Incluso no es muy conocido entre nosotros los madrileños y es una auténtica pasada. Además no es ni grande, ni pequeño. Es muy manejable y se visita fenomenal
_________________ Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Pablo Ruiz Picasso
Una fuente mitológica escondida, una estatua de la libertad castiza, mausoleos, ángeles caídos o un trozo de Berlín se ocultan en el corazón de la capital.
El Banco de España visibiliza su rica colección de arte con un potente catálogo y un ambicioso programa de exposiciones
El Banco de España tiene su arte. Muy por encima de la cámara acorazada que a 35 metros de profundidad atesora gran parte de las reservas de oro del país, la monumental sede bancaria exhibe una de las colecciones artísticas más importantes y menos conocidas de Europa. Un conjunto de pinturas, dibujos, esculturas y objetos decorativos cuyos luminosos pero en general ignorados orígenes en la España ilustrada del siglo XVIII contrastan con la imagen de búnker opaco que la entidad proyecta.
Un monumento bastante desconocido y que recomiendo a los que quieran conocer una parte de la historia de España ya que albergar las tumbas de políticos importantes del siglo XIX, Sagasta, Cánovas del Castillo, Eduardo Dato y Canalejas.
Panteón Hombres Ilustres
Dirección: Calle de Julián Gayarre, 3 - Madrid
Cómo llegar:
Autobús: Líneas 10, 14, 24, 26, 32, 37, 54, 57, 140, 141 y Circular
Metro: Estación Atocha-Renfe, Línea 1
Horario: de Martes a sábado de 10:00 - 14:00 y 16:00 - 18:30
(El acceso por la mañana está permitido hasta las 13:00 horas y por la tarde hasta las 17:30)
Domingos y festivos de 10:00 - 15:00 (Acceso permitido hasta las 14:30)
Hoy precisamente he estado visitando este monumento. Son interesantes los diferentes mausoleos, si bien el más destacable es el de Antonio Cánovas del Castillo. La visita lleva a lo sumo media hora.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Hola. No está abandonado. Simplemente es bastante específico y espera las tuyas al regreso
Atita olvidó mencinarlo. Se refiere al Parque "El Capricho" de la Alameda de Osuna. Fácil para llegar en metro. Muy bonito en otoño, por cierto.
Saludos.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Muchas gracias
Y a la vuelta si descubro alguna cosilla la pongo seguro
Voy para el puente d ela Constitución que seguro esta todo a petar pero ... Quiero aprovechar a conocer sosas poco conocidas
Muchas gracias
Y a la vuelta si descubro alguna cosilla la pongo seguro
Voy para el puente d ela Constitución que seguro esta todo a petar pero ... Quiero aprovechar a conocer sosas poco conocidas
Gracias
Ciertamente, en el puente de la Constitución nos llenais Madrid, se convierte en Saigón
Es fácil que se crucen las colas para los bocadillos de calamares en La Campana en la Plaza Mayor con la cola de Doña Manolita
En todo caso, paciencia y a disfrutar!
_________________ Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Pablo Ruiz Picasso
Hola. No está abandonado. Simplemente es bastante específico y espera las tuyas al regreso
Atita olvidó mencinarlo. Se refiere al Parque "El Capricho" de la Alameda de Osuna. Fácil para llegar en metro. Muy bonito en otoño, por cierto.
Saludos.
Y además, se puede complementar con los restos del castillo que hay al lado. Es verdad que no es mucho y quizá no sea espectacular, pero ya que se está allí...
Un monumento bastante desconocido y que recomiendo a los que quieran conocer una parte de la historia de España ya que albergar las tumbas de políticos importantes del siglo XIX, Sagasta, Cánovas del Castillo, Eduardo Dato y Canalejas.
Panteón Hombres Ilustres
Dirección: Calle de Julián Gayarre, 3 - Madrid
Cómo llegar:
Autobús: Líneas 10, 14, 24, 26, 32, 37, 54, 57, 140, 141 y Circular
Metro: Estación Atocha-Renfe, Línea 1
Horario: de Martes a sábado de 10:00 - 14:00 y 16:00 - 18:30
(El acceso por la mañana está permitido hasta las 13:00 horas y por la tarde hasta las 17:30)
Domingos y festivos de 10:00 - 15:00 (Acceso permitido hasta las 14:30)
Hoy precisamente he estado visitando este monumento. Son interesantes los diferentes mausoleos, si bien el más destacable es el de Antonio Cánovas del Castillo. La visita lleva a lo sumo media hora.
A mí es un lugar que me encanta, la calidad escultórica es ESPECTACULAR.
Una pena que el proyecto no se llevara a cabo del todo, da la sensación de lugar inacabado, de que le falta algo a la visita...
Pero está arrinconado por el colegio y evidentemente ya en el siglo XXI no se podría tirar el colegio, que es horroroso, para terminar de hacer el edificio con su arquitectura original.
_________________ He vivido en Madrid, Burdeos y Bruselas; muchos viajes a Cluj-Napoca. Siempre con ganas de más.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro