Hay algunas zonas de recreativas que puedes tomar algo también. Pero si te haces pipí urgentemente, ya verás como buscas algún sitio más o menos descampado y entre los acompañantes y tus ojos, a mirar mientras por doquier, cerca del coche y abierta la puerta.
Qué tensión!
Las normas del parque indican claramente que no se debe salir del vehículo salvo en zonas autorizadas.
Quote::
STAY IN YOUR VEHICLE – In most of the national parks there is a possible threat from dangerous animals. In such parks guests may only alight from vehicles in designated areas. No part of your body may protrude from a window or sunroof and doors should remain closed at all times;
Yo todavía no he ido y no sé cómo haremos con el tema de ir al baño, pero no me parece una opción bajarse en cualquier sitio. Llevaremos anotados los hides y zonas de descanso en el mapa.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
No es para tanto. Recuerdo que hay algún puesto de observación en algún Río que no te queda más remedio que bajar del coche para entrar. Y eso era peor, pues había vegetación cercana.
Las normas son normas hasta que hay una de rango superior que la modifica. Y yo creo que aguas mayores... Está por encima de cualquier norma cuando aprieta.
Pero sí. Cada uno que sea responsable de sus actos.
Yo he visto gente cambiando ruedas porque habían pinchado.
¿Y qué hacer ante un pinchazo, si no tienes cobertura?
_________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
Me ronda una pregunta. Si necesitas ir al baño y no hay un campamento cerca, que haces?
Ya te han contestado, pero quería sumarme a la preocupación por bajarse del coche a menos que sea totalmente imprescindible.
Hay bastantes puestos con tiendas o comidas (y su correspondiente baño) y todo está perfectametne señalizado en la carretera, yo también estaba rayada con eso y no tuve que aguantarme en ningún momento.
Me ronda una pregunta. Si necesitas ir al baño y no hay un campamento cerca, que haces?
Ya te han contestado, pero quería sumarme a la preocupación por bajarse del coche a menos que sea totalmente imprescindible.
Hay bastantes puestos con tiendas o comidas (y su correspondiente baño) y todo está perfectametne señalizado en la carretera, yo también estaba rayada con eso y no tuve que aguantarme en ningún momento.
Gracias por las respuestas. Tengo claro que no me bajaría del coche en cualquier sitio, no me parece una buena idea, mientras los leones buscan que comer, estar por ahí fuera. La solución de un forero del orinal portátil que ha apuntado un forero puede ser buena idea si te cogen las ganas lejos de alguna zona de descanso
Me ronda una pregunta. Si necesitas ir al baño y no hay un campamento cerca, que haces?
Ya te han contestado, pero quería sumarme a la preocupación por bajarse del coche a menos que sea totalmente imprescindible.
Hay bastantes puestos con tiendas o comidas (y su correspondiente baño) y todo está perfectametne señalizado en la carretera, yo también estaba rayada con eso y no tuve que aguantarme en ningún momento.
Gracias por las respuestas. Tengo claro que no me bajaría del coche en cualquier sitio, no me parece una buena idea, mientras los leones buscan que comer, estar por ahí fuera. La solución de un forero del orinal portátil que ha apuntado un forero puede ser buena idea si te cogen las ganas lejos de alguna zona de descanso
A ver, el parque está hecho para que puedas parar cada x tiempo para estirar las piernas, hacer avistamientos o comer alguna cosa en alguna de las areas de descanso que hay como por ejemplo Afsaal o Tshokwane en la zona sur del parque. No perdería mucho el tiempo en llevar orinales o demás historias a no ser que tengas problemas médicos ya que realmente será un trasto que tendrás que llevar contigo todo el viaje y no utilizarás.
Una duda, aparte de los prismáticos y una pequeña nevera para llevar en el coche tal y como aconsejáis, ¿hay algo más que consideréis "imprescindible" que se deba llevar de fuera por no poderse comprar dentro del parque?
Una duda, aparte de los prismáticos y una pequeña nevera para llevar en el coche tal y como aconsejáis, ¿hay algo más que consideréis "imprescindible" que se deba llevar de fuera por no poderse comprar dentro del parque?
Puedes comprar carne fuera del parque en algún super, ya que la que venden en las tiendas del parque está congelada, depende como sea es más práctico.
Una duda, aparte de los prismáticos y una pequeña nevera para llevar en el coche tal y como aconsejáis, ¿hay algo más que consideréis "imprescindible" que se deba llevar de fuera por no poderse comprar dentro del parque?
Puedes comprar carne fuera del parque en algún super, ya que la que venden en las tiendas del parque está congelada, depende como sea es más práctico.
¿Si vamos 8 días la carne que podamos comprar sería para los primeros días no? porque no creo que aguante mucho ¿no?
Una duda, aparte de los prismáticos y una pequeña nevera para llevar en el coche tal y como aconsejáis, ¿hay algo más que consideréis "imprescindible" que se deba llevar de fuera por no poderse comprar dentro del parque?
Puedes comprar carne fuera del parque en algún super, ya que la que venden en las tiendas del parque está congelada, depende como sea es más práctico.
Gracias, me lo apunto. Leí que vendían carne dentro pero no sabía que era solo congelada.
Una duda, aparte de los prismáticos y una pequeña nevera para llevar en el coche tal y como aconsejáis, ¿hay algo más que consideréis "imprescindible" que se deba llevar de fuera por no poderse comprar dentro del parque?
Puedes comprar carne fuera del parque en algún super, ya que la que venden en las tiendas del parque está congelada, depende como sea es más práctico.
¿Si vamos 8 días la carne que podamos comprar sería para los primeros días no? porque no creo que aguante mucho ¿no?
¿algún consejo al respecto? ¿o de otro tipo?
Gracias
Si vas a una hut o bungalow están equipados con nevera. Lo de la carne es más que nada un apunte, no me llevaría carne para 8 días, lo puedes dejar descongelar en la pica sin problemas. Yo solo compré para el primer día.
Una duda, aparte de los prismáticos y una pequeña nevera para llevar en el coche tal y como aconsejáis, ¿hay algo más que consideréis "imprescindible" que se deba llevar de fuera por no poderse comprar dentro del parque?
Puedes comprar carne fuera del parque en algún super, ya que la que venden en las tiendas del parque está congelada, depende como sea es más práctico.
¿Si vamos 8 días la carne que podamos comprar sería para los primeros días no? porque no creo que aguante mucho ¿no?
¿algún consejo al respecto? ¿o de otro tipo?
Gracias
Si vas a una hut o bungalow están equipados con nevera. Lo de la carne es más que nada un apunte, no me llevaría carne para 8 días, lo puedes dejar descongelar en la pica sin problemas. Yo solo compré para el primer día.
¿Pero está el peligro de los monos, no?
Si compramos será como vosotros, para el primer día. Gracias!
Una duda, aparte de los prismáticos y una pequeña nevera para llevar en el coche tal y como aconsejáis, ¿hay algo más que consideréis "imprescindible" que se deba llevar de fuera por no poderse comprar dentro del parque?
Puedes comprar carne fuera del parque en algún super, ya que la que venden en las tiendas del parque está congelada, depende como sea es más práctico.
¿Si vamos 8 días la carne que podamos comprar sería para los primeros días no? porque no creo que aguante mucho ¿no?
¿algún consejo al respecto? ¿o de otro tipo?
Gracias
Si vas a una hut o bungalow están equipados con nevera. Lo de la carne es más que nada un apunte, no me llevaría carne para 8 días, lo puedes dejar descongelar en la pica sin problemas. Yo solo compré para el primer día.
¿Pero está el peligro de los monos, no?
Si compramos será como vosotros, para el primer día. Gracias!
Las ventanas de las hut/bungalow están protegidas y no pueden entrar. Por otra parte, solo vi en Pretoriuskop unos vervet monkey saquear comida de una ranchera, por lo demás a pesar que en todos los rest camp te informan que no hay que dar de comer a los animales por el problema que comporta, no he visto luego ningún mono en las dos veces que he estado en el Kruger, casualidad o no pero creo que no hay que preocuparse mucho por este tema.
Una duda, aparte de los prismáticos y una pequeña nevera para llevar en el coche tal y como aconsejáis, ¿hay algo más que consideréis "imprescindible" que se deba llevar de fuera por no poderse comprar dentro del parque?
Puedes comprar carne fuera del parque en algún super, ya que la que venden en las tiendas del parque está congelada, depende como sea es más práctico.
¿Si vamos 8 días la carne que podamos comprar sería para los primeros días no? porque no creo que aguante mucho ¿no?
¿algún consejo al respecto? ¿o de otro tipo?
Gracias
Si vas a una hut o bungalow están equipados con nevera. Lo de la carne es más que nada un apunte, no me llevaría carne para 8 días, lo puedes dejar descongelar en la pica sin problemas. Yo solo compré para el primer día.
¿Pero está el peligro de los monos, no?
Si compramos será como vosotros, para el primer día. Gracias!
Las ventanas de las hut/bungalow están protegidas y no pueden entrar. Por otra parte, solo vi en Pretoriuskop unos vervet monkey saquear comida de una ranchera, por lo demás a pesar que en todos los rest camp te informan que no hay que dar de comer a los animales por el problema que comporta, no he visto luego ningún mono en las dos veces que he estado en el Kruger, casualidad o no pero creo que no hay que preocuparse mucho por este tema.
Ah bien. Pensaba que eran bastante comunes en los campamentos buscando comida.
Mcucho mejor así. (En Vietnam le dieron un mordisco a una chica que le dejaron todos los colmillos clavados. Y corriendo al hospital).
Una duda, aparte de los prismáticos y una pequeña nevera para llevar en el coche tal y como aconsejáis, ¿hay algo más que consideréis "imprescindible" que se deba llevar de fuera por no poderse comprar dentro del parque?
Puedes comprar carne fuera del parque en algún super, ya que la que venden en las tiendas del parque está congelada, depende como sea es más práctico.
¿Si vamos 8 días la carne que podamos comprar sería para los primeros días no? porque no creo que aguante mucho ¿no?
¿algún consejo al respecto? ¿o de otro tipo?
Gracias
Si vas a una hut o bungalow están equipados con nevera. Lo de la carne es más que nada un apunte, no me llevaría carne para 8 días, lo puedes dejar descongelar en la pica sin problemas. Yo solo compré para el primer día.
¿Pero está el peligro de los monos, no?
Si compramos será como vosotros, para el primer día. Gracias!
Las ventanas de las hut/bungalow están protegidas y no pueden entrar. Por otra parte, solo vi en Pretoriuskop unos vervet monkey saquear comida de una ranchera, por lo demás a pesar que en todos los rest camp te informan que no hay que dar de comer a los animales por el problema que comporta, no he visto luego ningún mono en las dos veces que he estado en el Kruger, casualidad o no pero creo que no hay que preocuparse mucho por este tema.
Ah bien. Pensaba que eran bastante comunes en los campamentos buscando comida.
Mcucho mejor así. (En Vietnam le dieron un mordisco a una chica que le dejaron todos los colmillos clavados. Y corriendo al hospital).
Yo no necesité nada imprescindible que no se pudiera comprar dentro. Los precios son algo superiores a los de fuera, pero no es prohibitivo. Quizá agua sea lo único. En los campamentos las tiendas están muy bien surtidas para casi todo y merece la pena comer varias veces en los restaurantes de allí, ya que las vistas suelen ser excepcionales y no son más caros que fuera (sobre todo en Skukuza y Lower Sabie. En el primero vimos un leopardo desde el mirador del propio campamento, justo al lado de la terraza del restaurante)
Yo con monos no tuve problema, aunque es cierto que siempre es bueno tener precaución y guardar todo bien cerrado.
Sí que hay monos en los camps, vienen y van, se mueven por los alrededores. A veces coincidirás con ellos, otras no. Pero haberlos haílos en unos camps más, en otros menos, a unas horas más, a otras menos...
No entran en los bungalows ni huts al estar protegidos por puertas/ventanas... Pero sí pueden entrar a los porches abiertos donde hay menaje, cubos de basura, y nevera (la mayoría enjauladas o dentro de la habitación).
Una vez nos saquearon el chocolate de la nevera en Olifants camp en nuestro primer viaje (nos tocó un bungalow que no la tenía enrejada). Aún girándola contra la pared volvieron a intentar abrirla
En las safaris tents de Lower Sabie hubo un saqueo colectivo rompiendo las frágiles y raídas ventanas-mosquiteras. A partir de ahí, en Lower, reformaron las tents y las subieron de precio.
Las personas que acampen en tiendas de campaña o caravanas o AC tendrán que extremar precauciones con la nevera/comida.
También hay problemas con los monos en las tres principales áreas de picnic. Aquí a unos amigos le robaron la "regañá" jajaja y a mi uno me regaló un susto y unas risas.
A veces aprovechan los descuidos de bolsas junto a los coches mientras cargas y descargas en el alojamiento, o mientras preparas el picnic, a veces solo te observan... Y más que morder; son expertos saqueadores jejeje y por suerte diurnos. Eso sí, hay que tener cuidado con los arañazos y mordiscos accidentales.
Poco a poco parece que Sanparks va teniendo más controlado el problema...aunque en esta última visita los vimos liándola parda en Lower Sabie camp
Los monos frecuentan los camps y áreas de picnic, nos asocian con comida fácil, se puede coincidir con ellos o no, pero no suponen un grave problema y basta con tomar precauciones básicas.
Un saludito!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Sí que hay monos en los camps, vienen y van, se mueven por los alrededores. A veces coincidirás con ellos, otras no. Pero haberlos haílos en unos camps más, en otros menos, a unas horas más, a otras menos...
No entran en los bungalows ni huts al estar protegidos por puertas/ventanas... Pero sí pueden entrar a los porches abiertos donde hay menaje, cubos de basura, y nevera (la mayoría enjauladas o dentro de la habitación).
Una vez nos saquearon el chocolate de la nevera en Olifants camp en nuestro primer viaje (nos tocó un bungalow que no la tenía enrejada). Aún girándola contra la pared volvieron a intentar abrirla
En las safaris tents de Lower Sabie hubo un saqueo colectivo rompiendo las frágiles y raídas ventanas-mosquiteras. A partir de ahí, en Lower, reformaron las tents y las subieron de precio.
Las personas que acampen en tiendas de campaña o caravanas o AC tendrán que extremar precauciones con la nevera/comida.
También hay problemas con los monos en las tres principales áreas de picnic. Aquí a unos amigos le robaron la "regañá" jajaja y a mi uno me regaló un susto y unas risas.
A veces aprovechan los descuidos de bolsas junto a los coches mientras cargas y descargas en el alojamiento, o mientras preparas el picnic, a veces solo te observan... Y más que morder; son expertos saqueadores jejeje y por suerte diurnos. Eso sí, hay que tener cuidado con los arañazos y mordiscos accidentales.
Poco a poco parece que Sanparks va teniendo más controlado el problema...aunque en esta última visita los vimos liándola parda en Lower Sabie camp
Los monos frecuentan los camps y áreas de picnic, nos asocian con comida fácil, se puede coincidir con ellos o no, pero no suponen un grave problema y basta con tomar precauciones básicas.
Un saludito!
Gracias por la información de primera mano
Pues nada, iremos con cuidado de no dejar restos en los porches ni zona de barbacoas.
Sí que hay monos en los camps, vienen y van, se mueven por los alrededores. A veces coincidirás con ellos, otras no. Pero haberlos haílos en unos camps más, en otros menos, a unas horas más, a otras menos...
No entran en los bungalows ni huts al estar protegidos por puertas/ventanas... Pero sí pueden entrar a los porches abiertos donde hay menaje, cubos de basura, y nevera (la mayoría enjauladas o dentro de la habitación).
Una vez nos saquearon el chocolate de la nevera en Olifants camp en nuestro primer viaje (nos tocó un bungalow que no la tenía enrejada). Aún girándola contra la pared volvieron a intentar abrirla
En las safaris tents de Lower Sabie hubo un saqueo colectivo rompiendo las frágiles y raídas ventanas-mosquiteras. A partir de ahí, en Lower, reformaron las tents y las subieron de precio.
Las personas que acampen en tiendas de campaña o caravanas o AC tendrán que extremar precauciones con la nevera/comida.
También hay problemas con los monos en las tres principales áreas de picnic. Aquí a unos amigos le robaron la "regañá" jajaja y a mi uno me regaló un susto y unas risas.
A veces aprovechan los descuidos de bolsas junto a los coches mientras cargas y descargas en el alojamiento, o mientras preparas el picnic, a veces solo te observan... Y más que morder; son expertos saqueadores jejeje y por suerte diurnos. Eso sí, hay que tener cuidado con los arañazos y mordiscos accidentales.
Poco a poco parece que Sanparks va teniendo más controlado el problema...aunque en esta última visita los vimos liándola parda en Lower Sabie camp
Los monos frecuentan los camps y áreas de picnic, nos asocian con comida fácil, se puede coincidir con ellos o no, pero no suponen un grave problema y basta con tomar precauciones básicas.
Un saludito!
Gracias por la información de primera mano
Pues nada, iremos con cuidado de no dejar restos en los porches ni zona de barbacoas.
de nada
Basta con un poco de precaución
Y sí, en los porches, barbacoas y cubos de basura que no cierren bien... No dejar comida ni restos... La noche es la hora de las mangostas, gatos salvajes... Que también frecuentan los camps y rebuscan en las basuras.
Un saludito y buen comienzo de semanita!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Buenas a tod@s,
Vamos a Sudafrica por libre del 16 al 30 de Junio. Necesito ayuda porque ando bastante perdida. Solo tenemos los billetes de avion. Me podrias aconsejar alojamiento para los siguientes campamentos: Skukuza, Lowersabie,Crocodile Bridge. También me gustaria saber en que compañia reservar el coche. De antemano agradezco cualquier ayuda. Gracias
Buenas a tod@s,
Vamos a Sudafrica por libre del 16 al 30 de Junio. Necesito ayuda porque ando bastante perdida. Solo tenemos los billetes de avion. Me podrias aconsejar alojamiento para los siguientes campamentos: Skukuza, Lowersabie,Crocodile Bridge. También me gustaria saber en que compañia reservar el coche. De antemano agradezco cualquier ayuda. Gracias
Los alojamientos del Kruger se hacen a través de la web de Sanparks. Te tienes que registrar y especificar fechas y campamentos que quieras para ver si queda algo libre. Pero con tan poco antelación, no sé si encontrarás algo, se suele llenar.
En este foro hay varios tips muy completos sobre el parque, incluido cómo hacer las reservas.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum