Finalmente hice hace un par de días la visita guiada en el Palacio de Fernán Núñez. Nos contaron primero la historia del ducado de Fernán Núñez, así como de varios de los duques que habitaron en el palacio, para pasar seguidamente a ir viendo las diferentes estancias.
Destacables hay muchas salas, como el Salón de los Estucos, el Salón de Gala del presidente de Renfe, la gran escalera de nogal con la lámpara de cristal de La Granja, el Salón Rosa, el Comedor de Diario y sobre todo el Salón Isabelino, el Comedor de Gala y el Salón de Baile.
Fundamentalmente son tanto el Salón Isabelino como el Salón de Baile los que conservan más el mobiliario original. Al margen de estos salones, son los suelos, sillones y algunas lámparas las que se conservan de la época anterior a la venta del palacio, ya que el resto de lo que se muestra fue adquirido por Renfe, como por ejemplo muchas de las lámparas, mesas, colecciones de relojes de pie, candelabros.
En el palacio se han grabado diversas series, películas y anuncios de publicidad, como por ejemplo "La cocinera de Castamar", "¿Dónde vas, Alfonso XII?", "El maestro de esgrima", "La duquesa", "El tiempo entre costuras". Según la guía de la visita, aquel recordado anuncio de "Tú pasa el Pronto y yo el paño" en el que una señora cubierta por un paño se abalanzaba en plancha sobre una mesa y se deslizaba sobre ella para limpiarla, se rodó también en este palacio.
Las explicaciones dadas durante la visita fueron muy completas, pero la guía no se dejó un mueble sin mencionar en todas las salas, de forma que al final en vez de durar la visita 90 minutos, duró 45 minutos más. Tengo que reconocer que el último rato se me hizo pesado.
Por otra parte, no se pueden hacer fotos en el interior del palacio. Para fotos remiten a la galería que hay en la página web.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Otro plan interesante, y que además es gratuito, es el museo de San Isidro. Yo he estado una hora y media, y no me he entretenido en exceso en la lectura de los paneles, así que de ahí a 2 horas puede rondar una visita.
Con niños supongo que es también una visita que puede ser entretenida, por aquello de los restos de huesos animales que hay y algunas maquetas. Me ha parecido ver que había unas cuantas familias.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Otra visita gratuita es la de la estación museo de Chamberí. Se trata de una visita guiada con un cupo de 28 personas (según he oído allí mismo). Hay que reservar en la siguiente página:
De lo contrario sólo se puede acceder en caso de que alguien con entrada no haya ido.
El tiempo de duración es de unos 35-40 minutos y se reciben explicaciones sobre la entrada a la estación, con los tornos, las ventanillas para comprar los billetes, las tarifas existentes (al principio por tramos), las ventanillas donde había que validar los billetes, los carteles con las paradas de metro, y ya por último en el andén, los diferentes carteles publicitarios y las explicaciones de por qué se decidió eliminar esta estación como parte del recorrido de la L1 de metro.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Yo estuve varias veces en Madrid, recientemente, y justo al día siguiente de irme me enteré que hay un museo de fútbol... Se llama Legends...
Lo dejo aquí por si hay alguien tan despistado como yo... XDDDD
Yo estuve varias veces en Madrid, recientemente, y justo al día siguiente de irme me enteré que hay un museo de fútbol... Se llama Legends...
Lo dejo aquí por si hay alguien tan despistado como yo... XDDDD
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Otro de los museos un tanto olvidados y que creo que merecen la pena, es el Lázaro Galdiano. www.museolazarogaldiano.es/
Yo siempre lo recomiendo.Al estar “fuera “ del circuito más turístico es fácil acceder.
Me gusta no solo por su colección pictórica, también por sus salas.
La semana pasada estuve viendo los jardines de la Finca Vista Alegre, en el distrito de Carabanchel. La dirección de acceso es en la calle General Ricardos, 179. Se puede llegar en autobús, mediante las líneas 34 y 35, que hacen los recorridos Cibeles - Las Águilas y Plaza Mayor-Carabanchel Alto respectivamente. Al menos el autobús de la línea 34 tiene una parada enfrente.
Está declarado como Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico.
Históricamente la Finca de Vista Alegre fue en el siglo XVIII lugar de entretenimiento de la burguesía y nobleza y en el siglo XIX incluso llegó a ser lugar de residencia de verano de la reina María Cristina de Borbón.
Los edificios están en rehabilitación. Verdaderamente no tienen un aspecto muy estupendo en el exterior.
Se supone que es, según la página anterior, el cuarto jardín histórico más grande de la capital. Es bastante pequeño. De hecho, por confusión con los horarios, sólo dispuse de algo menos de media hora de tiempo para hacer la visita, y me sobraron hasta algunos minutos. Había algunas zonas bonitas con las flores, pero en general me pareció que un poco más de mantenimiento no le vendría mal.
Desde mi punto de vista, es un jardín estupendo en el que pasar el tiempo si se vive por el barrio, pero no creo que valga mucho la pena la visita si se va desde otra zona de Madrid. Tardé más en llegar que en ver el jardín.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro