Quinto día en Kruger, recorriendo los alrededores de Skukuza hasta el campamento de Satara. Dedicamos las primeras horas a recorrer las mismas pistas que la tarde anterior. Estábamos en un cruce decidiendo por dónde tirar, cuando vimos aparecer...
Dedicamos las primeras horas a recorrer las mismas pistas que la tarde anterior. Estábamos en un cruce decidiendo por dónde tirar, cuando vimos aparecer dos leonas, que cruzaron justo por delante del coche, vamos que casi tuvieron que esquivarlo, y una tercera que iba rezagada. Como la primera mañana, entre los nervios y la poca luz que había, no me salió ni una foto enfocada. Menos mal que mi marido les hizo un vídeo cruzando.
Después de eso vimos poca cosa. Antes de volver al campamento nos desviamos para ir al Panic Lake hide, un lago muy bonito ideal para ver pájaros. Allí estaban todos los “pajareros” con sus grandes objetivos en un silencio sepulcral.
Desayunamos, recogimos nuestras cosas y pusimos rumbo a Satara por la H1-2, por la que no vimos apenas animales. Nos desviamos a Orpen Dam por un camino en bastantes malas condiciones. Allí vimos muchos cocodrilos, y también un búfalo solitario con una herida sangrante en la parte trasera, suponemos que por el ataque de un león.
De vuelta a la carretera H1-2 paramos a comer en el área de picnic de Tshokwane, donde monos, pájaros y antílopes campaban a sus anchas.
Seguimos hacia Satara por la H1-3, no sin antes desviarnos a ver un baobab. Según dicen es el baobab más meridional, que en esta época lucía sin hojas.
De camino al campamento fuimos viendo pequeños animales, como aves, antílopes, un ñala, un árbol lleno de buitres
De los muchos impalas que vimos en Kruger, nos llamó mucho la atención uno al que le faltaba un cuerno:
Vimos a la vez dos tipos de jirafas, por lo que pudimos comparar las diferencias. Según nuestra guía se trataba de la jirafa sudafricana, la más común (derecha), y la jirafa reticulada (izquierda).
Llegamos tarde y entre que hicimos el check-in y nos instalamos, decidimos no salir. Fuimos a reservar un sunset drive para el día siguiente, pero estaba completo. Quisimos darle otra oportunidad a este tipo de actividad, pero no pudimos. Nos ofrecieron el nocturno, pero suponía acabar muy tarde, no nos convencía. Esa tarde queríamos hacer la colada, pero la lavadora estaba ocupada. Fuimos después de la barbacoa, y entre lo que tarda y lo lejos que estaba de nuestro bungalow (nos perdimos la primera vez al volver) esa noche nos dieron las tantas para ir a la cama, estábamos agotados.
muchisimas gracias por tu diario y si somos conscientes de que no es un parque de ciudad aunque como tu seamos egoistas y nos gustaria toquitear todo vicho que se cruce ,estoy planeando ir y tu diario me a encantado ,solo un detallito echo en falta el presupuesto ,precios tarifas que aunque se diluyan en el tiempo ayudan a calcular donde nos metemos
ole ole ole por el diario y perdon por una critica sobre el dinero ,lo tienes puesto aqui y me lo salte ,me sera de una ayuda fundamental todo el monton de datos muchisimas gracias
Me alegro que te haya sido útil el diario. El tema de los precios es relativo, y más después de la pandemia y con la inflación. Pero es cierto que sirve de referencia, es un dato que yo siempre busco. Es un gran viaje, toda una experiencia. Gracias por comentar y por las estrellitas.
Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente. Hemos...⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 211
Me traigo los mensajes al hilo de dudas generales de Kruger.
El de rutas es para diseñar el itinerario.
Yo también pienso que no compensa quedarse fuera del parque, a lo sumo el día de llegada si se llega tarde, o el día de salida si se tiene pensado partir hacia otro sitio a primera hora del día siguiente.
Buenos días,
Pongo información sobre diferentes reservas privadas que forman parte del Greater Kruger (el Gran Kruger) y son continuas al Parque Nacional Kruger, sin vallas internas que limiten el movimiento de la fauna entre la zona pública y la privada.
Esto lo comento porque el ecosistema es compartido y se gestiona como una sola unidad de conservación (el parque público + las reservas privadas.
Exponer también qué son los derechos de paso: acuerdo entre diferentes propiedades o reservas privadas para permitir que los vehículos de un lodge accedan a los caminos y zonas de... Leer más ...