Aupi a todos , para los k vengais a Bilbao, deciros k el "embrujo de Bilbao" ahora se llama "zurekin". Han hecho obrasby han cambiado la decoración, no se como seran los pintxos, pero sabed que ya no esta.
Si solo tuviera una opción para ir de pinxos, cual seria la ellección??
Muchas gracias y saludos
Por variedad y mayor originalidad yo iría al Irrintzi. Yo he repetido en él en varias ocasiones. Lo cito en mi anterior mensaje.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Si solo tuviera una opción para ir de pinxos, cual seria la ellección??
Muchas gracias y saludos
Hola, si te refieres a las zonas, Bilbao no es muy grande, pero yo iria zona calle ledesma, cerca esta la Diputación Foral y al lado tienes unos cuantos bares con pintxos muy majos y , de la Diputación a Maestro Garcia Rivero tienes unosn10-15 minutos andando,.
No vas a tener problema alguno.
No se si te sirve. Ya me diras.
Si solo tuviera una opción para ir de pinxos, cual seria la ellección??
Muchas gracias y saludos
A mi tampoco me que da muy claro si te refieres a un sólo local o a una zona. Entendiendo que te refieras a una zona, yo te recomendaría el Casco Viejo. A la calidad de los pintxos de muchos de sus bares se suma el tipismo de la zona y el ambiente de txikiteo (tomar vinos). En un día concurrido, disfutarás a la vez del buen ambiente, del paseo por zonas pintorescas como la Plaza Nueva, la plaza de la catedral de Santiago, calles del Casco Viejo y, por supuesto, de los pintxos y los vinos.
Y si te refieres a un sólo local, me sería muy dificil recomendarte sólo uno. Por un lado, porque tengo varios favoritos y por otro, porque la costumbre de mucha gente que visita Bilbao de sentarse en un bar, pedir un plato y tomarse allí mismo 4 o 5 pintxos contrasta con nuestros usos. No lo hacemos así. A nosotros nos gusta ir de tasca en tasca, tomando vinos o zuritos, ir viendo el ambiente de calles y tabernas y de vez en cuando acompañarlo con un pintxo. Así se catan distintas especialidades y se conocen distintas cocinas.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Un dato a tener en cuenta: un pintxo del Bar Kiosko de Bilbao, ubicado en Bidebarrieta, en pleno Casco Viejo, ha obtenido Mención Especial en el X Concurso de Pintxos de Euskal Herria celebrado esta misma semana en Hondarribia.
El pintxo en cuestión es “Pulled Pork” y obtiene el premio al mejor maridaje con Coto de Rioja. No sé hasta qué punto será un premio meritorio o tan sólo una manera de complacer a uno de los esponsors del concurso. Lo digo porque recientemente estuve en el citado bar y los pintxos no me llamaron la atención, no probé ninguno. Seguramente tendré que volver
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Un dato a tener en cuenta: un pintxo del Bar Kiosko de Bilbao, ubicado en Bidebarrieta, en pleno Casco Viejo, ha obtenido Mención Especial en el X Concurso de Pintxos de Euskal Herria celebrado esta misma semana en Hondarribia.
El pintxo en cuestión es “Pulled Pork” y obtiene el premio al mejor maridaje con Coto de Rioja. No sé hasta qué punto será un premio meritorio o tan sólo una manera de complacer a uno de los esponsors del concurso. Lo digo porque recientemente estuve en el citado bar y los pintxos no me llamaron la atención, no probé ninguno. Seguramente tendré que volver
Un poquito más de información...
El cocinero es el conocido Darren Willianson, ingés de Bilbao!. Bueno, seguro que le conoces, Mogutu. Empezó a ser conocido con el Bitoque en la zona de Estraunza, de allí pasó a Albia, y no hace mucho se cambió a Heros, pero no ha durado y cerró este verano. No sabía nada de él hasta que he visto lo del premio!. Es un chef con una reconocida trayectoria y premiado en varias ocasiones por sus pintxos.
Todavía no me he pasado por el Kiosko, pero pasaré, y pronto... Ya comentaré qué tal!
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
En la página anterior de este mismo hilo tratamos hace poco el cierre de la popular Taberna Taurina de la calle Ledesma que coincidió con el fin de las rentas antiguas.
Pues bien, esta pasada semana ha reabierto el local y hoy mismo me he acercado a revisitarlo. Según me comentan, la nueva Taberna Taurina está regentada por la familia que lleva con buena mano el cercano bar El Molinillo, a tan sólo unos metros en la misma calle.
El nuevo local donde se ubica ahora la Taurina es algo más grande que el anterior ya que han unido la lonja que ocupaba el bar anterior a la lonja de una mercería anexa (y que también cerró con el fin de las rentas antiguas).
La barra queda ahora según entras a la izquierda, mientras que a la derecha (donde antes estaba la barra) hay cuatro mesitas. Según leí en un periódico el día de la inauguración, en dichas mesas se sirven platos y raciones, pero hoy mismo le he preguntado a la camarera en torno al asunto y me ha contestado que, de momento, sólo sirven raciones de jamón (no era eso lo que indicaba la pasada semana el periódico El Correo).
Los pintxos son muy del estilo de los del bar Molinillo (vease la foto), buena oferta y con muy buena pinta. Hemos probado unas tostas de jamon con pan tumaca y estaban ricas. Pintxos mucho más elaborados que lo que era costumbre en este bar (donde los bocadillitos de jamón, bonito y pintxos de tortilla con divisa imperaban en la barra).
Pero lamento decir que el bar ha perdido por completo toda su personalidad, todo su estilo, su sabor rancio a taberna de toda la vida. En definitiva, ha perdido su esencia.
El bar anterior estaba decorado de arriba abajo con motivos taurinos (paredes y techos cubiertos de fotos, cuadros, etc…), azulejos antiguos en las paredes y una barra con muchos años encima, una taberna con casta y ambiente muy familiar. Mientras que el actual no deja de ser un bar más (tirando a bar anodino, para ser un bar recién reformado, no llama la atención por su diseño o decoración precisamente) y además, donde lo único taurino es el nombre.
Sin entrar a defender o atacar la tauromaquia (tan sólo hablo del estilo y la decoración) el bar anterior era digno de verse, un bar señero y con solera, peculiar y diferente a todos los de Bilbao.
Hoy mismo he estado tomando una cerveza en otro bar de los de toda la vida que ha cambiado de dueños: el Marzana 16. Un bar cuya decoración data de los años 50 y cuyos nuevos dueños han sabido mantener la esencia del local (que, paradojicamente, tiene unos parroquianos de lo más modernos). Estos sí que han acertado con su política!
Resumiendo y sintiéndolo mucho: la nueva Taberna Taurina es un bar más de los miles que hay en Bilbao. He sentido un poco de rabia al ver cómo han echado a perder un sitio tan auténtico. No creo que entre nunca más .
[Foto-Eliminada-Tinypic]
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Bueno, paso a ocuparme yo de la zona del Guggen: te voy a ofrecer 3 posibilidades. Las 3 en la misma calle. Te los pongo en el orden en el que te los vas a encontrar. Todos en la misma acera.
1. Las Cepas - c/ Juan de Ajuriagerra, 22: pintxos a 1€!!!!!!!!!!!!
2. La Pizarra - c/ " " " , 16: pintxos a 1€!!!!!!!!!!!!!!
3. El Monty - c/ Ajuriagerra esquina Heros: precio normal, o sea no barato, pintxos clásicos, muy buenos, me gusta mucho el de bacalao al pil-pil. También tienes champis, antxoas y más.
Las Cepas y La Pizarra están muy bien, y por ese precio puedes ir a los dos, a mí me gustan los 2, y voy a los 2, en Las Cepas son más de diseño e innovadores, pero puedes mirar los 3 ya que los tienes juntos en una acera!!!!!!!!
Bueno, ya nos contarás!!!!!!!!!! Desde luego, más barato imposible!!!!!
Actualizo y amplio la información!!!
1.- Las Cepas, ahora mismo está cerrado por una reforma integral que están haciendo, no sé cuándo volverán a abrir, en cuanto lo hagan aviso!!!!!!!!!
2.- La Pizarra, ha cambiado de dueños y ahora se llama "La Pizarra de Cris", he estado solo una vez y no he vuelto, no sé a cómo están ahora los pintxos....ya miraré cuando abran que ahora están de vacaciones!
3.- El Monty sigue igual.
Vuelvo a actualizar la información:
1. - Las Cepas ya está abierto, la obra que han hecho ha mejorado mucho el local, le da más amplitud y luminosidad. Los pintxos siguen a 1€, todo muy bien, como antes, también dan menú del día!
2. - La Pizarra de Cris también tiene los pintxos a 1€, y últimamente ha cogido mucho ambiente, los zuritos siguen a 1€ también!
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
Pues, Mogutu, con semejante reseña, me parece que no voy a entrar ni a tomarme un zurito!!!!!!!!!!!! Lástima!!!!!!!!!!!
Y me apunto el de Marzana 16!!!
Hola Kar
Realmente el Marzana 16 no es lo que consideraríamos un bar de pintxos, como los que aparecen en este hilo, aunque sí que tiene una pequeña carta en la que ofrecen nachos, bocadillos, raciones…. Vimos a una pareja que se pidió ayer unos bocatas y tenían una pinta de lo más atractiva.
El local tiene un emplazamiento privilegiado, junto a la ría y frente al mercado de la Ribera. Sus seis mesas de la terraza siempre están a tope, así como el murito anexo.
Se ha creado por allí una zonita de ambiente modernillo, donde hipster y ejecutivos se mezclan con vecinos de Bilbao la Vieja. Pegado al Marzana 16 tienes el antiguo restaurante Perro Chico reconvertido ahora en bar y subiendo por la calle Aretxaga está el Bihotz (con un simpático mexicano experto en cervezas atendiendo la barra) y el Dando la Brasa, donde se puede cenar muy bien (fuentes de confianza me lo aseguran). No son propiamente bares de pintxos, insisto, aunque se puede picar algo.
Todos tienen el denominador común de ser locales muy antiguos, que han sufrido muy poca reforma (creo que los azulejos de alguno de ellos tendrán cerca de 60 años) y son ahora llevados por gente joven, dentro de un ambiente alternativo.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Pues, Mogutu, con semejante reseña, me parece que no voy a entrar ni a tomarme un zurito!!!!!!!!!!!! Lástima!!!!!!!!!!!
Y me apunto el de Marzana 16!!!
Hola Kar
Realmente el Marzana 16 no es lo que consideraríamos un bar de pintxos, como los que aparecen en este hilo, aunque sí que tiene una pequeña carta en la que ofrecen nachos, bocadillos, raciones…. Vimos a una pareja que se pidió ayer unos bocatas y tenían una pinta de lo más atractiva.
El local tiene un emplazamiento privilegiado, junto a la ría y frente al mercado de la Ribera. Sus seis mesas de la terraza siempre están a tope, así como el murito anexo.
Se ha creado por allí una zonita de ambiente modernillo, donde hipster y ejecutivos se mezclan con vecinos de Bilbao la Vieja. Pegado al Marzana 16 tienes el antiguo restaurante Perro Chico reconvertido ahora en bar y subiendo por la calle Aretxaga está el Bihotz (con un simpático mexicano experto en cervezas atendiendo la barra) y el Dando la Brasa, donde se puede cenar muy bien (fuentes de confianza me lo aseguran). No son propiamente bares de pintxos, insisto, aunque se puede picar algo.
Todos tienen el denominador común de ser locales muy antiguos, que han sufrido muy poca reforma (creo que los azulejos de alguno de ellos tendrán cerca de 60 años) y son ahora llevados por gente joven, dentro de un ambiente alternativo.
Tomo nota de todos esos locales, hace tiempo que no voy por Bilbao La Vieja!!!!
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
Creo que no hemos hecho mención en este hilo del bar “La Ramona”. Lo cierto es que no lleva mucho tiempo abierto (uno o dos años ) pero en tan corto tiempo se ha hecho con un público muy fiel y asiduo.
Está situado en Colón de Larrategui, a la altura de la plaza Jado, y por su ubicación podríamos enlazarlo en una ruta de pintxos que pasase también por el Panko (Marqués del Puerto) y continuase, por ejemplo, en los bares de la calle Diputación (El Globo, La Viña…). Aunque tampoco le quedan muy a desmano zonas de pintxos como Ledesma o la calle Heros.
Es una tasca pequeña, calculo que tendrá 30 o 40 metros cuadrados. De hecho, para ganar espacio, el baño está en el piso superior. El bar es muy bonito, todo en madera clara y piedra. 4 imponentes barricas penden del techo, también hay alguna a la entrada e incluso el lavabo del baño del piso superior está colocado en una barrica. Tan pequeño es, que a poco que ayude el clima bilbaino, es fácil encontrar las mesas de la puerta y la acera colindante llenas de gente y estar el bar, por el contrario, algo más desahogado.
Según entramos en la pared de la derecha se pueden ver unas baldas donde se muestra una esmerada selección de botellas de vino. Algunas se pueden tomar en copa y practicamente todas se venden por botellas (tienen los precios colgando y a la vista).
Son un par de chicos jóvenes los propietarios (ayudados en turnos por otros empleados) y atienden siempre serios, diligentes y atentos. Al parecer y según he oido, el curioso nombre del local viene porque dos de las abuelas de los respectivos propietarios regentaron en su tiempo y cada una por su lado, locales de venta de vino y, casualidades de la vida, las dos se llamaban Ramona (insisto en que es lo que he oido).
La pequeña barra tiene un surtido de pintxos muy atractivo: tortillas variadas, las clásicas gildas en versiones variadas, ensalada de puerro, txangurro a la donostiarra, foie a la plancha con queso de cabra y frutos rojos, bocadillitos de jamón, etc, etc, etc.
Realmente todos los pintxos que he probado en la Ramona están de nota (de nota alta!), y sin duda, merece la pena acercarse
Y ayer aprendimos otra cosita de este bar. Al ir a pedir el vino que siempre tomamos en La Ramona y que nos encanta, el Baigorri crianza (Rioja Alavesa) uno de los propietarios nos comentó que ya no lo ofrecen, sólo sirven ahora el Baigorri de maceración carbónica. Como no somos muy amigos de los vinos elaborados de esa manera pedimos consejo al amable hostelero y nos dió toda una disertación sobre las características, orígenes, cuerpo y sabores de los tres crianzas que nos ofrecía (Sierra Cantabria Selección, Biga de Luberri y otro cuyo nombre no conseguí retener). Todo un experto en la materia el muchacho. Se le nota apasionado del vino y muy puesto en la cuestión. Así da gusto ser atendido! Finalmente nos decantamos por el Biga de Luberri (bien asesorados, bien elegimos).
Me gusta La Ramona .
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Última edición por Mogutu el Mie, 11-11-2015 11:13, editado 1 vez
Enorme las aportaciones, Mogutu. De verdad que te contrataba como critico gastronomico-hostelero para algun diario. Describes todo muy bien.
Ja, ja, ja.... gracias, Rodei!!
No sería mal trabajo. Ir de bar en bar y de restaurante en restaurante conociendo sus cocinas y especialidades.
Buf.... lo malo es que me iba a dejar llevar y seguro que me echaba a perder en poco tiempo, no tengo mesura..... (meterme a mí en una ruta de restaurantes es como meter al zorro en un gallinero )
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Proximamente vamos a viajar a Bilbao y queremos probar sus famosos pintxos. Un bar del casco antiguo me han ofrecido un pack de 20 pintxos por 20€. Como lo veis de precio? Cuanto suelen cobrar?
Proximamente vamos a viajar a Bilbao y queremos probar sus famosos pintxos. Un bar del casco antiguo me han ofrecido un pack de 20 pintxos por 20€. Como lo veis de precio? Cuanto suelen cobrar?
Simplemente valorando cantidad de pintxos y precio diríamos que lo que te ofrecen está bien (economicamente hablando). El precio medio de los pintxos suele ser en torno a 1,50 euros a veces algo más, a veces un poquito menos, dependiendo del tipo de pintxo y del local. Pero casí me parece exageradamente barato. Habría que saber qué tipo de pintxos son. A lo mejor te compensa pagar un poquito más y catar pintxos más selectos y elaborados. También estaría bien saber si te dejan elegir los 20 que tu quieras o son los 20 que te pongan.
Pero sobre todas las cosas, yo declinaría la oferta por lo siguiente:
Como he dicho bastantes veces en este hilo, el hecho de ir de pintxos no consiste en entrar en un bar y comerse 4 o 5 pintxos allí. No es esa la costumbre ni es la manera de funcionar.
Lo que nosotros solemos hacer, los que vivimos aquí, es un recorrido por diferentes bares tomando unos vinitos o cervezas y se suele acompañar de vez en cuando con un pintxo.
El hecho de probar pintxos de distintos bares te abre enormemente el abanico de diversidad del pintxo, la oferta y la variedad se multiplica hasta el infinito y más allá (que diría Buzz Lightyear), además te permite conocer los estilos de distintos bares (algunos se especializan en ibéricos, otros tiran por los pintxos elaboradísimos, hay quien hace los de toda la vida, los hay especialistas en ahumados y foies, etc, etc, etc) y a la vez que vas cambiando de calle y de bar, vas palpando el ambiente de vinos del Casco Viejo.
Si realmente quereis ir de pintxos por el Casco Viejo, yo buscaría “otra modalidad”.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
En el Artajo pedir unicamente la ración de rabas o los tigres, lo demás muy corriente, en cualquier sitio de mi ciudad los pinchos de tortilla son mejores que los de ahí.
Los morunos del Café Iruña muy ricos (son de cordero), hay que pedirlos en un puesto aparte.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro