franciscom_2025 Escribió:
spainsun Escribió:
franciscom_2025 Escribió:
Buenas iba a viajar a Egipto el día 22 por El Corte Inglés , pero viendo un vídeo del Maltrato animal a los camelllos , caballos y todos en general no voy a ir ya que soy sensible con los animales . ¿ Algiien ha ido en el último mes y me puede contar su experiencia ?, muchas gracias .
Hola
Muevo tu mensaje al hilo adecuado.
¿Preguntas por la experiencia con el Corte Ingles o con los camellos?
¿Has anulado ya el viaje? Lo digo porque faltando una semana los gastos de anulación seran altos.
No lo he suspendido , me dieron un presupuesto y todavía en vigor , con los camellos jamás se me ocurriría al igual que caballos porque yo estoy en contra del maltrato animal e ir y ver a esos pobres animales en situaciones dantescas , me afectaría .
Quizás deberías ver menos vídeos en redes sociales. Muchos de ellos solo buscan resaltar casos extremos, llamar la atención y el click fácil. No buscan representar la realidad general, ni ayudar al viajero en nada práctico, sino aspectos que atraigan a muchos seguidores.
Yo he estado en Egipto, viajando por libre y no con agencia, y no he visto ninguna situación "dantesca". Especifico lo de viajando por libre porque viajando por libre se ven las cosas con una perspectiva diferente.
En Egipto solo vi animales y personas trabajando. No era maltrato, era trabajo duro, pero es lo que hay en el país.
Acabo de volver de Kenia, también viajando por libre y tampoco he visto situaciones dantescas, sino personas y animales (miles de burros y camellos) trabajando muy duro acarreando bienes y sobre todo agua.
Es una pena, ver a niños andando kilómetros cargados con una garrafa de agua, pero es lo que hay... Y no creo que les hubiese hecho un favor con no viajar al país y dejarme mi dinero allí. Y claro, si una persona acarrea agua durante horas, no has de esperar que la vida de los burros sea mejor.
No podemos extrapolar nuestros valores o nuestra situación a países que viven realidades muy diferentes.
Durante este viaje, así como muchos otros por países pobres me ha dado por pensar bastante en estos temas y en la perspectiva egocéntrica de nuestra sociedad que intenta juzgar realidades diferentes, por un patrón único.
Quizás te deberías plantear porque nosotros nos podemos permitir prescindir del trabajo animal (mecanización, motorización...) mientras que en otros países ese trabajo es esencial.
Quizás te deberías plantear cuantos burros quedan en España (una vez se ha perdido su valor económico por dejar de trabajar) y porque en esos países sigue habiendo millones. O lo que es lo mismo ¿que es mejor
trabajar o que te lleven al
matadero?
El trabajo animal se da en casi todo el continente africano, en Asia, en América... Y en parte de Europa (¿o acaso en
Santorini no se sube en burro?).
Debes eliminar una gran parte de destinos del planeta, incluida Sevilla.
En todo caso, no es maltrato, es trabajo. Diferente al que hacemos en una oficina en Occidente, mucho mas duro... Pero trabajo.
¿Y si ya tenías decidido no viajar, cuál era la intención de tu pregunta?
