Foro de Egipto: Foro de Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer... ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
La Vida y la Gente en la Ciudad de los Muertos. Sahra’ al-Mamalik. El Desierto de los Mamelucos
A diferencia de los cementerios occidentales, la vasta necrópolis musulmana de El Cairo, a menudo llamada la «Ciudad de los Muertos», siempre estuvo concebida también como un lugar para los vivos. Gobernantes y dignatarios construyeron no solo tumbas, sino enormes complejos con mezquitas, conventos sufíes, diversas organizaciones benéficas y complejos de servicios, por lo que mucha gente trabajó y vivió aquí. Hoy en día, el Desierto de los Mamelucos alberga una comunidad numerosa y vibrante. Actualmente, es un barrio animado donde la vida se escribe en mayúsculas.
Secretos del Cairo. Sahra’ al-Mamalik. El Desierto de los Mamelucos
En esta ocasión nos acercaremos a un extraordinario lugar de la ciudad, al amado y a veces temido, Desierto de los Mamelucos.
Puedo con mapas e imágenes dar una idea de la importante historia del llamado cementerio norte, dentro de la ciudad de los muertos, la necrópolis musulmana de El Cairo, describir calles, monumentos, transmitir al lector la intensidad del barrio al que en el pasado, se le denominaba erróneamente «Tumbas de los Califas». Explicar que además de muchos otros monumentos históricos, alberga las tumbas de notables gobernantes de Egipto con cuatrocientos años de diferencia: el ilustre sultán al-Ashraf Qaitbey (gobernó entre 1468 y 1496) y los Jedives Tawfiq (1879-1892) y Abbas Hilmi II (1892-1914). Pero es mucho más….
A diferencia de los cementerios occidentales, la vasta necrópolis musulmana de El Cairo, a menudo llamada la «Ciudad de los Muertos», siempre estuvo concebida también como un lugar para los vivos. Gobernantes y dignatarios construyeron no solo tumbas, sino enormes complejos con mezquitas, conventos sufíes, diversas organizaciones benéficas y complejos de servicios, por lo que mucha gente trabajó y vivió aquí. Hoy en día, el Desierto de los Mamelucos alberga una comunidad numerosa y vibrante. Actualmente, es un barrio animado donde la vida se escribe en mayúsculas.
Hola.
A mi la visita a la Ciudad de los Muertos me pareció interesante y peculiar y sobretodo tranquila, como dicen los comentarios anteriores también pude entrar en alguna casa....etc.
Dicho esto coincido con Bartomeu que es bastante más impactante la visita a la Ciudad de la Basura y el Monasterio San Simón a lo que en su día, -hace varios años- me costó conseguir que un taxista accede llevarme. Luego allí ni más mínimo problema.
Buenas, uno de los guías me ofrece visitar la ciudad de los vivos y los muertos, qué opinión os merece, es algo que haya que ver sí o sí?
Gracias
En la ciudad de los muertos, que así se ha llamado mucho tiempo, era y es la necropolis de los mamelucos, pero a raiz de la guerra con israel, fue ocupada por muchos egipcios que escapaban de los estragos y del territorio ocupado.
Durante un tiempo fue meta de muchos turistas por visitar algo diferente, fuera de lo normal, diversa familias viviendo entre las tumbas y dentro de los mauseleos.
Posteriormente , no hace aun unos 10 años, empezo a ser territorio "peligroso" por la agresividad de los ocupantes, todo por miedo a que los sacaran de allí, y por conseguir las propinas de los guias y visitantes.
Desde la revolución ya noes un lugar que atraiga, es un punto mas de la ciudad visitable, pero ante su tristeza (a no ser que interese la arquitectura funeraria mameluca) per prescindible si s dispone de pocos días, es preferible visitar la montaña roja, con la gigantesca iglesia escabada en la roca de San Simeon y Santa Maria y el paso obligado entre las calles del barrio de la basura.
Muchas gracias Bartomeu! Muy buena info como siempre
Buenas, uno de los guías me ofrece visitar la ciudad de los vivos y los muertos, qué opinión os merece, es algo que haya que ver sí o sí?
Gracias
En la ciudad de los muertos, que así se ha llamado mucho tiempo, era y es la necropolis de los mamelucos, pero a raiz de la guerra con israel, fue ocupada por muchos egipcios que escapaban de los estragos y del territorio ocupado.
Durante un tiempo fue meta de muchos turistas por visitar algo diferente, fuera de lo normal, diversa familias viviendo entre las tumbas y dentro de los mauseleos.
Posteriormente , no hace aun unos 10 años, empezo a ser territorio "peligroso" por la agresividad de los ocupantes, todo por miedo a que los sacaran de allí, y por conseguir las propinas de los guias y visitantes.
Desde la revolución ya noes un lugar que atraiga, es un punto mas de la ciudad visitable, pero ante su tristeza (a no ser que interese la arquitectura funeraria mameluca) per prescindible si s dispone de pocos días, es preferible visitar la montaña roja, con la gigantesca iglesia escabada en la roca de San Simeon y Santa Maria y el paso obligado entre las calles del barrio de la basura.
Hola Iggy, traslado tu mensaje a este hilo que trata el tema.
Saludos
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hola!! no estoy leyendo nada en este hilo acerca de la ciudad de los muertos, no es recomendable pasar??
Saludos!
Se trata de una gigantesca necropolis, en definitiva de un gran cementerio al que si le indicas al taxista Arafa te llevara, es mas conocida por nosotros como la Ciudad de los Muertos. En realidad la recomendación de no ir a visitarla viene de hace unos cuantos años, cunado los mismos guias te recomendaban no ir, o no bajar del coche si se iva, y no hacer fotografias a los que allí viven, antes de 2011 incluso apedreaban a los autocares que ivan allí , pues se llego a incluir en los tours de visitas dentro de la ciudad.
Como te digo, Arafa, es un conjunto de cementerios que conforma una gigantesca necrópolis. Data de finales del siglo XIV y alberga las tumbas y los mausoleos más importantes de los Califas, Emires y Sultanes Mamelucos. Siendo de las mas mencionadas las de Sofu Hadım Ali Pasha un gobernador otomano, Ibn al-Qasim un jurista y Ibn al-Farid un poeta.
Lo que hace particular este cementerio es que desde el año 1967, se convirtio en la vivienda para miles de personas que a raíz de la guerra de los seis días con Israel de ese mismo año. Miles de egipcios huyeron de la zona de conflicto y al llegar a la Capital tuvieron que buscar un lugar donde vivir. Algunos se establecieron en asentamientos informales, en chozas en las azoteas de los edificios y unos cuantos miles, ocuparon este inmenso cementerio.
Actualmente no es un lugar para ser visitado expresamente, no tanto por su seguridad (cuatro monedas lo arreglan todo), sino por que Cairo tiene muchisimas cosas y lugares que un orden de prioridades son mas interesantes (que me perdonen los estudiosos de la historia del periodo otomano) esto no deja de ser una opinion personal, la mia.
Si decides ir no temas, con una sonrisa, y pidiendo permiso podras hacer fotografias a las tumbas mas importantes, pero sobre todo no fotografies a sus ocupantes, lo habitual es que el taxista o guia se quede afuera.
Que es ?
Un lugar misterioso (entre muchos ..... )de Egipto
Que mas ?
Un antiguo cementerio musulmán tiene de espacio 16 kilometros cuadrados, situado una zona de entre dos calzadas importantes del cairo : la Carratera de la Victoria (tarik al nasr = autostrad) y la avenida de Salah Salem (no es del foro, ja) la que termina con el airopuerto del Cairo (una avenida entre las mas laragas del cairo (desde el airopuerto hasta las forenteras de Giza , casi la plaza )
Que hay?
Se encuentran monumentos reales tan importantes de la epoca de los mamelucos : sus tumbas reales y el mausoleo del Sultán Ibn Barquq o la mezquita de Qait-Bey ademas de muchas tumbas
Porque es misteriosos ?
Vivos y muertos comparten un hogar y no se pelean
Mezcla rara de casas con tumbas o sea,.. Tumbas con casas
¿Por qué sucedió?
Primero fue un ceminterio normal, pero durante la epoca de la guerra Triple (Francia,Ingelaterra y Israil) contra Egipto, los hábitatantes de las ciudades del canal de suez ( suez,Ismailia, Port said, port Fouad y Fayed) tenian que imigrarse por la guerra, como eran de clases muy bajas , no tenian nada, por seo no encontararon ni lugar para vivir sino Las tumbas,asi fueron ocupadas las tumbas por gente viva .
En muchos casos se ha llegado a un acuerdo entre las familias de los muertos y las de los vivos. Unos permiten la ocupación y los otros se comprometen al cuidado.
Las tumbas estan construidas como casas, disponen de un lugar donde se reune la familia para descansar en sus visitas a las tumbas de sus seres queridos,Cientos de miles de personas establecieron su hogar en esta ciudad.
No te asustes ! es lugar hermoso, ahí todo el mundo tiene paravolicas
Esto causa mucha impresión a los extranjeros, pero no hay que olvidar que los egipcios tienen una larga tradición de culto a los muertos.
En esta Ciudad de los Muertos existe toda una red de arrendamientos y subarrendamientos.
La gente busca un hueco donde vivir, los vivos habitan los cementerios. Los más desfavorecidos deciden habitar los mausoleos. Las mujeres tienden la ropa entre las lápidas, los niños juegan al escondite entre las estelas mortuorias. Bajo las bóvedas y los minaretes, sobre las tumbas los desheredados viven y esperan.
Es impresionante ver como la gente actualmente vive en sus humildes casas construidas sobre tumbas !
Hoy en día mas de 16.000 de habiatantes viviendo dentro
Pocos son los agraciados que pueden realizar esta visita
En primer lugar, el único motivo por el cual el país prohíbe la visita a ese lugar a turistas, es por seguridad...
Literalmente sobre los difuntos. Las camas se levantan, giran verticalmente para dejar paso a un pequeño habitáculo donde descanso el muerto. En otras ocasiones,tan curioso el hecho de que mientras la familia de algún difunto celebraba la ceremonia del entierro, a tan solo dos metros, en el mismo habitáculo, la familia "inquilina" veía un partido de fútbol en la televisión.
De todas maneras, a tono personal, planteate el ir quizas con algun guía, esto por si te da un poco de respeto ir por libre, yo he cogido para los dos días que voy a estar en el cairo a un guía que, entre eso, nos enseñara mas de egipto y de manera diferente
_________________ Irlanda: Dublin
Inglaterra: Londres, Liverpool
Oriente Medio: Egipto
Europa: Paris, Norte Italia, Holanda, Belgica
España: Galicia, Asturias, León, Lugo, Astorga, Guipuzcoa, Navarra, La Rioja, Barcelona
Sudamerica: Chile, Perú
_________________ Crucero En busca de los Bucaneros (MSC Opera), Crucero por el Mediterráneo en NCL EPIC, Jordania, República Dominicana, París, Londres, Egipto, Roma, Portugal, Mexico, Turquia, Crucero Gondolas Venecianas (Iberocruceros), Crucero Brisa del Mediterraneo (Pullmantur), Tailandia, Capitales Bálticas (Pullmantur) , Circuito por Túnez y casi toda España.
Se encuentra detras de la ciudadela, quizas la guia no lo mencione porque a ojos de algunos no es un lugar "visitable" por el asunto de que puede ser peligroso, pero yo como me fio mas de este foro y las experiencias que cuentas voy a ir igual! jejejejeje
_________________ Irlanda: Dublin
Inglaterra: Londres, Liverpool
Oriente Medio: Egipto
Europa: Paris, Norte Italia, Holanda, Belgica
España: Galicia, Asturias, León, Lugo, Astorga, Guipuzcoa, Navarra, La Rioja, Barcelona
Sudamerica: Chile, Perú
¿En que parte de el cairo se encuntra la ciudad de los muertos?. En mi guia ni la menciona.
_________________ Crucero En busca de los Bucaneros (MSC Opera), Crucero por el Mediterráneo en NCL EPIC, Jordania, República Dominicana, París, Londres, Egipto, Roma, Portugal, Mexico, Turquia, Crucero Gondolas Venecianas (Iberocruceros), Crucero Brisa del Mediterraneo (Pullmantur), Tailandia, Capitales Bálticas (Pullmantur) , Circuito por Túnez y casi toda España.
Muchas gracias por vuestras recomendaciones, ya estoy segura y voy a ir, creo que es algo interesante, al menos para poder ver, muchas gracias!!!
_________________ Irlanda: Dublin
Inglaterra: Londres, Liverpool
Oriente Medio: Egipto
Europa: Paris, Norte Italia, Holanda, Belgica
España: Galicia, Asturias, León, Lugo, Astorga, Guipuzcoa, Navarra, La Rioja, Barcelona
Sudamerica: Chile, Perú
como siempre acudo a vuestra recomendación porque no se que hacer. Hablando con Mohamed, nuestro futuro guia en el cairo, me dice que el suele llevar a la gente a esta curiosa ciudad e incluso, pagando como siempre propina, una señora nos deja ver su casa; yo estoy encantada con la idea pero mi pareja no tanto, le da mucho respeto y algo de miedo la peligrosidad del lugar, con lo cual la cuestion es, vamos o dejamos de lado esta visita?? no se que hacer!!! por favor, cualquier consejo o experiencia lo agradecería muchisimo, muchas gracias de ante mano
No lo dejaria pasar. A ciencia cierta no puedo decir si es seguro o no, en nuestra visita me pareció muy tranquilo, entramos a una de las casas, y estuvimos andando por algunas calles y sin ningún problema.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro