Calla, calla, que ya tengo mono de dulces bilbainos!!!!!!
Bueno, no te lamentes que si eres de Barcelona o alrededores creo que tenéis una tarta de chocolate de 8 texturas de Oriol Balaguer que debe estar de muerte y es mi asignatura pendiente para mi próximo viaje
Perdón, perdón, perdón! Nos van a barrer! Me apunto esta tarta chocolatera, porque no la conocía! Has despertado a la bestia Kai!
Ya tá!
¡Vaya par!
La provocadora fui yo
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Con mucho retraso pero bueno, os cuento los sitios de pintxos que probamos.
Al ir con las niñas, en nuestro caso, nos resultó más cómodo pedir un par de pintxos en cada sitio que andar moviéndonos constantemente. No será lo que se debe hacer pero a nosotros nos cuadraba más así.
Probamos pintxos en Las Cepas y en La Pizarra. Pintxos básicos, nada muy sofisticado pero buenos de sabor y aspecto. En Las Cepas, el personal no muy simpático.
Motrikez: champiñones ESPECTACULARES, una pasada de ricos, pedimos 2 para cada uno.
Luego fuimos al bar que estaba justo enfrente, no recuerdo el nombre pero tiene la barra enfrente justo de la puerta. Pintxos en fajitas mexicanas, de pollo con guacamole y similares, un sándwich de huevo con bacon y queso, pintxo de tortilla (para la bebé) ... Muy bueno todo.
En Rio Oja, las cazuelitas de albóndigas y de bacalao, muy buenas y el personal muy amable. Nos las tomamos en la puerta, en una mesa alta y se estaba de maravilla (nos ha hecho un tiempo genial, soleado y buenísimo).
En Gatz, el bacalao al pil-pil, meloso, buenísimo. Probamos también un pintxo de berenjena pero no nos gustó mucho, sabía demasiado a queso y mataba el sabor de la berenjena.
Irrintzi, pintxos muy modernos pero fabulosos. Aquí aprovechamos para sentarnos con tranquilidad con las peques y nos pedimos como 3 pinchos cada uno, la camarera muy amble, nos dio un plato a cada uno para que nos sirviéramos nosotros y aprovechamos y probamos casi todos los pintxos que tenían.
Conclusión: mil gracias a las recomendaciones del foro, nos hemos quedado con ganas de probar más sitios. La gente super amable, los pintxos buenísimos. Volveremos, seguro.
Gracias por tu aportación
Este finde marcho para bilbao y donosti y pateare la ruta del pintxo ......por cierto !!! ire al mismo hotel .
En el hilo de alojamiento, he puesto mis impresiones, por si te sirven. Disfruta mucho.
_________________ Viajamos en familia, descubrimos el mundo con sus ojos.
Hola:
Voy a pasar por Bilbao y tendré una tarde y esa noche ( miércoles ) para ir de pintxos.¿Cuáles me recomendais?¿A qué hora cierran entre semana?
Hola Burelao.
Todo el hilo está lleno de buenas recomendaciones de bares de pintxos. No tienes más que remontarte páginas atrás y hacer una selección a tu gusto.
Bilbao, al menos su zona centro, es una ciudad de dimensiones relativamente manejables. Aún así, en una tarde/noche no te dará tiempo abarcar todas sus más típicas zonas de pintxos. Es mejor que te centres en alguna de las muchas calles o zonas de pintxos que tiene la capital vizcaina (en base a lo que más te apetezca conocer o a la ubicación de tu hotel o a la razón que tu estimes).
En las primeras páginas de este hilo aparecen varios posts en los que los bares de pintxos aparecen organizados por zonas, agrupados por cercanía y se comentan los pintxos más típicos de cada bar.
En base a la zona por donde te pienses mover, dale un vistazo a estos posts que te comento y a partir de ahí, comenzar a indagar y buscar más información en posts posteriores. Selecciona después bares que se recomienden en otros posts y que estén ubicados en la zona por la que piensas moverte.
Sobre la hora de cierre… entre semana los bares de pintxos (en general) no suelen estar abiertos más allá de las 23:30 o 00:00. Eso sí, algunos de ellos dejan bastante antes de elaborar los pintxos, así que es interesante dar un vistazo crítico al aspecto de lo que encuentres en la barra (por si pillas revueltos secos, tostas de pan húmedas o blandas, etc por llevar bastante tiempo en la barra). Y siempre te queda la opción de los pintxos elaborados al momento (que se ofrecen en bastantes bares, aunque normalmente suelen ser más grandes, más selectos y más caros que los pintxos clásicos).
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Hola.
Hace unos días, leyendo el foro vi una foto de un sanwich muy recomendable en Bilbao (he tratado de buscarlo para saber su nombre y donde se puede comer, infructuosamente)
Alguien me puede decir el nombre de dicho sanwich y el sitio donde lo ponen.
Muchas gracias
Hola.
Hace unos días, leyendo el foro vi una foto de un sanwich muy recomendable en Bilbao (he tratado de buscarlo para saber su nombre y donde se puede comer, infructuosamente)
Alguien me puede decir el nombre de dicho sanwich y el sitio donde lo ponen.
Muchas gracias
Supongo que te referirás al famoso sandwich del EME. Si es ese al que te refieres la dirección es: C/General Concha 5
Hola.
Hace unos días, leyendo el foro vi una foto de un sanwich muy recomendable en Bilbao (he tratado de buscarlo para saber su nombre y donde se puede comer, infructuosamente)
Alguien me puede decir el nombre de dicho sanwich y el sitio donde lo ponen.
Muchas gracias
Supongo que te referirás al famoso sandwich del EME. Si es ese al que te refieres la dirección es: C/General Concha 5
Saludos
Efectivamente es ese.
Muchisimas gracias por la info.
Edito ante todo para dar las gracias a los anteriores a mi que han pasado por algunos de estos bares y de los que he tomado buena nota, y que por cierto no me han defraudado nada. Lo único, poco tiempo para haber disfrutado más de la buena gastronomía de Vizcaya, en este caso.
Buenas tardes, hemos vuelto hoy de Bilbao, prácticamente un viaje relámpago, con una estancia de un día y medio. Os paso a detallar los sitios de pintxos donde estuvimos y aunque cogí los tickets algunos pintxos no recuerdo cuáles fueron. Café Iruña: 2 pintxos de rulo de cabra con cebolla caramelizada y 2 de jamón serrano muy picado, fríos los dos, 1 Copa de blanco de Rueda y una Copa de crianza, total 11,20 €. El Molinillo calle Ledesma, 5: de bebida lo mismo, 2 pintxos de solomillo al Pedro Ximenez, 1 de Champiñones con base de jamón ibérico, 1 de gulas con huevo frito de codorniz, y 1 croqueta de jamon, y otro más que no recuerdo ahora mismo de que fue, total 16,70€. Café bar Jardines Alda Mazarredo, 8 la misma bebida y dos gildas de boquerones en vinagre 6,65 €. Bizuete dos gildas de anchoa y guindilla, champiñon grande a la plancha con jamon, una Copa de Rueda y una de crianza 7,35 €. EME 2 sándwiches EME más la misma bebida 9,40 € Restaurante La Mary Comida a la carta 5 persona: 4 cervezas, 1 coca cola zero,2 fantas de naranja y 1 de agua.
Para compartir una ración de croquetas variadas (12 unidades) y una sartén de huevos fritos con jamón ibérico y patatas (huevos rotos - los rompimos nosotros).
De segundo plato dos solomillo de ternera con foie, bacalao al pil pil con hongos, un entrecotte y pollo tikka masala.
Cuatro postres y dos cafés.
Debo hacer constar que la calidad de la comia fue muy buena, pero entre el primer y segundo plato tardaron casi una hora en servirnos, dijeron que habia habido un problema, aunque creemos que lo que paso es que traspapelaron la comanda. Se portaron bien y por las molestias nos invitaron a los postres y a los cafés, subiendo la cuenta a 99 €, lo que dividido entre 5 salimos a 20 € por persona comiendo a la carta y como he dicho con muy buena calidad.
Ahí os dejo esto por si os sirve a alguien de ayuda.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Después de un fin de semana en Bilbao siguiendo las indicaciones sobre los bares de pintxos vuelvo encantado, así por encima estos son los que recuerde más gratamente:
CAFÉ IRUÑA: Buenísimo el pintxo moruno hecho al momento a la brasa.
ZUGA: Gran variedad de pintxos muy elaborados, el mejor para mi el foie a la plancha con frutos rojos.
GURE TOKI: Para mi el mejor, abarrotado de gente pero atienden rápido, muy bueno el pintxo de kokotxas, y la croqueta de chipirón.
ZAHARRA: De este no había oído hablar y me sorprendió gratamente, gran variedad de tortillas, la mejor la de patatas con bonito.
Gracias por todos los consejos
Estos son los sitios a los que fui yo de pintxos por Bilbao esta Semana Santa:
- La Olla, lo már rico el pintxo de chuleta (chuletón de buey), pero con una infinidad de pintxos para elegir, especialmente los de tortilla, con muchas variedades para elegir.
- Zaharra, a destacar también las tortillas, con mucha variedad. La picante fue la que más me gustó. El resto de pintxos se basan sobre todo en pequeños bocadillos.
- Bar Charly, hay una oferta en la que los pintxos te salen más baratos si coges seis o doce (a elegir entre cualquier pintxo que tengan).
- Bar Zuga, intentamos ir varias veces pero siempre había mucha gente y no nos convencía. Al final conseguimos entrar y todos los pintxos geniales, para mí el mejor la sobrasada de morcilla.
- Gure Toki, aquí destacaría la sopa de Idiázabal.
- Café Bilbao, no nos gustó nada a ninguno de los que íbamos, demasiado de batalla.
- Sorginzulo, el que más me gustó de todo el viaje por su pintxo de foie, ¡increíble! ¡Me comí tres a lo largo del viaje! Los calamares, también muy ricos.
- Ya en la zona del Ensanche, el Molinillo en la calle Ledesma, todos los pinxtos tenían una pinta excelente, y el de erizos desde luego estaba riquísimo.
- En la zona de la Calle Santa María, fuimos al Irrintzi y aunque los pintxos no estaban malos, nos parecieron menos elaborados que en el resto de zonas. No sé si sería casualidad, pero cuando fuimos nosotros esta zona estaba menos concurrida que la Plaza Nueva.
Una cosa que nos decepcionó bastante es que a la hora de la cena cierran la cocina a una hora a la que nosotros consideramos muy temprana. Si vas a tomar algo sobre las ocho, no encontrarás ningún problema en probar el pintxo que quieras. Si vas sobre las 22.30, encontrarás que en casi todos los sitios ya están cerrando la cocina, no sacan nuevos pintxos y ya solo queda las sobras y apenas hay variedad. No sé si siempre será así, pero en Semana Santa, esa fue nuestra experiencia en pleno centro del picoteo. Sin embargo, el domingo estuvimos comiendo de pintxos y no tuvimos ningún problema, aún yendo a comer a las 16.00 siempre encontramos mucha variedad.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
He tomado buena nota de vuestras recomendaciones, espero probarlos este fin de semana
Voy a visitar uno de los días Getxo y Portugalete ¿Alguna recomendación para pinchos en esa zona?
Gracias
Hola Venecia
Pues en Portugalete hay muchos bares que ofrecen pintxos, pero no es un pueblo que a mí me parezca que destaque por la calidad u originalidad de sus pintxos.
Tiene dos zonas donde se da una mayor concentración de bares de pintxos, aunque bien es verdad que encontrarás muchos bares que los ofrecen diseminados por toda la localidad.
Una zona sería el Casco Viejo de la localidad: calle Koskojales, calle Santa María, zona de la Canilla, Plaza del Solar… Hay muchos bares en la zona, pero no son muchos los que destacaría aunque hay honrosas excepciones. Por ejemplo, el Txiki, en los soportales del Ayuntamiento suele tener una barra con auténticas delicias (los sábados a la mañana, por ejemplo el surtido es de lo más tentador). Es principalmente conocido por su sidra a presión y sus pintxos de bacalao aunque también puedes probar los pintxos de txangurro, de queso, montaditos de jamón, anchoas albardadas en temporada….
Muy cerca al Txiki tienes el bar del Hotel Puente Colgante, con buen servicio y buenos pintxos en la barra. Y, aunque insisto en que hay muchos bares de pintxos, tampoco creo que haya barras espectaculares… tienes los famosos huevos rellenos en el Siglo (frente a la antigua estación de la Canilla), el marisco los fines de semana de Casa Polvorilla….
La otra zona de Portugalete donde se acumulan muchos bares de pintxos sería la zona de las calles Gregorio Uzquiano, Gipuzkoa, Almirante Martín de Vallecilla… pero tampoco hay un bar memorable en cuanto a barra de pintxos selectos se refiere. Tienes el clásico Las Tablas, en Gregorio Uzquiano, con pintxos rotundos, sencillos y tradicionales y con género de gran calidad: tortilla de patatas, tostas de jamón, torreznos, montaditos variados y un amplio surtido de raciones. En la misma calle, un poco más abajo, está el bar La Bodega, tradicionalmente conocido por sus montaditos (de bonito, de queso, de jamón…) ricos pero que no creo que sea lo que espera quien vaya buscando pintxos especiales. En la calle Almirante Martín de Vallecilla el recién renovado Bodegón ofrece una variada y selecta barra de pintxos, pero no sé si merece la pena ir expresamente hasta allí por los pintxo (eso sí, queda cerca de la boca del metro, si os pilla de paso…). Y otra vez lo mismo… muchos más bares, pero nada sorprendente o especialmente reseñable.
Getxo es un municipio de gran extensión. Yo te recomendaría las zonas de pintxos del barrio de Las Arenas (a uno de los lados del famoso Puente Colgante), también algún bar del barrio de Romo y la zona de bares de pintxos de la calle Basagoiti, en el barrio de Algorta.
En Las Arenas hay unos cuantos bares muy destacables. En la calle Mayor tienes el Bar Galea. Un bar con un público preferentemente de cierta edad y con pintxos de aspecto tradicional… no te dejes llevar por las apariencias, está todo riquísimo: el pintxo de salmón, el de bogavante, los sándwiches picantes, pintxo de pulpo, sus famosísimas tortillas…
El Bar el Atrio está en la calle Particular de Club y sus pintxos son algo más innovadores, muchas veces busca la cocina fusión. En todo caso, están muy ricos también. Su sadwich es todo un éxito, sus focaccias, sus pintxos de foié….
Si hay un bar mítico en Las Arenas en cuanto a pintxos se refiere, sin duda por tradición e historia, tendríamos que citar al Irrintzi, también en Particular de Club, como el antes citado Atrio, pero al otro lado de la carretera que corta la calle. Un bar de toda la vida donde triunfan sus patatas con foié (deliciosas), sus incontables pequeños sándwiches, las tortillas….
Y bastantes más bares con pintxos muy dignos por la zona: el Aker, La Despensa, el Sugaar, el Jai Alai (con su variada oferta de pintxos a tan sólo un euro)….
En el vecino barrio de Romo yo destacaría la Bodega Tudelilla y el Gure Etxea. La Bodega Tudelilla es una tasca tradicional regentada por dos señoras y que fundamentalmente preparan al momento montaditos variados: de sardinilla, de queso con anchoa, de chorizo asado… todos deliciosos. Ojo, no confundirlo con el cercano restaurante Tudelilla que tiene prácticamente el mismo nombre..
El Gure Etxea es un reputado restaurante, en la calle Caja de Ahorros, que está precedido por una llamativa y variada barra de pintxos. Todo está bueno. Lo malo del asunto es que Romo no es un barrio especialmente turístico.
Por último, en la Avenida Basagoiti del barrio de Algorta la oferta de bares de pintxos es muy buena. Se puede acceder desde el paseo de Ereaga (el paseo que une Las Arenas con el Puerto Viejo) a través del ascensor que une el paseo con la parte alta. Verás que prácticamente todos los bares son tentadores: el Burdinola, Saniko, el Boga… Los jueves hay pintxo pote (una especie de oferta para fomentar el consumo y que abarata algo el precio de consumición y pintxo –a la vez que, a veces, reduce el tamaño de los pintxos) y esos días el ambiente es muy animado a nada que acompañe el tiempo.
También en la zona del Puerto Viejo se puede aprovechar para probar algún pintxo en el Portu Zaharra, Arrantzale o Itxas Bide. Los pintxos están bien, pero no llegan a la altura por calidad o variedad de otras zonas.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro