Hola a todos a ver si me podéis orientar. Para un recorrido de 18 días q incluye el oeste: Morondava y Tsingy y luego ruta hacia el por la nacional visitando los parques nacionales para terminar en Tulear, incluyendo coche con conductor, hoteles con desayuno y entradas a Parques, me han presupuestado unos 1350 por persona. Como lo veis?.
Muchas gracias!, esto es una locura con tantas cosas a tener en cuenta.
[quote="LAOTLA"]Acabo de volver de Madagascar tras 18 días allí. Un viaje que realmente merece la pena.
Hola Laotla. No sé si recibirás este mensaje desde aquí. Me llamo Teresa. Soy de Zarautz. En marzo vamos a Madagascar. Queremos hacer la bajada del xxx y luego recorrer las playas del oeste. ¿Podría ponerme en contacto contigo para preguntarte algunas cosas? ¿Me gustaría saber dónde contrataste el coche con conductor y si me puedes dar algún consejo?
Muchas gracias
Hola a todos.
Pues eso, recien llegado, después de 35 duros, duros días. Información calentita, para quien lo necesite.
Antes de nada, si alguien tiene intención de ir en crto/medio plazo, que se ponga las pilas. He puesto que Madagascar es un gran cenicero. Ya había leido buscando información los comentarios de algún forero, indignado por la quema intensiva de los bosques, pero no se puede hacer uno una idea. De Tana para abajo, al sur, no queda nada!!! Todo quemado. Es increíble. Por la noche puedes ver en el horizonte 3, 4, hasta 8 incendios; lo mismo de día.
Algunos consejos.
Nuestra ruta ha durado 35 días y más o menos se ha ajustado a la que ya publiqué en otro hilo, preguntando por su viabilidad. Tana, Antsirabe, Tsiribina (con Desire, del que hablaré luego), Morondava; Tulear Ifaty, Ranoira-Isalo, Fianarantsoa, Tana, Moramanga-Andisabe, Tamatave, saite Marie, Sambava, Diego, Montagne D´Ambre, Nosy Be.
Varios aviones interiores y mucho taxi-Brousse.
Mucho cuidado en Tana. ¡¡Es peligrosa!! Y ni se os ocurra llevar una cámara de fotos, por pequeña que sea. Os la quitaran seguro. De hecho, la segunda vez que estuve me hicieron tres cortes en el pantalón a la atura de un bolsillo en el muslo, para meter la mano, y ni me di cuenta.
Otra cosa. Yo llevaba mucho tiempo en conversaciones con el tal Olivier, del que tanto se habla en este foro. Tras concertarlo todo, resulta que el tipo no se presentó el día que llegamos al aeropuerto de Tana donde teníamos que empezar la ruta del Tsiribina con él. Totalmente informal. Nos quedamos tirados, y decidimos buscarnos la vida, con tan buena suerte, que dimos con Désiré. Un historión el del pobre hombre.
En cuanto a Olivier, os cuento. Llevabamos escribiendonos desde el mes de noviembre. En esa fecha yo ya tenía mis vuelos comprados con air austral, y fecha de llegada, el día 31 de julio. Total, que un par de semanas antes de partir, me escribe para cocnretar itinerario, basicamente el Tsiribina, y me dice que le ha salido un tour con otra señora, de 20 días, y que como es lógico le interesa más, pero que nos pondrá otro guía, este ya no de habla española, motivo por el que lo contratamos. El día 31 llegamos a Tana y allí no apareció nadie. Cuando después de una semana tuve volver a conectarme, me había escrito un mail diciendome que yo había incumplido, pues el dái 30 de julio, no estabamos en el aeropuerot ¡en el vuelo de Air France!!! Que había mandado a su colega al hotel el día 30, y le había dicho que no estabamos allí. Lo que realmente pasó es que el hotel se había equivocado, y así nos lo dijeron al llegar, y había anotado mal la fecha de entrada. Se ve que este tipo no tenía noi idea, fue a preguntar unos días antes al hotel , le dieron la fecha erronea, y se presentó en el aeropuerto el día que no era. Y eso que ya se lo había advertido, pues al decirme que me cambiaba de guía ya tenía los datos de llegada erroneos. Total , un desastre de hombre. Y encima me dice que ha tenido unos gastos por ir el otro al hotel a preguntar, un total caradura.
Decidimos irnos en brousse a Antsirabe, al llegar a la Gare Routier de Tana, después de subirnos a esperar hasta que salieramos, se sube un señor, que empeiza a hablar con nosotros. Se nos presenta nos dice que es guía y nos ofrece el descenso del Tsiribina y Bemaraha, hasta Morondava, por 150 € menos que nos pedía Olivier!! Al final decidimos que sí, que lo cogiamos, y ha sido la mejor decisión de todo el viaje. Hemos tenido la suerte de dar con una gran persona, y con un gran valor humano. Pero desgraciadamente, victima de las nuevas tecnologías, y del dañoq que se puede hacer a través de los foros. Cuando acabamos el viaje, nos contó su historia, cuando ya llevábamos 7 días conviviendo con él y descubrimos el capital humano de este guía y su equipo. Y es una lastiam, pues una señora desaprensiva, además de sinvergüenza, lo ha dejado en la ruina, y ha hundido su empresa después de 10 años y más de 3000 visjeros descendiendo el Tsiribina con él.
Los Tsingys espectaculares, la Avenida de los Baobdas....sin palabras.
En Ifaty ya tocaba descanso, y 3 dási de playa y fare niente". Allí vimos ballenas, muchsa más que en Sainte Marie. Chez cecile, en Mangyli, muy bonito, muy recomendable, y la mejor comida de la playa. Mal lugar par baño.
A partir de ahí empezamos a subir la RN7 en Brousse. Esto merece capitulo a parte. Siepre que podais, al coger uno, dirigiros o preguntar por la Guite, y sacar los tickets allí. Si no, os saldrán montón de listillos que os van a pedir el doble de precio del billete. Y de todas maneras, prepararos para la odisea de aptravesar las carreteras en minivans, de nueve plazas, donde hemos llegado a meternos 23, jajajajaja!!!! impresionante. El problema es que nos metieron un bruosse de ncho, y vas un poco aco**nado. Vas viendo como el conductor va cerrando los ojillos poco a poco...aunque también ocurre de día.
Bueno, luego sigo, que ahora tengo que cortar. Se me olvidaba, para los amantes de la foto (como yo) Soatanana, imprescindible
Hola Por favor darme contacto de DESIRE o de Otro Guia Privado y que pueda hacerme Tour de 7 días.Gracias mil.
3 años del último mensaje... Voy 7 días a Madagascar, necesito algo de ayuda...a ver si alguien me recomienda itinerario y consejos- guía para que salga barato...
Buenas tardes:
Ya descansados y relajados, queremos contaros nuestra experiencia de este verano en Madagascar.
Fue un viaje fallido en 2020 que tuvimos que suspender por la pandemia.
Hemos ido del 26 de julio al 21 de agosto. Siempre hemos viajado por nuestra cuenta, pero este viaje lo hemos hecho con coche y conductor. Recomendamos hacerlo así por la falta de tiempo, en nuestro caso, por la falta de comunicaciones de transportes públicos y el estado de las carreteras del país.
Por un amigo que fue en 2019 ya contactamos en 2020 con el mismo guía que ya ha aparecido en otras ocasiones en este foro. Se llama Lucas. Él nos organizo el viaje hace tres años y de nuevo este año.
Solo puedo hablar maravillas de su trabajo, un auténtico profesional.
Por las consecuencias laborales de la pandemia nos ha acompañado solo los primeros días de viaje, luego hemos continuado el resto de los días con Antsa, amigo y colega suyo y que nos ha sido de una ayuda inestimable. El viaje habría sido otro sin ellos. La sintonía para estar tantos días y horas juntos viajando es algo fundamental.
Os recomendamos encarecidamente que visitéis Madagascar. Es un país único y que se va a terminar si siguen con la deforestación que llevan haciendo durante las últimas décadas. Y de momento no se han dado cuenta de que la riqueza natural que tienen la puede mantener solo con el turismo.
Ha sido un viaje duro por las jornadas largas de coche, que algunos días se hacen interminables, y por el estado lamentable de las carreteras, cuando las hay. Aún así hay que verlo y disfrutarlo.
Hemos llevado el viaje bastante cerrado desde aquí, aunque la última tercera parte la reorganizamos sobre la marcha sin problemas.
Os copio nuestro itinerario por si a alguien le sirve de ayuda.
Si queréis el contacto de Lucas o alguna información más precisa, estaremos encantados de responder.
Miércoles y jueves. 26 y 27 de julio: Madrid-Amsterdam-Nairobi
Viernes, 28 de julio. Tana- Andasibe
Sábado 29 de julio. Andisabe: Parque nacional de Mantadia y reserva Vacona.
Domingo, 30 de julio. Analazaotra-Mantadia-Antananarivo
Lunes, 31 de julio. Tana-Antsaribe.
Martes, 1 de agosto. Antsirabe-Morondava.
Miércoles, 2 de agosto. Morondava-Bekopaka.
Jueves, 3 de agosto. Bekopaka. Grand Tsingy de Bemaraha y Petit Tsingy.
Vienes, 4 de agosto. Bekopaka- Reserva de Kirindy
Sábado, 5 de agosto. Reserva de Kirindy-Avenida de los Baobab-Morondava
Domingo, 6 de agosto. Morondava-Antsirabe
Lunes,7 de agosto. Antsirabe-Ambositra- Ranomafana.
Martes, 8 de agosto. Parque nacional de Ranomafana.
Miércoles, 9 de agosto. Ranomafana-Arboretum de Ranomafana-Fianaransoa-Ambalavao.
Jueves, 10 de agosto. Ambalavao- Reserva de Anja- Isalo.
Vienes, 11 de agosto. Parque nacional de Isalo.
Sábado, 12 de agosto. Ranohira-Tulear-Mangily.
Domingo, 13 de agosto. Manguily
Lunes, 14 de agosto. Manguily.
Martes, 15 de agosto. Manguily-Tulear-Anakao
Miércoles, 16 de agosto. Anakao.
Jueves, 17 de agosto. Anakao-Tulear-Ranohira.
Viernes, 18 de agosto. Ranohira-Ambositra
Sábado, 19 de agosto. Ambositra-Tana.
Domingo, 20 de agosto. Antananarivo (Allí donde los mil hombres).
Lunes, 21 de agosto. Antananarivo-Nairobi-Amsterdam-Madrid
Nota: hemos hecho 3.600 km. Han sido 455 litros de gasoil (a 4900 el litro, 2.230.000 ariary) a una media de 12 litros cada 100km.
Y mucho cuidado con el cambio en el aeropuerto. Si pueden, te engañan.
¿Nadie ha ido todavía este año? Estoy intrigado por el requisito de presentar una prueba PCR, que figura en las informaciones que estoy viendo. ¿Todavía existe eso?
Yo aún conservo el certificado de vacunación contra el covid en papel, pero después de tanto tiempo tampoco veo lógico que pueda servir de algo.
¿Nadie ha ido todavía este año? Estoy intrigado por el requisito de presentar una prueba PCR, que figura en las informaciones que estoy viendo. ¿Todavía existe eso?
Yo aún conservo el certificado de vacunación contra el covid en papel, pero después de tanto tiempo tampoco veo lógico que pueda servir de algo.
Eso es que los del ministerio se han olvidado de actualizar.
Y ahora en verano no creo que lo hagan.
De todos modos es mas grave lo de preguntar por un hospital de la OTAN en Afganistán.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Ya lo había pensado, pero uno siempre está predispuesto a creer que los gobiernos serios mantienen actualizadas sus informaciones, o que al menos las eliminan cuando quedan obsoletas
Creo recordar que cuando miré la información que ofrece el MAE sobre Santo Tomé y Príncipe, citan un curso de la moneda que debió cambiar hace unos 30 años.
Otro recién llegado del asunto malgache; cuatro semanas: la primera, solo, las otras tres en compañía de un amigo.
Por libre, sin alquiler de vehículo-conductor. En efecto, como venía leyendo por aquí, las carreteras son en general demenciales, y el transporte local, los famosos taxi-brousses, resultan todo un ejercicio de paciencia para el aventurado occidental.
Es un país que se vive de manera intensa, de esos que no pueden resultar indiferentes. La ruta fue esta:
Tana - Andasibe (reserva Analamazaotra) - Toamasina - Moramanga (noche de tránsito) - Antsirabe - Morondava - P. N. Tsingy Bemaraha - Ifaty Beach - Tuléar - P.N. Isalo - Fianarantsoa (noche de tránsito) - P. N. Ranomafana - Tana.
En diversos tramos usamos los servicios de alguna empresa de transporte de mejores prestaciones que los manidos taxi-brousses, como Cotisse y Soatrans. Más caras, pero asequibles. Lo malo en general de todos los transportes es el polvo del exterior que sueles tragar; en ocasiones el olor inevitable a combustible rancio que no dejas de inhalar, y la música casi siempre a volumen ofensivo, aunque haya cuatro o siete bebés en el pasaje, circunstancia esta más que habitual. Un clamoroso indicador de primitivismo, esto de necesitar en todo momento un volumen de decibelios que no parece incomodar a nadie allí. Por supuesto, en los taxi-brousses otra gran incomodidad es el insólito aforo que alcanzan estos vehículos: casi treinta ocupantes para dieciocho o dieciséis asientos.
La gente, muy amable y solícita a colaborar. Hay determinadas localidades, como Antsirabe, en las que la tendencia a pedir dinero al blanco en cuanto le ven era abusiva, así como el asedio de los conductores de tuc-tucs y vehículos similares en cuanto te ven caminar o salir de cualquier local.
La pobreza a lo largo y ancho del país es marcada, pero llama la atención el contraste entre los sitios donde sucede esto anterior y otros como Morondava, donde todo ello es muchísimo más comedido.
Un aviso si alguien se aventura a pasar un par de jornadas en Ifaty Beach (unos 30 km. Al norte de Tuléar-Toliara): proliferan los caraduras: te quieren llevar a ver ballenas sabiendo que es improbable su hallazgo en determinada temporada; te convencen para cocinarte una birria de pulpo en la playa; el chulito que te cocina la langosta en la playa y después te quiere cobrar el doble de lo que te dijo por anticipado; se da el asedio implacable de las mujeres masajistas en la playa, y de las vendedoras de toda clase de artículos de artesanía... Sentimos un importante alivio al abandonar esa localidad, en contraste con la ilusión con que dos días antes habíamos desembarcado allí.
Ah, y un apunte interesante en relación al manido trayecto entre Morondava y Tuléar (nosotros lo hicimos en ese sentido), claro, fuera de temporada de lluvias: lo más razonable es una primera etapa hasta la localidad de Manja, durante unas seis horas por una pista arenosa en 4 x 4 (vimos también que había algún servicio de taxi-brousse o similar, que demoraría algo más). Y ya al día siguiente se completa el trayecto, en este caso ya por una de las mejores carreteras que vimos en el país, asfalto sin baches. Se ve que es de más reciente construcción. Se tardarían unas tres horas desde Manja, pero hay una demora inevitable porque hay que atravesar un río de un kilómetro de ancho en canoa, y esperar que en el otro lado el vehículo para continuar trayecto esté dispuesto. A nosotros todo este lío de llegar al río y proseguir desde el otro lado nos supuso entre 2 y 2,5 horas ("mora mora"; no hay prisa, amigo).
En cuanto a precios, nosotros dormíamos en habitaciones decentes por unos 8 -10 euros la individual, y comíamos por unos siete euros la comida principal incluyendo la cerveza. Pero si se prefiere, uno sobrevive bien gastando aún menos.
En general, un destino que deja un poso especial, incluso en el caso, cual es el mío, que se esté más que avezado en el continente africano.
Pese a todo lo que cuentas ¿ese poso especial ha sido positivo?
Gracias por comentar a la vuelta.
Todavía estoy dejándolo sedimentar. Como he reflejado, son claros los aspectos negativos de la experiencia general, pero creo que el poso será positivo. Un viaje es una vivencia en su conjunto, y uno como este, en un destino así, es una patada en el trasero a la rutina, una sobredosis vital a la que seres como yo nos vemos incapaces de renunciar. De hecho, antes de regresar ya estaba barruntando si en unos meses me animaré a volver para hacer el norte, que se nos quedó inédito en esta ocasión...
Nos encantó la gente, ...excepto los caraduras, claro está, que por fortuna fueron minoría.
Lo de Ifaty-Morondava (en el sentido que sea) de una tirada ya lo vengo diciendo desde que volví. Me parece una auténtica locura. Y veo que lo confirmas. Por muy horrible que sea el hotel de Manja, hay que parar. Además es una experiencia el estar en los bares con los lugareños.
Nosotros el paso del río lo hicimos muy rápido al ir con el viaje cerrado con coche y guía. Además solo estábamos nosotros, así que subimos y bajamos rápidamente y por el precio "oficial".
En total, de Ifaty a Manja con el "ferry" incluido, tardamos 4 horas.
La carretera de Toliara a Manja...maravillosa. La autopista del país. Se nos saltaron las lágrimas
Lo del acoso en la playa de Ifaty, es cierto. Pero también es cierto que creo que agobia y afecta más dependidendo de como sea cada uno. A nosotros por el contrario nos dio pena dejar Ifaty, nos encantó el hotel y nos relajamos de verdad.
La primera vez que salimos a la playa fue un estrés brutal, y llegué a pegarle un grito a una mujer empeñada en masajes y trenzas (tengo mucho pelo y muy largo; vio el negocio de su vida). La cara de susto que puso me dio pena y le pedí perdón. Desde entonces nos hicimos amigas, me dijo que se llamaba Virginia y que si quería masaje preguntase por ella. No volvió a molestarme, cada vez que nos veíamos nos saludábamos, ella obviamente con la cantinela de "trenzas, madame" pero ya casi a modo de guasa.
Mi marido se hizo amigo de un niño llamado Franco que se venía a bañar con nosotros en el mar; el chaval se aprendió su nombre y cada vez que nos veía le llamaba. Un crío guapísimo y espabilado que debería estar en la escuela y después en la universidad para aprovechar ese talento, y no vendiendo cosas en la playa con 12 años...
Estaban siempre delante de nuestro hotel, La Bella Donna, porque es donde más turistas suele haber. Cuando íbamos a las tumbonas nos saludábamos, ellos empezaban con su lista de ventas y nosotros no, merci. Como le compramos un collar a Franco y les dijimos que era lo únco que nos iban a sacar, la verdad es que nos dejaron bastante en paz. Se entretenían más en mirarnos y nosotros en vacilar con los críos que en intentar hacer negocio.
A los ganchos de los restaurantes que nos encontrábamos paseando, escuchábamos sus propuestas (en una mezcla de italiano, francés e inglés ) y siempre les decíamos "oh, gracias, igual mañana". Realmente miramos por si nos interesaba algo, pero finalmente nos quedamos en el hotel porque la comida era tan buena e íbamos a estar tan poco tiempo que queríamos probar lo máximo posible; y personalmente también me temía eso, que luego a la hora de la verdad, a saber cómo era la comida y el precio final. Piensa mal y acertarás...
Respecto a las excursiones, no nos insitieron en absoluto. El día que llegamos nos las propuso el chico del hotel y le dijimos que no, gracias, que no queríamos montar en ningún medio de transporte y que sólo queríamos descansar sin hacer absolutamente nada. Ahí acabó la cosa.
Debo decir que nosotros llamamos bastate la atención y en Madagascar nos miraban como si fuésemos de otro planeta; creo que estaban más pendientes de eso que de dar la brasa habitual.
Mi marido tiene el pelo algo largo que lleva en coleta y una perilla muy larga en trenza, con la que flipaban. Cuando yo les decía que no quería trenzas, las mujeres decían que se las hacían a él y se partían de risa.
Yo tengo el pelo largo y rojo fucsia, aunque allí estaba medio rosa-rubio del sol y el agua, y les chocaba muchísimo. Rara ha sido la mujer que no me dijo que le encantaba mi pelo (y eso que lo tenía bastante descuidado, pero ellas no lo sabían ).
Por casi todo el país en cuanto te ven, vienen a pedir, vender lo que sea, etc. Lo peor era en las ciudades, y sí, la que menos me gustó en eso (aparte de Tana) fue Antsirabé.
En las demás, y en los pueblos más "ricos" pasaron bastante de nosotros, quitando la típica curiosidad, a veces con cierta distancia por lo "raro" de nuestro aspecto.
Gracias @venecia1 , revisaré los hilos, aunque siempre tienes que hacer un poco de salto de fe cuando contratas viaje organizado... Yo siempre me he montado los viajes por mi cuenta y lo de llevar todo cerrado es nuevo para mí.
Os contaré
Hola a todos, después de consultar aquí por información sobre Madaway tours os cuento la experiencia tras contratar mi viaje para la luna de miel.
Como comenté en mi duda anterior, contraté a través del portal Evaneos, que pone en contacto a viajeros con agencia local y facilita algunas cosas, tiene su propia pasarela de pago, y puedes contratar el seguro de viaje con ellos, aunque no es obligatorio. Disponen también de una app en la que puedes consultar los detalles del viaje y chatear con la persona responsable de la agencia.
Desde el primer momento te ponen en contacto con la persona responsable de la agencia local, en mi caso fue Dhalie y Lea de Madaway tours. Es una agencia italiana pero tiene personal que habla español, por lo que no hubo ningún problema. madawaytours.com/en/il-madagascar/
Tienen una serie de packs de viajes, y lo adaptan a tus necesidades en función de los días.
En nuestro caso contratamos el pack La casa de las especies endémicas y su archipiélago, de 12 días por el Norte de Madagascar y Nosy Be. Los vuelos los contraté yo por mi cuenta, aunque también te facilitan ese servicio.
Nosotros volamos con Ethiopian Airlines haciendo parada en Marsella, y escala en Addis Abeba para coger el segundo avión a Nosy Be. Total 18h que se hacen un poco pesadas por las esperas y la parada en Marsella para subida de viajeros.
Después descubrimos que existe un vuelo directo con una compañía barata desde Milán, y esa es la razón por la que en Nosy Be se habla italiano fluido y encontraréis muchísimos turistas italianos.
El pack incluía hoteles, todos los desplazamientos, desayuno en hotel y comida preparada en restaurantes o chiringuitos locales en la mayoría de los días salvo en los libres, agua mineral siempre disponible en el 4x4. Guía en español en Nosy Be, y guía en español y conductor en norte de madagascar.
Resumo aquí el itinerario:
1, Llegada a Nosy Be. Allí nos recogió un empleado de Madaway tours y nos llevó al hotel. Para los tours en Nosy Be, tienen un acuerdo con otra agencia local. Mada In. También conocimos a Brando, nuestro guía en español para los días en Nosy Be. www.madaintravel.com/en, esta agencia opera en muchos hoteles de la zona.
2. Snorkeling en Nosy Sakatia. Isla cercana a nosy be conocida por sus tortugas.
3. Viajamos a Hellville en coche y cogemos lancha rápida a Ankify, norte de Madagascar. Conocemos a nuestro guía Betrand y visitamos los Tsingy grises
4. Mar Esmeralda en barco
5. Visita al Parque Nacional de la Montaña de Ambar.
6. Visita a las 3 bahías y Ramena
7. Tsingy rojos
8. Vuelta a Nosy Be y día libre
9. Excursión a Nosy Iranja
10. Excursión a Nosy Tanikely con snorkel, y Nosy Kombe (lemures)
11. Visita a Parque Lokobe, en piragua tradicional
12. Día libre en Nosy Be
Hoteles, Ravintsara Garden en Nosy Be, Hotel kozobe en Ambilobe y Allamanda Hotel en Diego Suárez.
En el norte de Madagascar estuvimos con un guía local que habla bastante bien español, Betrand, que trabaja para la agencia pero creo que también organiza viajes privados. Si alguien necesita el contacto, puedo facilitarlo. El transporte fue con 4x4 que estaban nuevecitos, y con un buen conductor.
La verdad es que como era un viaje de novios contratamos mejores hoteles y quisimos que todo estuviese organizado para no preocuparnos, y la experiencia ha sido inmejorable.
Algunos consejitos rápidos:
Llevar dinero en efectivo para pagos y propinas, en zonas más turísticas como Nosy Be te aceptan euros sin problema. Las propinas son algo muy común allí así que es buena idea llevar algún euro suelto si todavía no disponéis de ariaris.
Hay pocos cajeros y la oficina de cambio del aeropuerto a veces se queda sin dinero. El pago con tarjeta salvo en grandes hoteles es prácticamente inexistente.
Allí se puede hablar en francés, y muchos en zonas turísticas hablan un perfecto italiano, también hay personas que hablan bien inglés y hasta polaco, pero el español no se habla demasiado por lo que se acaba hablando itañol .
Hay wifi en los hoteles y en algunos restaurantes, pero no es lo más común.
Si viajais por vuestra cuenta, aprovisionaos de agua las ciudades grandes, y llevad crema solar y repelente, allí salvo el aceite de citronella no venden productos de este tipo.
Si alguien necesita más información, escribidme por aquí.
Acabamos de regresar de un viaje fantástico por Madagascar, el recorrido que hicimos fue Este-Oeste, Naturaleza en estado puro: ríos, montañas, 5 mil kilómetros de costas, selvas….
Flora y fauna endémica como los simpáticos LEMURES
Trackings únicos en parques nacionales y reservas
Etnias de origen africano y asiático destacando los ZAFIMANIRY
TSIBGYS, las espectaculares agujas calcáreas entre paisajes únicos y variados.
Lo organizamos todo con la agencia local de Oliver, fue todo perfecto, organización, vehículos, conductores, hoteles, vamos todo fantástico.
Esta es la ruta que hicimos, si alguien quiere saber algo más, estaría encantado de ayudarle.
24 DE JULIO - POR LA FECHA DE LA ENTRADA, el mismo día ; vamos continuar en coche privado desde Aeropuerto - Moramannga - Andasibe , noche en hotel FEON NY ALA CHALET OK
Es un trayecto de coche 04 horas aprox
25 DE JULIO - ANDASIBE, por la mañana = visita de 03H 30mn aprox para el parque Nacional se llama ANALAMAZAOTRA donde observaremos el celebre INDRI INDRI y otros tipo de lémures ...
Por la tarde ; visita la otra reserva privada de VAKONA o muy conocida como Isla de lémures , es una caminata fácil a pena 01h 30 mn aprox con la facilidad de observar lemures - cocodrilos - Geckos luego , vamos realizar una caminata nocturna que se pueda tardarse de 01 Hora Y media aprox para observar algún tipo de lemures nocturnos ... Regreso y noche en hotel FEON NY ALA CHALET OK
26 DE JULIO - SALIDA DESDE ANDASIBE - BRICKAVILLE - MANAMBATO - ANKANIN NY NOFY , noche en hotel PALMARIUM BEACH
Después el desayuno ; cogemos el coche y hacemos el trayecto desde ANNDASIBE - BRICKAVILLE - MANAMBATO = 05 Horas aprox
Luego , desde MANAMBATO - ANKANIN NY NOFY , es un trayecto con el barco privado que se tardaria 01 hora aprox , la llegada en Ankanin ny Nofy , vamos realizar una caminata nocturnna donde observaremos el celebre AYE AYE , una hora aprox ... Regreso al hotel Palmarium beach
27 DE JULIO - ANKANIN NY NOFY - TAMATAVE - FOUL POINTE , noche en hotel
Ankanin ny nofy ; visitamos la reserva privada de Palmarium donde observaremos INDRI INDRI , varios tipo de lemures , Tortugas -plantación de vanilla - plantas medicinales - Camaleones , es una caminata todo de nivel facil de 02 Horas aprox
Desde ankanin ny Nofy - Tamatave , traecyto con el barco privado para navegar una parte de Canal de Pangalanes , 03 horas aprox
Desde Tamatave - Foul pointe , 03 horas mas de coche
28 DE JULIO - FOUL POINTE - MAHAMBO / SOANIERAN IVONGO - ISLA SAINTE MARIE , noche en hotel VANIVOLA OK
Hay dos puntos por la salida de los barcos publicos ;
Desde FOUL POINTE - MAHAMBO , es una hora de coche luego , desde Mahambo - Sainte Marie 04 horas aprox con el barco publico
Desde FOUL POINTE - SOANIERAN IVONGO , es un trayecto de 03 horas de coche luego , desde Soanieran ivongo - Sainte Marie 02 horas para navegar siempre con el barco publico
29 DE JULIO - RELAX Y ESTANCIA a la isla Sainte Marie , excursión para observar las ballenas jorobadas / Snorkel ...
30 DE JULIO - SAINTE MARIE , por la manana relax y estancia en playa sobre a las 12H 30 mn , hay que salir del hotel para ir al aeropuerto , sobre a las 14H 40 mn un tiempo para coger un vuelo Interior desde SAINTE MARIE - TANA , sobre a las 15h 40mn la llegada a Tana , nos continua directo con el coche privado desde Aeropuerto - Ambatolampy - Antsirabe . 04 horas aprox de coche
31 DE JULIO - ANTSIRABE - MIANDRIVAZO , noche en hotel PRINCESSE TSIRIBIHINA OK
En Antsirabe ; unas visitas que hacer , entre otros mercado local - iglesia - casas antinguas - miniatura de bordado - un taller de cuerno de Zebu
Desde Antsirabe - Miandrivazo , 05 horas aprox de coche
01 DE AGOSTO - SALIDA DESDE MIANDRIVAZO - PUEBLO DE MASIAKAMPY - DESCENSO POR EL RIO TSIRIBIHINA , Acampada libre , noche en la tienda
Desde Miandrivazo - pueblo de Masiakampy , 01 hora aprox de coche
A lo largo del Rio , vamos a ver pajaros , camaleones , el encuentro con la aldea y parada en la cascada de Nosy Ampela con la posibilidad de bagnarse
Por la tarde ; para disfrutar y admirar el paisaje de los baobabs - plantaciones de tabacco ...
02 DE AGOSTO - MEDIA JORNADA POR EL RIO TSIRIBIHINA - BELO SUR TSIRIBIHINA - BEKOPAKA , noche en hotel ORCHIDEE DU BEMARAHA OK
Desde Belo sur Tsiribihina - Bekopaka , es el traeycto de coche 5 horas aprox , el camino malo y polvoriento incluso el trayecto con el ferry antes de llegar al destino final
03 DE AGOSTO - BEKOPAKA , por la manana visita el celebre circuito de Gran Tsingy , es una caminata de 05 horas aprox
por la tarde visita el circuito de Petit Tsingy , es una caminata de 02 horas aprox ... Regreso y noche al hotel ORCHIDEE DU BEMARAHA OK
04 DE AGOSTO - BEKOPAKA - GARGANTA DE MANAMBOLO - BELO SUR TSIRIBIHINA - RESERVA DE KIRINDY [ una caminata nocturna ] , noche en hotel RELAIS DES KIRINDY OK
Excursión con la canoa tradicional para visitar la garganta de Manambolo donde observaremos la formación de la Estalagtita y estalagmita , etc ...
Hoy , a lo largo de los traeyctos de coche ; vamos cruzar dos veces de los ferrys = BEKOPAKA Y BELO SUR TSIRIBIHINA
Desde BEKOPAKA - BELO SUR TSIRIBIHINA , 04 horas de coche
Desde BELO SUR TSIRIBIHINA - hasta a la reserva de Kirindy , 02 horas de coche
En la Reserva de Kirindy , vamos realizar una caminata nocturna donde vamos a ver algunos tipo de lemures nocturnos , a menudo es una caminata de 01 hora y media aprox
05 DE AGOSTO - VISITA LA RESERVA DE KIRINDY - VISITA LOS BAOBABS - LA FAMOSA AVENIDA DE LOS BAOBABS - MORONDAVA , noche en hotel SUN BEACH OK
Por la manana , visita la reserva de Kirindy , es una caminata de 01 hora aporx para observar tipo de lemures diurnos
Desde la Reserva de Kirindy - Morondava ; a lo largo del trayecto , paradas por la Visita de los baobabs , entre otros Baobab sagrado - baobabs enamorados , es un trayecto de coche 03 horas
Por la tarde , se coincide con la puesta de sol desde la famosa avenida de los Baobabs
06 DE AGOSTO - SALIDA PRONTO DESDE MORONDAVA - MIANDRIVAZO - ANTSIRABE , noche en hotel ROAYL PALACE OK
Hoy es un trayecto de coche largo , 10 horas aprox
15 mn después la ciudad de Morondava , una parada de una hora aprox por el motivo de la visita de una otra reserva se llama ZAZA MALALA
07 DE AGOSTO - SALIDA DESDE ANTSIRABE - AMBATOLAMPY - TANA - TRASLADO DIRECTO HASTA AL AEROPUERTO , un tiempo para coger un vuelo internacional de regreso en ESPAGNA
Desde Antsirabe - Tana - aeropuerto , en total son 05 horas de coche
A ver , si nos da un tiempo en Ambatolampy ; una parada de 30 mn aprox de echar un vistazo un otro taller que haga el reciclaje de producto aluminio
@Elbereth82 @Jvmateu
Gracias por contarnos a la vuelta.
Traslado vuestros mensajes al hilo de experiencias de recién llegados de Madagascar al contener mucha información útil para futuros viajeros.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro