Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
El mosquito que transmite el dengue se reproduce en aguas estancadas, ya sean limpias o residuales.
Por eso la mejor precaución es no almacenar agua.
Cuando estuve en Cuba hace dos meses había una campaña muy intensa, con carteles informativos y avisos en la TV, para que la gente colabore para que no vuelva a aparecer, evitando las condiciones para la reproducción del mosquito. Aparentemente tuvieron éxito porque hacía al menos un año que no volvió a haber dengue.
Aquí en Argentina suele haber dengue en las áreas tropicales del noreste del país, como así también en Paraguay, y cuando la gente se concientiza no es difícil erradicarlo.
Saludos.
He leído en la página del M de Asuntos Exteriores español , que hay dengue, sobre todo en La Habana. Qué me recomendais? Es tan grave como dicen?
Hola y bienvenida al foro.
Trasladamos este post al hilo adecuado.
Recomendamos antes de abrir un hilo nuevo echar un vistazo al directorio de temas de interes,ya que concentramos toda la infoormación sobre un tema en un solo hilo y evitamos de esta manera que los mensajes queden dispersos.
Saludos
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Dios cuantos temores meten a la gente, ni a mi esposo ni a mi, ni un mosquito, sin embargo el año pasado en mexico, el regreso con los pies inflamados y solo fueron moscas. En el botiquin llevamos de todo y se volvio sin abrir. Ni siquiera, nada de estomago y eso que comiamos esos bocadillos que hacen en plena calle, regresamos de la habana hace unas semanas.
_________________ si te atormenta el pasado y te inquieta el futuro no viviras el presente...
crucero mediterraneo, laponia(finlandia), inglaterra, mexico, cuba, New york, galicia, asturias, sevilla, barcelona, mallorca, ibiza, savona, palermo, ciudad real, madrid, Baeza, valdemoro, algeciras, 8 islas canarias, .turquia. tunez, Tailandia, oporto, port aventura, argentina, grecia
Hola, voy a cuba a principio de junio, y me han surgido unas dudas. La primera , que me recomendais para reforzar el estomago y prevenir posible diarreas etc..o que me llevo en caso de dolores de estomago.Otra , me podeis recomendar que comprar en cuba, sabeis donde ponen mercadillos en la havana y varadero, que días.La ultima, he visto un documental y he visto un sitio muy peculiar, hostal los frailes, donde la presentadora se tomaba un mojito y decia que era de los mejores que habia tomado, os suena este sitio, sabriais decirme donde esta.Recomendarme sitios que visitar, y donde esta la bodeguita del medio, gracias.
Hola,
LLevaré el mismo mini botiquín (+ otros medicamentos)para dar en Cuba), que llevé a México el año pasado:
- Crema protectora total
- Antimosquitos: Relec Fuerte.
- Algo para cuando te han picado: Peital
- Para la diarrea: Fortasec antidiarrieco
- Suero para la deshidratación, cuando tienes diarrea.
- Ibuprufeno y paracetamol.
- Almax (mi novio tiene mucha acidez)
- Para proteger el estómago: Omeprazol.
- Tiritas, vendas...
El año pasado en Chiapas, me acribillaron los mosquitos, y algunos compañeros de viaje tuvieron diarreas (mucha comida picante).
Para prevenir las diarreas, lo más importante es beber agua embotellada y no comer en puestos callejeros.
Aunque los hielos que te ponen con las bebidas, tienen su peligro, pero que vas a hacer? tomar un daiquiri sin hielos?
_________________ 2014: Turquía y Maldivas //2014: República Dominicana //2013: Oeste USA con bebé a bordo //2013: Irlanda // 2012: México;Gran Canaria// 2011: Perú, Isla de Pascua y Polinesia Francesa;Jordania, Israel y Palestina;Lisboa // 2010: Vietnam y Tailandia;Cerdeña //2009: Tailandia;Marruecos;Formentera // 2008: Cuba;Lanzarote // 2007: México // 2006: Grecia; Ibiza. Otros:Bélgica
He pensado que podríamos hacer una lista-resumen con lo que no debe faltar en el botiquín para el viaje a Cuba, sobretodo para los que viajamos por nuestra cuenta sin viaje organizado.
Bueno, la empiezo yo, y los demás que vayan añadiendo lo indispensable, así como comentarios si algo no es correcto del todo o si quereis añadir las marcas que os han ido bien, etc...
- Repelente de mosquitos
- Crema post-picaduras de mosquitos
- Crema protectora solar (factor?)
-
-
Etc...
Con respecto a las vacunas, he leído en algunos mensajes anteriores que no se necesita ninguna, sin embargo en la página del Ministerio recomiendan algunas ( fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria). Véase aquí: VACUNAS
Los que habeis ido ya, ¿os habeis vacunado de algo?
Juer, pos vaya. Miraré a ver si tengo que vacunar al niño de algo. El año pasado unos amigos fueron con la nena (que tiene la misma edad que el mío) y no se vacunaron de nada, lo único que Cuba no les gustó nada (y este año voy yo a comprobar si es tan mala como me la pintaron jejeje). Mi pareja fue hace años a Cuba, estuvo dos semanas y tampoco se vacunó. Supongo que habrá q tomar solamente las mismas precauciones que otras zonas del caribe, Relec Forte (si no es Forte no te hará nada), algún corticoide por si te pica algo, tiritas, vendas, Dalsy y apiretal para el nene, Ibuprofeno para los mayores, quizá algún antibiótico de amplio espectro (pero esto te lo tendrá que dar el médico), Fortasec para la diarrea (por si acaso), un termómetro y Mercromina. Yo siempre me hago un botiquín y la verdad que nunca lo he usado, pero siempre lo llevo. Ah, no os olvideis los asmáticos (como es el caso de nuestro niño) de llevaros los aerosoles y si la usais la mascarilla para los mismos, ya que me han dicho que por allí no tienen este tipo de medicamentos, uséase, pulmicort y ventolín, de todas maneras si vuestro asma es por el Polen, no os hará falta, ya que la humedad y el aire de allí os curará cualquier mal, y os lo digo con conocimiento de causa. Salu2
Yo le pregunte a la doctora y me dijo que ella habia estado en Cuba y no se habia vacunado de nada pero de todas formas yo le dije de vacunarme del tetano pero vamos que eso va bien allí y aquí y este viernes voy para que me recomiende que llevarme en el botiquin
Mis pensamientos son:
Protector solar no se alguno muy alto y para después del sol
Relec Fuerte
Algo para las picaduras
Fortasec
Suero para la deshidratación
Ibuprofeno y Paracetamol
Almax
Bisolvon
Pastillas para la carganta
Algún antibiotico (si me lo quiere recetar)
Vendas-gasas-algodon
Yodo
Tiritas
Termometro
Pomada para golpes, quemaduras e heridas
Ah una cosa que no tiene nada que ver me recomendaron que llevasemos Klenex que allí es imposible comprar
A Cuba hay que llevar cosas que a otro país ni lo pensaríamos.
Digo algunas que nos fueron de suma utilidad, a mí o a mi esposa:
Repelente de insectos
Shampoo
Jabón
Crema de Enjuague
Bronceador
Post Solar
Protector de labios
Aspirinas
Antibióticos
Digestivos
Antihistamínico
Papel Higiénico (fundamental para las mujeres, ya que no hay en los baños públicos)
Toallitas para la regla
Tampones
Linterna
Anteojos de sol
Peine
Dentífrico
Cepillos de dientes
Tuppers (ideal para viajes largos en autobús, ya que no hay muchas posibilidades de comprar bocadillos en el camino)
Golosinas o galletitas (por lo mismo)
Edulcorante (no hay en la mayoría de los sitios, sólo azucar)
Desodorante
Maquillaje
Bolsas de nylon (para guardar la ropa sucia, ya que no suelen dar en las tiendas)
Bolis
Curitas
Termómetro
Encendedor
Lima
Tijera
Antiséptico o alcohol (ideal para tener las manos limpias antes de comer cuando no hay donde lavarse las manos)
Pilas (baterías)
Hola yo me voy en junio y ya he ido a sanidad exterior y me han dicho que para cuba solo hepatitis A y B ya que cuba en cuanto a medicos está muy bien lo malo son las medicinas .
Después vamos a tomar una oral que lo que te hace es reducir las posibilidades de coger una diarrea por ingesta de agua y estas cosas pero no te quita el riesgo , te la tomas casi cuando te vas a marchar y te reduce en un 80% las posibilidades de que alguna bacteria te infecte y te produzca una diarrea , no te inmuniza.
Puedes darnos mas info sobre esa vacuna o lo que sea?
Aquí uno que es propenso a la diarrea...
Gracias y un saludo
Hola el 14 nos vamos 2 parejas a Cuba, viajamos totalmente por libre, y estaremos en la Habana, Trinidad, Cienfuegos, Viñales.
El tema es: el agua de allí es buena? alguien me dijo que no es demasiado mala, pero creo que no tendra nada que ver el agua del grifo de un Hotel a la de las casas particulares o la de fuentes si las hay, por otra parte hay quien me dice que solo tomemos agua embotellada.
Alos sabios del foro les dejo en sus manos la salud estomacal de 4 jovenes.jsjsjjsjajjajajjajaj
Como esta el tema de la sanidad en Cuba para el viajero?
Tenemos que hacernos una targeta sanitaria especial como para viajar por Europa? O en estos paises pagando San Pedro canta?
Gracias por anticipado.
Se recomienda beber SOLAMENTE agua embotellada, hay gente que ha bebido agua del grifo y no le ha pasado nada, igual tienen un estomago a pruebas de bombas pero lo mínimo que te puede pasar es una buena diarrea y lo peor pillar parásitos intestinales, oxiuros u otros que los sufren muchos niños cubanos.
En general los cubanos esta acostumbrados a beber el agua de grifo, aunque muchos de ellos la filtran, la hierven y luego la meten en el frigorífico, ya que no se pueden permitir pagar 0,70 cuc que cuesta cada botella de agua mineral en el supermercado.
La calidad del agua de grifo depende de la ciudad donde te encuentres y la época del año, también depende si hay sequía o están en época de lluvias, en algunos pueblos el agua sale bastante turbia, hay ciudades como Trinidad que en algunas épocas solo disponen de unas pocas horas de agua al día en tiempos de escasez, pero los turistas no tienen problemas ya que la mayoría de las casas particulares con licencia de alquiler para extranjeros cuentan con grandes depósitos de agua que se van recargado automaticamente, para que no les falte el agua clara a los turistas para lavarse o ducharse, pero no para beber.
En los bares y restaurantes tienen la obligación legal de hervir el agua que sirven a los clientes, para los cubitos de hielo, zumos u otros productos.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Lo mejor es sacarse un seguro medico para los días que vayáis a estar en Cuba, en caso de que te pongas enfermo te llevan a unos hospitales especiales para extranjeros con mejores medios que los cubanos y la factura esta a precios americanos, puede llegar a ser de 500 cuc diarios.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Ostras pues si que está cara la sanidad... ¿no puedes ir a un hospital para cubanos??? no sabía que hasta para eso hacen distinción.
El seguro médico ¿sabeis donde se saca? y ¿cuanto cuesta?
Saludos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro