Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Desde aquí agraceder a Richard y Alicia que viajaran los proximos días a Cuba por ayudarme en el envio de una pequeña cantidad de dinero a gente que lo necesita ... Disfrutad del viaje ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Escríbeme a mi email y te envió la información. Email: athor35@gmail.com
Saludos
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Hace unos días Mary me dijo que ya le quitaron la carta de advertencia, que le pusieron hace unos meses cuando se encontraba paseando con un grupo chicos estudiantes universitarios en viaje de fin de estudios que le llevaron algunas ayudas, la detuvieron por acoso al turismo, los estudiantes no supieron explicarse indicando que la acaban de conocer, lo que la perjudico en ese momento.
Después de unos meses y gracias a la ayuda de algunos familiares suyos, pudo aclarar que conocía a esos turistas y se había puesto en contacto con ellos previamente por medio de una amistad en el extranjero y que nunca se ha dedicado a entrar o molestar a los turistas por la calle, como hacen los/as jineteros/as.
Si alguna persona piensa viajar a La Habana próximamente y pudiera llevarles tiritas, vendas, paracetamol, desinfectante y cualquier medicina para curar heridas y llagas, que las padecen personas ancianas por las muchas horas que tienen que permanecer en cama, ellos se lo agradecerán enormemente. Mi email: athor35@gmail.com
Un saludo
Diego
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Me alegra enormemente lo de Mary
Yo estuve con Mary en Cuba días después de aquella carta de advertencia y ella estaba muy triste por ese tema.
Y a quienes no se decidieron, llévenle lo que puedan a Mary: ella lo necesita mucho, pero además tendrán el gusto de conocer a una persona que es un ejemplo de cómo pelearle a la vida sin perder nunca la sonrisa y el optimismo.
No se arrepentirán.
Hola a todos¡¡¡ viajo a la habana el proximo día 31 de mayo, llevo un monton de material escolar y cositas para los niños ya que año pasado en punta cana me quede con las ganas de poder a ver llevado mas cosas,pero estaba pensando en dejarlo todo en algun colegio,solo voy a estar 3 días en habana ya que luego me voy a varadero,que me decis??
Es mejor dejarlo en un colegio o repartilo conforme vaya visitando la habana??? un saludo y gracias
En principio no te recomiendo que se lo dejes a los responsables de un colegio, ya que suele pasar a menudo que parte o todo ese material que les dejes lo van a vender en el mercado negro para obtener beneficios para ellos, en general es mejor dárselo a los niños directamente y si ves a niños de aspecto pobre o descalzos a esos con mas motivo.
En general en las zonas turísticas de La Habana suelen recibir muchas donaciones por parte de los extranjeros, hay gente que vive bastante bien solo de pedir dinero por la calle o utilizan a sus hijos para que pidan a los turistas.
Si quieres donar parte del material para los hijos de estas familias necesitadas que viven en las afueras de la ciudad y que no tienen contacto con los turistas, Mary podría quedar contigo para ir a recogerlo y así evitarte molestias, las escuelas del barrio donde viven son muy diferentes a las del centro de la ciudad, ya que no cuentan con casi nada de material ni donaciones de turistas y muchos padres tienen que hacer grandes sacrificios para comprar unas pocas libretas y lapiceros a sus hijos.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Y no hay ninguna manera de poder ir nosotras a esos colegios?? o puede ser peligroso?? de todas maneras no estaria de mas q me dijeras como quedar con mary,no llevamos gran cosa pero seguro que les alegrara.
Si quisieras y tienes tiempo puedes ir con Mary no es nada peligroso, puedes visitar la escuela y ver como vive esta gente, los cubanos van en la guagua (bus) o el camello, son baratos pero muy lentos se tarda algo mas de una hora pero no es nada recomendable ya que van llenos a tope y hace muchísimo calor, la otra opción es ir en un panataxi blanco cuesta unos 7 cuc y tarda unos 35 minutos.
Si quieres más información o como ponerte en contacto con esta gente mándame un email: athor35@gmail.com
Si quieres ver fotos del barrio y su gente: profile.imageshack.us/user/athor35
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Hola Athor buenos días, me ha impresionado ver como viven esas personas, no tengo intención de ir a Cuba pero si alguien de Barcelona va y puede llevar algo por favor que lo diga y haré mi aportación.
Hola athor soy cubana y quisiera agradecerte por esa bonita acción pero cubi tiene toda la razon las personas mas nececitdadas son las del interior del pais o en las ciudades que no existe el turismo que son completamente agricola yo voy a cuba al menos una vez por año siempre me voy cargada para la familia y la gente de mi barrio gracias de nuevo por ayudar a la gente nececitada de mi pais este año voy a finales de septiembre y si me envias la dirección de mary te prometo que la ayudare
Hola ATHOR35, muy buen tema y enlace. Prioridad: niños y ancianos sobretodo de proviencias, tienen gran necesidad.
Un medico en La Habana gana 15 a 18 dolares x mes (12 Euros) un vaquero made in China en el mercado de La habana 20 CUC (como gran cosa), el turista pada TODO en CUC y en La Habana (disculpad si se sienten ofendidos) es donde mas se e**(AutoEdit)**a al turista.
Si lleven las maletas llenas, de cosas viejas (alli les daran buen uso seguro). Felicitaciones ATHOR, debo ir a Cuba 2 semanas en Noviembre 2008.
Yo voy a cuba en julio y me encantaria llevar algo para esta gente, athor te mando un mail para que me digas que llevar y te doy los datos del viaje.
Un saludo.
Ains!
Acabo de llegar de Cuba.
Lo que dice Athor es cierto, hay muchas carencias.
Yo tuve todo el tiempo un doble sentimiento. El de lo maravilloso que es el país y su gente, y el de la mala situación en que se encuentran.
Hice buenos amigos en Viñales y en la Habana.
Si alguien de Valencia va para allá y le queda un huequito en su maleta, encantada les daría un paquetito para llevar. Con eso los harían muy muy felices, a mi por supuestisimo que tb, y el porteador jejje tendrá el placer de conocer a esa gente que conocí y que tanto me dieron.
Yo dejé absolutamente mis dos maletas. Allá donde iba dejaba lastre.
No lo veo como limosnas, ni como arreglar el mundo, simplemente Humanidad.
Tengo una duda, los medicamentos que lleve (ibuprufeno y paracetamol) se los doy a Mary, o los dejo en algun hospital?
Tengo por casa antibióticos y otros medicamentos que no uso, pero tengo miedo de darselos a una persona (automedicación, que les siente mal...)
Los medicamentos que lleves no son solo para Mary y sus familiares, son varias las familias muy pobres que viven en su barrio a las afueras de La Habana algunas como ella en humildes casas de madera, Mary se encarga de repartir las ayudas dependiendo de las necesidades, las medicinas las distribuye junto a una amiga que es enfermera, en función de lo que prescriba el medico a cada persona pobre de su comunidad, tienen prioridad siempre los niños y ancianos.
Cualquier medicina sirve, hace tiempo les vinieron muy bien unas medicinas para una persona mayor que padece del corazón, y que podemos decir se mantiene viva gracias a ellas, con algunas de esas medicinas donadas se han salvado vidas.
Me da vergüenza contarlo pero mi experiencia con los hospitales ha sido un poco negativa, cuando les llevaba medicinas me entere que es muy habitual que se las queden los médicos y personal sanitario al que se las entregues para luego sacarles algún beneficio económico y también a cambio de regalos.
Los médicos ganan unos salarios muy bajos y la mayoría tienes que resolver (hurtar, también lo hacen el resto de cubanos en cualquier tipo de trabajo estatal) medicinas y material medico del hospital para venderlo si quieren dar de comer a sus hijos todo los días y también suelen aceptar regalos y dinero de los pacientes para que les adelanten las operaciones y les den un mejor tratamiento.
En las muy largas colas de espera para ser atendidos hable con mucha gente que les traían regalos como ropas, comida, bebidas, meriendas, frutas y pasteles, todo tipo de objetos para que los atiendan mejor y mas rápido, una mujer pobre me dijo que había acordado con el doctor hacerle un buen regalo, el único pantalón vaquero que tenia, además era el objeto de mayor valor que poseía le había costado 25 cuc, para que la opere en pocas semanas de un bulto que la molestaba mucho, sin el regalo la operación saldría dentro de muchos meses o años.
En Cuba la atención medica es gratuita, incluido el dentista, no es como en otros países latinos que la gente pobre con alguna enfermedad se muere sin ser atendida por los hospitales, aunque algunas medicinas que produce el país se venden a bajo precio en las farmacias hay una escasez casi total, cuando alguien necesita alguna medicina, solo una minoría puede permitirse comprarlas en las bien surtidas farmacias para extranjeros pero pagando un alto precio en moneda CUC (Pesos Convertibles DIVISAS) que no dispone la mayoría.
Cuando ingresan a un enfermo en el hospital para cubanos, su familia tiene que llevarle todo ropa, medicinas, sabanas, jabón, esponja, papel higiénico (es producto de lujo) o de periódico, comida y a veces la bombilla de la habitación cuando desaparece y tienen que estar haciendo relevos las 24 horas del día, no solo para cuidar al enfermo sino también para evitar que les hurten sus cosas.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Además de medicamentos estas familias necesitadas agradecerán mucho si les llevan productos de higiene como jabones, champús, cepillos dentales, pasta de dientes, etc. No importa que sean de un establecimiento todo a 100, todos estos productos y la mayoría de los alimentos han subido mucho de precio en su país debido a la crisis internacional lo que les esta perjudicando mucho, dichos productos de higiene solo se pueden comprar en la isla a precio mas caros que en nuestro país, en las Chopins (supermercados) pagando en Cuc (Pesos convertibles) divisas de las que no disponen y que no están a su alcance con los bajos salarios que reciben.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Hola Athor, no había leido este hilo del foro, y la verdad que me ha emocionado mucho tu iniciativa, y quiero unirme a ella. Yo voy a Cuba a finales de octubre o en noviembre (todavía me queda...), pero me encantaría poder ayudar a esa gente que tanto lo necesita, así que a partir de hoy empiezo a recopilar cosas que puedan resultar útiles (como comentaís, jabones, medicinas, ropa y material escolar).
Yo vivo en Bilbao, así que cuando me quede poco para el viaje, si tienes cosas que pueda llevar podríamos quedar para recogerlas.
Un saludo!
Gracias a todos los que pueden hacer algo y lo hacen! (me incluiré en esta lista después de mi viaje).
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro