ok flotas y isla74,,, la verdad q me parece mucho mas lógico dormir mas de un día, y mucho menos pesado,, ademas de poder disfrutar del camp y familiarizarte un poco con todo. a ver como parece así,
Berg-en-Dal, Lower Sabie, Satara, letaba pasar 2 noches en cada campamento, y luego subir al norte 1 días a shingwedzi mas otro en punda maria, y luego volver a dormir en letaba para salir ya del parque dirección blyde river canyon,,, total 11 noches completas,,,
.
Esta es una combinación de muchas y me parece mejor que la que planteabas al inicio
Es menos efecto caracol aunque, yo que soy muy de intentar optimizar bicheos, veo pocos días en el sur sur (de Skukuza hacia abajo), son 4 noches de un total de 11, lo veo desproporcionado y personalmente lo organizaría de otra manera.
Tal y como lo planteas consideraría hacer la ruta de subida calculando dejar un buen rato para dedicárselo a la zona de Skukuza cuando vayas de Lower camp a Satara camp. Según fechas Skukuza puede estar concurrido pero es una zona muy interesante para el bicheo.
Saludos
Vale me parece logico lo q me dices, por q todo el mundo dice que en el sur es donde mas posibilidades hay de ver bichos, que luego dios dirá,,, la verdad q hacer una ruta sin haber estado allí no es fácil,,, buenos mal q en este foro hay gente que tiene mucho conocimiento del lugar y ganas para aconsejar,,,, veo factible hacer 2 noches enBerg-en-Dal, Lower Sabie, añadir otras dos noches en shuzuka, y sacara y ahora ir subiendo un poco mas rápido, por ejemplo una noche en letaba una en shingwedzi otra en punda maria,, y ya bajar a letaba para marchar al día siguiente, como problema de tiempo no hay,,, prefiero cansarme del parque a quedarme con ganas,,, si algun día estoy muy cansado, puedo tomármelo con calma y relajarme un poco en el camp,,,, como ves esta ruta.
personalmente creo que así está más proporcional, hay más Sur y me mola más.
Saludos
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Muchisimas gracias . Sabía los Kms entre Johannesburgo y las diferentes entradas pero no sabía el tiempo al desconocer el estado de las carreteras. Entre tu respuesta y las respuestas a Marahau lo tengo claro Gracias de nuevo
De nada
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Vale me parece logico lo q me dices, por q todo el mundo dice que en el sur es donde mas posibilidades hay de ver bichos, que luego dios dirá,,, la verdad q hacer una ruta sin haber estado allí no es fácil,,, buenos mal q en este foro hay gente que tiene mucho conocimiento del lugar y ganas para aconsejar,,,, veo factible hacer 2 noches enBerg-en-Dal, Lower Sabie, añadir otras dos noches en shuzuka, y sacara y ahora ir subiendo un poco mas rápido, por ejemplo una noche en letaba una en shingwedzi otra en punda maria,, y ya bajar a letaba para marchar al día siguiente, como problema de tiempo no hay,,, prefiero cansarme del parque a quedarme con ganas,,, si algun día estoy muy cansado, puedo tomármelo con calma y relajarme un poco en el camp,,,, como ves esta ruta.
personalmente creo que así está más proporcional, hay más Sur y me mola más.
Vale me parece logico lo q me dices, por q todo el mundo dice que en el sur es donde mas posibilidades hay de ver bichos, que luego dios dirá,,, la verdad q hacer una ruta sin haber estado allí no es fácil,,, buenos mal q en este foro hay gente que tiene mucho conocimiento del lugar y ganas para aconsejar,,,, veo factible hacer 2 noches enBerg-en-Dal, Lower Sabie, añadir otras dos noches en shuzuka, y sacara y ahora ir subiendo un poco mas rápido, por ejemplo una noche en letaba una en shingwedzi otra en punda maria,, y ya bajar a letaba para marchar al día siguiente, como problema de tiempo no hay,,, prefiero cansarme del parque a quedarme con ganas,,, si algun día estoy muy cansado, puedo tomármelo con calma y relajarme un poco en el camp,,,, como ves esta ruta.
personalmente creo que así está más proporcional, hay más Sur y me mola más.
Saludos
+1
Ostras Flotas.
En el 2012, cuando planeaba ir al Kruger ya posteabas en esta web. Tus comentarios y apreciaciones siempre son dignos de leer y veo, con alegría, que continuas ayudando a la gente en lo que puedes.
Si sirve de algo mi escasa experiencia en el Kruger os resumo:
1º.-) Subir más allá de Letaba para dormir solo tiene sentido si se dispone de muchos días y ganas de hacer kilómetros. Yo personalmente llegué hasta Shingwedzi desde Letaba y volvía bajar, recorriendo la pista que va pareja al río Shingwedzi. Mi experiencia es que valió la pena por cuanto hay muy poca gente y el paisaje es áspero como una piel de melocotón. Para avistamientos de bichos no vale la pena........solo por el paisaje.
2º.-) Subir hasta Punda Maria debe ser un palo importante, más teniendo en cuenta que las infraestructuras desde Letaba hasta el Norte son mucho más sencillas (lugares para dormir, carreteras, pistas, etc.). El campamento de Shingwedzi, sin ir más lejos, es notablemente más sencillo que Letaba.
3º.-) De Letaba para arriba animales, no muchos, pero el silencio y la soledad quitan el hipo. También supongo que debe depender de la suerte y la época en que vamos (yo fuí en agosto, época seca en la que ves animales pero el paisaje es totalmente grisáceo).
4º.-) Olifants, Skukuza y Satara son campamentos preciosos (Olifants a mí me encantó) y creo que no se han de perder.
5º.-) Es cierto que en el Sur (Lower Sabie y Berg) son ubicaciones muy interesantes en cuanto a avistamientos, pero esto depende del interés en buscar bichos (se necesita paciencia y muchos recorridos con un premio final que a veces es incierto)............y de la suerte. En mi caso tuve suerte con los leones (una hora con una pareja en celo para mí solo) y escasísima con los leopardos (uno y de muy lejos). En este tema, no os engañéis, cada uno explica la feria según le ha ido.....y esta es completamente variada.
6º.-) personalmente entré por Phalaborwa y dormí la primera noche en Letaba, después de haber dormido fuera del parque la noche anterior. No me quejo de la decisión, y ahora que estoy preparando volver posiblemente volveré a hacer lo mismo, pues no tiene sentido llegar desde Johannesburgo en el mismo día, es una butifarra de kilómetros en una carretera transitada y un territorio que, por lo menos yo, no se conoce y se circula por la izquierda (a tener en cuenta por los que no están acostumbrados)
En fin, no os pego más rollo.
Cuidaros mucho
Vale me parece logico lo q me dices, por q todo el mundo dice que en el sur es donde mas posibilidades hay de ver bichos, que luego dios dirá,,, la verdad q hacer una ruta sin haber estado allí no es fácil,,, buenos mal q en este foro hay gente que tiene mucho conocimiento del lugar y ganas para aconsejar,,,, veo factible hacer 2 noches enBerg-en-Dal, Lower Sabie, añadir otras dos noches en shuzuka, y sacara y ahora ir subiendo un poco mas rápido, por ejemplo una noche en letaba una en shingwedzi otra en punda maria,, y ya bajar a letaba para marchar al día siguiente, como problema de tiempo no hay,,, prefiero cansarme del parque a quedarme con ganas,,, si algun día estoy muy cansado, puedo tomármelo con calma y relajarme un poco en el camp,,,, como ves esta ruta.
personalmente creo que así está más proporcional, hay más Sur y me mola más.
Saludos
+1
Ostras Flotas.
En el 2012, cuando planeaba ir al Kruger ya posteabas en esta web. Tus comentarios y apreciaciones siempre son dignos de leer y veo, con alegría, que continuas ayudando a la gente en lo que puedes.
Si sirve de algo mi escasa experiencia en el Kruger os resumo:
1º.-) Subir más allá de Letaba para dormir solo tiene sentido si se dispone de muchos días y ganas de hacer kilómetros. Yo personalmente llegué hasta Shingwedzi desde Letaba y volvía bajar, recorriendo la pista que va pareja al río Shingwedzi. Mi experiencia es que valió la pena por cuanto hay muy poca gente y el paisaje es áspero como una piel de melocotón. Para avistamientos de bichos no vale la pena........solo por el paisaje.
2º.-) Subir hasta Punda Maria debe ser un palo importante, más teniendo en cuenta que las infraestructuras desde Letaba hasta el Norte son mucho más sencillas (lugares para dormir, carreteras, pistas, etc.). El campamento de Shingwedzi, sin ir más lejos, es notablemente más sencillo que Letaba.
3º.-) De Letaba para arriba animales, no muchos, pero el silencio y la soledad quitan el hipo. También supongo que debe depender de la suerte y la época en que vamos (yo fuí en agosto, época seca en la que ves animales pero el paisaje es totalmente grisáceo).
4º.-) Olifants, Skukuza y Satara son campamentos preciosos (Olifants a mí me encantó) y creo que no se han de perder.
5º.-) Es cierto que en el Sur (Lower Sabie y Berg) son ubicaciones muy interesantes en cuanto a avistamientos, pero esto depende del interés en buscar bichos (se necesita paciencia y muchos recorridos con un premio final que a veces es incierto)............y de la suerte. En mi caso tuve suerte con los leones (una hora con una pareja en celo para mí solo) y escasísima con los leopardos (uno y de muy lejos). En este tema, no os engañéis, cada uno explica la feria según le ha ido.....y esta es completamente variada.
6º.-) personalmente entré por Phalaborwa y dormí la primera noche en Letaba, después de haber dormido fuera del parque la noche anterior. No me quejo de la decisión, y ahora que estoy preparando volver posiblemente volveré a hacer lo mismo, pues no tiene sentido llegar desde Johannesburgo en el mismo día, es una butifarra de kilómetros en una carretera transitada y un territorio que, por lo menos yo, no se conoce y se circula por la izquierda (a tener en cuenta por los que no están acostumbrados)
En fin, no os pego más rollo.
Cuidaros mucho
Gracias segre por todas tus notas,, por supuesto que las tengo en cuenta,,, la verdad es q tiempo hay no tengo prisa, y me encanta perderme por parajes preciosos y con menos gente,, creo q el recorrido me gusta,,, por eso me gusta empezar por el sur, tema de mas animales y mas gente y poco a poco ir subiendo y sintiéndote mas tranquilo aunque hay menos animales,,, lo de los campamentos mas básicos, no es problema, vamos a dormir casi todos los días en nuestra tienda o sea q,, casi mejor sentirme un poco mas mimetizado con la naturaleza aunque haya menos comodidades,,,,, seguiré preguntando dudas,, que sigo preparando la ruta,,,,
Como parece ser que no voy a encontrar ningún compañero, me temo que tendré que hacer el Kruger por mi cuenta.
Por favor, os agradecería que me indicaráis al ir solo, cuál es la mejor opción para mi. Tengo pensado pasar 4 noches, que veo que es el tiempo standard.
También me gustaría hacer el byde cañón, pero ya veré cómo me apaño.
Como parece ser que no voy a encontrar ningún compañero, me temo que tendré que hacer el Kruger por mi cuenta.
Por favor, os agradecería que me indicaráis al ir solo, cuál es la mejor opción para mi. Tengo pensado pasar 4 noches, que veo que es el tiempo standard.
También me gustaría hacer el byde cañón, pero ya veré cómo me apaño.
Muchas gracias.
Hola Peixe
Lo que personalmente yo haría sería alquilar un coche y recorrer Kruger por mi cuenta alojándome en habitaciones/huts simples ofertadas por sanparks dentro del Parque. Algunas safaris tents también tienen precios razonables. Sin duda para cuatro noches me centraría en el Sur del parque, quizás estaría dos noches en Lower y dos en Skukuza. Personalmente cuatro días me parecen pocos...y estaría más. Pero eso ya va en gustos faunísticos si lees por aquí y por mis diarios verás que es que nosotros somos muy de bichos
El coche te vale un turismo pequeño, y no sale demasiado caro. Me plantearía volar desde JH a Skukuza y recoger en el propio Parque el coche. Los vuelos según fechas/anticipación...son asequibles, y el coche se recoge allí sin problemas.
Quizás complementaría de vez en cuando con un game drive (safari) de los ofertados por sanparks que tienen precio razonable quizás para descansar de conducir.
Siempre nos encontramos a viajer@s que van solos, Kruger es cómodo y se presta a ello Quizás avistar y conducir con copiloto ayuda, ellos quizás lo solucionaban yendo mas despacio, abarcando menos...
Si quieres reducir gastos con el alojamiento está la opción de la acampada libre dentro del camp, llevas tu tienda y hay cocinas comunes, baños comunes...Con los preparativos te ayudamos por aquí
Saludos!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Muchísimas gracias por tu ayuda, pero es que no sé conducir. Veo que tendré que coger un paquete pero es que odio los viajes organizados.
Hola Peixe. Puessss en ese caso, se me ocurre una opción intermedia y creo que más económica que un paquete. A mi que no me gustan los paquetes ni viajes organizados, al ser pocos días los que estarás creo que haría algo así:
-Volar a JH y de allí volar a Skukuza.
-Contratar un servicio de shuttle que me llevara a Skukuza camp. Que establecería como base (hut simple o coqueta safari tent y a ser posible con vistas al río)
-Contratar con sanparks los games drives (safaris) que el bolsillo me permitiera. Son económicos, rondan los 20-25€ la actividad, dura tres horas al amanecer/atardecer, dos horas el de la noche, ....haría también alguno a pie...Y si tienes ganas de socializar hay también alguna actividad del tipo barbacoa grupal...
-El resto del tiempo pues lo pasaría en el camp por ejemplo avistando en el río, desde tu habitación elegida si es posible con vistas ...o desde la terraza, bar/restaurante, bancos, pequeño paseo que hay allí mismo. A veces no se ve nada, otras aves, otras elefantes...o esto que se vio a los días de volver nosotros de allí....
Quizás allí puedas coincidir con alguien que viaje en coche y esté solo,...y surja compartir coche y gastos...es una posibilidad.
Quizás el único problema es que no visitarías otros camps....pero Skukuza es el epicentro histórico del Parque, y se ubicó allí por ser una muy buena zona de avistamientos (tiene piscina, supermercado, take away,....)
Dudo mucho que un paquete salga más barato,..Pero a mi esta fórmula no me parece mala del todo, te permite bichear y disfrutar del camp que normalmente con tanto de acá para allá apenas se disfrutan/optimizan.
Lo de Blyde...ya no se decirte. Nos cruzamos con algunas vans que trasladan a turistas. Quizás también te podrían acercar a Lower Sabie camp si te interesara moverte. Pero habría que investigar sobre ello más y mejor. A ver que dicen/comentan otros compañerxs.
Un saludo!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Ya me he metido en la web de sanparks y parece que hay que ir reservando día por día. A mi me gustaría un bungalow, pero, claro, al ir solo me saldría muy caro.
También he visto los campos, y parece que Satara está bien además del que me dices tú. ¿Qué otros campos recomiendas? ¿Cómo me traslado de campo a campo?
Vamos por partes.
Sí efectivamente hay que ir reservando día a día y con antelación que vuelan . Sí el bungalow mola, pero efectivamente yendo solo será mas caro. Por eso te apuntaba el alojamiento tipo Hut o el tipo safari tent que tienen su mucho punto y salen más barato, y no están nada mal.
Obviamente ir sin coche te limita. Yo te he puesto la combinación más fácil o cómoda dentro de tus limitaciones; una única base en el epicentro del parque, Skukuza. Un algo así como llegar topar, optimizar tiempos, dinero y no depender demasiado de las shuttles....Te comentaba que quizás con esas vans/shuttles te podrías acercar a otros camps...pero no es lo más frecuente/habitual...y te decía que habría que ver como funcionan/se contratan.... Yo no sé como funcionan, pero digamos que no hay algo así como una parada de vans/shutlle. A ver si algún compañero sabe como se contratan/solicitan y ello te solucionaría moverte entre camps. Si no puedes moverte entre camps con ellas, lo haría con única base en Skukuza.
Hay muchos camps molones, no solo Satara...y no solo importa el camp, importa la zona si lo que quieres es ver fauna . Lower camp es precioso y la zona muy buena, Satara el camp no es de los molones pero la zona es muy leonina...el mirador de Olifants camp mola mucho... Pero para saber más de todo esto te tocaría leer, hacer los deberes hay mucha info ya sobre ellos en los hilos. Yo tengo un par de diarios y tips que te pueden servir con la lectura. Y hace un par de días he compartido el diario del último viaje, si le quieres echar un vistazo te lo dejo por aquí. Tiene enlaces que te pueden ser de utilidad.
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Para todos aquellos que tengan pensado ir a Lower Sabie este año más vale que reserven con más antelación si cabe ya que van a remodelar las Safari Tent debido al mal estado de las mismas causado por los monos. El cierre está programado desde finales de abril y hasta final de año. Por tanto, habrá menos alojamiento en este camp, es decir, mucho más demandado. Si hay alguien que ya tuviera reserva de las safaris tents para el periodo que esté cerrado supongo les habrán enviado un correo proponiendo alternativas de alojamiento o cancelación.
Yo reserve en noviembre creo y solo habia disponible un alojamiento en toda la semana de agosto que voy
Ese camp es mega demandado comparado con el resto, parece que es gratis....
Menos mal que reserve mi bungalow en el perimetro hace meses, jeje
_________________ Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
yo reserve en noviembre creo y solo habia disponible un alojamiento en toda la semana de agosto que voy
Ese camp es mega demandado comparado con el resto, parece que es gratis....
Menos mal que reserve mi bungalow en el perimetro hace meses, jeje
------
Uffffff pues menudo mal rollo para la gente que tenía su reserva hecha.
Yo también reserve hace tiempo, en Octubre!!!! y lo mismo que aritz306, un bungalow en perímetro, era lo único que había libre para dos días seguidos en Agosto!!!!, no había más, de hecho todo el resto del viaje lo he tenido que cuadrar a esta fecha .
Si, es una pasada lo mega demandado que esta este campo....
Buenas tardes viajeros,
Estamos preparando un viaje a Sudafrica para este verano, pero la parte del Kruger la queríamos hacer con agencia y a ser posible que combine parte privada y parte pública del parque para que no se vaya tanto de precio. He estado tanteando varias agencias pero el principal inconveniente que encuentro son los vehículos y es que son todos abiertos (con techo, pero abiertos por los laterales) y me gustaría un coche cerrado de esos que se eleva el techo, ya sé que la experiencia no será igual y que son seguros pero no estaría nada cómoda en los abiertos. Alguien conoce alguna agencia que tenga este tipo de vehículos??
Gracias
Buenas tardes viajeros,
Estamos preparando un viaje a Sudafrica para este verano, pero la parte del Kruger la queríamos hacer con agencia y a ser posible que combine parte privada y parte pública del parque para que no se vaya tanto de precio. He estado tanteando varias agencias pero el principal inconveniente que encuentro son los vehículos y es que son todos abiertos (con techo, pero abiertos por los laterales) y me gustaría un coche cerrado de esos que se eleva el techo, ya sé que la experiencia no será igual y que son seguros pero no estaría nada cómoda en los abiertos. Alguien conoce alguna agencia que tenga este tipo de vehículos??
Gracias
Está prohibido sacar partes del cuerpo por las ventanas y/o techos solares. Los vehículos de safari son totalmente seguros aunque no estén cerrados por completo. Pero en esos, al igual que los cerrados, tampoco puedes sacar partes del cuerpo de manera exagerada (para hacer fotos sí se puede sacar un poco el brazo).
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro