Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Turkish apuesta por ampliar su capacidad en la ruta Madrid-Estambul
Turkish Airlines, Mejor Aerolínea de Europa en 2011, 2012 y 2013, aumentará la capacidad de sus vuelos a Estambul procedentes de Barcelona y Madrid. La compañía turca operará uno de sus tres vuelos diarios desde ambas ciudades españolas con un Airbus 330. La introducción de este avión del fabricante europeo significará un incremento del 17% de capacidad para transportar pasaje.
La introducción en la operativa diaria del A330 se hará de forma progresiva. Así, a partir de esta semana este avión empezará a operar en Madrid. En Barcelona, llegará el próximo 28 de abril.
Avión de fuselaje ancho, el Airbus 330 cuenta con doble pasillo y dispondrá, en su configuración estándar, de 30 asientos en clase business y 190 en clase turista. A partir de junio, la configuración del A330 desde Madrid contará con 40 plazas en business y 183 en turista. En total serán más de 220 pasajeros los que podrán enlazar desde Barcelona y Madrid a Estambul y desde allí a los 244 destinos en 105 países donde Turkish Airlines vuela en la actualidad.
En ambas configuraciones, el avión contará con pantallas individuales para cada pasajero. Así, en el trayecto entre Barcelona o Madrid y Estambul el pasajero podrá disfrutar del sistema de entretenimiento a bordo Planet, que incluye películas, series, juegos, información de interés y retransmisiones deportivas en directo.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
A340-600 Iberia a 37.000 pies sobre el Atlántico
Incidente por poca fiabilidad de la velocidad aerodinámica
Según ha publicado recientemente The Aviation Herald, el pasado 23 noviembre un Airbus A340-600 de la compañía Iberia (IB-6585/EC-LEU) sufrió un incidente grave sobre el Océano Atlántico en un vuelo que realizaba la ruta Madrid-Bogotá, cuando se encontraba a 37.000 pies (FL370). El piloto automático y el empuje automático se desconectaron, las indicaciones de velocidad se volvieron erráticas y la tripulación recibió simultáneamente avisos de entrada en perdida y sobrevelocidad.
Según informa este medio, la tripulación siguió los procedimientos del fabricante “unreliable airspeed”, lo que les obligo a volar el avión con posición de morro (pitch) y con ajustes de potencia. Una vez completado el procedimiento, las anomalías cesaron, y el avión pudo continuar el vuelo a Bogotá, donde el avión aterrizó sin problemas.
Según declaraciones de Iberia a este medio,TAH, Iberia Mantenimiento no encontró ningún mal funcionamiento en los sistema de recogida de datos del aire u otros sistemas de la aeronave. Iberia confirmó el incidente ocurrido durante el vuelo, declarando que está siendo investigado y que Airbus también está implicada en esta investigación.
En los comentarios de los lectores de www.avherald.com, podemos encontrar algunas reflexiones interesantes al respecto de este incidente. En uno de los comentarios encontramos una referencia al "mantra" del Stall Warning, pero en otro de ellos llegamos a una de las conclusiones a las que en aviación siempre se puede llegar para salir exitosamente de una situación como la descrita, en este caso se trata de algo tan sencillo como complejo como es la "EXPERENCIA Y ENTRENAMIENTO" de las tripulaciones a la hora de seguir adecuadamente los procedimientos de "unreable speed" como clave.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Evidentemente, pero el respaldo incondicional que le da tener el aval de un gobierno como el de Turquia ayuda a que el servicio y la red de destinos sea mucho mejor.
Normal que la apoye el gobierno, con el nuevo aeropuerto de Estambul, tienen que transportar a mucha gente para que les sea rentable la construcción, ya que será su hub.
Las cias asiáticas siempre estarán por delante de ella en cuanto a calidad hacía el pasajero.
Al menos eso creo yo.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
El presidente de la Comunidad de Madrid anuncia un acuerdo con Iberia y Aena
En el pleno de la Asamblea de Madrid celebrado ayer el presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha afirmado que han llegado a un acuerdo con Iberia y Aena para conseguir la reducción de tasas y ha avanzado que Iberia pondrá en marcha 17 nuevas rutas.
En su intervención, González ha afirmado que van a seguir impulsando este tipo de medidas, que muestran que están avanzando "en la buena dirección".
La semana pasada la ministra de Fomento, Ana Pastor, se reunió con González; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el presidente de Aena, José Manuel Vargas, y el presidente de Iberia, Luis Gallego, para promover el tráfico aéreo en el aeropuerto madrileño.
Asimismo, se informó de que Iberia iba a trabajar para la creación de nuevos destinos, mientras que la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid colaborarán en la promoción turística en estos nuevos mercados. Además, el operador aeroportuario Aena seguirá estudiando el sistema tarifario para facilitar los vuelos de conexión en toda su red de aeropuertos.
_________________ Think snow.
Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy, todavía plantaría un árbol.
Que gracia el asunto de la bajada de tasas...Me acuerdo hace meses cuando lo anunciaron a bombo y platillo, pensado que de repente volverian todas las compañias, incluida Ryanair a abrir rutas como setas y veo que no ha traido demasiadas novedades... Eso si, que conste que me parece una excelente decision!
Las compañías aéreas han programado para el semestre marzo-octubre en los tres aeropuertos de Baleares operaciones con una oferta de 34 millones de asientos, lo que permite augurar a los responsables de Aena que el de 2014 será el verano con mayor tránsito de pasajeros de la historia de las islas.
La oferta para la actual temporada alta supera en un 9% la del año pasado y las operaciones programadas (slots) crecen en un 8% en los aeropuertos de Palma, Ibiza y Mahón, según ha avanzado hoy el director de Son Sant Joan, José Antonio Álvarez.
La oferta en la temporada alta en Palma asciende a algo más 23 millones de asientos, un 6,4% más que el año pasado gracias a una subida del 9% de las plazas en vuelos nacionales y del 6% en los internacionales.
En Ibiza se prevé un incremento de las plazas ofertadas del 11,4%, hasta los 7,2 millones de asientos, mientras que en Menorca las compañías han programado operaciones para unos 3 millones de viajeros, un 11% más que en 2013.
Gracias, Rodei ... Resabios de Skyscanner ... Elijan una oferta y verán un gráfico (mes a mes) de tarifas desplazable. Excelente
Ya que estamos en el cambio: Ahora RYR permite facturar desde 30 días a 2 horas antes del vuelo ... www.ryanair.com/ ...online_es/ Pero sólo para los que pagan asiento.
Para el resto 7 días.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Ya le hacía falta, porque lo otro no tenía nombre...
_________________ EE.UU:San Francisco, Las Vegas, Chicago, Washington, New York, Grand Canyon, Philadelphia, Boston, San Diego. CANADÁ: Montreal, Niágara Falls. EUROPA: Londres, Roma, Paris, Portugal N a S. ARGENTINA-BRASIL: Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate, Iguazú. ÁFRICA: Marruecos. ESPAÑA: ...me faltan las Baleares!!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro