Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
El pasado 25 de agosto embarque en Zenith el cual Pullmantur te vende como un crucero y esto no es un crucero es un FERRY DE LOS AÑOS 80, con su particular olor a gasol y aceite, viejo, desgastado, que se cae a trozos por el oxido, constantes ruidos y temblores de motores y generadores que incluso resultan molestos en la cubierta 9 donde tenia mi camarote, en cuanto el camarote mas de lo mismo suciedad en moquetas llenas de manchas, muebles rotos y llenos de polvo, iluminación escasa que hace que parezca una cueva, baño lleno de moho en las numerosas juntas y grietas que estan llenas de silicona (llevaros chanclas para la ducha), mueble del aseo oxidado y repintado para tapar las manchas de oxido, tornilleria y accesorios de baño desgastados, viejos con oxido, constantes atascos en los wc (incluso en los situados en las zonas comunes).
Las zonas comunes de este ferry-patera en la misma dinamica que los camorotes.
Cuando te vas a quejar la respuesta es que no tienen mas cabinas disponibles, les pides una hoja de reclamaciones y te dicen que son on-line, la preparas en recepción unas cuantas voces diciendo que te han e**(AutoEdit)**a 3000 euros y entonces te aparece la subdirectora del crucero con la hoja de reclamaciones, con la misma respuesta que no puede hacer nada que el procedimiento es cumplimentar una hoja de reclamaciones.
El ultimo día voy a salir del crucero para ver la ciudad de Trondheim y me dice el de seguridad que no puedo salir, que suba a recepción, cuando llego pregunto y me dicen que debo 12 euros, que o pago o no salgo, a lo que respondi que no iba a pagar y que ahora les iba a explicar el procedimiento para cobrar, indicándoles que si lo querían hacer, lo tendrían que hacer a través de la via judicial, (ya os podeis imaginar lo calentito que esta el asunto) volvió a salir la subdirectora a la cual le volvia a explicar el procedimiento para cobrar, añadiendo que iba a dirigirme a la puerta de salida del barco, con las manos en la espada y que no iba a detenerme y que por lo tanto si su personal de seguridad me retenia o intentaba impedirme el paso iba a seguir andando y que probablemente en el forcejeo de personal de seguridad contra mi, me caería al suelo, por lo que iba a llamar a la policía noruega para requerir su presencia, una vez estos allí iba a solicitar asistencia sanitaria y con el informe de la policía, el informe de los servicios médicos y las grabaciones del teléfono, en cuanto llegara al aeropuerto de Madrid les iba a interponer una denuncia por lesiones y dentención ilegal.
Terminado de explicarle el procedimiento subi y baje del barco hasta en 3 ocasiones sin ningún problema
@Gila, traslado tu mensaje al hilo de Pullmantur en el foro de Denuncias y Malas Experiencias que es el apropiado
Lamento tu mala experiencia
Saludos
_________________ MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
Buenas tardes, comento aquí lo sucedido a mis padres en un crucero Pullmantur, para que la gente saque sus conclusiones y lo tenga en cuenta. Sé que hay mucha gente con buenas experiencias, pero también habrá que comentar las malas por lo menos para que uno vaya prevenido y procurar no sufrirlas.
La carta la ha escrito mi madre que es la que lo ha sufrido y que tiene un disgusto impresionante:
En el mes de Mayo, mi marido y yo decidimos hacer por primera vez un viaje en crucero, escogimos el Báltico fuimos por el club de los 60. Viajes el Corte Ingles. Cruceros Pullmantur, barco Zenith. Las excursiones, los traslados, el seguro, todo iba incluido, todo en orden.
Salimos con mucha ilusión de Madrid, donde embarcamos hacia Rostoch (Alemania), allí cogimos el crucero hacia Malmo - Estocolmo - Tallin - San Petesburgo - que en esta inmensa ciudad estuvimos dos días, todo de ensueño, maravilloso, el último día nos comunicaron que a las doce de la noche tendríamos que dejar la maleta fuera del camarote, no volveríamos a verla hasta llegar al día siguiente al aeropuerto de Barajas Madrid,
Todas las noches después de la cena había muchas actividades, sala de bingo, salón de baile, un precioso teatro, que es donde solíamos ir junto a dos pareja amigas, la actuaciones impresionantes, cantantes, bailarines,acrobacias, magos, nos encantaba, solía terminar sobre las 11, aquella noche fuimos al camarote con prisa teníamos que hacer la maleta, en menos de una hora la cerramos y la sacamos como nos habían indicado.
El día siguiente pasamos el día en Helsinki donde embarcamos rumbo a Madrid. Llegamos a casa por la noche, cansados sí, pero felices, dejé la maleta para abrirla al día siguiente.
Al día siguiente llegó el desconsuelo: "Dios mio no veo mi chaqueta fucsia, ni mi vestido negro, ni mi blusa de gasa blanca, donde está tu americana?, tus pantalones?", le dije a mi marido, así hasta ocho prendas, por supuesto las mejores, no podía calmarme tuve que hacerlo y pensar cómo había ocurrido aquello, la maleta estaba igual que yo la cerré a la maleta nadie la había tocado.
En los camarotes pueden entrar los jóvenes que hacen la limpieza y los técnicos que arreglaron la taza del baño.
Hay que tener en cuenta que estos viajes se hacen muchas semanas al año. El crucero lleva entre viajeros y personal 3000 personas.
Una noche que llaman la cena del capitán te recomiendan ir de gala porque hacen una foto a cada matrimonio con el Capitán, la mayoría cogemos la foto y para ello das tu nº de camarote y ahí, parece ser, se lo sirves en bandeja. Qué casualidad que las cuatro prendas que se ven en nuestra foto fueron las que me faltaban de las 8 que desaparecieron.
¿Que ocurrió? yo lo tengo muy claro, la última noche mientras estas cenando y ves las actuaciones entre las 9 y las 11, en esas dos horas, aprovecharon para llevarse lo que pillan; yo no he sido la única, como haces las maletas con prisas no te das cuenta que te faltan prendas.
Llamé rápido al responsable del viaje en Valladolid. "Cálmese, cálmese que todo se arreglará; usted no se preocupe que ya le haré yo todos los trámites, esto tiene que aclararse". Muy buenas palabras. Pasaba el tiempo y nada, denuncié en dos o tres entidades, todo en vano.
He tenido que oír de todo, hasta te hacen creer que has sido tu la que te has inventado todo.
Y yo me pregunto ¿para que tienen esos viajes los seguros? dicen que si tengo de alguna manera que demostrar que me han robado; o sea que cuando te roban tienes que estar presente para demostrarlo… de risa!.
Después de 7 meses, y sin ningún resultado lo doy todo por perdido. Quiero que la gente se entere que subir a un crucero se corre el riesgo de estos robos, tengan cuidado y procuren no llevar ropa cara, ni joyas, los móviles son una de las cosas que más faltan.
El viaje fue muy bonito, pero al final te sientes tan impotente que no se si merece la pena porque como viajeros que llevamos un seguro por tanto unos derechos, que estas tres entidades ninguna te solucionen nada. Es frustrante, y no quisiera que nadie pase por ello.
Por tanto antes de viajar asesorate bien, es mi consejo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro