Hola
¿¿Alguien tiene noticas frescas sobre la entrada en Sudáfrica con menores??
Sé que es necesario llevar la partida literal de nacimiento, o el libro de familia, mi duda es:
¿Es necesaria llevar la traducción jurada en inglés?
Saludos y gracias.
Hola, yo estuve con mi hija el verano pasado y necesitas el literal de nacimiento en inglés.
Yo hable con el consulado en Madrid y les mandas el pasaporte, y todos los papeles necesarios y te hacen un documento válido, y gratis. Sino tendrás que llevar la declaración jurada al inglés.
Te diré que alucine porque a la entrada al país no me pidieron nada, pero a la salida me miraron todo con lupa.
De todas formas te lo miro bien y te mando los contactos del consulado cuando llegue a casa
S2
_________________ China, Thailandia, India, Marruecos, Tunez, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Panama, Mexico, Turquia, Iran, Islandia Europa
Yo voy a viajar con dos sobrinos menores este año a Sudáfrica, escribí un mail a la embajada de Sudáfrica en Madrid, y les llamé por teléfono.
Me mandaron los archivos que adjunto, con lo que se necesita.Como veis la regulación es nueva desde el 1 de junio de 2015.
¿Sabeis si para Swazilandia también exigen lo mismo que en Sudáfrica? Yo ire con mi hija de 19 años, mayor de edad en Sudáfrica pero menor en Swazilandia
Escribí también a la embajada de España en Mozambique, que lleva también Swazilandia, y me contestaron que no tenían conocimiento de que en Swazilandia se necesitara nada extra.
Os dejo dirección:
Lydia A. B. Quintela
Oficial de Cancillería
Embajada de España en Maputo - Mozambique
Rua Damião de Góis, 347
P.O. Box 1331 MAPUTO - MOZAMBIQUE
Tfno: +258 21 492025/27/30 Fax:+258 21 49 47 69
Email: lydia.branco@maec.es
Síguenos en:
Facebook: Embajada de España en Mozambique
Twitter:@EmbEspMaputoWeb: www.exteriores.gob.es/ ...jador.aspx
Escribí también a la embajada de España en Mozambique, que lleva también Swazilandia, y me contestaron que no tenían conocimiento de que en Swazilandia se necesitara nada extra.
Os dejo dirección:
Lydia A. B. Quintela
Oficial de Cancillería
Embajada de España en Maputo - Mozambique
Rua Damião de Góis, 347
P.O. Box 1331 MAPUTO - MOZAMBIQUE
Tfno: +258 21 492025/27/30 Fax:+258 21 49 47 69
Email: lydia.branco@maec.es
Síguenos en:
Facebook: Embajada de España en Mozambique
Twitter:@EmbEspMaputoWeb: www.exteriores.gob.es/ ...jador.aspx
Gracias anita.
Yo también les escribí pero no me contestaron, volveré a hacerlo porque si no lo tengo claro pues excluyo el entrar a Swazilandia vaya a tener problemas.
Yo también tengo una noche reservada en Hlane, pero tu caso es distinto porque entras en Sudáfrica con los menores. Yo entro en Sudáfrica con una mayor de edad, que será menor de edad cuando entremos en Swazilandia. Ja, ja. La verdad que de Swazilandia no he encontrado ninguna información sobre este tema, si me entero de algo lo pondré aquí.
¿Sabeis si para Swazilandia también exigen lo mismo que en Sudáfrica? Yo ire con mi hija de 19 años, mayor de edad en Sudáfrica pero menor en Swazilandia
Hola,
Gracias a todos por la ayuda.
Me han respondido muy rápido de la embajada.
La Secretaria Consular me dice lo siguiente para mi caso en concreto:
"Si sois españoles y viajan los dos padres con el menor solo hace falta la partida de nacimiento o el libro de familia original. No hace falta traducciones para los agentes de aduanas.
Al mismo tiempo le aconsejo que hable con las líneas áreas con la cual va viajar por que suelen ser los que exigen tener traducciones y a veces no reconocen el libro de familia como un documento oficial.”
Hablare con Lufthansa.......
Yo también tengo una noche reservada en Hlane, pero tu caso es distinto porque entras en Sudáfrica con los menores. Yo entro en Sudáfrica con una mayor de edad, que será menor de edad cuando entremos en Swazilandia. Ja, ja. La verdad que de Swazilandia no he encontrado ninguna información sobre este tema, si me entero de algo lo pondré aquí.
Me cito a mi misma para poneros en antecedentes.
Consulté el caso con la Embajada de España en Mozambique (que también es la de Swazilandia) y esta ha sido la contestación:
Swazilandia no exige ningún requisito para el cruce de sus fronteras por parte de los menores de edad.
Un saludo
Lydia Quintela
Oficial de Cancillería
Tfno: +258 21492025/27/ 30: Fax: +258 21494769
Rua Damião de Góis, 347 - Maputo
También lo he consultado con el mismo parque de Hlane y me han dicho que ellos no tienen restricciones, que las restricciones son en Sudáfrica.
Yo también tengo una noche reservada en Hlane, pero tu caso es distinto porque entras en Sudáfrica con los menores. Yo entro en Sudáfrica con una mayor de edad, que será menor de edad cuando entremos en Swazilandia. Ja, ja. La verdad que de Swazilandia no he encontrado ninguna información sobre este tema, si me entero de algo lo pondré aquí.
Me cito a mi misma para poneros en antecedentes.
Consulté el caso con la Embajada de España en Mozambique (que también es la de Swazilandia) y esta ha sido la contestación:
Swazilandia no exige ningún requisito para el cruce de sus fronteras por parte de los menores de edad.
Un saludo
Lydia Quintela
Oficial de Cancillería
Tfno: +258 21492025/27/ 30: Fax: +258 21494769
Rua Damião de Góis, 347 - Maputo
También lo he consultado con el mismo parque de Hlane y me han dicho que ellos no tienen restricciones, que las restricciones son en Sudáfrica.
Así que sabido esto, otro problema menos
Hola amigos,
Ayer decidimos a última hora ir a Sudáfrica en agosto. Somos 4 adultos de más de 30 años. ¿Sabéis si es necesario algún visado para estar un mes?
Gracias.
Sudafrica no exige visado para estancias de menos de 90 días si vuestra nacionalidad es española. Si hay menores de edad, consulta las exigencias, pues entonces si que requiere mas requisitos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Sudafrica no exige visado para estancias de menos de 90 días si vuestra nacionalidad es española. Si hay menores de edad, consulta las exigencias, pues entonces si que requiere mas requisitos.
Alguno de los que habeis ido con niños recientemente puede comentar como lo ha visto?
Nosotros vamos ahora en Navidades con mis 2 hijos y tras hablar con la Embajada nos dicen que solo hace falta llevar el Libro de Familia o los certificados de nacimiento fotocopiados con los sellos del registro. Que no hace falta traduccirlos.
Lo unico que me mosquea es que nos comentaron que los que pueden poner pegas son los de las compañias aereas. Nosotros vamos con Iberia, pero es imposible hablar con alguien de la compañia que conozca de este tema.
Supongo que solo lo conoceran los que hacen el check in.
Hola. Yo fui el año pasado con mi hija de 10 años. Soy viudo y mande a la embajada, el pasaporte, libro de familia, certificado literal de nacimiento de vida y certificado de defunción de la madre. Adjunte una carta con los motivos de la visita. Ellos me devolvieron todo, adjuntando todo sellado con el sello de la embajada y una especie de "visado".
Cole con emirates, pero en Madrid me pidieron todos los papeles de la niña y me dijeron que eran imprescindibles para viajes a SA. Ala solo me los pidieron al salir y los miraron a conciencia.
Te aconsejo que hables con la embajada. Ellos me lo tramitaron todo muy amablemente. El trámite digo unas tres semanas.
Suerte y disfruta de SA. Yo y mi niña vinimos muy muy contentos.
S2
_________________ China, Thailandia, India, Marruecos, Tunez, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Panama, Mexico, Turquia, Iran, Islandia Europa
Hola, hemos viajado padre y madre, recientemente con nuestro hijo menor de edad. Cada modelo de familia requiere una documentación específica.
Pregunte en la embajada y me comentaron lo mismo que a ti, los que se ponen exigentes son las aerolíneas...
A nosotros en el primer vuelo ya nos pidieron la documentación del menor y a partir de ahí en todos los controles posteriores...por lo que si no vas documentado vas a tener problemas.
Nosotros pedimos una partida de nacimiento bilingüe, y expiden un documento traducido en las diferentes lenguas autonómicas además de ingles francés etc, es muy completo, lo,puedes pedir por internet es fácil y cómodo.... Fue el documento que además del libro de familia presentamos en todos los sitios que nos lo pidieron.
Como nos queríamos curar en salud, además solicite la apostilla de La Haya de la partida literal de nacimiento.
No tuvimos ningún problema.
Toda esta documentación se puede solicitar fácilmente y es gratis.
Espero que te sirva la información y lo pases muy bien...
Saludos
Lo que comenta Afrika creo que es muy interesante. Esta misma mañana he solicitado el certificado de nacimiento plurilingual para mis 2 hijos por internet en la pagina del ministerio de justicia. Creo que esta solución es la mas comoda y gratis para cubrir este problema de los niños en Sudafrica.
Lo unico 2 preguntas:
Entiendo que este certificado vendra también en ingles, no?
Relativo a la Apostilla de la Haya, donde la solicitaste?
Eso del certificado plurilingüe no lo sabía y me he gastado dos años la traducción jurada de la partida de nacimiento que si no me equivoco fueron 30 o 40 euros
Por cierto, poca broma con las aerolíneas que una pareja con niños estuvo a punto de quedarse en tierra en la escala...suerte que les enviaron el libro de familia escaneado al móvil y coló.
Lo dicho, con un viaje que lleva meses de preparación y ciertos gastos, no vale la pena jugársela.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro