Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Madagascar: Rutas e Itinerarios ✈️ Foro África del Este ✈️ p76 ✈️

Foro de África del Este Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 37 de 38 - Tema con 758 Mensajes y 274486 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Madagascar: Rutas e Itinerarios en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
spainsun Escribió:
Abdelkrim Escribió:
He visto algún que otro camaleón enano, ranas arborícolas, y ayer también el famoso “cara de satán”, que es también diminuto pero es un gecko.

Yo tenia un precioso gekko de vivos colores que se apostaba por las noches en un agujero de la ventana del hotel y se comía los mosquitos cuando intentaban entrar. Riendo

Eso son servicios a la comunidad, debería tener derecho a pensión Mr. Green
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Gonchi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
04-02-2009
Mensajes: 368

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
Recién llegado de Madagascar, me ha encantado.
Este es el itinerario que al final hemos hecho. Los tsingys no nos arriesgamos a ir por qué ya es época de lluvias y si ocurría un problema, se nos jodía el resto de planes. También descartamos la ruta de la montaña del camaleón en Andringitra NP por lo que supone hacer la ruta sin una sombra y el caloraco que nos estaba haciendo. De esta manera, terminábamos el viaje más relajados que menudas palizas de carretera te metes.

D12 01 España - Antananarivo.
D13 02 Antananarivo - Antsirabe - Miandrivazo 13h.
D14 03 Miandrivazo - Reserva Zaza Malala - Av Baobabs (atardecer) - Morondava. 7h.
D15 04 Morondava - Inmersión e aldea de pescadores en la Playa de Betania.
D16 05 Morondava – Miandribazo (5h).
D17 06 MIANDRIVAZO - ANTSIRABE 7h.
D18 07 Antsirabe - AMBOSITRA - Ranomafana 6h.
D19 08 PN Ranomafana visita de 3h – Fianarantsoa 60 Km. / 2 horas - Ambalavao 2h.
D20 09 Ambalavao - RESERVA Ny Anja Circuito D de 4h (Andrarambola) - Ambalavao.
D21 10 Ambalavao - Ranohira 4h. Puesta de sol desde la ventana de Isalo.
D22 11 Ranohira – PN de Isalo, trekking circular de 8h.
D23 12 Ranohira – PN de Zombitse visita 2h– Tulear- Mangili. 280 Km. / 5 horas.
D24 13 Mangili. Parque de tortugas 1h y Reserva de Reniala visita 1,5h.
D25 14 Mangili. Barca de vela al arrecife.
D26 15 Mangili – Aeropuerto de Tulear 30' 25km. – Vuelo a Antananarivo. 8:05-9:35
D27 16 Antananarivo – Vuelos a España.
⬆️ Arriba Gonchi Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Robertsc
New Traveller
New Traveller
Registrado:
31-05-2016
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
Coqueta Escribió:
Muy feliz Muy feliz
veracaesarea Escribió:
Buenas tardes:
Ya descansados y relajados, queremos contaros nuestra experiencia de este verano en Madagascar.
Fue un viaje fallido en 2020 que tuvimos que suspender por la pandemia.
Hemos ido del 26 de julio al 21 de agosto. Siempre hemos viajado por nuestra cuenta, pero este viaje lo hemos hecho con coche y conductor. Recomendamos hacerlo así por la falta de tiempo, en nuestro caso, por la falta de comunicaciones de transportes públicos y el estado de las carreteras del país.
Por un amigo que fue en 2019 ya contactamos en 2020 con el mismo guía que ya ha aparecido en otras ocasiones en este foro. Se llama Lucas. Él nos organizo el viaje hace tres años y de nuevo este año.
Solo puedo hablar maravillas de su trabajo, un auténtico profesional.
Por las consecuencias laborales de la pandemia nos ha acompañado solo los primeros días de viaje, luego hemos continuado el resto de los días con Antsa, amigo y colega suyo y que nos ha sido de una ayuda inestimable. El viaje habría sido otro sin ellos. La sintonía para estar tantos días y horas juntos viajando es algo fundamental.
Os recomendamos encarecidamente que visitéis Madagascar. Es un país único y que se va a terminar si siguen con la deforestación que llevan haciendo durante las últimas décadas. Y de momento no se han dado cuenta de que la riqueza natural que tienen la puede mantener solo con el turismo.
Ha sido un viaje duro por las jornadas largas de coche, que algunos días se hacen interminables, y por el estado lamentable de las carreteras, cuando las hay. Aún así hay que verlo y disfrutarlo.
Hemos llevado el viaje bastante cerrado desde aquí, aunque la última tercera parte la reorganizamos sobre la marcha sin problemas.
Os copio nuestro itinerario por si a alguien le sirve de ayuda.
Si queréis el contacto de Lucas o alguna información más precisa, estaremos encantados de responder.

Miércoles y jueves. 26 y 27 de julio: Madrid-Amsterdam-Nairobi

Viernes, 28 de julio. Tana- Andasibe

Sábado 29 de julio. Andisabe: Parque nacional de Mantadia y reserva Vacona.

Domingo, 30 de julio. Analazaotra-Mantadia-Antananarivo

Lunes, 31 de julio. Tana-Antsaribe.

Martes, 1 de agosto. Antsirabe-Morondava.

Miércoles, 2 de agosto. Morondava-Bekopaka.

Jueves, 3 de agosto. Bekopaka. Grand Tsingy de Bemaraha y Petit Tsingy.

Vienes, 4 de agosto. Bekopaka- Reserva de Kirindy

Sábado, 5 de agosto. Reserva de Kirindy-Avenida de los Baobab-Morondava

Domingo, 6 de agosto. Morondava-Antsirabe

Lunes,7 de agosto. Antsirabe-Ambositra- Ranomafana.

Martes, 8 de agosto. Parque nacional de Ranomafana.

Miércoles, 9 de agosto. Ranomafana-Arboretum de Ranomafana-Fianaransoa-Ambalavao.

Jueves, 10 de agosto. Ambalavao- Reserva de Anja- Isalo.

Vienes, 11 de agosto. Parque nacional de Isalo.

Sábado, 12 de agosto. Ranohira-Tulear-Mangily.

Domingo, 13 de agosto. Manguily

Lunes, 14 de agosto. Manguily.

Martes, 15 de agosto. Manguily-Tulear-Anakao

Miércoles, 16 de agosto. Anakao.

Jueves, 17 de agosto. Anakao-Tulear-Ranohira.

Viernes, 18 de agosto. Ranohira-Ambositra

Sábado, 19 de agosto. Ambositra-Tana.

Domingo, 20 de agosto. Antananarivo (Allí donde los mil hombres).

Lunes, 21 de agosto. Antananarivo-Nairobi-Amsterdam-Madrid

Nota: hemos hecho 3.600 km. Han sido 455 litros de gasoil (a 4900 el litro, 2.230.000 ariary) a una media de 12 litros cada 100km.
Y mucho cuidado con el cambio en el aeropuerto. Si pueden, te engañan.

Un saludo,
Julio y Coro.

Hola pareja, gracias por vuestra ruta. Estamos en ello nosotros. También vamos 21 días. Me podéis proporcinar el contacto de Lucas? Hemos contactado con otro pero nos pone muchas restricciones y al final parece que sólo se puede ver el centro/sur del país. Quizá sea así pero queremos ver más opciones. Gracias!

Hola me gusta el post tuyo, estaría interesado en ir a madagascar en 2025 me podría pasar el numero del lucas? estoy buscando conductor y si lo recomiendas fantastico. Gracias
⬆️ Arriba Robertsc
Compartir:

Imagen: Javierace
New Traveller
New Traveller
Registrado:
17-05-2022
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en Madagascar?

Publicado:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

[b]Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.
⬆️ Arriba Javierace
Compartir:

Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6491
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
@javierace Lo único que te puedo decir es que yo no fiaría un vuelo interno el último día antes del internacional.

Son muy muy frecuentes los cambios y cancelaciones por parte de Air Madagascar (a veces incluso de días), y de Tulear a Tana en coche es imposible hacerlo en una jornada para que te diera tiempo a coger el vuelo internacional.

Yo he tenido que cambiar varias veces de itinerario porque no me quería arriesgar a ir de Morondava a Tana en avión el día antes de volver a España, y al final lo haremos en coche en dos jornadas. Aunque sea más paliza, prefiero curarme en salud...(nos vamos justo dentro de un mes).

No quiere decir que no tengas suerte y vaya todo bien, hay gente que lo ha hecho y sin problema, pero es que también hay mucha que han sufrido las consecuencias de esa aerolínea.

La guía con la que hacemos el viaje me comentó que es una lotería, que hay temporadas que va todo perfecto pero otras (especialmente a partir del verano pues es la temporada alta de viajes) que sufren muchos cambios y es una buena putada...

Luego allá cada uno con lo que esté dispuesto a asumir o arriesgar, yo en eso no me meto. Guiño
⬆️ Arriba Thorbender
Compartir:

Imagen: Javierace
New Traveller
New Traveller
Registrado:
17-05-2022
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
thorbender Escribió:
@javierace Lo único que te puedo decir es que yo no fiaría un vuelo interno el último día antes del internacional.

Son muy muy frecuentes los cambios y cancelaciones por parte de Air Madagascar (a veces incluso de días), y de Tulear a Tana en coche es imposible hacerlo en una jornada para que te diera tiempo a coger el vuelo internacional.

Yo he tenido que cambiar varias veces de itinerario porque no me quería arriesgar a ir de Morondava a Tana en avión el día antes de volver a España, y al final lo haremos en coche en dos jornadas. Aunque sea más paliza, prefiero curarme en salud...(nos vamos justo dentro de un mes).

No quiere decir que no tengas suerte y vaya todo bien, hay gente que lo ha hecho y sin problema, pero es que también hay mucha que han sufrido las consecuencias de esa aerolínea.

La guía con la que hacemos el viaje me comentó que es una lotería, que hay temporadas que va todo perfecto pero otras (especialmente a partir del verano pues es la temporada alta de viajes) que sufren muchos cambios y es una buena putada...

Luego allá cada uno con lo que esté dispuesto a asumir o arriesgar, yo en eso no me meto. Guiño

Ya... La verdad es que me arriesgué bastante. Pero bueno, ¿qué ruta harás?
⬆️ Arriba Javierace
Compartir:

Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6491
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
javierace Escribió:


Ya... La verdad es que me arriesgué bastante. Pero bueno, ¿qué ruta harás?


Aún es pronto y siempre puedes cambiar la ruta...

Yo haré esto:
1. Llegada a Tana.
2. Tana--Andasibe.
3. Andasibe (parque Anamazalaotra)--Manambato--barco canal Pangalane hasta Ankanin'ny Nofy.
4. Ankanin'ny Nofy (Reserva Palmarium)
5. Vuelta a Andasibe parando en la reserva de Vakona.
6. Andasibe--Tana (visita Tana).
7. Tana--Ambatolampy--Antsirabe.
8. Antsirabe--Ambositra--Ranomafana.
9. Ranomafana (parque)--Fianarantsoa.
10. Fianarantsoa--Ambalavao--Reserva Anja--Ranohira.
11. Ranohira (parque Isalo).
12. Ranohira--Ifaty.
13. Ifaty. Playa, descanso.
14. Ifaty--Manja.
15. Manja--Morondava.
16. Morondava. Playa, descanso.
17. Morondava--Ambatolampy. Día de auténtica paliza de coche Confundido
18. Ambatolampy--Aeropuerto de Tana para vuelta a España.
⬆️ Arriba Thorbender
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95671
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
javierace Escribió:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

[b]Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Yo lo plantearía al revés, dejando para el final Andasibe, que esta cerca de Tana.
Como dice @Thorbender, no me fiaría ni un pelo del vuelo de vuelta. Si Cancelan el vuelo, estas vendido.

El itinerario tiene buena pinta.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1875 Fotos
Compartir:

Imagen: Javierace
New Traveller
New Traveller
Registrado:
17-05-2022
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
spainsun Escribió:
javierace Escribió:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

[b]Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Yo lo plantearía al revés, dejando para el final Andasibe, que esta cerca de Tana.
Como dice @Thorbender, no me fiaría ni un pelo del vuelo de vuelta. Si Cancelan el vuelo, estas vendido.

El itinerario tiene buena pinta.

Lamentablemente ya tengo los vuelos comprados. Ahora me siento fatal...
⬆️ Arriba Javierace
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95671
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ¿Qué les parece mi itinerario de luna de miel en

Publicado:
javierace Escribió:
spainsun Escribió:
javierace Escribió:
Hola viajeros,

Estoy organizando mi luna de miel en Madagascar y me gustaría recibir opiniones y recomendaciones para mejorar el itinerario. Viajaremos del 1 al 20 de junio y ya contamos con un chofer de habla inglesa para los traslados. Entraremos por Nosy Be y saldremos desde Tana.

¿Hay algo que no debería perderme o creen que hay algo que sobra en el plan?

Del 1 al 5 de junio - Nosy Be
Aún no tenemos actividades definidas, pero la idea es:

· Visitar la isla de Nosy Iranja
· Hacer snorkel con tiburón ballena y tortugas en Nosy Sakatia
· Explorar la Reserva Natural Lokobé (donde habitan camaleones, gecos, ranas y otros animales)
· Recorrer la isla de norte a sur en quad

¿Alguna recomendación de alojamiento?

Comienza la aventura:

Día 5: Salida por la tarde-noche hacia Tana y noche cerca del aeropuerto.

Día 6: Salida temprano hacia el Parque Nacional de Andasibe. Almuerzo en Moramanga con visita a su mercado local. Llegada a Andasibe por la tarde e intento de unirse a un night walk para avistar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 7: Exploración del Parque Nacional Analamazaotra (aprox. 4 horas). Visita al pueblo de Andasibe para conocer la cultura Bezanozano. Excursión nocturna en la reserva privada VOI para observar fauna nocturna.

Noche en Andasibe

Día 8: Viaje hacia los Highlands por la carretera RN7. Almuerzo en Behenjy (famoso por su foie gras). Parada en Ambatolampy para conocer la fabricación artesanal de ollas de aluminio. Llegada a Antsirabe por la tarde.

Noche en Antsirabe

Día 9: Visita al pueblo de Betafo (paisajes de arrozales y vida rural) y el Lago Tritriva.

Noche en Antsirabe

Día 10: Traslado a Ambositra, ciudad famosa por la artesanía malgache. Visita a talleres y al mercado local.

Noche en Ambositra

Día 11: Trekking de 8 km en Antoetra hasta el pueblo animista de Ifasina para conocer la cultura Zafimaniry, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Regreso a Ambositra.

Noche en Ambositra

Día 12: Viaje hacia Ranomafana.

Noche en Ranomafana

Día 13: Exploración del Parque Nacional de Ranomafana. Tarde libre para descansar o disfrutar de las aguas termales.

Noche en Ranomafana

Día 14: Salida de Ranomafana por la mañana y viaje a Sahambavy (2h). Visita a una plantación local.

Noche en Sahambavy

Día 15: Traslado a la Reserva de Anja con oportunidad de interactuar con comunidades locales. Continuación hacia el Parque Nacional de Isalo.

Noche en Isalo

Día 16: Exploración del Parque Nacional de Isalo, incluyendo rutas de senderismo, cascadas y paisajes icónicos.

Noche en Isalo

[b]Día 17:
Viaje hacia Tuléar, con paradas para ver paisajes áridos y tumbas tradicionales malgaches.

Noche en Anakao

Día 18 y 19: Estancia en Anakao.

Día 19 por la tarde-noche: Vuelo de regreso a Tana.

Día 20: Regreso a casa.

¿Cambiarían algo del itinerario? ¿Añadirían o quitarían alguna actividad? Cualquier consejo sobre alojamientos, traslados o lugares imprescindibles será de gran ayuda.

Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
Yo lo plantearía al revés, dejando para el final Andasibe, que esta cerca de Tana.
Como dice @Thorbender, no me fiaría ni un pelo del vuelo de vuelta. Si Cancelan el vuelo, estas vendido.

El itinerario tiene buena pinta.

Lamentablemente ya tengo los vuelos comprados. Ahora me siento fatal...

¿No puedes cambiarlos?
En todo caso, desde Tulear tienes varios vuelos al día. Si no es a última hora, a lo mejor te meten en otro.
NO es lo mismo que que no haya vuelos en un par de días.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1875 Fotos
Compartir:

Imagen: Javierme
Super Expert
Super Expert
Registrado:
26-02-2011
Mensajes: 383

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
Buenas a todos!! Tras mucho leeros comentar mi itinerario, tengo unos 15 días en Madagascar y priorizo una semana de playa en nosy be, eso es inamovible, ya que vendré de Kenia previo a Madagascar y queremos descansar.
Día 1: Antananarivo
Día 2: Morondaba (atardecer avenida baobabs)
Día 3: Bekopaka
Día 4: tsingy
Día 5: Kirindy
Día 6: Andasibe
Día 7: Andasibe (Analamazaotra)
Día 8: 18:00 vuelo a nosy be.

Como lo ven? De Madagascar nuestra prioridad es ver algún parque, los tsingy y los baobabs.
Gracias !
⬆️ Arriba Javierme
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
Está bien pero iréis con el tiempo justo; sobre todo para salir de Kirindy, volar a la capital y llegar a Andasibe en el mismo día es todo un rally. A mí me pilló un enorme atasco al volver de Andasibe y echamos un montón de horas; no sé si serà muy habitual pero lo cierto es que me pasó.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Javierme
Super Expert
Super Expert
Registrado:
26-02-2011
Mensajes: 383

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
Si, somos conscientes que ese día será durillo y habrá que madrugar, el vuelo sale a las 10:30. Pero no queríamos irnos de Madagascar sin intentar ver la Fosa y por logística de vuelos no nos coincidía bien dar un día extra a esa zona. Muchas gracias por la respuesy
⬆️ Arriba Javierme
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
Fosa? Chocado Me temo que, además de nocturna y muy escurridiza, esa especie es escasísima y difícil de ver en la naturaleza.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Lugano
Experto
Experto
Registrado:
21-08-2012
Mensajes: 112

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
Hola. Un par de cuestiones: ¿llegar a Toliara / Tuléar tiene suficiente sentido si se está entre tres y cuatro semanas por el país? ¿Cuál es allí el principal atractivo: esa aproximación a Anakao..?
Y: ¿es normalmente viable pillar vuelos nacionales sobre la marcha, sin previas reservas, en el país..? Leí a algún viajero aconsejar al menos que si se hace así sale más barato.
Gracias.
⬆️ Arriba Lugano
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
Cuando estaba por esa zona encontré a unos españoles que habían intentado comprar billete para volver desde Toliara en avión (y llamar a quienes les habían alquilado el coche para recogerlo) y me dijeron que no les fue posible. Les decían que estaban todos los vuelos completos para unos cuantos días. Creo que hay otros testimonios que dicen que las agencias locales pueden vender los vuelos más baratos que en la web; puede que sea cierto, yo no lo he intentado directamente y no sé si hay posibilidades de encontrar billete con poco tiempo o si es casi imposible.

En cuanto a la otra pregunta… pues es que lo difícil es llegar a trazar un itinerario con lo que queremos ver, y sabiendo lo penoso que es viajar por carretera y lo caro que sale coger aviones. Si uno quiere ver por ejemplo el P.N. Isalo, una vez allí está mucho más cerca Toliara y toda la costa occidental de la isla que lo que supone el regreso a la capital.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6491
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
Acabo de estar en Madagascar del 17 de abril al 5 de mayo y pongo aquí el itinerario con los tiempos para que los futuros viajeros sepan a lo que atenerse.

Cuando tenga más tiempo ya comentaré en más profundidad y en otros hilos mis impresiones y detalles prácticos; por temas personales ahora mismo estoy muy liada y con la cabeza en otra parte. Trist

1. Salimos el 17 de Madrid. Vuelo con Ethiopian Airlines, escala técnica en Marsella tipo autobús para que subiera gente. Escala normal en Addis Abeba.

2. Llegamos a Tana el día 18 a las 13:30. Inmigración bastante rápido, la espera por la maleta eterna. Ahí empezamos a darnos cuenta de lo que significa el "mora-mora" en ese país.
Nos recogen el guía y el conductor, intentamos comprar las tarjetas SIM pero vemos que nos llega el día de vuelta sin haberlo conseguido, así que nos llevan la hotel (Chalet des Roses) y el guía nos dice que nos las llevará él a día siguiente. Cambiamos dinero en el "banco" del hotel (un señor al que ha contactado el guía que nos hace la verdad un cambio muy bueno; nos sentamos en un banco de la terraza del hotel a contar el dinero, por eso lo llamo banco), dejamos el equipaje y nos vamos a Le Petit Brasserie a tomar algo, que lo tenemos al lado (es decir, rhum arrangè Mr. Green ) y acabamos cenando allí porque estamos reventados y nos queremos meter en la cama pronto.

3. Tana--Andasibe. Salimos a las 8 de la mañana y llegamos a comer sobre las 13:30 a 2km de Andasibe. Después nos vamos a Vakona porque yo ya no aguantaba más sin ver lémures (fue alucinante). Volvemos a Andasibe, damos una vuelta por el pueblín y nos vamos al hotel que ya se echa la noche encima (Cyperus hotel).

4. Andasibe--Parque Analamazaotra--Manambato--Palmarium. Del parque a Manambato tardamos 5 horas porque la carretera es infernal. Es la RN2, que va hacia el puerto más importante (Tuomasina) y está totalmente destrozada y con un tráfico de camiones demencial. En Manambato cogemos un barco a las 14:00 que nos lleva al hotel Palmarium, en la reserva del mismo nombre. Por la noche, visita para ver el aye-aye, lémur nocturno feo como un demonio. Alucinante.

5. Día en Palmarium. Rodeados de lémures, simplemente maravilloso.

6. Volvemos a Andasibe haciendo el mismo trayecto de barco y carretera infernal. Otras 6 horas. Comemos en el mismo restaurante de la otra vez ya que nos gustó mucho, y vamos al mismo hotel (Cyperus) a descansar. Decidimos ir a cenar también a ese restaurante para así poder probar más platos, y efectivamente comprobamos que la cocina es exquisita. Vane Resto, se llama.

7. Andasibe--Tana. 5 horas de carretera infernal. Día que se le ocurre a Macron visitar la ciudad. Por eso, pocos atascos (quitando cuando nos tenemos que parar en el "rocade" para que pasen los señores mandatarios; parece que estuvieran esperando a que llegásemos). Han dado fiesta por ese motivo y se nota en el poco tráfico que hay, por suerte para nosotros. Hacemos visita de la ciudad (no me gustó nada) y volvemos al mismo hotel del día de llegada (Chalet des Roses); volvemos a comer en Le Petit Brasserie (al ser festivo había muchos sitios cerrados). Bajamos hasta el ayuntamiento y la estación pero no se puede hacer mucho más porque está tomado por las fuerzas del orden y la ley. Descanso al hotel y luego salida para cenar y beber.

8. Tana--Ambatolampy--Antsirabé. Casi 6 horas. Paradas incluidas.

9. Antsirabé--Ambositra--Ranomafana. 8 horas. Paradas incluidas.

10. Visita parque Ranomafana--comida en el pueblo--Fianarantsoa. 1h30. La ciudad más bonita del país (la parte alta) y con un lémur catta adoptado. Heart

11. Fianaratsoa--reserva de Anja--Ranohira. En la reserva estuvimos casi 2 horas (nunca vemos la hora de dejar de ver lémures y nos cuesta irnos de los parques) y llegamos al hotel de Ranohira (H1) sobre las 15:00, a tiempo para aprovechar la piscina antes de que se hiciera de noche. En total unas 6 horas de camino.

12. Parque Isalo y vuelta al H1. Por la tarde, visita a la ventana (una tontería, y encima estaba nublado así que no hubo puesta de sol. Al menos teníamos electricidad, no como en media Europa Riendo Riendo Día del apagón europeo ).

13. Ranohira--Ifaty. 6 horas por carretera infernal hasta Toliara donde paramos a comer. De Toliara al hotel de Ifaty, La Bella Donna, apenas 1 hora porque es la única carretera buena del país.

14. Relax en La Bella Dona sin hacer el huevo. Paseos por la playa, baños, beber y comer. Y puesta de sol espectacular.

15. Ifat--Manja. 4 horas, buena carretera y vadeo de un río en "ferry" (una balsa de madera con un gran motor añadido) sin mayor problema. El hotel Kanto es un agujero infecto (y después del Bella Donna, es pasar del cielo al infierno) así que nos dedicamos al terraceo, bebiendo cervezas frías (cosa rara que hay que aprovechar) y baratas observando y siendo observados por los lugareños.

16. Manja--Morondava. Día de aventura total por pistas "a estrenar". Éramos los primeros que pasábamos por ahí tras la época de lluvia y ha tocado a ratos buscar el camino adecuado porque algunas zonas aún estaban intransitables. Paso por encantadoras aldeas perdidas cual documental de la 2, vadeo de ríos molestando a los bañistas locales, y pensar a ratos que iba a morir deshidratada. 8 horas eternas. Llegamos al hotel Le Vezo Beach lo justo para dejar el equipaje y salir hacia la Avenida de los Baobabs. Ver el atardecer allí (y el hotel Muy feliz ) hizo que olvidásemos cualquier penuria.

17. Morondava. Relax total de no moverse. Baños, beber y comer.

18. Morondava--Ambatolampy. Emprendemos la vuelta hacia Tana porque no me fío un pelo de los vuelos domésticos y decidimos hacer el viaje circular por carretera, aunque sea mucha más paliza. Jornada épica. 14 horas. Salimos a las 04:30, disfrutamos de un amanecer espectacular, carretera desesperante, paisajes maravillosos que parecía Islandia, odio eterno a los camiones, parada a comer en un sitio riquísimo y conocer a una turista desesperada porque iba haciendo lo mismo pero en taxi-brousse. Llegada a Ambatolampy ya de noche a las 18:30 justo cuando se pone a llover a lo bestia.

19. Ambatolampy-Aeropuerto de Tana. Lo que normalmente se hace en 2-3 horas, nos llevó 4. Perdimos 1 hora por un accidente de un camión al poco de salir, y aún así dimos gracias porque el camión se hubiera quedado en el margen y no en la carretera, porque entonces aún estaríamos allí. Afortunadamente salimos con mucho tiempo ya que el hotel de Ambatolampy (Mampionona) era de todo menos acogedor y queríamos irnos cuanto antes.

Se tarda un mundo en hacer nada de kilómetros. Hablamos de una media de 5 horas para recorrer ni 200 kilómetros. Y nosotros somos de los que no paramos, a no ser que la necesidad de ir al baño sea ya imperiosa.
Las paradas para ver algo interesante, como la fabricación del ron local, o un mercadillo en medio de la nada, o fotos más destacables de paisajes y paisanaje, ya están "incluidas" en el cómputo total de lo que te puede llevar cada jornada.
En otras ocasiones, me limitaba a hacer fotos desde el coche, y aún cuando parábamos, no nos llevaba mucho tiempo tampoco.
Somos de los que preferimos ir del punto A al B sin parar mucho porque si no se nos hace eterno.

Los vuelos internos a veces funcionan y a veces no, y no quería probar a ver qué suerte íbamos a tener nosotros.
Nos contó el guía que en una ocasión dejaron a unos turistas en el aeropuerto de Toliara para volver a Tana a las 7 de la mañana, y que llevaban ya 2 horas de camino (ellos volvían a Tana en coche, claro) cuando tuvieron que volver a por ellos porque les habían cancelado el vuelo y tenían que llegar ese día a Tana sí o sí porque al día siguiente tenían el vuelo de vuelta internacional. Obviamente, las horas de coche que se metieron fueron para olvidar, a parte de la preocupación por perder el vuelo. No arriesgo yo el vuelo internacional al último día en Madagascar ni jarta vino. Ya lo pasé mal a 90 milómetros...

Visto el estado de las carreteras, del tráfico, del espíritu "mora-mora", de las pocas opciones si pasa algo, es un país que hay que tomárselo con mucha calma, y es preferible que sobre tiempo a llevarlo todo muy ajustado.


Última edición por Thorbender el Dom, 18-05-2025 14:19, editado 1 vez
⬆️ Arriba Thorbender
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
Una conclusión muy acertada Mr. Green Y me alegro de que hayáis disfrutado tanto de las cosas buenas del país, que también las hay Riendo
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6491
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Una conclusión muy acertada Mr. Green Y me alegro de que hayáis disfrutado tanto de las cosas buenas del país, que también las hay Riendo

Claro que hay cosas buenas de las que disfrutar, y muchas. Riendo Heart

Pero creo que es de los sitios donde si no tienes tiempo no las vas a disfrutar. No es un sitio para ir a la carrera. Saber que te sobra tiempo es parte del disfrute y del descanso, tanto físico como mental.

Qué te voy a contar que no sepas... Guiño
⬆️ Arriba Thorbender
Compartir:

Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009
Mensajes: 13393
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Madagascar: Rutas e Itinerarios

Publicado:
Bienvenida @Thorbender.
Gracias por dejarnos tu relato, se ve que ha sido un viaje duro pero gratificante.

Y ánimo con lo que sea que te pase ahora Amistad
⬆️ Arriba Venecia1 31 Fotos
Compartir:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Madagascar: Rutas e Itinerarios en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 37 de 38 - Tema con 758 Mensajes y 274486 Lecturas - Última modificación: 18/05/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Este RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube