Muchas gracias, tomo buena nota, esta tarde hablaré con la chica de la agencia y la pdiré esos cambios,
Seguire atentan a todo lo que nos cuente hasta que me marche, jo aun queda mucho
Conchi, tal como dice Moisa las ruinas de Pisac bien vale verlas, asegurate de que estén incluidas.
En cuanto a pasar una noche en Aguas Calientes también Moisa está en lo cierto. Al hacer esto tenés varias a favor: podés entrar a Machu Picchu en el primer bus que sale desde Aguas y así podrás ver las ruinas sin demasiada gente. Yo entré alrededor de las 6 de la mañana y te aseguro que ver el amanecer en la ciudadela sin turistas es una de las mejores impresiones del lugar. Además pude recorrer durante todo el día cada rincón, perdiendome entre los laberintos de las ruinas, hacer muy buenas fotos y aprovechar al máximo todo. Te recomiendo que subas al cerro Wayna Picchu al templo de la Luna y después que bajes sube al otro extremo, a la Puerta del Sol.
La Puerta del Sol es la entrada a la ciudad desde el Camino del Inca, en el trayecto hasta allí podrás ver animales autóctonos (llamas, pajaros, etc) y si el día está despejado se ve la ciudadela desde arriba, realmente increíble!. A mi personalmente no me alcanzó el tiempo para poder disfrutar mas del lugar, y eso que estuve en el parque desde las 6 am hasta las 18 pm.
Otra de las cosas a disfrutar en Aguas calientes es el ambiente que se respira, comentabamos en una oportunidad con Any y algunos foreros, lo indescriptible e inolvidable que es tomar un buen Piscola en una terraza del pueblo y armando el itinerario del día siguiente.
Saludos, espero te haya servido!!
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
He estado leyendo vuestros comentarios para Conchi y me parecen muy acertados.
Nosotros teniamos previsto pasar tres días enteros en Pto. Maldonado, y al final decidimos utilizar esos días para tener : 1 día entero por libre en Cuzco, 1 día de más en el Valle del Colca (2 pernóctes), para poderlo recorrer mejor, y un día en Amantani en casa de unos colonos (creemos que puede ser una buena experiencia).
Claro que el viaje al final se ha quedado en 22 noches 23 días. Decidimos que la selva ya la veriamos en otro viaje desde Brasil o Perú, pués lo que realmente nos apetecia era recorrer el Amazonas, además de visitar su cuenca.
Moisa estaremos en Lima al principio del viaje (donde tenemos el tour incluido), y al final del viaje volaremos de Cuzco a Lima en el medio día por lo que tendremos : toda una tarde y el día siguiente hasta la salida del avión (19:50 h. Aprox.) para poder visitarla por nuestra cuenta. ¿Qué nos aconsejas hacer? nos gustaria ver rincones de Lima donde no está preparado para el turismo.
Bueno, creo que tienes razón, puedes guardar la visita para la selva para una próxima vez y hacerla sin prisas...
Me dices que al llegar tienes un tour en Lima? me imagino que te estarán incluyendo el recorrido por el centro histórico.
A ver, Lima como departamento es super grande, pero por lo limitado del tiempo las visitas las limitan al área metropolitana (centro histórico, distritos como Miraflores, San Isidro)...
Además del centro histórico (Convento San Francisco, Plaza de Armas, Catedral, Palacio de Gobierno, Plaza San Martín, entre otros), lo que ponía en un post anterior que recomendaba visitar era el Parque de la Reserva por la noche, es super bonito. Ya los tours lo están incluyendo, fue inaugurado el año pasado y sigue siendo más frecuentado por locales.
Otro paseo que recomiendo es el que sale de la Plaza de Armas de Lima hacia el Cerro San Cristóbal, cuesta S/.5.00 y hacen un recorrido por el centro de Lima, Barrios Altos y el Rímac y luego suben al Cerro San Cristóbal. El sábado intentamos ir, pero estaban haciendo reparaciones en la pista, así que no pudimos ir, pero vale la pena... Es diferente.
Te recomendaría que visites el distrito de Barranco (a 5 minutos en auto dsd Miraflores), es un barrio bohemio, tiene lugares para escuchar música en vivo y tomar una copa o almorzar o centar. Muy bonito. Si estás en Barranco y quieres probar los dulces típicos, te recomiendo "Las Mesitas" (Av. Grau 341, Barranco).
Otro lugar al que puedes ir es al distrito de La Punta en el Callao (q es el puerto, aprox. 35 min dsd Miraflores en auto), sobre todo en verano es muy bonito. Un poco antes de llegar a La Punta está la fortaleza del Real Felipe y también puedes tomar un paseo a las Islas Palominohttp://www.islaspalomino.com/)
Si además deseas ir de compras, te sugiero visitar la galería "Polvos Azules", esto es mejor hacerlo temprano por la mañana (a partir de las 10am), está cerca al centro de Lima y tiene precios muuuy buenos y una gran variedad de ropa e infinidad de cosas... (http://ccpolvosazules.com/). Mi chico dijo que la próxima vez venía con la maleta vacía y se compraba todo allí jeje...
Un museo que te recomiendo es el Museo Nacional de Antropología, Arqueología, e Historia del Perú "Larco Herrera"http://www.museolarco.org/, ubicado en el distrito de Pueblo Libre (aprox. 20 minutos dsd Miraflores). En este distrito también está la bodega "Queirolo" (http://www.santiagoqueirolo.com/aboutus.asp)
El Queirolo es una bodega de vinos y piscos de mucha tradición. Puedes ir para allá también y beberte un pisco sour .
Aquí un link donde puedes ver algunos lugares de interés en Pueblo Libre (le das retornar al plano):
([url=http://http://www.launion.edu.pe/sate/contenido/secundaria/primer/Ciencias%20Sociales/hist_pueblo_libre/queirolo.htm]Lugares de interés - Pueblo Libre[/url])
Quizá si me dices más o menos sus gustos, a lo mejor el tipo de música q les gusta o cosas de esas, les podría dar otras sugerencias.
Bueno, cualquier cosa que necesiten saber, no duden en preguntarme.
Te cuento el tour que tenemos previsto en Lima es: Colonial & Moderno : visitándo La Plaza Mayor, Palacio de Govierno, La Catedral, El Monasterio y La Iglesia de San Francisco ( sus catacumbas), Casonas Coloniales . Después zonas residenciales de Miraflores y San Isidro. El almuerzo en el rest. "Junius" (¿lo conóces?).
El vuelo a Trujillo lo tenemos en la tarde -noche (ahí tendremos ya unas horas, pienso, para poder ver algo más.
Después el día que regresamos de Chiclayo, llegamos a Lima a las 07:45, y no salimos hacia Parácas hasta las 13:30 ( unas horas para ver algo más).
Y como ya he comentado en mi otro mensaje, el día que volvemos de Cuzco, llegamos a Lima a las 15:45 y hasta las 19:55 del día siguiente que regresamos a España, estaremos en Lima.
Tu información ha sido muy buena, he tomado nota, pués he de decirte que tengo un recopilatorio de tus consejos en mi libreta para Perú (Desde hace meses y de diferentes temas).
Me preguntas ,que nos gustaria hacer. Pues verás lo del museo aunque muy interesante creo que como el espacio de tiempo mayor es al final del viaje, pienso que ya estaremos muy impregnados de vuestra cultura actual y antigua, quizá no nos apetezca. Las Islas Palomino, creo que nos gustarian, pero tenemos la excursión a las Islas Ballesta (no sé), tal vez sea un poco igual ¿Qué piensas?.
Lo que si nos gustaria es seguir moviéndonos entre la gente, viendo vuestras costúmbres, observar esos rincones que toda ciudad tiene especiales, sentárnos a tomar algo, viendo la gente en su vivir diario.
Moisa por cierto, ¿Sabes como está la situación por Parácas ?, Tenemos previsto hacer noche allí, la agencia no estaba muy de acuerdo al principio, pero nosotros pensamos que preferiamos bajar un poco el nivel hotelero, pero no tener que de Lima a Ica, y al día siguiente volver atrás a Parácas, y después vuelta hacia Ica para llegar a Nazca. Ya me comentarás si sabes algo.
Gracias de nuevo por tu ayuda.
Y como no, a todos los que vais dando vuestros consejos cada día, pues es muy bueno para poder confeccionar un buen viaje.
Cubenya, no he ido al restaurant "Junius", lo había mirado hace un tiempo en la página web, tampoco tengo referencias de este lugar. Sé que por la noche tienen un show de música y danzas de aquí. Generalmente, este tipo de espectáculos los ofrecen en las "peñas turísticas", hay muchas como La Candelaria (en Barranco) o Brisas del Titicaca (en Breña, cerca al centro de Lima).
El tour que me dices por Lima es el clásico, pero como ves no está incluido lo del Cerro San Cristóbal. Quizá lo podrían hacer el día que vuelven de Chiclayo ya que demora más o menos 1.30hr.
En la tarde que vuelven de Cusco pueden ir a Barranco...
Tienes razón, si ya vas a Ballestas puedes obviar lo de las Islas Palomino.
Bueno, déjame ver qué lugares te sugeriría además de los que te he dado, q no sean muy turísticos y q sean más del tipo de los que a diario frecuentamos nosotros.
En cuanto a Paracas, sé que la mayoría de viajeros se está hospedando por allí sin problemas, no en Pisco porque es la zona más afectada. Creo que no tendrán problemas, pero déjame también darte información más precisa, ok?
Conchi_552 si es Iquitos pues mejor, yo si algun día vuelvo a Perú lo haré para probar la diferencia.
Como te dice Moisa si puedes coger el bus turistico de Cusco a Puno o al contrario, es una gozada de servicio, con sus paradas turisticas con guia, se hace muy cortas las 5 horas, te dan bebidas calientes o agua.
Las Ballestas (Paracas) también nos encantaron, así como el sobrevuelo a las lineas de Nazca, aunque ya se que a todo no te da tiempo...
Vendreis maravillados, a nosotros nos encantó ese viaje. Saludos
Hola
Voy tomznco buena nota de todo y se la estoy pasado a la chca de la agencia,
La comente ya el tema del bus turistico y de Paracas, Islas ballesta,
También la pedi dormir en Aguas calientes, para subir a ver el amanecer desde el MP
Están buscando la manera de organizarlo, ya os cuento como van los cambios,
Me encanta este foro, desde que le conozco los viajes que he hecho los he disfrutado más,
Mis fuentes ya me han informado convenientemente jeje...
Tengo un amigo de la ofi q ha estado recientemente en Paracas y me indica q allí las cosas ya están reactivadas. No tendrás problema para encontrar y alojarte allí. Me dice que los hoteles y hostales al lado de la Municipalidad (Ayuntamiento) de Paracas están muy bien.
Por otro lado, los amigos q estuvieron alojados allí hace poco me indican q en Paracas estuvieron muy bien. Ellos eligieron el Hostal El Amigo (50 soles una hab. Doble), también vieron el hostal El Refugio del Pirata (60 soles la hab.)
Lo que no recomiendan es alojarse en Pisco, allí hay demasiado trabajo por hacer, es la ciudad que más sufrió con el terremoto.
Moisa por cierto, ¿Sabes como está la situación por Parácas ?, Tenemos previsto hacer noche allí, la agencia no estaba muy de acuerdo al principio, pero nosotros pensamos que preferiamos bajar un poco el nivel hotelero, pero no tener que de Lima a Ica, y al día siguiente volver atrás a Parácas, y después vuelta hacia Ica para llegar a Nazca. Ya me comentarás si sabes algo.
Gracias por la información, estaba un poco preocupada, pero ya me he quedado más tranquila. El hotel que tenemos reservado es "El Mirador", creo que está cerca de donde se cogen las lanchas para ir a Ballestas, parece ser que tiene una buena vista del Pacífico. Si sabes algo de este hotel ya me comentarás.
Cuando pienses en algunos lugares más de Lima para visitar, del estilo de lo que te comenté en el anterior e-mail, me lo dices.
Hola Cumbeya y Moisa,
Estoy interesado en viajar a Perú en el mes de agosto de 2008, ya tengo reservado los pasajes para el 20. Vamos a estar mi mujer y yo unos 26 días. Hemos contactado con varias agencia de Perú, al final nos hemos quedado con Inkandina, que es la mismas que has contratado Cumbeya. Nuestro plan de viaje es: Lima, Trujillo, Huanchaco, Chiclayo, Paracas, Nazca, Arequipa, Valle de Colca, Puno (Lago Titicaca), Cusco (Muchu Picchu), canotaje en el río Urubamba y Puerto Maldonado. Ese es nuestro viaje aún podemos darle algunos retoques pero aún estamos recopilando información.
Moisa, dos preguntas que tal te parece el plan de viaje, y como ves la posibilidad de viajar por libre y moverse por Perú de forma libre, e ir contrando agencia en cada ciudad que vamos llegando.
Un saludo.
Como bien dices, nosotros (mi marido y yo), viajaremos a Perú del 1 al 23 de septiembre, ya tengo los pasajes comprados (Iberia), y el paquete confirmado y pagado (la parte que se paga adelantada) a Inkandina.Nosotros no iremos a : Huanchaco, ni Pto. Maldonado como ya comenté en otro mensaje. La agencia muy bien.
Si te sirve, nosotros pensamos que aunque muchos dicen que mejor por libre y allí ir contratándo, que se ahorra dinero etc. (cosa que no pongo en duda), preferimos tenerlo todo armado y reservado cuando lleguemos allí, pues ahorraremos el tiempo que se pueda perder buscandote la vida, y sobretodo la tranquilidad de saber que está ya todo reservado.
Pués en cuanto al ahorro del dinero, solo con contratarlo con ellos desde aquí, ya se ahorra mucho, ya que el mismo viaje que puedas hacer con ellos, si lo haces con un mayorista (a traves de un minorista) español, la diferencia es de casi la mitad.
También está la cuestión de la categoria de los hoteles que se desee reservar, pues si son buenos, ya ahora (a más de 5 meses vista) hay problema con alguno, sobretodo en las ciudades más visitadas.
Hola Cubenya,
Primero quiero darte las gracias por constestar. Sobre los hoteles te comento nosotros hemos seleccionado la opción estandar, nos conformamos con habitaciones limpias, agua caliente y baños privados, hemos intentado recortar el dinero de los hoteles buscando algo normalito y gastarnos el dinero en excursiones. Una cosa has pagado ya los billetes de avión dentro de Perú. Más o menos como anda de precios esos billetes. Moisa me gustaría hacerte otra pregunta como anda los pagos con tarjetas en restaurante, sacar dinero de cajero, bancos internacionales. Muchas gracias. Un saludo.
Moisa, dos preguntas que tal te parece el plan de viaje, y como ves la posibilidad de viajar por libre y moverse por Perú de forma libre, e ir contrando agencia en cada ciudad que vamos llegando.
Hola!
Tagoror, respondiendo a tus preguntas...
Como te comenta Cubenya, es posible hacerlo por libre pero, claro, eso implica también una preparación del viaje y tener algo más o menos armado. Es posible contactar antes de llegar con agencias tanto en Lima como en las otras ciudades para tener algo más o menos organizado porque sino tienes que tener en cuenta búsqueda de transporte (terrestre y aéreo), alojamiento y tours. Con esto no desanimo a los que quieran ir por libre, al contrario, a mí me gusta esto, sólo q hay q tener en cuenta q al hacerlo todo el itinerario y planes en cada destino lo tienes q armar tú.
La opción de ir en un tour organizado tiene su lado bueno en cuanto a que prácticamente no tienes que preocuparte de nada y ya te lo tienen todo listo, lo malo es que te ciñes a los horarios y tiempos que dispongan para cada visita.
Creo que la decisión depende del tiempo que tengan para preparar el viaje y para el viaje en sí, de la forma como les gusta viajar y ese tipo de cosas.
Me parece q el plan de viaje q has armado es muy bueno, vas a ver parte de la costa, sur y selva, sólo hay que tratar de que los tiempos vayan bien y cuadren con los días que tienes.
Moisa me gustaría hacerte otra pregunta como anda los pagos con tarjetas en restaurante, sacar dinero de cajero, bancos internacionales. Muchas gracias. Un saludo.
Tagoror, pues aquí en casi todos los restaurantes, hoteles y gran número de tiendas y establecimientos comerciales aceptan tarjetas, tanto de débito como de crédito. Sobre todo en las principales ciudades no tendrás problema para encontrar cajeros de crédito que aceptan todo tipo de tarjetas y bancos internacionales. Si te mueves por pueblos más alejados o muy pequeños es conveniente q antes de ir retires dinero de alguna ciudad principal.
Cualquier duda que tengas, no dudes en preguntar. Saludos!
Creo que al final vamos a coger el viaje organizado, intentaremos regatear un poco más el precio final, he iremos con la agencia Inkandina. Moisa te tomaré por la palabra y te solicitaré más ayuda. Por ejemplo sobre el tema de las vacunas, creo que debemos vacunarnos para ir a Puerto Maldonado. Otra cosa queremos hacer raffitng (canotaje) que tal te parece el río Urubamba. Muchas gracias. Salud y Pura Vida.
Hola a todos: también estoy en contacto con Inkandina, y confirmo lo que decis de un trato estupendo, aunque no tengo referencias directas.
También estoy en contacto con otra agencia, INKA WASI, con una propueta similar a la anterior.
Alguien ha contactado o tiene referencias de INKA WASI. Qué opinión tiene.
Gracias a todos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro