Finalmente mi agencia me ha cambiado el trekking de los gorilas de Rwanda por uganda por el tema de los permisos. A mi me hacia ilusion ir a rwanda y me lo cambian por Mahinga. Sabeis como esta el tema en ese trekking, llegare a ver gorilas me han dicho que a veces no se ven.
Hola, hace 2 días que regresé de Uganda y Ruanda, lo primero quiero dar las gracias a Galyna que fuiste quien me metió el gusanillo de hacer este fantastico viaje.
Lo mejor sin duda los gorilas. Yo los ví en Ruanda (maravilloso) hay un pequeño problema y es que en mi caso hacía el treking y volvia a Uganda lo que supone 60 dolares de entrada en Ruanda más otros 50 dolares de volver a entrar en Uganda pero bueno merece mucho la pena, pero eso sí tenedlo en cuenta. Me gustaría apuntar que para mi la tercera estrella del viaje (1ª gorilas, 2ª la Gente) es el Rafting de Jinja es una pasada no hace falta ser un tarzan para hacerlo aunque sí estar preparado mentalmente (no tener miedo). Bueno, que lo paseis bien los que vayais. Si necesitais algo aquí estoy. Saludos.
Hola.
El grupo de gorilas que visité fué el Umubano (de 9 miembros) con el treking mas duro del día 4 horas de subida (como se sube allí) 1 hora con los gorilas y 2,5 horas de bajada.
Respondiendo a dvid74c te diría que te lleves Euros, si quieres lleva algo cambiado en dolares por visados ó por algun pago directo que hagas en dolares, pero los euros los cambias en cualquier banco, hay bancos en todas las ciudades. Yo cambié al principio en Kampala (en un banco) y es en esta ciudad donde el cambio es mejor.
En cuanto al visado este que me comentas a mí el funcionario que me tocó en la frontera me lo dijo bien claro que eran 50dolares por entrar otra vez en Uganda y que no habia otra posibilidad (yo estuve 2 días en Ruanda), incluso cuando entré por el aeropuerto de Entebbe (la 1ª vez) le dije al funcionario que queria un visado de entrada múltiple y me dijo que no .
Me preguntas por sitios recomendables, para mí lo mejor es perderte y mezclarte con la gente en Kampala, Jinja o cualquier otra ciudad darse un paseo por los mercados y aunque siempre allí serás un "muzungu" que es como nos llaman a los blancos merece mucho la pena. Sitios a mí a parte de los gorilas, me gustó Jinja para pasar un par de días (si tienes tiempo), Kampala, Murchinson NP (por los animales que ves allí y no esta masificado) las cataratas, el lago Buyonyi, en general todo porque vas con el coche y ves a los niños diciendo adios aunque pases a 300 metros de ellos, espèrando que sólo les saludes con la mano. Yo te recomiendo que no tegas miedo la gente es amigable (sé prudente), intenta salir fuera de lo programado y a relajarse y disfrutar.
Por fin me vmarcho el domingo ya que ganas de verdad...
ME gustaria me informarais de que ya que dispongo de casi un día entero en Kampala, si hay algo intereserante que visitar en la ciudad y algun sitio donde comer.
Por fin me vmarcho el domingo ya que ganas de verdad...
ME gustaria me informarais de que ya que dispongo de casi un día entero en Kampala, si hay algo intereserante que visitar en la ciudad y algun sitio donde comer.
Gracias
Hola de nuevo, traspaso tu mensaje a este hilo que ya conoces.
Creo que te comenté los lugares que la guía indica como interesantes.
Lo puse en el general por si habia gente que no entrara en este post directamente, gracias por movermelo. Pregunte pq no tengo demasiada información de esta ciudad en internet como en otros destinos a los que he ido, pero bueno experimentaremos mi primera vez en Africa.
Hola chicos,
Que pasada de viaje!!! Estoy planteandome hacer un viaje en agosto del 2009 con mi pareja.
Nos gustaria hacer un safari fotografico en Tanzania y saltar a Uganda para ver esas preciosidades de animales.
Siempre que hemos viajado lo hemos hecho por libre, pero nunca he necesitado sacar permisos con antelación para ningun tipo de excursiones.
El problema es que estoy muy perdida,no se si hacerlo por libre,con una agencia desde aquí, allí...
El tema de los permisos se me va de las manos.Son paises conflictivos?Sabeis lo que puede costar un vuelo desde Tanzania a Uganda?Lo saco desde aquí o lo tramito allí en Africa?
Alguien me puede ayudar??
Si teneis direcciones que puedan ser de mi ayuda no dudeis en pasarmelas.
Gracias
Un saludo
Desgraciadamente, los permisos para ver los gorilas en Uganda los vas a tener que sacar con mucha anticipación, ya que están muy solicitados. Al inicio de este hilo tienes información sobre cómo hacerlo, y también en éste: www.losviajeros.com/ ...hp?t=25503
Sobre los vuelos que comentas, mira el nuevo directorio que hemos creado, ahí tienes todas las compañías que vuelan a África y entre países: www.losviajeros.com/ ...hp?t=95117
No son países conflictivos, puedes viajar tranquila.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola Galyana!!
Muchas gracias por los links que me has pasado,creo que seran de mucha ayuda a la hora de preparar este ansiado viaje.
Oye, sabes con cuanto tiempo tengo que tramitar el permiso para poder ver los gorilas??
Un saludo y estamos en contacto:)
Mi consejo es que en cuanto tengas claras las fechas de viaje, empieces a tramitar los permisos.
Yo los tramité con 4 meses de antelación (para Rwanda).
Ultimamente la cosa parece estar bastante difícil tanto en Uganda como en Rwanda. Las agencias suelen copar las plazas, así que intenta hacerlo cuanto antes.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Estoy preparando un tour por Uganda con visita a los gorilas en Rwanda para el mes de Diciembre y no se si incluir o no en el tour las islas Ssese.
Aquellos que hayan estado pueden decirme que me recomendarían: ¿visitarlas o mejor extender un par de días más las visitas a los parques nacionales (en concreto un día más en Queen Elizabeth y otro en el entorno de Kibale)?
Lo comentaré también en otros foros a ver si me pueden ayudar.
Por otro lado, tengo un par de preguntas para ti:
Me he puesto en contacto con Virgo para contratar un Toyota Land Cruiser con conductor y me dice que ya no le quedan Land Cruisers para las fechas que quiero (Navidades) y que Fred ya está comprometido para otro tour; me ofrece un minibús Toyota Haice que entiendo que es el que utilizaste tu en tu recorrido por Uganda. También me he puesto en contacto con otros tour operadores en Uganda que si me pueden ofrecer un Toyota Land Cruiser. La pregunta es ¿por tu experiencia, cual de los dos tipos de vehículo crees que es más cómodo para el tipo de recorrido que se hace en Uganda (incluyendo Safaris) teniendo en cuenta que somos 4 personas?
La otra pregunta es, ¿tuviste que hacer algún anticipo a Virgo por medio de transferencia bancaria?
Muchas gracias por tu valiosa ayuda. Si no te importa seguramente te volveré a preguntar alguna duda más que me vaya surgiendo.
Hola, nosotros hicimos (4 personas) en la Toyota Haice (es 4x4)con la agencia de Virgo y te puedo decir que aunque la suspension es mas dura que el Land Cruiser, se hace de maravilla, nosotros viendo a gente que iban en Land Cruiser y otros todo terrenos desde luego que nosotros ibamos mas comodos que el resto. Te puedes mover, levantarte, y te sobra espacio. Los demás iban como piojos en costura en los todo terrenos.
Yo te recomiendo la Haice es más practica.
Espero aclararte algo.
Coincido con VIAJEROTALA, iba a decirte lo mismo. En la Toyota Haice se viaja muy bien, y si sois cuatro iréis mucho más cómodos, te estiras, te cambias de sitio, puedes ir un rato de pie (tiene el techo abatible)
En cuanto a la forma de pago, lo pagué todo allí en efectivo a la llegada.
Un saludo
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Nos vamos el próximo 08 de Noviembre a Uganda y me gustaría tener info básica sobre:
-Electricidad: Dónde cargais baterias si dormis en camping?
- Ropa: Todo manga corta o algo para el frio?
- Comidas?
- Precaución con?
Agradeceré cualquier otra información que considereis oportuna y sobretodo a los que hayan estado nos digan si es un viajero auténtico o es como un Rio Leon Safari
No dices si viajas por libre o con viaje organizado. Para mí el viaje fue auténtico, pero montamos nuestra propia ruta con un coche de alquiler con chófer, y tuvimos muy buenas experiencias.
- Cuando duermes en camping puedes cargar las baterías en el bar-restaurante que suele haber.
- Yo viajé en abril y no necesité manga larga, pero no sé qué temperatura hace en noviembre.
- Las comidas no son nada del otro mundo, bastante básicas. Sobre todo encontrarás platos combinados y pastas.
- Precauciones, las normales, no es un país peligroso. Sobre todo precaución en los campings por la noche, son abiertos y suelen acudir los animales. Nosotros tuvimos un hipo moviéndonos la tienda por la noche mientras comía hierba.
Un saludo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro