Muchísimas gracias Castellnou. Me ha quedado super claro. Haré como me comentas. Me refería a seguridad en cuanto a robos, la inseguridad en cuanto a conductor no tengo solución, pero ya la tengo asumida
En cuanto a los robos, creo que se dan mas por ingenuidad del turista que por la agresividad del caco.
Nosotros tuvimos dos experiencias en este sentido:
En un trayecto en bus del Calafate a El Chaltén, me dejé olvidados unos auriculares y adiós. Me di cuenta pocos minutos después de bajar del autobús y fuí a la oficina. Llamaron al conductor, pero... No encontró nada. Evidentemente la culpa fué mía.
Cuando estábamos en la zona de S. Carlos de Bariloche, me paré a hacer unas fotos en el lago Nahhel Huapi. Mi esposa se quedó en el coche con la puerta abierta. Y no se le ocurrió otra cosa que quitarse las zapatillas para refrescarse los pies. Cuando llegué, cerro la puerta y nos fuimos. No había nadie, pero las zapatillas se quedaron allí. A los cinco minutos volví a parar en uno de los lagos espejo y allí se dio cuenta de que no tenía zapatillas. No hay problema: doy la vuelta. Pues bien, cuando llegamos allí no estaban. Y no encontramos a nadie, ni siquiera por la carretera.
Pensé que a alguien le hacían mas falta que a ella...
En fin, no se si a estos se les puede considerar como cacos, o mas bien a nosotros como primos.
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
De lo que comentas puedo extraer otra conclusión, si algo se queda atrás es baja de guerra, no merece la pena volver. Me puedes recomendar alguna agencia de alquiler de coches? Por lo que vi, el coste estaría en torno a los 100 €/día +/-
_________________ 2009 Londres, 2010 Roma, 2011 Paris + Tailandia, 2012 Praga + Viena + Budapest, 2013 New York + Riviera Maya + Turquía, 2014 Perú + Jordania, 2015 Vietnam + Camboya + Laos + Irlanda, 2016 Punta Cana + Argentina, 2017 India + Maldivas, 2018 Costa Rica + Nepal
Solo alquilé coche en Calafate, por un día, para ver el perito.
Y en Bariloche 5 días.
Si buscas en los hilos respectivos, (hace un año) en su momento colgué la información. Si no lo encuentras, dímelo y te lo busco
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
Estoy mirando excursiones de día completo a través de una agencia para evitar alquilar coche y he visto que la del avistaje de ballenas sale por unos 140 euros/persona y la de Punta Tombo por 122euros/persona, aproximadamente claro, he hecho yo el cambio de moneda. Esto para dos personas haría un total de 524 euros, a lo que hay que añadirle las entradas a los parques que no están incluidas, es decir que perfectamente puede llegar a los 600. ¿Este es un precio normal? Es que me parece totalmente descabellado, la verdad, a este ritmo de gasto no voy a poder salir del hotel
Yo también miro lo mismo para finales de noviembre, pero no tengo claro si se contratan las excursiones directamente allí si son más baratas. Alguien puede aclarármelo...muchas gracias!!!!!
Estoy mirando excursiones de día completo a través de una agencia para evitar alquilar coche y he visto que la del avistaje de ballenas sale por unos 140 euros/persona y la de Punta Tombo por 122euros/persona, aproximadamente claro, he hecho yo el cambio de moneda. Esto para dos personas haría un total de 524 euros, a lo que hay que añadirle las entradas a los parques que no están incluidas, es decir que perfectamente puede llegar a los 600. ¿Este es un precio normal? Es que me parece totalmente descabellado, la verdad, a este ritmo de gasto no voy a poder salir del hotel
Yo también miro lo mismo para finales de noviembre, pero no tengo claro si se contratan las excursiones directamente allí si son más baratas. Alguien puede aclarármelo...muchas gracias!!!!!
Aún no he ido pero las agencias que he consultado tienen los mismos precios, lo único que si se paga en efectivo hacen un descuento. Yo lo llevo contratado ya porque llegaré por la noche y al día siguiente quiero hacer la excursión, si me espero a mirarlo allí me arriesgo a no poder hacerla porque salen bastante pronto, pero lo pagaré cuando llegue, no he adelantado nada.
Para quien le pueda interesar. Hemos estado en Península Valdés en octubre 2016 y contratamos con la agencia Arrieros Patagónicos el traslado desde Trelew a Puerto Madryn, ida y vuelta, Punta Tombo un día y Península con embarque para ver las ballenas otro día, todo incluido, por un importe de 4.150 pesos por persona (al cambio de 15 pesos el dólar y 17 pesos el euro).
Nos quedamos en el hotel Piren en Puerto Madryn, que está muy bien.
El tema de las ballenas y los pingüinos es para analizarlo. Es difícil decidir el mes en que coincidan la mejor época de los pingüinos con la mejor época de las ballenas. Según los lugareños, los meses mejores para las ballenas son agosto y septiembre porque luego empiezan a irse los machos y solo se quedan las hembras con los ballenatos. Pero la mejor época para los pingüinos suele ser sobre finales de noviembre o diciembre, con lo cual si ves muchas ballenas verás menos pingüinos y si vas cuando hay más pingüinos quizá se hayan ido ya las ballenas.
Nosotros hemos estado en octubre, ballenas ya no había muchas y los pingüinos estaban incubando los huevos. Había bastantes pero no la masificación que se suele producir más tarde. No sé si esa situación se dará todos los años, pero aviso por si acaso.
Desde mi punto de vista habría que anular de la excursión a Punta Tombo el pase posterior por Gaiman para tomar el té escocés. Me parece un sacaperras que no tiene sentido. No me refiero a la historia del pueblo, a dar una vuelta por él y ver las casas antiguas y demás. Me estoy refiriendo al famoso té que casi te obligas a tomar para no dejar en mal lugar al guía que te lleva. El caso es que no te puedes tomar lo que tú quieras sino lo que a ellos se les antoja y te ponen dulces para aburrir. No puedes decir: quiero un dulce y un té. Te ponen una retahíla de dulces para cada uno que encima si no te los comes se enfadan. Acabé de este tema hasta el gorro y no monté el pollo por no dejar mal a la guía. Además es caro de narices.
Sobre los restaurantes de Puerto Madryn quiero dar mi opinión sobre un restaurante que, siempre según mi criterio, está sobrevalorado. La gente recomienda en distintos sitios La Cantina del Náutico pero es un sitio masificado, sin personalidad y el producto que ofrecen no se corresponde con su fama. Inspeccionad otros sitios más pequeños (Mariscos del Atlántico, por ejemplo).
Finalmente, quiero recomendar que no os quedéis bajo ningún concepto en Trelew. Es un pueblo feo donde los haya. Mucho mejor en Puerto Madryn aunque para ir a Punta Tombo quede más lejos.
Totalmente de acuerdo con el comentario anterior, respecto a ballenas y pingüinos.
Nos comentaron que este año habían entrado la mitad de ballenas que el año anterior, además entraron antes con lo que también se están marchando antes. En el avistaje vimos cerca 5 ballenas y alguna más lejos dando saltos. Los pingüinos incubando y no se veían a cientos como sale en las fotos.
Nosotros alquilamos coche y nos movimos a nuestro aire. Creo que fue un acierto.
El primer día hicimos recorrido por la Península Valdés, salió un día precioso, así que muy bonito, Isla de los Pajaros, Caleta Valdes, Punta Cantor, Punta Pirámides.. Vimos muchos lobos, elefantes marinos, cormoranes y pingüinos.
A las 17,30h. Teníamos el avistaje de ballenas que ya he comentado.
Al día siguiente fuimos a Rawson para hacer el avistaje de Toninas y de allí a Punta Tombo para los pingüinos.
Otro día (este es prescindible), fuimos a Trelew para ver el Museo paleontológico. Interesante. Después a Gaiman, pasando de las casas de Te, fuimos a comer una parrilada y listo.
Nos alojamos en Casa Patagónica en Puerto Madryn. Es una casa con 4 habitaciones, los dueños viven al lado. Hay una sala común donde puedes comer y descansar. Todo muy agradable. La dueña nos facilitó toda la información y nos reservó las excursiones, le pagabamos a ella, con un 10% de descuento. Totalmente recomendable.
Ballenas: 1.035 pesos y Toninas 765.
Además pagamos 330 pesos entrada a Península y 250 entradas a Punta Tombo.
Si necesitáis algo mas..........
Ya estamos de vuelta. Hemos alquilado el coche (todo muy bien con la agencia de alquiler) y hemos ido a varios sitios por nuestra cuenta. Hemos visto ballenas, pingüinos, elefantes y leones marinos. Todo precioso, nos ha encantado y recomiendo la experiencia al 100%. Es cierto que dicen que el avistaje de ballenas es mejor desde Junio a Septiembre, pero lo cierto es que nosotros las vimos muy bien, incluso una jovenzuela se puso al lado del bote a mirarnos durante un buen rato y nos quedaron unas fotos espectaculares. Los pingüinos estaban con las crías y hemos visto miles en Punta Tombo.
_________________ 2009 Londres, 2010 Roma, 2011 Paris + Tailandia, 2012 Praga + Viena + Budapest, 2013 New York + Riviera Maya + Turquía, 2014 Perú + Jordania, 2015 Vietnam + Camboya + Laos + Irlanda, 2016 Punta Cana + Argentina, 2017 India + Maldivas, 2018 Costa Rica + Nepal
Comparto las opiniones sobre el avistaje, yo estuve a principios de noviembre e hice las excursiones a través de una agencia porque la diferencia de precio del alquiler del coche era mínimo y no me compensaba. Sobre las ballenas en mi caso fue bastante decepcionante, una y lejos. Pingüinos había muchísimos pero ni de lejos las cantidades que comentaba el guía, quizás cuando nazcan los pichones sea más espectacular. Por tanto, es difícil hacer coincidir la mejor época para ambos pero en cualquier caso a mí la experiencia me gustó.
Yo añadí el avistaje de toninas para hacerlo más completo y también me pareció muy recomendable.
Hola a todos. Entre finales de noviembre y principios de diciembre queremos hacer un circuito por la Argentina. Para visitar la Península Valdés, nuestra idea es tomar un vuelo muy temprano de Buenos Aires a Trelew. Una vez en Trelew alquilaríamos un coche para ir a ver la pingüinera de Punta Tombo y luego dormir esa noche en Puerto Pirámides (como digo, llegaremos a Trelew bien temprano, por lo que tenemos casi todo el día completo). Para el día siguiente, desde Puerto Pirámides recorreríamos la Península Valdés y a la noche llegaríamos a Trelew a dormir allí, porque a la mañana siguiente saldríamos hacia Ushuaia. ¿Os parece que es poco tiempo o es suficiente para ver bastantes cosas? Gracias por vuestra atención.
Hola a todos. Entre finales de noviembre y principios de diciembre queremos hacer un circuito por la Argentina. Para visitar la Península Valdés, nuestra idea es tomar un vuelo muy temprano de Buenos Aires a Trelew. Una vez en Trelew alquilaríamos un coche para ir a ver la pingüinera de Punta Tombo y luego dormir esa noche en Puerto Pirámides (como digo, llegaremos a Trelew bien temprano, por lo que tenemos casi todo el día completo). Para el día siguiente, desde Puerto Pirámides recorreríamos la Península Valdés y a la noche llegaríamos a Trelew a dormir allí, porque a la mañana siguiente saldríamos hacia Ushuaia. ¿Os parece que es poco tiempo o es suficiente para ver bastantes cosas? Gracias por vuestra atención.
Lo primero que se me ocurre es que te dejas fuera de programa lo mejor de la película. A P. Valdés, normalmente, se va a ver ballenas y luego, todo lo demás. De los distintos sitios del mundo donde he ido a ver ballenas, este ha sido con diferencia el mejor. No se si a vosotros no os interesa el tema o ya lo contempláis y no lo has citado...
Yo hice esta actividad con Arrieros Patagónicos, son altamente recomendables. Tienen web y facebook.
Otra cosa que me llama la atención es que lleváis el tiempo muy justo. Como un día tengáis mal tiempo os quedáis sin ver lo programado hasta el próximo viaje a Argentina...
A mi me gusta dejar un día de comodín para preever cualquier anomalía. Si se puede...
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
Hola a todos. Entre finales de noviembre y principios de diciembre queremos hacer un circuito por la Argentina. Para visitar la Península Valdés, nuestra idea es tomar un vuelo muy temprano de Buenos Aires a Trelew. Una vez en Trelew alquilaríamos un coche para ir a ver la pingüinera de Punta Tombo y luego dormir esa noche en Puerto Pirámides (como digo, llegaremos a Trelew bien temprano, por lo que tenemos casi todo el día completo). Para el día siguiente, desde Puerto Pirámides recorreríamos la Península Valdés y a la noche llegaríamos a Trelew a dormir allí, porque a la mañana siguiente saldríamos hacia Ushuaia. ¿Os parece que es poco tiempo o es suficiente para ver bastantes cosas? Gracias por vuestra atención.
Lo primero que se me ocurre es que te dejas fuera de programa lo mejor de la película. A P. Valdés, normalmente, se va a ver ballenas y luego, todo lo demás. De los distintos sitios del mundo donde he ido a ver ballenas, este ha sido con diferencia el mejor. No se si a vosotros no os interesa el tema o ya lo contempláis y no lo has citado...
Yo hice esta actividad con Arrieros Patagónicos, son altamente recomendables. Tienen web y facebook.
Otra cosa que me llama la atención es que lleváis el tiempo muy justo. Como un día tengáis mal tiempo os quedáis sin ver lo programado hasta el próximo viaje a Argentina...
A mi me gusta dejar un día de comodín para preever cualquier anomalía. Si se puede...
Gracias por tu respuesta.
La contemplación de las ballenas la teníamos pensada en el segundo día (el que recorremos Península Valdés). He leído un mensaje anterior en que una persona dice que lo hizo así (aunque en ese caso se movieron con Arrieros Patagónicos).
Yo también estuve dos días y por poco me quedo sin poder hacer el avistaje de ballenas por causa del mal tiempo. En mi caso el problema es que por comodidad contraté las excursiones con una agencia a la que le dejé clarísimo que pingüinera y ballenas eran intercambiables según el clima, pero poco caso me hizo porque el día programado ya antes de llegar a Puerto Pirámides se sabía que por el viento no se podría salir. Por suerte después de recorrer Península Valdés mejoró y pudimos embarcar. Al final salió bien pero por los pelos, si no me habría quedado sin el avistaje o bien habría tenido que volver al día siguiente y dejar la pingüinera. Con todo este rollo quiero decir que si sólo puedes dedicarle dos días seas más flexible con las excursiones ya que vas por libre y las planees en función del tiempo que vaya a hacer, a lo mejor en este caso sería mejor dormir en un punto intermedio como Puerto Madryn.
Con el tema de las ballenas, tener en cuenta las fechas. Nosotros estuvimos a mediados de octubre y muchas ya habían emigrado.
No es una ciencia exacta desde luego, pero finales de noviembre, me parece que puede ser tarde.
Con el tema de las ballenas, tener en cuenta las fechas. Nosotros estuvimos a mediados de octubre y muchas ya habían emigrado.
No es una ciencia exacta desde luego, pero finales de noviembre, me parece que puede ser tarde.
Eso también es cierto, aunque finalmente pude embarcar en realidad poco vi a principios de noviembre.
Yo también estuve dos días y por poco me quedo sin poder hacer el avistaje de ballenas por causa del mal tiempo. En mi caso el problema es que por comodidad contraté las excursiones con una agencia a la que le dejé clarísimo que pingüinera y ballenas eran intercambiables según el clima, pero poco caso me hizo porque el día programado ya antes de llegar a Puerto Pirámides se sabía que por el viento no se podría salir. Por suerte después de recorrer Península Valdés mejoró y pudimos embarcar. Al final salió bien pero por los pelos, si no me habría quedado sin el avistaje o bien habría tenido que volver al día siguiente y dejar la pingüinera. Con todo este rollo quiero decir que si sólo puedes dedicarle dos días seas más flexible con las excursiones ya que vas por libre y las planees en función del tiempo que vaya a hacer, a lo mejor en este caso sería mejor dormir en un punto intermedio como Puerto Madryn.
Hola. Lo de quedarnos en Puerto Pirámides es porque he leído que tiene más encanto que Puerto Madryn, porque las embarcaciones para avistar ballenas salen de allí mismo, y porque está más dentro de la Península Valdés.
Por lo que leo, quizá lo prudente sería dedicar un día más a esta etapa por si falla el avistaje por el mal tiempo.
Yo también estuve dos días y por poco me quedo sin poder hacer el avistaje de ballenas por causa del mal tiempo. En mi caso el problema es que por comodidad contraté las excursiones con una agencia a la que le dejé clarísimo que pingüinera y ballenas eran intercambiables según el clima, pero poco caso me hizo porque el día programado ya antes de llegar a Puerto Pirámides se sabía que por el viento no se podría salir. Por suerte después de recorrer Península Valdés mejoró y pudimos embarcar. Al final salió bien pero por los pelos, si no me habría quedado sin el avistaje o bien habría tenido que volver al día siguiente y dejar la pingüinera. Con todo este rollo quiero decir que si sólo puedes dedicarle dos días seas más flexible con las excursiones ya que vas por libre y las planees en función del tiempo que vaya a hacer, a lo mejor en este caso sería mejor dormir en un punto intermedio como Puerto Madryn.
Hola. Lo de quedarnos en Puerto Pirámides es porque he leído que tiene más encanto que Puerto Madryn, porque las embarcaciones para avistar ballenas salen de allí mismo, y porque está más dentro de la Península Valdés.
Por lo que leo, quizá lo prudente sería dedicar un día más a esta etapa por si falla el avistaje por el mal tiempo.
Eso sí, durmiendo en Puerto Pirámides te ahorras unos kilómetros y estás en el lugar desde donde salen los barcos. Si puedes dedicarle un días más irás más relajado, aunque como solo estuve dos no sé muy bien qué podrías hacer ese tercer día si los otros te sale todo según lo planeado.
En cualquier caso, ten en cuenta lo que comentamos más arriba de las fechas, diciembre quizás ya sea tarde para las ballenas o al menos estarán en el límite temporal.
Yo también estuve dos días y por poco me quedo sin poder hacer el avistaje de ballenas por causa del mal tiempo. En mi caso el problema es que por comodidad contraté las excursiones con una agencia a la que le dejé clarísimo que pingüinera y ballenas eran intercambiables según el clima, pero poco caso me hizo porque el día programado ya antes de llegar a Puerto Pirámides se sabía que por el viento no se podría salir. Por suerte después de recorrer Península Valdés mejoró y pudimos embarcar. Al final salió bien pero por los pelos, si no me habría quedado sin el avistaje o bien habría tenido que volver al día siguiente y dejar la pingüinera. Con todo este rollo quiero decir que si sólo puedes dedicarle dos días seas más flexible con las excursiones ya que vas por libre y las planees en función del tiempo que vaya a hacer, a lo mejor en este caso sería mejor dormir en un punto intermedio como Puerto Madryn.
Hola. Lo de quedarnos en Puerto Pirámides es porque he leído que tiene más encanto que Puerto Madryn, porque las embarcaciones para avistar ballenas salen de allí mismo, y porque está más dentro de la Península Valdés.
Por lo que leo, quizá lo prudente sería dedicar un día más a esta etapa por si falla el avistaje por el mal tiempo.
Eso sí, durmiendo en Puerto Pirámides te ahorras unos kilómetros y estás en el lugar desde donde salen los barcos. Si puedes dedicarle un días más irás más relajado, aunque como solo estuve dos no sé muy bien qué podrías hacer ese tercer día si los otros te sale todo según lo planeado.
En cualquier caso, ten en cuenta lo que comentamos más arriba de las fechas, diciembre quizás ya sea tarde para las ballenas o al menos estarán en el límite temporal.
En realidad sería medio día más, porque tendríamos la opción de tomar un vuelo que sale de Puerto Madryn a las 15:00 hacia Buenos Aires, pasar esa noche en BAS y a la mañana siguiente temprano salir para El Calafate (nuestra idea primera era volar de Trelew a Ushuaia y después a El Calafate).
La verdad es que se hace difícil encajar en nuestro viaje esta etapa de Península Valdés y si, como decís, las ballenas no están aseguradas... No sé.
Sí que se complica un poco si quedarte una mañana más te obliga a volver a Buenos Aires en lugar de ir directamente hacia Ushuaia... Yo entonces me arriesgaría y me quedaría sólo dos días en PValdés, si hay pocas ballenas a cambio verás la pingüinera llena de pichones porque si no me equivoco por esa época ya habrán nacido.
Pero claro, esto es una opinión personal
Sí que se complica un poco si quedarte una mañana más te obliga a volver a Buenos Aires en lugar de ir directamente hacia Ushuaia... Yo entonces me arriesgaría y me quedaría sólo dos días en PValdés, si hay pocas ballenas a cambio verás la pingüinera llena de pichones porque si no me equivoco por esa época ya habrán nacido.
Pero claro, esto es una opinión personal
Muchas gracias por tu ayuda. Por cierto, estoy echando un vistazo a tu blog y me gusta mucho: muy bien escrito (cosa difícil de encontrar en estos tiempos ), muy bien explicado todo y tremendamente útil.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro