Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
¿Alguno de los que vayáis en noviembre al Valle de los Reyes puede confirmar si la KV11 (Ramsés III) sigue cerrada? No sé si el cierre era sólo para octubre o durante más tiempo y es para mirar alternativas
@Mawuy, yo voy en diciembre pero acaba de hablar con un guía de allá y me confirma que la de Ramsés III está abierta.
Muchas gracias, es una muy buena noticia. Mañana nos toca ir allí
@Mawuy, pues infórmanos de primera mano ya que ayer hablé con otro guía y le dice que la KV11 está cerrada y que la cambie por la KV16
Efectivamente, está cerrada
Hemos entrado en su lugar a la KV 14, la de Tausert, y nos ha gustado mucho. La verdad es que a las 9:00 tampoco había muchas colas, nos ha sorprendido
¿Alguno de los que vayáis en noviembre al Valle de los Reyes puede confirmar si la KV11 (Ramsés III) sigue cerrada? No sé si el cierre era sólo para octubre o durante más tiempo y es para mirar alternativas
@Mawuy, yo voy en diciembre pero acaba de hablar con un guía de allá y me confirma que la de Ramsés III está abierta.
Muchas gracias, es una muy buena noticia. Mañana nos toca ir allí
@Mawuy, pues infórmanos de primera mano ya que ayer hablé con otro guía y le dice que la KV11 está cerrada y que la cambie por la KV16
Efectivamente, está cerrada
Hemos entrado en su lugar a la KV 14, la de Tausert, y nos ha gustado mucho. La verdad es que a las 9:00 tampoco había muchas colas, nos ha sorprendido
Yo me apunté la kv2, kv16 y la kv14… y las de pago, todas sí me da tiempo y me dejan y sino la kv62 y la kv17
_________________ 2005 Eslovenia
2006 Punta Cana
2007 Lanzarote
2008 Jamaica
2009 Cuba
2010 El Hierro
Os cuelgo aquí la Lista actualizada de las TUMBAS que están abiertas ahora en el VALLE de los REYES
19/11/2023 y también los nuevos precios a partir del 1/12/2023
Permanece cerrada la
KV 11 Ramses III
Ticket General, visitando 3 Tumbas de las 9 que están abiertas:
600 EGP
Tumbas con precio especial :
1) KV9: Ramses V/VI, 180 EGP
2) KV62: Tutankamon, 500 EGP
3) KV17: Seti I, 1.800 EGP
Ramses III sigue cerrada, y hemos visto cómo andaban sacando de allí carretillas con piedras, así que ni idea de cuándo abrirá.
También estaban ya los nuevos precios aplicados: general 600, Tutankamon 500, Ramses V y VI 180, y Seti 1800.
Nosotros hemos entrado a las de Ramsés IV, Ramses IX y Tausert/Setnakht, y hemos cogido aparte la de Ramsés V/VI. Nos ha sorprendido lo cargado que estaba el ambiente en las tumbas a pesar de que no había mucha gente.
Nos ha gustado mucho la visita al Valle de los Reyes, sobre todo por los colores tan bien conservados, es impresionante. Entre eso y que hemos ido en bici ha sido un día muy distinto y un buen cambio de tercio después de 3 días visitando templos.
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Así es. Todas las Tumbas que aparecen en el Cartel siguen permaneciendo abiertas.
Pero de vez en cuando cierran alguna para su restauración.
De momento no hay noticia de que cierren las que normalmente están abiertas al Público
La recién restaurada tumba del escriba de Amón en Luxor se abre a los turistas:
Abierta la tumba TT49 de Neferhotep
Después de más de dos décadas de restauración, el domingo 12 de febrero 2024 se inauguró oficialmente la tumba de Neferhotep, el gran escriba de Amón de la XVIII Dinastía (1550-1292 a. C.).
La tumba, ubicada en el área de Al-Khokha en el westbanck de Luxor, fue inaugurada durante una ceremonia por Mostafa Waziry, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, y Gonzalo Urriolabeitia, embajador de Argentina en El Cairo.
"La apertura de la tumba hoy introduce un importante nuevo destino turístico para las atracciones de Cisjordania de Luxor, particularmente en medio de la oleada de turistas al país durante la temporada de invierno", dijo Waziry, añadiendo que la tumba muestra escenas e inscripciones bellamente pintadas.
La restauración de la tumba se inició en el año 2000. Una misión de la Universidad de Buenos Aires en Argentina se encargó de registrar y estudiar los aspectos epigráficos y arqueológicos de la tumba, mientras que un equipo arqueológico alemán llevó a cabo la conservación y limpieza de las pinturas murales.
"El proyecto se llevó a cabo gracias a una subvención de la Fundación Gerda Henkel y estuvo bajo la supervisión del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto", dijo Violeta Pereyra, jefa de la misión Argentina.
Las pinturas murales de la tumba alguna vez fueron coloridas y de alta calidad artística, pero sufrieron graves daños a principios del siglo XIX.
Tras una extensa y cuidadosa investigación, el equipo alemán desarrolló un método no destructivo para limpiar las frágiles pinturas murales utilizando láser, revelando los murales y los jeroglíficos.
Además, se llevaron a cabo amplias medidas de conservación en las pinturas murales, relieves y esculturas para estabilizar fragmentos de piedra sueltos, grietas, yeso desprendido y capas de pintura.
Aspectos destacados de la tumba
Mohamed Abdel-Badiae, director de antigüedades en el Alto Egipto, dijo que la estructura arquitectónica de la estructura subterránea estaba dispuesta de este a oeste, evocando la regeneración de los difuntos y el viaje diario del sol.
Desde el patio, la secuencia de habitaciones (pasillo exterior, vestíbulo, pasillo interior y capilla de culto) culmina en un nicho con tres grupos de estatuas esculpidas en la roca.
Las cinco cámaras funerarias no estaban decoradas. Una escalera excavada en el lado sur de la capilla es la entrada a la cámara funeraria principal.
La calidad artística de sus esculturas, relieves y pinturas murales atestiguan el alto valor patrimonial de la tumba, cuyo programa decorativo refleja los cambios en las prácticas funerarias que se produjeron después del Período de Amarna (un período de cambio religioso que vio a la capital trasladarse del del norte de Egipto al sur).
La representación del Gran Templo de Amón y sus dominios en la capilla de la tumba, así como el palacio real en su vestíbulo, son escenas destacadas que muestran el alto estatus social del propietario de la tumba.
Las autoridades del Ministerio de Antiguedades y Turismo, han dejado de vender entradas para la tumba QV66 de la Reina Nefertari, en el Valle de las Reinas, el estado de las pinturas por la presencia de personas, con el sudor y aliento, estan generando degradación de estas. No hace muchos años ya se tubo que tomar esta medida, una ventilación forzada habilito su abertura de nuevo, per la fragilidad de sus paredes no resisten la presencia de tanto turismo.
Esperemos se tomen medidas adecuadas, y no se vuelva abrir a cambio de dinero...
Las autoridades del Ministerio de Antiguedades y Turismo, han dejado de vender entradas para la tumba QV66 de la Reina Nefertari, en el Valle de las Reinas, el estado de las pinturas por la presencia de personas, con el sudor y aliento, estan generando degradación de estas. No hace muchos años ya se tubo que tomar esta medida, una ventilación forzada habilito su abertura de nuevo, per la fragilidad de sus paredes no resisten la presencia de tanto turismo.
Esperemos se tomen medidas adecuadas, y no se vuelva abrir a cambio de dinero...
Maravillosa tumba, nos impresionó mucho la visita, casi solos. Ya en 2019 cuando fuimos había aforo limitado, precisamente para preservar las bellísimas pinturas. Ojalá se pueda encontrar una forma segura de abrir al público, pero lo veo muy complicado. Tal vez deberían apostar por hacer una réplica para los visitantes y dejar cerrada la tumba. No sé...
Las autoridades del Ministerio de Antiguedades y Turismo, han dejado de vender entradas para la tumba QV66 de la Reina Nefertari, en el Valle de las Reinas, el estado de las pinturas por la presencia de personas, con el sudor y aliento, estan generando degradación de estas. No hace muchos años ya se tubo que tomar esta medida, una ventilación forzada habilito su abertura de nuevo, per la fragilidad de sus paredes no resisten la presencia de tanto turismo.
Esperemos se tomen medidas adecuadas, y no se vuelva abrir a cambio de dinero...
Hola, cuánto tiempo puede estar cerrada la tumba? Ibamos a visitarla en 3 semanas y teníamos el planning diseñado con esta visita que nos compensaba comprar las tarjetas Cairo y Luxor pass pero si va a estar cerrada quizás ya no interesen...
Hola, cuánto tiempo puede estar cerrada la tumba? Ibamos a visitarla en 3 semanas y teníamos el planning diseñado con esta visita que nos compensaba comprar las tarjetas Cairo y Luxor pass pero si va a estar cerrada quizás ya no interesen...
Rescato tu mensaje que fue interceptado por el filtro.
Efectivamente es para pensarselo porque es uno de sus principales atractivos.
Yo con la Pass la vi tres veces.
Lo mismo soy el culpable de que cierren la tumba.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro