Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Yo el pasaporte siempre lo llevo encima con otras cosas importantes en una riñonera, ( pasaporte, dinero, tarjetas, camara etc.)los dueños de casas donde he estado me dicen q no lo lleve q no hace falta, sobre todo q no lleve tanto dinero, la verdad a veces he llevado hasta 600 cuc , nunca me paso nada, tocare madera pero me gusta llevar las cosas conmigo...
¡¡Ojo¡¡ esto siempre de día, cuando salgo de noche en plan "juerga" no llevo nada de nada, como mucho 100cuc en el bolsillo.
Cuidado con el coche de alquiler, sobreb todo donde lo dejas... Hay un timo muy frecuente q es pincharte la rueda/as ... Te lo encontraras cuando vuelvas, no sabras q hacer y te apareceran 2 o 3 chicos q te "ayudaran".,,
El pais es muy seguro, yo me muevo con total tranquilidad, evitar los descuidos con el equipaje, pero como en todos los lados claro, y nada mas. Lo que decis del coche de alquiler, pues no dejarlo por la noche sin vigilancia, para ellos un limpiaparabrisas, un tapacubos, una rueda, puede ser pasar el mes, así que lo mejor vigilado, y a dormir tranquilos.
Hola!!
Leyendo el tema de la seguridad en Cuba, me ha quedado claro que es muy segura!lo que me preocupa es el tema de los 'jineteros', creo que se llaman...,me preocupan porque me ha comentado gente que es un agobio constante y yo soy mucho de ir por libre y sin que me molesten. Tan pesado es?me he empezado a preocupar porque tampoco quiero que sea algo que me chafe el viaje. No se...la Habana creeis que se puede hacer por libre tranquilamente sin guias...que es mi idea...
Hola!!
Leyendo el tema de la seguridad en Cuba, me ha quedado claro que es muy segura!lo que me preocupa es el tema de los 'jineteros', creo que se llaman...,me preocupan porque me ha comentado gente que es un agobio constante y yo soy mucho de ir por libre y sin que me molesten. Tan pesado es?me he empezado a preocupar porque tampoco quiero que sea algo que me chafe el viaje. No se...la Habana creeis que se puede hacer por libre tranquilamente sin guias...que es mi idea...
Los jineteros, son educados, como casi todo el mundo en Cuba .... Con un "No, gracias", te dejan en paz, te desean un buen viaje y siguen con su negocio.
Puedes hacer La Habana tranquilamente por tu cuenta, es una ciudad fácil de visitar. Y, como dice donpepito, si les dices que no te interesa no van a insistir, ellos están al negocio y buscarán otras personas.
Yo estuve un mes viajando por Cuba de Oriente hasta el Este, hospedándome en casas particulares y en ningún momento sentí inseguridad, se te acercan obviamente muchos chicos a intentar acompañarte, venderte, ofrecerte esto y lo otro pero como decís con un 'No, gracias' te dejan en paz, unos insisten más pero acaban pasando.
Un par de cositas, en Baracoa intentaron cobrarme en dólares una cuenta en una pizzería a mí y otro viajero con el que coincidí y nos negamos a pagarlo, ya que la carta estaba en pesos cubanos. La camarera porfió unos instantes pero le dijimos que la carta estaba en pesos y habíamos pedido en base a esos precios, se fue a la cocina, les oímos discutir con los cocineros y al final salió y nos cobró en pesos. La difrencia entre una cuenta y otra era más del doble, de 10 o 12 euros al cambio a 30. Preguntar antes, fijaros en eso, la verdad es que es un lío lo de la doble moneda.
Y en Habana vieja, ya al final del viaje me desaparecieron unas gafas de sol que dejé en la mesa al ir al baño, fue un descuido mío, después al día siguiente en otro negocio me quisieron colar en la cuenta un par de cervezas más, le hize revisar la cuenta al camarero y me pidió disculpas por haberse equivocado de mesa, son ratonerías que con un poco de atención se pueden solventar.
Después los típicos cuentos con los que te vienen las jineteras, que si a su familia se le ha roto la nevera, que si le ha nacido una hermanita y no tienen para la canasta (creo recordar que me dijo esto) de recién nacido....intentan dar lástima para sacarte pasta, cuidado ahí.
Una pregunta para quien sepa, voy a viajar a Cuba a finales de Septiembre y me hospedaré en La Habana (Vedado) en un apartamento que me alquilan. En el otro viaje que realicé me fuí hospedando en casas particulares y dejaba pasta y pasaporte en la habitación sin problema alguno, estaba la familia siempre en la casa y me iba tranquilo.
Ahora tengo la preocupación de donde dejar el pasaporte, ya que si voy de aquí para allá, playa, tomar una copa..etc, es un engorro llevarlo encima, sabéis si en nuestro consulado o embajada se puede depositar hasta la finalización del viaje?..... He oído que algunos consulados te lo guardan, te haces una fotocopia y hasta finalización del viaje que lo recojes ya para irte.
Yo lo llevé siempre encima durante dos semanas y ningún problema, prefiero llevarlo además de que en todas las cadecas nos lo pedían para cambiar moneda.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Yo lo llevé siempre encima durante dos semanas y ningún problema, prefiero llevarlo además de que en todas las cadecas nos lo pedían para cambiar moneda.
Sí, no había pensado en eso, lo tendré que llevar encima.
EL PASAPORTE YO LO LLEVO SIEMPRE EN LA RIÑONERA JUNTO A DINERO , TARJETAS CAMARA Y OTRAS COSAS PERSONALES, SI SALGO POR LA NOCHE SE QUEDA TODO EN CASA, NO LLEVO NADA MAS Q ALGO DE DINERO EN EL BOLSILLO.
Yo estuve un mes viajando por Cuba de Oriente hasta el Este, hospedándome en casas particulares y en ningún momento sentí inseguridad, se te acercan obviamente muchos chicos a intentar acompañarte, venderte, ofrecerte esto y lo otro pero como decís con un 'No, gracias' te dejan en paz, unos insisten más pero acaban pasando.
Un par de cositas, en Baracoa intentaron cobrarme en dólares una cuenta en una pizzería a mí y otro viajero con el que coincidí y nos negamos a pagarlo, ya que la carta estaba en pesos cubanos. La camarera porfió unos instantes pero le dijimos que la carta estaba en pesos y habíamos pedido en base a esos precios, se fue a la cocina, les oímos discutir con los cocineros y al final salió y nos cobró en pesos. La difrencia entre una cuenta y otra era más del doble, de 10 o 12 euros al cambio a 30. Preguntar antes, fijaros en eso, la verdad es que es un lío lo de la doble moneda.
Y en Habana vieja, ya al final del viaje me desaparecieron unas gafas de sol que dejé en la mesa al ir al baño, fue un descuido mío, después al día siguiente en otro negocio me quisieron colar en la cuenta un par de cervezas más, le hize revisar la cuenta al camarero y me pidió disculpas por haberse equivocado de mesa, son ratonerías que con un poco de atención se pueden solventar.
Después los típicos cuentos con los que te vienen las jineteras, que si a su familia se le ha roto la nevera, que si le ha nacido una hermanita y no tienen para la canasta (creo recordar que me dijo esto) de recién nacido....intentan dar lástima para sacarte pasta, cuidado ahí.
ESO Q TE PASO EN BARACOA no lo entiendo muy bien... A veces, pocas, te pueden poner cartas en pesos cup pero equivale a su precio en pesos cuc con lo cual no hay diferencia... Vamos q lo multiplican por 24.
En todo caso sera cada vez + frecuente ya q el peso cuc va a desaparecer.
Sí, el caso es que deberían tener un precio para los cubanos y otro para turistas, pero no nos enseñaron una carta en CUC, con lo cual no hubiese habido problemas para pagarle lo que hubiésemos pedido.
Pienso que se dejaron una carta en CUP por descuido y en base a ella pedimos, fue todo un poco raro. Fue la única vez en todo el viaje que me pasó tal cosa.
Recomiendo que cuando podáis un coco , lo abran delante de vosotros y no comprar los que venden abiertos por la playa, yo vi rellenar algún coco en playa Ancon, espero que el contenido de la botella fuese agua de otro coco o al menos agua mineral.
Realmente deberíamos de ver como abren todas las bebidas...
He estado con mi marido y mis hijos de 21 y 18 años pasando 10 días en Cuba. En ningún momento he sentido miedo o sensación de peligro. Nos hemos movido por Viñales, Cienfuegos, Trinidad, La Habana...con confianza absoluta. Es cierto que en algún momento me he podido agobiar a la hora de comprar algo en los mercadillos, tiendas de recuerdos...pero algo que suele ocurrir en muchos países. El turista es su principal fuente de ingresos y tienen que currárselo...
No tengo más que buenos recuerdos de mi viaje a Cuba.
_________________ Cuanto más viajo, más me gusta.
EEUU, Cuba, Marruecos, Egipto, Alemania, Polonia, Italia, Bélgica, Francia, Reino Unido, Irlanda, Holanda, Suiza, Portugal, España.
En líneas generales, Cuba es un país bastante seguro, como en todas partes, es recomendable evitar zonas "extrañas".
El tema del pasaporte, puedes llevar una fotocopia en color plastificada, y dejar el original en la caja fuerte del hotel o en la casa. A mi nunca me han pedido el pasaporte para cambiar, ni a CUC ni a CUP.
_________________ Toda España, Portugal (4), Marruecos (3), Andorra (2), Francia (7), Suiza (5), Alemania (10), Austria (2), Italia, Venezuela, República Dominicana (12), Brasil, Puerto Rico (2), Colombia (4), Cuba, Tailandia (2), República Checa, Estados Unidos (2), México, Turquia (2), Vietnam, Camboya, Perú, Panamá (2), Bélgica, Holanda.
Pues a mi pareja y a mi nos lo pidieron todas las veces, sin él no cambiaban. Nos lo pidieron en la Habana, Viñales y Trinidad, que fue donde cambiamos... En cuanto a la seguridad yo no tuve en ningún momento sensación del menor peligro.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro