Siguiendo con el alojamiento en Coyhaique. Elegí el hostal Viento Sur, en la calle Obispo Vielmo, porque me pareció que tenía un precio bastante aceptable para 3 noches, de tan sólo 150$ y eso que lo reservé a través de despegar.com, porque directamente con el hostal era algo más barato.
El hostal tenía buen aspecto. Parecía un hostal de montaña. Por dentro a primera impresión estaba bien, hasta subir a la primera planta, que era donde estaba mi habitación. Cosas que vi:
- Cuando cerraba la puerta por fuera, se podía abrir de nuevo, e intentos de cerrarla con la llave no daban resultado. Después de avisar a la recepcionista, resulta que en el pomo de la puerta, por dentro, había que echar primero un cierre.
- La moqueta estaba gastadísima.
- Poco espacio entre la cama y la pared. Al menos la cama era cómoda
- En el cuarto de baño había varios soportes en la pared a los que daba la sensación de que se les había caído una pieza
- Para rematar, en la bañera, un día al regular la temperatura del agua, se cayó de pronto uno de los pomos del grifo y poco faltó para que no fuese sobre mi pie.
No sé, me dio la sensación de que a la habitación le faltaba bastante mantenimiento.
La señal de wi-fi no era buena, pero por lo que me comentaron, había problemas normalmente.
En cuanto al desayuno, el horario era a partir de las 7:45, aunque te pueden dejar algo si tienes que salir antes para hacer una excursión. Este algo consiste en un zumo pequeño de tetra-brik, una magdalena y un yogur (que por cierto, ni cuchara me dejaban, no sé cómo querrían que me lo comiese ). Al menos eso fue lo que me endosaron 2 días. El horario me llama la atención, porque normalmente las excursiones más típicas en la ciudad son las de Capillas de Mármol y Queulat (Ventisquero o Bosque Encantado) y en ambas pasan a recogerte antes.
El desayuno en sí puede constar de pan de molde con mantequilla y mermelada, una porción de tarta (a mí me pusieron una de manjar o dulce de leche que estaba malísima), un vaso de zumo, leche, té o café, creo que algo de cereales y ya no recuerdo si había alguna loncha de queso o embutido.
Fue el alojamiento que menos me gustó de todo el viaje.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Chile tiene hoteles o resorts como le llamen, buenisimos, pero caros. Para abajo de eso (en lo que que me moví generalmente) hay de todo. Yo en Coihaique dormí en los Ñires y bien. En otros lugares hasta es común pagar aparte por las toallas y claro, con escasa opción a buscar otra cosa.
Si aún en España te encuentras a veces algo no de tu gusto, como será en la Patagonia. Si yo te contara........pero verdad que vale la pena?. Saludos
Gracias Miguelang por toda la información tomate nota detallada para nuestro próximo viaje, ya nos va quedando poco
El tema de los alojamientos es una lotería, y en Chile nos vamos a los extremos hoteles de lujo carísimos de precios inaccesibles para los chilenos
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
El siguiente alojamiento en el que me hospedé fue en el hotel Patagonia Green en Puerto Aysen. Hice la reserva en Booking al precio de 200$ dos noches. El hotel se encuentra a 5 minutos a pie del puente Presidente Ibáñez, en las afueras de la ciudad.
El hotel tiene unas pocas habitaciones y varias cabañas en medio del jardín. Es conveniente avisar de la hora a la que se va a llegar, porque yo no lo hice y cuando me presenté allí estaba cerrada la recepción. Menos mal que el recepcionista no tardó más de 10 minutos en aparecer. Estaba solo en el hotel y se encontraba realizando otras tareas.
Las habitaciones son bastante espaciosas y con balcón al jardín, al menos las de la planta baja. Camas bastante cómodas, armario grande, escritorio, TV, mesitas de noche. Hay servicio de lavandería para la ropa, wi-fi gratuita y restaurante.
En cuanto al desayuno, no lo puedo evaluar porque los dos días que me alojé salí antes de las 7:30. Para el día de la excursión a la laguna San Rafael no dan nada porque ya sirven desayuno en el barco y para el día que volvía al aeropuerto si me dejaron un termo con agua caliente para preparar té, una porción de tarta y creo que algún zumo.
El restaurante también está bien. Por la noche abre de 19:45 a 21:45. Cené allí las dos noches.
La primera:
- Sopa de cebolla con vino tinto y cruttones de queso
- Salmón Renato con chorizo, pimientos, tomate queso y puré natural
- Volcán Hudson (bizcocho de chocolate caliente, naranja y helado de vainilla).
La cuenta fue de $20500.
La segunda:
- Ceviche del Sur
- Zumo de frambuesa
- Agua
Con la propina, $16000
El servicio es rápido, aunque a mí el camarero me pareció demasiado pesado, preguntando cada 2x3 si estaba todo bien y si necesitaba algo más
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
La excursión a la Laguna San Rafael la contraté con varios meses de antelación con Patagonia Green. El precio de la excursión, no reembolsable, fue de $165000.
En el hotel me contrataron un taxi para ir hasta Puerto Chacabuco, lugar de comienzo de la navegación. El precio del taxi ida y vuelta fue $10000. Al llegar a Puerto Chacabuco se hace el registro en el hotel Loberías del Sur y a continuación trasladan a los grupos en autobús hasta el puerto. La salida es a las 8 de la mañana aproximadamente, luego hay 5 horas de ruta en catamarán hasta llegar a la Laguna San Rafael. Allí se permanece sobre 2 horas y al final hay otras 5 horas de navegación hasta regresar a Puerto Chacabuco.
A lo largo de los 250 km de distancia que hay hasta el glaciar San Rafael se navega por el fiordo Aysen, el canal Costa y el río Elefantes. Durante este recorrido se van sucediendo varias islas (Churrecue, Traiguén, Huemules, Nalcayec, etc...), el fiordo Quitralco o el canal Tres Cruces, que en 7 horas de navegación conduce al océano Pacífico. Durante esta primera parte del recorrido el tiempo fue de lo más variopinto: lluvia y muchas nubes, luego comenzó a salir el sol, niebla que hacía que las montañas se viesen difuminadas, viento, frío. Durante estas casi 5 horas sirvieron el desayuno (sandwich, dulce, zumo, té o café), pisco sour, aperitivo, el almuerzo.
Según nos fuimos acercando a la laguna, se comenzaron a ver icebergs de color azul intenso haciendo contraste con el color del agua, hasta ver el inmenso glaciar San Rafael. En este punto, como no hacía viento, se organizaron varios grupos para acercarse más en zodiac al frente del glaciar. La experiencia fue muy buena, aunque justo en el momento en que me tocó el turno empezó a lloviznar un poco, haciendo más difícil tomar fotografías. En las 2 horas que estuvimos allí pudimos ver varias rupturas de hielo del glaciar e incluso salió el sol.
Durante el viaje de retorno, gracias a que había mejorado el tiempo pudimos observar otros glaciares del campo de hielo San Valentín que no se veían por la mañana debido a la poca visibilidad. En estas horas sirvieron chocolate caliente, bebidas (había barra libre), aperitivos de albóndigas, ceviche, etc... Las dos últimas horas hicieron karaoke y creo que hasta estuvieron bailando Son 10 horas en barco y se puede llegar a hacer muy pesado.
Llegamos a Puerto Chacabuco alrededor de las 20:00.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Sobre la carretera austral a su paso por el Parque Nacional Queulat hasta Puyuhuapi: está en obras, con bastantes cortes, que cuando te tocan son de unos 20 minutos. El estado de la carretera bajando hacia el fiordo de Queulat no está en muy buen estado.
La reserva Simpson, de camino a Puerto Aysen, tiene buena pinta. Otro tramo de carretera austral que me ha gustado mucho es el que va por carretera de ripio desde pasado Villa Mañihuales hacia Coyhaique pasando por Villa Ortega. Ahora está lleno de unas flores de color morado con forma de espiga que se conocen como lupino o chochos Estaba precioso.
Mañana hago 6 lagunas. Ya daré detalles en cuanto pueda.
Hola, yo he estado en la C. Austral 2 veces, mirando tu itinerario, creo que tomaras más días !! Paradas obligadas son Cerro Castillo, pero solo d pasada, el pueblo es bonito pero veras que te tira continuar. Hasta ahí llega el camino pavimentado, todo lo que sigue es ripiado, que si ha llovido recien sera muy bueno, sino mucho polvo. Vale la pena quedarse en Castillo solo si vas a recorrer el fabuloso Parque, sino mejor seguir el camino hasta Puerto Tranquilo.
Vi por ahí que alguien te comento lo del hostal El Puesto, pues bueno, el dueño de ese hostal es también quien administra a entrada y accesos al glaciar Exploradores !! Es de apellido Croxato y hasta tiene unos libros de fotografias de la región, el puede ser de gran ayuda si lo necesitas.
Me podía ayudar, tengo varias dudas acerca de cómo salir de Villa O'Higgins, y regresar a Brasil.
Sería importante saber qué tipo de ayuda neceditas
De Villa o higgins solo puedes salir por tierra a través de barcazas y el aeropuerto más cercano es Balmaceda desde donde vuelan aviones a Santiago y de ahí Brasil
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Sería importante saber qué tipo de ayuda neceditas
De Villa o higgins solo puedes salir por tierra a través de barcazas y el aeropuerto más cercano es Balmaceda desde donde vuelan aviones a Santiago y de ahí Brasil
Necesito saber lo que el transporte que me lleve a la Villa Higgins a Bariloche y El Calafate a Bariloche..
Sería importante saber qué tipo de ayuda neceditas
De Villa o higgins solo puedes salir por tierra a través de barcazas y el aeropuerto más cercano es Balmaceda desde donde vuelan aviones a Santiago y de ahí Brasil
Necesito saber lo que el transporte que me lleve a la Villa Higgins a Bariloche y El Calafate a Bariloche..
En O Higgins hay un pequeño aeropuerto pero yo no contaria con el. Este año que pasó inauguraron un ferry en puerto Yungay ( a unos 50 km de O Higgins) que va a Puerto Natales y creo que Punta Arenas, desde donde te puedes mover un poco mejor: www.tabsa.cl/ ...to-natales
También hay cada dos días un micro que llega a Caleta Tortel y creo que a Cochrane desde donde podrias ir a Cohiaique y Balmaceda (este s otro pequeño aeropuerto ya con más conexiones).
Todo esto serviria más o menos para ponerte en Puerto Montt desde donde o bien a Bariloche en bus por Osorno, o por el precioso cruce de lagos (cualquiera de los dos cuenta con un día entero). www.villaohiggins.com/
Ya me quedan menos días, sólo quince para iniciar si todo va bien nuestro viaje.
Acepto datos de último momento, como lugares para comer en la ruta.
Algo recuerdo de un camión que recomendaban mucho, dónde quedaba?
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Ya me quedan menos días, sólo quince para iniciar si todo va bien nuestro viaje.
Acepto datos de último momento, como lugares para comer en la ruta.
Algo recuerdo de un camión que recomendaban mucho, dónde quedaba?
Vero, el autobús está en villa cerro Castillo. Creo que más bien en la general.
Hay un lugar donde desayuné una vez y comí otra (bien las dos veces) que está a unos 35 ó 40 Km de Villa Santa Lucia (cruce de la ruta de Futaleufú con la Austral) hacia el Sur . Se llama Fundo Violeta y puede ser un sitio estrategico para tomar algo y estirar las piernas. Es sencillo, o era sencillo, pues a cada pasada le veia alguna cabaña nueva.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Hola reportándome desde la maravillosa ruta austral
Pasamos por trevelin, entramos a la austral por Futaleufu, con un día de sueño, 26 grados, lago Yelcho un espejo maravilloso
Llegamos a Puyuhuapi y hoy fuimos a Parque Nacional Queulat subimos al Mirador del Ventisquero, 6,6 km, las niñas lo hicieron ida y regreso muy bien, lamentablemente no pudimos ver el Ventisquero ya que el día estaba muy nublado, la bajada fue más compleja porque había mucho barro y llegamos todas embarradas mazo que merecíamos un gran descanso y nos fuimos a las termas del Ventisquero, deliciosas
Estamos alojados en cabaña Rossbach en el mismo terreno que la hostería alemana, agradable la cabaña
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Hola reportándome desde la maravillosa ruta austral
Pasamos por trevelin, entramos a la austral por Futaleufu, con un día de sueño, 26 grados, lago Yelcho un espejo maravilloso
Llegamos a Puyuhuapi y hoy fuimos a Parque Nacional Queulat subimos al Mirador del Ventisquero, 6,6 km, las niñas lo hicieron ida y regreso muy bien, lamentablemente no pudimos ver el Ventisquero ya que el día estaba muy nublado, la bajada fue más compleja porque había mucho barro y llegamos todas embarradas mazo que merecíamos un gran descanso y nos fuimos a las termas del Ventisquero, deliciosas
Estamos alojados en cabaña Rossbach en el mismo terreno que la hostería alemana, agradable la cabaña
Hola Vero!. Que bueno que estéis disfrutando de este maravilloso viaje . Es uno de los destinos que tengo pendiente en mi agenda.
Gracias por compartirlo!
_________________ Podeis leer mis diarios de viajes en WWW.
Patagonia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3324 //Gales - senderismo: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3374 // Islandia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3459 // Auvernia: www.losviajeros.com/Blogs.php?b=7610 // Irlanda: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11585
Hola a todos
Ya de regreso a la cruda realidad.
La carretera austral estuvo espectacular, todas vuestras recomendaciones y orientaciones muy muy buenas.
Tuvims un par de percances que informo de inmediato para que a otro no le ocurra, pinchamos neumático antes de llegar a Puerto Murta, y era día domingo y en Tranquilo no había ninguna vulcanización abierta, ni ese día ni el lunes, ya que el encargado parece que andaba medio perdido por la vida según sus hijas, y el otro taller el caballero ya está viejo y sólo atiende cuando viene alguien de Coyaique.
Gracias a dios llevábamos unos spray que parchan el neumático y sguiendo las instrucciones lo arreglamos, y se ha mantenido hasta hoy impecable sin perder una gota de aire,y aun no lo vulcanizamos.
Y el otro problema es que en Tortel reservé alojamiento con Casa Baker, de la empresa Geoturismo patagonia, o Carretera Austral www.caleta-tortel.cl/ ...ker-hotel/
Empresa que exije el pago del 100% del alojamiento por adelantado, que además no es nada de económico 75.000 cada habitación doble, yo había contratado dos, reconfirmé con ellos antes de inicar el viaje, me dieron las indicaciones para llegar, llegamos a la caleta antes de las 19:00 horas, nos dirigimos a Informaciones caminamos al hotel que está muy cerca, y para nuestra sorpresa estaba todo cerrado, no había nadie, esperamos hora y media sentados fuera del alojamiento, fuimos varias veces a informaciones donde por desgracia nos dicen que esta situación no es primera vez que ocurre con ellos. Tuve que comprar un movil de pre pago de la compaía que tiene cobertura en la caleta y llamé más de 10 veces a los móviles que medieorn en la confirmación y que me proporcionaron en un minimarket de la entrada de la caleta que era del cuidador y no contestó nadie.
La niña de informaciones estaba preocupada pro nosotros ya que ese día estaban casi todos los alojamientos tomados, y me insistió que tomwra otro, así que por la hora ella nos consiguió una cabaña que excepcionalmente nos recibió por una noche Pionero Becerra, pagamos $60.000 por los cuatro, un alojamiento limpio, buena vista y excelente atención de su dueña.
Ya por la hora nos costó bastante conseguir donde cenar, ya que en casi todas partes estaba cerrado, y en un lugar conseguimos tres platos de salmón que compartimos.
Recién al día siguiente recibí la llamada de una persona de la empresa, devolviendo mi llamada, en un principio me aseguraron que devolverían el dinero, pero luego me llama otra señora, poniendo en duda de que yo haya llegado a Tortel, señalando que su cuidador nos esperó hasta las 23:30 horas, lo que era absolutamente falso, ya que nosotros volvimos a pasar después de cenar por ahí y no había nadie. Trató de culparme a mi que yo no había avisado hora de llegada, desde cuándo uno debe avisar hora si más encima ha pagado el 100 % del alojamiento.
A la semana me manda otro mail pidiendo disculpas por sus palabras que habían averiguado y el cuidador se esguinzo y no llegó hasta laas 23:30, es decir cambiand su versión anterior, pero hasta el día de hoy no me devuelven mi dinero.
Pongo esto para que tengan cuidado donde reservan, esta empresa no son de Tortel, y a pesar de su catalogados como Hotel, no son más que cuatro habitaciones que abren cuando tienen reservas, no mantienen persona en la caleta y tampoco están relacionados con la oficina de informaciones del municipio ya que ellos me dijeron que no tienen convenio con ellos, ni tenían sus teléfonos. Uno paga muy caro con ello, y además lo pasa mal y arruina una visita que prometía ser bella, mis niñas terminaron con dolor de cabeza, marido mal genio, al día siguiente solo quisieron recorrer un poco e irnos, nada de navegación.
Todo lo demás espectacular. UN VIAJE INOLVIDABLE, QUE TRATARÉ DE NARRAR EN UN DIARIO
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
Vero, me alegro de todo lo positivo del viaje, y de haber disfrutado de esos lugares que te dejan sin palabras.
La mala experiencia de Tortel, es mejor olvidarla. De Cochrane hacia el sur, las cosas funcionan de otra manera.
Espero ansiosamente el diario.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro