Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Muchas gracias @Walft y @Gasolines por vuestras respuestas. Ahora una última duda... Tengo el plan estándar (gratuito)... ¿Hay un limite de cambio de divisa semanal?
Y con esto, creo que ya lo tengo bastante claro...
Muchas gracias @Walft y @Gasolines por vuestras respuestas. Ahora una última duda... Tengo el plan estándar (gratuito)... ¿Hay un limite de cambio de divisa semanal?
Y con esto, creo que ya lo tengo bastante claro...
Saludos y de nuevo gracias.
Cambio de divisas
Estándar: Límite de cambio de 1000 EUR al mes. Las comisiones de uso razonable del 1 % se aplican a cualquier cambio adicional.
@Dificilisima, en Colombia la sim que compramos también te la dan sin bloqueo, pero puedes configurar el terminal para que te lo solicite al encender. Así lo tengo yo ahora, al encender/reiniciar el móvil, me pide dos pin, uno de la SIM1 y otro de la SIM2, luego el patrón, pero ya no me pide más nada en ninguna app porque lo configuré para que no lo hiciera.
@Abaquo, comprobaste que la app que estás ejecutando es la oficial de Revolut?
Yo no he cambiado de moneda o cuenta nunca. A ver si alguien que lo haya hecho o se haya encontrado en una situación similar nos comenta, pero lo más lógico es que si tienes saldo en la moneda del país o región, tire primero de esa moneda y cuando se agote el saldo en la misma, tire de los euros.
Cuando hemos ido a Colombia no hay posibilidad de cambiar a pesos colombianos aún, así que siempre pago en euros y el cambio se hace sobre la marcha. Tenemos en cuenta el 1% de comisión los fines de semana y ya está, que si nos la cobra tampoco supone un drama.
Ese sería el problema, si me empieza a tirar de coronas islandesas entre semana me las gasta para el fin de semana, que es cuando compensa el pago en esa moneda.
@yonhey sólo añadir a lo que te comenta @Milo88 que si vas a hacer un pago en coronas que supera a la cantidad de coronas que tienes en la cuenta de coronas, se va a la siguiente cuenta que tengas saldo suficiente; (en mi caso, que me pasó, fue a euros) con el consiguiente cambio de moneda a coronas y ahí aplica el límite mensual y la comisión de finde, si fuera el caso.
Es decir, que si has creado una cuenta en coronas, se ha de calcular en exceso lo que planteas gastar y/ controlar el saldo en coronas.
Salu2
_________________ Amsterdam-Berlin-Bosnia-Canadá-Doha-Córcega-Croacia-Escocia-Eslovenia-Estados Unidos-Frankfurt-Isla de Man-Japón-Las Bahamas-Londres-Maldivas-Moscú-París-República Dominicana-Stockholm-Tailandia-Turquía
Yo no he cambiado de moneda o cuenta nunca. A ver si alguien que lo haya hecho o se haya encontrado en una situación similar nos comenta, pero lo más lógico es que si tienes saldo en la moneda del país o región, tire primero de esa moneda y cuando se agote el saldo en la misma, tire de los euros.
Cuando hemos ido a Colombia no hay posibilidad de cambiar a pesos colombianos aún, así que siempre pago en euros y el cambio se hace sobre la marcha. Tenemos en cuenta el 1% de comisión los fines de semana y ya está, que si nos la cobra tampoco supone un drama.
Ese sería el problema, si me empieza a tirar de coronas islandesas entre semana me las gasta para el fin de semana, que es cuando compensa el pago en esa moneda.
@yonhey sólo añadir a lo que te comenta @Milo88 que si vas a hacer un pago en coronas que supera a la cantidad de coronas que tienes en la cuenta de coronas, se va a la siguiente cuenta que tengas saldo suficiente; (en mi caso, que me pasó, fue a euros) con el consiguiente cambio de moneda a coronas y ahí aplica el límite mensual y la comisión de finde, si fuera el caso.
Es decir, que si has creado una cuenta en coronas, se ha de calcular en exceso lo que planteas gastar y/ controlar el saldo en coronas.
Salu2
Realmente el cambio a coronas sería por tema de hacerlo antes del viaje en días de diario, y efectuar allí los pagos en fin de semana en esa moneda y evitar la comisión de finde. Por tanto, teniendo en cuenta que voy a estar 15 días tampoco me voy a preocupar en exceso del tema.
Gracias por tu aporte.
Yo no he cambiado de moneda o cuenta nunca. A ver si alguien que lo haya hecho o se haya encontrado en una situación similar nos comenta, pero lo más lógico es que si tienes saldo en la moneda del país o región, tire primero de esa moneda y cuando se agote el saldo en la misma, tire de los euros.
Cuando hemos ido a Colombia no hay posibilidad de cambiar a pesos colombianos aún, así que siempre pago en euros y el cambio se hace sobre la marcha. Tenemos en cuenta el 1% de comisión los fines de semana y ya está, que si nos la cobra tampoco supone un drama.
Ese sería el problema, si me empieza a tirar de coronas islandesas entre semana me las gasta para el fin de semana, que es cuando compensa el pago en esa moneda.
@yonhey sólo añadir a lo que te comenta @Milo88 que si vas a hacer un pago en coronas que supera a la cantidad de coronas que tienes en la cuenta de coronas, se va a la siguiente cuenta que tengas saldo suficiente; (en mi caso, que me pasó, fue a euros) con el consiguiente cambio de moneda a coronas y ahí aplica el límite mensual y la comisión de finde, si fuera el caso.
Es decir, que si has creado una cuenta en coronas, se ha de calcular en exceso lo que planteas gastar y/ controlar el saldo en coronas.
Salu2
Realmente el cambio a coronas sería por tema de hacerlo antes del viaje en días de diario, y efectuar allí los pagos en fin de semana en esa moneda y evitar la comisión de finde. Por tanto, teniendo en cuenta que voy a estar 15 días tampoco me voy a preocupar en exceso del tema.
Gracias por tu aporte.
Aparte de librar la comisión del finde, lo único q hubiese mejorado y q hubieses ganado con el cambio, es si hubieses enganchado hace 9-10 meses cuando estaba el cambio €/isk a 155 y no a 145 como hoy
Pero como no tenemos bola del futuro... Yo cambié unos cuantos cientos, pero si lo llego a saber hubiese cambiado para todo el viaje, pq con pagar el coche y varios alojamientos me quedo sin coronas
Sí, Valft, es la página oficial, porque no sale ninguna otra palabra en el link, tiene que serlo. Al menos ya vemos que a alguien más le ha pasado, como dice dificilísima, aunque sea dificilísimo
Buenas tardes
Tengo la Revolut standard y me ha surgido una nueva duda.
Tengo creada una cuenta con yenes japoneses.
Con la Revolut standard puedes sacar del cajero 200 euros al mes.
¿Los 200 euros los calculan con el cambio del día o con el cambio al que conseguí los yenes?
Un ejemplo:
Yo cambié a 163 yenes por euro con lo que 200 euros son 32.600 yenes
Al cambio de hoy (156 yenes por euro) 200 euros son 31.200 yenes.
Si voy al cajero y pido 32.600 yenes me van a cobrar comisión al haber pasado de 200 euros al cambio de hoy?
Si alguien me lo puede aclarar o ha estado en una situación parecida....
Muchas gracias !
Yo entiendo que son 200€, sea lo que sea en Yenes, cuando llegues a esa cantidad se terminó hasta tu próximo ciclo (día de corte con Revolut).
Si claro , pero cuanto es en yenes? Porque yo tengo yenes en la cuenta y para mí son 32.600 yenes porque los cambié en su día a 163 yen por euro. Si saco 32.600 yenes de mi cuenta en yenes, ¿Cuánto consideran que son en euros? Porque al cambio de hoy son 208 euros , con lo que me habría pasado de los 200 euros.....
Cuando se te acaben los Yenes, con lo que el resto que no te alcance con Yenes tirará de Euros y a esos euros les aplicaría el cambio de hoy.
Por lo que interpreto. Tienes 163 Yenes, tu vas a un cajero y sacas 100 Yenes, esos son yenes, y ahí no hay vuelta de hoja, pero si vuelves otra vez y sacas 100 yenes más, a los 63 que te quedan no les hacen nada, pero a los otros pero a los 37 restantes les aplicarían el cambio de hoy eur~jpy.
Cuando se te acaben los Yenes, con lo que el resto que no te alcance con Yenes tirará de Euros y a esos euros les aplicaría el cambio de hoy.
Por lo que interpreto. Tienes 163 Yenes, tu vas a un cajero y sacas 100 Yenes, esos son yenes, y ahí no hay vuelta de hoja, pero si vuelves otra vez y sacas 100 yenes más, a los 63 que te quedan no les hacen nada, pero a los otros pero a los 37 restantes les aplicarían el cambio de hoy eur~jpy.
Gracias, pero mi duda no es esa.
Me gustaría saber a como (o cuanto ) calculan los 200 euros que puedes sacar del cajero.
Si calculan los 200 euros al cambio del día o al cambio del día en que compré los yenes que tengo en mi cuenta.
Gracias
Yo cambié a 163 yenes por euro con lo que 200 euros son 32.600 yenes
Al cambio de hoy (156 yenes por euro) 200 euros son 31.200 yenes.
Si voy al cajero y pido 32.600 yenes me van a cobrar comisión al haber pasado de 200 euros al cambio de hoy?
Si alguien me lo puede aclarar o ha estado en una situación parecida....
Muchas gracias !
Cuando sacas en yenes, te calcula el equivalente de vender yenes a euros en ese momento en concreto y va acumulando hasta los 200€ de tu "mes".
Así, aplica el cambio de yen a euro (que no de euro a yen).
El de ahora mismo de yen a euro es 157,3 (de euro a yen es 156,22), por lo que tus 200 euros, ahora mismo, sería poder sacar en el cajero: 31460 yenes.
Salu2
_________________ Amsterdam-Berlin-Bosnia-Canadá-Doha-Córcega-Croacia-Escocia-Eslovenia-Estados Unidos-Frankfurt-Isla de Man-Japón-Las Bahamas-Londres-Maldivas-Moscú-París-República Dominicana-Stockholm-Tailandia-Turquía
Yo cambié a 163 yenes por euro con lo que 200 euros son 32.600 yenes
Al cambio de hoy (156 yenes por euro) 200 euros son 31.200 yenes.
Si voy al cajero y pido 32.600 yenes me van a cobrar comisión al haber pasado de 200 euros al cambio de hoy?
Si alguien me lo puede aclarar o ha estado en una situación parecida....
Muchas gracias !
Cuando sacas en yenes, te calcula el equivalente de vender yenes a euros en ese momento en concreto y va acumulando hasta los 200€ de tu "mes".
Así, aplica el cambio de yen a euro (que no de euro a yen).
El de ahora mismo de yen a euro es 157,3 (de euro a yen es 156,22), por lo que tus 200 euros, ahora mismo, sería poder sacar en el cajero: 31460 yenes.
Lo interpreté de otra manera, pero de todas formas quien te puede sacar de dudas completamente es en el chat de Revolut, tardan un poquito en contestar, pero lo hacen...
Lo interpreté de otra manera, pero de todas formas quien te puede sacar de dudas completamente es en el chat de Revolut, tardan un poquito en contestar, pero lo hacen...
Estoy empezando a cargar poco a poco coronas checas y coronas islandesas para mis viajes a Praga e Islandia. Supongo que el sistema es inteligente y si yo hago pagos de compras aquí tira de los €, y si hago una compra online de algo las otras monedas tira de las cuentas correspondientes.
Estoy empezando a cargar poco a poco coronas checas y coronas islandesas para mis viajes a Praga e Islandia. Supongo que el sistema es inteligente y si yo hago pagos de compras aquí tira de los €, y si hago una compra online de algo las otras monedas tira de las cuentas correspondientes.
Si claro, si tienes saldo tira 1º de esa
Entre ayer y hoy subio el € con el isk lo q habia bajado el último mes no es los 152 de hace 10 meses, pero tampoco los 142 al q ya estuvo
Yo voy más allá que eso. Yo creo que cuando tú pasas de euro a cualquier otra moneda y operas con ella, el saldo comienza a tirar de ahí hasta que se agota y luego pasa a operar con los euros que queden en tu cuenta en euros.
Pero no creo que lo haga al revés. Aquí podemos dar nuestra opinión pero creo que lo más conveniente es que le preguntes directamente en el chat de Revolution y así salimos de duda.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro