Moscareto, nosotros cojimos seis días porque teniamos tiempo de sobra y nos lo tomamos con mucha calma, entiendo que no todo el mundo se lo puede permitir y vas con el tiempo justo....si llegaras con tiempo puedes hacer mas cosas seguro, que estar seis días en Thamel, que es una tortura, jejeje....un saludo
Si estamos de acuerdo, si te sobran días, mejor ir con margen, lamentablemente no suele ser el caso.
Ya digo que siempre he tenido retrasos allí en los transportes. Hay que contar con ello. En tu caso, dices que hubo gente que perdía su vuelo a España y tenía que pagar bastante dinero por otro más tarde. En ese caso, si llevas un buen seguro, problema resuelto.
Volviendo al hilo del amigo que quiere saber si 2-3 días es suficiente margen, yo opino que SÍ, que vaya sin miedos, y con su seguro bajo el brazo.
Moscareto, nosotros cojimos seis días porque teniamos tiempo de sobra y nos lo tomamos con mucha calma, entiendo que no todo el mundo se lo puede permitir y vas con el tiempo justo....si llegaras con tiempo puedes hacer mas cosas seguro, que estar seis días en Thamel, que es una tortura, jejeje....un saludo
Si estamos de acuerdo, si te sobran días, mejor ir con margen, lamentablemente no suele ser el caso.
Ya digo que siempre he tenido retrasos allí en los transportes. Hay que contar con ello. En tu caso, dices que hubo gente que perdía su vuelo a España y tenía que pagar bastante dinero por otro más tarde. En ese caso, si llevas un buen seguro, problema resuelto.
Volviendo al hilo del amigo que quiere saber si 2-3 días es suficiente margen, yo opino que SÍ, que vaya sin miedos, y con su seguro bajo el brazo.
Se me olvidó comentar que antes de ir a Jiri andando, pasamos por la oficina de Lukla, donde dijimos k volvíamos andando y nos daban de baja de la lista, nos dieron un papel xa ir a la oficina de la compañía y reclamar el pasaje, así lo hicimos y nos lo devolvieron sin problema al cabo de los días, y dentro de lo malo conocimos una parte nueva del Trek aunque un poco cañera xa hacerla en tres días, sino recuerdo mal, lo normal era hacerla en cinco días x aquel entonces... Saludos xa todxs
Se me olvidó comentar que antes de ir a Jiri andando, pasamos por la oficina de Lukla, donde dijimos k volvíamos andando y nos daban de baja de la lista, nos dieron un papel xa ir a la oficina de la compañía y reclamar el pasaje, así lo hicimos y nos lo devolvieron sin problema al cabo de los días, y dentro de lo malo conocimos una parte nueva del Trek aunque un poco cañera xa hacerla en tres días, sino recuerdo mal, lo normal era hacerla en cinco días x aquel entonces... Saludos xa todxs
Una última pregunta Narakatrek, ¿de que fecha a que fecha viajaste tú?
Se me olvidó comentar que antes de ir a Jiri andando, pasamos por la oficina de Lukla, donde dijimos k volvíamos andando y nos daban de baja de la lista, nos dieron un papel xa ir a la oficina de la compañía y reclamar el pasaje, así lo hicimos y nos lo devolvieron sin problema al cabo de los días, y dentro de lo malo conocimos una parte nueva del Trek aunque un poco cañera xa hacerla en tres días, sino recuerdo mal, lo normal era hacerla en cinco días x aquel entonces... Saludos xa todxs
Una última pregunta Narakatrek, ¿de que fecha a que fecha viajaste tú?
El próximo mes de octubre tengo intención de hacer el trekking del Gokyo. Al finalizar el trekking únicamente dispondría de 3 días de colchón por si el vuelo de Lukla no pudiera salir. Al principio del trekking no tengo ninguno......¿Muy arriesgado? Volaría a Lukla el 15 de Octubre y la vuelta sería el 28 de Octubre. Se supone que el monzón habrá pasado....
Este foro siempre me ayuda mucho a organizar mis viajes, seguro que ahora también.
Mira yo he estado este verano, octubre de 2018, yo te cuento lo que vivi, nosotros llegamos por Jiri y salimos por Salleri,, o sea andando,, mis compis no tuvieron problemas para salir volando, pero conocí gente y entre ellos unos amigos que perdieron días a la ida y a la vuelta estuvieron a punto de perder el avión,, ni son mucho 3 días ni dejan de serlos, depende del tiempo que haga, con que no halla vuelos dos días, la que se monta es brutal,, lo bueno es que ahora puedes salir por salleri, y en dos días largos puedes llegar mas el día de jeep,,, yo te recomendaría que si piensas visitar algo antes lo dejes todo para el final, para que juntes mas días por si acaso, la putada es que si no tienes problemas y los vuelos van normal te juntas con muchos días, aunque katmandu y alrededores tienen mínimo 4 días perfectamente.
La montaña es así y es muy caprichosa
El próximo mes de octubre tengo intención de hacer el trekking del Gokyo. Al finalizar el trekking únicamente dispondría de 3 días de colchón por si el vuelo de Lukla no pudiera salir. Al principio del trekking no tengo ninguno......¿Muy arriesgado? Volaría a Lukla el 15 de Octubre y la vuelta sería el 28 de Octubre. Se supone que el monzón habrá pasado....
Este foro siempre me ayuda mucho a organizar mis viajes, seguro que ahora también.
Mira yo he estado este verano, octubre de 2018, yo te cuento lo que vivi, nosotros llegamos por Jiri y salimos por Salleri,, o sea andando,, mis compis no tuvieron problemas para salir volando, pero conocí gente y entre ellos unos amigos que perdieron días a la ida y a la vuelta estuvieron a punto de perder el avión,, ni son mucho 3 días ni dejan de serlos, depende del tiempo que haga, con que no halla vuelos dos días, la que se monta es brutal,, lo bueno es que ahora puedes salir por salleri, y en dos días largos puedes llegar mas el día de jeep,,, yo te recomendaría que si piensas visitar algo antes lo dejes todo para el final, para que juntes mas días por si acaso, la putada es que si no tienes problemas y los vuelos van normal te juntas con muchos días, aunque katmandu y alrededores tienen mínimo 4 días perfectamente.
La montaña es así y es muy caprichosa
Al hilo de esto, he recordado que un día, cuando ya iba bajando a Lukla, dos días antes pedí en un restaurante si me hacían el favor de llamar al aeropuerto para ver cómo estaba y si había retrasos. Llamaron y me dijeron que no. Dejé una propina por la llamada y me fui bajando tranquilo hacia Lukla. A los 3 días llegué y no había nada de nada, incluso cambié la vuelta de día en un sitio de Namche que vendían tarjetas sim.
El próximo mes de octubre tengo intención de hacer el trekking del Gokyo. Al finalizar el trekking únicamente dispondría de 3 días de colchón por si el vuelo de Lukla no pudiera salir. Al principio del trekking no tengo ninguno......¿Muy arriesgado? Volaría a Lukla el 15 de Octubre y la vuelta sería el 28 de Octubre. Se supone que el monzón habrá pasado....
Este foro siempre me ayuda mucho a organizar mis viajes, seguro que ahora también.
Hola monikten
La primera vez siempre uno esta preocupado por todo...es normal.
Tienes tres días, y en las fechas que terminas, no es fechas de lluvia. El tiempo esta loco y puede pasar cualquier cosa, pero no te preocupes, seguramente pasaras los 3 días en Thamel paseando y gastando rupias. Son buenas fechas.
El próximo mes de octubre tengo intención de hacer el trekking del Gokyo. Al finalizar el trekking únicamente dispondría de 3 días de colchón por si el vuelo de Lukla no pudiera salir. Al principio del trekking no tengo ninguno......¿Muy arriesgado? Volaría a Lukla el 15 de Octubre y la vuelta sería el 28 de Octubre. Se supone que el monzón habrá pasado....
Este foro siempre me ayuda mucho a organizar mis viajes, seguro que ahora también.
Mira yo he estado este verano, octubre de 2018, yo te cuento lo que vivi, nosotros llegamos por Jiri y salimos por Salleri,, o sea andando,, mis compis no tuvieron problemas para salir volando, pero conocí gente y entre ellos unos amigos que perdieron días a la ida y a la vuelta estuvieron a punto de perder el avión,, ni son mucho 3 días ni dejan de serlos, depende del tiempo que haga, con que no halla vuelos dos días, la que se monta es brutal,, lo bueno es que ahora puedes salir por salleri, y en dos días largos puedes llegar mas el día de jeep,,, yo te recomendaría que si piensas visitar algo antes lo dejes todo para el final, para que juntes mas días por si acaso, la putada es que si no tienes problemas y los vuelos van normal te juntas con muchos días, aunque katmandu y alrededores tienen mínimo 4 días perfectamente.
La montaña es así y es muy caprichosa
Yo ya estuve en Nepal en 2010, hice el trekking del Valle de Langtang y el resto visité el país, por lo que este año será íntegramente para el trekking. En caso de que vaya bien y termine antes de lo previsto, pues a visitar Katmanadú, que a pesar de lo locura que es, para mi, tiene su encanto, guardo muy buenos recuerdos.
Me parece mas que interesante salir vía Salleri. Mi intención es subir por Machhermo a Gokyo, cruzar por Renjo la, y bajar pasando por Lunde y Thame. Si quisiera hacer la salida caminando sería algo así: Lunde-Thame-Namche-Lukla-Nunthala-Salleri????.
El próximo mes de octubre tengo intención de hacer el trekking del Gokyo. Al finalizar el trekking únicamente dispondría de 3 días de colchón por si el vuelo de Lukla no pudiera salir. Al principio del trekking no tengo ninguno......¿Muy arriesgado? Volaría a Lukla el 15 de Octubre y la vuelta sería el 28 de Octubre. Se supone que el monzón habrá pasado....
Este foro siempre me ayuda mucho a organizar mis viajes, seguro que ahora también.
Hola monikten
La primera vez siempre uno esta preocupado por todo...es normal.
Tienes tres días, y en las fechas que terminas, no es fechas de lluvia. El tiempo esta loco y puede pasar cualquier cosa, pero no te preocupes, seguramente pasaras los 3 días en Thamel paseando y gastando rupias. Son buenas fechas.
Lo que necesites... Por aquí estamos.
Hola Pipog, muy chulo tu blog, una lástima el final, pero una gran experiencia igualmente.
Una pregunta, ¿qué tal es el Renjo la?, yo si todo va bien, lo haré en dirección contraria a la tuya ¿cómo lo ves?.
Y una pregunta absurda, pero que me viene a la cabeza, ¿si saco los billetes de ida y vuelta ktm-lukla-ktm, si se cancela alguno de los vuelos, ¿te devuelven el dinero?. Pensaba pillarlos on line, pero ahora me quedo en la duda.
El próximo mes de octubre tengo intención de hacer el trekking del Gokyo. Al finalizar el trekking únicamente dispondría de 3 días de colchón por si el vuelo de Lukla no pudiera salir. Al principio del trekking no tengo ninguno......¿Muy arriesgado? Volaría a Lukla el 15 de Octubre y la vuelta sería el 28 de Octubre. Se supone que el monzón habrá pasado....
Este foro siempre me ayuda mucho a organizar mis viajes, seguro que ahora también.
Hola monikten
La primera vez siempre uno esta preocupado por todo...es normal.
Tienes tres días, y en las fechas que terminas, no es fechas de lluvia. El tiempo esta loco y puede pasar cualquier cosa, pero no te preocupes, seguramente pasaras los 3 días en Thamel paseando y gastando rupias. Son buenas fechas.
Lo que necesites... Por aquí estamos.
Hola Pipog, muy chulo tu blog, una lástima el final, pero una gran experiencia igualmente.
Una pregunta, ¿qué tal es el Renjo la?, yo si todo va bien, lo haré en dirección contraria a la tuya ¿cómo lo ves?.
Y una pregunta absurda, pero que me viene a la cabeza, ¿si saco los billetes de ida y vuelta ktm-lukla-ktm, si se cancela alguno de los vuelos, ¿te devuelven el dinero?. Pensaba pillarlos on line, pero ahora me quedo en la duda.
Gracias!!!
Si te digo la verdad estoy loco por volver y terminarlo.... Con lo mal que lo pase por mi pésima forma física y que pinchara en las ultimas 3 jornadas que todo era cuesta abajo
Haber si el próximo año ya estoy mejor.....
Para mi el Renjo La es algo especial, ya que después del mucho esfuerzo que me costo subirlo, cuando llegue arriba y vi el otro lado con el Everst al fondo y Gokyo debajo, es una imagen que se me quedo grabada. Es una zona que me encanta y sus vistas son espectaculares. Lo bonito es estar allí y tener otra perspectiva mas desde otro angulo y con cierta distancia, y no es lo mismo verlo en directo que una foto. Si puedes, no dejes de subirlo, tiene vistas impresionantes y con mas angulo de visión.
Teóricamente si que los devuelven. Si tu los sacas directamente, tendrían que dártelo a ti e dinero.
Si sacas todo el precio por agencia, si finalmente no lo usas por una evacuación como fue mi caso, lo normal seria que la agencia te devolviera el dinero. En mi caso mi guía fue un ...... Y me soltó unos rollos.... Y le metió después la culpa a la agencia, pero me consta que se lo quedo el, el dinero, por que tenia los pasajes y se que fue a reclamarlos...
Todo hay que hablarlo si vas con agencia para que si pasa cualquier cosa te devuelvan la parte que sea, te compensen como sea etc.... Es normal son precios muy ajustados para ellos y quieren sacar la mayor tajada, pero para uno esas tajadas no son migajas, ya que un viaje así cuesta una pasta...
Lo dicho no creo que tengas problema, teniendo el billete, y ir a la agencia... Pero preguntalo cuando lo hagas por si acaso.
Lo que necesites estamos por aquí. Yo tengo mucha info y la voy actualizando constantemente.
El próximo mes de octubre tengo intención de hacer el trekking del Gokyo. Al finalizar el trekking únicamente dispondría de 3 días de colchón por si el vuelo de Lukla no pudiera salir. Al principio del trekking no tengo ninguno......¿Muy arriesgado? Volaría a Lukla el 15 de Octubre y la vuelta sería el 28 de Octubre. Se supone que el monzón habrá pasado....
Este foro siempre me ayuda mucho a organizar mis viajes, seguro que ahora también.
Hola monikten
La primera vez siempre uno esta preocupado por todo...es normal.
Tienes tres días, y en las fechas que terminas, no es fechas de lluvia. El tiempo esta loco y puede pasar cualquier cosa, pero no te preocupes, seguramente pasaras los 3 días en Thamel paseando y gastando rupias. Son buenas fechas.
Lo que necesites... Por aquí estamos.
Hola Pipog, muy chulo tu blog, una lástima el final, pero una gran experiencia igualmente.
Una pregunta, ¿qué tal es el Renjo la?, yo si todo va bien, lo haré en dirección contraria a la tuya ¿cómo lo ves?.
Y una pregunta absurda, pero que me viene a la cabeza, ¿si saco los billetes de ida y vuelta ktm-lukla-ktm, si se cancela alguno de los vuelos, ¿te devuelven el dinero?. Pensaba pillarlos on line, pero ahora me quedo en la duda.
Gracias!!!
Si te digo la verdad estoy loco por volver y terminarlo.... Con lo mal que lo pase por mi pésima forma física y que pinchara en las ultimas 3 jornadas que todo era cuesta abajo
Haber si el próximo año ya estoy mejor.....
Para mi el Renjo La es algo especial, ya que después del mucho esfuerzo que me costo subirlo, cuando llegue arriba y vi el otro lado con el Everst al fondo y Gokyo debajo, es una imagen que se me quedo grabada. Es una zona que me encanta y sus vistas son espectaculares. Lo bonito es estar allí y tener otra perspectiva mas desde otro angulo y con cierta distancia, y no es lo mismo verlo en directo que una foto. Si puedes, no dejes de subirlo, tiene vistas impresionantes y con mas angulo de visión.
Teóricamente si que los devuelven. Si tu los sacas directamente, tendrían que dártelo a ti e dinero.
Si sacas todo el precio por agencia, si finalmente no lo usas por una evacuación como fue mi caso, lo normal seria que la agencia te devolviera el dinero. En mi caso mi guía fue un ...... Y me soltó unos rollos.... Y le metió después la culpa a la agencia, pero me consta que se lo quedo el, el dinero, por que tenia los pasajes y se que fue a reclamarlos...
Todo hay que hablarlo si vas con agencia para que si pasa cualquier cosa te devuelvan la parte que sea, te compensen como sea etc.... Es normal son precios muy ajustados para ellos y quieren sacar la mayor tajada, pero para uno esas tajadas no son migajas, ya que un viaje así cuesta una pasta...
Lo dicho no creo que tengas problema, teniendo el billete, y ir a la agencia... Pero preguntalo cuando lo hagas por si acaso.
Lo que necesites estamos por aquí. Yo tengo mucha info y la voy actualizando constantemente.
Saludos
Pues ya que te ofreces, y como sé que estuviste mirando la opción de hacer el trekking vía Jiri, ¿tienes la ruta desde Lukla hasta Salleri?. Me parece una opción más que interesante, y si no es mucha matanza, incluso me apetece hacerla, aunque una vez allí y después de tantos días andando no sé si pensaré lo mismo, pero me gustaría tener la opción.
El próximo mes de octubre tengo intención de hacer el trekking del Gokyo. Al finalizar el trekking únicamente dispondría de 3 días de colchón por si el vuelo de Lukla no pudiera salir. Al principio del trekking no tengo ninguno......¿Muy arriesgado? Volaría a Lukla el 15 de Octubre y la vuelta sería el 28 de Octubre. Se supone que el monzón habrá pasado....
Este foro siempre me ayuda mucho a organizar mis viajes, seguro que ahora también.
Hola monikten
La primera vez siempre uno esta preocupado por todo...es normal.
Tienes tres días, y en las fechas que terminas, no es fechas de lluvia. El tiempo esta loco y puede pasar cualquier cosa, pero no te preocupes, seguramente pasaras los 3 días en Thamel paseando y gastando rupias. Son buenas fechas.
Lo que necesites... Por aquí estamos.
Hola Pipog, muy chulo tu blog, una lástima el final, pero una gran experiencia igualmente.
Una pregunta, ¿qué tal es el Renjo la?, yo si todo va bien, lo haré en dirección contraria a la tuya ¿cómo lo ves?.
Y una pregunta absurda, pero que me viene a la cabeza, ¿si saco los billetes de ida y vuelta ktm-lukla-ktm, si se cancela alguno de los vuelos, ¿te devuelven el dinero?. Pensaba pillarlos on line, pero ahora me quedo en la duda.
Gracias!!!
Si te digo la verdad estoy loco por volver y terminarlo.... Con lo mal que lo pase por mi pésima forma física y que pinchara en las ultimas 3 jornadas que todo era cuesta abajo
Haber si el próximo año ya estoy mejor.....
Para mi el Renjo La es algo especial, ya que después del mucho esfuerzo que me costo subirlo, cuando llegue arriba y vi el otro lado con el Everst al fondo y Gokyo debajo, es una imagen que se me quedo grabada. Es una zona que me encanta y sus vistas son espectaculares. Lo bonito es estar allí y tener otra perspectiva mas desde otro angulo y con cierta distancia, y no es lo mismo verlo en directo que una foto. Si puedes, no dejes de subirlo, tiene vistas impresionantes y con mas angulo de visión.
Teóricamente si que los devuelven. Si tu los sacas directamente, tendrían que dártelo a ti e dinero.
Si sacas todo el precio por agencia, si finalmente no lo usas por una evacuación como fue mi caso, lo normal seria que la agencia te devolviera el dinero. En mi caso mi guía fue un ...... Y me soltó unos rollos.... Y le metió después la culpa a la agencia, pero me consta que se lo quedo el, el dinero, por que tenia los pasajes y se que fue a reclamarlos...
Todo hay que hablarlo si vas con agencia para que si pasa cualquier cosa te devuelvan la parte que sea, te compensen como sea etc.... Es normal son precios muy ajustados para ellos y quieren sacar la mayor tajada, pero para uno esas tajadas no son migajas, ya que un viaje así cuesta una pasta...
Lo dicho no creo que tengas problema, teniendo el billete, y ir a la agencia... Pero preguntalo cuando lo hagas por si acaso.
Lo que necesites estamos por aquí. Yo tengo mucha info y la voy actualizando constantemente.
Saludos
Pues ya que te ofreces, y como sé que estuviste mirando la opción de hacer el trekking vía Jiri, ¿tienes la ruta desde Lukla hasta Salleri?. Me parece una opción más que interesante, y si no es mucha matanza, incluso me apetece hacerla, aunque una vez allí y después de tantos días andando no sé si pensaré lo mismo, pero me gustaría tener la opción.
El próximo mes de octubre tengo intención de hacer el trekking del Gokyo. Al finalizar el trekking únicamente dispondría de 3 días de colchón por si el vuelo de Lukla no pudiera salir. Al principio del trekking no tengo ninguno......¿Muy arriesgado? Volaría a Lukla el 15 de Octubre y la vuelta sería el 28 de Octubre. Se supone que el monzón habrá pasado....
Este foro siempre me ayuda mucho a organizar mis viajes, seguro que ahora también.
Mira yo he estado este verano, octubre de 2018, yo te cuento lo que vivi, nosotros llegamos por Jiri y salimos por Salleri,, o sea andando,, mis compis no tuvieron problemas para salir volando, pero conocí gente y entre ellos unos amigos que perdieron días a la ida y a la vuelta estuvieron a punto de perder el avión,, ni son mucho 3 días ni dejan de serlos, depende del tiempo que haga, con que no halla vuelos dos días, la que se monta es brutal,, lo bueno es que ahora puedes salir por salleri, y en dos días largos puedes llegar mas el día de jeep,,, yo te recomendaría que si piensas visitar algo antes lo dejes todo para el final, para que juntes mas días por si acaso, la putada es que si no tienes problemas y los vuelos van normal te juntas con muchos días, aunque katmandu y alrededores tienen mínimo 4 días perfectamente.
La montaña es así y es muy caprichosa
Yo ya estuve en Nepal en 2010, hice el trekking del Valle de Langtang y el resto visité el país, por lo que este año será íntegramente para el trekking. En caso de que vaya bien y termine antes de lo previsto, pues a visitar Katmanadú, que a pesar de lo locura que es, para mi, tiene su encanto, guardo muy buenos recuerdos.
Me parece mas que interesante salir vía Salleri. Mi intención es subir por Machhermo a Gokyo, cruzar por Renjo la, y bajar pasando por Lunde y Thame. Si quisiera hacer la salida caminando sería algo así: Lunde-Thame-Namche-Lukla-Nunthala-Salleri????.
Si la ruta es como dices, y es preciosa ademas, eso si muy rompe piernas,, pero merece mucho la pena,, si buscas en el grupo de Treking everest y te vas a noviembre,, ahí puse el recorrido día por día, desde jiri, haciendo los 4 valles y los 3 pasos de montaña,, explicado día a día,
Venga aquí va mi recomendación de viaje, y mi experiencia en este treking, recién llegado ademas.
Treking del everest, empezamos en jiri y hicimos los 3 pasos de montaña y los 4 valles, saliendo por salleri.
Total días caminando 23 días mas 2 de autobus.
1.Jiri-shivalaya.
2.shivalaya-bhandar
3.bhandar-sete
4.sete-jumbesi
5.jumbesi-nhuntala
6.nhuntala-bupsa
7.bupsa-chemplung
8.chepplung-namche bazaar
9.nambhe-tengboche
10.tengboche-dingboche
11.dingboche-chukhung tarde chukhung ri
12. Paseo por los lagos hasta el glaciar, día de aclimatación
13.chukung-lobuche paso de kom la
14.lobuche-gorak shep. Tarde atardecer en kalappatar
15.gorak shep-dzongla mañana abc everest.
16.Dzongla-gokyo. Cho la pass
17.Gokyo ri
18.base camp choo you
19.Gokyo-Lumde Renjo la
20.Lumde- nanche bazaar
21.Namche-Pakhepani
22.pakhepani-nhuntala
23.Nhuntala-salleri
Esa fue la ruta, increíble lugar, salimos y entramos sin avioneta, que viendo los caos que se forman y si se tiene tiempo es lo mejor, la primera semana sirve de aclimatación y preparación, ademas de visitar y atravesar muchos pueblos donde se ve muy bien como vive la gente de nepal por estos lugares, si que es verdad que la hasta nhuntala esta construyendo muchas carreteras pero a pesar de todo todavía merece la pena empezar allí, gasto no muchos una media de entre 15/20€ persona, auque esto depende mucho de la bebida las duchas que se cobran y el tipo de comida que uno consuma allí, de todas maneras sigue siendo muy barato, gente donde mas nos encontramos fue en el valle del everest pero tuvimos suerte y fallaron algunas avionetas algunos días, con lo que no hubo demasiada,
Si alguien necesita saber algo mas concreto que pregunte
Últimas pregunta (por ahora). Viendo los posibles problemas que pueden surgir con el vuelo en Lukla, estoy pensando en coger únicamente el vuelo de ida, y si cuando llegue a Lukla el tiempo lo permite, pillar allí sobre la marcha el vuelo a Katmandú. Teniendo en cuenta que será sobre el 27 o 28 de Octubre, ¿qué les parece?¿viable?.
Y en caso de que tenga que volver a katmandú andando vía Salleri, ¿el Jeep se reserva allí una vez y llegue?.
El vuelo Kathmandu a Lukla y vuelta funciona según tiempo que haga. En su caso disponga suficiente tiempo para vacaciones, puede plantear la vuelta según la marcha. Puede tomar vuelo Lukla a Kathmandu o caminar hasta y regresar a Kathmandu por carretera. Se puede tomar decisión.
Hola buenos días, el 4 de mayo me voy a katmandu a hacer el treking al campamanto base del everest, me voy solo y keri saber si conoceis a alguna parsona k este por allí y me pueda gestional algunas cosas como por ejemplo vuelos a lukla porteador, etc.
Estoy un poco nervioso por el hecho de viajar solo y las agencias se me van un poco de presupuesto, también si alguien esta por allí esos días no me importaria compartir esta aventura con alguien un saludo y gracias de antemano!!!!
Me acaban de comunicar de Outshine adventure, que YA NO ES NECESARIO obtener el permiso de trekking para hacer el trekking Gokyo en la oficina de turismo en katmandú, que te lo tramitan en Lukla, ¿alguien me puede decir si esto es cierto?. Sería el permiso de trekking por libre.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro