Ando como loco buscando información de las diferentes opciones para subir al zugspitze. En los diarios he visto sobre todo usando el Eibsee pero he visto que hay un telecabina mas moderno que al parecer sube mas rapido. ¿Sabriais decirme donde puedo encontrar información sobre ese telecabina?
Independientemente del medio de subida y bajada, los que teneis experiencia, ¿Cuanto tiempo soleis dedicar a la visita al Pico de la montaña?
Pregunto porque en el mismo día me gustaría ir a la Garganta de Partnach, creeis que da tiempo a hacer ambas cosas?
Graciaaaas
Yo subí al Zugspitze por la mañana, estuve allí un buen rato, también bajé a la zona posterior. Y al terminar fui a la garganta e hice la ruta, y todavía pude ir a última hora y dar un paseo por Mittenwald. Estamos hablando de finales de agosto, días aún largos.
Ando como loco buscando información de las diferentes opciones para subir al zugspitze. En los diarios he visto sobre todo usando el Eibsee pero he visto que hay un telecabina mas moderno que al parecer sube mas rapido. ¿Sabriais decirme donde puedo encontrar información sobre ese telecabina?
Independientemente del medio de subida y bajada, los que teneis experiencia, ¿Cuanto tiempo soleis dedicar a la visita al Pico de la montaña?
Pregunto porque en el mismo día me gustaría ir a la Garganta de Partnach, creeis que da tiempo a hacer ambas cosas?
Os pongo mi ruta de este Verano. Ya lo tengo bastante avanzado, pero todavia tengo margen de mejoras y sobre todo de ideas y modificaciones de planes. Como veis, es un roadtrip en toda regla saliendo desde Málaga. Sómos una familia con 2 peques de 10 y 6 años.
Como cubro muchas areas, lo pongo en cada foro para tener opiniones de la zona en concreto.
Centrandome en el Plan de Baviera, vereis que repetimos Fussen, que no era el plan original, desde lego pasabamos a zona Selva negra, pero al apuntarse más familia, en la primera pasada nos saltamos el Castillo de Neuschwanstein para hacerlo después con el resto de la familia y ya de allí vamos a Selva Negra. Hemos intentado cambiar el primer destino, pero como la reserva era de hace mucho tiempo, económicamente no nos sale bien, además esa Zona es cara, pero seguiré mirando por Oberammergau para intentar no repetir 2 veces en Fussen. Además de eso, ¿Cómo veis el plan?
Muchas gracias equipazo.
Día - Fecha - Origen - Destino (Plan)
+=+=+=+=+=+=+=+=+=+=+=+
1 - Miercoles 5 julio - Casa (Malaga) > El Prat (Primer dia con muchos kms y madrugando mcuho. Visitamos Amigos)
2 - Jueves 6 julio - El Prat - (Visitamos Amigos)
== COSTA OCCITANIA ==
3 - Viernes 7 julio - El Prat > Les Petits Camarguais (Llegada Camping Costa Occitania)
4 - Sabado 8 julio - Les Petits Camarguais - (Playa y Camping Costa Occitania)
5 - Domingo 9 julio - Les Petits Camarguais - (Playa y Camping Costa Occitania)
== CAMINO DE BAVIERA ==
6 - Lunes 10 julio - Les Petits Camarguais > Saint-Genis-Pouilly (Transicion hasta frontera de Suiza. Subida por Zona Grenoble)
== ZONA BAVIERA ==
7 - Martes 11 julio - Saint-Genis-Pouilly > Lottstetten (Transicion cruzando Suiza hasta Cataratas del Rhin)
8 - Miercoles 12 julio - Lottstetten > Lago Costanza (Visita a Cataratas del Rhin en la mañana, Costanza y cruzar el lago en ferry con el coche en la tarde)
9 - Jueves 13 julio - Lago Costanza - (Visitar zona del lago, Museo de palafitos de Unteruhldingen, actividades acuaticas y baño en alguna playa)
10 - Viernes 14 julio - Lago Costanza > Fussen (Alguna activadad mas en el lago y camino hasta fussen)
11 - Sabado 15 julio - Fussen - (Zugspitze - Garganta Partnachklam - Vuelta a Fussen)
12 - Domingo 16 julio - Fussen > Munich (Zona Oberammergau y camino a Munich. En munich se nos une la hermana de mi mujer con los peques para hacer Munich, Lego y la segunda pasada por Fussen)
13 - Lunes 17 julio - Munich - (Centro en la Mañana y tarde Museo BMW y Parque olimpico)
14 - Martes 18 julio - Munich - (Jardin Ingles y alquier de bicis - Alguna otra cosa por la tarde)
15 - Miercoles 19 julio - Munich > Legoland - (Salimos por la mañana a Lego y dia en el parque)
16 - Jueves 20 julio - Lego > Fussen (dia en el parque y vuelta a Fussen por la noche)
17 - Viernes 21 julio - Fussen - (Visita al castillo de Neuschwanstein y alrededores)
== ZONA SELVA NEGRA ==
18 - Sabado 22 julio - Fussen > Oberried - (Conducimos a Selva Negra. Dormimos en Cabaña Campingplatz Kirnermarteshof)
19 - Domingo 23 julio - Oberried (Friburgo)
20 - Lunes 24 julio - Oberried - (Triberg, Gutach y alrededores)
21 - Martes 25 julio - Oberried - (Lago Titesse)
22 - Miercoles 26 julio - Oberried - (Europapark)
23 - Jueves 27 julio - Oberried - (Descanso en el camping)
24 - Viernes 28 julio - Oberried - (Senderismo por la Selva Negra)
25 - Sabado 29 julio... Leer más ...
Yo estuve en el valle de Stubai cuando mi hija tenía 15 años. Y aunque entiendo que los tuyos son más pequeños, creo que el valle da como varios días (más de dos, que creo que estás valorando) en el mismo, aprovechando todas las posibilidades de la StubaiCard. Pero para detalles mejor su hilo específico Valle de Stubai - Tirol - Austria
Me gustaría haceros una consulta, y por más que leo foros y diarios no tengo una respuesta a la duda que tengo.
Vamos a hacer un ruta larga por Baviera y Selva Negra. En nuestro caso, vamos a venir bordeando la frontera, llegando a Baviera por el Lago Costanza dirección Fussen para visitar Neuschwanstein y otros castillos, Zugspitze, Oberammergau y estas zonas del sur. Después esta zona tenemos intención de subir a LegoLand y tenemos dudas de ir a Munich
Estoy barajando 2 opciones:
Primera. Pasar 2-3 de noches en la zona Fussen, un día hacer los castillos y otro día hacer la subida a Zugspitze y algunos pueblecitos de alrededor con intención de volver a Fussen. Luego de alli ir dirección a LegoLand o a Munich
Segunda. Buscar un campamento base para 4 o 5 noches. Ir a una zona intermedia que esté a una distancia razonable de todos estos destinos. Neuschwanstein, Zugspitze, Oberammergau, Munich y Legoland. Para esta opción B necesitaría consejo de que pueblo o zona en el centro de todo esto ya que no he visto nada.
Dicho todo esto, si decido ir a Munich, merece la pena ir un día a hacer sólo centro historico, o si voy me recomendais pasar un par de días allí. Dentro de todo esto tambien está el intento de cuadrar hacer la visita a LegoLand en día entre semana para evitar días de muchas colas.
Después de todo esto cogeremos dirección Oeste hacia la Selva Negra.
Alguna otra parada que no deba dejarme atrás en esta zona?
Este verano voy a pasar 6 noches en la zona del Tirol y Baviera ya que he cogido alojamiento cerca de la frontera bávara en Mieming.
He diseñado un planning para los 5 días completos que tengo (dado que el primero vengo de la zona de Baden Wurtemberg y no creo me de tiempo a visitas) y que me gustaría compartir para que me digais que os parece:
1. Visita a Alpbach, despues ir a la carretera Grossglockner via Gerlos y vuelta para pasar la tarde noche en Kitzbuhel.
2. Visita al pico Zugspitze, despues a los lagos Eibsee y Plansee y el pueblo de Berwang y vuelta para pasar la tarde noche en Hall in Tirol.
3. Visita al lago Achensee en el tren de vapor, despues paseo por el Gross Ahornboden en Karwendel, visita al lago Walchensee y finalmente pasar tarde noche en Mittenwald.
4. Visita al valle de Stubai pasando por algunos de sus pueblos como Neustift, cataratas Grawa y subida al Top of Tyrol para pasar la tarde noche en Innsbruck.
5. Visita al valle de Oztal pasando por valle de Kuhtai, despues el lago Piburgsee, las cataratas Stuibenfall y subida al Glaciar.
Que os parece? Apretado? Me dejo algo importante? Me gustaría meter algo del valle de Kaunertal y Piztal pero no hay más días y además vamos con peques de 7 y 4 años.
En la zona de Tirol hay multitud de tarjetas, como dices, pero la mayoría son para un valle o zona concreta y solo alguna engloba mas de una zona : www.austria.info/ ...n-el-tirol Algunas de ellas son gratuitas si te alojas en ese valle o zona y no se pueden comprar. Desgraciadamente, no hay ninguna tarjeta, por lo que yo sé, a la que se le pueda sacar la misma rentabilidad que a la Salzburgerland Card, haciendo una visita general de todo el Tirol. Como es lógico, todo dependerá de los sitios que vayas a visitar y del uso que hagas de las atracciones/visitas de ese valle o zona.
Nosotros estuvimos en el valle de Stubai y le sacamos bastante rendimiento a la Stubai Card que tenía incluida en el alojamiento al que fuimos. Pero porque nos quedamos los dos días completos en ese valle y aprovechamos todas las subidas a teleféricos, el trineo de verano de Mieders y el Waterpark Stubay. Si piensas que vas a poder dedicar dos días al menos a este valle, la tarjeta merece la pena www.stubai.at/ ...uper-card/
Otra tarjeta que estuvimos valorando es la Gletscherpark Karte www.pitztal.com/ ...nformation, que incluye visitas en la zona de Imst y en los valles de Pitztal y Kaunertal. Al final, como nos quedamos todo el tiempo en Stubai, no la usamos. Pero creo que es una tarjeta a la que también se le podría sacar rendimiento si tu visita incluye esos tres valles.
En los mapas tienes varias ubicaciones de trineos de verano y tirolinas por la zona que vas a visitar. Cerca de tu alojamiento tienes el Alpine Coaster Imst, uno de los mejores de la zona de Tirol. Y en el nucleo de Serfaus Fiss Ladis tienes un zona de parques agrupados www.serfaus-fiss-ladis.at/ ...npark-fiss con multitud de actividades y juegos para niños.
También les podrían gustar los puentes colgantes. Muy cerca tienes el Highline179 (el mas largo hasta que abrieron recientemente uno en Suiza) ... Y puede que una subida al Zugspitze con el Tiroler Zugspitzbahn .... Y lagos con zona de baño y patines, como el Fernsteinsee, también muy cerca de tu alojamiento ... Y complejos con toboganes, piscinas descubiertas y piscinas cubiertas como el Olympia Seefeld olympiabad-und-kongress-seefeld.business.site/ ...ness.site/ ... Y paseos por gargantas como Rosengartenschlucht o junto a cascadas como Stuibenfall ... Leer más ...
Para 2 o tres dias merece la pena?
Segun la pag web (Tarjeta Salzburgerland):
* Adultos: para 6 días 66 € y para 12 días 81 €.
* Niños de 6 a 15 años: 33 y 40,50 € respectivamente
Lo más seguro es que os salga a cuenta, nosotros el segundo día ya la habíamos amortizado. Piensa que cada subida y descenso en teleférico son alrededor de 20€, la entrada a las termas alrededor de 25€ (estoy hablando de memoria, pero la cuestión es que se amortiza en breve, e incluye muchas atracciones). 3 días en la zona además de alguna visita en Salzburgo (el funicular y la fortaleza, junto con el aparcamiento y el transporte público, por ejemplo) os saldría a cuenta seguro.
Sobre las termas, cuales nos recomiendas?
Pues nosotros estuvimos en Alpenterme Gastein y en Therme Amadé. En el planning también estaba Aqua Salza (que era la que nos pillaba más cerca) pero la encontramos cerrada (no ponía nada en la web ni siquiera en la puerta del motivo del cierre, no sé si era temporal o por renovación o cualquier otra causa)
Y respecto al alojamiento (vamos tarde reservando) nos puedes aconsejar alguno en la zona de los Alpes de Baviera (entre los castillos, Fussen, y el Zugspitze o la parte Austriaca)?
Nosotros nos hemos alojado en Fussen, en el hotel Fantasía. Lo recomendamos mucho, hemos estado fenomenal en él. Limpio, bien ubicado, con parking y con un personal encantador.
...para que luego vosotros elijais lo uqe mas os gusta. No intenteis verlo todo...
* Empezando por Vorarlberg y Arlberg, por el pueblo de Bludenz (el pueblo de la fabrica de milka) todo el valle de Montafón en el que hay multitud de lagos (como el lünersee) a los que se asciende con telecabinas y teleféricos. Toda esa carretera regional hasta Landeck, tiene mucho encanto y en ella se encuentra Die Europatreppe (la escalera con mas escalones de Europa que sube por la montaña (4000 escalones y hasta un 70% de desnivel. A los 1000 escalones puedes rendirte y coger un funicular que baja, pero una vez que los superas,hasta los 4000 no puedes parar porque al ser tan pendiente es muy peligroso bajar, y una vez arriba coges el funicular para bajar).
* Cogiendo como alternativa la carretera nacional, pasas por lugares como St. Anton am Arlberg y te puedes adentrar por un valle precioso y verdísimo que lleva a Zurs y a Lech (mas estaciones de esqui).
Ya en el Tirol
* Tomando como eje el valle que lleva a Innsbruck ("puente sobre el Inns"), los valles que salen hacia el sur desde ese gran valle del Inns están muy bonitos. El Inntal (que desemboca en el Val de Venosta en Italia y que ya en este pais hay unos puertos preciosos, el Kaunertal (con una carretera panorámica que pasa por un lago y desemboca en un glaciar), el Pitztal (mas glaciares) y el Ötztal, que por el otro lado también desemboca en Italia y puedes coger de nuevo el Inntal para regresar a Austria ("tal" en alemán significa "valle"). Todos estos 4 valles, para situarse serían paralelos entre sí y perpendiculares al valle que lleva a Innsbruck saliendo hacia el sur.
* Perpendicular a él, pero hacia el norte tienes la zona del Zugspitze... preciosa... El Zugspitze es el pico más alto de Alemania y la mitad es de este pais y la otra mitad de Austria... la zona Austriaca es preciosa pero la alemana también... Todo lleno de lagos con aguas de un color esmeralda y preciososssss, para bañarse en verano en todos ellos... Muy cerca está Neuschwanstein y Linderhof pero ya en Alemania... Un beun pueblo para alojarse en esta zona es Ehrwald, a los pies del Zugspitze en la cara Austriaca.
* Innsbruck (no es excesivamente bonito en mi opinión), más lo son los alrededores.... El pueblo de Seefeld con su lago y su bañito en el lago, y todos los alrededores... Avanzando por el valle de Innsbruck, más hacia el este y tirando al sur están los Alpes de Kitzbuhel, con este pueblo- ciudad como base y unos pueblos preciosos alrededor, además de lagos... y una carretera panoramica (panoramica significa "de pago" jeje) que sube hasta el pico de Kitzbuhel (Kitzbuheler Horn) con unas vistas impresionantes de todos los Alpes Austriacos nevados incluso en verano...
Tirando en dirección a Salzburgo pero en Alemania está toda la zona que te ha recomendado mi compi, el cabra Corazonalpino La casa que le regalaron al Schwein ... con vistas impresionantes, el Konigsee con su paseo en barco, o su subida en teleferico también con unas vistas impresionantes... el pueblo de Berstesgaden muy bonito ( con sus minas de sal) muy divertidas si vas con niños... y sino también!!! jaja te tiras por toboganes, montas en barca, funicular... y todo esto dentro de la montaña... y en fin todo el parque nacional de Bertesgaden.
* Las cascadas del Krimml
* Zell am see y alrededores
En la frontera con Italia y muy cerca de los Dolomitas... hay unos paisajes que para mi han sido de los mas... Leer más ...
...para que luego vosotros elijais lo uqe mas os gusta. No intenteis verlo todo...
* Empezando por Vorarlberg y Arlberg, por el pueblo de Bludenz (el pueblo de la fabrica de milka) todo el valle de Montafón en el que hay multitud de lagos (como el lünersee) a los que se asciende con telecabinas y teleféricos. Toda esa carretera regional hasta Landeck, tiene mucho encanto y en ella se encuentra Die Europatreppe (la escalera con mas escalones de Europa que sube por la montaña (4000 escalones y hasta un 70% de desnivel. A los 1000 escalones puedes rendirte y coger un funicular que baja, pero una vez que los superas,hasta los 4000 no puedes parar porque al ser tan pendiente es muy peligroso bajar, y una vez arriba coges el funicular para bajar).
* Cogiendo como alternativa la carretera nacional, pasas por lugares como St. Anton am Arlberg y te puedes adentrar por un valle precioso y verdísimo que lleva a Zurs y a Lech (mas estaciones de esqui).
Ya en el Tirol
* Tomando como eje el valle que lleva a Innsbruck ("puente sobre el Inns"), los valles que salen hacia el sur desde ese gran valle del Inns están muy bonitos. El Inntal (que desemboca en el Val de Venosta en Italia y que ya en este pais hay unos puertos preciosos, el Kaunertal (con una carretera panorámica que pasa por un lago y desemboca en un glaciar), el Pitztal (mas glaciares) y el Ötztal, que por el otro lado también desemboca en Italia y puedes coger de nuevo el Inntal para regresar a Austria ("tal" en alemán significa "valle"). Todos estos 4 valles, para situarse serían paralelos entre sí y perpendiculares al valle que lleva a Innsbruck saliendo hacia el sur.
* Perpendicular a él, pero hacia el norte tienes la zona del Zugspitze... preciosa... El Zugspitze es el pico más alto de Alemania y la mitad es de este pais y la otra mitad de Austria... la zona Austriaca es preciosa pero la alemana también... Todo lleno de lagos con aguas de un color esmeralda y preciososssss, para bañarse en verano en todos ellos... Muy cerca está Neuschwanstein y Linderhof pero ya en Alemania... Un beun pueblo para alojarse en esta zona es Ehrwald, a los pies del Zugspitze en la cara Austriaca.
* Innsbruck (no es excesivamente bonito en mi opinión), más lo son los alrededores.... El pueblo de Seefeld con su lago y su bañito en el lago, y todos los alrededores... Avanzando por el valle de Innsbruck, más hacia el este y tirando al sur están los Alpes de Kitzbuhel, con este pueblo- ciudad como base y unos pueblos preciosos alrededor, además de lagos... y una carretera panoramica (panoramica significa "de pago" jeje) que sube hasta el pico de Kitzbuhel (Kitzbuheler Horn) con unas vistas impresionantes de todos los Alpes Austriacos nevados incluso en verano...
Tirando en dirección a Salzburgo pero en Alemania está toda la zona que te ha recomendado mi compi, el cabra Corazonalpino La casa que le regalaron al Schwein ... con vistas impresionantes, el Konigsee con su paseo en barco, o su subida en teleferico también con unas vistas impresionantes... el pueblo de Berstesgaden muy bonito ( con sus minas de sal) muy divertidas si vas con niños... y sino también!!! jaja te tiras por toboganes, montas en barca, funicular... y todo esto dentro de la montaña... y en fin todo el parque nacional de Bertesgaden.
* Las cascadas del Krimml
* Zell am see y alrededores
En la frontera con Italia y muy cerca de los Dolomitas... hay unos paisajes que para mi han sido de los mas... Leer más ...
Hola a todos!
Somos 3 familias con niños (el menos de 3 años), que nos vamos a la zona del tirol 10 días en Agosto.
Estamos planificando el tema de los alojamientos, porque para no andar cambiando mucho, hemos pensado que seria buena opción centrarnos en dos zonas y desde allí hacer excursiones.
En que dos áreas nos recomendais que nos centremos para buscar alojamiento?
Hemos encontrado una casa en la zona de St Michael im lugano, pero no sabemos si es buena zona o nos deberíamos quedar algo mas al norte (tipo Hallstat)...nos podeis ayudar?
Hola, Elisa!
Creo que antes de buscar alojamientos sería buena idea planificar qué quieres ver y en función de eso decidir. No sé si el alojamiento al que te refieres es el que he encontrado en google maps, pero parece estar más cerca de Carintia que del Tirol.
Austria es una país muy preparado para ir con niños; puedes hacer senderismo de distinta dificultad en función de las posibilidades de cada uno. En muchas estaciones de montaña, restaurantes... hay zonas de juego, así puedes combinar el gusto de los mayores con algo de diversión para los peques.
En nuestro diario he dejado algunas actividades para niños:
Si empiezas en la zona de Innsbruck, en el Tirol es muy conocido el valle de Stubai (Stubaital); está formado por varios pueblos, cada uno con sus remontes, piscinas, trineo de verano... Existe la Stubai supercard que te da acceso a ellos. Yendo hacia el oeste del valle tienes otros lugares de interés, como Imst (parque y piscina chulísima) con una garganta chula (Rosengartenschlucht), la subida al Zugspitze desde el pueblo austriaco de Ehrwald (también se sube por el lado alemán), el valle de Ötz y la carretera panorámica de Timmelsjoch, el valle y glaciar de Pitztal o el valle de Kaunertal, con una carretera panorámica también llena de zonas infantiles. Imst, por ejemplo, está equidistante de todo esto. Es lo único que conozco de esta parte de los alpes austriacos.
Hallstatt no pertenece al Tirol, sino a la región de Salzkammergut.
Ya nos cuentas
Mil gracias!
volamos a Memmingen (cerca de Múnich) y la idea era estar por la zona de Salszburgo, pero quedarnos en dos sitios distintos para no darnos mucha paliza de coche y asi tener dos bases, que es en lo que estamos ahora centrados.
Habiamos visto una casa que nos cuadraba y nos gustaba, pero hemos visto que esta un poco al sur (la de St Michael im lugano), y no sabíamos bien si cogerla o mejor buscar por otra parte.
Como no conocemos aquello, por eso era lode preguntar si los que habéis estado nos recomendabais quedarnos en una sola zona o dividirnos entre dos. Tenemos 10 días en total, pero la primera y la ultima noche las vamos a pasara cerca del aeropuerto por el tema horario de aviones, asi que realmente tenemos 8 noches en total
Hola de nuevo!
Vi que pusiste el mismo mensaje en el hilo de Salzburgerland. No me queda claro qué zona quieres ver, si Tirol o la región de Salzburgo. Esta está también superpreparada para ir con niños. Ya nos dices
Hola a todos!
Somos 3 familias con niños (el menos de 3 años), que nos vamos a la zona del tirol 10 días en Agosto.
Estamos planificando el tema de los alojamientos, porque para no andar cambiando mucho, hemos pensado que seria buena opción centrarnos en dos zonas y desde allí hacer excursiones.
En que dos áreas nos recomendais que nos centremos para buscar alojamiento?
Hemos encontrado una casa en la zona de St Michael im lugano, pero no sabemos si es buena zona o nos deberíamos quedar algo mas al norte (tipo Hallstat)...nos podeis ayudar?
Hola, Elisa!
Creo que antes de buscar alojamientos sería buena idea planificar qué quieres ver y en función de eso decidir. No sé si el alojamiento al que te refieres es el que he encontrado en google maps, pero parece estar más cerca de Carintia que del Tirol.
Austria es una país muy preparado para ir con niños; puedes hacer senderismo de distinta dificultad en función de las posibilidades de cada uno. En muchas estaciones de montaña, restaurantes... hay zonas de juego, así puedes combinar el gusto de los mayores con algo de diversión para los peques.
En nuestro diario he dejado algunas actividades para niños:
Si empiezas en la zona de Innsbruck, en el Tirol es muy conocido el valle de Stubai (Stubaital); está formado por varios pueblos, cada uno con sus remontes, piscinas, trineo de verano... Existe la Stubai supercard que te da acceso a ellos. Yendo hacia el oeste del valle tienes otros lugares de interés, como Imst (parque y piscina chulísima) con una garganta chula (Rosengartenschlucht), la subida al Zugspitze desde el pueblo austriaco de Ehrwald (también se sube por el lado alemán), el valle de Ötz y la carretera panorámica de Timmelsjoch, el valle y glaciar de Pitztal o el valle de Kaunertal, con una carretera panorámica también llena de zonas infantiles. Imst, por ejemplo, está equidistante de todo esto. Es lo único que conozco de esta parte de los alpes austriacos.
Hallstatt no pertenece al Tirol, sino a la región de Salzkammergut.
Ya nos cuentas
Mil gracias!
volamos a Memmingen (cerca de Múnich) y la idea era estar por la zona de Salszburgo, pero quedarnos en dos sitios distintos para no darnos mucha paliza de coche y asi tener dos bases, que es en lo que estamos ahora centrados.
Habiamos visto una casa que nos cuadraba y nos gustaba, pero hemos visto que esta un poco al sur (la de St Michael im lugano), y no sabíamos bien si cogerla o mejor buscar por otra parte.
Como no conocemos aquello, por eso era lode preguntar si los que habéis estado nos recomendabais quedarnos en una sola zona o dividirnos entre dos. Tenemos 10 días en total, pero la primera y la ultima noche las vamos a pasara cerca del aeropuerto por el tema horario de aviones, asi que realmente tenemos 8 noches en total
Hola a todos!
Somos 3 familias con niños (el menos de 3 años), que nos vamos a la zona del tirol 10 días en Agosto.
Estamos planificando el tema de los alojamientos, porque para no andar cambiando mucho, hemos pensado que seria buena opción centrarnos en dos zonas y desde allí hacer excursiones.
En que dos áreas nos recomendais que nos centremos para buscar alojamiento?
Hemos encontrado una casa en la zona de St Michael im lugano, pero no sabemos si es buena zona o nos deberíamos quedar algo mas al norte (tipo Hallstat)...nos podeis ayudar?
Hola, Elisa!
Creo que antes de buscar alojamientos sería buena idea planificar qué quieres ver y en función de eso decidir. No sé si el alojamiento al que te refieres es el que he encontrado en google maps, pero parece estar más cerca de Carintia que del Tirol.
Austria es una país muy preparado para ir con niños; puedes hacer senderismo de distinta dificultad en función de las posibilidades de cada uno. En muchas estaciones de montaña, restaurantes... hay zonas de juego, así puedes combinar el gusto de los mayores con algo de diversión para los peques.
En nuestro diario he dejado algunas actividades para niños:
Si empiezas en la zona de Innsbruck, en el Tirol es muy conocido el valle de Stubai (Stubaital); está formado por varios pueblos, cada uno con sus remontes, piscinas, trineo de verano... Existe la Stubai supercard que te da acceso a ellos. Yendo hacia el oeste del valle tienes otros lugares de interés, como Imst (parque y piscina chulísima) con una garganta chula (Rosengartenschlucht), la subida al Zugspitze desde el pueblo austriaco de Ehrwald (también se sube por el lado alemán), el valle de Ötz y la carretera panorámica de Timmelsjoch, el valle y glaciar de Pitztal o el valle de Kaunertal, con una carretera panorámica también llena de zonas infantiles. Imst, por ejemplo, está equidistante de todo esto. Es lo único que conozco de esta parte de los alpes austriacos.
Hallstatt no pertenece al Tirol, sino a la región de Salzkammergut.
Hola, en junio nos vamos a Austria del 16 al 7 de julio, entramos por Munich y desde allí cogeremos tren o bus, no sabemos todavía hasta Innsbruk donde tenemos pensado alquilar un coche. La vuelta a España la haremos desde Budapest, ya que pasaremos allí los últimos 4vdias del viaje.El coche tenemos pensado dejarlo en Viena. En Austria estaremos en total 17 , nos gustaría estar en la zona del Tirol y en la zona de SALZBURGERLAND, creo que es lo más bonito, no? En cuanto a la distribución de los días que me recomendais? Había pensado hacer 5 noches en Tirol, que tal Fulpmes para el alojamiento,? Y 10 noche en la zona de Salzburgerland, no se si aquí pillar 2 alojamientos, o con 1 bien situado sería suficiente, he pensado pillar algo por Kaprun. Como lo veis?, o pillo otro más cerca de Hallstat?
Hola, Dulidul. Si empiezas en la zona de Innsbruck, en el Tirol es muy conocido el valle de Stubai (Stubaital); está formado por varios pueblos, cada uno con sus remontes, piscinas, trineo de verano... Existe la Stubai supercard que te da acceso a ellos. Yendo hacia el oeste del valle tienes otros lugares de interés, como Imst con una garganta chula (Rosengartenschlucht), la subida al Zugspitze desde el pueblo austriaco de Ehrwald (también se sube por el lado alemán), el valle de Ötz y la carretera panorámica de Timmelsjoch, el valle y glaciar de Pitztal o el valle de Kaunertal, con una carretera panorámica también.
Fulpmes está bien si quieres centrarte en Stubaital; si quieres visitar los otros valles paralelos a él hacia el oeste, Imst, por ejemplo, está equidistante.
Después puedes seguir el viaje hacia el este, visitar algo del Parque Nacional de Höhe Tauern (Krimml, Grossglockner, las muchas gargantas que hay...), pasar a región de Salzburgo y luego acabar en Viena.
La zona de Salzburgerland es tal vez la más conocida: senderismo, paisajes de infarto, piscinas y termas... Kaprun es bastante céntrico (nosotros nos alojamos muy cerca, en en valle de Rauris), excepto para Krimml, pero puedes hacerlo en un día sin problema. Para esta zona existe la Salzburgerland card, para 6 o 12 días. Parece cara, pero incluye unas 190 atracciones que a poco que uses está más que amortizada.
Si vas a ir a Hallstatt, desde kaprun sería una buen tirada; mejor buscar alojamiento allí o en el pueblo de enfrente, Obertraun, y aprovechar para conocer esta zona de Salzkammergut.
Con esas tres bases de alojamiento creo que te saldría un viaje precioso.
Y ya que tenemos tema os paso una nota de prensa de la Oficina de Turismo: Garmisch-Partenkirchen: Vacaciones alpinas
Rodeada de un impresionante paisaje montañoso, a las faldas de la cima Zugspitze de 2.962 metros de altura, Garmisch-Partenkirchen es la encarnación de la poderosa naturaleza alpina en su estado original. Un lugar inconfundible ante un majestuoso telón de fondo en el que las actividades al aire libre se convierten en una experiencia única: entre montaña y valle, en el agua y en el aire. Una región de la que se impregnan sus habitantes y su cultura, en la que las tradiciones típicamente bávaras cobran autenticidad. Un lugar donde la naturaleza sale a tu encuentro y en el que tú puedes encontrarte a ti mismo.
Vacaciones alpinas al máximo nivel "Descubre tu verdadera naturaleza" — 365 días al año
Disfrutar de la original naturaleza alpina: Estimulante, excitante o relajante: todo el que visita Garmisch-Partenkirchen descubre la pura belleza de un indescriptible paraje montañoso. Las montañas se alzan hasta casi la marca de los 3.000 m, surcadas por profundos desfiladeros, con praderas alpinas a sus pies y cimas montañosas vigilando desde arriba como la Alpspitze y la Zugspitze. Rincones indescriptibles y una increíble riqueza de facetas que permiten buscar un destino propio y volver a encontrarse a sí mismo. Aventura, inspiración y relajación: Garmisch-Partenkirchen está llena de energía contagiosa. La rutina desaparece y la mente se llena de ideas tan frescas como el aire de las montañas alpinas. Garmisch-Partenkirchen luce con orgullo el sello de calidad Ciudad Balneario de la clase Premium.
Paraíso de actividades al aire libre todo el año:
La versatilidad del entorno alpino que rodea a Garmisch-Partenkirchen no tiene parangón. Los turistas activos se benefician de este inimitable centro de actividades al aire libre con atractivos llenos de magia en cualquier época del año: esquí alpino, esquí de fondo, paseos con raquetas de nieve o hockey sobre hielo en invierno; piragüismo, parapente, paseos en bicicleta de montaña o senderismo en verano. Garmisch-Partenkirchen es sinónimo de movimiento y deporte: "En la naturaleza y con la naturaleza".
La red de rutas de senderismo conocida incluso fuera de la región se extiende por todo el lugar más de 300 kilómetros cuesta arriba y cuesta abajo. Aquí todo es posible, desde sencillos paseos hasta rutas de varios días con pernoctación en las acogedoras cabañas de la zona. Atracciones especiales para personas que desean llegar al límite: exigentes rutas como la que atraviesa Höllentalklamm o las difíciles subidas a la cima Alpspitze, el emblema del paraíso de actividades al aire libre más conocido de Alemania.
Experiencias únicas para toda la familia: senderismo por la fascinante geodiversidad del cañón de Partnachklamm. Con sus bramantes cascadas y rápidos, este viaje de exploración es, tanto en verano como en invierno, uno de los espectáculos naturales más impresionantes de los Alpes. En el cañón de Partnachklamm también comienzan numerosas rutas por el entorno. Por ejemplo, paseos por históricos senderos conducen a la Casa Real de Schachen, en la que residió una vez el rey Luis II de Baviera.
Escapando de la rutina:
Para poder escalar en las instalaciones de trepar o en paredes rocosas de los más diversos grados de... Leer más ...
Vamos a viajar en Agosto a la zona del Tirol (3 noches), Hohe Tauen (3 noches) y Altenmark-Salzburgo (3 noches), 2 parejas jóvenes y un niño de 3 años.
Nos han surgido algunas dudas:
¿Sabéis alguna ruta para hacer con Ebike?
¿De los trineos de verano cual merece más la pena? El de Mieders o el de Abtenau? Esto sería más para disfrutar los mayores que el peque jeje
Y de los teleféricos haciendo recuento veo que son muchos los candidatos a subir y creo que habría que seleccionar. ¿Cuál consideraríais imprescindible?:
TELEFERICO
- Axamer Lizum - para hacer una ruta de 45 min ida.
- Teleférico Nordkette - vistas
- Teleférico Zugspitze - vistas
- Top of Tyrol - vistas
- Elferbahn - para hacer una ruta de 40 min ida
- Kitzbüheler ¿merece la pena coger algún teleférico?
- Kitzsteinhorn - vistas
- Telecabina al Lago Weisse - vistas
- Teleferico Schnittenhöhe - vistas
- Gossausee - vistas
- Obertraun 5 Finger - vistas
- Wolfgang Tren a Schafberg - vistas
- St gilgen - Telecabina - vistas
- Jennerbahn - vistas
Muchas Gracias!
Hola!
Respecto a los trineos, nosotros íbamos a ir a los dos, pero el tiempo solo nos dejó ir a uno. Abtenau, nos encantó. No sé cómo será el de Mieders, pero lo pasamos pipa. EL de Mieders tienes en positivo que si te sacar la Stubaicard puedes subir todos los días que dure la tarjeta, el de Abtenau puedes subir con la Salzburgerland Card una vez.
Como os alojais varios días en zonas, yo iría al primero que pudiera ir si el tiempo acompaña, no vaya a ser que sacrifiques uno pensando en ir al otro, y cuando llegues a esa zona se tuerza el tiempo. Nosotros fuimos el verano pasado, calor, solazo, temperaturas por encima de los 30, y justo fue llegar a la zona de Mieders, 4 gotas y trineo cerrado (los 2 días), menos mal que al menos probamos el otro...
Respecto a los teleféricos, de los que conozco, las vistas que da el del Gossau de subida me parecieron alucinantes, quizá el que más me impresionó en las vistas de subida. Luego una vez arriba no se ve tan impresionante, pero subiendo... Eso si, arriba se puede hacer una mini ruta de media hora hasta la otra estación que el paisaje es bonito.
EL Top of Tyrol si está despejado y han abierto el acceso debería ser el más imprescindible. En nuestro caso como no estaba despejado es la espinita que nos queda... pero yo lo pondría en la lista si está abierto el acceso hasta arriba (que en julio estaba cerrado por mantenimiento)
St Gilgen, tiene bonitas vistas también y esas cabinas tan "vintage" con una ruta circular por arriba con buenas vistas, pero por ejemplo a mi en cuanto vistas me gustó más el de Gossau
EL Nordkette, nos decepcionó un poco...
El resto no los conozco, mis cuñados han subido al del lago Weisse este año y las fotos eran preciosas... Leer más ...
Tenemos pensado hacer un recorrido de unos 12 días en navidad entre el sur de Baviera (entre Fussen y Mittenwald) y el Tirol austríaco (Stubaital, Otztal…), con una escapada de unos 4 días por Salzkammergut.
Nuestra mayor preocupación es la climatología, pues no sabemos si el tiempo nos acompañará en las visitas.
La idea es pasar:
- unos tres días en el sur de Baviera para visitar Schwangau, el Marienbrucke, Fussen, Alpspitz, Oberammergau, Ettal, Mittenwald…
- tres días los dedicaríamos a las zonas del Tirol austríaco que indiqué antes, con subida al Zugspitze desde Erwahld.
- cuatro días en la zona de los lagos del Salzkammergut para visitar Hallsttat, Gosausee, Berchtesgaden y Konigsee, y posiblemente Salzburgo, que ya conocemos.
-dos días en Munich.
¿Qué les parece la distribución? Vamos con un bebé de dos años.
Estoy preparando la ruta que vamos a hacer en Julio, a ver que os parece: 1) Málaga - Memmingen - Chiemsee (4 noches en esta zona)
Como llegamos temprano no se si pasar por Augsburgo (le podríamos dedicar unas 4 horas) o ir directos a hotel en Chiemsee.
2)Por la mañana, Herrenchiemsee y monasterio Benedictino (Frauenchiemsee)
Por la tarde, rodear el lago
3)Por la mañana, Berchtesgaden – Nido del Águila
Por la tarde, St. Wolfgang, Hallstatt, St. Gilgen, en Austria
No se si será mucho para un día, en principio tenía pensado pasar el día en Berchtesgaden, pero he visto que esta zona de Austria se recomienda mucho.
4)Salzburgo
5)De Chiemsee a Füssen por la Deutsche Alpenstrasse.
En esta zona nos quedamos 6 noches.
6)Castillos del Rey Loco (Neuschwanstein y Hohenschwangau) y Füssen
7)Linderhof, Ettal, Wieskirche, Oberammergau
8)Innsbruck
9)Garmisch Partenkirchen y subida al Zugspitze
10)Partnachklamm y senderismo.
Este día lo tengo un poco como comodín. ¿Me recomendáis otra cosa más interesante por esta zona o por Austria?
11)De Füssen al Boodensse. Nos quedamos dos noches cerca de Lindau.
Como llegaremos a media mañana, dedicar el día a Lindau.
12)Dedicar el día al lago. Este aún no lo tengo preparado, solo tengo apuntado Meersburg.
13)De Lindau a Memmingen. El vuelo sale por la tarde.
en la zona sur de Alemania hay pocas o casi ninguna carretera o puerto de montana...y que yo sepa las que hay están todas hacia el Tirol/zona del Zugspitze asi que si te vas a mover por la zona Frankfurt-Munich-Salzburg no te preocupes que no hay puertos de montana...la autopista Munich-Salzurg es un poco peligrosa sobretodo el último tramo antes de llegar a Salzburg porque a pesar de ser una autopista sin límite de velocidad en muchos tramos, hay subidas y bajadas continuas y algunos suelen ir muy muy rápido...simplemente hay que ir con cuidado en este tramo...por lo demás, las carreteras y los accesos a las ciudades son perfectos en todo el sur de Alemania asi que no hay que preocuparse en mi opinión..buen viaje!