ribadavia o Allariz...
+10, añadiría también la Ribeira Sacra si hacéis noche en Ourense
De todas formas, teniendo en cuenta las visitas clásicas, tampoco es que os vayan a sobrar los días:
Vigo + playas, Cíes, Baiona, A Guarda, Tui, Pontevedra, Sanxenxo - Portonovo, Cambados - A Lanzada, O Grove, Vilagarcía de Arousa
Tened en cuenta que Cíes os lleva un día y que a lo mejor os interesa acudir a alguna fiesta / romería / etc. Que hay casi una diaria en verano.
Otra opción a añadir es visitar el norte de Portugal - desde Vigo a una media hora tenéis Valença.
_________________ Alemania, Austria, Bélgica, España, Holanda, Irlanda, Italia, Francia, Grecia, Portugal, Marruecos, Mexico, R. Dominicana, Turquía, UK, USA.
Muchas gracias a l@s dos. Me parecen muy buenas ideas. Haremos entonces noche en Ourense en vez de ir directamente a Vigo. Visitaremos la propia Ourense y no sé si nos dará tiempo a algo más. Lo de la Ribeira Sacra ya lo había contemplado, aunque no creo que nos dé mucho tiempo más que al típico paseo en barco por el cañón del Sil. Guardaremos un día entero para Santiago, otro para las Isles Cíes y el resto de días (creo que nos quedarían 5) para visitar las Rías Baixas, intentando llegar a la más septentrional con Finisterre como punto final. Y para otra visita la Costa da Morte, Rías Altas y Lugo. A ver si voy perfilando el itinerario.
Una primera idea de itinerario, sin incluir ni especificar los pueblos concretos que visitaríamos podría ser la siguiente:
Día 1: Mañana: Madrid – Allariz.
Tarde: Orense.
Día 2: Mañana: Orense.
Tarde: Ribeira Sacra.
Día 3: Mañana: Ribadavia – Vigo.
Tarde: Vigo.
Día 4: Ría de Vigo.
Día 5: Islas Cíes.
Día 6: Ría de Pontevedra.
Día 7: Ría de Arousa.
Día 8: Santiago de Compostela.
Día 9: Ría de Muros y Noya – Ría de Corcubión.
Día 10: Santiago – Madrid.
¿Qué os parece? ¿Es viable? ¿Demasiado tiempo en algún sitio o poco en otro? ¿Modificaríais algo?
Orense te da para un par de horas, con repartir el día 1 entre Allariz, Orense y el viaje te queda ya bastante majo. Vigo y su ría tampoco dan para tanto, y ese día que te sobra lo puedes emplear, saliendo de Vigo en ver el sur de Pontevedra, te recomendaría mejor esto:
Día 1: Madrid-Allariz-Orense (hotel aquí)
Día 2: Ribeira Sacra-Ribadavia-Vigo (hotel aquí las siguientes noches)
Día 3: Vigo y su ría
Día 4: Baiona-A Guarda-Tui (vuelta a Vigo)
Día 5: Islas Cíes
Y los demás días pues yo creo que si que están mejor, aunque quizá la ría de Arosa tampoco te dé para un día, pero eso no me atrevo a afirmarlo.
Discrepo con vinadas1 en que Vigo y su ría no dan para tanto pero su ruta es muy buena. Además, los días 3, 4 y el 5 que os propone son intercambiables entre sí, lo que os va a permitir jugar un poco con la existencia de plazas para Cíes.
En cuanto al resto de días, a lo mejor cambiaba los días 8 y 9. Os quedaría algo así:
Día 1: Madrid-Allariz-Orense (hotel Orense)
Día 2: Ribeira Sacra-Ribadavia (hotel Vigo)
Día 3: Vigo y su ría (hotel Vigo)
Día 4: Baiona-A Guarda-Tui (hotel Vigo)
Día 5: Islas Cíes (hotel Vigo)
Día 6: Ría de Pontevedra. (hotel Pontevedra o Arousa)
Día 7: Ría de Arousa. (hotel Pontevedra o Arousa)
Día 8: Ría de Muros y Noya – Ría de Corcubión. (hotel Santiago)
Día 9: Santiago de Compostela. (hotel Santiago)
Día 10: Santiago – Madrid.
Saludos,
_________________ Alemania, Austria, Bélgica, España, Holanda, Irlanda, Italia, Francia, Grecia, Portugal, Marruecos, Mexico, R. Dominicana, Turquía, UK, USA.
Entiendo entonces por lo que decís que dedicando la tarde del primer día a Ourense tenemos tiempo suficiente para ver todo lo importante, a pesar de que tenemos un niño de 1 añito y los ritmos y horarios son más limitados.
Lo que no entiendo es que si la Ría de Vigo no da para mucho (todavía no me ha dado tiempo a ver y seleccionar lo que hay para visitar en cada lugar), por qué entonces me proponéis pasar 2 días en la zona (excluyendo el día de Islas Cíes): cuando ponía Ría de Vigo me refería a la propia ría y su zona de influencia, en este caso concreto Bayona, A Guarda y Tui.
Bueno, porque ni Bayona ni A Guarda y mucho menos Tui, tienen que ver con la ría de Vigo. Salvo que quieras un día relajado, yo no te recomiendo un día para Vigo, no es una ciudad atractiva.
Bueno, porque ni Bayona ni A Guarda y mucho menos Tui, tienen que ver con la ría de Vigo. Salvo que quieras un día relajado, yo no te recomiendo un día para Vigo, no es una ciudad atractiva.
Discrepo totalmente. El casco antiguo de Vigo esta quedando precioso con las rehabilitaciones que le estan haciendo. Da gusto salir de tapeo por el. Todo peatonal y lleno de terracitas. La zona del puerto también esta muy chula para pasear y la del castillo (o fortaleza) perfecta para hacer fotos y pasear con niños.
_________________ "Dime como te diviertes y te dire como eres" Ortega y Gasset.
NUESTRO VIAJE A TOSCANA, BOLONIA, VENECIA Y CINQUE TERRES PULSANDO EN WWW.
Bueno, porque ni Bayona ni A Guarda y mucho menos Tui, tienen que ver con la ría de Vigo. Salvo que quieras un día relajado, yo no te recomiendo un día para Vigo, no es una ciudad atractiva.
Discrepo totalmente. El casco antiguo de Vigo esta quedando precioso con las rehabilitaciones que le estan haciendo. Da gusto salir de tapeo por el. Todo peatonal y lleno de terracitas. La zona del puerto también esta muy chula para pasear y la del castillo (o fortaleza) perfecta para hacer fotos y pasear con niños.
Además, de la ría es interesante ver las otras islas (San Simón, por ejemplo), cruzar a Cangas a las playas, el castillo de Soutomayor, Redondela, ....
Bueno, Redondela a lo mejor no tanto, pero hay muchas cosas que ver y hacer en la zona.
_________________ Alemania, Austria, Bélgica, España, Holanda, Irlanda, Italia, Francia, Grecia, Portugal, Marruecos, Mexico, R. Dominicana, Turquía, UK, USA.
Pensaba que Bayona sí que estaba en la Ría de Vigo y A Guarda y Tui no muy lejos de ella. Lo de pasear con niños me gusta, porque es lo que nos toca, para lo bueno y lo malo. Y en toda la Ría de Vigo, a parte de Vigo, ¿no hay nada más reseñable o que merezca la pena visitar?
Ahora mismo tengo 5 pestañas del navegador abiertas, todas del foro con información y diarios. Pero voy con calma... Jejeje.
Si lo mas interesante es Cangas por playas y parajes naturales, creo que la pasaremos por alto dado que ya dedicaremos el día anterior o posterior a Cíes, que en definitiva es uno de parajes naturales más importantes y playas.
¿Cómo véis la opción de dedicar un día a Vigo y Bayona (o viceversa) y otro a A Guarda, Tui y si hay tiempo cruzar a Valença do Minho?
¿Cómo véis la opción de dedicar un día a Vigo y Bayona (o viceversa) y otro a A Guarda, Tui y si hay tiempo cruzar a Valença do Minho?
No suena mal, quizá esté bien, Valença es precioso y te dará tiempo de sobra a ver las 3 ciudades (mañana para A Guarda-Santa Tecla, mediodía y parte de la tarde en Tui y acabar en la preciosa Valença). Pero no dejes de hacer la carretera Baiona-A Guarda, es preciosa y este verano me quedé con ganas de tomarla
Yo lo veo bien porque Vigo tampoco es de lo más interesante, en mi opinión... Yo quizás le dedicaría la mañana y algo de la tarde a Vigo, para sobre las cinco o así irme a Baiona, dar una vueltecita, tapear para la cena, y vuelta ya a Vigo a dormir.
Y el día para A Guarda, Tui y Valença lo veo bien, pero lo decidiría sobre la marcha, si veis que se os hace mucho, dejar o Tui o Valença sin visitar.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Después de leer mucho (no todo porque hay muchísima información y me llevaría mucho más tiempo) he diseñado el siguiente itinerario:
Día 1: Madrid, Allariz y Orense.
Día 2: Ribeira Sacra, Ribadavia y Vigo.
Día 3: Ría de Vigo: Vigo y Bayona.
Día 4: A Guarda y Monte Santa Tecla, Tui y Valença do Minho.
Día 5: Islas Cíes y Cabo de Home
Día 6: Ría de Pontevedra: Pontevedra, Combarro y Sanxenxo.
Día 7: Ría de Arousa: O Grove, Cambados, Vilanova e Illa de Arousa y Rianxo.
Día 8: Santiago de Compostela.
Día 9: Ría de Muros y Noya – Ría de Corcubión: Muros, Carnota-Monte Pindo, Fisterra.
Día 10: Santiago – Madrid
Después de lo que he leído, creo que lo puesto en el itinerario es lo esencial e imprescindible. Si me dejo algún pueblo, paraje natural o punto de interés importante, decídmelo por favor.
No obstante, creo que tanto el día 6 como el 7 me han quedado muy cargados, teniendo en cuenta que no vamos a nuestro ritmo sino al del peque. ¿Son factibles esos días? En caso de tener que suprimir algo, ¿qué es prescindible?
El día 6 te da tiempo de sobra, tranquilo, pero Sanxenxo no tiene demasiado que ver (es solo un centro turístico de playa), si buscas playa vete a La Lanzada, que también tiene una ermita bastante guapa y que merece la pena visitar. Añadiría el Monasterio de Poio, al lado de Combarro.
El 7 tampoco está demasiado cargado por lo que veo, aunque eso ya no lo tengo tan reciente.
Un saludo compañero!
Añadimos entonces el Monasterio de Poio y dejamos a Sanxexo como opcional si nos diese tiempo, que lo dudo.
En cuanto al tema playas, no buscamos el pasar el día u horas tirados en la arena: hay demasiado que conocer como para "gastar" el tiempo rebozados como croquetas. Ahora bien, si alguna playa es digna de visitar, por supuesto que nos gusta conocerla y pasar un tiempo "explorándola". Me apunto por tanto La Lanzada por si nos sobrase tiempo y estuviéramos por la zona.
Alterar un poco el recorrido y andar unos km por tierras portuguesas y hacerlo en ferry después del monte de santa tecla, en a pasaxe, www.cm-caminha.pt/ver.php?cod=1E0A , visitar caminha, vila nova de cerveira para llegar a valença do minho.
Antes de llegar a cabo home en hio, ver el mas bonito de los cruzeiros gallegos. es.wikipedia.org/ ...e_H%C3%ADo
Saludos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro