No tenéis mucho tiempo y con dos excursiones de esas seria un puntapie final al planning La falta de disponibilidad es la vuestra que vais de paso. Lo que echareis en falta son mas días
Akureyri no es nada, por ese sector lo principal es dettifoss, myvatn y fiordos del este. Si dais la vuelta es para ver eso. Akureyri no. Las ciudades en Islandia no son el objetivo. Ni siquiera Reykjavik. Yo te vuelvo a recomendar que hagas una lista de lo principal por el sur y según vas te piensas si haces lo uno o lo otro, si volteas o no. Te faltan datos para tomar la decisión correcta y esos datos los obtendras allí y tu intuición hará lo demás.
Otro detalle, yendo con autocaravana optimiza los itinerarios y reduce los km lo mas posible.
Lo del final es lógico. ¿De cuantas horas hablamos con el coche en Reykjaness?
La verdad es que siento que la baja disponibilidad de las excursiones (ballenas y barco anfibio), me condiciona para decidir el recorrido... No sé si luego, una vez allí no voy a echar de menos no hacerlas, pero creo que contratar cosas sobre la marcha va a ser imposible... Además, con los precios de las excursiones, también me hace dudar a mí... Tendré que darle una vuelta... Pero, ¿si no hago lo de las ballenas merece la pena llegar hasta Akureyri o mejor dedicar todos nuestros esfuerzos al sur e incluir Snaefellness?
@Vpaz, una pasada vuestro viaje, pero el ritmo que habéis llevado vosotros, para nosotros, sería impensable con 3 niños... Eso nos obliga también a renunciar a algunos trekkings o sitios de difícil acceso. Al final, hay que ser consciente de las circunstancias de cada uno, con los mismos días, nosotros vamos a hacer la mitad, o menos!!.
@OjoMagico, sí la idea del último día es no alejarnos mucho del aeropuerto, por eso elegir Reykjanes, que no me apasiona, pero nos da paz mental si tenemos alguna incidencia. Y lo del avión, pues sí toda la razón, pero somos 5, y hay que contentar a todos!
Lo de Borgarfjarðarhöfn lo había visto, parece que cada vez se van más tarde, pero incluirlo sin tener claro que sigan allí, nos obliga a hacer kilómetros que igual, son en vacío...
Estaba viendo tío itinerario y me estaba preguntando que tal te fue el último día, bajar desde botnen camping hasta Bergen. Llegaste a hacerlo? Estoy organizando un viaje y no tengo claro oye dice volver desde Alesund a Bergen. Subiría por donde todo el mundo más o menos pero quería bajar por la zona más al oeste y aprovechar para ver el fiordo de los sueños.
Un saludo
boqueron14 Escribió:
Hola de nuevo, en la página anterior puse una ruta que estoy planeando por los fiordos para saber que os parecía. Ya me contestaron ALFMA y Salodari sobre algunas recomendaciones. Quería llegar hasta Geiranger cosa que veía dificil y así me lo dijo ALFMA, de todos modos me he puesto a modificar parte de la ruta y comprimir dos días en uno y me ha quedado así, a ver que os parece y sobretodo ALFMA perdona que insista con llegar a Geiranger a ver que te parece ahora la ruta. Si la sigues viendo imposible la descartaré definitivamente.
-Dia 27 Málaga-Stavanger. Llegamos temprano al aeropuerto con lo cual visitaremos la ciudad.
-Dia 28 Subida al Preikestolen.
-Dia 29 Stavanger-Bergen. En autobús. El ferry sale muy temprano y con niños pues ya se sabe. Por la tarde visitar Bergen.
-Dia 30 Dedicado a Bergen
-Dia 31 Bergen- Gudvangen. En coche de alquiler que alquilaría en la ciudad iría haciendo ruta por el fiordo de Handarger. Noche en Gudvangen Camping.
-Dia 1 Gudvangen. Haría el Crucero hasta flam, visitar el pueblo y coger el tren de Flam no sé si ida y vuelta o solo ida y luego regresar desde Myrdal a Voss y de nuevo a Gudvangen. El precio va a ser similar de una forma o de otra.
A partir de aquí es donde he realizado la modificación de la ruta:
-Dia 2 Gudvangen pasando por mirador Stegastein y Borgund hasta Nigarsbreen y visitar el glaciar. Noche en Vikycamping. Según google desde Gudvangen hasta Nigarsbreen hay 2:46 horas. Aunque tarde más por las paradas que haga en el camino si empiezo temprano la ruta para mediodía estaré en el glaciar y tengo toda la tarde para visitarlo.
-Dia 3 Vikycamping hasta Geiranger. Pasando por Lom son 3 horas y 17 minutos. Si empiezo la ruta tempranito para antes del mediodía estaré en Geiranger y tengo toda la tarde para visitarla e ir a los miradores y las fotos de rigor.
Día 4 Geiranger cogiendo el crucero hasta hellesylt y finalizando en Botnen Camping. Este camping está al otro lado del fiordo cruzando por Lavik. Son 6 horas el total del recorrido. Quiero quedarme cerca de Bergen pues al día siguiente es el regreso. Quizas este día es un poco paliza pero no veo otra opción.
-Dia 5 Botnen Camping hasta Aeropuerto de Bergen. 2 horas de trayecto. Entregaría el coche en el aeropuerto de Bergen y a esperar el vuelo de regreso que es por la tarde-noche.
Mi ruta es Blonduos - Holmavik - sinuosas curvas fiordiles - Isandfjordur - Dynjandi - Latrabiarg - Flokalundur - Sttykisholmur. Ahora apenas estoy entrando.
No voy a llegar a Strandir. Me planteaba llegar a Flateyri y Sudhurey, no lo sé.
El mapa que mandaste vale, una vez impreso en pergamino, su peso en oro. Ya lo habíais mandado otras veces pero luego nunca se tiene a mano en el momento exacto que es éste
Las visitas que propones me las apunto las últimas. El barco y el museo veremos si encajan.
Saludos
alfrito.alfrito Escribió:
OjoMagico Escribió:
Hola,
Yo estoy a punto de entrar en los fiordos del oeste, dirección Holmavik. Si alguien me quiere recomendar cosas que ver además de Dynjandi, Raudholar Beach, Latrabiarg y que no requieran coger excursión ni nada que flote, soy todo oídos.
Me pregunto qué habrá en ese tal Reykholar del noroeste.
Saludos
Hola, @OjoMagico . Buen viaje para lo que quede y gracias por toda la información que estáis poniendo (también a @yonhey y @meha , que dedicar tiempo al foro cuando se está de viaje tiene un mérito especial, además del habitual). Yo no he estado en los Fiordos del Oeste (no nos daba tiempo a todo en mi único viaje y lo dejamos para el siguiente), pero anoté en el mapa
Lo que has indicado es lo más habitual/importante. Y no parece que haya nada que pueda rivalizar con eso para que pueda tenerse que elegir entre unas y otras. Pero si que hay otras visitas que parecen interesantes como complemento, si se pasa cerca entre una visita importante y otra, hay tiempo y el tema de la visita interesa al que viaja
Por ejemplo, en la península donde están Látrabjarg y Rauðisandur (entiendo que te refieres a esta cuando mencionas la playa), varios forofos fueron al curioso Minjasafn Egils Ólafssonar Museum https://maps.app.goo.gl/ZZwE8ReoKagMVeUz7 , que es como visitar los aviones instagrámicos de otros destinos de Islandia, pero con complementos y sin tener que pegarte largas caminatas ni desviarte mucho del recorrido
También, saliendo de la península hacia el resto de los fiordos, la versión en barco del avión escacharrao : Garðar BA 64maps.app.goo.gl/pqra2SoCLGct4rqKA
Otra opción : en el acceso por la carretera 62 desde donde se coge (o se deja) el ferry a Stykkishólmur, hay una piscina artificial con una pequeña piscina natural anexa con vistas de escándalo : Sundlaugin Laugarnesi Birkimelmaps.app.goo.gl/Rug9ep759mwDgvoQ7
Y eso, no me extiendo más porque no se si piensas llegar a la zona más al norte (Ísafjörður y lo demás). Pero si el mapa te puede ayudar con alguna visita complementaria que te pille de paso, esa es la idea ...
Yo estoy a punto de entrar en los fiordos del oeste, dirección Holmavik. Si alguien me quiere recomendar cosas que ver además de Dynjandi, Raudholar Beach, Latrabiarg y que no requieran coger excursión ni nada que flote, soy todo oídos.
Me pregunto qué habrá en ese tal Reykholar del noroeste.
Saludos
Hola, @OjoMagico . Buen viaje para lo que quede y gracias por toda la información que estáis poniendo (también a @yonhey y @meha , que dedicar tiempo al foro cuando se está de viaje tiene un mérito especial, además del habitual). Yo no he estado en los Fiordos del Oeste (no nos daba tiempo a todo en mi único viaje y lo dejamos para el siguiente), pero anoté en el mapa www.google.com/ ...43&z=9 todo lo que pude de experiencias de otros en la zona (hay menos que en otras zonas)
Lo que has indicado es lo más habitual/importante. Y no parece que haya nada que pueda rivalizar con eso para que pueda tenerse que elegir entre unas y otras. Pero si que hay otras visitas que parecen interesantes como complemento, si se pasa cerca entre una visita importante y otra, hay tiempo y el tema de la visita interesa al que viaja
Por ejemplo, en la península donde están Látrabjarg y Rauðisandur (entiendo que te refieres a esta cuando mencionas la playa), varios forofos fueron al curioso Minjasafn Egils Ólafssonar Museum https://maps.app.goo.gl/ZZwE8ReoKagMVeUz7 , que es como visitar los aviones instagrámicos de otros destinos de Islandia, pero con complementos y sin tener que pegarte largas caminatas ni desviarte mucho del recorrido
También, saliendo de la península hacia el resto de los fiordos, la versión en barco del avión escacharrao : Garðar BA 64maps.app.goo.gl/pqra2SoCLGct4rqKA
Otra opción : en el acceso por la carretera 62 desde donde se coge (o se deja) el ferry a Stykkishólmur, hay una piscina artificial con una pequeña piscina natural anexa con vistas de escándalo : Sundlaugin Laugarnesi Birkimelmaps.app.goo.gl/Rug9ep759mwDgvoQ7
Y eso, no me extiendo más porque no se si piensas llegar a la zona más al norte (Ísafjörður y lo demás). Pero si el mapa te puede ayudar con alguna visita complementaria que te pille de paso, esa es la idea ... Leer más ...
Hoy he cruzado el ecuador de mi periplo y voy a comenzar con el misterioso bosque de Asbyrgi (donde los dichos locales hablan de la gente y las ciudades de los acantilados) y compararlo con el de Hallormstadur. ¿Donde andáis @Yonhey y @Meha ?
Estoy al sur de Hrutafjordur, hoy toca jornada de viaje desde Myvatn a los fiordos, cerca de Flokalundur.
Woww, ya estás camino de los fiordos occidentales. La verdad es que voy con un poco de retraso (del bueno, del otro todavía no ). Fatalmente te quedarán relativamente pocos días Lo bonito que es aterrizar en Keflavik sin tener ni idea de cómo se dará pero con todo por delante
Ya me contarás lo que sacas en claro en semejante travesía en tierras lejanas del último rincón de Islandia, el land's end de la isla, porque yo voy detrás de ti al mismo lugar pero unos días después. Dime si los frailecillos de Latrabiarg son tan animados como los de Bakkagerdhi.
Yo lo que pensaba hacer era un recorrido de la zona en sentido antihorario. Empezando por Holmavik, carretera 61, Isandfjordur, Dynjandi, dirección Latrabiarg y rodeando la costa en dirección Snaefellness. Tú cogerás el barco ya me contaste.
Lo bueno es que si me gusta demasiado le dedico más y me privo de Snaefellness que ya lo tengo muy trillado, salvo que pudiese subir al glaciar (por ahora la carretera sigue cerrada).
...porque es una carretera de uso habitual para los de allí. Sólo puede haber algún problema con el firme si ha habido lluvias o nevadas muy recientes y todavía no les ha dado tiempo a reparar los posibles daños. Pero incluso así, parece que es una carretera que cuidan especialmente. Yo pasé el 27 de Septiembre de 2024 y estaba perfectamente. Llevaba un Toyota RAV4, pero en ningún momento necesite poner la tracción total, con un vehículo "normal" se puede hacer sin problema
No obstante, el puerto superior también es propenso a tener problemas con la niebla cuando hay nubes bajas. En el foro hay varias experiencias en diarios y posts sobre el tema :
Experiencia josep7778 - Julio 2021 www.losviajeros.com/ ...hp?e=76508
La carretera de tierra 939 sigue otros 15 kms hacia el norte (desde Folaldafoss), pasando por paisajes preciosos y totalmente en solitario la mayor parte del recorrido. El 4x4 se hace muy necesario en ciertos tramos, por la pendiente del camino.
Propuesta Goedi72 - Agosto 2022 www.losviajeros.com/ ...hp?e=77883
Cuando te planteas el recorrido por los Fiordos del Este, tienes tres opciones diferentes :
- Primera, tomar el camino más directo y rápido, el que circula por el Paso de Oxi, bonito paso de montaña. Hay que tomar la 939 pocos km después de Djúpivogur y te ahorras unos 60 km. Éste sería el camino recomendado si no quieres ver los Fiordos. Se recomienda circular por esta carretera solamente si hay buena visibilidad y si puede ser con 4x4, aunque no es obligatorio. El recorrido del día podría ser : Sveinsstekksfoss / Paso de Oxi / Folaldafoss ( cascada en el Paso de Oxi ) / Hengifoss y Litlanesfoss / Fardagafoss / Gufufoss / Seydisfjördur / noche en Egilsstadir.
Información albertroner - Septiembre 2022 www.losviajeros.com/ ...hp?e=78881 Recorrido junto a la costa bordeando el fiordo Berufjörður y una advertencia por si la consideráis. Cuando se llega por la N1 junto al cruce con la carretera 939 para atajar para llegar a Egilsstaðir , está lo que se llama el paso “Öxí”, y se hace mención en un grupo que sigo en Facebook de Islandia de personas locales, que esa carretera no se recomienda, porque es muy problemática. Dicho queda.
Experiencia marimerpa - Septiembre 2022 www.losviajeros.com/ ...hp?e=79335
Desandamos el camino, volviendo a Egilsstaðir, hasta tomar el cruce con la carretera 939, el llamado Oxi Pass. Es una carretera sin asfaltar, que solo está abierta en verano, y que permite ahorrar algunos kilómetros, ya que la carretera principal recorre todos los fiordos en esta zona. Solo es aconsejable si hace buen tiempo, ya que con... Leer más ...
Las partes que he recorrido de la Artic Coast Way me han encantado, sobre todo la península de Trolls, con las montañas tan nevadas pegadas al mar.
A las afueras de Hofsos hay una iglesia de madera y turba, muy pequeñita y aislada en un paraje campestre con montañas nevadas al fondo.
En Siglu coincidió la llegada de varios barcos pesqueros y estuve viendo la descarga del bacalao. También los museos del arenque.
En Akuryeri, en el Café París tienen unas tartas de vicio.
En la península de Husavik, paramos en 2 miradores a ver puffins. El primero viene indicado como Oxarfjordur point of view en Google Maps, había muchísimos. Además vimos un par de ballenas desde la costa, o sea, lejos.
El segundo viene como Cliff viewpoint, había muchos menos, pero estaban muy cerca, al lado.
En Husavik hicimos excursión en barco para avistar ballenas y una se nos acercó mucho al barco en cuanto paró los motores, la teníamos al lado
...porque es una carretera de uso habitual para los de allí. Sólo puede haber algún problema con el firme si ha habido lluvias o nevadas muy recientes y todavía no les ha dado tiempo a reparar los posibles daños. Pero incluso así, parece que es una carretera que cuidan especialmente. Yo pasé el 27 de Septiembre de 2024 y estaba perfectamente. Llevaba un Toyota RAV4, pero en ningún momento necesite poner la tracción total, con un vehículo "normal" se puede hacer sin problema
No obstante, el puerto superior también es propenso a tener problemas con la niebla cuando hay nubes bajas. En el foro hay varias experiencias en diarios y posts sobre el tema :
Experiencia josep7778 - Julio 2021 www.losviajeros.com/ ...hp?e=76508
La carretera de tierra 939 sigue otros 15 kms hacia el norte (desde Folaldafoss), pasando por paisajes preciosos y totalmente en solitario la mayor parte del recorrido. El 4x4 se hace muy necesario en ciertos tramos, por la pendiente del camino.
Propuesta Goedi72 - Agosto 2022 www.losviajeros.com/ ...hp?e=77883
Cuando te planteas el recorrido por los Fiordos del Este, tienes tres opciones diferentes :
- Primera, tomar el camino más directo y rápido, el que circula por el Paso de Oxi, bonito paso de montaña. Hay que tomar la 939 pocos km después de Djúpivogur y te ahorras unos 60 km. Éste sería el camino recomendado si no quieres ver los Fiordos. Se recomienda circular por esta carretera solamente si hay buena visibilidad y si puede ser con 4x4, aunque no es obligatorio. El recorrido del día podría ser : Sveinsstekksfoss / Paso de Oxi / Folaldafoss ( cascada en el Paso de Oxi ) / Hengifoss y Litlanesfoss / Fardagafoss / Gufufoss / Seydisfjördur / noche en Egilsstadir.
Información albertroner - Septiembre 2022 www.losviajeros.com/ ...hp?e=78881 Recorrido junto a la costa bordeando el fiordo Berufjörður y una advertencia por si la consideráis. Cuando se llega por la N1 junto al cruce con la carretera 939 para atajar para llegar a Egilsstaðir , está lo que se llama el paso “Öxí”, y se hace mención en un grupo que sigo en Facebook de Islandia de personas locales, que esa carretera no se recomienda, porque es muy problemática. Dicho queda.
Experiencia marimerpa - Septiembre 2022 www.losviajeros.com/ ...hp?e=79335
Desandamos el camino, volviendo a Egilsstaðir, hasta tomar el cruce con la carretera 939, el llamado Oxi Pass. Es una carretera sin asfaltar, que solo está abierta en verano, y que permite ahorrar algunos kilómetros, ya que la carretera principal recorre todos los fiordos en esta zona. Solo es aconsejable si hace buen tiempo, ya que con... Leer más ...
NOCHE 4: Ver la granja, iglesia, Akureyry, Godafoss, Reykjafoss y Skutustadir y dormir Laugar
Aquí empieza moviendo la noche de Blonduos a Akureyri, quitando granja iglesia etc, ir a Godafoss y Myvatn. Primera noche en Lugar, segunda de Myvatn, Dettifoss, Studlagil y noche en Egilstadhir. Ver Hengifoss y Seydisfjordur y paso Öxi, a Hofn dormir
NOCHE 5: Zona del lago: cráter, hverir, detifoss, Selfoss, fumarolas y cráter viti y volver Laugar
NOCHE 6: studlagil, gufufoss, seydisfjorfur, hengifoss dormir egilstadir
NOCHE 7: carretera fiordos, folaldafoss, Hvalnes, Stokness y noche en HOFN
Conclusión:
Moviendo noche de Blonduos a Akureyri y quitando una de Laugar.
Saludos
vpaz Escribió:
Muy buena ruta, si hubiera que reducir un día, de dónde se podría quitar? Queremos hacer el mismo recorrido pero con un día menos. Y quizás en sentido inverso.
Judi8888 Escribió:
Hola de nuevo! Estoy aún trazando la ruta perfecta. Os comento el desglose de días, como queda la cosa, es que entre Vik y Hella hay muchas cosas que ver y no sé qué sacrificar y que elegir o si me dejo algo muy importante lo que no quiero prescindir es de la excursión al glaciar.
Son 10 noches en total pero la primera es llegar y dormir
NOCHE 1: Cerca aeropuerto
NOCHE 2: Península (Faro Svortuloft, cráter Saxholl, svodufoss, kirkjufell y glaciar snaefellsjokull). Dormir En la península
NOCHE 3: Berserkjahraun, budakirkja, ytri tunga, kolugljufur y dormir Pasado Bloundous
NOCHE 4: Ver la granja, iglesia, Akureyry, Godafoss, Reykjafoss y Skutustadir y dormir Laugar
NOCHE 5: Zona del lago: cráter, hverir, detifoss, Selfoss, fumarolas y cráter viti y volver Laugar
NOCHE 6: studlagil, gufufoss, seydisfjorfur, hengifoss dormir egilstadir
NOCHE 7: carretera fiordos, folaldafoss, Hvalnes, Stokness y noche en HOFN
NOCHE 8: glaciar Jokursarlon, Diamond beach, glaciar excursión, Fjallsárlón, mulaglufur, campos de lava eldrhaun, mirador sjorinpa… es viable todo esto? Me dejo algo que sea importante o pongo algo que es prescindible? noche vik
NOCHE 9: fradjulfur canyon, playa arena negra Reynisfjara, Skogafoss, acantilados Dyrhólaey, seljalandfoss, avión (hay otro avión que sea más fácil, acceso?), skogafoss, gljufrafoss noche Hella
NOCHE 10: Gulfoss, Geysir, Öxarárfoss, placas tectónicas ,faro, volcán fragradalsfjall (me dijisteis que es complicado añadir el volcán ese día, pero ya no tendremos más tiempo para añadirlo es una locura?) y dormir Reikiavik
Mil gracias por adelantado por toda la ayuda. Sé que son muchas cosas que ver pero quiero optimizar el tiempo al máximo. Gracias
NOCHE 4: Ver la granja, iglesia, Akureyry, Godafoss, Reykjafoss y Skutustadir y dormir Laugar
Aquí empieza moviendo la noche de Blonduos a Akureyri, quitando granja iglesia etc, ir a Godafoss y Myvatn. Primera noche en Lugar, segunda de Myvatn, Dettifoss, Studlagil y noche en Egilstadhir. Ver Hengifoss y Seydisfjordur y paso Öxi, a Hofn dormir
NOCHE 5: Zona del lago: cráter, hverir, detifoss, Selfoss, fumarolas y cráter viti y volver Laugar
NOCHE 6: studlagil, gufufoss, seydisfjorfur, hengifoss dormir egilstadir
NOCHE 7: carretera fiordos, folaldafoss, Hvalnes, Stokness y noche en HOFN
Conclusión:
Moviendo noche de Blonduos a Akureyri y quitando una de Laugar.
Saludos
vpaz Escribió:
Muy buena ruta, si hubiera que reducir un día, de dónde se podría quitar? Queremos hacer el mismo recorrido pero con un día menos. Y quizás en sentido inverso.
Judi8888 Escribió:
Hola de nuevo! Estoy aún trazando la ruta perfecta. Os comento el desglose de días, como queda la cosa, es que entre Vik y Hella hay muchas cosas que ver y no sé qué sacrificar y que elegir o si me dejo algo muy importante lo que no quiero prescindir es de la excursión al glaciar.
Son 10 noches en total pero la primera es llegar y dormir
NOCHE 1: Cerca aeropuerto
NOCHE 2: Península (Faro Svortuloft, cráter Saxholl, svodufoss, kirkjufell y glaciar snaefellsjokull). Dormir En la península
NOCHE 3: Berserkjahraun, budakirkja, ytri tunga, kolugljufur y dormir Pasado Bloundous
NOCHE 4: Ver la granja, iglesia, Akureyry, Godafoss, Reykjafoss y Skutustadir y dormir Laugar
NOCHE 5: Zona del lago: cráter, hverir, detifoss, Selfoss, fumarolas y cráter viti y volver Laugar
NOCHE 6: studlagil, gufufoss, seydisfjorfur, hengifoss dormir egilstadir
NOCHE 7: carretera fiordos, folaldafoss, Hvalnes, Stokness y noche en HOFN
NOCHE 8: glaciar Jokursarlon, Diamond beach, glaciar excursión, Fjallsárlón, mulaglufur, campos de lava eldrhaun, mirador sjorinpa… es viable todo esto? Me dejo algo que sea importante o pongo algo que es prescindible? noche vik
NOCHE 9: fradjulfur canyon, playa arena negra Reynisfjara, Skogafoss, acantilados Dyrhólaey, seljalandfoss, avión (hay otro avión que sea más fácil, acceso?), skogafoss, gljufrafoss noche Hella
NOCHE 10: Gulfoss, Geysir, Öxarárfoss, placas tectónicas ,faro, volcán fragradalsfjall (me dijisteis que es complicado añadir el volcán ese día, pero ya no tendremos más tiempo para añadirlo es una locura?) y dormir Reikiavik
Mil gracias por adelantado por toda la ayuda. Sé que son muchas cosas que ver pero quiero optimizar el tiempo al máximo. Gracias
Muy buena ruta, si hubiera que reducir un día, de dónde se podría quitar? Queremos hacer el mismo recorrido pero con un día menos. Y quizás en sentido inverso.
Judi8888 Escribió:
Hola de nuevo! Estoy aún trazando la ruta perfecta. Os comento el desglose de días, como queda la cosa, es que entre Vik y Hella hay muchas cosas que ver y no sé qué sacrificar y que elegir o si me dejo algo muy importante lo que no quiero prescindir es de la excursión al glaciar.
Son 10 noches en total pero la primera es llegar y dormir
NOCHE 1: Cerca aeropuerto
NOCHE 2: Península (Faro Svortuloft, cráter Saxholl, svodufoss, kirkjufell y glaciar snaefellsjokull). Dormir En la península
NOCHE 3: Berserkjahraun, budakirkja, ytri tunga, kolugljufur y dormir Pasado Bloundous
NOCHE 4: Ver la granja, iglesia, Akureyry, Godafoss, Reykjafoss y Skutustadir y dormir Laugar
NOCHE 5: Zona del lago: cráter, hverir, detifoss, Selfoss, fumarolas y cráter viti y volver Laugar
NOCHE 6: studlagil, gufufoss, seydisfjorfur, hengifoss dormir egilstadir
NOCHE 7: carretera fiordos, folaldafoss, Hvalnes, Stokness y noche en HOFN
NOCHE 8: glaciar Jokursarlon, Diamond beach, glaciar excursión, Fjallsárlón, mulaglufur, campos de lava eldrhaun, mirador sjorinpa… es viable todo esto? Me dejo algo que sea importante o pongo algo que es prescindible? noche vik
NOCHE 9: fradjulfur canyon, playa arena negra Reynisfjara, Skogafoss, acantilados Dyrhólaey, seljalandfoss, avión (hay otro avión que sea más fácil, acceso?), skogafoss, gljufrafoss noche Hella
NOCHE 10: Gulfoss, Geysir, Öxarárfoss, placas tectónicas ,faro, volcán fragradalsfjall (me dijisteis que es complicado añadir el volcán ese día, pero ya no tendremos más tiempo para añadirlo es una locura?) y dormir Reikiavik
Mil gracias por adelantado por toda la ayuda. Sé que son muchas cosas que ver pero quiero optimizar el tiempo al máximo. Gracias
Gracias, hemos reservado un airbnb en Njardvik que hemos visto a un precio asequible, por si decidimos dormir después del vuelo. Aún lo estamos pensando.
Y por otro lado, si quitamos cosas de nuestro día 6 de viaje como nos dice OjoMagico, quizás llegamos a Reikiavik la noche del día 7 para dormir allí y pasar el octavo día entero allí y por los alrededores. Y si no, haremos como dices, aprovechar el último día hasta la hora de ir al aeropuerto alrededor de las 22:30.
Un saludo,
vpaz Escribió:
Hola, gracias por todas las informaciones publicadas. Nos vamos a Islandia ocho días enteros (llegamos a la 1 de la madrugada del 18 y nos vamos a la 1 de la madrugada del 26 de junio). Como los días son grandes, nos hemos decantado por alquilar un 4x4 (por si nos apetece desviarnos por alguna carretera F) y recorrer la nacional 1. Estoy leyendo la Lonely Planet para ajustar recorrido, pero quería ir adelantando alguna reserva de hotel porque los precios son espeluznantes y se está agotando todo lo medianamente económico.
La ruta que hemos pensado sería:
Día 0: (Llegada de madrugada a Reikiavik) Noche en Guesthouse Pavi, lo más barato que encontramos, ya que sólo vamos a estar allí de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.
Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.
Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.
Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.
Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.
Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.
Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.
Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.
Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.
DUDAS:
- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?
- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...
- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.
Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,
Hola vPaz! El itinerario está genial, aunque nosotros cambiaríamos la primera noche cerca del aeropuerto de Keflavik para “ganar” algo de sueño esa noche y empezar la ruta a la mañana siguiente con más fuerzas (ya que son muchos km en coche) y dejar Reikiavik para... Leer más ...
Muchas gracias por toda la info. No nos importa conducir, y hemos cogido el conductor adicional para poder turnarnos. Pena lo del 4x4 si no lo aprovechamos, pero no estábamos seguro y la diferencia de dinero no fue excesiva. Para una vez que vamos, no quisimos arriesgar a quedarnos luego con las ganas de ver algo por si el coche no llegaba. Por cierto, lo cogimos en Reykjavikcars y muy buenos precios y facilidades.
Eres todo un experto en la zona, por lo que veo, así que me leeré bien tus consejos y quizás hagamos alguna variación en el recorrido. La verdad es que el norte nos apetece mucho, no solo por las ballenas, sino porque nos da la impresión de ser menos turístico al ser más lejano de la capital. En cuanto a lo de dormir la primera noche... Podríamos evitarlo, dependiendo lo que podamos dormir en el avión. Más que para ver Reikiavik vacío (que creo que es mejor verlo con vida y gente) por hacer las visitas a los lugares de naturaleza que mencionas sin gente. Lo valoraremos.
Tomo nota también de la ruta que propones y los sitios a eliminar si vamos apretados. Por cierto, ¿a qué hora se empiezan a llenar los lugares de gente? Nuestra idea era comenzar las jornadas sobre las 7. Gracias por explicar todo con tanto detalle.
Hola, gracias por todas las informaciones publicadas. Nos vamos a Islandia ocho días enteros (llegamos a la 1 de la madrugada del 18 y nos vamos a la 1 de la madrugada del 26 de junio). Como los días son grandes, nos hemos decantado por alquilar un 4x4 (por si nos apetece desviarnos por alguna carretera F) y recorrer la nacional 1. Estoy leyendo la Lonely Planet para ajustar recorrido, pero quería ir adelantando alguna reserva de hotel porque los precios son espeluznantes y se está agotando todo lo medianamente económico.
La ruta que hemos pensado sería:
Día 0: (Llegada de madrugada a Reikiavik) Noche en Guesthouse Pavi, lo más barato que encontramos, ya que sólo vamos a estar allí de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.
Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.
Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.
Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.
Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.
Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.
Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.
Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.
Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.
DUDAS:
- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?
- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía... Leer más ...
Gracias, tomo nota para echar un vistazo a las rutas del Vatnajokull.
Eiree Escribió:
vpaz Escribió:
Hola, gracias por todas las informaciones publicadas. Nos vamos a Islandia ocho días enteros (llegamos a la 1 de la madrugada del 18 y nos vamos a la 1 de la madrugada del 26 de junio). Como los días son grandes, nos hemos decantado por alquilar un 4x4 (por si nos apetece desviarnos por alguna carretera F) y recorrer la nacional 1. Estoy leyendo la Lonely Planet para ajustar recorrido, pero quería ir adelantando alguna reserva de hotel porque los precios son espeluznantes y se está agotando todo lo medianamente económico.
La ruta que hemos pensado sería:
Día 0: (Llegada de madrugada a Reikiavik) Noche en Guesthouse Pavi, lo más barato que encontramos, ya que sólo vamos a estar allí de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.
Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.
Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.
Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.
Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.
Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.
Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.
Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.
Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.
DUDAS:
- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?
- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...
- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.
Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,
Nosotros tardamos 3 día hasta llegar a los fiordos del este, porque el día 3 hicimos una ruta chulísima por el PN Vatnajokull de varias horas. Y ya día 4 estuve por la zona de los fiordos.
Salimos el 17 de junio a las 22:00 y llegamos a Reikiavik a las 00:40 del día 18, el primer día lo cuento desde que nos levantamos el 18 y empezamos a hacer cosas durante el día entero, por eso la noche del 17 al 18 es día 0, porque realmente es la llegada y dormir. Y son 8 días enteros: 18,19,20,21,22,23,24,25. El 26 a la 1:30 a.m. Nos piramos de nuevo.
indamatossi.marta Escribió:
vpaz Escribió:
Hola, gracias por todas las informaciones publicadas. Nos vamos a Islandia ocho días enteros (llegamos a la 1 de la madrugada del 18 y nos vamos a la 1 de la madrugada del 26 de junio). Como los días son grandes, nos hemos decantado por alquilar un 4x4 (por si nos apetece desviarnos por alguna carretera F) y recorrer la nacional 1. Estoy leyendo la Lonely Planet para ajustar recorrido, pero quería ir adelantando alguna reserva de hotel porque los precios son espeluznantes y se está agotando todo lo medianamente económico.
La ruta que hemos pensado sería:
Día 0: (Llegada de madrugada a Reikiavik) Noche en Guesthouse Pavi, lo más barato que encontramos, ya que sólo vamos a estar allí de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.
Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.
Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.
Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.
Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.
Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.
Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.
Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.
Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.
DUDAS:
- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?
- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...
- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.
Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,
A mi me parece apretadisimo, y ademas no me cuadran las fechas, si llegas el 18 de setiembre a la 1 am, y sales el 26 a la 1 am, realmente los días son 7. No se, igual me lo he mirado mal.....Un saludo
Hola, gracias por todas las informaciones publicadas. Nos vamos a Islandia ocho días enteros (llegamos a la 1 de la madrugada del 18 y nos vamos a la 1 de la madrugada del 26 de junio). Como los días son grandes, nos hemos decantado por alquilar un 4x4 (por si nos apetece desviarnos por alguna carretera F) y recorrer la nacional 1. Estoy leyendo la Lonely Planet para ajustar recorrido, pero quería ir adelantando alguna reserva de hotel porque los precios son espeluznantes y se está agotando todo lo medianamente económico.
La ruta que hemos pensado sería:
Día 0: (Llegada de madrugada a Reikiavik) Noche en Guesthouse Pavi, lo más barato que encontramos, ya que sólo vamos a estar allí de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.
Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.
Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.
Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.
Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.
Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.
Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.
Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.
Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.
DUDAS:
- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?
- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...
- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.
Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,
A mi me parece apretadisimo, y ademas no me cuadran las fechas, si llegas el 18 de setiembre a la 1 am, y sales el 26 a la 1 am, realmente los días son 7. No se, igual me lo he mirado mal.....Un saludo
Yo entiendo que el día 1 es el 18 y que el día 26 es el "día 9".
Hola, gracias por todas las informaciones publicadas. Nos vamos a Islandia ocho días enteros (llegamos a la 1 de la madrugada del 18 y nos vamos a la 1 de la madrugada del 26 de junio). Como los días son grandes, nos hemos decantado por alquilar un 4x4 (por si nos apetece desviarnos por alguna carretera F) y recorrer la nacional 1. Estoy leyendo la Lonely Planet para ajustar recorrido, pero quería ir adelantando alguna reserva de hotel porque los precios son espeluznantes y se está agotando todo lo medianamente económico.
La ruta que hemos pensado sería:
Día 0: (Llegada de madrugada a Reikiavik) Noche en Guesthouse Pavi, lo más barato que encontramos, ya que sólo vamos a estar allí de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.
Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.
Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.
Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.
Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.
Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.
Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.
Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.
Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.
DUDAS:
- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?
- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...
- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.
Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,
A mi me parece apretadisimo, y ademas no me cuadran las fechas, si llegas el 18 de setiembre a la 1 am, y sales el 26 a la 1 am, realmente los días son 7. No se, igual me lo he mirado mal.....Un saludo
Yo entiendo que el día 1 es el 18 y que el día 26 es el "día 9".
Hola, gracias por todas las informaciones publicadas. Nos vamos a Islandia ocho días enteros (llegamos a la 1 de la madrugada del 18 y nos vamos a la 1 de la madrugada del 26 de junio). Como los días son grandes, nos hemos decantado por alquilar un 4x4 (por si nos apetece desviarnos por alguna carretera F) y recorrer la nacional 1. Estoy leyendo la Lonely Planet para ajustar recorrido, pero quería ir adelantando alguna reserva de hotel porque los precios son espeluznantes y se está agotando todo lo medianamente económico.
La ruta que hemos pensado sería:
Día 0: (Llegada de madrugada a Reikiavik) Noche en Guesthouse Pavi, lo más barato que encontramos, ya que sólo vamos a estar allí de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.
Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.
Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.
Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.
Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.
Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.
Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.
Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.
Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.
DUDAS:
- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?
- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...
- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.
Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,
A mi me parece apretadisimo, y ademas no me cuadran las fechas, si llegas el 18 de setiembre a la 1 am, y sales el 26 a la 1 am, realmente los días son 7. No se, igual me lo he mirado mal.....Un saludo
Yo entiendo que el día 1 es el 18 y que el día 26 es el "día 9".
Hola, gracias por todas las informaciones publicadas. Nos vamos a Islandia ocho días enteros (llegamos a la 1 de la madrugada del 18 y nos vamos a la 1 de la madrugada del 26 de junio). Como los días son grandes, nos hemos decantado por alquilar un 4x4 (por si nos apetece desviarnos por alguna carretera F) y recorrer la nacional 1. Estoy leyendo la Lonely Planet para ajustar recorrido, pero quería ir adelantando alguna reserva de hotel porque los precios son espeluznantes y se está agotando todo lo medianamente económico.
La ruta que hemos pensado sería:
Día 0: (Llegada de madrugada a Reikiavik) Noche en Guesthouse Pavi, lo más barato que encontramos, ya que sólo vamos a estar allí de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.
Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.
Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.
Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.
Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.
Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.
Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.
Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.
Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.
DUDAS:
- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?
- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...
- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.
Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,
A mi me parece apretadisimo, y ademas no me cuadran las fechas, si llegas el 18 de setiembre a la 1 am, y sales el 26 a la 1 am, realmente los días son 7. No se, igual me lo he mirado mal.....Un saludo
Hola, gracias por todas las informaciones publicadas. Nos vamos a Islandia ocho días enteros (llegamos a la 1 de la madrugada del 18 y nos vamos a la 1 de la madrugada del 26 de junio). Como los días son grandes, nos hemos decantado por alquilar un 4x4 (por si nos apetece desviarnos por alguna carretera F) y recorrer la nacional 1. Estoy leyendo la Lonely Planet para ajustar recorrido, pero quería ir adelantando alguna reserva de hotel porque los precios son espeluznantes y se está agotando todo lo medianamente económico.
La ruta que hemos pensado sería:
Día 0: (Llegada de madrugada a Reikiavik) Noche en Guesthouse Pavi, lo más barato que encontramos, ya que sólo vamos a estar allí de 2 de la madrugada hasta que arranquemos por la mañana nuestra ruta.
Día 1: Círculo Dorado y cascadas del sur (Þingvellir, Geysir, Gulfoss, Seljalandsfoss, Skógafoss). Aunque nos recomendaban dormir en Vik o Kirkjubæjarklaustur, por precio hemos optado por dormir en Hamar, Hvolsvöllur.
Día 2: Glaciares y lagunas (Playa de Reynisfjara, Skaftafell, Jökulsárlón y Diamond Beach). Dormir en Djúpivogur o Höfn.
Día 3: Fiordos del Este (Breiðdalsvík, Fáskrúðsfjörður, Seyðisfjörður). Dormir en Egilsstaðir o en Seyðisfjörður.
Día 4: Cascadas del norte y Mývatn (Dettifoss, Hverir/Námaskarð, Lago Mývatn, Baños Naturales Mývatn). Dormir en Húsavík o en Mývatn.
Día 5: Ballenas y norte de Islandia (Tour de ballenas en Húsavík, Goðafoss, Akureyri). Dormir en Siglufjörður o en Varmahlíð.
Día 6: Hacia el oeste por zonas rurales (Blönduós, Hvitserkur, Borgarnes y zonas rurales). Dormir en Borgarnes o en Reykholt/Hvanneyri.
Día 7: Península de Snæfellsnes. (Kirkjufell, Arnarstapi y Hellnar, Playa de Djúpalónssandur). Dormir en Ólafsvík o en Stykkishólmur.
Día 8: Reikiavik y de madrugada regreso.
DUDAS:
- ¿Haríais algún cambio? Nos da pena no dormir una noche decente en Reikiavik y ver el ambiente nocturno, aunque el último día lo pasamos entero allí hasta las 22:30 o así que iremos hacia el aeropuerto (vuelo a la 1:30am). ¿Ahorraríais alguna noche del trayecto para llegar el séptimo día por la noche a Reikiavik?
- Nos gustaría ver algún volcán activo o lava, todavía no nos hemos informado sobre dónde es la mejor zona y si es posible ahora, a lo mejor no hay ninguno activo...
- ¿Los sitios que pongo para buscar alojamiento os parecen bien? Luego dependiendo de precios y disponibilidad quizás tenemos que alejarnos algo de esos puntos para dormir.
Imagino que cuando avance con la lectura de la guía me surgirá alguna duda más. La primera impresión es que hay mil cosas que ver, naturaleza desbordante y precios extremadamente altos.
Gracias,
Nosotros tardamos 3 día hasta llegar a los fiordos del este, porque el día 3 hicimos una ruta chulísima por el PN Vatnajokull de varias horas. Y ya día 4 estuve por la zona de los fiordos.