Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Museos-Cultura Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya, Perú) ✈️ Foro América del Sur ✈️ p05 ✈️

Foro de América del Sur Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 16 - Tema con 308 Mensajes y 99049 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de América del Sur Ver más mensajes sobre Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya, Perú) en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6498
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes

Publicado:
Comento mi reciente experiencia en la región Amazonas:

Una región muy verde, muy ondulada, muy rural, con muchas supersticiones y leyendas........me resultaba familiar

- Chachapoyas: agradable y animada ciudad, con unas cuantas calles bonitas de arquitectura colonial, fachadas blancas y balcones de madera.
Oficina de información turística en Plaza de Armas. Varias agencias turísticas en Plaza de Armas.

- Cañón del Sonche: en la población de Huancas, a unos 10 Km de Chachapoyas. Miradores con excelentes vistas al cañón. Merece la pena.

- Catarata Gocta: una maravilla, impresionante. Para quedarse horas mirando. A cada minuto cambia el paisaje. Las nubes se mueven, van vienen, se retuercen.......La cascada, el cañón, el bosque.....
Se pueden hacer diferentes rutas: 1) a la base de la caída inferior, desde Cocachimba, 2) a la base de la caída inferior desde San Pablo, 3) unir ambas y hacer una ruta completa de unas 8 horas. Lo habitual es empezar en San Pablo y terminar en Cocachimba, porque de esa forma se baja más de lo que se sube, por una pendiente muy pronunciada. Pero si ha llovido, la bajada pronunciada se pone resbaladiza, y entonces es mejor hacerla al revés, es más cansado pero más seguro.

- Catarata Yumbilla: mucho bosque virgen, poco paisaje. Sabe a poco si se ha conocido antes Gocta.

- Fortaleza Kuelap: no necesita presentación. La principal atracción de la zona. Todas las agencias de Chachapoyas ofrecen excursiones diarias.

- Mausoleos Revash: interesante y bonita excursión. A unas 2 horas de Chachapoyas en coche y una media hora de caminata partiendo de una aldea tradicional.

- Museo de las Momias, en Leymebamba: Cuando encienden la luz frente a la cristalera y te encuentras con más de 200 momias mirándote, te recorre un escalofrío

Las agencias de Chachapoyas ofrecen excursión conjunta Revash+Leymembamba, aunque no en salidas diarias, al menos, fuera de temporada alta.

- Valle Huayla Belén: valle sagrado de los chachapoyas. Valle verde recorrido por un río serpenteante. Un paisaje diferente a todos los demás. Precioso y remoto.

- Wanglic: enterramientos en construcciones circulares. Se emplaza en un bonito lugar, en medio de un cañón por el que cae una cascada. Una hora y media de caminata para llegar.

Hicimos en un día Huaylla Belén + Wanglic. Lo contratamos en privado. Necesario 4x4. Las agencias no lo tenían incluido en su catálogo, aunque después de nuestra experiencia y de nuestras impresiones muy positivas, se van a plantear incluirlo en catálogo.

Como ya se ha comentado, cuando llueve, aunque sea poco, hay derrumbes en la carretera Pedro Ruiz-Chachapoyas. Durante el día hay palas trabajando para retirar la tierra y las piedras de la carretera. Pero por la noche no trabajan las palas, por lo que la carretera queda cortada.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Oblomgo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009
Mensajes: 1897

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes

Publicado:
meha Escribió:
Comento mi reciente experiencia en la región Amazonas:

Una región muy verde, muy ondulada, muy rural, con muchas supersticiones y leyendas........me resultaba familiar

- Chachapoyas: agradable y animada ciudad, con unas cuantas calles bonitas de arquitectura colonial, fachadas blancas y balcones de madera.
Oficina de información turística en Plaza de Armas. Varias agencias turísticas en Plaza de Armas.

- Cañón del Sonche: en la población de Huancas, a unos 10 Km de Chachapoyas. Miradores con excelentes vistas al cañón. Merece la pena.

- Catarata Gocta: una maravilla, impresionante. Para quedarse horas mirando. A cada minuto cambia el paisaje. Las nubes se mueven, van vienen, se retuercen.......La cascada, el cañón, el bosque.....
Se pueden hacer diferentes rutas: 1) a la base de la caída inferior, desde Cocachimba, 2) a la base de la caída inferior desde San Pablo, 3) unir ambas y hacer una ruta completa de unas 8 horas. Lo habitual es empezar en San Pablo y terminar en Cocachimba, porque de esa forma se baja más de lo que se sube, por una pendiente muy pronunciada. Pero si ha llovido, la bajada pronunciada se pone resbaladiza, y entonces es mejor hacerla al revés, es más cansado pero más seguro.

- Catarata Yumbilla: mucho bosque virgen, poco paisaje. Sabe a poco si se ha conocido antes Gocta.

- Fortaleza Kuelap: no necesita presentación. La principal atracción de la zona. Todas las agencias de Chachapoyas ofrecen excursiones diarias.

- Mausoleos Revash: interesante y bonita excursión. A unas 2 horas de Chachapoyas en coche y una media hora de caminata partiendo de una aldea tradicional.

- Museo de las Momias, en Leymebamba: Cuando encienden la luz frente a la cristalera y te encuentras con más de 200 momias mirándote, te recorre un escalofrío

Las agencias de Chachapoyas ofrecen excursión conjunta Revash+Leymembamba, aunque no en salidas diarias, al menos, fuera de temporada alta.

- Valle Huayla Belén: valle sagrado de los chachapoyas. Valle verde recorrido por un río serpenteante. Un paisaje diferente a todos los demás. Precioso y remoto.

- Wanglic: enterramientos en construcciones circulares. Se emplaza en un bonito lugar, en medio de un cañón por el que cae una cascada. Una hora y media de caminata para llegar.

Hicimos en un día Huaylla Belén + Wanglic. Lo contratamos en privado. Necesario 4x4. Las agencias no lo tenían incluido en su catálogo, aunque después de nuestra experiencia y de nuestras impresiones muy positivas, se van a plantear incluirlo en catálogo.

Como ya se ha comentado, cuando llueve, aunque sea poco, hay derrumbes en la carretera Pedro Ruiz-Chachapoyas. Durante el día hay palas trabajando para retirar la tierra y las piedras de la carretera. Pero por la noche no trabajan las palas, por lo que la carretera queda cortada.

Hola Meha!

Muchas gracias por tanta y tan buena info.

Presiento que me va a servir de mucho y me va a ahorrar mucho curro Muy feliz Aplauso Aplauso

Los sarcófagos, no los visitasteis?.

Saludos
⬆️ Arriba Oblomgo Leer Mi Diario(18 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6498
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes

Publicado:
No, no fui a los sarcófagos. Me interesaba sarcófagos de Karajía+ Pueblo de los muertos, pero ahora ofrecían Karajía+caverna Quiocta, y eso no me interesaba. Los sarcófagos no me interesaban demasiado, y Quiocta no me interesaba nada, aunque tal vez hubiera ido de no haber surgido un plan improvisado en un día. Comentaban que el camino a Pueblo de los muertos estaba inaccesible.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Chufina
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-11-2007
Mensajes: 3469
Ubicación: Aotearoa
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes

Publicado:
meha Escribió:
Comento mi reciente experiencia en la región Amazonas:

Una región muy verde, muy ondulada, muy rural, con muchas supersticiones y leyendas........me resultaba familiar

- Chachapoyas: agradable y animada ciudad, con unas cuantas calles bonitas de arquitectura colonial, fachadas blancas y balcones de madera.
Oficina de información turística en Plaza de Armas. Varias agencias turísticas en Plaza de Armas.

- Cañón del Sonche: en la población de Huancas, a unos 10 Km de Chachapoyas. Miradores con excelentes vistas al cañón. Merece la pena.

- Catarata Gocta: una maravilla, impresionante. Para quedarse horas mirando. A cada minuto cambia el paisaje. Las nubes se mueven, van vienen, se retuercen.......La cascada, el cañón, el bosque.....
Se pueden hacer diferentes rutas: 1) a la base de la caída inferior, desde Cocachimba, 2) a la base de la caída inferior desde San Pablo, 3) unir ambas y hacer una ruta completa de unas 8 horas. Lo habitual es empezar en San Pablo y terminar en Cocachimba, porque de esa forma se baja más de lo que se sube, por una pendiente muy pronunciada. Pero si ha llovido, la bajada pronunciada se pone resbaladiza, y entonces es mejor hacerla al revés, es más cansado pero más seguro.

- Catarata Yumbilla: mucho bosque virgen, poco paisaje. Sabe a poco si se ha conocido antes Gocta.

- Fortaleza Kuelap: no necesita presentación. La principal atracción de la zona. Todas las agencias de Chachapoyas ofrecen excursiones diarias.

- Mausoleos Revash: interesante y bonita excursión. A unas 2 horas de Chachapoyas en coche y una media hora de caminata partiendo de una aldea tradicional.

- Museo de las Momias, en Leymebamba: Cuando encienden la luz frente a la cristalera y te encuentras con más de 200 momias mirándote, te recorre un escalofrío

Las agencias de Chachapoyas ofrecen excursión conjunta Revash+Leymembamba, aunque no en salidas diarias, al menos, fuera de temporada alta.

- Valle Huayla Belén: valle sagrado de los chachapoyas. Valle verde recorrido por un río serpenteante. Un paisaje diferente a todos los demás. Precioso y remoto.

- Wanglic: enterramientos en construcciones circulares. Se emplaza en un bonito lugar, en medio de un cañón por el que cae una cascada. Una hora y media de caminata para llegar.

Hicimos en un día Huaylla Belén + Wanglic. Lo contratamos en privado. Necesario 4x4. Las agencias no lo tenían incluido en su catálogo, aunque después de nuestra experiencia y de nuestras impresiones muy positivas, se van a plantear incluirlo en catálogo.

Como ya se ha comentado, cuando llueve, aunque sea poco, hay derrumbes en la carretera Pedro Ruiz-Chachapoyas. Durante el día hay palas trabajando para retirar la tierra y las piedras de la carretera. Pero por la noche no trabajan las palas, por lo que la carretera queda cortada.

Qué bien!! Me alegro de que os haya gustado. Veo que habéis aprovechado muy bien el tiempo en la zona! Yo me quedé con ganas de ver algo más, sobre todo las momias de Leymebamba, pero haciendo noche en Cuispes era imposible, hay que quedarse en Chachapoyas unos días. Si lo hubiera sabido... En fin, qué te voy a contar.

Bienvenida! Amistad

_________________
~~ Mis diarios ~~
Nepal | Australia | Samoa | Alaska | Vietnam + Camboya | Namibia + Botswana | Praga + Budapest | Perú | Kuala Lumpur + Borneo + Bali | Tonga | Nueva Zelanda | Japón | Costa Oeste USA + Hawaii | Sudáfrica | Inglaterra | Tailandia
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=27417
⬆️ Arriba Chufina Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 243 Fotos
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6498
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes

Publicado:
Chufina, gracias por la bienvenida, aunque me hubiera quedado una temporada más por allá tan a gusto

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96154
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes

Publicado:
meha Escribió:
Comento mi reciente experiencia en la región Amazonas:

Una región muy verde, muy ondulada, muy rural, con muchas supersticiones y leyendas........me resultaba familiar

- Chachapoyas: agradable y animada ciudad, con unas cuantas calles bonitas de arquitectura colonial, fachadas blancas y balcones de madera.
Oficina de información turística en Plaza de Armas. Varias agencias turísticas en Plaza de Armas.

- Cañón del Sonche: en la población de Huancas, a unos 10 Km de Chachapoyas. Miradores con excelentes vistas al cañón. Merece la pena.

- Catarata Gocta: una maravilla, impresionante. Para quedarse horas mirando. A cada minuto cambia el paisaje. Las nubes se mueven, van vienen, se retuercen.......La cascada, el cañón, el bosque.....
Se pueden hacer diferentes rutas: 1) a la base de la caída inferior, desde Cocachimba, 2) a la base de la caída inferior desde San Pablo, 3) unir ambas y hacer una ruta completa de unas 8 horas. Lo habitual es empezar en San Pablo y terminar en Cocachimba, porque de esa forma se baja más de lo que se sube, por una pendiente muy pronunciada. Pero si ha llovido, la bajada pronunciada se pone resbaladiza, y entonces es mejor hacerla al revés, es más cansado pero más seguro.

- Catarata Yumbilla: mucho bosque virgen, poco paisaje. Sabe a poco si se ha conocido antes Gocta.

- Fortaleza Kuelap: no necesita presentación. La principal atracción de la zona. Todas las agencias de Chachapoyas ofrecen excursiones diarias.

- Mausoleos Revash: interesante y bonita excursión. A unas 2 horas de Chachapoyas en coche y una media hora de caminata partiendo de una aldea tradicional.

- Museo de las Momias, en Leymebamba: Cuando encienden la luz frente a la cristalera y te encuentras con más de 200 momias mirándote, te recorre un escalofrío

Las agencias de Chachapoyas ofrecen excursión conjunta Revash+Leymembamba, aunque no en salidas diarias, al menos, fuera de temporada alta.

- Valle Huayla Belén: valle sagrado de los chachapoyas. Valle verde recorrido por un río serpenteante. Un paisaje diferente a todos los demás. Precioso y remoto.

- Wanglic: enterramientos en construcciones circulares. Se emplaza en un bonito lugar, en medio de un cañón por el que cae una cascada. Una hora y media de caminata para llegar.

Hicimos en un día Huaylla Belén + Wanglic. Lo contratamos en privado. Necesario 4x4. Las agencias no lo tenían incluido en su catálogo, aunque después de nuestra experiencia y de nuestras impresiones muy positivas, se van a plantear incluirlo en catálogo.

Como ya se ha comentado, cuando llueve, aunque sea poco, hay derrumbes en la carretera Pedro Ruiz-Chachapoyas. Durante el día hay palas trabajando para retirar la tierra y las piedras de la carretera. Pero por la noche no trabajan las palas, por lo que la carretera queda cortada.

Que bien detallado.

Gracias por compartir esta valiosa información, Meha.
Es una zona mágica, en especial la fortaleza de Kuelap, que yo la vi a veces entre nubes y la hacia sobrecogedora.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1904 Fotos
Compartir:

Imagen: Anto36
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007
Mensajes: 3034
Ubicación: Galiza-España

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA

Publicado:
meha Escribió:
Como ya se ha recomendado, no puedo más que corroborar que el Museo de Tumbas Reales es magnífico.
En Chiclayo, en el restaurante Paprika, que está en el hotel Costa del Sol.........madre mía, qué delicias preparan ahí.

Tenia que estar prohibido hablar en el foro de COMIDA¡¡¡ Muy feliz

- la carretera desde Cajamarca a Chachapoyas no es tan peligrosa lo que pasa es que tardas más y es más incomodo...pero se puede hacer aunque prefiero via Tarapoto o Chiclayo
⬆️ Arriba Anto36
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6498
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes

Publicado:
Yo vi Kuelap entre nubes.......lloviendo........con sol.......un poco de todo

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6498
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA

Publicado:
anto36 Escribió:
meha Escribió:
Como ya se ha recomendado, no puedo más que corroborar que el Museo de Tumbas Reales es magnífico.
En Chiclayo, en el restaurante Paprika, que está en el hotel Costa del Sol.........madre mía, qué delicias preparan ahí.

Tenia que estar prohibido hablar en el foro de COMIDA¡¡¡ Muy feliz

- la carretera desde Cajamarca a Chachapoyas no es tan peligrosa lo que pasa es que tardas más y es más incomodo...pero se puede hacer aunque prefiero via Tarapoto o Chiclayo

Ya me he dado cuenta que más peligrosos que las carreteras son......los conductores

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Anto36
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007
Mensajes: 3034
Ubicación: Galiza-España

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA

Publicado:
meha Escribió:
anto36 Escribió:
meha Escribió:
Como ya se ha recomendado, no puedo más que corroborar que el Museo de Tumbas Reales es magnífico.
En Chiclayo, en el restaurante Paprika, que está en el hotel Costa del Sol.........madre mía, qué delicias preparan ahí.

Tenia que estar prohibido hablar en el foro de COMIDA¡¡¡ Muy feliz

- la carretera desde Cajamarca a Chachapoyas no es tan peligrosa lo que pasa es que tardas más y es más incomodo...pero se puede hacer aunque prefiero via Tarapoto o Chiclayo

Ya me he dado cuenta que más peligrosos que las carreteras son......los conductores

Ah me olvidaba....todavía tiene partes que son pavimentadas es decir no están asfaltadas y vas sobre tierra compacta

- www.youtube.com/watch?v=vMvnhNG6PZI Cajamarca - Chachapoyas; aproximadamente 12 horas de viaje por carretera

Pero no quita que siga siendo una opción para poder visitar Cajamarca que tiene su encanto sobre todo la región y también la ciudad donde un día se te puede hacer poco pero....suficiente?
Y si vas en carnaval el mejor de Perú.
⬆️ Arriba Anto36
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6498
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA

Publicado:
Anto, ya veo que usamos diferente escala para medir el nivel de peligrosidad.
Pues quedará para la próxima

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Blas89
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
25-11-2015
Mensajes: 75

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA

Publicado:
Hola
Nosotros vamos a hacer el mismo recorrido q Meha y también tengo millones d dudas. Por favor podéis decirme si es mejor ir a Gocta desde Cuispes o desde Chachapoyas???
Q os parece más recomendable pasar un par d días en Tarapoto o en Yurimaguas? Los 2 no puede ser....

Gracias
⬆️ Arriba Blas89
Compartir:

Imagen: Beche
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008
Mensajes: 17377
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes

Publicado:
Teleférico de Kuélap

El sitio arqueológico preincaico de Kuélap será más accesibles gracias a la apertura de un teleférico a mediados de año. La fortaleza de Kuélap fue construida entre los siglos VI y XVI por la cultura Chachapoyas en una colina a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar; es la mayor estructura de piedra de Suramérica y contiene alrededor de 450 construcciones. Fue redescubierta en 1843 y declarada patrimonio cultural en 2003.

El teleférico tardará solo 20 minutos en llegar al destino y se espera que ello aumente el número de turistas en la zona. Con salida en el distrito de Tingo Nuevo, Amazonas, la ruta cubrirá una distancia de alrededor de 4 kilómetros. El presidente de Perú, Ollanta Humala, ha dicho que el nuevo teleférico podría hacer de Kuélap la “segunda Machu Picchu”.

www.peru.travel/ ...Id/10.aspx

_________________
Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585


Última edición por Beche el Mar, 02-02-2016 2:49, editado 1 vez
⬆️ Arriba Beche Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 178 Fotos
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6498
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA

Publicado:
Hola Blas,
Pienso que desde Chachapoyas tendrás más facilidades de transporte. ¿Piensas ir al salto inferior, al superior o a los 2?

Yo estuve un par de días en Tarapoto. Hay varios lugares para visitar en los alrededores. El problema es que hace muchísimo calor y no apetece moverse mucho. Conocí a gente que había estado en Yurimaguas, pero no presté atención a lo que me contaron porque no entraba en mis planes.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Blas89
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
25-11-2015
Mensajes: 75

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA

Publicado:
Me gustaría ir a los dos.. Lo ves difícil?
⬆️ Arriba Blas89
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6498
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA

Publicado:
Si estás acostumbrado a caminar, no tendrás problema. El circuito completo son unas 8 horas de caminata. Lo puedes hacer más rápido si paras poco.
La mejor opción es empezar en San Pablo y terminar en Cochachimba, ya que de esa forma tienes más bajada que subida. El problema puede ser si ha llovido y la bajada está embarrada. En ese caso, pienso que es mejor hacerlo en sentido contrario, aunque sea más cansado, pero es mejor evitar resbalones.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Blas89
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
25-11-2015
Mensajes: 75

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA

Publicado:
Gracias x tu respuesta.. Entiendo q Tarapoto no es tan espectacular q compense el calor... Entonces haber si alguien comenta algo d Yurimaguas... Sino casi le dedicamos esos días a Iquitos.

Pero tu repites? O yo entendí mal. Yo creí q ibas ahora...

Saludos
⬆️ Arriba Blas89
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6498
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes

Publicado:
En noviembre estaban comenzando las obras, y por allí comentaban que se preveían finalizar a principios de 2017.

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6498
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA

Publicado:
Yo estuve en noviembre pasado

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Blas89
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
25-11-2015
Mensajes: 75

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TRUJILLO (PERÚ) Y ALREDEDORES: MINI GUIA

Publicado:
Dios.... 8 horas.... Yo tenía entendido q eran 3.... Andar si q ando...problema la altitud... Yo soy d puerto d mar.
Cuando lleguemos s Gocta ya llevamos más d una semana d tute... No creo q aguante 8 horas.
Desde donde tendría q ir para ver el q s ti te parezca mas bonito?

Muchísimas gracias menos mal q me avisaste!!!

Saludos
⬆️ Arriba Blas89
Compartir:
Foro de América del Sur Ver más mensajes sobre Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya, Perú) en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 16 - Tema con 308 Mensajes y 99049 Lecturas - Última modificación: 01/02/2016
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube