Isla, creo que todos hemos abierto las ventanillas, y también bajado del coche en zonas donde los carteles te advierten que lo haces bajo tu responsabilidad. Verás que hay zonas de picnic sin ningún tipo de vallado. Y es que los animales pasan totalmente de los turistas.
Yo me he sentido en más peligro con los mastines de las montañas leonesas, asturianas o cántabras, que con la fauna de Kruger.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
No sentir el peligro no significa que no exista. Hay que ser conscientes de que por ejemplo un mono aparentemente inofensivo juguetón y ladrón de comida te arruina el viaje rápido con un simple rasguño. Y aunque las estadísticas estén en contra de este argumento, porque son muchos los visitantes del Parque y quizás muy pocos los incidentes,...creo que es una realidad que es un riesgo y que por ello recomiendan circular con las ventanas cerradas entre otras cosas.
Bajarse en zonas autorizadas bajo tu cuenta y riesgo es diferente. No es que sanparks no te recomiende que no te bajes en un área de picnic o que no hagas un game drive (que tb es bajo tu cuenta y riesgo), solo te comunican que si pasa algo eximen su responsabilidad y que tomes precauciones.
Será quizás por mi formación y trabajo con fauna, no lo sé, pero pese a no tener miedo soy muy consciente de que no es mi hábitat, que yo soy una simple guiri ignorante de visita unos pocos días en un lugar desconocido, con animales desconocidos, de hábitos desconocidos e imprevisibles...a los que no hay que temer pero sí tener respeto... Por todo ello preguntaré, me informaré.
Gracias por sumar amiga
Un abrazo!
PD: ... pasar totalmente de los turistas tampoco ... Sí que quizás la mayoría de especies en la mayoría de situaciones ignorará/evitará a los vehículos y/o humanos pero a veces los caminos de humanos imprudentes o confiados o desmemoriados se cruzan con el de la fauna y se ve cada cosa .... Desde impalas a la fuga entrando por una ventana, a una leona abriendo una puerta de coche...o jugando/persiguiendo a un coche como si fuera un gatito....... Hasta leones en reservas poco éticas que agarran por el hombro a turistas mediáticos...
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
No sentir el peligro no significa que no exista. Hay que ser conscientes de que por ejemplo un mono aparentemente inofensivo juguetón y ladrón de comida te arruina el viaje rápido con un simple rasguño. Y aunque las estadísticas estén en contra de este argumento, porque son muchos los visitantes del Parque y quizás muy pocos los incidentes,...creo que es una realidad que es un riesgo y que por ello recomiendan circular con las ventanas cerradas entre otras cosas.
Bajarse en zonas autorizadas bajo tu cuenta y riesgo es diferente. No es que sanparks no te recomiende que no te bajes en un área de picnic o que no hagas un game drive (que tb es bajo tu cuenta y riesgo), solo te comunican que si pasa algo eximen su responsabilidad y que tomes precauciones.
Será quizás por mi formación y trabajo con fauna, no lo sé, pero pese a no tener miedo soy muy consciente de que no es mi hábitat, que yo soy una simple guiri ignorante de visita unos pocos días en un lugar desconocido, con animales desconocidos, de hábitos desconocidos e imprevisibles...a los que no hay que temer pero sí tener respeto... Por todo ello preguntaré, me informaré.
Gracias por sumar amiga
Un abrazo!
PD: ... pasar totalmente de los turistas tampoco ... Sí que quizás la mayoría de especies en la mayoría de situaciones ignorará/evitará a los vehículos y/o humanos pero a veces los caminos de humanos imprudentes o confiados o desmemoriados se cruzan con el de la fauna y se ve cada cosa .... Desde impalas a la fuga entrando por una ventana, a una leona abriendo una puerta de coche...o jugando/persiguiendo a un coche como si fuera un gatito....... Hasta leones en reservas poco éticas que agarran por el hombro a turistas mediáticos...
Yo siempre pensaba qué pasaría si pinchábamos una rueda. Me imaginaba rodeada de leones sin poder salir del coche. En cambio, una vez allí, los que me daban más respeto eran los elefantes, ¡qué mala leche tienen cuando sienten invadido su espacio!
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Ay síii Meha a mi los elefantes me encantan y me dan mucho mucho mucho respecto, de hecho por algún sitio leí (foro/diario) que te dan algunas instrucciones/consejos de como actuar con ellos...Espero que venga en algún folleto o te lo cuenten en la entrada o en algún lado...porque aunque uno intente mantener la distancia de seguridad...creo que es fácil que las trayectorias se crucen....o que pese al tamaño a veces camuflados no se vea hasta que estás casi encima... ¿qué se debe hacer?...
Y lo de la rueda, después de leer a Davo he tomado nota mental para acordarme de preguntar en el rent cuando recoja el coche que hacer en caso de pinchazo y sin cobertura...
Saludito!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Lo de los elefantes tal vez lo leíste en mi diario, Isla. Creo recordar que mencioné algo al respecto.
A nosotros nos lo explicaron muy bien en Hlane, mientras los observábamos, sobre todo cómo entender el "lenguaje corporal" de los elefantes.
A continuación, las recomendaciones:
- Mantener una distancia de seguridad mínima de 60 m.
- Cuidado con sus movimientos, se mueven rápidamente y silenciosamente.
- No hagas ruido, ni gritess, permanece constantemente alerta.
- No entres en pánico
- No salgas del coche, ni te asomes por la ventanilla
- Los elefantes se extienden cuando están comiendo. Cuando veas uno, habrá más alrededor, búscalos y entérate dónde están los demás. No te metas entre ellos o bloquees su dirección de movimiento.
- Si los has pasado conduciendo y los ves a menos de 60 m en el bosque, no pares. Mantente conduciendo al mismo ritmo hasta que hayas restablecido los 60 m de distancia.
- No persigas elefantes. El acoso los irrita y pueden reaccionar con cabreo.
- Observa su lenguaje corporal. Si dejan de comer, se giran sobre sus talones, mueven el rabo, agitan sus orejas, etc. Son signos de cabreo. Vete y déjalos en paz!
- No lleves fruta (especialmente mango) en el coche.
Los elefantes son muy inteligentes y acumulan conocimiento, construyendo "comportamiento aprendido". Sus experiencias de hoy les afectarán mañana. La única solución a un constante mal comportamiento de un elefante es su destrucción. Tu comportamiento responsable ayudará a prevenir esto.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
A continuación, las recomendaciones:
- Mantener una distancia de seguridad mínima de 60 m.
- Cuidado con sus movimientos, se mueven rápidamente y silenciosamente.
- No hagas ruido, ni gritess, permanece constantemente alerta.
- No entres en pánico
- No salgas del coche, ni te asomes por la ventanilla
- Los elefantes se extienden cuando están comiendo. Cuando veas uno, habrá más alrededor, búscalos y entérate dónde están los demás. No te metas entre ellos o bloquees su dirección de movimiento.
- Si los has pasado conduciendo y los ves a menos de 60 m en el bosque, no pares. Mantente conduciendo al mismo ritmo hasta que hayas restablecido los 60 m de distancia.
- No persigas elefantes. El acoso los irrita y pueden reaccionar con cabreo.
- Observa su lenguaje corporal. Si dejan de comer, se giran sobre sus talones, mueven el rabo, agitan sus orejas, etc. Son signos de cabreo. Vete y déjalos en paz!
- No lleves fruta (especialmente mango) en el coche.
Jo, casi todo lo que no hice
Y si te los encuentras de frente y vienen hacia ti, en lugar de esperar a que se aparten, como uno que yo me sé , retrocede poco a poco, sin brusquedades.
Yo hice varias estupideces al respecto, muy en mi línea… Pero cuando realmente me conciencié del peligro que tienen esos bichos fue al ver cómo se revolvía y corría un elefantón impresionante cuando un descerebrado (todavía más que yo) le adelantó acelerando a fondo en la carretera de Lower Sabie. Vamos que si se mueven rápido
Y lo de la rueda, después de leer a Davo he tomado nota mental para acordarme de preguntar en el rent cuando recoja el coche que hacer en caso de pinchazo y sin cobertura...
Pues lo tienes que arreglar por tu cuenta, porque cuando revisen el coche y vean que has dejado la rueda de repuesto pinchada te van a cobrar el pinchazo… a su precio
Pensándolo bien, hubiera sido divertido pinchar en medio de Kruger
Y no digamos cuando me perdí por los suburbios de JHB
Muchas gracias Meha por la completa info!!! ...tomo nota de todo y no llevaré mangos . Gracias Diletante por el apunte porque yo creo que hubiera metido la marcha atrás en modo supersónico
Saluditos!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Por ejemplo, nosotros no conseguimos llegar al baobab famoso, porque había una manada de elefantes invadiendo el camino y alrededores, y dimos vuelta.
Yo me iba fijando en los senderitos de paso de los animales. Ellos no van por cualquier sitio, tienen sus caminos, al igual que los senderos que ves aquí si vas a caminar por el monte, sólo que aquí son de jabalís, corzos, lobos, rebecos, y a veces osos, y allí son de elefantes, leones, cebras.......... Cuando nos encontrábamos animales, o en especial elefantes, cerca de la carretera, yo iba siguiendo el rastro de sus senderos para intentar adivinar si era probable que fuesen a cruzar por delante de nosotros. Así, predecíamos sus cruces y evitábamos acercarnos demasiado a los elefantes.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Gracias wanderlust, muy interesante. Ahí, sin duda encontraremos respuesta a muchas preguntas que nos hacíamos, como esas relaciones entre los pájaros y los grandes mamíferos.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Muchas gracias Meha por la completa info!!! ...tomo nota de todo y no llevaré mangos . Gracias Diletante por el apunte porque yo creo que hubiera metido la marcha atrás en modo supersónico
Gracias Flotas, sí nada de fruta en el coche tengo puesto en mis notas siguiendo las recomendaciones que puso Meha.
Saludito!! ya me queda menos...ya estoy en el modo "3-2-1!!!" que ganas!!!!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Mmmm papayas no gracias , prefería los mangos y sobre todo las pequeñas mangas que me molan aún más...cuando viví en Cabo Verde creo que me volví adictas a ellas... "mangadicta" total! pequeñas pero dulces y ricas
Saludito!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Hola. Viajaré a Johannesburgo el próximo 11 de noviembre con regreso el 17 y no tengo ni idea de Sudáfrica. Nuestra intención es pasar el primer día en la capital y el día 12 viajar de madrugada al Kruger en coche de alquiler. He leído con detenimiento algunos de los comentarios de este foro y tengo unas cuantas preguntas.
1) ¿Cuál es la mejor entrada viajando en coche desde Johannesburgo?
2) Parece ser que Olifants (perdón si lo escribo mal) es uno de los mejores campamentos. ¿Hay que reservar con antelación o podemos reservar el día de la llegada? Según Meha no suele haber problemas
3) Según entiendo hay excursiones organizadas por los propios campamentos tal como ha escrito Isla 74. ¿Es esa la mejor opción de ver animales?
4) Del Kruger me gustaría pasara a Mozambique y desde Maputo regresar a Johannesburgo. ¿Es una buena idea o resulta muy descabellado por problemas de tiempo?
5) Creo que Amgia o Diletante han estado hace poco. ¿Podéis darme algún consejo o recomendación?
Gracias de antemano.
Por ejemplo, nosotros no conseguimos llegar al baobab famoso, porque había una manada de elefantes invadiendo el camino y alrededores, y dimos vuelta.
Yo me iba fijando en los senderitos de paso de los animales. Ellos no van por cualquier sitio, tienen sus caminos, al igual que los senderos que ves aquí si vas a caminar por el monte, sólo que aquí son de jabalís, corzos, lobos, rebecos, y a veces osos, y allí son de elefantes, leones, cebras.......... Cuando nos encontrábamos animales, o en especial elefantes, cerca de la carretera, yo iba siguiendo el rastro de sus senderos para intentar adivinar si era probable que fuesen a cruzar por delante de nosotros. Así, predecíamos sus cruces y evitábamos acercarnos demasiado a los elefantes.
Hola, veo que has regresado recientemente del Kruger. Yo iré a mediados de noviembre desde Johannesburgo en coche alquilado. ¿PUedes darme algún consejo o recomendación? Gracias.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro