Dentro de unos días salgo para Argentina. Me ha sido imposible cambiar euros a pesos argentinos, y he preguntado en todos los bancos habidos y por haber. Mi duda es si en la Teminal 1 del aeropuerto de Barajas se puede cambiar a pesos, y si se pudiera, si es más rentable cambiarlos aquí en Barajas, o allí en Buenos Aires en el aeropuerto.
Hola: Somos de Buenos Aires, Argentina. ¿Cómo que no consiguen nada por E 2.500? El tipo de cambio es mas que favorable!!!! Supongo que estarán tomando un paquete porque por lo demàs es muy económico.
Si les parece, díganme que lugares piensan visitar y les paso info.
Para que tengan idea les paso algunos precios de Buenos Aires.
Un Big Mac: 3 euros
Café: 1 euro.
Taxi 1/2 hora: 10 euros.
Restaurantes: 15 a 20 euros por persona para una excelente comida en un lugar exclusivo de Buenos Aire.
Pizza y cerveza: 5 euros p/persona.
Hoteles: Pueden consultar por internet. Si ven alguno en particular me dicen y les cuento como es.
Si desean conocer otros lugares ej. Cataratas del Iguazù, Bariloche, Usuahia, etc. Tengan en cuenta que deben hacer vuelos internos ya que estàn bastante distante. Pueden consultar precios en la pàgina de Aerolineas Argentinas que pràcticamente tienen el monopolio interno.
En cuanto a la hotelerìa, creo que tranquilamente pueden conseguir alojamiento por 100 euros por noche en muy buenos hoteles. Tambièn pueden conseguir por mucho menos, dependiendo las comodidades.
Excluyendo el pasaje España / Argentina, que no conozco el precio, creo que el cambio es mas que favorable.
En el Aeropuerto de Ezeiza (Bs. As) hay una Sucursal del Banco de la Nación Argentina. Allí podrás cambiar a buen precio y en forma segura. Está abierto las 24 horas los 365 días del año. Para consultar la cotización puedes entrar a www.bna.com.ar.
Luego, ya en Bs. As. También puedes cambiar en todos los bancos pero de 10 a 15 hs. Todos son seguros y prácticamente tienen la misma cotización.
Luego tienes casas de cambio que están abiertas creo que hasta las 18:00 pero te pagan unos centavos menos.
Tanja: si bien en octubre es primavera, en Mendoza estaràs en plena pre Cordillera de los Andes, con lo cual es habitual que por la noche refresque. Asì que deberàs traer ropa liviana para el dìa y algùn abrigo para la noche.
No te comas la cabeza, saca en algun cajero dinero para pasar el primer día, y luego vete a la calle reconquista - en la plaza de mayo, busca CAMBIO PARIS - allí encontraras el mejor cambio en todo argentina-
Si no, a tirar de tarjeta.
Salu2
_________________ Relatos de viajeros
www.recorriendomundo.com
Somos un grupo de españoles que queremos visitar Argentina mediante esta empresa, quisiera saber si alguien la conoce, y que impresiones nos podría dar.
La agencia aparece con el nombre de argentinianexplorer.com, argentiniantrails.com.
Hola: te cuento que el clima es muy variado en todo el pais, todo depende de la ciudad que pensas visitar, por ejemplo, si vas al sur, por mas primavera que sea, tenes que tener una buena campera para ir al glaciar, o bariloche, en el caso de Buenos aires de día vana aestar haciendo entre 25 y 30 grados mientras que a la noche puede bajar hasta los 15, en el norte, otro mundo, 35 grados para esa altura del año. Aprovecho para contarte que organizamos viajes en todo el pais, si estas interesados tenemospaquetes muy economicos para conocer las cataratas de Iguazu, por menos de 100 dolares estas dos días, con una noche de alojamiento en hotel 3 estrellas y excursion a las cataratas del lado Argentino y brasilero, cualquier consulta no dude en consultar, saludos, y Buen viaje!!!
Podeis mirar con rumbo.es las tarifas mas baratas e ir cambiando de días hasta que encontreis las tarifas mas bartas. No os recomiendo Air Madrid, pues aunque las tarifasson buenas tienen muuuuchos retrasos. Ahora mismo he visto 1.200 euros Mad-Buenos Aires con Alitalia, saliendo 19 nov.-Vuelta 5 diciembre, cuanto mas alejado este del puente de diciembre mas barato os saldra. De todas formas ahora es temporada alta en Argentina (alli es verano) y es mas caro todo.
Un saludo viajeros,
PD: Cuanto tiempo han tardado en daros fecha para las vacunas desde que habeis solicitado la cita?
Hola en febrero deseo hacer un viaje a argentina empiezo en mendoza(soy de Chile) luego Cordoba y Buenos aires, para pasar a Uruguay y Brazil. Necesito información de estadias(camping y hospedajes) económicos y transporte de ante mano gracias
Acabo de empezar a organizar mi viaje a Argentina para Noviembre-Diciembre.
Tenemos intención de ir 3 semanas pero no se muy bien como organizarme.
Mirando un poco los foros, he llegado a la conclusión que lo más importante para ver podría ser:
IGUAZU: 2 días
USHUAIA: 3 días
CALAFATE (PERITO MORENO Y GLACIARES): 2 días
BUENOS AIRES: 3 días
PUERTO NATALES (TORRES DEL PAINE): 2-3 días
BARILOCHE: 3 días
PENINSULA DEL VALDES: 3 días
No se si estáis de acuerdo conmigo en los sitios y en los días a pasar en cada sitio o si creeis que debería quitar/poner algún destino.
Por otra parte me gustaría me dijerais que orden se suele seguir normalmente para ver Argentina y si todos los desplazamientos los tendría que hacer en avión o podrían hacerse en bus.
Depende mucho del estilo y tipo de viaje que quieran hacer
Lo que tienes que tener en cuenta y es muy importante es que aquí las distancias realmente son muy largas. Desde las cataratas del Iguazú a Ushuaia hay mas de 4.200 Kms por lo que tenés que tener muy en cuenta como moverte de un extremo a otro.
Te recomendaría haga Buenos Aires y el Sur, ya que Iguazú no solo queda en la otra punta del país sino que para Noviembre o Diciembre suele hacer mucho pero mucho calor. Puedes dejarlo para otra ocasión en la que puedas recorrer Iguazú y otras ciudades del Norte de Argentina, que también es realmente muy lindo como Salta, Jujuy, Tucumán... Yo lo hice hace un par de años en Octubre... Ya noviembre y diciembre es demasiado caluroso.
Volviendo al Sur, estuve este año en Calafate y necesitas 2 días completos. De todas las excursiones que ofrecen las que realmente merecen la pena son 2:
1-El glaciar Perito Moreno : en esta misma excursión antes de dejarte en las pasarelas frente al glaciar, te ofrecen navegar frente al Perito por el brazo Rico, son 45 minutos y por el precio que cobran realmente vale la pena, el barco se acerca bastante y todo el tiempo puedes ver desprendimientos.
2-Todo Glaciares / Ríos de hielo : Son los nombres que dan a la excursión según la época del año. Recorre los glaciares Spegazzini, Onelli y Upsala, entrando en las bahías que estos y para en el puerto de las Vacas desde donde se llega a la bahia Onelli y glaciar Onelli.
El resto de las excursiones son relleno
Si les gusta caminar y les gusta la montaña, lagunas y glaciares les recomiendo El chalten, las lagunas y los glaciares a los que se llega son INCREIBLES. El tema es que les tiene que gustar caminar... Allí se camina de verdad ya que tus pies o un caballo (y no para todos los senderos) son el único medio para llegar a estos lugares soñados. Cuando gustes puedo enviar fotos.
Desde Calafate sale un micro todos los días por la mañana bien temprano hacia el Chalte, hay según la temporada 2 o 3 compañias... Pero en Noviembre y Diciembre es temporada alta por lo que conviene sacar el pasaje 1 o dos días antes. El trayecto lleva entre 3 y 4 hs aprox.
Torres del Paine del lado de Chile no conozco pero por lo que he visto y me han contado amigos es similar pero no se camina tanto.
Si pueden adelantar un poquito la fecha... Hasta el 30/9 en el sur es temporada baja y realmente los precios son muy pero muy diferentes. Aunque sea las 2 últimas semanas de septiembre y la 1ra de octubre de esta forma el tiempo ya no estará tan fril
Cualquier duda... Avisame te puedo enviar mi diario de viaje, fotos itinerario, etc.
El vuelo a Argentina ya lo he cogido así que las fechas están cerradas.
Ya se que es un poco dificil ver todo lo que nos puede ofrecer ese país en 21 días pero no se si volveré a hacer otro viaje a Argentina así que me gustaría ver lo más importante o lo que más merezca la pena en esas 3 semanas, sin tampoco estresarme demasiado.
En cuanto a Chalten la verdad es que me llama la atención. La montaña me gusta y si la escursión merece la pena no me importa caminar. Cuantos días debería quedarme allí?
Te agradecería mucho me enviaras tu diario del viaje. Probablemente me será de gran ayuda. Mi e-mail: olatz@mailcity.com
IGUAZU: 2 días
Yo le pondría tres días. Dos para Cataratas del lado Argentino (no olvides de sellar la entrada al parque para entrar al otro día a mitad de precio) y uno para represa de Itaipú y lado brasilero.
Como dicen arriba la distancia es grande y hace mucho calor. Lo de la distancia lo podes suplir con 3 horas de avión y el calor con mucho agua. Yo fui en diciembre y se soporta mejor que en un verano en Madrid. Aunque silvy2007 tiene razón yo no me las perdería.
USHUAIA: 3 días
En esa cantidad de días, una de los lugares más lindos de Argentina, te recomiendo hacer:
1º “Parque Nacional de Tierra del Fuego” que está a 12 kilómetros del centro de esta ciudad.
2º Glaciar Martial, podes subir caminando o en taxi y después airosilla. Está a 7 kilómetros del centro.
3º Lago Escondido (aprovecha a comer cordero patagónico en este lugar) y Lago Fagnano.
4º Alguna excursión en catamarán. La de la pingüinera está muy buena.
CALAFATE (PERITO MORENO Y GLACIARES): 2 días
En esos dos día podes hacer las excursiones que te recomienda silvy2007. El perito moreno es impresionante y te da tres opciones muy interesantes. Pared sur con caminata arriba del glaciar, vistas desde la pasarela y pared norte donde hay más desprendimientos con una excursión en catamarán.
La segunda excursión que te recomienda silvy2007 no la hice pero todos los que fueron dicen que es hasta mejor que el Perito Moreno.
BUENOS AIRES: 3 días
En tres día podes ver Caminito, San Telmo, Recoleta (museos), Tigre. La ciudad es muy grande. También está la noche, con miles de lugares para salir.
PUERTO NATALES (TORRES DEL PAINE): 2-3 días
No he ido nunca pero me han dado buenas referencias.
BARILOCHE: 3 días
No te pierdas cerro campanario, quizás la mejor vista de Bariloche. También podes ir al Catedral, Isla Victoria, Etc.
Bariloche es grande y tiene muchas alternativas cercanas todavía más lindas que Bariloche mismo. Todo depende del tiempo del que estés en Argentina.
Te recomiendo Parque Nacional de los Alerces ó El Bolsón y Lago Pueblo que desde Bariloche podes ir en micro.
PENINSULA DEL VALDES: 3 días
Lo mejor que tiene es la fauna marina. En la época que vas no es temporada de ballenas pero podes ver lobos marinos y elefantes marinos. Podes hospedarte en Madryn que esta cerca y es una ciudad muy linda.
Hola, nosotros nos vamos el día hacia Argentina, tenemos los billetes pero no tenemos nada más. Sabemos que las distancias son enormes pero queremosa saber si alguién ha ido en autocar por dentro del país. Es que a mi pareja le da miedo el avión y se niega a coger más aviones que el imprescindible: Bcn-Buenos Aires.
Vamos 24 días.
Me parece que en 24 días podes hacer un viaje espectacular en autoc. (Creo que te referís a motorhome).
Normalmente no hay inseguridad en los lugares turístico de la patagonia y el viajar por tierra te da la oportunidad de conocer lugares que por aire no los conocerías.
En este caso no creo que te convenga hacer Cataratas de Iguazú por un tema de distancias (siempre que te decidas por la patagonia).
Tene en cuenta que “PUERTO NATALES (TORRES DEL PAINE)” es en chile y para pasar a Ushuaia por tierra también debes hacer un tramo por este país limitote a Argentina. No se si necesitas algún visado para este país.
Las rutas no son las mejores del mundo y están distantes a serlo pero son transitables.
A los lugares que hablamos en los otros mensajes le añadiría la provincia de Mendoza donde podes ir a las bodegas y tomar muy buenos vinos.
Te recomiendo comprarte en Argentina la guía YPF con los mapas ruteros y gran variedad de lugares donde parar.
También estoy pensando en realizar un viaje que comenzaría la última semana de septiembre ycontinuaría durante todo el mes de octubre.
Entiendo que por los días y las distancias tendrá que ser algo caro, pero es algo que llevamos pensando desde hace tiempo, máxime sin conocerlo y tener más familia allí que aquí que nos han visitado y nosotros no les hemos respondido aún.
Por ello estabamos pensando en iniciar el viaje por Santiago de Chile e ir bajando hasta entrar por abajo a Argentina y subir. La vuelta desde BsAs, pero antes escapada por Tucuman (donde residen nuestros allegados).
Parece que tal como señalais esta es una buena época. (Sept/Oct) ¿pero lo es también para el avistamiento de ballenas?
Creo que os iré preguntando más sobre el tema del clima y ropa a llevar y/o comprar al tener que ir cambiando tanto desde abajo hasta arriba.
Voy a Argentina por trabajo una semana, imagino que estare ocupado 3 días en la labor y me quedaran como 3/4 días para salir fuera de Buenos Aires, que me recomiendan que visite?? Iguazu o el Pepito Moreno??
Parece que lo de comprar por menos de la mitad que en España se acabo no??
Tengo pensado ir a Argentina hacia septiembre de este año. La idea es pasar allí entre 20 días y un mes. Llegamos a Buenos Aires y queremos estar allí aproximadamente una semana. Después, el plan inicial es coger un avión hasta el Calafate, estar allí 3-4 días y luego subir, bien en coche o en autobús, hacia Bariloche, para ver toda esa zona y luego cruzar a Chile. He leído mucho sobre las excursiones en El calafate, qué me recomendais? cuánto tiempo creeis que debería quedarme por allí? en la zona de San Carlos de Bariloche, qué no tengo que perderme? cuántos días son necesarios? en cuanto al cruce con Chile, dicen que hay una excursión muy chula por los lagos, que pasas de Argentina a Chile. Por favor, necesito toda la información que tengáis!!!
Ah! Si conoceis alojamientos tipo albergues, hostels... Recomendables, también!
Gracias!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro