Muchas gracias @alfrito.alfrito,
Busco menús sencillos , cordero y eso no .tengo horno de leña en casa y a mi marido le sale espectacular,a él le gusta la comida de cuchara y el entrecot o algo así ,a mi me gusta todo jajaja
Miraré a ver
_________________ CUIDA LO QUE AMAS,POR QUE LOS RECUERDOS ,NO SE PUEDEN ABRAZAR
Lerma y los secretos que esconden los alrededores de la Villa Ducal
Una escapada a Lerma, uno de los pueblos más bonitos de España, es la excusa perfecta para adentrarse en una de las zonas más fascinantes en la vega del río Arlanza, en la provincia de Burgos.
Siguiendo la recomendación que dejó Lecrín, nos apuntamos por correo a la visita guiada organizada por la Oficina de Turismo y la pagamos allí mismo, antes de empezar. Se centra en la parte de la historia de los siglos XVI-XVII, referente a Felipe III y su valido, el Duque de Lerma. Nos gustó mucho: no solo fueron datos históricos y artísticos, sino la forma del guía, pura representación teatral, a gritos, imitando voces de distintos personajes, chismes de la época, expresiones originadas en los siglos XVI-XVII (“el último que cierre”, “ponerse las botas”)… Bien gastados los 6€.
Aparcamos en la misma Plaza Mayor. La visita comienza desde la Oficina de Turismo hacia la Plaza Mayor, con el antiguao Palacio Ducal al fondo, hoy Parador de Turismo, con sus dos torres con chapiteles de estilo escurialense; en cada una de ellas vivían el valido del rey, el Duque de Lerma, y Felipe III. Aquí ya empieza a explicarnos que existía un corredor o pasadizo que comunicaría el Palacio con el Monasterio de Santa Teresa, del que solo quedan hoy unos metros que se recorren desde la Oficina de Turismo hasta la Colegiata de San Pedro Apóstol. Breve parada en el Mirador de los Arcos y visitamos la Colegiata por dentro (el guía abrió y cerró con su llave; no sé si puede visitarse fuera de esta forma). Enfrente se derretía la estatua de Zorrilla a 30 y pico grados.
Una vez acabada, pasamos por delante de la casa del poeta; en la misma calle, hay varios poemas suyos en las paredes. Bajamos a la zona medieval, con soportales antiguos, pasamos por el Arco de la Cárcel, entramos en la Iglesia Monasterio de la Madre de Dios, Calle Mayor, Mercado Viejo y Plaza Mayor de nuevo. Hicimos una breve visita al Parador por dentro, dando una vuelta a la columnata en cuyo patio interior hay un café. Pasamos por la habitación 106, en esa planta baja, relacionada con una anécdota del nacimiento (y casi muerte) de la infanta Margarita.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Qué bien que os gustara. Es curioso cómo el astuto Duque de Lerma convirtió su villa en un "parque temático" con toros, misas y todo lo que un rey de la época pudiera desear (y él ejercer su privanza en Madrid con tranquilidad). Esto nos deja un conjunto herreriano excepcional y mil detalles que un guía ayuda a entender.
En mi caso, febrero, nevaba copiosamente y me acerqué a la oficina de turismo a preguntar si habría visita. Claro -me contestó lacónicamente el encargado, sin entender muy bien el sentido de mi pregunta. La reciedumbre castellana
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro