Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Brussels Airlines cancela sus vuelos Bruselas-Alicante por una huelga de pilotos
La principal aerolínea belga, Brussels Airlines, ha cancelado todos sus vuelos procedentes o con destino a España del próximo lunes, 14 de mayo, y miércoles, 16 de mayo, debido a la huelga de pilotos convocada para esos días, informó hoy a Efe una portavoz de la compañía. La empresa conecta el aeropuerto de Bruselas-Zaventem con Alicante, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga o Sevilla. Alicante está conectada con Bruselas con Tuy y Vueling, que operarán con normalidad.
Sin embargo, en su página web indica que para el próximo lunes solo se mantienen los vuelos de ida y vuelta entre Bruselas y Billund (Dinamarca), Copenhague, Estocolmo, Gotemburgo (Suecia), Berlín, Hannover, París, Basilea (Suiza), Milán, Nantes y Estrasburgo (Francia) y Turín (Italia). También operará una aeronave entre Düsseldorf y Nueva York (ida y vuelta), así como entre Düsseldorf y Cancún (solo ida).
El miércoles la aerolínea volará entre Bruselas y Birmingham, Billund, Copenhague, Estocolmo, Gotemburgo, Berlín, Hannover, Basilea, Milán, Nantes, París, Turín y Estrasburgo. Igualmente, se mantienen un vuelo de ida y vuelta entre Düsseldorf y Miami, otro de ida desde Düsseldorf hasta Nueva York y un tercero de vuelta de Punta Cana a Düsseldorf.
Los paros de las dos jornadas afectarán a un total de 63.000 pasajeros, con quienes la empresa ya se ha puesto en contacto para ofrecerles alternativas. Los usuarios, tanto si la conexión se cancela como si no, pueden cambiar la fecha de su vuelo de forma gratuita, si bien deberán viajar antes del 30 de junio, o solicitar el reembolso completo del billete.
Los sindicatos de los pilotos de Brussels Airlines, filial de la alemana Lufthansa, han convocado la huelga el 14 y el 16 de mayo para exigir mejores salarios, pensiones y conciliación laboral.
La mitad de los pasajeros de las compañías de bajo coste se sienten maltratados
Un informe de la plataforma on line líder en la defensa de los derechos de los pasajeros que utilizan el avión como medio de transporte, AirHelp, destaca que el 47% de los viajeros se consideran maltratados por las aerolíneas de bajo coste. Según el trabajo de campo, uno de cada cuatro viajeros que sufren incidencias en sus vuelos es debido a que se quedan "tirados" en el aeropuerto por retrasos, no reciben información suficiente al respecto, ni ayuda al cancelarse el vuelo, ni comida o bebida a lo largo de la espera.
Según la legislación comunitaria, las aerolíneas deben proporcionar a los pasajeros que hayan sufrido retrasos, de más de dos horas con una distancia de vuelo de al menos 1.500 kilómetros, con comida y bebida, ofreciéndoles la posibilidad de hacer dos llamadas telefónicas o enviar dos emails.
Además, si fuese necesario, las aerolíneas también tendrán que proporcionar alojamiento y transporte donde se haya producido la incidencia si los pasajeros deben esperar al día siguiente para la salida de su vuelo. El 80% de los vuelos del aeropuerto de Alicante-Elche son operados ya por compañías de bajo coste.
Pero existen aún más razones por las que los pasajeros se quejan del mal funcionamiento ofrecido por las aerolíneas. Por ejemplo, un 19% de los encuestados por la compañía aseguraron que tenían muy poco espacio para las piernas a la hora de volar. Es más, casi uno de cada diez encuestados afirma haberse enfrentado con el personal aéreo por su carácter agresivo y grosero. Además, el 12% de los encuestados se vio obligado a facturar su equipaje de mano, el 7% se vieron obligados a cambiar de asiento a pesar de tener un sitio reservado y el 7% sufrieron los costes ocultos de las aerolíneas.
La principal causa de estas quejas es que durante los últimos años ha habido un exceso de ofertas de aerolíneas en Europa, lo que ha provocado una guerra de precios extrema, especialmente en las rutas más populares para pasar las vacaciones en Europa. Por lo tanto, las aerolíneas cancelan una gran cantidad de servicios a expensas de sus pasajeros con el fin de maximizar sus ganancias. Entre otras cosas, las aerolíneas optan por instalar más filas de asientos para que se pueda transportar el máximo de pasajeros posibles. Además, solo se permite a los viajeros viajar con el equipaje de mano e incluso, a veces, no se les permite llevarlo en cabina.
Todo ello tiene como consecuencia que la comodidad de los viajeros sea mínima. Esto provoca, que segun los resultados de la encuestam, que casi cinco de cada diez pasajeros aéreos en Europa sienten que las aerolíneas les están maltratando.
Para vuelos retrasados, cancelados o en caso de denegación de embarque, los pasajeros tienen derecho a recibir una compensación de hasta 600 euros por persona y trayecto, siempre que el vuelo se realice dentro de la Unión Europea y la razón de la incidencia esté causada por la aerolínea. Así, los pasajeros podrán reclamar hasta tres años después a la fecha del percance con su vuelo.
Ante situaciones consideradas como "circunstancias extraordinarias", como pueden ser tormentas o emergencias médicas, los pasajeros no tienen derecho a recibir ninguna indemnización, y la aerolínea está exenta de compensar a los pasajeros aéreos.
La mitad de los pasajeros de las compañías de bajo coste se sienten maltratados
Un informe de la plataforma on line líder en la defensa de los derechos de los pasajeros que utilizan el avión como medio de transporte, AirHelp, destaca que el 47% de los viajeros se consideran maltratados por las aerolíneas de bajo coste. Según el trabajo de campo, uno de cada cuatro viajeros que sufren incidencias en sus vuelos es debido a que se quedan "tirados" en el aeropuerto por retrasos, no reciben información suficiente al respecto, ni ayuda al cancelarse el vuelo, ni comida o bebida a lo largo de la espera.
Según la legislación comunitaria, las aerolíneas deben proporcionar a los pasajeros que hayan sufrido retrasos, de más de dos horas con una distancia de vuelo de al menos 1.500 kilómetros, con comida y bebida, ofreciéndoles la posibilidad de hacer dos llamadas telefónicas o enviar dos emails.
Además, si fuese necesario, las aerolíneas también tendrán que proporcionar alojamiento y transporte donde se haya producido la incidencia si los pasajeros deben esperar al día siguiente para la salida de su vuelo. El 80% de los vuelos del aeropuerto de Alicante-Elche son operados ya por compañías de bajo coste.
Pero existen aún más razones por las que los pasajeros se quejan del mal funcionamiento ofrecido por las aerolíneas. Por ejemplo, un 19% de los encuestados por la compañía aseguraron que tenían muy poco espacio para las piernas a la hora de volar. Es más, casi uno de cada diez encuestados afirma haberse enfrentado con el personal aéreo por su carácter agresivo y grosero. Además, el 12% de los encuestados se vio obligado a facturar su equipaje de mano, el 7% se vieron obligados a cambiar de asiento a pesar de tener un sitio reservado y el 7% sufrieron los costes ocultos de las aerolíneas.
La principal causa de estas quejas es que durante los últimos años ha habido un exceso de ofertas de aerolíneas en Europa, lo que ha provocado una guerra de precios extrema, especialmente en las rutas más populares para pasar las vacaciones en Europa. Por lo tanto, las aerolíneas cancelan una gran cantidad de servicios a expensas de sus pasajeros con el fin de maximizar sus ganancias. Entre otras cosas, las aerolíneas optan por instalar más filas de asientos para que se pueda transportar el máximo de pasajeros posibles. Además, solo se permite a los viajeros viajar con el equipaje de mano e incluso, a veces, no se les permite llevarlo en cabina.
Todo ello tiene como consecuencia que la comodidad de los viajeros sea mínima. Esto provoca, que segun los resultados de la encuestam, que casi cinco de cada diez pasajeros aéreos en Europa sienten que las aerolíneas les están maltratando.
Para vuelos retrasados, cancelados o en caso de denegación de embarque, los pasajeros tienen derecho a recibir una compensación de hasta 600 euros por persona y trayecto, siempre que el vuelo se realice dentro de la Unión Europea y la razón de la incidencia esté causada por la aerolínea. Así, los pasajeros podrán reclamar hasta tres años después a la fecha del percance con su vuelo.
Ante situaciones consideradas como "circunstancias extraordinarias", como pueden ser tormentas o emergencias médicas, los pasajeros no tienen derecho a recibir ninguna indemnización, y la aerolínea está exenta de compensar a los pasajeros aéreos.
Y aun así , se continuan utilizando y creciendo en porcentaje de utilización
Mas bien nos dejamos maltratar. Nadie nos obliga a volar con ellas.
Si no se utilizasen las compañiaas de bajo coste, estas se replantearian su manera de tratar al cliente.
Se viene de un nivel de servicios y un precio que estas compañias han reducido ambas cosas, como es de esperar.
Las compañías de Bandera, usan las mismas estrategias de las lowcost, yo creo que es el sector en general. Hay 3 sectores, que normalmente, ocupan los primeros puestos de reclamaciones e incidencias: Telecomunicaciones, seguros y aviación.... Pero seguimos usándolos, y todos parecen seguir la misma estrategia: apretar al usuario
A mí Ryanair me canceló el viernes 11 de mayo un vuelo Pisa-Sevilla para el 13 de mayo, (después de hacer el checking e imprimir la tarjeta de embarque). Me enviaron un correo electrónico con la cancelación menos de 48 horas antes de la salida del vuelo. Después de mil peripecias para contactar con atención al cliente vía chat, conseguí que me reubicaran en uno que salía el sábado desde Milán-Bérgamo con destino Sevilla... O me quedaba en Pisa
El sábado, ya en casa, y a las 23:30 compruebo que en Aena no consta que el vuelo desde Pisa esté cancelado.
Pero lo de hoy roza el surrealismo: a las 12,00 me envían un SMS comunicándome que el vuelo Pisa-Sevilla está cancelado y me dan alternativas de solicitar reembolso o cambio de vuelos... cuando llevo 12 horas en casa y he volado con ellos desde Milán con el mismo código de reserva.
Vuelvo a comprobar en Aena, y hoy sí aparece el vuelo cancelado
reclama para la indemnización que te corresponde que por km creo que son 400e
Sí, eso haré... Ya he estado mirando la página de Ryanair. Según el Reglamento de la UE261/2004 (que tienen la amabilidad de enviar), tengo derecho a la indemnización y al reembolso de los gastos por cambio de rutas alternativas.
Que contesten es otra historia...
reclama para la indemnización que te corresponde que por km creo que son 400e
Sí, eso haré... Ya he estado mirando la página de Ryanair. Según el Reglamento de la UE261/2004 (que tienen la amabilidad de enviar), tengo derecho a la indemnización y al reembolso de los gastos por cambio de rutas alternativas.
Que contesten es otra historia...
Aunque como dice nari, primero tienes que ver el motivo de cancelación porque si era huelga, por ejemplo, no tienes derecho a la indemnización.
En mi caso a mí Iberia me tuvo que dar la indemnización de 400 euros por viajero en un vuelo en el que ellos alegaban que era por el tiempo, pero que estaba claro que era un "invento" suyo (por lo que veíamos de cómo llegaban y salían vuelos en todas esas horas, y porque el personal del aeropuerto desde el que salíamos nos había dicho que nuestro vuelo estaba cancelado porque nuestro avión aún estaba en Madrid por problemas técnicos, así que claro, luego no nos cuadraba nada que Iberia asegurara que era por la niebla, cuando nosotros además veíamos ir y venir aviones como si no hubiera mañana el único vuelo cancelado era el nuestro, y solo un par de vuelos que no iban a Europa estaban un pelín retrasados), así que en caso de sospecha de que el motivo que han dado no es el real, y siempre que no me vaya a costar dinero (no me la jugaría en caso de no estar segura de que han mentido, claro), yo reclamaría igualmente. Si tengo claro que era por el tiempo o huelga, entonces sí que no reclamaría, porque no tienen que darte nada.
De todos modos, si sí que procede reclamar, independientemente de la respuesta de la aerolínea, luego puedes dirigirte a Aesa (si el vuelo salía desde España) o a la equivalente del país desde el que salía el vuelo. Creo que esta respuesta tampoco es vinculante, luego la aerolínea puede seguir diciéndote que no. Si la cosa para ti es muy muy clara, ahí ya sí puedes seguir reclamando por tu cuenta (a la OCU yo por ejemplo, nunca lo he hecho), o tirar de intermediarios (hay diferentes webs que lo hacen, es cuestión de echar un vistazo), que no te cobran nada, pero se quedan un 25% (que no es poco , no sé si todas se quedan esto, yo estuve mirando un par de ellas), y tú no tienes que hacer nada (estas solo reclaman judicialmente si creen que hay opciones, si no, te dirán que no las hay y ya está, tampoco pagarás nada, claro).
reclama para la indemnización que te corresponde que por km creo que son 400e
Sí, eso haré... Ya he estado mirando la página de Ryanair. Según el Reglamento de la UE261/2004 (que tienen la amabilidad de enviar), tengo derecho a la indemnización y al reembolso de los gastos por cambio de rutas alternativas.
Que contesten es otra historia...
Aunque como dice nari, primero tienes que ver el motivo de cancelación porque si era huelga, por ejemplo, no tienes derecho a la indemnización.
En mi caso a mí Iberia me tuvo que dar la indemnización de 400 euros por viajero en un vuelo en el que ellos alegaban que era por el tiempo, pero que estaba claro que era un "invento" suyo (por lo que veíamos de cómo llegaban y salían vuelos en todas esas horas, y porque el personal del aeropuerto desde el que salíamos nos había dicho que nuestro vuelo estaba cancelado porque nuestro avión aún estaba en Madrid por problemas técnicos, así que claro, luego no nos cuadraba nada que Iberia asegurara que era por la niebla, cuando nosotros además veíamos ir y venir aviones como si no hubiera mañana el único vuelo cancelado era el nuestro, y solo un par de vuelos que no iban a Europa estaban un pelín retrasados), así que en caso de sospecha de que el motivo que han dado no es el real, y siempre que no me vaya a costar dinero (no me la jugaría en caso de no estar segura de que han mentido, claro), yo reclamaría igualmente. Si tengo claro que era por el tiempo o huelga, entonces sí que no reclamaría, porque no tienen que darte nada.
De todos modos, si sí que procede reclamar, independientemente de la respuesta de la aerolínea, luego puedes dirigirte a Aesa (si el vuelo salía desde España) o a la equivalente del país desde el que salía el vuelo. Creo que esta respuesta tampoco es vinculante, luego la aerolínea puede seguir diciéndote que no. Si la cosa para ti es muy muy clara, ahí ya sí puedes seguir reclamando por tu cuenta (a la OCU yo por ejemplo, nunca lo he hecho), o tirar de intermediarios (hay diferentes webs que lo hacen, es cuestión de echar un vistazo), que no te cobran nada, pero se quedan un 25% (que no es poco , no sé si todas se quedan esto, yo estuve mirando un par de ellas), y tú no tienes que hacer nada (estas solo reclaman judicialmente si creen que hay opciones, si no, te dirán que no las hay y ya está, tampoco pagarás nada, claro).
A mi compañero de trabajo le pasó justo la semana anterior (el mismo vuelo Pisa-Sevilla). Hoy ha recibido la respuesta de Ryanair: lo achacan a la huelga de controladores de Francia.
Yo le he recomendado (por lo que había leído aquí en el foro) que reclame también a AESA, que por lo que he entendido la redirigen a la equivalente italiana.
Ya veremos que le contestan...
Por lo pronto yo he hecho la reclamación a Ryanair. Gracias a todos por vuestra ayuda.
La semana anterior (5 y 6 de mayo) si leí que estaban en huelga... Después he visto que los controladores de Marsella iban a hacer huelga todos los fines de semana de Mayo
En fin, yo prácticamente estoy hecha a la idea de que de indemnización, poca
Si me pagan el billete de tren hasta Milán me pongo hasta contenta
La semana anterior (5 y 6 de mayo) si leí que estaban en huelga... Después he visto que los controladores de Marsella iban a hacer huelga todos los fines de semana de Mayo
En fin, yo prácticamente estoy hecha a la idea de que de indemnización, poca
Si me pagan el billete de tren hasta Milán me pongo hasta contenta
La aerolínea sueca Commuter Airline NextJet se declara en bancarrota
La aerolínea sueca NextJet se declaró en bancarrota hoy luego de suspender toda actividad de vuelo ayer por la tarde.
La aerolínea operaba rutas de cercanías principalmente en el norte de Suecia y algunos vuelos trans-fronterizos a Noruega y Finlandia.
M
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro