Como todas las mañanas, a las 6 estábamos saliendo por la puerta. Fuimos dirección sur, ya que nos comentaron que era la zona donde había rinocerontes. Aunque no se puede precisar su ubicación en paneles de avistamiento, debido a que corren peligro de que los cacen los furtivos.
Recorrimos la H1-1 y la H3 durante dos horas sin ver ni un animal. Ni siquiera impalas, ya estábamos preocupados, y desmoralizados. ¿No son las primeras horas de la mañana las mejores para avistar? Ese día no, con los animales nunca se sabe.
Paramos a desayunar en el área de picnic de Afsaal a reponer fuerzas, anímicas sobre todo. Y después la cosa empezó a mejorar. Vimos un hipopótamo a lo lejos, se dejaba ver poco, pero ya no nos íbamos con las manos vacías.
Fuimos por la S118 y en un abrevadero vimos una cantidad de animales juntos impresionante. Búfalos, impalas y cebras. Vimos pelearse cebras y también un par de impalas.
Por esa zona vimos otro rinoceronte, también de lejos, pero bien visible.
Por la S114 había una manada de búfalos enorme descansando, y dos de los machos se estaban peleando. Fue un momentazo.
Por la S23 vimos elefantes, además de antílopes de agua en una charca que había por allí.
Retomamos la H3 para volver al campamento a comer y nos encontramos con muchos coches parados. Preguntamos y nos dijeron que eran dos leopardos echando la siesta bajo un árbol. Al principio no veíamos nada, nosotros estábamos mal posicionados y ellos camuflados. Conseguimos colocar el coche bien y ya los vimos. Y allí nos quedamos una hora y media sin darnos cuenta. Al principio estaban los dos tumbados. Después el macho se levantó y se fue a otro lugar que le gustó más y quedó fuera de la vista. Más tarde se levantó la hembra y fue a donde estaba el macho a intentar convencerle de que volviese. Lo intentó varias veces pero nada, ni caso. Mientras, ella se dedicaba a acicalarse.
Los dejamos ya cuando el atasco de coches nos hizo movernos y perdimos la posición. Comimos en el campamento, bastante tarde, y volvimos a salir para buscar animales la última hora antes del cierre. Hicimos las carreteras S114 y S112, y la verdad es que no vimos mucho, salvo una mangostera con un montón de mangostas enanas. Y ya llegando al campamento, casi de noche porque apuramos bastante, una hiena que iba en sentido contrario.
muchisimas gracias por tu diario y si somos conscientes de que no es un parque de ciudad aunque como tu seamos egoistas y nos gustaria toquitear todo vicho que se cruce ,estoy planeando ir y tu diario me a encantado ,solo un detallito echo en falta el presupuesto ,precios tarifas que aunque se diluyan en el tiempo ayudan a calcular donde nos metemos
ole ole ole por el diario y perdon por una critica sobre el dinero ,lo tienes puesto aqui y me lo salte ,me sera de una ayuda fundamental todo el monton de datos muchisimas gracias
Me alegro que te haya sido útil el diario. El tema de los precios es relativo, y más después de la pandemia y con la inflación. Pero es cierto que sirve de referencia, es un dato que yo siempre busco. Es un gran viaje, toda una experiencia. Gracias por comentar y por las estrellitas.
Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente. Hemos...⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154
Sudáfrica impactanteAl fin he conocido un país del África negra, deseo que tenía desde hace mucho tiempo y que acabo de hacer realidad, con motivo de mi 50 cumpleaños...⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 82
Me traigo los mensajes al hilo de dudas generales de Kruger.
El de rutas es para diseñar el itinerario.
Yo también pienso que no compensa quedarse fuera del parque, a lo sumo el día de llegada si se llega tarde, o el día de salida si se tiene pensado partir hacia otro sitio a primera hora del día siguiente.
Buenos días,
Pongo información sobre diferentes reservas privadas que forman parte del Greater Kruger (el Gran Kruger) y son continuas al Parque Nacional Kruger, sin vallas internas que limiten el movimiento de la fauna entre la zona pública y la privada.
Esto lo comento porque el ecosistema es compartido y se gestiona como una sola unidad de conservación (el parque público + las reservas privadas.
Exponer también qué son los derechos de paso: acuerdo entre diferentes propiedades o reservas privadas para permitir que los vehículos de un lodge accedan a los caminos y zonas de... Leer más ...