Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Argentina Económica (Histórico I) ✈️ Foro Argentina y Chile ✈️ p94 ✈️

Foro de Argentina y Chile Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 41 de 88 - Tema con 1755 Mensajes y 303400 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Argentina y Chile Ver más mensajes sobre Argentina Económica (Histórico I) en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Nerim19
Experto
Experto
Registrado:
01-08-2007
Mensajes: 103

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Gracias Daniel por la aclaraciones.
Me acaban de contestar desde el hotel y me cotizan la excursión de Península Valdes con avistaje por 230 ars cada uno. K os parece???
⬆️ Arriba Nerim19
Compartir:

Imagen: Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
No te puedo ayudar con eso. Esa excursión la hice incluída en un paquete desde Buenos Aires, por lo que no sé los precios. Lo que sí, imagino que si un hotel ofrece ese precio es porque las agencias lo tendrán más barato.
⬆️ Arriba Daniel-viajero
Compartir:

Imagen: Ginebra
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-03-2007
Mensajes: 401

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Solamente decir que la información que nos estás dando maialen es muy valiosa, me pone muy impaciente y todavía me queda mas de dos meses, pero bueno, todo llega, hasta pasará. Creo que lo mejor es todo el tema que nos cuentas de las excursiones, es en lo que estamos mas pez.

Y que pena lo del Perito, pero bueno, lei que viste un desprendimiento muy grande.

Ya nos contaras que tal el avistaje, y bueno, cuando vuelvas te freiremos a preguntas jajaja.

Nerim, yo voy a alquilar un coche, creo que da mas juego, lo mismo me equivoco, pero me convence mas. Si se rompe una luna pues....mala suerte, habrá que pagarla, pero con un coche cunde mucho, ya lo hice en Capadoccia y vi muchísimas cosas al ir haciendo yo la ruta.

Un abrazo

_________________
Diario de Argentina ya disponible

https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1310


Por la vida solo se pasa una vez, por eso hay que disfrutar todo lo que se pueda.
⬆️ Arriba Ginebra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Maialen
Experto
Experto
Registrado:
28-11-2007
Mensajes: 121

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Hola!!
Hoy os respondo rapido que hay cola en internet.
Nosotros para vernir de el calafate a puerto madryn si que tuvimos que reservarlo con dos días de antelación porque se estaban llenando pero para coger el de puerto madryn esquel (o bariloche) lo hemos cogido hoy para mañana sin ningun problema. Son un lujazo, te dan una cena de lujo, desayuno.. Puf muy bien, yo cogi coche cama y merece la pena. Ya os contare que tal el de puerto madryn bariloche.
Yo hoy he hecho el avistaje de ballenas. Ha estado bien pero no hemos visto demasiadas ballenas. La excursion es a las 8:30 hasta las 18 mas o menos. En esta excursion te llevan a la playa del doradillo que es donde es una pasada ver las ballenas ahí cerca. A nosotros nos ha costado 185 mas 45 de entrada al parque, osea, 230 pesos. Y en los hostel y otras agencias estan cobrando los 290 pesos. Ya os dire la agencia. Para mi no merece la pena hacer toda la peninsula valdes porque no se ven lobos marinos como te dicen, los ves desde muy lejos. Se que hay un colectivo que te lleva al parque por 17 pesos, mas 45 de entrada y luego puedes hacer el avistage por 100. Te sale mejor, el problema es que luego no vuelve hasta las 6 y claro, te puedes congelar. Unas chicas van a ir así y luego se quedan a dormir allí, es una opción, y lo del coche me parece muy buena opción. Si os juntais 4 mejor, y en los hostels siempre hay gente que quiere hacer lo mismo.
Bueno, otro día mas que estan esperando
Besos y animo que esto es muy chulo!!!
⬆️ Arriba Maialen
Compartir:

Imagen: Maialen
Experto
Experto
Registrado:
28-11-2007
Mensajes: 121

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Ah!! la carretera de ripio en la que hemos pasado no estaba mal, eso si, despacio, es una carretera muy recta de piedra
⬆️ Arriba Maialen
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
03-12-2007
Mensajes: 648
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Hola de nuevo maialen,

Una preguntita, al final vamos a reservar al america del sur, hiciste la reservación pagando por western union y luego les dejaste en un documento tu numero de tarjeta de credito? Es que eso no me gusta dejar el numero de credito,me da un poco de miedo. SI lo has hecho así no has tenido problemas?

Otra cosa, que tal está el hostel de puerto madryn? Sino, si alquilo un coche en puerto madryn, solo tengo que pagar la entrada al parque, no? Y para las ballenas, podría ir directamente hasta el puerto y comprar el billete de barco allí mismo?

Saludos
⬆️ Arriba Celine721 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Celia57
New Traveller
New Traveller
Registrado:
06-08-2007
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Buenos días foreros,

Necesito ayuda urgentemente. Somos un grupo de 3 personas que queremos ir a Argentina a mediados de octubre y hasta el 7 de noviembre pero nos gustaría que nos organizaran el viaje a través de una agencia de argentina o de alguna persona que organice viajes porque nos han dicho que es más económica. En un principio queremos visitar Iguazú, Ushaia, El Clalafate, Bariloche y Buenos Aires. Si considerais que hay alguna otra ciudad que merece la pena visitar agradeceríamos que nos lo comunicáseis.

Si alguien conoce alguna agencia o alguna persona de confianza que lo organice, rogaría que me informase.

Saludos
⬆️ Arriba Celia57
Compartir:

Imagen: Maialen
Experto
Experto
Registrado:
28-11-2007
Mensajes: 121

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Hola!!
En america del sur hay muy bien ambiente pero lo que te comente, esta lejos, y el mejor hubicado es el glaciar libertador, hemos estado con varias parejas que estuvieron allí y nos han hablado muy bien del hostel. Yo no habia cogido reserva, estamos cogiendo sobre la marcha el mismo día que llegamos. De todas formas en ushuaia si que lo reserve desde españa y les di mediante una llamada telefonica el numero de la tarjeta de credito y no he tenido problemas.
Respecto a puerto madryn, la habitación esta bien, el desayuno es escaso y la cocina como en casi todos los sitios le faltan sartenes y cosas. Estan en obras. Yo igual miraria el retorno.
Respecto a las excursiones, si vas con coche solo pagas la entrada al parque (45 pesos) y luego la navegación la contratas allí, y te sale por 100 pesos. La carretera hasta allí yo creo que esta asfaltada, lo unico que nos salimos para ir por playa doradillo para ver las ballenas en la orilla del mar (ya vereis que pasada!!!) y ese camino si que era de ripio pero no estaba mal.
La agencia que contrate que era mas barara la excursion era en ualain tour,en calle sarmiento 52. (por si no cogeis coche)
Creo que he contestado todo si no decirme lo que sea eh!!
Guiño
⬆️ Arriba Maialen
Compartir:

Imagen: Maialen
Experto
Experto
Registrado:
28-11-2007
Mensajes: 121

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Hola de nuevo,
Ahora pregunto yo.. Tenemos dudas de como subir de bariloche a iguazu. En principio nos vamos hoy a esquel, estaremos dos días y luego iremos a el bolson, no se si estaremos uno o dos días y luego iremos a bariloche. Pero luego no sabemos como subir a iguazu, que nos recomendais? habiamos pensado subir por san juan y ver el valle de la luna pero no se si es mucho desvio, ¿como lo hariais? podemos disponer de unos 4 días para subir mas o menos, segun cuanto nos quedemos en bariloche. Y algun consejo para alojarnos en bariloche? y sobre que hacer allí a parte de esquiar? solo tenemos claro la ruta de los 7 lagos.
Muchas gracias!!
⬆️ Arriba Maialen
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
03-12-2007
Mensajes: 648
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
En la información que mandaron de la oficina turistica de Bariloche decian estas excursiones:

CIRCUITO CHICO
Duración: medio día.
Servicio de excursión: desde $ 41
Recorrido. 65 Km
Nota: El valor del medio de elevación se abona aparte

Circuito Chico es un paseo para disfrutar y saborear. La belleza del paisaje está presente en todo el recorrido. Diversos puntos del camino y algunos miradores naturales, como Bahía López y Punto Panorámico, son ideales para contemplar esta maravilla. La aerosilla del Cerro Campanario, ubicada en el "centro del paisaje" (Km 17), lo eleva "a la altura justa del asombro" para disfrute de la más hermosa vista de la zona. Formando parte de este bello entorno, varias casas de té y restaurantes, le dan la opción de agregarle sabor al paseo, manjares que deleitarán su paladar. Frente a Puerto Pañuelo, el Hotel Llao Llao y la Capilla San Eduardo, son atractivos singulares para el visitante. Si tiene tiempo, los suaves senderos del Parque Municipal Llao Llao brindan la posibilidad de tranquilas caminatas por el bosque. Otra alternativa puede ser transitar unos kilómetros más hacia la tradicional Colonia Suiza, para vivenciar su singular ambiente de antiguo poblado histórico y rural. El Circuito Chico es un paseo más que completo. Además del paisaje, existe una variada oferta de productos regionales de elaboración artesanal: tejidos, maderas, velas, cerámicas, productos cosméticos, entre otros, son parte ineludible de este paseo, que Ud. No debe dejar de realizar.


CERRO CATEDRAL:
Duración: medio día
Servicio de excursión: desde $ 41
Recorrido. 40 Km
Nota: El valor del medio de elevación se abona aparte

Recibe su nombre por la similitud de sus agujas rocosas que coronan la cumbre, con las de una catedral gótica.
El Cerro Catedral es el Centro de Esquí más importante de Sudamérica. Durante la temporada invernal, ofrece una amplia y variada infraestructura de servicios para practicar ski y snowboard y disfrutar de la nieve y de sus fantásticos paisajes. Diversos medios de elevación permiten acceder a él en distintas épocas del año. Hotelería, gastronomía y una variedad de comercios satisfacen los gustos y necesidades de la gran cantidad de esquiadores y turistas provenientes de diversos países del mundo. El resto del año se puede disfrutar de su magnificas vistas panorámicas y en el verano realizar diversas actividades que permiten gozar a pleno de su impactante naturaleza: mountain bike, cabalgatas, rappel, escalada en roca o trekking, algunas de las tantas posibilidades que ofrece la montaña a aquellos que deseen disfrutar de ella activamente.
Para mayores consultas sobre características del centro de esquí, condiciones de pistas, medios de elevación, tarifas, etc., visitar el www.catedralaltapatagonia.com o llamar al TE: 423776

CERRO TRONADOR - Opción CASCADA DE LOS ALERCES
Duración: todo el día.
Servicio de Excursión: $ desde 94 – Sin Cascada, $ 107 con Cascada
Recorrido total con Cascada Los Alerces : 225 km
Tener en cuenta que en este paseo se abona la tasa de acceso al PN Nahuel Huapi y se debera tener en cuenta los horarios de ingreso y egreso al lugar

Prepárese para el asombro. Esta excursión tan particular le mostrará una de las más bellas zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi: visitará bosques, lagos, playas, montañas y cascadas y podrá visualizar el cerro más alto del área, el Tronador, de 3.478 mts. De altura sobre n/m, límite natural entre Argentina y Chile. Además de la imponencia del paisaje, Ud. Contemplará fenómenos naturales poco frecuentes. Podrá observar el Ventisquero Negro, cuyo origen es el blanco inmaculado de la cumbre del Tronador. Allí mismo nace el Río Manso, típico curso de agua de montaña, que desciende zigzagueante desde el Tronador hacia el Pacífico, superando las diferencias de altura a través de la formación rápidos y cascadas como la reconocida Cascada Los Alerces, encadenando a su paso una variedad de hermosísimos lagos.

Puede realizar el paseo optando por llegar solo hasta el Tronador o combinarlo con la visita a la Cascada Los Alerces. En cualquiera de los dos casos, consulte en las oficinas de informes los horarios de apertura de los caminos, tanto para la ida como para el regreso.

CERRO OTTO:
Duración: Día completo y medio día
Si el paseo se realiza en auto, ingresando a la altura del Km 1 de la Avda Los Pioneros, se asciende por un camino levemente sinuoso hasta el Complejo Invernal Piedras Blancas (a 5 km). Un poco más delante se llega hasta el Centro de Esquí de Nórdico y el Refugio Berghoff, este último Sitio Histórico Municipal. Desde allí, se puede continuar unos 3 km. más por un angosto camino de montaña hasta la playa superior de estacionamiento del Complejo del Teleférico, desde donde es posible ascender, caminando o en el nuevo FUNICULAR DE LA CUMBRE, hasta la Confitería Giratoria. El valor del funicular y/o el derecho al acceso al Complejo de la Confitería Giratoria es de $ 15.
Según la época del año de la cual se trate, sugerimos consultar estado del camino, especialmente en este último tramo.

Existe un transporte sin cargo que parte desde las esquinas de Mitre y Villegas y de Pagano y San Martín (frente a la Intendencia de Parques Nacionales). Hay diferentes frecuencias previstas de ida y vuelta desde y hacia la ciudad.

Además, se pueden utilizar los servicios de ómnibus la Empresa 3 de Mayo, Línea Nº 50 y Nº 51, que lo acercarán hasta a la base del Teleférico, ubicada a 5 km. Del centro de la ciudad. Yendo en auto, se llega a dicha Estación Inferior, tomando la Av. De los Pioneros.

El valor del ticket incluye el ascenso en góndolas panorámicas que en 12 minutos lo transportarán hasta la cumbre del Otto, ubicada 1.405 metros s/nivel del mar y el ingreso al Complejo, con su Confitería que gira en un radio de 360° en un tiempo de 20 minutos, desde donde se observa un paisaje fascinante.

Se puede visitar además la sorprendente Galería de Arte, donde se exhiben los calcos de las obras de Miguel Ángel El David, la Piedad y el Moisés, realizadas por la Galería Pietro Bazzanti de Florencia, Italia. Calcos exactos, certificados por el gobierno italiano, idénticos a los originales, con un 80% polvo de mármol y 20% resina acrílica. También se encuentran reproducciones fotográficas de bocetos y pinturas y fieles réplicas de sus herramientas. En el interior del edificio además se puede disfrutar de un buen documental en el Microcine o distenderse en la Otto House Music, única disco en la cima de la montaña.

En el Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto los amantes de la naturaleza hallarán incontables razones para pasar un día único. En invierno se podrán aprovechar alguna de las 3 pistas para trineos con diferente grado de dificultad o realizar caminatas guiadas con raquetas sobre la nieve.

Cuando la nieve se va, simplemente observar los magníficos paisajes, o intentar cruzar el Puente Colgante, a 7 metros de altura o elegir alguna de las caminatas por el frondoso bosque nativo, siempre acompañados por expertos conocedores del lugar, u optar por alguno de los otros servicios que brinda el Complejo.



La novedades son:

- FUNICULAR DE LA CUMBRE, con dos unidades para 30 personas cada una, que recorre 160 mts. Sobre la ladera de la montaña y con el que se aprovecha mejor el tiempo, pudiendo disfrutar de las pistas de trineo u Otto Kart con mayor comodidad. En temporada estival se lo utiliza también como medio de traslado desde la playa ($15 cuando llega al Complejo con su vehículo particular).

- OTTO KART: Su diseño, símil al de los sistemas europeos, consiste en el deslizamiento con inflables especialmente preparados para esta actividad, por una de las tradicionales pistas de trineos, tapizada fuera de la temporada invernal, con un material sintético que garantiza diversión, disfrutando de la velocidad sin riesgos. El pase incluye tres descensos y ascensos en el FUNICULAR DE LA CUMBRE, aprovechando la pendiente de la montaña.



TELEFERICO CERRO OTTO
Teleférico Cerro Otto Tarifa $35 Menores de 6 años sin cargo De 6a 12 años pagan $ 20
Mayores de 65 años $ 20
- Opcionales: Uso del Funicular desde la Cumbre ida y vuelta: $ 15 (como paseo adicional)
- Otto Kart: incluye: 3 descensos por persona con uso de funicular $ 20
- Entrada desde la Playa Superior del Complejo: para quien asciende en auto: $ 15 (incluye ascenso en FUNICULAR DE LA CUMBRE)
Para mayor info: www.telefericobariloche.com.ar



CERRO LEONES
Duración : Medio día o todo el día
Servicio de Excursión : $ 42
Distancia de Bariloche : 15 km
El Cerro Leones se encuentra en el extremo este del Lago Nahuel Huapí, tomando la Ruta Nac. 40 hasta la intersección con la Ruta 23, continuando un kilometro y medio más por esta última.

Durante la visita a este majestuoso bastión rocoso, a lo largo de un recorrido de 800 metros por sendas adecuadas, se visitan tres cavernas de este viejo volcán y se accede a la cumbre que regala una imponente panorámica. Durante aproximadamente dos horas y media los visitantes experimentan la ilusión de estar realizando un viaje en el tiempo, gracias al entorno y al relato del guía, que expone los aspectos históricos, culturales y geológicos, además de brindar una completa explicación zoológica y botánica . En el recorrido se pueden apreciar pinturas rupestres de mas de 1000 años de antigüedad. Uno de los puntos mas atractivos de la excursión es la visita a la tercera caverna en su interior surge un manantial, el cual forma una pequeña laguna. Este lugar fue ocupado durante más de 8.000 años por los primeros habitantes de la región. Hay todo un enigma para descubrir dentro de las cavernas, con las pinturas rupestres en su exterior y ascendiendo hacia la cumbre entre puentes de roca y pasarelas.

Más información en: www.cerroleones.com

CERRO VIEJO
Duración : medio día
Distancia del centro de la ciudad: 1 km
Valor de la aerosilla: $10 – Menores de 5 años sin cargo
Sobre el faldeo del Cerro Runge, a poca distancia del centro de la ciudad, a la altura del km. 1 de la Av. Ezequiel Bustillo. Posee una confiteria con un bellísimo mirador panorámico al que se accede por medio de una cómoda aerosilla. Para descender hay dos opciones: se puede optar por un típico sendero de montaña, disfrutando de una agradable caminata de interpretación de la flora autóctona que culmina en un centenario Bosque de Arrayanes. Para los más aventureros, la otra variante es descender parte del recorrido, de una manera mucho más moderna y vertiginosa: utilizando un práctico y divertido tobogán.

La visita se completa con el Museo del Montañés, donde se puede conocer la historia de los pioneros del esquí y del andinismo de nuestra región. Este museo funciona en un antiquísimo galpón de madera que fue una de las primeras fábricas de esquíes de Bariloche. Es una interesante alternativa para disfrutar en familia.
Para mayor información: Te: 427644

TREN HISTORICO A VAPOR
Duración: Día completo – Consultar frecuencias en temporada baja
El Tren Histórico a Vapor propone un viaje a través del tiempo, a bordo de un tren del año 1912, que puesto nuevamente en funcionamiento, mantiene todas sus características originales. La formación esta compuesta por cinco coches y una locomotora a vapor, que mantienen la robustez del hierro y la calidez de la madera.

El tren histórico parte de la Estación de Ferrocarril de San Carlos de Bariloche y transita bien cerca de la costa del Lago Nahuel Huapi, cruza el puente del Río Ñirihuau y se detiene por unos momentos en la Estación homónimo. Desde este lugar se aprecia la Cordillera de los Andes en toda su dimensión los contornos y las alturas del Catedral, del Tronador y del Cerro Capilla. El paseo continua hacia la Estación Perito Moreno, donde, entre otras actividades, es posible realizar una caminata hacia la Laguna Los Juncos y al Cerro Elefante y visitar las antiguas construcciones del ferrocarril.
Para mayor info: www.trenhistoricoavapor.com

SAN MARTIN DE LOS ANDES POR SIETE LAGOS
Duración: Día entero.
Servicio de excursión. desde $ 143
Recorrido: 360 km
El recorrido de este hermoso circuito, incluye toda la gama de paisajes que se pueden disfrutar en esta privilegiada región. El trayecto hacia San Martín, en un camino boscoso que cruza ríos y arroyos y bordea varios lagos (Nahuel Huapi, Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner y Machónico) en cuyas orillas, algunas playas y diversos puntos panorámicos permiten disfrutar paisajes maravillosos. Bordeando el Lago Lacar, se llega a San Martín de los Andes para almorzar y conocer la ciudad.

Hay dos opciones de regreso:

La tradicional, por el camino de ripio de Paso Córdoba que ofrece un espectáculo diferente al del camino de ida ya que, después de bordear el Lago Meliquina, el bosque desaparece para dar lugar a formaciones rocosas tan extrañas como bellas. O, regresar por la ruta pavimentada que pasa por Junín de Los Andes, La Rinconada, Collon Cura y empalma la Ruta Nac. Nº 40, con un paisaje rural y de estepa, atravesado por hermosísimos ríos cordilleranos que fluyen hacia el Limay.

Ambas opciones de regreso se unen en Confluencia Traful, en donde a este mágico paisaje se suman las figuras rocosas del "Valle Encantado" y la sorprendente formación de "El Anfiteatro". Bordeando el río hasta su naciente en el Lago Nahuel Huapi, se retorna a Bariloche tras haber realizado esta completísima excursión.

VILLA LA ANGOSTURA - Opción CERRO BAYO

- Opción BOSQUE DE ARRAYANES
Duración: Día completo y medio día.
Servicio de traslado en excursión regular: desde $ 74: medio día - $ 94: Día Entero
Recorrido: 170 km
No incluye valor de aerosilla Cerro Bayo ni navegación en catamarán al Bosque de Arrayanes.
Con dirección NE se llega hasta el Río Limay, desagüe natural del Lago Nahuel Huapi y ya en un entorno de estepa se tomo rumbo hacia el oeste hacia las montañas, siempre bordeando el Lago Nahuel Huapi hasta llegar a la pintoresca Villa la Angostura rodeada de hermosísimos bosques nativos. Allí es posible pueden visitar algunos de sus principales atractivos: Bahia Manzano, el área del Río Correntoso, el puerto propiamente dicho, la histórica residencia presidencial de El Mesidor, La Laguna Selva Triste y la Capilla La Asunción, obra del Arq. Alejandro Bustillo. El paseo tiene como opción el ascenso al Cerro Bayo, lugar en el que esta emplazado el tradicional centro de Esquí de Villa La Angostura en el Cerro del mismo nombre. Otra posibilidad es navegar desde la Villa hasta la Península de Quetrihué para visitar el Bosque de Arrayanes en algunas de las frecuencias de las embarcaciones habilitadas en el Parque Nacional, desde los puertos de Bahia Mansa o Bahia Brava. Una interesante opción para hacer en forma organizada o por cuenta propia.
Para mayor info: consultar
Secretaria de Turismo de Villa La Angostura: 494124 -
Centro de Esqui Cerro Bayo: 494189 – www.cerrobayoweb.com

En caso de visitar el Bosque de Arrayanes se debe abonar aparte el ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi.

CIRCUITO GRANDE:
Duración: Todo el día
Servicio de excursión: desde $ 104
Saliendo de Bariloche y bordeando el Río Limay se arriba al Anfiteatro, formación natural que se asemeja a un gran circo romano y unos kilómetros más adelante al majestuoso paisaje del Valle Encantado donde se podrán observar extrañas figuras rocosas. Tomando el camino que se desvía hacia el oeste, internándose en un ambiente de transición entre la estepa y el bosque húmedo, bordeando los Ríos Cuyin Manzano, Traful y Minero, se asciende al arribar al lago, hasta el Mirador Traful, un acantilado rocoso de más de 70 metros con una impactante vista panorámica. Siguiendo el camino que serpentea al lago, se arriba a la pequeña y pintoresca Villa Traful, reconocido lugar de pesca de salmónidos y acampe en sus alrededores. Continuando el viaje se llega a Puerto Arrayán y atravesando El Portezuelo se toma el empalme de la ruta de los Siete Lagos, para visitar la hermosa Villa La Angostura, regresando luego a Bariloche como destino final de este completísimo circuito.

ISLA VICTORIA Y BOSQUE DE ARRAYANES
Duración: medio día o día entero
Desde $ 88 a $96 según la empresa.
Precio de traslado a puerto adicional: desde $ 26 a $28 según la empresa
(consultar descuentos de 50 % a menores de 12 años y jubilados)
Tener en cuenta que en este paseo se abona la tasa de acceso al PN Nahuel Huapi (incluye ingreso a P.N. Los Arrayanes).

La excursión se inicia en Puerto Pañuelo, ubicado a 25 km. Del centro de la ciudad, en Llao-Llao, accediendo allí con el servicio de traslado de la excursión, o con los ómnibus de línea regular de la Empresa 3 de Mayo o mediante vehículo propio.

En 30 minutos de navegación se llega a Puerto Anchorena, situado en la zona central y más angosta de la Isla y centro de servicios de la misma. Existen distintas opciones de caminatas guiadas o libres por senderos demarcados, entre las que se destacan: Sendero Ex Vivero Nacional, Sendero de Interpretación “Antonio Pargade”, Pto. Gross y antiguo poblado, pinturas rupestres y Playa del Toro, Balcón del Cerro Bella Vista, entre otros. Cada rincón de la isla, con sus maravillosos paisajes, su riquísima historia y su impactante ambiente natural, convierten a este paseo en una experiencia para disfrutar a pleno.

Si se realiza el paseo de día entero, se puede almorzar en el Restaurante Huaiquil, reinaugurado hace unos años, que ofrece una propuesta gastronómica innovadora.

La excursión continúa realizando la navegación hasta la Península de Quetrihué, en donde está ubicado el otro gran atractivo del paseo, el Parque Nacional Los Arrayanes. Allí, recorriendo senderos entalonados, se pueden observar magníficos ejemplares de esta especie, que forman un denso bosque con características únicas: troncos anchos, de llamativa corteza color canela con manchas blancas y alturas que superan los 15 metros, le otorgan a este lugar una apariencia mágica.

PUERTO BLEST Y CASCADA DE LOS CANTAROS – Opción LAGO FRIAS
Duración: Todo el día
Desde $88 a $ 90 (más adicional $40 Lago Frías)
Traslado a Puerto adicional desde $ 26 a $ 28 según la empresa
Tener en cuenta que en este paseo se abona la tasa de acceso al PN Nahuel Huapi
El paseo comienza en Puerto Pañuelo, lugar donde se accede mediante el servicio de traslado de la excursión, o con los ómnibus de línea regular de la Empresa 3 de Mayo o con vehículo propio.

Al inicio, el catamarán navega en dirección oeste hacia el Brazo Blest del Lago Nahuel Huapi, donde a su ingreso se avista la Isla Centinela, lugar en donde descansan los restos del Perito Moreno, creador de los Parques Nacionales Argentinos. Tras una hora de navegación se arriba a Puerto Cántaros, en un ambiente de plena Selva Valdiviana, realizándose un ascenso por un sendero escalonado hasta el Lago Los Cántaros, cuyo desagüe alimenta la cascada homónima. Algunos miradores en el sendero permiten contemplar la belleza de los saltos que se deslizan sobre mantos de roca. Luego, al regresar a la embarcación, cruzando a la orilla opuesta se desembarca en Puerto Blest. Si se opta por contratar la extensión de la excursión a Lago Frías, el recorrido continúa en ómnibus hasta Puerto Alegre, a solo 3 km. Para navegar este hermosísimo lago. Surcando sus verdes y cristalinas aguas en medio de un paisaje boscoso, en el que sobresale la cumbre blanca del Tronador, se llega a Puerto Frías, muy próximo al límite con Chile. Allí se desembarca unos minutos para conocer el lugar y luego se realizar el recorrido inverso para regresar a Bariloche.




Nosotros tenemos pensado hacer el circuito chico, el de los 7 lagos (en 1 día) y isla victoria y bosque de arrayanes. Quedando tiempo, igual cerro tronado delcual he leido muy buenas criticas. No se si el tren de vapor vale la pena.

Saludos
⬆️ Arriba Celine721 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Maialen, sobre las excursiones desde Bariloche, Celine te ha dado un gran panorama.
Y si mirás en www.welcomeargentina.com verás más aún.
Lo del Valle de la Luna no lo veo posible, ya que perderías una gran cantidad de días. El Valle de la Luna no está cerca de la ciudad de San Juan y sería una combinación interminable de autobuses.
Te doy un recorrido alternativo para llegar de Bariloche a Iguazú.
Cuando hagas el camino de los 7 lagos, no vuelvas a Bariloche. Quedate en San Martin de Los Andes, ya habrás ahorrado un trecho de camino.
Desde San Martín de Los Andes, no tenés otra alternativa que llegarte hasta la ciudad de Neuquén:
Hay Autobuses a las 01.00 (cama), 15.30, 16.15 y 23.59 (semicama). El viaje cuesta 46 pesos en los autobuses normales, 60 pesos el semicama y 68 pesos el cama. Se demoran entre 5 y 6 horas.
Neuquén no es una ciudad muy turística, pero allí salen los autobuses que van a Mendoza.
Iguamente, te dejo un enlace con opciones de actividades en Neuquén.
www.welcomeargentina.com/ ...aseos.html
Parten varios autobuses de Neuquén entre las 18.30 y las 21.30 y llegan a Mendoza entre las 7 y las 8 de la mañana. El servicio cama cuesta 130 pesos y el semicama 108 pesos.
En Mendoza hay mucho para ver: la ciudad es preciosa y además hay posibilidades de excursiones de alta montaña, ver el Aconcagua, el Puente del Inca y llegarse hasta la frontera con Chile, en Las Cuevas, con vistas increibles.
Si te interesa te amplío más todos los datos.
Desde Mendoza podés ir a Córdoba. Hay más de 20 autobuses diarios. Las mejores opciones (Cama-suite) parten a las 22.30 y llegan a las 06.45 a Córdoba.
La ciudad de Córdoba es la segunda o tercera en importancia del país (compite con Rosario) y está muy bien para hacer un recorrido urbano o alguna excursión a las sierras cercanas. Si te interesa, luego te amplío.
Y desde Córdoba te podés llegar a Iguazú: hay casi 10 autobuses diarios. La mejor opción es el "cama total" que parte de Córdoba a las 13 horas y llega a Puerto Iguazú a las 10 de la mañana del día siguiente.
De esta manera estarías conociendo lugares bonitos pero que no suelen ser tan visitados por turistas extranjeros, y conocerás dos ciudades importantes: Mendoza y Córdoba.
Otra opción es ir de Bariloche o San Martín de Los andes directo a Buenos Aires, y desde allí a Iguazú. Es más directo, tomarás menos autobuses, pero conocerás menos y el tiempo efectivo dentro del autobús, será más o menos el mismo.
Saludos, buenísimo que la estés pasando bien, y cualquier consulta a la orden.
⬆️ Arriba Daniel-viajero
Compartir:

Imagen: Nerim19
Experto
Experto
Registrado:
01-08-2007
Mensajes: 103

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Hola Maialen y al resto!!!

Con respecto a la preguntas que lanzas sobre como llegar a Iguazu no puedo ayudarte pero veo que Daniel lo ha hecho de maravilla.

Con respecto a las excursiones de Bariloche me he puesto en contacto con varias empresas y una de ellas (Active Patagonia) me ha dicho que no están haciendo la excursión de los 7 lagos hasta San Martin de los Andes pero otra cía Overland me ha confirmado el precio que es el que te ha detallado celine y si k lo operan.
Ya nos contaras por cuales te has decidido, nosotros tenemos en mente eskiar 1 día en Catedral, keremos hacer los 7 lagos (pero no sé si vamos a poder, ya nos contaras) y hacer el circuito chico. Creo que está bastante completo. Si alguien quiere hacer alguna sugerencia bienvenida sea!!!

Gracias a tus informes he cambiado el hostel en Calafate y ya hemos reservado para el Hostel Glaciar Libertador, ya os contare a ver ktal. El desayuno que no esta incluido no es problema pork siempe te puedes hacer algo en la cocina.

Respecto a Pto Madryn, me he puesto en contacto con mi hostel y me ha presupuestado Península Valdes y Navegación por 230.- ars, le he emialidado para k me informe exactamente y si la entrada al park está incluida. Con la empresa que lo hiciste tú, no la localizo en internet (logicamente) y como supongo que a las 8 no abren pues creo que lo cogere con el hostel... Ay vamos muy justos de tiempo!!!! Pork también hemos pensado en hacerlo al día siguiente pero si por cualquier razón no puede salir la navegación la perdemos, ya que solo estaremos 2 noches.

Bueno a seguir disfrutando e informando!!!
Nerim
⬆️ Arriba Nerim19
Compartir:

Imagen: Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Nerim, también podés alquilar un coche para hacer la ruta de los 7 lagos por tu cuenta. Es bastante mejor que por agencia, porque vas a tu bola y los tiempos los manejás vos.
⬆️ Arriba Daniel-viajero
Compartir:

Imagen: Daniel-viajero
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-12-2007
Mensajes: 3478
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Nerim, también podés alquilar un coche para hacer la ruta de los 7 lagos por tu cuenta. Es bastante mejor que por agencia, porque vas a tu bola y los tiempos los manejás vos.
⬆️ Arriba Daniel-viajero
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
03-12-2007
Mensajes: 648
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Nerim,

Aquí tienes los datos de la agencia de viaje de puerto madryn:
Ualan Tour
Sarmiento 52-(02965)458302
Gerencia@ualantour.com.ar
www.ualantour.com.ar/

Yo la duda que tengo respecto al ir en colectivo a la peninsula, es que supongo que una vez que te deja en el puerto para hacer el avistaje de ballenas, luego te tienes que mover andando, no? Porque supongo que la excursion de la peninsula, dará la vuelta a toda la peninsula, no?
Porque yo si lo pudiese ver todo por colectivo mejor.....


Adjunto pagina web de puerto madryn con listado de empresas de todo tipo relativo al turismo
www.madryn.gov.ar/ ...resas.html

Y pagina web con precios orientativos de las excursiones, hoteles, etc...
www.madryn.gov.ar/ .../index.php

Saludos
⬆️ Arriba Celine721 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Rosylu
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
13-07-2008
Mensajes: 16
Ubicación: Argentina - Capital Federal
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
celine721 Escribió:
Nerim,

Aquí tienes los datos de la agencia de viaje de puerto madryn:
Ualan Tour
Sarmiento 52-(02965)458302
Gerencia@ualantour.com.ar
www.ualantour.com.ar/

Yo la duda que tengo respecto al ir en colectivo a la peninsula, es que supongo que una vez que te deja en el puerto para hacer el avistaje de ballenas, luego te tienes que mover andando, no? Porque supongo que la excursion de la peninsula, dará la vuelta a toda la peninsula, no?
Porque yo si lo pudiese ver todo por colectivo mejor.....


Adjunto pagina web de puerto madryn con listado de empresas de todo tipo relativo al turismo
www.madryn.gov.ar/ ...resas.html

Y pagina web con precios orientativos de las excursiones, hoteles, etc...
www.madryn.gov.ar/ .../index.php

Saludos

Hola Celine ,yo realice esa excurción, el micro recorre toda la peninsula,hasta el puerto donde se detiene, allí se vajan solamente los que tienen pensado hacer el avistaje de ballenas los demas se quedan en tierra pasenado por el lugar que es muy pequeño son algunas calles con negocios turisticos, el micro se queda allí ,si hay gente que no realiza el avistaje puede pasear si se le ocurre ,le dicen en cuanto tiempo regresar para cuando el micro se va o esperas en el lugar en algun bar o restorant, cuando regresa el barco con todo el contingente el micro se va y paseas por el resto de la peninsula ,tien una parada para ver a los pinguinos y los lobos marinos, que si o si es a pie, si alguna persona no puede caminar o no quiere se queda esperando es todo ,pero la mayoria de la excurción es sobre el micro .
Espero te ayude .
Saludos
Rosy
⬆️ Arriba Rosylu Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Maialen
Experto
Experto
Registrado:
28-11-2007
Mensajes: 121

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Hola,
Bueno, rosy ha contestado muy bien la pregunta, lo unico que ahora pinguinos no vereis, tuvimos suerte y vimos uno suelto en el agua. Y los lobos... Se ven pocos y de lejos, pero igual cuando vais vosotras hay mas.
Bueno, sobre el autobus. Yo he cogido mar y valle y andesmar y me quedo con andesmar por espacio y comodidad aunqeu tengo que decir que las dos veces que lo he cogido se le ha roto el tuvo de la calefación o no se que y esta ultima vez, para venir de esquel a bariloche, se me ha mojado la mochila enterita con toda la ropa, así que no se que deciros. Por lo demas, son mas comodos que el avion y te dan mejor comida y mas cantidad.
Respecto a alojamientos en bariloche, el mejor que he visto y me han recomendado es hostel pericos, cuesta 40 pesos, te dan desayuno con medias lunas, pan tostado, mermelada... , tienen internet gratis, lavanderia y los viernes dan parrilla.
Por ahora aquí no para de llover así que yo creo que haremos circuito chico lloviendo y 7 lagos y haremos el recorrido que nos dice daniel, ya os dire. Muchas muchas gracias a vosotros también!! y preguntar todo lo que querais. Daniel, cuando llegue a buenos aires te aviso.
Un beso
⬆️ Arriba Maialen
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
03-12-2007
Mensajes: 648
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Hola Maialen,

Gracìas por toda la información. Pero lo del autobus, el tiempo se hace muy largo o se duerme muy bien dentro? Dan mantas?
Son puntuales los autobuses?

Al final en Puerto Madryn, alquilaremos seguramente un coche los 2 días, para ver las cosas mas tranquilamente y mas de cerca. Para la reserva de Punta tombo, envie un email a információn turistica de Puerto Madryn, y son muy amables, contestan rapidamente, y me dijeron que la reserva suele abrir sobre los 6 o 7 de Septiembre. A ver si tenemos suerte ya que nosotros estaremos allí lso 7 y 8 de Septiembre.

En Bariloche, puede que lo alquilemos un día para hacer la ruta de los 7 lagos.

Que disfrutes y cuentanos las excursiones de Bariloche cuando las hayas hecho. Por cierto en que hotel te has quedado en bariloche?

Por cierto, en Puerto Madryn, creo que vamos a reservar en la Posada del Catalejo, creo que está al lado del hostal donde estabas tu. Has oido hablar de ella? Si está bien o no?

Gracias y un saludo
⬆️ Arriba Celine721 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Maialen
Experto
Experto
Registrado:
28-11-2007
Mensajes: 121

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Hola celine,
El autobus esta muy bien, los del norte se hacen cama del todo (yo no los he probado todavia), los del sur son semi cama o cama. Se inclinan parecido pero la diferencia esta en que el que es cama es mas ancho y normalmente es de cuero, yo creo que merece la pena coger cama, para que te hagas una idea, de normal son dos butacas, pasillo y otras dos butacas. En cama vas dos butacas, el pasillo y una butaca. Te dan manta y almohada y si no se rompe la calefacción se duerme muy bien (no te asustes que no se pasa frio, jejeje).
Bariloche, a mi me aconsejaron hostel pericos (40 pesos el día, desayuno con media lunas, internet gratis, lavanderia y parrilla los viernes), mañana vamos para allí, ya os contare. También nos aconsejaron marcopolo inn (50 pesos, desayuno el de siempre y cena gratis) y 41 below (45 pesos con desayuno, internet, lavanderia). Estan todos muy centricos. Si es temporada alta os aconsejo cogerlos con antelación porque nosotros tuvimos problemas y estamos alojados en un hostel......
Ah!! en puerto madryn el hostel posada del catalejo lo vimos y no nos gusto, pero tampoco tenemos referencias. A mi los que mas me gustaron fueron el retorno, el che y el gualicho pero el inconveniente de este ultimo es que estan en obras y que algunas habitaciones tienen el baño en un patio interior, al aire libre.
Las excursiones en bariloche: nosotros hemos alquilado un coche en los lagos rent a car, nos han atendido super bien y bueno precio, 130 pesos por 250 km (el resto 200 km) y nos han regalado una caja de bombones!!! hemos hecho circuito chico, es muy chulo y esta muy bien señalizado. Los miercoles y los domingos se puede comer curanto (la carne que se hace como antiguamente, encima de unas piedras que se cubre con una lona con tierrra por encima). Esto lo podeis comer en la colonia suiza, ir para las 13:30 mas o menos para ver como lo sacan y para coger sitio y poder comer caliente. El mejor sitio igual es la feria, y si no mas adelante hay un restaurante pero es mas caro. este circuito lo puedes hacer por la mañana o tomarlo con tranquilidad y aprovechar para ir a cerro campanario (vistas muy chulas, se sube en funicular, creo que no es caro o andando durante 40 minutos), catedral (el de esqui) y cerro otto (en funicular cuesta 45 pesos pero se puede subir en coche, arriba hay una cafeteria giratoria). Nosotros no hemos podido ir a los cerros porque después de comer se ha puesto el día muy malo, habia mucha niebla, pero nos han dicho que el cerro campanario es muy chulo.
Mañana vamos a hacer los 7 lagos con el coche pero al ser invierno, hay una parte que no se puede hacer porque hay mucho barro, algunos todo terrenos no han logrado pasar. Así que solo se puede hacer una parte, que es hasta villa la angostura, ya os contare. Creo que pasa lo mismo con algunos cerros, a ver si mañana me entero bien y os digo.
Ah! un chico del hostel nos ha dicho que ha ido a isla vitoria y al bosque de arrayanes, dice que la isla en si no es bonita, que no merece la pena pero el bosque es muy chulo y como va junto que si que merece la pena.
Un beso
⬆️ Arriba Maialen
Compartir:

Imagen: Ruta40
Experto
Experto
Registrado:
13-09-2007
Mensajes: 184
Ubicación: Argentina Bs As - Capital

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ARGENTINA ECONOMICA

Publicado:
Les hago una aclaración para el momento de reservar.
Los micros o bus son:
SEMI CAMA: Comodos, las butacas se reclinan bastante pero no tanto como en el cama.
CAMA: Muy comodos para viajes largos, ya que las butacas se reclinan mas que en el semi y son mas anchas. Pero NO se hacen camas totalmente horizontales
SUITE: EXCELENTES. PARA VIAJES MUY LARGOS las butacas se reclinan 180º bien horizontales (una cama) y tienen cortinita para cerrar, el servicio es similar al de un avion.
De poder elegir traten de hacerlo con los bus Suite. Ni lo duden.
Saludos R40
⬆️ Arriba Ruta40
Compartir:
Foro de Argentina y Chile Ver más mensajes sobre Argentina Económica (Histórico I) en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 41 de 88 - Tema con 1755 Mensajes y 303400 Lecturas - Última modificación: 17/07/2008


RSS: Foro Argentina y Chile RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube