Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin ✈️ Foros de Viajes ✈️ p82 ✈️

Foro de Egipto Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 4 - Tema con 74 Mensajes y 27524 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 442

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Amistad Gracias, Bartomeu.
La noche en Minia tengo claro que la haremos. Espero que de tiempo a verlo todo…

Lo que no sé es qué hacer luego. Tengo tres posibilidades:

1) Volver a Cairo y desde allí volar al siguiente destino (Luxor o Aswan). En este supuesto dejaría la noche en Abydos para otro viaje futuro.

2) Desde Minia ir directamente a Luxor (en tren si es posible). Evidentemente, obviaría pernoctar en Abydos, y en todo caso lo visitaría como excursión desde Luxor alguno de los días.

3) Desde Minia ir en coche hasta Abydos: ver templo Seti I, Osireion y Ramses II, hacer noche y al día siguiente las necrópolis y Shunet el Zebib. Luego, de camino a Luxor, parar en Dendera.

Me da miedo tanto palizón de carretera, y más en Egipto, así que tengo un pequeño lío con el itinerario más adecuado.

Quedo a la espera de que nos cuentes la experiencia en Sohag a tu regreso! Aplauso
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9476
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Donde alojarse viajando por el Egipto Medio

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Ese gran desconocido para el viajero por tierras de Egipto, esa franja de territorio que abarca desde el sur de El Fayum hasta la zona de Dendera, a la que llamamos Egipto Medio, no nos ofrece unos alojamientos similares a nuestros estandares.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Una de las posibilidades es el Hotel "House of Life", localizado en Abidos, a muy poca distancia y enfrente del Templo de Seti I en esa localidad.
Es un hotel que puede dar cobertura a los viajeros que se desplazan hasta el norte hasta Minia o Asiut, por ejemplo, es famoso o lo fue, por ser un centro de encuentro de viajeros a Egipto que buscan la espiritualidad, la carga de cierta energia, en fin otro motivo de viajar.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

En nuestro caso lo hemos utilizado como base en nuestras visitas en Sohaq, durante tres días. La experiencia no ha sido satisfactoria, tiene muchas carencias, especialmente de higiene y servicios de restauración, las fotos que adjunto no os deben engañar, solo recomendable para una escala de una noche.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9476
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
La Necropolis de Hawawish en Akhmim

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Una lugar a ser visitado si se viaja por Sohaq y Akhmim, es esta necropolis, con mas 800 tumbas, de las cuales 60 disponen de registros/textos/pinturas, aunque solo 5 permanecen abiertas al publico, en nuestra visita de octubre 2024, solo estaban abiertas 3, las G95; H24 y H26 (la letra antes del numero corresponde a la cota de altura en la montaña)

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

El cementerio de Al Hawawish se considera uno de los sitios arqueológicos más importantes de Sohag, ya que Al Hawaish se encuentra a unos 10 km al este de Sohag y a unos 7 km de Akhmim, que fue su cementerio principal durante el Imperio Antiguo.
El cementerio de Al Hawawish contiene más de 800 tumbas que datan del Imperio Antiguo (2684-2160 a. C.) y el Primer Período Intermedio (2160-2034 a. C.). Casi 60 tumbas aún conservan algunas inscripciones, escenas de funerales, ofrendas, vida cotidiana, danza, caza y agricultura en el antiguo Akhmim, mientras que cinco de ellas están particularmente bien conservadas.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

La ascension es un poco dura (1014 escalones) una aventura mas. El recinto de llegada con las taquillas y control esta en muy buenas condiciones y todo el acceso a las tumbas muy bien.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 442

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Bartomeu Escribió:
La Necropolis de Hawawish en Akhmim

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Una lugar a ser visitado si se viaja por Sohaq y Akhmim, es esta necropolis, con mas 800 tumbas, de las cuales 60 disponen de registros/textos/pinturas, aunque solo 5 permanecen abiertas al publico, en nuestra visita de octubre 2024, solo estaban abiertas 3, las G95; H24 y H26 (la letra antes del numero corresponde a la cota de altura en la montaña)

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

El cementerio de Al Hawawish se considera uno de los sitios arqueológicos más importantes de Sohag, ya que Al Hawaish se encuentra a unos 10 km al este de Sohag y a unos 7 km de Akhmim, que fue su cementerio principal durante el Imperio Antiguo.
El cementerio de Al Hawawish contiene más de 800 tumbas que datan del Imperio Antiguo (2684-2160 a. C.) y el Primer Período Intermedio (2160-2034 a. C.). Casi 60 tumbas aún conservan algunas inscripciones, escenas de funerales, ofrendas, vida cotidiana, danza, caza y agricultura en el antiguo Akhmim, mientras que cinco de ellas están particularmente bien conservadas.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

La ascension es un poco dura (1014 escalones) una aventura mas. El recinto de llegada con las taquillas y control esta en muy buenas condiciones y todo el acceso a las tumbas muy bien.

Hola Bartomeu.
Hawawish es justamente una de las necrópolis que tengo pendientes para próximos viajes a Egipto, pero llevo fatal lo de subir escaleras y eso me tira para atrás… Son escalones altos? Hay “descansillos” cada pocos tramos? Supongo que habrá zonas en el camino para descansar (me parece haberlas visto en fotos), pero cuánto tiempo me llevaría subir hasta allí haciéndolo despacito?
Y aprovecho para preguntar también si has estado en las tumbas de Fraser y en la necrópolis de Meir, ya que pretendo verlas en el viaje del próximo año. El acceso es relativamente sencillo o también hay que trepar como las cabras, jajaja?
Gracias de antemano y como siempre por tu sabiduría.
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9476
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Sithathoriunet Escribió:

Hola Bartomeu.
Hawawish es justamente una de las necrópolis que tengo pendientes para próximos viajes a Egipto, pero llevo fatal lo de subir escaleras y eso me tira para atrás… Son escalones altos? Hay “descansillos” cada pocos tramos? Supongo que habrá zonas en el camino para descansar (me parece haberlas visto en fotos), pero cuánto tiempo me llevaría subir hasta allí haciéndolo despacito?
Y aprovecho para preguntar también si has estado en las tumbas de Fraser y en la necrópolis de Meir, ya que pretendo verlas en el viaje del próximo año. El acceso es relativamente sencillo o también hay que trepar como las cabras, jajaja?
Gracias de antemano y como siempre por tu sabiduría.

Te cuento: hay 1014 escalones, tenemos mas de 70 años, hacia 36 grados, y llegamos como dos crios hehehe, no, de verdad que son escalones bajos y muy largos, por lo que se hace facil la ascension , ademas esta muy bien con descansos y bancos.

Respecto a Meir no los hay tantos, pero en las de fraser si, son escalones normales pero en grupos de 10, cada 10 un descanso, mas o menos.
Si vas a Meir, el monasterio de Mubarrak es bonito y esta cerca.

Por cierto en Sohaq no dejes de ir a Athribis, ahora hare un post, una pasada de templo.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9476
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Escapada al templo de Athribis en el sitio arqueológico de El Sheikh Hamad

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Athribis se encuentra aproximadamente a 7 km al suroeste de Sohag (unos 200 km al norte de Luxor) en el área del antiguo noveno nomus del Alto Egipto. La zona arqueológica se extiende sobre 30 hectáreas y está casi en su totalidad sin excavar. Se compone del distrito del templo, el asentamiento, la necrópolis y las canteras.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

El período de construcción y decoración abarca un período de más de 200 años: en XII de Ptolomeo Auleta. (81-58 y 55-51 aC.) construyó el templo de 75 × 45 metros y decoraron las habitaciones interiores, mientras que las paredes exteriores y las columnas fueron construidas por Tiberio (14-37 dC.), Cal· lígula. (37-41 d. C.) y Claudi (41-54 d. C.). Vespasiano (69-79 dC.), Tito (79-81 dC.) y Domiciano (81-96 dC.). Además también construyó en el lugar en Ptolomeo IX Latir.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9476
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Templo de Athribis expres

Dejo con esta pequeña nota poder ayudar en la visita a este lugar, poder entenderlo:

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 442

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
bartomeu Escribió:
Sithathoriunet Escribió:

Hola Bartomeu.
Hawawish es justamente una de las necrópolis que tengo pendientes para próximos viajes a Egipto, pero llevo fatal lo de subir escaleras y eso me tira para atrás… Son escalones altos? Hay “descansillos” cada pocos tramos? Supongo que habrá zonas en el camino para descansar (me parece haberlas visto en fotos), pero cuánto tiempo me llevaría subir hasta allí haciéndolo despacito?
Y aprovecho para preguntar también si has estado en las tumbas de Fraser y en la necrópolis de Meir, ya que pretendo verlas en el viaje del próximo año. El acceso es relativamente sencillo o también hay que trepar como las cabras, jajaja?
Gracias de antemano y como siempre por tu sabiduría.

Te cuento: hay 1014 escalones, tenemos mas de 70 años, hacia 36 grados, y llegamos como dos crios hehehe, no, de verdad que son escalones bajos y muy largos, por lo que se hace facil la ascension , ademas esta muy bien con descansos y bancos.

Respecto a Meir no los hay tantos, pero en las de fraser si, son escalones normales pero en grupos de 10, cada 10 un descanso, mas o menos.
Si vas a Meir, el monasterio de Mubarrak es bonito y esta cerca.

Por cierto en Sohaq no dejes de ir a Athribis, ahora hare un post, una pasada de templo.

Jajaja! Muchas gracias por tu respuesta. Me alivia lo de los escalones largos, pues eso no lo llevo tan mal!
Respecto a lo del monasterio sí que había leído que es bonito de ver, y si puedo lo incluiré. Athribis también está en mis planes futuros para otro viaje por Abydos y Sohag, lo que pasa es que pensaba alojarme también en el House of Life y tu experiencia como que me ha dejado un poco K.O… Desconozco si en el propio Sohag habrá algo decente para alojarse (ya investigaré), y si no, pues arriesgaré en ese hotel, pues muchas más opciones no creo que haya. Por cierto, alguna recomendación de hotel para Minia?

De nuevo gracias! Heart
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9476
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Sithathoriunet Escribió:
bartomeu Escribió:
Sithathoriunet Escribió:

Hola Bartomeu.
Hawawish es justamente una de las necrópolis que tengo pendientes para próximos viajes a Egipto, pero llevo fatal lo de subir escaleras y eso me tira para atrás… Son escalones altos? Hay “descansillos” cada pocos tramos? Supongo que habrá zonas en el camino para descansar (me parece haberlas visto en fotos), pero cuánto tiempo me llevaría subir hasta allí haciéndolo despacito?
Y aprovecho para preguntar también si has estado en las tumbas de Fraser y en la necrópolis de Meir, ya que pretendo verlas en el viaje del próximo año. El acceso es relativamente sencillo o también hay que trepar como las cabras, jajaja?
Gracias de antemano y como siempre por tu sabiduría.

Te cuento: hay 1014 escalones, tenemos mas de 70 años, hacia 36 grados, y llegamos como dos crios hehehe, no, de verdad que son escalones bajos y muy largos, por lo que se hace facil la ascension , ademas esta muy bien con descansos y bancos.

Respecto a Meir no los hay tantos, pero en las de fraser si, son escalones normales pero en grupos de 10, cada 10 un descanso, mas o menos.
Si vas a Meir, el monasterio de Mubarrak es bonito y esta cerca.

Por cierto en Sohaq no dejes de ir a Athribis, ahora hare un post, una pasada de templo.

Jajaja! Muchas gracias por tu respuesta. Me alivia lo de los escalones largos, pues eso no lo llevo tan mal!
Respecto a lo del monasterio sí que había leído que es bonito de ver, y si puedo lo incluiré. Athribis también está en mis planes futuros para otro viaje por Abydos y Sohag, lo que pasa es que pensaba alojarme también en el House of Life y tu experiencia como que me ha dejado un poco K.O… Desconozco si en el propio Sohag habrá algo decente para alojarse (ya investigaré), y si no, pues arriesgaré en ese hotel, pues muchas más opciones no creo que haya. Por cierto, alguna recomendación de hotel para Minia?

De nuevo gracias! Heart

La verdad es que para alojarse visitando Sohaq desde Luxor, el Life es lo unico que yo conozca, viajando desde Cairo si que en Minia hay un par, el Horus Resort Menia o el Cleopatra Hotel Mynia, el primero esta al lado del Nilo y enfrente de lo que sera el nuevo Museo (tiene forma piramidal) con habitaciones tipo bungalot y el Cleopatra también estuve una vez, y es "normalillo bajito"
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
14-06-2009
Mensajes: 203

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
bartomeu Escribió:
Creo que este recorrido cubre lo esencial de esta parte de la ruta entre el sur de cairo hasta Tell Al Amarna:

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Aunque en una ruta en vehiculo privado, se ha de pasar noche en Minya, no en Mallawy, pues las infraestructuras hoteleras en esta zona son muy pobres y aquí en Minya al parecer hay algo potable:

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Las zonas a visitar que iremos analizando serian:

Beni Suef

Beni Hasan

Ashmunin

Mallawi

Tuna al jabal o Tuna Gebel

Tell Al Amarna.

Está vez queremos hacer esta ruta pero la salida sería desde Luxor.
Tengo un montón de dudas y no se cómo organizar las etapas y días que voy a necesitar lo único que tengo claro es hacer noche en Abydos y una dos más en un punto intermedio.
Me puedes ayudar
⬆️ Arriba Ysabela
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9476
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Ysabela Escribió:
bartomeu Escribió:
Creo que este recorrido cubre lo esencial de esta parte de la ruta entre el sur de cairo hasta Tell Al Amarna:

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Aunque en una ruta en vehiculo privado, se ha de pasar noche en Minya, no en Mallawy, pues las infraestructuras hoteleras en esta zona son muy pobres y aquí en Minya al parecer hay algo potable:

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Las zonas a visitar que iremos analizando serian:

Beni Suef

Beni Hasan

Ashmunin

Mallawi

Tuna al jabal o Tuna Gebel

Tell Al Amarna.

Está vez queremos hacer esta ruta pero la salida sería desde Luxor.
Tengo un montón de dudas y no se cómo organizar las etapas y días que voy a necesitar lo único que tengo claro es hacer noche en Abydos y una dos más en un punto intermedio.
Me puedes ayudar

Claro, me pongo esta tarde y te cuento que haria yo.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
14-06-2009
Mensajes: 203

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
bartomeu Escribió:
Ysabela Escribió:
bartomeu Escribió:
Creo que este recorrido cubre lo esencial de esta parte de la ruta entre el sur de cairo hasta Tell Al Amarna:

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Aunque en una ruta en vehiculo privado, se ha de pasar noche en Minya, no en Mallawy, pues las infraestructuras hoteleras en esta zona son muy pobres y aquí en Minya al parecer hay algo potable:

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Las zonas a visitar que iremos analizando serian:

Beni Suef

Beni Hasan

Ashmunin

Mallawi

Tuna al jabal o Tuna Gebel

Tell Al Amarna.

Está vez queremos hacer esta ruta pero la salida sería desde Luxor.
Tengo un montón de dudas y no se cómo organizar las etapas y días que voy a necesitar lo único que tengo claro es hacer noche en Abydos y una dos más en un punto intermedio.
Me puedes ayudar

Claro, me pongo esta tarde y te cuento que haria yo.

Gracias porque hay tantos sitios que ver que estoy hecha un lío😘
⬆️ Arriba Ysabela
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9476
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Ysabela Escribió:


Está vez queremos hacer esta ruta pero la salida sería desde Luxor.
Tengo un montón de dudas y no se cómo organizar las etapas y días que voy a necesitar lo único que tengo claro es hacer noche en Abydos y una dos más en un punto intermedio.
Me puedes ayudar
Gracias porque hay tantos sitios que ver que estoy hecha un lío😘

Hola @Ysabela, la verdad es que es apasionante lo que llaman el Egipto Medio, lo desconocido para el viajero, te paso esta imagen que refleja lo que nosotros ahora hariamos basandonos en nuestra experiencia

Como puedes ves hemos omitido Beni Suef, pensamos que saliendo de Luxor para estas visitas seria mejor no ir tan lejos, salvo pienses que seria mejor empezar por Luxor y terminar en Cairo, entonces si, pero si la intención es salir de Luxor y regresar a Luxor, nuestra opinion es la de la imagen.

Piensa que Beni Suef se puede hacer muy bien desde Cairo incluyendo todo El Fayum, esa esa seria una ruta fantastica también, hay mucho ahí.

Otro dato importante que modifica o no el trayecto y plan, es el estilo de viajar o de visitar cada lugar, si dedicas mucho tiempo a cada lugar o bien eres de estar un tiempo prudencial y completas tu experiencia con consultas o lecturas anteriores y posteriores a la visita con apoyo de las fotos realizadas, esa es otra manera.

Los tiempos de desplazamiento que te reflejo aquí son los utilizados por nosotros, solemos tomarlo con calma, hacemos parar el vehiculo para aseo y cafe, y en trayectos en que vamos apurados de tiempo, solemos llevar un poco de pica pica, fruta, pastas y no paramos para almorzar, cenar en el hotel de Abidos o en el de Minia es una buena opción, aunque en Minia hay otras alternativas locales. Respecto a las carreteras en este trayecto recomendamos las del desierto, por ser mas directas y seguras

Nosotros entendemos que salir de Luxor a primera hora y por la carretera del desierto occidental hasta Sohaq, (5 horas) allí directamente a las Tumbas de Hawawish, posteriormente y pasando primero por el recinto donde esta la estatua de la hija de Ramses II, Meritamon, visitar el Museo de Sohaq y posteriormente ya bajar hasta el Hotel House of Life de Abidos (1:30 horas)

Por la mañana dejando atras ya el Hotel de Abidos tomar el camino otra vez a Sohaq (1:30 horas) directamente al recinto arqueologico de Athribis, ver los monasterios Blanco y el Rojo y seguir camino hasta Minia por la carretera del desierto oriental (5 horas) si paras en Amarna de subida cuenta 2 horas mas y alojamiento en Minia en el Horus Resort Hotel Minia al lado del rio.

Por la mañana empezar una ruta de visitas con la intención de regresar al hotel al terminar el día. Y ya por la mañana de esta segunda noche en Minia, regreso a Luxor parando en las visitas no realizadas el día anterior y que te reflejo en la imagen.

Es duro pero apasionante, de verdad (incluso inolvidable, hacer esto) se que hay varias alternativas, como ir directamente a Minia y hacer todo regresando, o no regresar e ir ya a Cairo después de Minia, esta es nuestra propuesta a ver si te hace el peso.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Resumiendo, o si no te liare Sonriente

Primer día:

Luxor a Sohaq visitando Hawawish+Meritamon+Museo Sohaq hotel en Abidos.

Segundo día:

Abidos a Minia parando primero en Athribis y los dos monasterios de Sohaq y camino a Minia parar en Amarna noche en Minia

Tercer día:

Visitas a Museo Malawi+Hermopolis+Tuna el Gebel y antes de pasar la noche en Minia visitar Deir El Adra del Teir

Cuarto día:

Regreso a Luxor pero primero visitando Beni Hasan y su Speos y Mir y el monasterio Mubarrak.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
14-06-2009
Mensajes: 203

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
bartomeu Escribió:
Ysabela Escribió:


Está vez queremos hacer esta ruta pero la salida sería desde Luxor.
Tengo un montón de dudas y no se cómo organizar las etapas y días que voy a necesitar lo único que tengo claro es hacer noche en Abydos y una dos más en un punto intermedio.
Me puedes ayudar
Gracias porque hay tantos sitios que ver que estoy hecha un lío😘

Hola @Ysabela, la verdad es que es apasionante lo que llaman el Egipto Medio, lo desconocido para el viajero, te paso esta imagen que refleja lo que nosotros ahora hariamos basandonos en nuestra experiencia

Como puedes ves hemos omitido Beni Suef, pensamos que saliendo de Luxor para estas visitas seria mejor no ir tan lejos, salvo pienses que seria mejor empezar por Luxor y terminar en Cairo, entonces si, pero si la intención es salir de Luxor y regresar a Luxor, nuestra opinion es la de la imagen.

Piensa que Beni Suef se puede hacer muy bien desde Cairo incluyendo todo El Fayum, esa esa seria una ruta fantastica también, hay mucho ahí.

Otro dato importante que modifica o no el trayecto y plan, es el estilo de viajar o de visitar cada lugar, si dedicas mucho tiempo a cada lugar o bien eres de estar un tiempo prudencial y completas tu experiencia con consultas o lecturas anteriores y posteriores a la visita con apoyo de las fotos realizadas, esa es otra manera.

Los tiempos de desplazamiento que te reflejo aquí son los utilizados por nosotros, solemos tomarlo con calma, hacemos parar el vehiculo para aseo y cafe, y en trayectos en que vamos apurados de tiempo, solemos llevar un poco de pica pica, fruta, pastas y no paramos para almorzar, cenar en el hotel de Abidos o en el de Minia es una buena opción, aunque en Minia hay otras alternativas locales. Respecto a las carreteras en este trayecto recomendamos las del desierto, por ser mas directas y seguras

Nosotros entendemos que salir de Luxor a primera hora y por la carretera del desierto occidental hasta Sohaq, (5 horas) allí directamente a las Tumbas de Hawawish, posteriormente y pasando primero por el recinto donde esta la estatua de la hija de Ramses II, Meritamon, visitar el Museo de Sohaq y posteriormente ya bajar hasta el Hotel House of Life de Abidos (1:30 horas)

Por la mañana dejando atras ya el Hotel de Abidos tomar el camino otra vez a Sohaq (1:30 horas) directamente al recinto arqueologico de Athribis, ver los monasterios Blanco y el Rojo y seguir camino hasta Minia por la carretera del desierto oriental (5 horas) si paras en Amarna de subida cuenta 2 horas mas y alojamiento en Minia en el Horus Resort Hotel Minia al lado del rio.

Por la mañana empezar una ruta de visitas con la intención de regresar al hotel al terminar el día. Y ya por la mañana de esta segunda noche en Minia, regreso a Luxor parando en las visitas no realizadas el día anterior y que te reflejo en la imagen.

Es duro pero apasionante, de verdad (incluso inolvidable, hacer esto) se que hay varias alternativas, como ir directamente a Minia y hacer todo regresando, o no regresar e ir ya a Cairo después de Minia, esta es nuestra propuesta a ver si te hace el peso.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Resumiendo, o si no te liare Sonriente

Primer día:

Luxor a Sohaq visitando Hawawish+Meritamon+Museo Sohaq hotel en Abidos.

Segundo día:

Abidos a Minia parando primero en Athribis y los dos monasterios de Sohaq y camino a Minia parar en Amarna noche en Minia

Tercer día:

Visitas a Museo Malawi+Hermopolis+Tuna el Gebel y antes de pasar la noche en Minia visitar Deir El Adra del Teir

Cuarto día:

Regreso a Luxor pero primero visitando Beni Hasan y su Speos y Mir y el monasterio Mubarrak.
La idea no es volver a Luxor es llegar hasta el Cairo así que puedo incluir lo que falta además quiero visitar también en templo de Abydos.
Me gusta mucho como me lo has planificado ya veo las cosas más claras es no sabía cómo empezar.
Nostros también queremos hacerlo con calma e ir parando para tomar algo por el camino y disfrutar del momento.
Tengo pensado llevar un guía para que nos explique más lo que nosotros vayamos documentandonos
Infinitas gracias por señalarme el camino
⬆️ Arriba Ysabela
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9476
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Museo de Sohag

Para el viajero que pueda llegar hasta la ciudad de Sohaq, recomiendo su museo de antiguedades, totalmente nuevo después de haber sido muy dañado durante los años de la revolución arabe en 2012.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9476
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Unas imagenes del Monasterio Rojo en Sohag, para el viajero.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Se desconoce la historia de la fundación del Monasterio Rojo, y se cree que fue construido en el siglo IV dC. Por un santo egipcio llamado Pishay. Este santo fue contemporáneo de San Pigol, fundador del Monasterio Blanco.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Casi nada se sabe de la historia del Monasterio Rojo (Deir al-Ahmar, Deir Anba Bishoi o Bishai) cerca de Sohag, aunque es uno de los monasterios cristianos más famosos de Egipto. Se encuentra a unos 3 km al norte del Monasterio Blanco en el extremo occidental de la tierra cultivada.
Su nombre se deriva del color de su material de construcción, que consiste en ladrillo rojo (quemado), de sus muros exteriores, que lo distingue de su vecino cercano, el Monasterio Blanco que está hecho de piedra.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9476
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Visitar el Monasterio Blanco ( Monasterio de Abba Shenouda o el Monasterio de Athribis) otra opción

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

El nombre del monasterio se deriva del color blanco de la piedra caliza de sus paredes exteriores. El Monasterio Blanco es arquitectónicamente similar al Monasterio Rojo. El monasterio tenía una de las bibliotecas coptas más grandes jamás conocidas, con más de 1.000 códices.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

El monasterio fue fundado por San Pigol, tío materno de Shenoute, en 442 dC. Podemos encontrar algunos elementos reutilizados del templo egipcio de Athribis.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
14-06-2009
Mensajes: 203

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
@Bartomeu
Dudas:Hawawish y Athribis se puede hacer el mismo día o es muy pesado
Vamos a ir de Luxor a Cariro
Incluimos Beni Suef y Faiyun, que se vista porque no tengo ni idea.
⬆️ Arriba Ysabela
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9476
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Ysabela Escribió:
@Bartomeu
Dudas:Hawawish y Athribis se puede hacer el mismo día o es muy pesado
Vamos a ir de Luxor a Cariro
Incluimos Beni Suef y Faiyun, que se vista porque no tengo ni idea.

Sin problema, no es nada pesado y se pueden añadir sitios de Sohag y Akhmin sin problema (la entrada a Hawawish es un poco complicada, cuando estes cerca de hacer el viaje, te envio un plano para que no tengais problema)

Respecto al Fayum, es una pasada verlo todo, mirate este hilo del foro donde puse bastante info,

Que visitar en el Oasis de El Fayum - Bajo Egipto

Pero deberias quedarte al menos una noche, piensa que se trata de hacer un recorrido circular que cubra todo el Fayum, me parece este relato o diario de nuestra estancia en Fayum te puede dar una idea:

Por el desierto a El Fayum

Es un lugar magico.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
14-06-2009
Mensajes: 203

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
@Bartomeu
Voy a leer tu diario y valoro la posibilidad
Voy a necesitar guía experto tu con quien lo hiciste porque no quiero cualquiera
⬆️ Arriba Ysabela
Compartir:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 4 - Tema con 74 Mensajes y 27524 Lecturas - Última modificación: 19/10/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Egipto RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube