Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados ✈️ Foros de Viajes ✈️ p85 ✈️

Foro de Egipto Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 134 de 157 - Tema con 3138 Mensajes y 1378828 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Peaupe
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
18-07-2014
Mensajes: 43

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
guimon Escribió:
Buenas a todos!

Escribo la experiencia del "circuito" estándar y casi inamovible de Egipto contratado con TUI-Dunas travel (Cairo y Nilo todo incluido).

Esta es mi sexta vez en Egipto. Fui 2 veces con este circuito en 2018 y 2019, y he estado ya el resto por mi cuenta el resto (estudio egiptología en la autónoma de Barcelona, y las últimas veces he estado en Luxor por libre con el pase, y en Cairo por libre visitando en Saqqara incluso la pirámide escalonada por la entrada original con el permiso del ministerio, meidum, Lahun, acercándome a Amarna, etc). Volví a coger el circuito porque mi pareja no se fiaba de ir por libre y era su primera vez.

Voy a comparar mi experiencia con los circuitos que hice en 2018 y 2019, también con Dunas Travel.

En el crucero de Luxor a Aswan: En luxor el tiempo que hay, es el que hay. Solo 1 mañana, lo que es imposible. Ahí lo esperado e igual que siempre. Edfú y Kom Ombo es lo que hay: a destacar el paseo de la "pena" en calesa en Edfú. Y en Aswán, todo muy vacío. 2 días que había 2 visitas y luego todo el rato en el barco. Nos escapamos a pasear al museo nubio y ver cosas por la zona. Eso sí, comparado con guías previos, el guía paupérrimo!!! No sabía distinguir Isis de Hathor, Anubis de Upwawt, o Ra-Horakhty de Horus. Todos los cartuchos mal. En el templo de Luxor, donde estaba el cartucho de Amenhotep III dijo Alejandro Magno y viceversa... En Karnak más de lo mismo. Llamó a la típica escena del ritual de fundación del templo "el faraón haciendo ofrendas". Claro, el guía pensará que suelta 4 cosas y se queda más ancho que largo. En el valle de los reyes hay tanta masificación que no daban tiempo más que a ver 2 tumbas, algo que nunca había pasado. Nosotros vimos 3 porque nos escapamos a ver la de Tausert/Setnakht... Que le pregunté al guía para verla y me dijo "no sé si ha estado abierta alguna vez" (a lo que me quedé... Chocado ). En Aswán nos ofreció los poblados nubios y yo le dije si podía ser Qubbet el Hawa... Y suelta "eso no se puede visitar". Y yo otra vez... Chocado En Abu Simbel dejaron 1 hora para ver todo y llegar al bus después de dar 2 frases de explicaciones... Que 4 del grupo se iban a Hurghada y a salir corriendo. En Philae, la zona de Nectanebo dijo que era Ptolemaica, confundió Ptolomeo II con VIII. Y en la zona interna donde había múltiples diosas femeninas como Anuqet, Mut... Dijo que era todo Isis. Mentirosos, explicaciones malas... Y la masificación es infumable ya. Es imposible ver ya prácticamente nada con la ruta turística estándar. No sé si hay tanto turista que han contratado corriendo guías de baja calidad. Pero desde luego en 2018 y 2019 que fue mismo corresponsal local... Era de mucha más calidad.

Luego El Cairo... Nos cambiaron el guía... Reservamos el día completo... Y en las pirámides menos mal que insistí porque no quería que entráramos en la pirámide de Khufu. En la esfinge nos dijo de hacer una foto de lejos y no nos llevaron al templo de Jafra (Kefrén)!!!! Aluciné!! Eso sí, 1 hora en los papiros... Fuimos a Menfis... 0 explicaciones y 10 minutos. Cogí al grupo y me puse a explicarles yo todo por allí. Y en Saqqara... Que siempre me habían llevado con el circuito a ver al menos 1 mastaba... No la enseñaron!!! Solo fuimos a pasear por el recinto del Heb-Sed de Netjerkhet (Djoser) y al bus. Le dije que me parecía un timo y al final accedió a llevarnos a ver la pirámide de Teti. Salimos y le digo de ir a ver 1 mastaba y coge y dice que "hay que pagar billete aparte"... Y me quedé diciéndole que era mentira, que la de Mereruka hacía falta ticket pero otras no y coge y dice "que al bus!!! Que no se puede"... Una excursión que era todo el día, acabamos a las 14.30 de la tarde. Reclamamos a la agencia y nos volvieron a cambiar al guía para el día del paseo por el Cairo que faltaba.

Conclusión: malos guías, de mala calidad, mentirosos, sobremasificación del circuito etc. Sinceramente, id por cuenta propia si os atrevéis y podéis. Yo no volveré a ir ya por el circuito, aunque me diga algún amigo/familiar de acompañarle. Entiendo que para el turista que va por primera vez parecerá todo sorprendente... Pero la calidad ha caído mucho; no lo digo ya como especialista, sino comparando el mismo tour con mismo corresponsal local con 2018 y 2019.

Espero ayude esto para gente que esté dudando entre por libre o con el paquete de agencia. Yendo por cuenta propia, aunque sea sin guía y con la wikipedia abierta probablemente aprendáis más y sea más exacto.

Saludos!

Bueno....yo con Explora Traveler, del guía que tuvimos no puedo decir que fuera malo, porque mentiría. Todo lo contrario, era muy buen profesional.
Pero las visitas eran deprisa y corriendo por la masificación....todos los barcos al mismo sitio, a las mismas horas, y unos horarios que cumplir....es lo que hay🤷
⬆️ Arriba Peaupe
Compartir:

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 368

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Recién llegados a casa después de 12 días intensísimos en Egipto. Llegamos el 5 de octubre de madrugada y nos hemos ido esta noche también de madrugada. Al montar en el avión de vuelta a España, como era de suponer, las lágrimas han empañado mis ojos. Ha sido un viaje sobre todo de experiencias. La primera vez fui de la manita, a medida pero todo organizado. Esta vez ha sido semilibre: algunos días con excursiones organizadas y otros totalmente a nuestro aire, con lo que hemos vivido sensaciones muy diferentes a lo largo del recorrido. Prometo hacer un diario contando nuestro viaje, pero necesito descansar primero porque de verdad que he llegado reventada! 😅

Para cualquier pregunta que tengáis, aquí estoy.

Un faraónico saludo.
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:

Imagen: Mawuy
Experto
Experto
Registrado:
03-05-2023
Mensajes: 129

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Sithathoriunet Escribió:
Recién llegados a casa después de 12 días intensísimos en Egipto. Llegamos el 5 de octubre de madrugada y nos hemos ido esta noche también de madrugada. Al montar en el avión de vuelta a España, como era de suponer, las lágrimas han empañado mis ojos. Ha sido un viaje sobre todo de experiencias. La primera vez fui de la manita, a medida pero todo organizado. Esta vez ha sido semilibre: algunos días con excursiones organizadas y otros totalmente a nuestro aire, con lo que hemos vivido sensaciones muy diferentes a lo largo del recorrido. Prometo hacer un diario contando nuestro viaje, pero necesito descansar primero porque de verdad que he llegado reventada! 😅

Para cualquier pregunta que tengáis, aquí estoy.

Un faraónico saludo.

Muchas gracias, estaré atenta a tu relato, que seguro que nos va a venir muy bien. Salimos el día 6 y nuestra aventura de conocer Egipto por libre durará 15 días, así que estamos emocionadas y ya pensando en las maletas. La espera se nos va a hacer muuuuy larga
⬆️ Arriba Mawuy Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 90 Fotos
Compartir:

Imagen: Katrina85
New Traveller
New Traveller
Registrado:
15-10-2023
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Sithathoriunet Escribió:
Recién llegados a casa después de 12 días intensísimos en Egipto. Llegamos el 5 de octubre de madrugada y nos hemos ido esta noche también de madrugada. Al montar en el avión de vuelta a España, como era de suponer, las lágrimas han empañado mis ojos. Ha sido un viaje sobre todo de experiencias. La primera vez fui de la manita, a medida pero todo organizado. Esta vez ha sido semilibre: algunos días con excursiones organizadas y otros totalmente a nuestro aire, con lo que hemos vivido sensaciones muy diferentes a lo largo del recorrido. Prometo hacer un diario contando nuestro viaje, pero necesito descansar primero porque de verdad que he llegado reventada! 😅

Para cualquier pregunta que tengáis, aquí estoy.

Un faraónico saludo.

Hola!! Te quería preguntar si has viajado hasta Siwa o hurghada mar rojo. Por allí también todo tranquilo?

Gracias Amistad
⬆️ Arriba Katrina85
Compartir:

Imagen: Trapi
New Traveller
New Traveller
Registrado:
01-06-2010
Mensajes: 2

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola viajeros, acabamos de regresar de un viaje a Egipto y quería comentar algunos aspectos referentes al mismo.
Cuando empezamos a planificar el viaje estuvimos mirando varias opciones de diversos mayoristas que nos ofrecieron en Viajes El Corte Inglés y también mirando por la web. El mundo se nos cayó encima cuando vimos las valoraciones y opiniones de las que ninguno escapaba. Empezábamos a tener claro que si al final hacíamos el viaje iba a ser una aventura o un cara o cruz.
Con todas esas opciones prácticamente descartadas optamos por planificar el viaje con la agencia local Lama Egypt Tours, dependiente de Genoa Tours, a través de Evaneos, ya que era la única que tenía valoraciones bastante buenas.
Lo que pretendo es explicar un poco, desde un punto de vista lo más objetivo posible, como funcionan y nuestra experiencia con ellos por si puede ser de ayuda, ya que en su día nosotros no encontramos demasiada información al respecto.
Pues bien, nos pusimos en contacto con ellos y desde el primer momento el intercambio de mensajes (en español) era rápido y fluido. Les propusimos lo que queríamos visitar y nos hicieron un programa a la medida, nueve días que consistían en el vuelo de ida y vuelta a El Cairo (primera noche en un hotel del aeropuerto), vuelo al día siguiente a Asuán y a continuación traslado por carretera a Abu Simbel (noche allí), traslado al día siguiente por carretera de nuevo a Asuán y embarque para un crucero entre Asuán y Lúxor, vuelo de Lúxor a El Cairo, dos días en El Cairo y al día siguiente vuelta a casa.
Ellos se encargaban de contratar el crucero y de cuadrar todas las visitas pero los vuelos, tanto internacionales como domésticos los teníamos que buscar por nuestra cuenta.
Tras un primer presupuesto, les pedimos una mejora en la motonave (optamos por la Nile Style) y en el hotel de El Cairo (optamos por Steigenberger El Tahrir) y tras confirmarnos las reservas en la motonave, el hotel de Abu Simbel y el hotel de El Cairo (el hotel de la primera noche en el aeropuerto todavía no les había contestado pero nos dijeron que no iba a haber ningún problema) nos enviaron el presupuesto “definitivo” con dichas mejoras, el cual aceptamos y pagamos en los dos plazos establecidos. Pero al parecer, ese presupuesto “definitivo” no debía serlo porque nueve días antes del viaje el agente local nos dijo que debido a unas reformas en el hotel de El Cairo (Steigenberger El Tahrir) no iban a tener toda la disponibilidad, cosa que “se solucionaba” pagando 200€ más u optando a otro hotel (previo pago de 80€), aunque peor calificado. Una vez subidos al carro, aunque no de muy buena gana, ya que esto era como cambiar las reglas a mitad de partido, optamos por pagar los 200€.
Hay que decir que en el programa del viaje solo venían los lugares y las visitas a realizar pero sin horarios y al pedirles más concreción nos dijeron que no lo podían hacer porque dependía de muchos factores. Nos hubiera gustado saber horarios de atraque y navegación del barco y duración posible de las visitas, en fin.
Todos los traslados en coche y en lancha por el río fueron para las dos personas que íbamos exclusivamente y cito sus propias palabras: “Le reconfirmo que el viaje es en privado totalmente ,todos los traslados y las visitas en privado y con guía exclusivo para uds en las visitas”. Aún así hubo muchos momentos en los que nos las tuvimos que apañar por nuestra cuenta.
Concretando, a la llegada a El Cairo nos esperaba un coordinador (de habla hispana) que nos ayudó en los trámites del visado y control de pasaportes y que, debido a que el vuelo llegó con retraso y a que suponemos que debía esperar a más gente, nos dejó en manos de un individuo con el que no nos entendíamos y que intentó vendernos excursiones de folletos que llevaba o meternos en un taxi (400 libras) para llevarnos al hotel, a lo cual nos negamos y entonces nos puso un coche por cuenta de la agencia que hizo el traslado. En el hotel tuvimos que hacer el check in (out) por nuestra cuenta. El coordinador nos dijo que a la mañana siguiente cogiéramos el bus gratuito del hotel para ir a la terminal, pero se ve que se lo pensó mejor y nos mandó un coche. Por cierto, ese día nos quedamos sin desayuno porque salíamos del hotel antes de las 4. Por todo esto ya se han disculpado tanto la agencia como Evaneos.
A la llegada a Asuán nos esperaba otro coordinador que nos acompañó a la salida del aeropuerto, donde nos esperaba el conductor, con el que tampoco nos entendíamos, que nos iba a trasladar por carretera hasta Abu Simbel (mención aparte merece la manera de conducir en Egipto), donde nos esperaba un guía de habla hispana que nos acompañó en las visitas, no en el check in (out) del hotel.
Al día siguiente, de nuevo traslado por carretera con el mismo conductor hasta Asuán, donde nos esperaba el guía de habla hispana que ya nos acompañó hasta el final del viaje. Para coger el vuelo de Lúxor a El Cairo nos dejó en manos de un coordinador (porque él hacía el trayecto en tren) que nos acompañó hasta el aeropuerto, donde hicimos el check in por nuestra cuenta y a la llegada a El Cairo nos esperaba otro coordinador de habla hispana que nos acompañó al hotel y nos ayudó con el check in.
Una vez concluido el programa nos despedimos del guía y a la mañana siguiente nos esperaba el mismo coordinador para acompañarnos al aeropuerto y dejarnos en la puerta de la terminal, donde ya nos encargamos nosotros de los trámites que restaban.
Hay que decir que los dos guías fueron muy competentes y estuvieron pendientes de si necesitábamos algo.
Y después de todo esto uno se puede preguntar ¿es recomendable esta agencia? El viaje sale algo más caro que hacerlo en grupo con un turoperador y es evidente que el viaje perfecto no existe, así que, sabiendo cómo funcionan, lo que se puede esperar de ellos y la comodidad de ir un poco más flexibles, teniendo también en cuenta los aspectos negativos que he comentado cada cual que se lo plantée.
Espero haber sido de ayuda.
⬆️ Arriba Trapi
Compartir:

Imagen: Anafat
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
20-04-2023
Mensajes: 43

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Agradezco enormemente todo lo aportado en este blog que me ha servido de tanta ayuda para organizar el maravilloso viaje a Egipto. Hay que hacerlo al menos una vez en la vida!!!
Sobre motonave ya aporté en concreto de la Alessandra. Todas tienen aspecto antiguo, sin mucho mantenimiento. Las de mejor aspecto se quejaban de habitaciones pequeñas o de la comida, etc. Yo diré que se agradece la habitación con 2 cuartos de baño para acelerar y ahorrar tiempo y el saloncito anexo. Repetiría si volviera a hacer el viaje con crucero. Casi todos son iguales a no ser Sonesta que lo pagas o Movendick o algo así, que también lo pagas.
Cogimos 10 días y se hizo corto pero ayudó a aprovechar la piscina del hotel y recuperarnos un poco de los madrugones y calores.
Hicimos tour privado, más barato que los de agencias siendo al menos 2, a Giza, Saqqara, Dashur con guía estupenda y español perfecto @tourguide_rasha o +201004784359, entrando en la Pirámide de Keops al menos para saber las proporciones entre los humanos y los 149m. De la pirámide y en la Roja en Dashur. Merece la pena la experiencia! Aceptamos ir al museo de papiros para conocer la técnica y la planta y picamos, claro. Está bien que lo promuevan. Cuando los papiros son baratos están hechos con plátano no con la planta del papiro. Hay diferencia!

En el crucero, mientras esperábamos al checkin del resto decidimos contratar visita privada al Valle de las Reinas, tumba de Nefertari, Medinet Habu y Deir el Medina. Maravillosos!!! Al ser mediodía y no estar en los paquetes habituales, no había nadie. Una gozada! La mejor tumba con la de Seti 1 aunque haya que pagarlas aparte y así estar solitos disfrutándolas!!!
Por esa razón no volvería a ver Abu Simbel y otros templos, Edfu, Karnak, Kom Ombo etc apiñados y con prisas. Si podéis, a partir del mediodía se disfruta mucho más y en mejores condiciones.
Por cierto, crucero contratado por Civitatis que usa al proveedor Dunas Travel que, aparte de escribirte para ofertar otras excursiones, no te responden a nada que les preguntes y que funciona pésimamente según el sentir unánime de los que estábamos allí. Ya recomendé a Civitatis cambio o más control porque va en perjuicio de ellos....

Respecto al globo, otra experiencia estupenda, no por pagar más es mejor. Estábamos con gente que había pagado hasta120€ por los 80€ nuestros con Sinbad Balloons pero como no me contestaron nunca, fue a través de Getyourguide. Todo se hace a través de proveedores.

Respecto a propinas, me negué a darles sin un servicio a cambio, o sobre ventas en el bus me negué a mirar siquiera. Creo que perjudica mucho al país detectando además que son mafias. Un señor gordo desde lejos atiza a los niños y adultos por el Museo de el Cairo por ejemplo, a vender a los turistas, a veces gritando o casi gimiendo. Una explotación como otra cualquiera. Una vez que di propina al guarda en la tumba de Nefertari porque explicó y no la pidió, vi como luego se lo entregaba a otro que andaba por allí mejor vestido y sin hacer nada. Me entraron ganas de quitársela.

Sobre dar monedas de euro es la pescadilla que se muerde la cola. Como no se lo cambian en el banco persiguen a los turistas para que las cambien por billetes. En algún caso les timaron en el cambio.

Es fundamental aprenderse los números en árabe. No vi matrícula alguna occidental. Y el Uber funciona de maravilla!. No llegamos a gastar 40€ con 3 traslados desde/al aeropuerto y unos 12 viajes por el Cairo incluidas las propinas a los conductores de cada viaje.
El Cairo es caótico, una locura de tráfico, jugándonse la vida nos parece, porque no hay semáforos ni llevan cascos los motoristas acompañados de 2 o 3 personas más, los supuestos dos carriles se pueden convertir en 4, van con el móvil en la mano, se cruzan los peatones cuando se les ocurre, no se usan cinturones, etc pero no vimos un solo accidente. Son unos artistas!

Queda mucho por ver, templos Dedera y Abydos, Alejandría, Mar Rojo, etc y País con cultura maravillosa y lugares de submarinismo y descanso maravillosos según nos contaron.
⬆️ Arriba Anafat
Compartir:

Imagen: MariaPirid
New Traveller
New Traveller
Registrado:
20-10-2023
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola!

Es la primera vez que escribo en un foro de estos, así que espero que mi comentario le pueda servir a alguien Guiño

Hemos estado en Egipto del 9 al 16 de Octubre con el mayorista Saraya Tours, y aunque hay cosas que deberían cambiar o replantearse, el viaje ha sido espectacular!!! Yo no iba con mucho ánimo pero la verdad que he vuelto impresionada. Además, tengo claro que en este tipo de viajes, todo depende del guía que has tenido, y nosotros tuvimos MUCHA SUERTE con el nuestro.

Nosotros hicimos el trayecto Barcelona-Luxor, 4 días navegando el Nilo, y Aswan-Cairo. Luego dos/tres días en el Cairo y vuelta a Barcelona.

EL GUÍA: Ahmed, nuestro guía, fue increíble! Nos encantó! Se notaba que sabía muchísimo del tema, y las explicaciones eran claras y súper interesantes. En este viaje se madruga muchísimo para aprovechar las horas, y él era bastante disciplinado en este tema, cosa que te hacía como odiarle, pero NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD. Gracias a él tuvimos la SUERTE de ver casi todos los templos prácticamente solos. Se notaba muchísimo la experiencia de Ahmed, por lo que nos iba cambiando el oden de ver los templos para coincidir lo menos posible con el resto de grupos. No puedo agradecer lo bastante esto. Nosotros ya volvíamos con la impresión de que había sido un gran guía, pero es que luego hablando con otra gente en el aeropuerto fue cuando fuimos conscientes de CUÁNTA SUERTE habíamos tenido con él. El resto de viajeros habían discutido con sus guías y se habían comido colas infinitas. La cola más larga que hice yo fue para acceder a una tumba y fueron 10-15min. Nada comparado con gente que estuvi 1,5h en el bus esperando a entrar en las pirámides...
Tengo súper claro que nuestra experiencia no habría sido la misma con otro guía Heart

SARAYA TOURS puntos POSITIVOS: se nota que son de los mayores mayoristas especializados en Egipto, la verdad es que no sentimos que nos faltase nada por ver, todo estaba bastante bien organizado dada la cantidad de grupos y gente que manejan. Desde el primer momento con carteles y con gente que te esperaba, ya sea en la salida del primer aeropuerto o en el barco. En todo momento te sientes seguro y sabes que no "pierden" a nadie.
La elección de templos que visitar y la cantidad de escursiones es más que suficiente. Está muy bien montado.
Además, algo que nos gustó especialmente, es que el guía te espera en el barco/aeropuerto el primer día, y permanece contigo hasta el final, también en el Cairo. Así que se crea mucha complicidad.

SARAYA TOURS puntos NEGATIVOS: para la categoría del barco te recomiendan coger la superior, cosa que hicimos, pero luego el barco en sí no cumplía mucho con esta "categoría". La mitad de las habitaciones tenían goteras, o no les funcionaba el agua caliente en la ducha... Además, te hacen pagar el wifi, incomprensible en 2023 y habiendo pagado tanto dinero. El buffet del barco era bastante aceptable, la verdad.
PERO! La comida en El Cairo nefasta! Yo puedo entender que llevan grupos de 30-40 personas, por lo que no los pueden meter en cualquier sitio, pero la elección de sitios fue fatal, la comida no estaba buena y era muy repetititva. Yo comí los 3 días seguido para comer y para cenar: brochetas de pechuga y koftas. La falta de variedad en un barco lo podría haber entendido más (no fue el caso), por esta en mitad del Nilo, pero en una ciudad como El Cairo con tantas opciones... Me pareció muy mal.

En general repetiría el viaje sin pensarlo, aunque fue agotador. Pero me llevo experiencias maravillosas, y se lo aconsejo a todo el mundo!!

Maria P Heart
⬆️ Arriba MariaPirid
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Movidos mensajes al hilo del tema

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Foro Egipto Teléfonos en Egipto: Fijos, Móviles, Internet, wifi, SIM...

Por favor utilizar los hilos abiertos para el tema de vuestra consulta. Gracias.

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 368

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenos días, viajeros.
Como mi diario va a tardar un poco en convertirse en realidad, me paso para dejaros un resumen de nuestras experiencias de viaje este mes de octubre, que espero puedan ser de ayuda a futuros viajeros como lo fueron para mí las experiencias de otros y las recomendaciones de muchos foreros (especialmente de @Bartomeu, @Chuss y otros). ¡Pido perdón de antemano por el tocho! Lo voy a hacer en dos partes para no saturar demasiado.

Salimos hacia El Cairo el 4/10 desde Valencia con Turkish, con una escala de solo 1 h en Estambul que me traía de cabeza por si perdíamos el enlace. Afortunadamente el vuelo salió puntual y además en el aeropuerto de Estambul hicimos el camino que tienen para los transfers cortos, con lo que no tardamos nada en llegar a la puerta de embarque (nos dio tiempo hasta a fumarnos un cigarrillo rápido, jejeje).

DIA 5 OCTUBRE. Al llegar a El Cairo a las 4 a.m. Nos esperaba el corresponsal de Galaxia Tours (Mustafá, un chico muy majo) que nos había comprado los visados a pesar de que les comenté que los iba a gestionar yo a la llegada. Como el precio que cobran ellos por ese trámite es de 35 € por persona, me quejé y dije que en ningún momento había pedido que nos lo gestionaran ellos y que no iba a pagar esa cantidad. He de decir que aceptaron que pagáramos los 25 € por persona que yo tenía previstos, aunque luego les aboné 30€ porque me supo mal, y la verdad es que nos vino bien para agilizar la cosa, ya que eran horas intempestivas y estábamos muy cansados. Nos trasladaron al hotel Ramsés Hilton (que reservé yo directamente desde la agencia de viajes en la que trabajo) y primer problema: en recepción al hacer el check in me ponían pegas porque iba con mi hijo de 17 años y argumentaban que en el bono de reserva ponía 2 adultos y 1 niño y que tenía que pagar 160 $ porque lo consideraban adulto. Me quejé porque soy agente de viajes ya experimentada y cuando hice la reserva puse la edad real de mi hijo y encima pasé un email directamente al hotel un par de semanas antes avisando de que llegaríamos muy tarde y para asegurarme que la cama extra estaría disponible, volviendo a indicarles su edad. Y me respondieron que todo correcto, nada de pagos extra. Como era tardísimo y no tenía ganas de discutir, pagué con tarjeta de crédito tras asegurarles de que hablaría con la central de reservas para que se aclararan entre ellos y que me devolvieran el importe el día de salida. La realidad (luego lo supe tras hablar con mi jefe que hizo las gestiones) que habían cancelado nuestra habitación por “no show” y claro, no tenían otra lista… Al final como es normal me llamaron al día siguiente de recepción para decirme que ya estaba todo arreglado y que me devolverían el importe pagado, como así fue.
A las 08:30 de ese mismo día ya empezábamos un tour por El Cairo Islámico con Galaxia Tours. Sin haber dormido NADA (mi hijo logró hacerlo 1 h y poco), nos recogió Nasser, un guía fabuloso, y comenzamos las visitas. Otro error de Galaxia: había contratado con ellos los Cairo Pass para tenerlos disponibles a nuestra llegada, pero no los habían gestionado… Parece mentira que muchos touroperadores egipcios no sepan lo que son los Pass ni cómo se sacan, pero bueno. Se hicieron por supuesto cargo de las entradas de aquel día, faltaría más. Vimos la Mezquita de Ibn Tulun y el contiguo Museo Gayer Anderson, que me sorprendió gratamente. Luego visitamos las mezquitas del Sultán Hassan y Al-Riffai, para después dirigirnos a la Calle Moez, entrando a Al Hakim, complejo de Qalawun y un breve paseo por el bazar con parada en El Fishawi. Terminamos con la Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Alabastro, y ya vuelta al hotel para descansar. Pedí al servicio de habitaciones la cena porque estábamos reventados.

DIA 6 OCTUBRE. Este día teníamos una excursión de día completo a las pirámides de Hawara, El Lahun y Meidum con el mismo guía del día anterior. Os digo que en los tres sitios estuvimos COMPLETAMENTE SOLOS, y tener las pirámides únicamente para nosotros no tuvo precio. En Hawara un pequeño desprendimiento de gravilla nos recibió a la entrada de la pirámide. Solo se caminan unos pasos porque está inundada, pero el exterior vale muy mucho la pena. El Lahun, qué decir… sólo por ver ese sarcófago perfecto vale la pena. Y lo mismo Meidum. Nuestros Cairo Pass seguían sin dar señales de vida y el guía nos dijo que exigiéramos a Galaxia respuesta inmediata, pues al día siguiente teníamos que visitar Giza por libre y los necesitábamos sí o sí. Comimos en el Heristo, muy cerca de las pirámides. No os puedo indicar precio porque lo llevábamos incluido en la visita, pero la comida no está mal. A la tarde, con un Uber, nos fuimos por nuestra cuenta al Museo de la Civilización Egipcia, que al ser viernes abría hasta las 21 h. Me encantó el museo y sobre todo la sala de las momias, de la que salí casi llorando de la emoción de reencontrarme con personajes tan ilustres.

DIA 7 OCTUBRE. Los Cairo Pass siguen sin estar tramitados y Mustafá (el corresponsal) nos lleva al Museo Egipcio para sacarlos. Nos tragamos una cola interminable y encima la funcionaria que los hace no está. La llaman por teléfono y viene adrede para hacerlos y con cara de pocos amigos. Pero los gestiona y por fin, a las tantas, nos podemos ir a ver las pirámides de Giza. Al llegar tan tarde no me da tiempo a disfrutarlas como hubiese querido, pero bueno. Entramos en Keops: un horror de gente dentro y un calor insoportable que casi me hace salirme del agobio que me entró. Con lo bien que la vimos en 2002... Micerinos, casi vacía a esas horas, sí la disfrutamos. Me tengo que dejar Meresankh y el poblado de los obreros para el próximo viaje. El día lo compensó la visita tardía al Museo Egipcio. Fuimos a las 17 h (cerraban a las 19 h) y fue todo un acierto. Gente al principio pero luego ¡nos quedamos prácticamente solos en el museo! Tuvimos la máscara de Tutankhamon para nosotros solos, así como mi pieza favorita del museo: la estatua de Kefrén. Un lujazo…

DIA 8 OCTUBRE. Visitamos Dashur y Sakkara con un guía (también de Galaxia y que resultó magnífico) llamado Youssef. Visita increíble, con las mastabas de Horemheb y Maya (que me dejaron abrir a mí y me emocioné como una tonta), las del carnicero y los dos hermanos, la pirámide de Unas, entrada en Zóser, Serapeum y mastabas de Ti y de Ptahotep. Todo (salvo Unas) a solas. Fue el día mágico y especial del viaje para mí. Youseff traía hasta café caliente en un termo y un dossier con información de Egipto para mi hijo. Un detallazo... Después, a última hora de la tarde, nos llevaron al aeropuerto para coger vuelo a Aswan (aquí acabaron los servicios con Galaxia) y nos trasladamos al Mövenpick (un gustazo de hotel).

DIA 9 OCTUBRE. A las 7 de la mañana salimos los tres en coche privado sin guía (contratado con Aswan Individual) hacia Abu Simbel. Llegamos sobre las 10 y poco y vimos los templos sin apenas gente, así que genial. A la salida de los mismos nos topamos con un guía que tiene un canal en YouTube “Manolo, guía de Egipto” y nos sacamos unas fotos con él. Fue un momento muy divertido. Regresamos a Aswan a las 15:00 aproximadamente. Adquirí una SIM con llamadas para mí en una tienda Vodafone de la corniche y nos fuimos a comer al KFC y luego a descansar al hotel, porque el tobillo de mi marido estaba algo resentido (se lo fracturó a finales de abril y aún no está recuperado al 100%).

DIA 10 OCTUBRE. Este día a las 06:30 h íbamos a hacer un tour por Aswan con un guía de habla hispana, pero aunque el hombre sabía mucho, era mayor, tenía problemas de cadera y no estaba para muchos trotes. Visitamos primero Philae y luego la isla de Kalabsha y sus templos. En una motora nos fuimos luego a la isla de Sehel para ver la estela del hambre (espectacular) y la idea era luego ir a Qubbet el Hawa, pero entre la cadera del guía y el pie de mi marido, tuve que cambiar la visita y sustituirla por las ruinas de la isla Elefantina y el pequeño museo de Aswan que está allí. Todo muy reconstruido, pero vale la pena una visita si dispones de tiempo. Por la tarde, puesta de sol desde el Old Cataract. Se pagan unos 15 € por persona, pero que gastas luego en consumiciones. Lo amortizamos bien porque estuvimos un buen rato allí!

DIA 11 OCTUBRE. A las 7 nos despedimos de Aswan y emprendemos ruta por carretera hacia Luxor con coche privado, también gestionado con Aswan Individual. Parada en Kom Ombo, Edfu y Esna. La idea original era parar en El Kab en lugar de Esna, pero debido al estado de mi marido decido cambiarlo por su comodidad, que aún queda mucho viaje por delante y al fin y al cabo no conocemos ese templo (lo vimos desde fuera en nuestro primer viaje a Egipto). No me defrauda, pues la restauración que han hecho lo ha dejado espectacular. Llegamos a Luxor sobre las 15:30 h. Hacemos el check in en el Sonesta St George (hotel que nunca decepciona) y deprisa y corriendo negocio un taxi en la puerta para que nos lleve a Karnak a comprar los Luxor Pass Premium. Llegamos a tiempo para hacerlos sin problemas (gracias Chuss por asegurarte mientras hacíamos la ruta que el funcionario estaría allí a nuestra llegada!!) El taxista resultó muy majo y fiable, así que me quedé su tarjeta para futuras ocasiones. Pondré su contacto en el apartado de taxistas, pues os lo recomiendo.

Dejo aquí esta primera parte y otro día os pongo todo lo que hicimos en Luxor, que es mucho y merece otro post diferente.

Un saludo.
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:

Imagen: AVEFENIXNURIA
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-05-2008
Mensajes: 6

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Recién llegada de Egipto, viajé del 9 al 16 de octubre con Explora Traveler, paquete “Leyendas del Nilo” con vuelo especial (charter Air Cairo desde Madrid) 4 noches de crucero y 3 en Cairo, en categoría B. En cuanto a Explora todo Ok, ellos son mayoristas y también la agencia directa en Egipto. Salimos en el vuelo de las 13:45. Hay bastantes vuelos desde Madrid al día, puede haber hasta 5, según nos dijeron, y algunos salen con poca diferencia de hora, por eso ojo al ver la hora y puerta de embarque en las pantallas y no confundirse de vuelo, ya nos avisaron, que le había pasado a más de uno y había perdido el avión por equivocarse. Llegada a Luxor a las 19:45, vuelo perfecto y puntual. Primer encuentro con Egipto: en el baño del aeropuerto había una chica exigiendo propina por darte el papel higiénico. Había leído que unos 50 céntimos euro está bien de propina, pero ella exigía que le diéramos más, le dimos los 50 y ya está. Allí mismo había un banco y cambiamos 100 € en libras. La verdad, podíamos haberlo evitado, con la tarjeta y los euros que los cogen en todos sitios no tienes necesidad. Es más en algunos sitios no quieren que les pagues en libras, quieren euros, supongo que porque su moneda fluctúa más. En los museos y creo que casi todos los sitios arqueológicos solo aceptan tarjeta, yo llevaba la VIVID y todo ok con ella. En el aeropuerto nos distribuyeron según el guía que íbamos a tener y nos llevaron en un bus al barco. Era ya de noche y allí nos estaban esperando 4 o 5 personas que se empeñaron en cogernos las maletas para llevarlas al barco y claro, nada más cogerlas ya te pedían propina. Mi amigo fue a darle 1 € y le pidió más, él le dijo que no, entonces soltó la maleta, y se fue con el euro que le había dado. La verdad, la primera impresión de Egipto con el tema propinas fue un poco desagradable, el resto del viaje no fue así, yo pienso que en Luxor saben que eres recién llegado y “pardillo” y se aprovechan de la situación.
Hay tanto barco de turistas en el Nilo que no caben en los muelles, así que se amarran unos a otros en paralelo. Para ir a tu barco tienes que entrar por el primero que está en el muelle y vas atravesando por el hall de todos los barcos hasta llegar al tuyo. Nuestro barco era supuestamente el King Tut I, pero al llegar nos mandaron al Sultan Hassan, es bastante frecuente que te cambien, te asignan uno en el papel, pero después ellos nos distribuyen como les viene mejor. Incluso conocimos a una pareja que viajaba con Image Tours, y no les habían dicho ni a que barco ni a que hotel iban. En cuanto al barco deciros que en el mismo estábamos los de categoría A, B y C. Estaba aceptable, sin más, algo viejo, necesitaría una actualización, limpieza la justa y la comida aunque muy repetitiva, estaba buena. PRIMER CONSEJO: Llevaros fotocopia de vuestro pasaporte y dársela para hacer el checkin porque sino se quedan el pasaporte y te lo devuelven a los dos días. Nosotros se lo dejamos al llegar y a la mañana siguiente tuvimos que pelear para que nos lo devolvieran, no queríamos ir indocumentados, se ve que se toman con calma lo de hacer el checkin y necesitan varios días. Estábamos en una habitación triple. La cama supletoria era un sofá cama, amplio, se dormía bien si te gustan los colchones duros. Y nada de moqueta, suelo de parquet para nuestro alivio. Estábamos en el segundo piso, sobre la mitad hacia atrás del barco y hay que decir que los motores se escuchaban, había vibración y además se escuchaba también el motor del barco de al lado, ya que están pegados. SEGUNDO CONSEJO: Llevaros tapones para los oídos. Las habitaciones las asigna el guía por orden de llegada y según nos dijo tiene que negociarlas con el barco para que “no le den las malas”. En definitiva, que si llegas en el último avión vas a ir al 1º piso al lado de la sala de motores. El barco tenía 3 plantas de habitaciones, la cuarta era el comedor y salón y arriba la terraza. Bebidas en el barco: solo bebimos agua, la botella de 1’5 l costaba 40 libras, alrededor de 1,2 €, (en el supermercado vale 6 libras) pero una cerveza en la terraza unos 6 €.
Experiencia del crucero: No hubo cambios en el programa, o sea que sin incidencias. La única pega es que nos sentimos borregos, vamos todos los barcos, unos 24-30, conté yo, haciendo la misma ruta a las mismas horas, y visitando los templos casi a la vez, es una locura, muchísima gente, con suerte si te retrasas en alguna visita la ves con menos gente y entonces la disfrutas más. Simplemente con que se organizaran un poco y los barcos llevaran distintas franjas horarias ya no coincidiríamos tantos turistas en el mismo momento. Creo que en los programas que hacen 3 noches de crucero, de Aswan a Luxor, van menos barcos y puede que este tema mejore. Por lo demás los templos impresionantes y las explicaciones del guía imprescindibles. El primer día fuimos al Valle de los Reyes (el guía elige 3 tumbas para visitar, que son siempre las que están más cerca de la entrada para que no se desperdigue la gente, pero con tanta masificación solo da tiempo a ver dos. Nuestro guía se portó y nos amplió el tiempo para poder ver una tercera. Tienes la opción de ver, pagando entrada extra, la Tumba de Seti I (1.400 libras, 42 €) y Tutankamon. TERCER CONSEJO: Comprar entrada para la de Seti I, es la mejor con mucha diferencia, aunque no veas ninguna más, es ESPECTACULAR y no entra tanta gente, así que la puedes ver muy bien. En la de Tutankamon no entré, pero he leído que no tiene mucho, excepto que está dentro su momia. Nosotros entramos en Merentpah (bien) y Ramses IV (mejor), pero después de la de Seti I, ya nos supieron a poco. Ese mismo día vimos Hatshepsut, Templo de Luxor y de Karnak y a comer al barco. Tarde a bordo, viendo el paisaje desde la terraza, ¡Precioso!. Segundo día, por la mañana visita al Templo de Edfu. Tema calesas de caballos, pues eso … había algunos que se les veía bien y otros no tanto, por no decir desnutridos. Si eres animalista sufres un poco. Hay perros callejeros por todos sitios, no en las mejores condiciones, en todo Egipto. Vuelta a comer al barco y por la tarde visita a Kom Ombo, nos anocheció allí así que lo vimos también iluminado. CUARTO CONSEJO: Antes del viaje leer o escuchar la historia sobre el antiguo Egipto, sobre dinastías, faraones, dioses, etc … para que todo te suene y no perderte cuando dan las explicaciones. Yo me puse videos para escucharlos, pero sin verlos porque quería que me impresionara verlo en directo. Otro tema, los vendedores, sí, te agobian un poco para venderte, pero con decir no y seguir andando te dejan. Lo que da mucha pena son los niños chiquitines, están allí vendiéndote 6 pulseritas por 1 € en vez de estar en el colegio. Yo no soy partidaria de comprarles ni darles nada, porque estás colaborando con que el niño esté allí, no vaya al colegio, no pueda formarse y progresar y es un círculo vicioso, pero por otra parte te queda la duda si lo necesita para comer y se te rompe el alma. No me esperaba tanta pobreza en Egipto. Al día siguiente Abu Simbel y excursiones opcionales. Leyendo las experiencias de otros viajeros ya sabía que iba a estar muy masificado por eso cogimos el paquete básico sin excursiones extras, para intentar hacer por libre Abu Simbel y el Cairo. Contratamos la excursión a Abu Simbel con la agencia Aswan Individual, era la que mejor precio nos dio, porque éramos 3 personas y cobraba por vehículo, no por persona como las demás. Nos costó 122 €. Nos recogieron en el barco a las 6:30 de la mañana (la hora la eliges tú), tres horas de viaje con parada en una cafetería a mitad camino, Llegamos sobre las 09:45. Estuvimos en Abu Simbel 2 horas, que es tiempo suficiente, ya que estábamos prácticamente SOLOS, y otras 3 horas de vuelta, le pedimos parar de nuevo en la cafetería (no tienen comida) porque nos habíamos preparado unos sándwiches (nos trajimos comida de España) y seguimos camino de Aswan. CUARTO CONSEJO: Hacer Abu Simbel por libre, recomendado 100%. Te ahorras el madrugón de levantarte a las 2:30 de la madrugada y además lo ves tranquilamente y cuando se han ido todos los buses. A los que cogieron la excursión solo les dio tiempo de ver uno de los dos templos, de la cantidad de gente que había, ya que solo les dejaron 1,5 h. Entiendo que lo organicen a esa hora en verano para que la gente no muera de calor a 47º a las 11 de la mañana, pero sinceramente, sin la excusa del calor, fuera de esa temporada, no comprendo porque lo siguen organizando así. Bueno, sí lo entiendo, las agencias ese mismo día, a la vuelta, te venden la excursión opcional al Poblado Nubio y la nocturna por Aswan, y sino no les daría tiempo a hacerlas. Por lo que había leído y me habían comentado, la excursión al Poblado Nubio está organizada para turistas, no es nada realista, y por lo que me dijeron compañeros de viaje es así, pero también dijeron que estuvo entretenida, así que ya depende de gustos de cada uno. Se me olvidaba comentar que la agencia Aswan Individual nos indicó que confirmáramos con nuestra agencia mayorista y con la local de Egipto que no nos tramitaran los permisos para ir a Abu Simbel. A veces las agencia en Egipto tengas o no contratada la excursión a Abu Simbel tramita el permiso para todo el grupo a su nombre y entonces surge el problema si lo quieres hacer con otra agencia distinta. Nosotros le escribimos una carta que le hizo llegar nuestra agencia de viajes, y no tuvimos problema. Después de Abu Simbel, al volver a Aswan, nos dio tiempo a coger un barquito (10 libras) que cruza a la Isla Elefantina y dar una vuelta por allí, es una isla muy tranquila, muy auténtica, vale la pena pasearla, y aquí tuvimos el “timo egipcio”. En esa isla hay un templo en ruinas, nos dirigíamos hacia allí, con Google maps, y casi cuando estábamos llegando un chico se acercó diciendo que era el guardia del templo y nos dijo que ya no podíamos entrar porque cerraban taquillas a las 4, pero que podíamos verlo desde la parte alta, eso ya cantaba a que nos iba a pedir propina, y mira que lo sabíamos, pero un compañero se empeñó en seguirle y allí fuimos. Pues bien, el chico nos metió por unas vallas, acabamos en las ruinas y nos pidió 3€ de propina, por supuesto. Claro que después de estar un rato por allí apareció el guardia de verdad y nos tocó pagar la entrada, porque el chico, que evidentemente no era el guardia, nos había colado por una puerta trasera. En fin, una anécdota que contar. QUINTO CONSEJO: No os fieis de nadie.
Al día siguiente, por la mañana, preparamos maletas para dejarlas en recepción y fuimos a ver el templo de Philae. A la vuelta nos llevaron a la “Tienda de Esencias” de rigor y vuelta al barco. Por suerte todo nuestro grupo (23 personas) tenía el mismo vuelo de Aswan a el Cairo, a medio día, y además el mismo hotel, con lo que no perdimos mucho tiempo en traslados desde el aeropuerto. Otros grupos se quedaban a comer en el barco porque su vuelo salía por la tarde.
El Cairo: Nos tocó el hotel Azal Pyramids. Está en Giza, a mitad camino entre las pirámides y el Cairo. El hotel OK, el desayuno bueno, la tercera cama, plegable pero colchón ok. La verdad todo bien, recomendable. Con Uber te plantabas en el centro en 20 minutos, por 2 euros. SEXTO CONSEJO: Utilizar la aplicación Uber, va perfecto, rápido y muy barato. El trayecto más largo que hicimos, de 35 min, nos costó 118 libras (3,5 €) y sin tener que regatear ni perder tiempo. El tráfico de Cairo caótico, es como ir en un auto de choque de la feria, todos pitando, tienen una habilidad increíble para no chocarse, pero les funciona.
Excursiones en el Cairo:
En el trayecto desde el aeropuerto a nuestro hotel vimos desde el bus la Ciudad de los muertos, que está dentro del propio Cairo. No teníamos intención de visitarla por no ser muy segura y por respeto también, sobrecoge lo grande que es. A las personas que cogieron la excursión del Cairo les llevaron y estuvieron en una casa-tumba, una experiencia interesante pero para algunas personas fue algo desagradable.
Llegamos a Cairo viernes por la tarde, sobre las 15 h, nuestra intención era ver esa tarde el Barrio Copto y el Museo de las civilizaciones, aprovechando que los viernes cierra a las 21 h. Cogimos Uber y llegamos al barrio Copto sobre las 16:15, la calle estaba vallada y un guardia nos dijo que cierran el barrio a las 16:00 h, y no podíamos pasar. Sabíamos que las iglesias las cerraban a esa hora, pero no nos imaginábamos que el barrio entero lo cierran, así que cogimos otro uber y nos fuimos al Museo de las Civilizaciones. Ojo, porque los viernes cierra a las 17:00 y vuelven a abrir de 18:00 a 21:00, no tiene horario ininterrumpido, así que nos tocó esperar en la puerta hasta las 18:00 porque no hay nada que ver por allí. Muy recomendable la visita a este museo. La sala de la exposición de las momias reales está muy bien organizada y el resto, aunque es pequeño está bien. Al día siguiente teníamos la excursión a las Pirámides, que estaba incluida en el viaje. Habíamos programado después de Pirámides volver a Cairo para visitarlo y así tener el día siguiente entero para hacer Saqqara, Dashur y Menfis. En cuanto a la visita a las Pirámides no entramos a ninguna porque teníamos la intención de hacerlo en las de Dashur, según recomendación que leí de Bartomeu, porque eran más interesantes. Así que una vez en la Esfinge, el grupo se iba a la tienda de Papiros y continuaba con excursión opcional a Saqqara y Menfis. Nosotros desde allí cogimos un uber y nos fuimos a La Ciudadela de Saladino, solo vimos la mezquita, y rápido un museo de aviones militares, de allí al barrio copto, vimos todas las iglesias y nos comimos un sándwich (traído desde España) para no perder tiempo, en un jardín próximo. De allí al Museo Egipcio, tal cual había leído, parece un almacén, la cantidad de cosas que tienen allí ¡y lo que tendrán sin exponer! Te puedes pasar allí 3 horas si quieres verlo todo. Imprescindible el Tesoro de Tutankamon, y el de otro faraón que estaba justo al lado y no recuerdo el nombre, en la planta 1ª. En la planta baja había una exposición, que no se si era temporal sobre los tejidos en Egipto, muy interesante y sorpresa, allí estaban los calzoncillos de Tutankamon (los encontrados en su tumba, no los que llevaba puestos jaja). El museo cierra a las 19 h, pero a las 18:30 ya te van tirando. Y de allí a Khan el Khalili. Fuimos al Jordi, es un sitio muy pequeño, en un primer piso, con souvenirs, precio fijo pero no muy barato. Igual negociando en otras paradas puedes sacar precios mejores. Hay muchas paradas de souvenirs, pero vi pocas cosas autóctonas, seguramente hay que perderse un poco más por el bazar para ver más cosas, pero estábamos ya muy cansados y nos fuimos al hotel. Para el día siguiente habíamos contactado con un taxista desde España, a través de un guía que había tenido una amiga que había ido a Egipto hace unos meses. Quedamos a las 7:00 para que nos recogiera en la puerta del hotel, pero no llegó hasta las 7:30 y cuando vino era un coche que se caía a pedazos, sin aire acondicionado, los cinturones de seguridad no abrochaban, como en casi todos los coches en los que habíamos subido en Cairo, pero bueno, ya estábamos allí así que para adelante. Queríamos hacer Saqqara, Dashur y Menfis en ese orden para llegar los primeros a Saqqara y verla antes de que llegaran las excursiones de buses, y así se lo dijimos. Pero el conductor decía que no, que mejor al revés (supongo que porque le interesaba por la ruta), le insistimos en que primero Saqqara. El camino para allí una vez sales de Giza es muy bonito, rural, con palmerales por todos sitios. Pues bien vemos que llegamos ya a un recinto y vemos el cartel “Dashur”. El conductor nos había llevado donde él había querido y mira que le insistimos, pese a nuestro enfado, ya estábamos allí, así que entramos. Con el coche llegamos hasta muy cerca de la Pirámide Roja. No había nadie, solo el guardia que está en la entrada de la pirámide, fue una experiencia única. No quiero desvelar nada, apta para casi todo el mundo, que esté un poco en forma y no tenga problemas de movilidad ni claustrofobia. En 30 minutos la visitas, luego coche hasta la acodada y visita también en 30 min, muy chula también y completamente solos de nuevo. De allí a Saqqara. Nos quería llevar a Menfis primero y le tuvimos que discutir que no, nos llevó a Saqqara y nos encontramos que estaba llena de gente, por suerte los buses se fueron yendo y pudimos verla bien, necesitamos casi 3 horas. Cogimos la entrada “all inclusive” de 600 libras y pagamos a parte para entrar a la pirámide de Zoser (vale la pena), y la mastaba de Mereruka (la más bonita). Tienes que ir con coche de una zona a otra porque están apartadas. Vimos la pirámide de Zoser, pirámide de Unas (ojo, cierra a las 12 h), la mastaba de Ti, Serapeum, Mastabas de Mereruka, Kamengi, y las que habían al lado. SEPTIMO CONSEJO: Contratar guía para Saqqara para que te vaya indicando que ver y en que fijarte en cada sitio. Nosotros no lo llevábamos y creo que fue un error, te pierdes muchas cosas. Yo iba escuchando a los guías con los que íbamos coincidiendo, en español o en inglés y de alguna cosa me enteré que de otra forma habría pasado por alto. Hay guías que se te ofrecen, sobre todo en inglés, al entrar en Saqqara, no sé lo que cobran, pero ahí lo dejo. Pero mejor llevarlo contratado para asegurarte. Terminamos en Menfis, vista rápida a la gigantesca estatua de Ramsés, el resto no vale mucho la pena. En total estuvimos de 7:30 a 16 h y cuando fuimos a pagar al conductor, los 40 € que habíamos acordado desde España descubrimos que él no era el taxista contratado, porque justo en ese momento le llamó para ver si todo había ido bien y hablamos con él. O sea, que sería un subcontratado, ¡esto es Egipto! Los que hicieron la excursión con la agencia después de las pirámides de Giza, solo vieron de Saqqara la pirámide de Zoser por fuera y entraron en una mastaba, o sea nada, para todo lo que hay, porque los llevaron primero a la tienda de papiros y luego a comer, con lo que les quedó muy poco tiempo realmente para la visitas. Dashur no les entraba en la excursión.
Esa tarde volvimos al Cairo, a pasear la calle Al-Moez o Al-Muiz, lo he visto escrito de varias formas, calle muy típica con muchas mezquitas que empieza en la puerta Bab el Futuh y llega hasta Khan el Khalili.
Ese día la agencia hacia la excursión de visita al Cairo, por lo que me comentaron lo vieron todo muy rápido: Ciudadela de Saladino, Museo egipcio, Barrio Copto y parada en Ciudad de los Muertos. Comento cómo son las excursiones de las agencias para que cada uno pueda elegir. Lo positivo es que llevas un guía que te va explicando y no te tienes que preocupar de nada, pero ves menos cosas y te sale mucho más caro que hacerlo por tu cuenta.
Último día, despertador a las 4:00 porque nuestro avión salía a las 8:30 de la mañana. Pese a que dormíamos poco durante todo el viaje no lo noté hasta la vuelta a España, al día siguiente no era persona, me costó dos días recuperarme.
Cuestiones generales:
Vestimenta: Yo llevaba ropa recatada, pero la mayoría de turistas iban en pantalón corto, tirantes, ropa ajustada, … y no había problema. Vas a sitios muy turísticos y los locales ya están acostumbrados. Otro tema sería ir a otros lugares.
Clima: El Octubre Ok, hacía calor, pero la máxima que tuvimos fue 36 º. Llevadero con sobrero y agua durante las horas de más calor. No me quiero imaginar todo el viaje con 44º en verano. No lo recomendaría.
“Mal de Tutancagón”: En nuestro grupo cayeron 10-12 personas, pero con Fortasec o Antinal se corta rápido. Es una lotería que te toque, aunque no bebas agua ni comas ensaladas.
Tarjeta sim: La compramos al guía por si nos daba algún problema y que nos la pudiera cambiar. 20GB a 20 €, de Vodafone. Funcionó bien todo el viaje y de sobra.
Valoración del viaje positiva pero con la sensación de haberlo visto todo corriendo. Y es un viaje para saborearlo despacio. Vuelvo maravillada de la antigua civilización egipcia pero un poco decepcionada de cómo está el país ahora. Por cierto estando allí nos enteramos del conflicto De Israel-Gaza por nuestros familiares, allí todo estaba tranquilo. Los guías estaban preocupados ante el miedo a que los turistas no quieran ir para allá, todo el país vive del turismo directa o indirectamente, y no quieren conflictos. Ójala todo se resuelva pronto.
Me gustaría dar las gracias a todos los viajeros que escriben en este foro y que ayudan a los siguientes a poder organizar su viaje, mención especial a Bartomeu, muchas gracias de corazón. Cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntarme por si os puedo ayudar en algo. ¡Hasta el próximo viaje!
⬆️ Arriba AVEFENIXNURIA
Compartir:

Imagen: CrisGr
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
21-01-2018
Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola a todos, recién llegados, comparto nuestra experiencia, por si puede ayudaros a organizar vuestro viaje, como nos ha ayudado las recomendaciones del foro a nosotros. Voy a escribir un diario de viaje y allí me extenderé mas. Hemos ido del 30 de septiembre al 23 de octubre, la mayor parte por libre, excepto el crucero y la excursión a Siwa.

La parte negativa fue que en nuestro primer día en El Cairo, nos envia Civitatis un correo informando que nos cancela el crucero por el Lago Nasser que teníamos ese mismo Viernes. Drama. Nos toca reorganizar el viaje. Por una recomendación leída en el foro, de @Errante´10, reservamos una excursión a Siwa con @thedesertfoxegypt. Creemos resuelto el revés, pero lo malo que tienen las prisas, no habíamos leído bien el itinerario y nos perdimos la recogida y por tanto la excursión a Siwa (pensamos que era al día siguiente). Drama otra vez. Estamos un poco gafados, ahora toca reorganizar de nuevo el viaje. Hablamos con los de desert fox y acordamos hacer la excursión al final del viaje. Quedó de la siguiente manera:

EL CAIRO (30 Septiembre-5 de Octubre). Nos quedamos en Giza, en el Royal Piramids Inn, buen alojamiento si vas en plan económico, es un poco paliza desplazarse al centro cada día, pero no tiene precio desayunar todos los días con las pirámidesde al fondo, tb se veía bien el espectáculo de luces que a principios de octubre no era diario. Compramos la Cairo Pass, pagando en efectivo en la entrada de Keops, no por la entrada de la Esfinge, entramos con ella en todos lados, incluso las zona de Dashur ( interior de las piramides) salvo en el Museo de las Civilizaciones. Visitamos todo por libre: las pirámides de Giza, el Museo Egipcio ( maravilla, por la tarde a tope de gente), excursión de día completo contratando un taxi por 40€ a Sakkarah, Memphis y Dashur, el barrio islámico (un día entero y no nos dio tiempo a verlo todo), barrio copto (dedicarle medio día), El Museo de las Civilizaciones (nos encantó).

ALEJANDRÍA (5-9 de Octubre). Fuimos con Gobus (unas tres horas), igual no tiene tantos sitios históricos que visitar como otras ciudades, pero nos gustó mucho pasear por su Corniche, es donde mejor comimos de todo el viaje, visitamos Qaitabey Citadel, la biblioteca, las catacumbas de Kom el Shogafa, el antiguo teatro romano...todo muy relajado. La columna de Pompeyo no la pudimos visitar pues estuvimos el mismo día del incidente y lógicamente no nos dejaron entrar.

ASWAN (9-11 de octubre). Fuimos con Egypair, comprado a última hora por el lío de cancelaciones que tuvimos, puntual, barato y rápido, es la mejor opción (creo que nos salió unos 100€ lo 2).Nos alojamos en la isla Elefantina, en el Kana Kato hotel. Correcto. Para cruzar sale 10 EGP por persona y trayecto y sale el ferry donde el KFC. Nos gustó mucho alojarnos en la isla, es muy tranquila. Al día siguiente contratamos un taxi para visitar Abu simbel, salimos a las 7, llegamos a las 11 de la mañana, estuvimos 2 horas prácticamente solos, da tiempo de verlo bien y regreso. Otras 4 horas, una paliza pero vale la pena. Nos costó 100 € el taxi y las entradas unos 25 €. Esa noche celebramos el cumpleaños de mi marido en el restaurante Kebagby del Hotel Old Cataract, una maravilla, algo caro pero vamos, con alcohol y unos postres buenísimos unos 60€, lo mejor las vistas.

CRUCERO DE ASWAN A LUXOR (11-14 de Octubre). Contratamos con Civitatis la categoría Superior sin la excursión a Abu Simbel, mejor hacerla por libre, mucho más barato, sin gente apenas y porque para levantarme a la 1 de la mañana me tienen que pagar a mí, no pagarlo yo😅. Ya comenté que no los recomiendo, pues nos cancelaron un crucero ya estando allí y con este nos temíamos lo peor, no nos contestaban cuando pedíamos el nombre del barco, el mismo día de embarcar fue cuando supimos la motonave que nos tocaba, cuandos a la hora de contratar nos dijeron que lo sabríamos con una semana de antelación. Yo ya pensaba que nos lo cancelaban igual que el otro, lo pasé muy mal toda esa semana. En barco que nos tocó fue el Radamis I, muy buen barco, encantados con la habitación y eso que era la planta de la recepción, la segunda, pero sin ruidos, la comida genial, wifi gratis, el único pero fue que en la piscina estaba el agua bastante turbia. El guía Ahmed de Dunas Travel, una maravilla, siempre resolviendo cualquier duda, arropandonos, muy entendido en la historia de su país.

LUXOR 14-18 DE OCTUBRE. Compramos la luxor pass premium, a mitad de precio en efectivo presentando el cairo pass. Repetimos algunas de las visitas realizadas con el crucero, pero nos permitió visitar el templo de Luxor de noche, todas la tumbas del Valle de los Reyes y el Valle de las reinas, algunas del valle de los nobles, todas impresionantes....el museo de Luxor, muy recomendable, el museo de la momificación (muy pequeño, se ve en media hora)... A Luxor hay que dedicarle un par de días al menos, hay mucho que ver.
Visitamos Abydos y Denderah, contratando un taxista, pero no recomiendo la visita Abydos, Denderah una maravilla, pero a Abydos se nos hizo eterno el trayecto, la policia no nos permitio ir por la carretera habitual haciéndonos ir por una vía secundaria, un horror, salimos a las 8 de la mañana y volvimos a las 6 de la tarde....no vale la pena, pensadlo bien.
Cogimos el tren de día , el VIP express, para ir de Luxor al Cairo, otra cosa a evitar. Sin motivo aparente, pues salió en hora, llegamos con 2 horas de retraso al Cairo, el baño una pesadilla pero nada comparable con el estrés de estar 12 horas rodeada de ratones en el vagón, y pagamos 82 $ eh! que no era tercera clase! Trist

SIWA 18-22 de Octubre, la excursión a Siwa con @thedesertfoxegypt , 4 días, 160€ por persona, una pasada. Incluido traslados desde El Cairo, alojamiento, comida, visitas, excursión al desierto en 4x4, baño en las lagunas de sal, cena en el desierto....vamos, vale cada euro que pagamos, una gran experiencia. Última noche en El Cairo y vuelta a casa.

En cuanto a la seguridad, mucho turismo, todo muy tranquilo, las zonas turísticas con mucha seguridad y nosotros que íbamos por zonas alejadas de la zona turística tb sin sensación de inseguridad.
Tuvimos buen tiempo, no pasé el calor que esperaba. Volamos con Vueling, llegamos cerca de la medianoche, en el aeropuerto pagamos la visa en efectivo en doláres, compramos la SIM a Orange, 20 GB con llamadas, unos 10 euros al cambio que nos ha durado las tres semanas y con cobertura en todos lados excepto el trayecto a Abu Simbel. Cambiamos los euros en su moneda en el aeropuerto con muy buen cambio, y pagamos con la Revolut sin problemas, aunque en muchos restaurantes y algunas entradas no admitían tarjeta.

No fue el viaje que habíamos planeado en un principio, pero fue igualmente una gran aventura, de la que disfrutamos muchísimo.
⬆️ Arriba CrisGr Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 11 Fotos
Compartir:

Imagen: Egipto20023
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
13-09-2023
Mensajes: 80

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
AVEFENIXNURIA Escribió:
Recién llegada de Egipto, viajé del 9 al 16 de octubre con Explora Traveler, paquete “Leyendas del Nilo” con vuelo especial (charter Air Cairo desde Madrid) 4 noches de crucero y 3 en Cairo, en categoría B. En cuanto a Explora todo Ok, ellos son mayoristas y también la agencia directa en Egipto. Salimos en el vuelo de las 13:45. Hay bastantes vuelos desde Madrid al día, puede haber hasta 5, según nos dijeron, y algunos salen con poca diferencia de hora, por eso ojo al ver la hora y puerta de embarque en las pantallas y no confundirse de vuelo, ya nos avisaron, que le había pasado a más de uno y había perdido el avión por equivocarse. Llegada a Luxor a las 19:45, vuelo perfecto y puntual. Primer encuentro con Egipto: en el baño del aeropuerto había una chica exigiendo propina por darte el papel higiénico. Había leído que unos 50 céntimos euro está bien de propina, pero ella exigía que le diéramos más, le dimos los 50 y ya está. Allí mismo había un banco y cambiamos 100 € en libras. La verdad, podíamos haberlo evitado, con la tarjeta y los euros que los cogen en todos sitios no tienes necesidad. Es más en algunos sitios no quieren que les pagues en libras, quieren euros, supongo que porque su moneda fluctúa más. En los museos y creo que casi todos los sitios arqueológicos solo aceptan tarjeta, yo llevaba la VIVID y todo ok con ella. En el aeropuerto nos distribuyeron según el guía que íbamos a tener y nos llevaron en un bus al barco. Era ya de noche y allí nos estaban esperando 4 o 5 personas que se empeñaron en cogernos las maletas para llevarlas al barco y claro, nada más cogerlas ya te pedían propina. Mi amigo fue a darle 1 € y le pidió más, él le dijo que no, entonces soltó la maleta, y se fue con el euro que le había dado. La verdad, la primera impresión de Egipto con el tema propinas fue un poco desagradable, el resto del viaje no fue así, yo pienso que en Luxor saben que eres recién llegado y “pardillo” y se aprovechan de la situación.
Hay tanto barco de turistas en el Nilo que no caben en los muelles, así que se amarran unos a otros en paralelo. Para ir a tu barco tienes que entrar por el primero que está en el muelle y vas atravesando por el hall de todos los barcos hasta llegar al tuyo. Nuestro barco era supuestamente el King Tut I, pero al llegar nos mandaron al Sultan Hassan, es bastante frecuente que te cambien, te asignan uno en el papel, pero después ellos nos distribuyen como les viene mejor. Incluso conocimos a una pareja que viajaba con Image Tours, y no les habían dicho ni a que barco ni a que hotel iban. En cuanto al barco deciros que en el mismo estábamos los de categoría A, B y C. Estaba aceptable, sin más, algo viejo, necesitaría una actualización, limpieza la justa y la comida aunque muy repetitiva, estaba buena. PRIMER CONSEJO: Llevaros fotocopia de vuestro pasaporte y dársela para hacer el checkin porque sino se quedan el pasaporte y te lo devuelven a los dos días. Nosotros se lo dejamos al llegar y a la mañana siguiente tuvimos que pelear para que nos lo devolvieran, no queríamos ir indocumentados, se ve que se toman con calma lo de hacer el checkin y necesitan varios días. Estábamos en una habitación triple. La cama supletoria era un sofá cama, amplio, se dormía bien si te gustan los colchones duros. Y nada de moqueta, suelo de parquet para nuestro alivio. Estábamos en el segundo piso, sobre la mitad hacia atrás del barco y hay que decir que los motores se escuchaban, había vibración y además se escuchaba también el motor del barco de al lado, ya que están pegados. SEGUNDO CONSEJO: Llevaros tapones para los oídos. Las habitaciones las asigna el guía por orden de llegada y según nos dijo tiene que negociarlas con el barco para que “no le den las malas”. En definitiva, que si llegas en el último avión vas a ir al 1º piso al lado de la sala de motores. El barco tenía 3 plantas de habitaciones, la cuarta era el comedor y salón y arriba la terraza. Bebidas en el barco: solo bebimos agua, la botella de 1’5 l costaba 40 libras, alrededor de 1,2 €, (en el supermercado vale 6 libras) pero una cerveza en la terraza unos 6 €.
Experiencia del crucero: No hubo cambios en el programa, o sea que sin incidencias. La única pega es que nos sentimos borregos, vamos todos los barcos, unos 24-30, conté yo, haciendo la misma ruta a las mismas horas, y visitando los templos casi a la vez, es una locura, muchísima gente, con suerte si te retrasas en alguna visita la ves con menos gente y entonces la disfrutas más. Simplemente con que se organizaran un poco y los barcos llevaran distintas franjas horarias ya no coincidiríamos tantos turistas en el mismo momento. Creo que en los programas que hacen 3 noches de crucero, de Aswan a Luxor, van menos barcos y puede que este tema mejore. Por lo demás los templos impresionantes y las explicaciones del guía imprescindibles. El primer día fuimos al Valle de los Reyes (el guía elige 3 tumbas para visitar, que son siempre las que están más cerca de la entrada para que no se desperdigue la gente, pero con tanta masificación solo da tiempo a ver dos. Nuestro guía se portó y nos amplió el tiempo para poder ver una tercera. Tienes la opción de ver, pagando entrada extra, la Tumba de Seti I (1.400 libras, 42 €) y Tutankamon. TERCER CONSEJO: Comprar entrada para la de Seti I, es la mejor con mucha diferencia, aunque no veas ninguna más, es ESPECTACULAR y no entra tanta gente, así que la puedes ver muy bien. En la de Tutankamon no entré, pero he leído que no tiene mucho, excepto que está dentro su momia. Nosotros entramos en Merentpah (bien) y Ramses IV (mejor), pero después de la de Seti I, ya nos supieron a poco. Ese mismo día vimos Hatshepsut, Templo de Luxor y de Karnak y a comer al barco. Tarde a bordo, viendo el paisaje desde la terraza, ¡Precioso!. Segundo día, por la mañana visita al Templo de Edfu. Tema calesas de caballos, pues eso … había algunos que se les veía bien y otros no tanto, por no decir desnutridos. Si eres animalista sufres un poco. Hay perros callejeros por todos sitios, no en las mejores condiciones, en todo Egipto. Vuelta a comer al barco y por la tarde visita a Kom Ombo, nos anocheció allí así que lo vimos también iluminado. CUARTO CONSEJO: Antes del viaje leer o escuchar la historia sobre el antiguo Egipto, sobre dinastías, faraones, dioses, etc … para que todo te suene y no perderte cuando dan las explicaciones. Yo me puse videos para escucharlos, pero sin verlos porque quería que me impresionara verlo en directo. Otro tema, los vendedores, sí, te agobian un poco para venderte, pero con decir no y seguir andando te dejan. Lo que da mucha pena son los niños chiquitines, están allí vendiéndote 6 pulseritas por 1 € en vez de estar en el colegio. Yo no soy partidaria de comprarles ni darles nada, porque estás colaborando con que el niño esté allí, no vaya al colegio, no pueda formarse y progresar y es un círculo vicioso, pero por otra parte te queda la duda si lo necesita para comer y se te rompe el alma. No me esperaba tanta pobreza en Egipto. Al día siguiente Abu Simbel y excursiones opcionales. Leyendo las experiencias de otros viajeros ya sabía que iba a estar muy masificado por eso cogimos el paquete básico sin excursiones extras, para intentar hacer por libre Abu Simbel y el Cairo. Contratamos la excursión a Abu Simbel con la agencia Aswan Individual, era la que mejor precio nos dio, porque éramos 3 personas y cobraba por vehículo, no por persona como las demás. Nos costó 122 €. Nos recogieron en el barco a las 6:30 de la mañana (la hora la eliges tú), tres horas de viaje con parada en una cafetería a mitad camino, Llegamos sobre las 09:45. Estuvimos en Abu Simbel 2 horas, que es tiempo suficiente, ya que estábamos prácticamente SOLOS, y otras 3 horas de vuelta, le pedimos parar de nuevo en la cafetería (no tienen comida) porque nos habíamos preparado unos sándwiches (nos trajimos comida de España) y seguimos camino de Aswan. CUARTO CONSEJO: Hacer Abu Simbel por libre, recomendado 100%. Te ahorras el madrugón de levantarte a las 2:30 de la madrugada y además lo ves tranquilamente y cuando se han ido todos los buses. A los que cogieron la excursión solo les dio tiempo de ver uno de los dos templos, de la cantidad de gente que había, ya que solo les dejaron 1,5 h. Entiendo que lo organicen a esa hora en verano para que la gente no muera de calor a 47º a las 11 de la mañana, pero sinceramente, sin la excusa del calor, fuera de esa temporada, no comprendo porque lo siguen organizando así. Bueno, sí lo entiendo, las agencias ese mismo día, a la vuelta, te venden la excursión opcional al Poblado Nubio y la nocturna por Aswan, y sino no les daría tiempo a hacerlas. Por lo que había leído y me habían comentado, la excursión al Poblado Nubio está organizada para turistas, no es nada realista, y por lo que me dijeron compañeros de viaje es así, pero también dijeron que estuvo entretenida, así que ya depende de gustos de cada uno. Se me olvidaba comentar que la agencia Aswan Individual nos indicó que confirmáramos con nuestra agencia mayorista y con la local de Egipto que no nos tramitaran los permisos para ir a Abu Simbel. A veces las agencia en Egipto tengas o no contratada la excursión a Abu Simbel tramita el permiso para todo el grupo a su nombre y entonces surge el problema si lo quieres hacer con otra agencia distinta. Nosotros le escribimos una carta que le hizo llegar nuestra agencia de viajes, y no tuvimos problema. Después de Abu Simbel, al volver a Aswan, nos dio tiempo a coger un barquito (10 libras) que cruza a la Isla Elefantina y dar una vuelta por allí, es una isla muy tranquila, muy auténtica, vale la pena pasearla, y aquí tuvimos el “timo egipcio”. En esa isla hay un templo en ruinas, nos dirigíamos hacia allí, con Google maps, y casi cuando estábamos llegando un chico se acercó diciendo que era el guardia del templo y nos dijo que ya no podíamos entrar porque cerraban taquillas a las 4, pero que podíamos verlo desde la parte alta, eso ya cantaba a que nos iba a pedir propina, y mira que lo sabíamos, pero un compañero se empeñó en seguirle y allí fuimos. Pues bien, el chico nos metió por unas vallas, acabamos en las ruinas y nos pidió 3€ de propina, por supuesto. Claro que después de estar un rato por allí apareció el guardia de verdad y nos tocó pagar la entrada, porque el chico, que evidentemente no era el guardia, nos había colado por una puerta trasera. En fin, una anécdota que contar. QUINTO CONSEJO: No os fieis de nadie.
Al día siguiente, por la mañana, preparamos maletas para dejarlas en recepción y fuimos a ver el templo de Philae. A la vuelta nos llevaron a la “Tienda de Esencias” de rigor y vuelta al barco. Por suerte todo nuestro grupo (23 personas) tenía el mismo vuelo de Aswan a el Cairo, a medio día, y además el mismo hotel, con lo que no perdimos mucho tiempo en traslados desde el aeropuerto. Otros grupos se quedaban a comer en el barco porque su vuelo salía por la tarde.
El Cairo: Nos tocó el hotel Azal Pyramids. Está en Giza, a mitad camino entre las pirámides y el Cairo. El hotel OK, el desayuno bueno, la tercera cama, plegable pero colchón ok. La verdad todo bien, recomendable. Con Uber te plantabas en el centro en 20 minutos, por 2 euros. SEXTO CONSEJO: Utilizar la aplicación Uber, va perfecto, rápido y muy barato. El trayecto más largo que hicimos, de 35 min, nos costó 118 libras (3,5 €) y sin tener que regatear ni perder tiempo. El tráfico de Cairo caótico, es como ir en un auto de choque de la feria, todos pitando, tienen una habilidad increíble para no chocarse, pero les funciona.
Excursiones en el Cairo:
En el trayecto desde el aeropuerto a nuestro hotel vimos desde el bus la Ciudad de los muertos, que está dentro del propio Cairo. No teníamos intención de visitarla por no ser muy segura y por respeto también, sobrecoge lo grande que es. A las personas que cogieron la excursión del Cairo les llevaron y estuvieron en una casa-tumba, una experiencia interesante pero para algunas personas fue algo desagradable.
Llegamos a Cairo viernes por la tarde, sobre las 15 h, nuestra intención era ver esa tarde el Barrio Copto y el Museo de las civilizaciones, aprovechando que los viernes cierra a las 21 h. Cogimos Uber y llegamos al barrio Copto sobre las 16:15, la calle estaba vallada y un guardia nos dijo que cierran el barrio a las 16:00 h, y no podíamos pasar. Sabíamos que las iglesias las cerraban a esa hora, pero no nos imaginábamos que el barrio entero lo cierran, así que cogimos otro uber y nos fuimos al Museo de las Civilizaciones. Ojo, porque los viernes cierra a las 17:00 y vuelven a abrir de 18:00 a 21:00, no tiene horario ininterrumpido, así que nos tocó esperar en la puerta hasta las 18:00 porque no hay nada que ver por allí. Muy recomendable la visita a este museo. La sala de la exposición de las momias reales está muy bien organizada y el resto, aunque es pequeño está bien. Al día siguiente teníamos la excursión a las Pirámides, que estaba incluida en el viaje. Habíamos programado después de Pirámides volver a Cairo para visitarlo y así tener el día siguiente entero para hacer Saqqara, Dashur y Menfis. En cuanto a la visita a las Pirámides no entramos a ninguna porque teníamos la intención de hacerlo en las de Dashur, según recomendación que leí de Bartomeu, porque eran más interesantes. Así que una vez en la Esfinge, el grupo se iba a la tienda de Papiros y continuaba con excursión opcional a Saqqara y Menfis. Nosotros desde allí cogimos un uber y nos fuimos a La Ciudadela de Saladino, solo vimos la mezquita, y rápido un museo de aviones militares, de allí al barrio copto, vimos todas las iglesias y nos comimos un sándwich (traído desde España) para no perder tiempo, en un jardín próximo. De allí al Museo Egipcio, tal cual había leído, parece un almacén, la cantidad de cosas que tienen allí ¡y lo que tendrán sin exponer! Te puedes pasar allí 3 horas si quieres verlo todo. Imprescindible el Tesoro de Tutankamon, y el de otro faraón que estaba justo al lado y no recuerdo el nombre, en la planta 1ª. En la planta baja había una exposición, que no se si era temporal sobre los tejidos en Egipto, muy interesante y sorpresa, allí estaban los calzoncillos de Tutankamon (los encontrados en su tumba, no los que llevaba puestos jaja). El museo cierra a las 19 h, pero a las 18:30 ya te van tirando. Y de allí a Khan el Khalili. Fuimos al Jordi, es un sitio muy pequeño, en un primer piso, con souvenirs, precio fijo pero no muy barato. Igual negociando en otras paradas puedes sacar precios mejores. Hay muchas paradas de souvenirs, pero vi pocas cosas autóctonas, seguramente hay que perderse un poco más por el bazar para ver más cosas, pero estábamos ya muy cansados y nos fuimos al hotel. Para el día siguiente habíamos contactado con un taxista desde España, a través de un guía que había tenido una amiga que había ido a Egipto hace unos meses. Quedamos a las 7:00 para que nos recogiera en la puerta del hotel, pero no llegó hasta las 7:30 y cuando vino era un coche que se caía a pedazos, sin aire acondicionado, los cinturones de seguridad no abrochaban, como en casi todos los coches en los que habíamos subido en Cairo, pero bueno, ya estábamos allí así que para adelante. Queríamos hacer Saqqara, Dashur y Menfis en ese orden para llegar los primeros a Saqqara y verla antes de que llegaran las excursiones de buses, y así se lo dijimos. Pero el conductor decía que no, que mejor al revés (supongo que porque le interesaba por la ruta), le insistimos en que primero Saqqara. El camino para allí una vez sales de Giza es muy bonito, rural, con palmerales por todos sitios. Pues bien vemos que llegamos ya a un recinto y vemos el cartel “Dashur”. El conductor nos había llevado donde él había querido y mira que le insistimos, pese a nuestro enfado, ya estábamos allí, así que entramos. Con el coche llegamos hasta muy cerca de la Pirámide Roja. No había nadie, solo el guardia que está en la entrada de la pirámide, fue una experiencia única. No quiero desvelar nada, apta para casi todo el mundo, que esté un poco en forma y no tenga problemas de movilidad ni claustrofobia. En 30 minutos la visitas, luego coche hasta la acodada y visita también en 30 min, muy chula también y completamente solos de nuevo. De allí a Saqqara. Nos quería llevar a Menfis primero y le tuvimos que discutir que no, nos llevó a Saqqara y nos encontramos que estaba llena de gente, por suerte los buses se fueron yendo y pudimos verla bien, necesitamos casi 3 horas. Cogimos la entrada “all inclusive” de 600 libras y pagamos a parte para entrar a la pirámide de Zoser (vale la pena), y la mastaba de Mereruka (la más bonita). Tienes que ir con coche de una zona a otra porque están apartadas. Vimos la pirámide de Zoser, pirámide de Unas (ojo, cierra a las 12 h), la mastaba de Ti, Serapeum, Mastabas de Mereruka, Kamengi, y las que habían al lado. SEPTIMO CONSEJO: Contratar guía para Saqqara para que te vaya indicando que ver y en que fijarte en cada sitio. Nosotros no lo llevábamos y creo que fue un error, te pierdes muchas cosas. Yo iba escuchando a los guías con los que íbamos coincidiendo, en español o en inglés y de alguna cosa me enteré que de otra forma habría pasado por alto. Hay guías que se te ofrecen, sobre todo en inglés, al entrar en Saqqara, no sé lo que cobran, pero ahí lo dejo. Pero mejor llevarlo contratado para asegurarte. Terminamos en Menfis, vista rápida a la gigantesca estatua de Ramsés, el resto no vale mucho la pena. En total estuvimos de 7:30 a 16 h y cuando fuimos a pagar al conductor, los 40 € que habíamos acordado desde España descubrimos que él no era el taxista contratado, porque justo en ese momento le llamó para ver si todo había ido bien y hablamos con él. O sea, que sería un subcontratado, ¡esto es Egipto! Los que hicieron la excursión con la agencia después de las pirámides de Giza, solo vieron de Saqqara la pirámide de Zoser por fuera y entraron en una mastaba, o sea nada, para todo lo que hay, porque los llevaron primero a la tienda de papiros y luego a comer, con lo que les quedó muy poco tiempo realmente para la visitas. Dashur no les entraba en la excursión.
Esa tarde volvimos al Cairo, a pasear la calle Al-Moez o Al-Muiz, lo he visto escrito de varias formas, calle muy típica con muchas mezquitas que empieza en la puerta Bab el Futuh y llega hasta Khan el Khalili.
Ese día la agencia hacia la excursión de visita al Cairo, por lo que me comentaron lo vieron todo muy rápido: Ciudadela de Saladino, Museo egipcio, Barrio Copto y parada en Ciudad de los Muertos. Comento cómo son las excursiones de las agencias para que cada uno pueda elegir. Lo positivo es que llevas un guía que te va explicando y no te tienes que preocupar de nada, pero ves menos cosas y te sale mucho más caro que hacerlo por tu cuenta.
Último día, despertador a las 4:00 porque nuestro avión salía a las 8:30 de la mañana. Pese a que dormíamos poco durante todo el viaje no lo noté hasta la vuelta a España, al día siguiente no era persona, me costó dos días recuperarme.
Cuestiones generales:
Vestimenta: Yo llevaba ropa recatada, pero la mayoría de turistas iban en pantalón corto, tirantes, ropa ajustada, … y no había problema. Vas a sitios muy turísticos y los locales ya están acostumbrados. Otro tema sería ir a otros lugares.
Clima: El Octubre Ok, hacía calor, pero la máxima que tuvimos fue 36 º. Llevadero con sobrero y agua durante las horas de más calor. No me quiero imaginar todo el viaje con 44º en verano. No lo recomendaría.
“Mal de Tutancagón”: En nuestro grupo cayeron 10-12 personas, pero con Fortasec o Antinal se corta rápido. Es una lotería que te toque, aunque no bebas agua ni comas ensaladas.
Tarjeta sim: La compramos al guía por si nos daba algún problema y que nos la pudiera cambiar. 20GB a 20 €, de Vodafone. Funcionó bien todo el viaje y de sobra.
Valoración del viaje positiva pero con la sensación de haberlo visto todo corriendo. Y es un viaje para saborearlo despacio. Vuelvo maravillada de la antigua civilización egipcia pero un poco decepcionada de cómo está el país ahora. Por cierto estando allí nos enteramos del conflicto De Israel-Gaza por nuestros familiares, allí todo estaba tranquilo. Los guías estaban preocupados ante el miedo a que los turistas no quieran ir para allá, todo el país vive del turismo directa o indirectamente, y no quieren conflictos. Ójala todo se resuelva pronto.
Me gustaría dar las gracias a todos los viajeros que escriben en este foro y que ayudan a los siguientes a poder organizar su viaje, mención especial a Bartomeu, muchas gracias de corazón. Cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntarme por si os puedo ayudar en algo. ¡Hasta el próximo viaje!

Avefenixnuria muchísimas gracias por tu magnífico relato, super util, tomo nota de todo aunque aún no sabemos si podremos dadas las circunstancias. Por favor los que regreseis estos días contad vuestra experiencia. Saludos y muchas gracias a todos.
⬆️ Arriba Egipto20023
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9237
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
AVEFENIXNURIA Escribió:
Recién llegada de Egipto, viajé del 9 al 16 de octubre con Explora Traveler, paquete “Leyendas del Nilo” con vuelo especial (charter Air Cairo desde Madrid) 4 noches de crucero y 3 en Cairo, en categoría B. En cuanto a Explora todo Ok, ellos son mayoristas y también la agencia directa en Egipto. Salimos en el vuelo de las 13:45. Hay bastantes vuelos desde Madrid al día, puede haber hasta 5, según nos dijeron, y algunos salen con poca diferencia de hora, por eso ojo al ver la hora y puerta de embarque en las pantallas y no confundirse de vuelo, ya nos avisaron, que le había pasado a más de uno y había perdido el avión por equivocarse. Llegada a Luxor a las 19:45, vuelo perfecto y puntual. Primer encuentro con Egipto: en el baño del aeropuerto había una chica exigiendo propina por darte el papel higiénico. Había leído que unos 50 céntimos euro está bien de propina, pero ella exigía que le diéramos más, le dimos los 50 y ya está. Allí mismo había un banco y cambiamos 100 € en libras. La verdad, podíamos haberlo evitado, con la tarjeta y los euros que los cogen en todos sitios no tienes necesidad. Es más en algunos sitios no quieren que les pagues en libras, quieren euros, supongo que porque su moneda fluctúa más. En los museos y creo que casi todos los sitios arqueológicos solo aceptan tarjeta, yo llevaba la VIVID y todo ok con ella. En el aeropuerto nos distribuyeron según el guía que íbamos a tener y nos llevaron en un bus al barco. Era ya de noche y allí nos estaban esperando 4 o 5 personas que se empeñaron en cogernos las maletas para llevarlas al barco y claro, nada más cogerlas ya te pedían propina. Mi amigo fue a darle 1 € y le pidió más, él le dijo que no, entonces soltó la maleta, y se fue con el euro que le había dado. La verdad, la primera impresión de Egipto con el tema propinas fue un poco desagradable, el resto del viaje no fue así, yo pienso que en Luxor saben que eres recién llegado y “pardillo” y se aprovechan de la situación.
Hay tanto barco de turistas en el Nilo que no caben en los muelles, así que se amarran unos a otros en paralelo. Para ir a tu barco tienes que entrar por el primero que está en el muelle y vas atravesando por el hall de todos los barcos hasta llegar al tuyo. Nuestro barco era supuestamente el King Tut I, pero al llegar nos mandaron al Sultan Hassan, es bastante frecuente que te cambien, te asignan uno en el papel, pero después ellos nos distribuyen como les viene mejor. Incluso conocimos a una pareja que viajaba con Image Tours, y no les habían dicho ni a que barco ni a que hotel iban. En cuanto al barco deciros que en el mismo estábamos los de categoría A, B y C. Estaba aceptable, sin más, algo viejo, necesitaría una actualización, limpieza la justa y la comida aunque muy repetitiva, estaba buena. PRIMER CONSEJO: Llevaros fotocopia de vuestro pasaporte y dársela para hacer el checkin porque sino se quedan el pasaporte y te lo devuelven a los dos días. Nosotros se lo dejamos al llegar y a la mañana siguiente tuvimos que pelear para que nos lo devolvieran, no queríamos ir indocumentados, se ve que se toman con calma lo de hacer el checkin y necesitan varios días. Estábamos en una habitación triple. La cama supletoria era un sofá cama, amplio, se dormía bien si te gustan los colchones duros. Y nada de moqueta, suelo de parquet para nuestro alivio. Estábamos en el segundo piso, sobre la mitad hacia atrás del barco y hay que decir que los motores se escuchaban, había vibración y además se escuchaba también el motor del barco de al lado, ya que están pegados. SEGUNDO CONSEJO: Llevaros tapones para los oídos. Las habitaciones las asigna el guía por orden de llegada y según nos dijo tiene que negociarlas con el barco para que “no le den las malas”. En definitiva, que si llegas en el último avión vas a ir al 1º piso al lado de la sala de motores. El barco tenía 3 plantas de habitaciones, la cuarta era el comedor y salón y arriba la terraza. Bebidas en el barco: solo bebimos agua, la botella de 1’5 l costaba 40 libras, alrededor de 1,2 €, (en el supermercado vale 6 libras) pero una cerveza en la terraza unos 6 €.
Experiencia del crucero: No hubo cambios en el programa, o sea que sin incidencias. La única pega es que nos sentimos borregos, vamos todos los barcos, unos 24-30, conté yo, haciendo la misma ruta a las mismas horas, y visitando los templos casi a la vez, es una locura, muchísima gente, con suerte si te retrasas en alguna visita la ves con menos gente y entonces la disfrutas más. Simplemente con que se organizaran un poco y los barcos llevaran distintas franjas horarias ya no coincidiríamos tantos turistas en el mismo momento. Creo que en los programas que hacen 3 noches de crucero, de Aswan a Luxor, van menos barcos y puede que este tema mejore. Por lo demás los templos impresionantes y las explicaciones del guía imprescindibles. El primer día fuimos al Valle de los Reyes (el guía elige 3 tumbas para visitar, que son siempre las que están más cerca de la entrada para que no se desperdigue la gente, pero con tanta masificación solo da tiempo a ver dos. Nuestro guía se portó y nos amplió el tiempo para poder ver una tercera. Tienes la opción de ver, pagando entrada extra, la Tumba de Seti I (1.400 libras, 42 €) y Tutankamon. TERCER CONSEJO: Comprar entrada para la de Seti I, es la mejor con mucha diferencia, aunque no veas ninguna más, es ESPECTACULAR y no entra tanta gente, así que la puedes ver muy bien. En la de Tutankamon no entré, pero he leído que no tiene mucho, excepto que está dentro su momia. Nosotros entramos en Merentpah (bien) y Ramses IV (mejor), pero después de la de Seti I, ya nos supieron a poco. Ese mismo día vimos Hatshepsut, Templo de Luxor y de Karnak y a comer al barco. Tarde a bordo, viendo el paisaje desde la terraza, ¡Precioso!. Segundo día, por la mañana visita al Templo de Edfu. Tema calesas de caballos, pues eso … había algunos que se les veía bien y otros no tanto, por no decir desnutridos. Si eres animalista sufres un poco. Hay perros callejeros por todos sitios, no en las mejores condiciones, en todo Egipto. Vuelta a comer al barco y por la tarde visita a Kom Ombo, nos anocheció allí así que lo vimos también iluminado. CUARTO CONSEJO: Antes del viaje leer o escuchar la historia sobre el antiguo Egipto, sobre dinastías, faraones, dioses, etc … para que todo te suene y no perderte cuando dan las explicaciones. Yo me puse videos para escucharlos, pero sin verlos porque quería que me impresionara verlo en directo. Otro tema, los vendedores, sí, te agobian un poco para venderte, pero con decir no y seguir andando te dejan. Lo que da mucha pena son los niños chiquitines, están allí vendiéndote 6 pulseritas por 1 € en vez de estar en el colegio. Yo no soy partidaria de comprarles ni darles nada, porque estás colaborando con que el niño esté allí, no vaya al colegio, no pueda formarse y progresar y es un círculo vicioso, pero por otra parte te queda la duda si lo necesita para comer y se te rompe el alma. No me esperaba tanta pobreza en Egipto. Al día siguiente Abu Simbel y excursiones opcionales. Leyendo las experiencias de otros viajeros ya sabía que iba a estar muy masificado por eso cogimos el paquete básico sin excursiones extras, para intentar hacer por libre Abu Simbel y el Cairo. Contratamos la excursión a Abu Simbel con la agencia Aswan Individual, era la que mejor precio nos dio, porque éramos 3 personas y cobraba por vehículo, no por persona como las demás. Nos costó 122 €. Nos recogieron en el barco a las 6:30 de la mañana (la hora la eliges tú), tres horas de viaje con parada en una cafetería a mitad camino, Llegamos sobre las 09:45. Estuvimos en Abu Simbel 2 horas, que es tiempo suficiente, ya que estábamos prácticamente SOLOS, y otras 3 horas de vuelta, le pedimos parar de nuevo en la cafetería (no tienen comida) porque nos habíamos preparado unos sándwiches (nos trajimos comida de España) y seguimos camino de Aswan. CUARTO CONSEJO: Hacer Abu Simbel por libre, recomendado 100%. Te ahorras el madrugón de levantarte a las 2:30 de la madrugada y además lo ves tranquilamente y cuando se han ido todos los buses. A los que cogieron la excursión solo les dio tiempo de ver uno de los dos templos, de la cantidad de gente que había, ya que solo les dejaron 1,5 h. Entiendo que lo organicen a esa hora en verano para que la gente no muera de calor a 47º a las 11 de la mañana, pero sinceramente, sin la excusa del calor, fuera de esa temporada, no comprendo porque lo siguen organizando así. Bueno, sí lo entiendo, las agencias ese mismo día, a la vuelta, te venden la excursión opcional al Poblado Nubio y la nocturna por Aswan, y sino no les daría tiempo a hacerlas. Por lo que había leído y me habían comentado, la excursión al Poblado Nubio está organizada para turistas, no es nada realista, y por lo que me dijeron compañeros de viaje es así, pero también dijeron que estuvo entretenida, así que ya depende de gustos de cada uno. Se me olvidaba comentar que la agencia Aswan Individual nos indicó que confirmáramos con nuestra agencia mayorista y con la local de Egipto que no nos tramitaran los permisos para ir a Abu Simbel. A veces las agencia en Egipto tengas o no contratada la excursión a Abu Simbel tramita el permiso para todo el grupo a su nombre y entonces surge el problema si lo quieres hacer con otra agencia distinta. Nosotros le escribimos una carta que le hizo llegar nuestra agencia de viajes, y no tuvimos problema. Después de Abu Simbel, al volver a Aswan, nos dio tiempo a coger un barquito (10 libras) que cruza a la Isla Elefantina y dar una vuelta por allí, es una isla muy tranquila, muy auténtica, vale la pena pasearla, y aquí tuvimos el “timo egipcio”. En esa isla hay un templo en ruinas, nos dirigíamos hacia allí, con Google maps, y casi cuando estábamos llegando un chico se acercó diciendo que era el guardia del templo y nos dijo que ya no podíamos entrar porque cerraban taquillas a las 4, pero que podíamos verlo desde la parte alta, eso ya cantaba a que nos iba a pedir propina, y mira que lo sabíamos, pero un compañero se empeñó en seguirle y allí fuimos. Pues bien, el chico nos metió por unas vallas, acabamos en las ruinas y nos pidió 3€ de propina, por supuesto. Claro que después de estar un rato por allí apareció el guardia de verdad y nos tocó pagar la entrada, porque el chico, que evidentemente no era el guardia, nos había colado por una puerta trasera. En fin, una anécdota que contar. QUINTO CONSEJO: No os fieis de nadie.
Al día siguiente, por la mañana, preparamos maletas para dejarlas en recepción y fuimos a ver el templo de Philae. A la vuelta nos llevaron a la “Tienda de Esencias” de rigor y vuelta al barco. Por suerte todo nuestro grupo (23 personas) tenía el mismo vuelo de Aswan a el Cairo, a medio día, y además el mismo hotel, con lo que no perdimos mucho tiempo en traslados desde el aeropuerto. Otros grupos se quedaban a comer en el barco porque su vuelo salía por la tarde.
El Cairo: Nos tocó el hotel Azal Pyramids. Está en Giza, a mitad camino entre las pirámides y el Cairo. El hotel OK, el desayuno bueno, la tercera cama, plegable pero colchón ok. La verdad todo bien, recomendable. Con Uber te plantabas en el centro en 20 minutos, por 2 euros. SEXTO CONSEJO: Utilizar la aplicación Uber, va perfecto, rápido y muy barato. El trayecto más largo que hicimos, de 35 min, nos costó 118 libras (3,5 €) y sin tener que regatear ni perder tiempo. El tráfico de Cairo caótico, es como ir en un auto de choque de la feria, todos pitando, tienen una habilidad increíble para no chocarse, pero les funciona.
Excursiones en el Cairo:
En el trayecto desde el aeropuerto a nuestro hotel vimos desde el bus la Ciudad de los muertos, que está dentro del propio Cairo. No teníamos intención de visitarla por no ser muy segura y por respeto también, sobrecoge lo grande que es. A las personas que cogieron la excursión del Cairo les llevaron y estuvieron en una casa-tumba, una experiencia interesante pero para algunas personas fue algo desagradable.
Llegamos a Cairo viernes por la tarde, sobre las 15 h, nuestra intención era ver esa tarde el Barrio Copto y el Museo de las civilizaciones, aprovechando que los viernes cierra a las 21 h. Cogimos Uber y llegamos al barrio Copto sobre las 16:15, la calle estaba vallada y un guardia nos dijo que cierran el barrio a las 16:00 h, y no podíamos pasar. Sabíamos que las iglesias las cerraban a esa hora, pero no nos imaginábamos que el barrio entero lo cierran, así que cogimos otro uber y nos fuimos al Museo de las Civilizaciones. Ojo, porque los viernes cierra a las 17:00 y vuelven a abrir de 18:00 a 21:00, no tiene horario ininterrumpido, así que nos tocó esperar en la puerta hasta las 18:00 porque no hay nada que ver por allí. Muy recomendable la visita a este museo. La sala de la exposición de las momias reales está muy bien organizada y el resto, aunque es pequeño está bien. Al día siguiente teníamos la excursión a las Pirámides, que estaba incluida en el viaje. Habíamos programado después de Pirámides volver a Cairo para visitarlo y así tener el día siguiente entero para hacer Saqqara, Dashur y Menfis. En cuanto a la visita a las Pirámides no entramos a ninguna porque teníamos la intención de hacerlo en las de Dashur, según recomendación que leí de Bartomeu, porque eran más interesantes. Así que una vez en la Esfinge, el grupo se iba a la tienda de Papiros y continuaba con excursión opcional a Saqqara y Menfis. Nosotros desde allí cogimos un uber y nos fuimos a La Ciudadela de Saladino, solo vimos la mezquita, y rápido un museo de aviones militares, de allí al barrio copto, vimos todas las iglesias y nos comimos un sándwich (traído desde España) para no perder tiempo, en un jardín próximo. De allí al Museo Egipcio, tal cual había leído, parece un almacén, la cantidad de cosas que tienen allí ¡y lo que tendrán sin exponer! Te puedes pasar allí 3 horas si quieres verlo todo. Imprescindible el Tesoro de Tutankamon, y el de otro faraón que estaba justo al lado y no recuerdo el nombre, en la planta 1ª. En la planta baja había una exposición, que no se si era temporal sobre los tejidos en Egipto, muy interesante y sorpresa, allí estaban los calzoncillos de Tutankamon (los encontrados en su tumba, no los que llevaba puestos jaja). El museo cierra a las 19 h, pero a las 18:30 ya te van tirando. Y de allí a Khan el Khalili. Fuimos al Jordi, es un sitio muy pequeño, en un primer piso, con souvenirs, precio fijo pero no muy barato. Igual negociando en otras paradas puedes sacar precios mejores. Hay muchas paradas de souvenirs, pero vi pocas cosas autóctonas, seguramente hay que perderse un poco más por el bazar para ver más cosas, pero estábamos ya muy cansados y nos fuimos al hotel. Para el día siguiente habíamos contactado con un taxista desde España, a través de un guía que había tenido una amiga que había ido a Egipto hace unos meses. Quedamos a las 7:00 para que nos recogiera en la puerta del hotel, pero no llegó hasta las 7:30 y cuando vino era un coche que se caía a pedazos, sin aire acondicionado, los cinturones de seguridad no abrochaban, como en casi todos los coches en los que habíamos subido en Cairo, pero bueno, ya estábamos allí así que para adelante. Queríamos hacer Saqqara, Dashur y Menfis en ese orden para llegar los primeros a Saqqara y verla antes de que llegaran las excursiones de buses, y así se lo dijimos. Pero el conductor decía que no, que mejor al revés (supongo que porque le interesaba por la ruta), le insistimos en que primero Saqqara. El camino para allí una vez sales de Giza es muy bonito, rural, con palmerales por todos sitios. Pues bien vemos que llegamos ya a un recinto y vemos el cartel “Dashur”. El conductor nos había llevado donde él había querido y mira que le insistimos, pese a nuestro enfado, ya estábamos allí, así que entramos. Con el coche llegamos hasta muy cerca de la Pirámide Roja. No había nadie, solo el guardia que está en la entrada de la pirámide, fue una experiencia única. No quiero desvelar nada, apta para casi todo el mundo, que esté un poco en forma y no tenga problemas de movilidad ni claustrofobia. En 30 minutos la visitas, luego coche hasta la acodada y visita también en 30 min, muy chula también y completamente solos de nuevo. De allí a Saqqara. Nos quería llevar a Menfis primero y le tuvimos que discutir que no, nos llevó a Saqqara y nos encontramos que estaba llena de gente, por suerte los buses se fueron yendo y pudimos verla bien, necesitamos casi 3 horas. Cogimos la entrada “all inclusive” de 600 libras y pagamos a parte para entrar a la pirámide de Zoser (vale la pena), y la mastaba de Mereruka (la más bonita). Tienes que ir con coche de una zona a otra porque están apartadas. Vimos la pirámide de Zoser, pirámide de Unas (ojo, cierra a las 12 h), la mastaba de Ti, Serapeum, Mastabas de Mereruka, Kamengi, y las que habían al lado. SEPTIMO CONSEJO: Contratar guía para Saqqara para que te vaya indicando que ver y en que fijarte en cada sitio. Nosotros no lo llevábamos y creo que fue un error, te pierdes muchas cosas. Yo iba escuchando a los guías con los que íbamos coincidiendo, en español o en inglés y de alguna cosa me enteré que de otra forma habría pasado por alto. Hay guías que se te ofrecen, sobre todo en inglés, al entrar en Saqqara, no sé lo que cobran, pero ahí lo dejo. Pero mejor llevarlo contratado para asegurarte. Terminamos en Menfis, vista rápida a la gigantesca estatua de Ramsés, el resto no vale mucho la pena. En total estuvimos de 7:30 a 16 h y cuando fuimos a pagar al conductor, los 40 € que habíamos acordado desde España descubrimos que él no era el taxista contratado, porque justo en ese momento le llamó para ver si todo había ido bien y hablamos con él. O sea, que sería un subcontratado, ¡esto es Egipto! Los que hicieron la excursión con la agencia después de las pirámides de Giza, solo vieron de Saqqara la pirámide de Zoser por fuera y entraron en una mastaba, o sea nada, para todo lo que hay, porque los llevaron primero a la tienda de papiros y luego a comer, con lo que les quedó muy poco tiempo realmente para la visitas. Dashur no les entraba en la excursión.
Esa tarde volvimos al Cairo, a pasear la calle Al-Moez o Al-Muiz, lo he visto escrito de varias formas, calle muy típica con muchas mezquitas que empieza en la puerta Bab el Futuh y llega hasta Khan el Khalili.
Ese día la agencia hacia la excursión de visita al Cairo, por lo que me comentaron lo vieron todo muy rápido: Ciudadela de Saladino, Museo egipcio, Barrio Copto y parada en Ciudad de los Muertos. Comento cómo son las excursiones de las agencias para que cada uno pueda elegir. Lo positivo es que llevas un guía que te va explicando y no te tienes que preocupar de nada, pero ves menos cosas y te sale mucho más caro que hacerlo por tu cuenta.
Último día, despertador a las 4:00 porque nuestro avión salía a las 8:30 de la mañana. Pese a que dormíamos poco durante todo el viaje no lo noté hasta la vuelta a España, al día siguiente no era persona, me costó dos días recuperarme.
Cuestiones generales:
Vestimenta: Yo llevaba ropa recatada, pero la mayoría de turistas iban en pantalón corto, tirantes, ropa ajustada, … y no había problema. Vas a sitios muy turísticos y los locales ya están acostumbrados. Otro tema sería ir a otros lugares.
Clima: El Octubre Ok, hacía calor, pero la máxima que tuvimos fue 36 º. Llevadero con sobrero y agua durante las horas de más calor. No me quiero imaginar todo el viaje con 44º en verano. No lo recomendaría.
“Mal de Tutancagón”: En nuestro grupo cayeron 10-12 personas, pero con Fortasec o Antinal se corta rápido. Es una lotería que te toque, aunque no bebas agua ni comas ensaladas.
Tarjeta sim: La compramos al guía por si nos daba algún problema y que nos la pudiera cambiar. 20GB a 20 €, de Vodafone. Funcionó bien todo el viaje y de sobra.
Valoración del viaje positiva pero con la sensación de haberlo visto todo corriendo. Y es un viaje para saborearlo despacio. Vuelvo maravillada de la antigua civilización egipcia pero un poco decepcionada de cómo está el país ahora. Por cierto estando allí nos enteramos del conflicto De Israel-Gaza por nuestros familiares, allí todo estaba tranquilo. Los guías estaban preocupados ante el miedo a que los turistas no quieran ir para allá, todo el país vive del turismo directa o indirectamente, y no quieren conflictos. Ójala todo se resuelva pronto.
Me gustaría dar las gracias a todos los viajeros que escriben en este foro y que ayudan a los siguientes a poder organizar su viaje, mención especial a Bartomeu, muchas gracias de corazón. Cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntarme por si os puedo ayudar en algo. ¡Hasta el próximo viaje!

Amistad Amistad Amistad Aplauso Aplauso Aplauso
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9237
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
CrisGr Escribió:
Hola a todos, recién llegados, comparto nuestra experiencia, por si puede ayudaros a organizar vuestro viaje, como nos ha ayudado las recomendaciones del foro a nosotros. Voy a escribir un diario de viaje y allí me extenderé mas. Hemos ido del 30 de septiembre al 23 de octubre, la mayor parte por libre, excepto el crucero y la excursión a Siwa.

La parte negativa fue que en nuestro primer día en El Cairo, nos envia Civitatis un correo informando que nos cancela el crucero por el Lago Nasser que teníamos ese mismo Viernes. Drama. Nos toca reorganizar el viaje. Por una recomendación leída en el foro, de @Errante´10, reservamos una excursión a Siwa con @thedesertfoxegypt. Creemos resuelto el revés, pero lo malo que tienen las prisas, no habíamos leído bien el itinerario y nos perdimos la recogida y por tanto la excursión a Siwa (pensamos que era al día siguiente). Drama otra vez. Estamos un poco gafados, ahora toca reorganizar de nuevo el viaje. Hablamos con los de desert fox y acordamos hacer la excursión al final del viaje. Quedó de la siguiente manera:

EL CAIRO (30 Septiembre-5 de Octubre). Nos quedamos en Giza, en el Royal Piramids Inn, buen alojamiento si vas en plan económico, es un poco paliza desplazarse al centro cada día, pero no tiene precio desayunar todos los días con las pirámidesde al fondo, tb se veía bien el espectáculo de luces que a principios de octubre no era diario. Compramos la Cairo Pass, pagando en efectivo en la entrada de Keops, no por la entrada de la Esfinge, entramos con ella en todos lados, incluso las zona de Dashur ( interior de las piramides) salvo en el Museo de las Civilizaciones. Visitamos todo por libre: las pirámides de Giza, el Museo Egipcio ( maravilla, por la tarde a tope de gente), excursión de día completo contratando un taxi por 40€ a Sakkarah, Memphis y Dashur, el barrio islámico (un día entero y no nos dio tiempo a verlo todo), barrio copto (dedicarle medio día), El Museo de las Civilizaciones (nos encantó).

ALEJANDRÍA (5-9 de Octubre). Fuimos con Gobus (unas tres horas), igual no tiene tantos sitios históricos que visitar como otras ciudades, pero nos gustó mucho pasear por su Corniche, es donde mejor comimos de todo el viaje, visitamos Qaitabey Citadel, la biblioteca, las catacumbas de Kom el Shogafa, el antiguo teatro romano...todo muy relajado. La columna de Pompeyo no la pudimos visitar pues estuvimos el mismo día del incidente y lógicamente no nos dejaron entrar.

ASWAN (9-11 de octubre). Fuimos con Egypair, comprado a última hora por el lío de cancelaciones que tuvimos, puntual, barato y rápido, es la mejor opción (creo que nos salió unos 100€ lo 2).Nos alojamos en la isla Elefantina, en el Kana Kato hotel. Correcto. Para cruzar sale 10 EGP por persona y trayecto y sale el ferry donde el KFC. Nos gustó mucho alojarnos en la isla, es muy tranquila. Al día siguiente contratamos un taxi para visitar Abu simbel, salimos a las 7, llegamos a las 11 de la mañana, estuvimos 2 horas prácticamente solos, da tiempo de verlo bien y regreso. Otras 4 horas, una paliza pero vale la pena. Nos costó 100 € el taxi y las entradas unos 25 €. Esa noche celebramos el cumpleaños de mi marido en el restaurante Kebagby del Hotel Old Cataract, una maravilla, algo caro pero vamos, con alcohol y unos postres buenísimos unos 60€, lo mejor las vistas.

CRUCERO DE ASWAN A LUXOR (11-14 de Octubre). Contratamos con Civitatis la categoría Superior sin la excursión a Abu Simbel, mejor hacerla por libre, mucho más barato, sin gente apenas y porque para levantarme a la 1 de la mañana me tienen que pagar a mí, no pagarlo yo😅. Ya comenté que no los recomiendo, pues nos cancelaron un crucero ya estando allí y con este nos temíamos lo peor, no nos contestaban cuando pedíamos el nombre del barco, el mismo día de embarcar fue cuando supimos la motonave que nos tocaba, cuandos a la hora de contratar nos dijeron que lo sabríamos con una semana de antelación. Yo ya pensaba que nos lo cancelaban igual que el otro, lo pasé muy mal toda esa semana. En barco que nos tocó fue el Radamis I, muy buen barco, encantados con la habitación y eso que era la planta de la recepción, la segunda, pero sin ruidos, la comida genial, wifi gratis, el único pero fue que en la piscina estaba el agua bastante turbia. El guía Ahmed de Dunas Travel, una maravilla, siempre resolviendo cualquier duda, arropandonos, muy entendido en la historia de su país.

LUXOR 14-18 DE OCTUBRE. Compramos la luxor pass premium, a mitad de precio en efectivo presentando el cairo pass. Repetimos algunas de las visitas realizadas con el crucero, pero nos permitió visitar el templo de Luxor de noche, todas la tumbas del Valle de los Reyes y el Valle de las reinas, algunas del valle de los nobles, todas impresionantes....el museo de Luxor, muy recomendable, el museo de la momificación (muy pequeño, se ve en media hora)... A Luxor hay que dedicarle un par de días al menos, hay mucho que ver.
Visitamos Abydos y Denderah, contratando un taxista, pero no recomiendo la visita Abydos, Denderah una maravilla, pero a Abydos se nos hizo eterno el trayecto, la policia no nos permitio ir por la carretera habitual haciéndonos ir por una vía secundaria, un horror, salimos a las 8 de la mañana y volvimos a las 6 de la tarde....no vale la pena, pensadlo bien.
Cogimos el tren de día , el VIP express, para ir de Luxor al Cairo, otra cosa a evitar. Sin motivo aparente, pues salió en hora, llegamos con 2 horas de retraso al Cairo, el baño una pesadilla pero nada comparable con el estrés de estar 12 horas rodeada de ratones en el vagón, y pagamos 82 $ eh! que no era tercera clase! Trist

SIWA 18-22 de Octubre, la excursión a Siwa con @thedesertfoxegypt , 4 días, 160€ por persona, una pasada. Incluido traslados desde El Cairo, alojamiento, comida, visitas, excursión al desierto en 4x4, baño en las lagunas de sal, cena en el desierto....vamos, vale cada euro que pagamos, una gran experiencia. Última noche en El Cairo y vuelta a casa.

En cuanto a la seguridad, mucho turismo, todo muy tranquilo, las zonas turísticas con mucha seguridad y nosotros que íbamos por zonas alejadas de la zona turística tb sin sensación de inseguridad.
Tuvimos buen tiempo, no pasé el calor que esperaba. Volamos con Vueling, llegamos cerca de la medianoche, en el aeropuerto pagamos la visa en efectivo en doláres, compramos la SIM a Orange, 20 GB con llamadas, unos 10 euros al cambio que nos ha durado las tres semanas y con cobertura en todos lados excepto el trayecto a Abu Simbel. Cambiamos los euros en su moneda en el aeropuerto con muy buen cambio, y pagamos con la Revolut sin problemas, aunque en muchos restaurantes y algunas entradas no admitían tarjeta.

No fue el viaje que habíamos planeado en un principio, pero fue igualmente una gran aventura, de la que disfrutamos muchísimo.

Aplauso Aplauso Aplauso
Aplauso restaurante Kebagby del Hotel Old Cataract
Trist pero a Abydos ....no vale la pena, pensadlo bien
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 368

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
CrisGr Escribió:
Hola a todos, recién llegados, comparto nuestra experiencia, por si puede ayudaros a organizar vuestro viaje, como nos ha ayudado las recomendaciones del foro a nosotros. Voy a escribir un diario de viaje y allí me extenderé mas. Hemos ido del 30 de septiembre al 23 de octubre, la mayor parte por libre, excepto el crucero y la excursión a Siwa.

La parte negativa fue que en nuestro primer día en El Cairo, nos envia Civitatis un correo informando que nos cancela el crucero por el Lago Nasser que teníamos ese mismo Viernes. Drama. Nos toca reorganizar el viaje. Por una recomendación leída en el foro, de @Errante´10, reservamos una excursión a Siwa con @thedesertfoxegypt. Creemos resuelto el revés, pero lo malo que tienen las prisas, no habíamos leído bien el itinerario y nos perdimos la recogida y por tanto la excursión a Siwa (pensamos que era al día siguiente). Drama otra vez. Estamos un poco gafados, ahora toca reorganizar de nuevo el viaje. Hablamos con los de desert fox y acordamos hacer la excursión al final del viaje. Quedó de la siguiente manera:

EL CAIRO (30 Septiembre-5 de Octubre). Nos quedamos en Giza, en el Royal Piramids Inn, buen alojamiento si vas en plan económico, es un poco paliza desplazarse al centro cada día, pero no tiene precio desayunar todos los días con las pirámidesde al fondo, tb se veía bien el espectáculo de luces que a principios de octubre no era diario. Compramos la Cairo Pass, pagando en efectivo en la entrada de Keops, no por la entrada de la Esfinge, entramos con ella en todos lados, incluso las zona de Dashur ( interior de las piramides) salvo en el Museo de las Civilizaciones. Visitamos todo por libre: las pirámides de Giza, el Museo Egipcio ( maravilla, por la tarde a tope de gente), excursión de día completo contratando un taxi por 40€ a Sakkarah, Memphis y Dashur, el barrio islámico (un día entero y no nos dio tiempo a verlo todo), barrio copto (dedicarle medio día), El Museo de las Civilizaciones (nos encantó).

ALEJANDRÍA (5-9 de Octubre). Fuimos con Gobus (unas tres horas), igual no tiene tantos sitios históricos que visitar como otras ciudades, pero nos gustó mucho pasear por su Corniche, es donde mejor comimos de todo el viaje, visitamos Qaitabey Citadel, la biblioteca, las catacumbas de Kom el Shogafa, el antiguo teatro romano...todo muy relajado. La columna de Pompeyo no la pudimos visitar pues estuvimos el mismo día del incidente y lógicamente no nos dejaron entrar.

ASWAN (9-11 de octubre). Fuimos con Egypair, comprado a última hora por el lío de cancelaciones que tuvimos, puntual, barato y rápido, es la mejor opción (creo que nos salió unos 100€ lo 2).Nos alojamos en la isla Elefantina, en el Kana Kato hotel. Correcto. Para cruzar sale 10 EGP por persona y trayecto y sale el ferry donde el KFC. Nos gustó mucho alojarnos en la isla, es muy tranquila. Al día siguiente contratamos un taxi para visitar Abu simbel, salimos a las 7, llegamos a las 11 de la mañana, estuvimos 2 horas prácticamente solos, da tiempo de verlo bien y regreso. Otras 4 horas, una paliza pero vale la pena. Nos costó 100 € el taxi y las entradas unos 25 €. Esa noche celebramos el cumpleaños de mi marido en el restaurante Kebagby del Hotel Old Cataract, una maravilla, algo caro pero vamos, con alcohol y unos postres buenísimos unos 60€, lo mejor las vistas.

CRUCERO DE ASWAN A LUXOR (11-14 de Octubre). Contratamos con Civitatis la categoría Superior sin la excursión a Abu Simbel, mejor hacerla por libre, mucho más barato, sin gente apenas y porque para levantarme a la 1 de la mañana me tienen que pagar a mí, no pagarlo yo😅. Ya comenté que no los recomiendo, pues nos cancelaron un crucero ya estando allí y con este nos temíamos lo peor, no nos contestaban cuando pedíamos el nombre del barco, el mismo día de embarcar fue cuando supimos la motonave que nos tocaba, cuandos a la hora de contratar nos dijeron que lo sabríamos con una semana de antelación. Yo ya pensaba que nos lo cancelaban igual que el otro, lo pasé muy mal toda esa semana. En barco que nos tocó fue el Radamis I, muy buen barco, encantados con la habitación y eso que era la planta de la recepción, la segunda, pero sin ruidos, la comida genial, wifi gratis, el único pero fue que en la piscina estaba el agua bastante turbia. El guía Ahmed de Dunas Travel, una maravilla, siempre resolviendo cualquier duda, arropandonos, muy entendido en la historia de su país.

LUXOR 14-18 DE OCTUBRE. Compramos la luxor pass premium, a mitad de precio en efectivo presentando el cairo pass. Repetimos algunas de las visitas realizadas con el crucero, pero nos permitió visitar el templo de Luxor de noche, todas la tumbas del Valle de los Reyes y el Valle de las reinas, algunas del valle de los nobles, todas impresionantes....el museo de Luxor, muy recomendable, el museo de la momificación (muy pequeño, se ve en media hora)... A Luxor hay que dedicarle un par de días al menos, hay mucho que ver.
Visitamos Abydos y Denderah, contratando un taxista, pero no recomiendo la visita Abydos, Denderah una maravilla, pero a Abydos se nos hizo eterno el trayecto, la policia no nos permitio ir por la carretera habitual haciéndonos ir por una vía secundaria, un horror, salimos a las 8 de la mañana y volvimos a las 6 de la tarde....no vale la pena, pensadlo bien.
Cogimos el tren de día , el VIP express, para ir de Luxor al Cairo, otra cosa a evitar. Sin motivo aparente, pues salió en hora, llegamos con 2 horas de retraso al Cairo, el baño una pesadilla pero nada comparable con el estrés de estar 12 horas rodeada de ratones en el vagón, y pagamos 82 $ eh! que no era tercera clase! Trist

SIWA 18-22 de Octubre, la excursión a Siwa con @thedesertfoxegypt , 4 días, 160€ por persona, una pasada. Incluido traslados desde El Cairo, alojamiento, comida, visitas, excursión al desierto en 4x4, baño en las lagunas de sal, cena en el desierto....vamos, vale cada euro que pagamos, una gran experiencia. Última noche en El Cairo y vuelta a casa.

En cuanto a la seguridad, mucho turismo, todo muy tranquilo, las zonas turísticas con mucha seguridad y nosotros que íbamos por zonas alejadas de la zona turística tb sin sensación de inseguridad.
Tuvimos buen tiempo, no pasé el calor que esperaba. Volamos con Vueling, llegamos cerca de la medianoche, en el aeropuerto pagamos la visa en efectivo en doláres, compramos la SIM a Orange, 20 GB con llamadas, unos 10 euros al cambio que nos ha durado las tres semanas y con cobertura en todos lados excepto el trayecto a Abu Simbel. Cambiamos los euros en su moneda en el aeropuerto con muy buen cambio, y pagamos con la Revolut sin problemas, aunque en muchos restaurantes y algunas entradas no admitían tarjeta.

No fue el viaje que habíamos planeado en un principio, pero fue igualmente una gran aventura, de la que disfrutamos muchísimo.

Pues Abydos es una maravilla… El trayecto es pesado, sí, pero es uno de mis templos favoritos. He ido dos veces y volvería sin dudarlo.
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:

Imagen: Tania_1986
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-10-2023
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Ola a todos!me dirijo a Los recién llegados, tengo el viaje progamado para los días 10 al 17 de noviembre, desde Madrid con buscounchollo, mi duda existencial es si al final me decanto por ir, ya por mi preocupación no habláis en absoluto de vuestros vecinos de frontera y parece que estáis en una burbuja , que me flipa! Ojo! Están recomendando no viajar , excepto sitios turísticos, ... Alguien en mi situación? Yo no coji el seguro de cancelación,por lo tanto! Perderé todo el dinero y lo que me da más rabia, es que me hacía especial ilusión y las estoy perdiendo! Gracias de antemano, ya que la televisión, internet aeropuerto nadie.. Lo recomienda ya que está cada vez peor ,hoy dicen que ha entrado un proyectil en la frontera,por norte de Egipto,ciudad de taba Chocado
⬆️ Arriba Tania_1986
Compartir:

Imagen: Tania_1986
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-10-2023
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Ola a todos!me dirijo a Los recién llegados, tengo el viaje progamado para los días 10 al 17 de noviembre, desde Madrid con buscounchollo, mi duda existencial es si al final me decanto por ir, ya por mi preocupación no habláis en absoluto de vuestros vecinos de frontera y parece que estáis en una burbuja , que me flipa! Ojo! Están recomendando no viajar , excepto sitios turísticos, ... Alguien en mi situación? Yo no coji el seguro de cancelación,por lo tanto! Perderé todo el dinero y lo que me da más rabia, es que me hacía especial ilusión y las estoy perdiendo! Gracias de antemano, ya que la televisión, internet aeropuerto nadie.. Lo recomienda ya que está cada vez peor ,hoy dicen que ha entrado un proyectil en la frontera,por norte de Egipto,ciudad de taba Chocado
⬆️ Arriba Tania_1986
Compartir:

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 368

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola de nuevo.
Continúo con el resto de nuestro itinerario, que lo dejé en el día que llegamos a Luxor. Estuvimos un total de 5 noches en mi querida Tebas (mejor aún, la Waset egipcia), armados con nuestros recién adquiridos Luxor Pass Premium y con Ahmed Camel como taxista (altamente recomendable)

12 OCTUBRE: Camel nos recogió a las 7 h en la puerta del hotel. Nos resultó un tipo muy afable con el que congeniamos enseguida. Primera parada: Valle de los Reyes. Al ser jueves y no coincidir con día de cruceristas, estuvimos de maravilla visitando las tumbas. Entramos a siete en total, incluyendo las de pago extra, y nos dejamos para otra visita algunas de ellas (Ramsés I, Merenptah, Ramsés IV y Ramsés XI). La tumba de Seti I me emocionó: llevaba años queriendo visitar esa maravilla, así que sueño cumplido! Después del Valle de los Reyes nos dirigimos al West Valley, también conocido como el Valle de los Monos, para ver la tumba de Ay. El camino es pedregoso y hay que ir despacio con el coche porque se dañan las suspensiones, pero estábamos solos en el lugar (un par de turistas nos cruzamos que ya volvían de regreso). La tumba es muy parecida a la de Tutankhamon en decoración, pero más amplia, y se aprecia la salvaje damnatio memoriae a la que fueron sometidas las imágenes de aquel faraón de época amarniense.
Continuamos la ruta del día parando a visitar la casa de Howard Carter y luego nos dirigimos al Valle de los Nobles (Seikh abd El Gurna). Enseguida que nos vieron llegar, un lugareño que hablaba inglés se acercó a nosotros para hacernos de guía por el lugar. Quería 200 LE por acompañarnos a las distintas tumbas. No es necesario aceptar si conoces el lugar, pero preferí que nos guiara para no perder demasiado tiempo y para optimizar el recorrido, ya que el tobillo de mi marido se estaba hinchando por momentos de tanto andar y del calor. Regateé un poco con él (hay que hacer toda una performance con los egipcios, poniéndote melodramática si es necesario, jajaja) y acepté pagarle 150 libras pero indicándole que si le pagaba esa cantidad NO iba a dar más propinas a los guardianes de las tumbas, que se encargara él de evitarlo. Me dijo que no era obligatorio darles nada si yo no lo consideraba oportuno. Visitamos Nakht, Menna, Sennefer y Rekhmire. Para llegar a la tumba de Sennefer, otro lugareño subió a mi marido en moto, y es que a esas alturas ya media Gurna conocía el estado de su pie y todos se volcaron con nosotros. La verdad es que pueden parecer pesados, pero si te molestas en hablar con ellos con sinceridad y sobre todo respeto, son gente muy muy amable, y algunos hasta te rechazan la propina cuando se la das. Nos ofrecieron incluso entrar en sus casas y nos invitaban a tomar té, pero rehusamos con educación porque no quería castigar más a mi pobre marido y aún nos quedaban cosas por ver. No fuimos a la tumba de Ramose porque el pobre necesitaba un descanso, así que me la dejo para un próximo viaje.
Tras despedirnos de nuestro "guía" (al que acabé dándole 200 LE para que le diera algo también al compañero que montó en moto a mi esposo) volvimos al taxi y de allí al Ramesseum. El calor ya apretaba un poco (aunque soportable) y terminamos tomando una cerveza fría en la cafetería que hay enfrente. Comimos en el Sofra, ya de regreso a la otra orilla y nos fuimos al hotel a descansar. Al atardecer vimos el estupendo Museo de Luxor, que recomiendo no os perdais.

13 OCTUBRE: Este día lo comenzamos visitando primero el templo de Medinet Habu, para luego dirigirnos al Valle de las Reinas. Entramos en las 4 tumbas abiertas, dejando Nefertari para el final. Qué decir de la Capilla Sixtina de Egipto… FANTÁSTICA, EXHUBERANTE: cualquier adjetivo se queda corto para describir la belleza de sus pinturas. No dejan grabar vídeo en su interior, ni siquiera con móvil, pero sí hacer fotos. Salimos simplemente extasiados de allí. Luego fuimos a Deir El Medina, donde caminamos por los restos del poblado, entramos en el templo ptolemaico y nos acercamos a ver el cráter de los óstraca, para terminar subiendo a la necrópolis. Entramos en las tumbas de Sennedyem, Pashedu e Inherkau. De ahí nos dirigimos a la necrópolis de Qurnet Murai. Tres pequeñas tumbas, pero curiosas de ver por su ubicación bajo las casas hoy abandonadas, tal y como me indicó @Bartomeu (¡¡mil gracias por acabar de convencerme para ir!!) Parada en los Colosos de Memnón y de ahí vuelta al East Bank para visitar el templo de Karnak.
En Karnak había todavía muchos visitantes en las zonas más frecuentadas por los turistas. En un intento por que se despejara un poco el lugar, vimos primero el templo de Ramsés III y luego el Museo al Aire Libre. Como era hora de comer, el recinto empezó a vaciarse bastante y pudimos recorrer la sala hipóstila y resto del recinto de Amón con pocas aglomeraciones. Nos quedaron cosas por ver (el templo es inmenso), pero mis chicos estaban ya cansados y hambrientos y nos fuimos a comer a la cafetería Aboudi frente al templo de Luxor, un sitio con muy buena relación calidad/precio para comer tipo bocata/sándwich o similares. Rato de piscina con mi hijo en el hotel mientras mi marido dormía la siesta, y entonces recibo un mensaje de @Chuss preguntándome si nos apetece ir a ver la Mezquita de Abu Hagag (la que está sobre el templo de Luxor). Aceptamos, por supuesto, y he de decir que la experiencia fue… ¡INOLVIDABLE! Una de las mejores cosas que me llevo de este viaje, sin duda. Entrar a la mezquita un viernes, a la hora del rezo de las 20 h, viendo el templo de Luxor iluminado desde arriba, con los ensalmos del rezo como sonido de fondo mientras admirábamos las columnas del templo egipcio que suben por dentro de la mezquita fue algo que no tuvo precio… Sentí que estaba en otro mundo. Tras aquella experiencia, terminamos el día haciendo una visita al hall y los jardines del Winter Palace.

14 OCTUBRE. Hoy toca visita a primera hora al templo de Hatshepsut. Apenas hay turistas todavía cuando llegamos y el aire es fresquito, así que la visita resulta ideal. Cuando ya nos íbamos nosotros empezaban a venir las hordas de autobuses. Antes de montarnos en el taxi fuimos a visitar una de las tumbas que hay en la llamada necrópolis de Asasif, junto al parking. La que vimos fue la de Kheruef, aunque la mejor de allí es la de Pabasa. Mi hijo adolescente ya estaba un poco harto de tumbas y no quise sobrecargarlo más, pues todavía nos quedaban más por ver, así que me conformé con entrar a la mencionada. De allí fuimos otra vez al Valle de los Reyes con intención de ver las tumbas que nos habíamos dejado pendientes, pero aquel día nada tuvo que ver con el anterior: estaba el lugar a reventar de gente y colas interminables en las tumbas del principio del valle. Entramos solo en las de Ramsés I y IX y ya pasé de Merenptah y Ramsés IV por el gentío que había (al fin y al cabo las vimos en el primer viaje). Eso sí: repetimos Seti I y Tutankhamon (esta última por deseo de mi hijo). Nos fuimos rápidamente del valle, deseando librarnos de las masificaciones y llegamos a Dra Abu el Naga, donde fuimos expresamente para visitar las recientemente inauguradas tumbas de Djehuty y Hery, excavadas y restauradas por la misión arqueológica española comandada por José Manuel Galán. ¡Orgullo patrio, claro que sí!
La visita de la orilla occidental acabaría con el Templo de Seti I, cuya visita fue muy tranquila, escuchando el canto de los pájaros, en un oasis de silencio y paz que agradecimos. Y de ahí, nos fuimos al Templo de Luxor, que visitamos con poca gente puesto que ya era medio día. Consejo: las horas de comer son geniales para ver los templos sin apenas gente.

15 OCTUBRE. Para este día tenía contratada visita guiada a Abydos y Dendera con Aswan Individual, incluyendo el templo de Ramsés II. A las 06:30 a.m. Nos plantamos en la puerta del hotel esperando a que vinieran a recogernos y nadie aparece. Se hacen las 7 y ya desesperada llamo por teléfono al responsable de la agencia. Resulta que la agencia de Luxor creía que la visita era para el 16/10, que nosotros ya nos íbamos de Luxor. En fin… Deprisa y corriendo intentan buscar un modo de que podamos hacer la visita, aunque lo del guía ya va a ser imposible de gestionar y nos mandan un taxi. Salimos tardísimo y encima de camino a Abydos por la carretera del desierto me doy cuenta que el taxista se ha pasado el desvío mirando Google Maps. Fue un momento de nervios, pues estábamos perdidos en medio de la nada y a un montón de km de llegar a nuestro destino. ¡Qué desastre! Finalmente, entre preguntar a algún conductor, a los lugareños de las poblaciones (con gran pobreza) por las que pasamos y el GPS de mi móvil, conseguimos llegar al templo de Abydos. Pero es muy tarde y tenemos que hacer una visita muy rápida o no llegaremos con tiempo a Dendera. Nos quedamos sin poder acercarnos al templo de Ramsés II como era mi intención si la excursión hubiera salido como lo contratamos, pero “this is Egypt”… Volvemos a nuestro taxi y salimos de Abydos con el convoy, camino de Dendera. Llegamos tras un recorrido que se me antojó interminable. Eso sí, la belleza del templo compensa con creces. Es una visita imperdible para cualquier viajero, considero yo. Una vez recorrido el templo, camino de vuelta a Luxor. Quería llegar a tiempo para ver la puesta de sol desde una faluca (Chuss estaba gestionando el tema entretanto y yo quedándome sin batería), pero llegamos justo cuando ya se estaba poniendo. Igualmente disfrutamos de un paseo en motora, subidos en el techo de la embarcación tomando unas cervezas bien frías que traía Chuss (¡es una crack, os lo aseguro!). Luego nos pasamos otro buen rato, ya anochecido, en una faluca y ya de vuelta al hotel. Una forma fenomenal de acabar nuestra estancia en Luxor. ¡Esto se acaba!

16 OCTUBRE. Ahmed Camel nos recoge a las 07:00 h para llevarnos al aeropuerto de Luxor. Le pagamos lo acordado y nos despedimos con un abrazo y mucha pena… Le prometo que regresaremos y que volveremos a contar con sus servicios. Nos montamos en vuelo de Egyptair con destino El Cairo. Sale puntual y llegamos a las 11:25 h a destino. Nos trasladamos al hotel Concorde El Salam, cercano al aeropuerto, puesto que lo he reservado para poder dormir toda la tarde, ya que a la una de la madrugada debemos ir al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a España. Ese día lo dedicamos a ir al Khalili a hacer compras. Mi marido se empeña en ir a la tienda de Jordi, pero a mi no me gusta nada. Todo baratijas made in China… Al final compramos los típicos souvenirs para compromisos y poco más. Luego tuvimos una odisea para coger un Uber que nos llevara a Tahrir para ir a comer. O nos cancelaban o no nos encontrábamos, y es que nos esperaban junto a la Mezquita Al-Azhar y nosotros estábamos al otro lado. Al final conseguimos montarnos en uno, pero ya contaré en el diario la aventura que supuso el recorrido…

Y este es el resumen de nuestro viaje. Sé que es largo pero es que ha sido mucho lo vivido. Ha sido sobre todo un viaje de experiencias, que es lo que me traigo de allí aparte de todos los monumentos y maravillas que hemos tenido ocasión de ver. ¡Ma’assalama, Egipto! Y un saludo a todos los viajeros que estén a punto de visitar este maravilloso país.
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9549

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Tania_1986 Escribió:
Ola a todos!me dirijo a Los recién llegados, tengo el viaje progamado para los días 10 al 17 de noviembre, desde Madrid con buscounchollo, mi duda existencial es si al final me decanto por ir, ya por mi preocupación no habláis en absoluto de vuestros vecinos de frontera y parece que estáis en una burbuja , que me flipa! Ojo! Están recomendando no viajar , excepto sitios turísticos, ... Alguien en mi situación? Yo no coji el seguro de cancelación,por lo tanto! Perderé todo el dinero y lo que me da más rabia, es que me hacía especial ilusión y las estoy perdiendo! Gracias de antemano, ya que la televisión, internet aeropuerto nadie.. Lo recomienda ya que está cada vez peor ,hoy dicen que ha entrado un proyectil en la frontera,por norte de Egipto,ciudad de taba Chocado

@Tania_1986 el hilo correcto para esa cuestión es este:

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Foro Egipto Egipto: Situación política y seguridad

Lee las últimas páginas, hay suficientes testimonios recientes como para hacerse una idea de la situación.
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: Marsolb
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-09-2022
Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Pregunta a los recién llegados. En el crucero si tiene las excursiones contratadas te da tiempo a desayunar porque está el restaurante abierto o bien te dan un picnic como para la comida
⬆️ Arriba Marsolb
Compartir:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 134 de 157 - Tema con 3138 Mensajes y 1378828 Lecturas - Última modificación: 27/10/2023
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Egipto RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube