Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre COMPAÑIAS AEREAS ARGENTINA 2025 ⚠️ Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre COMPAÑIAS AEREAS ARGENTINA en nuestro Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas.
Se encontraron 39 comentarios sobre COMPAÑIAS AEREAS ARGENTINA en el Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Aerolíneas Argentinas: opiniones, dudas, experiencias Tema: Aerolíneas Argentinas: opiniones, dudas, experiencias - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Desembarco: Menzies, uno de los prestadores de servicio de r

Publicado:
Desembarco: Menzies, uno de los prestadores de servicio de rampa más importantes del mundo, llega al país

Constituyó la sociedad local y espera empezar a operar en seis semanas aproximadamente:

www.lanacion.com.ar/ ...d06012025/

El Viernes pasado se publicó en el Boletín Oficial la constitución de la empresa MNZS S.A., que tiene como objeto realizar la prestación de servicio de atención de aeronaves en tierra en todos los aeródromos y aeropuertos de la Argentina, dirigidos a todas las operadoras aéreas nacionales o extranjeras, sea que operen vuelos domésticos o internacionales. Y si bien la noticia pasó inadvertida, se trata del desembarco de la compañía Menzies Aviation, uno de los prestadores de servicios de rampa más importantes, con presencia en 300 aeropuertos de 65 países.

---

Menzies Aviation es una compañía británica con capital kuwaití que viene desarrollando en los últimos dos años la región de las Américas, donde ha experimentado un crecimiento significativo, ampliando su presencia para incluir siete nuevos países y más de una docena de aeropuertos.



Enjoy!

Plus Ultra Líneas Aéreas - PlusUltra Tema: Plus Ultra Líneas Aéreas - PlusUltra - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plus Ultra Líneas Aéreas - MAD>EZE

Publicado:
Plus Ultra llevará a cabo una ambiciosa expansión gracias a la incorporación de dos nuevos Airbus A330 en 2025 (en febrero y octubre) y otros tres del mismo modelo en 2026.

Su presidente, Julio Martínez, revela a Preferente que en Octubre de 2025 desembarcarán en Argentina, quinto país en el que tendrán operaciones regulares.

En concreto, la compañía realizará vuelos directos entre Madrid y Buenos Aires, ruta controlada por Iberia y Air Europa con una cuota conjunta que asciende al 72% (casi el 40% en poder de la aerolínea de IAG).


Enjoy!

Aerolíneas Argentinas: opiniones, dudas, experiencias Tema: Aerolíneas Argentinas: opiniones, dudas, experiencias - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La intransigencia gremial complica los vuelos de Aerolíneas

Publicado:
La intransigencia gremial complica los vuelos de Aerolíneas Argentinas en Córdoba y Mendoza

Los sindicalistas realizan asambleas informativas que generan demoras y reprogramaciones en distintos vuelos. Fuerte malestar de los usuarios:

www.infobae.com/ ...rgentinas/

Este martes, los gremios aeronáuticos realizan una nueva protesta con asambleas informativas en los aeropuertos internacional Ambrosio Taravella, de la ciudad de Córdoba y otra en El Plumerillo, en la capital de Mendoza, lo que generan demoras en varios vuelos en ambas terminales aéreas, según informaron fuentes oficiales a Infobae.

La medida de fuerza, según consignó a este medio Aeropuertos Argentina 2000, comenzó a las 10 en Córdoba (se extenderá hasta las 15:30 horas) mientras que en la ciudad cordillerana comenzó a las 12:30 y continuará hasta las 15 horas, indicaron voceros de AA2000.

Esto generó que Aerolíneas Argentinas postergase preventivamente todas las partidas de vuelos, entre las 10 y las 13 horas, para después de la 1 del mediodía. Estos cambios en la grilla horaria aérea generaron un fuerte malestar entre los usuarios.

El reclamo por mejoras salariales hacia la aerolínea de bandera e Intercargo forman parte de un plan de lucha que los sindicatos APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) han llevado adelante en varios aeropuertos del país en diferentes días.

Según se informó, las asambleas afectarán mañana la operatoria en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, a partir de las 21 y, el viernes próximo, entre las 6 y las 9, en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.

“En el caso de los vuelos afectados durante el día de mañana (por hoy) entre las 10 y las 13 por las asambleas, se modificarán los horarios de un total de diez vuelos sin ninguna cancelación”, precisó la compañía en un comunicado.


---

En el caso de los vuelos afectados durante las asambleas de este martes, Aerolíneas Argentinas detalló que “para el día miércoles, los vuelos con destino a Miami y Cancún serán adelantados, mientras que el vuelo a Madrid será demorado para evitar las asambleas programadas para las 21:00 horas, con el fin de garantizar que todos los vuelos de esa jornada puedan efectuarse.

Enjoy!

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Argentina: El Gobierno liberó las tarifas aéreas!

Publicado:
"carolco" Escribió:
El Gobierno liberó las tarifas aéreas, terminó con el monopolio de Intercargo y le quitó privilegios a Aerolíneas

www.argentina.gob.ar/ ...orte-aereo

El presidente Javier Milei firmó un decreto para avanzar en la desregulación del sector; se flexibiliza el ingreso de nuevas empresas que quieran operar en el país, sean líneas aéreas o compañías que prestan servicios en tierra

www.lanacion.com.ar/ ...d10072024/

En medio de los viajes y festejos patrios, el presidente Javier Milei se hizo tiempo para firmar un decreto que contiene tres capítulos (iban a ser tres distintos) mediante los cuales se traza letra fina, con lo que empezará la formalmente desregulación del mercado aerocomercial. Cielos abiertos en modo reglamentario.

El corazón de la iniciativa pasa por quitar barreras de ingreso a las nuevas empresas que quieran operar en la Argentina y desregular las tarifas y las frecuencias. Y aquí la novedad: no solo se aplicará a las líneas aéreas, sino también a las compañías que hacen soporte en tierra. Es decir, terminará el monopolio de Intercargo, la empresa pública que realiza todos los servicios para las compañías aéreas, locales e internacionales.



Enjoy!

Esto es una decisión de liberalización total del sector, y a ver como resulta.... Igual tiene que hacer el enésimo rescate de Aerolineas Argentinas a cargo del bolsillo publico ¿o la dejara caer pensando que agentes privados ofrederan mejor servicio y mas económico? Igual piensa que se le va a llenar el pais de aerolíneas low cost.... Que si no las subvencionas, como hacen en el resto del mundo, ni aparecen....

El tiempo dira si acierta o no.

Aerolíneas Argentinas: opiniones, dudas, experiencias Tema: Aerolíneas Argentinas: opiniones, dudas, experiencias - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aerolíneas Argentinas: opiniones, dudas, experiencias

Publicado:
El Gobierno liberó las tarifas aéreas, terminó con el monopolio de Intercargo y le quitó privilegios a Aerolíneas

www.argentina.gob.ar/ ...orte-aereo

El presidente Javier Milei firmó un decreto para avanzar en la desregulación del sector; se flexibiliza el ingreso de nuevas empresas que quieran operar en el país, sean líneas aéreas o compañías que prestan servicios en tierra

www.lanacion.com.ar/ ...d10072024/

En medio de los viajes y festejos patrios, el presidente Javier Milei se hizo tiempo para firmar un decreto que contiene tres capítulos (iban a ser tres distintos) mediante los cuales se traza letra fina, con lo que empezará la formalmente desregulación del mercado aerocomercial. Cielos abiertos en modo reglamentario.

El corazón de la iniciativa pasa por quitar barreras de ingreso a las nuevas empresas que quieran operar en la Argentina y desregular las tarifas y las frecuencias. Y aquí la novedad: no solo se aplicará a las líneas aéreas, sino también a las compañías que hacen soporte en tierra. Es decir, terminará el monopolio de Intercargo, la empresa pública que realiza todos los servicios para las compañías aéreas, locales e internacionales.



Enjoy!

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Argentina: El Gobierno liberó las tarifas aéreas!

Publicado:
El Gobierno liberó las tarifas aéreas, terminó con el monopolio de Intercargo y le quitó privilegios a Aerolíneas

www.argentina.gob.ar/ ...orte-aereo

El presidente Javier Milei firmó un decreto para avanzar en la desregulación del sector; se flexibiliza el ingreso de nuevas empresas que quieran operar en el país, sean líneas aéreas o compañías que prestan servicios en tierra

www.lanacion.com.ar/ ...d10072024/

En medio de los viajes y festejos patrios, el presidente Javier Milei se hizo tiempo para firmar un decreto que contiene tres capítulos (iban a ser tres distintos) mediante los cuales se traza letra fina, con lo que empezará la formalmente desregulación del mercado aerocomercial. Cielos abiertos en modo reglamentario.

El corazón de la iniciativa pasa por quitar barreras de ingreso a las nuevas empresas que quieran operar en la Argentina y desregular las tarifas y las frecuencias. Y aquí la novedad: no solo se aplicará a las líneas aéreas, sino también a las compañías que hacen soporte en tierra. Es decir, terminará el monopolio de Intercargo, la empresa pública que realiza todos los servicios para las compañías aéreas, locales e internacionales.



Enjoy!

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16622
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: WTI cae a $ 80 a medida que crece el impulso bajista

Publicado:
Air Europa transportará un 24% más de pasajeros en 2022 y prevé un aumento del 32% de asientos para 2023

Según la compañía aérea, estas cifras responden igualmente no solo al empleo de los Boeing 787 Dreamliner, sino también al continuo trabajo de eficiencia en la gestión llevado a cabo que les ha convertido en "una marca de confianza, con un amplio reconocimiento en el país".

En este sentido, Air Europa sigue ampliando de forma paulatina su operativa y, a partir de marzo, aumentará sus frecuencias a Córdoba, su segundo destino en Argentina, pasando de seis vuelos a la semana en diciembre a operar vuelo diario.

La relación de la aerolínea con Córdoba permitió a la ciudad recuperar su conexión directa con Europa y garantizar a todo el tráfico una rápida y cómoda conexión con el resto de destinos europeos y domésticos a los que vuela la compañía a través de su centro de distribución de Madrid.

El director Comercial de Air Europa, Imanol Pérez, ha señalado que están "muy satisfechos" de seguir creciendo en lo que para ellos es un punto estratégico de Sudamérica: "de poder dar cobertura a la cada vez mayor demanda existente, de contribuir a su crecimiento y de fortalecer aún más si cabe las relaciones con Europa".

Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas Tema: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18119
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas

Publicado:
"carolco" Escribió:
VIVA AIR aprobada para volar entre Colombia y Argentina

La ANAC aprobó a VIVA AIR para volar entre Colombia y Argentina.

Puntualmente para volar desde Bogotá y Medellín hasta Buenos Aires, aunque también incluiría a Córdoba.

Rutas nacionales

Lima – Cusco – Lima
Lima – Juliaca – Lima
Lima – Tarapoto – Lima
Lima – Chiclayo – Lima

Rutas internacionales

Bogotá – Lima – Bogotá
Medellín – Lima – Medellín
Medellín – Miami – Medellín
Bogotá – Ciudad de México – Bogotá
Medellín – Ciudad de México – Medellín
Medellín – Cancún– Medellín
Medellín – Orlando– Medellín
Cali – Ciudad de México – Cali
Cali – Cancún – Cali

Rutas Colombia

Medellín – Bogotá – Medellín
Medellín – San Andrés – Medellín
Medellín - Barranquilla - Medellín
Medellín – Bucaramanga – Medellín
Medellín – Cúcuta – Medellín
Medellín – Montería- Medellín
Medellín – Cali- Medellín
Medellín – Cartagena- Medellín
Medellín – Santa Marta- Medellín
Bogotá – San Andrés - Bogotá
Bogotá – Barranquilla - Bogotá
Bogotá – Bucaramanga - Bogotá
Bogotá – Montería – Bogotá
Bogotá – Pereira- Bogotá
Bogotá – Cartagena- Bogotá
Bogotá – Santa Marta- Bogotá
Bogotá – Cúcuta- Bogotá
Bogotá – Cali- Bogotá
Bogotá – Riohacha- Bogotá
Pereira – Cartagena – Pereira
Pereira – Santa Marta – Pereira
Cali – Barranquilla – Cali
Cali – Santa Marta – Cali
Cali – Cartagena – Cali
Cali – San Andrés – Cali
Cartagena – San Andrés – Cartagena



Enjoy!

ES curioso que tenga el mismo nombre que una compañia aerea que operaba en España en los años 90 Chocado Chocado

Alitalia Tema: Alitalia - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alitalia

Publicado:
Agencias argentinas no venderán pasajes de la nueva Alitalia

Se complica el inicio de operaciones en la Argentina de ITA Airways, por un reclamo que hacen usuarios. La nueva aérea se comprometió a dar una respuesta en 48 horas. A quiénes involucra

www.cronista.com/ ...-alitalia/

Un conflicto entre las agencias de viajes locales y Alitalia, que involucra a más de 5000 pasajeros damnificados en la Argentina, hace trastabillar el inicio de las actividades en el país de su sucesora, la nueva aerolínea Italia Transporto Aéreo SPA (ITA Airways), que surgió tras la estatización de la ex compañía de bandera italiana. De no resolverse a la brevedad, advierten que llevarían el caso a la Justicia.

ITA tiene todo listo para comenzar a operar en la Argentina. Su plan es volar cinco veces por semana en aviones Airbus A350-900, con butacas para 334 personas. Prevé realizar su primer viaje entre Buenos Aires y Roma el 2 de junio e, incluso, ya empezó a vender los tickets para los primeros trayectos. Pero, por ahora, solo se consiguen a través de su sitio web.

Es que los agentes de viajes nacionales tomaron la determinación de no comercializar sus pasajes hasta que no se regularice la situación de los más de 5000 usuarios que resultaron afectados en la Argentina, tras la desaparición de Alitalia. Esperan definiciones antes del miércoles, ya que ITA se comprometió a darles una solución en las próximas horas.


Enjoy!

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas

Publicado:
Agencias argentinas no venderán pasajes de la nueva Alitalia

Se complica el inicio de operaciones en la Argentina de ITA Airways, por un reclamo que hacen usuarios. La nueva aérea se comprometió a dar una respuesta en 48 horas. A quiénes involucra

www.cronista.com/ ...-alitalia/

Un conflicto entre las agencias de viajes locales y Alitalia, que involucra a más de 5000 pasajeros damnificados en la Argentina, hace trastabillar el inicio de las actividades en el país de su sucesora, la nueva aerolínea Italia Transporto Aéreo SPA (ITA Airways), que surgió tras la estatización de la ex compañía de bandera italiana. De no resolverse a la brevedad, advierten que llevarían el caso a la Justicia.

ITA tiene todo listo para comenzar a operar en la Argentina. Su plan es volar cinco veces por semana en aviones Airbus A350-900, con butacas para 334 personas. Prevé realizar su primer viaje entre Buenos Aires y Roma el 2 de junio e, incluso, ya empezó a vender los tickets para los primeros trayectos. Pero, por ahora, solo se consiguen a través de su sitio web.

Es que los agentes de viajes nacionales tomaron la determinación de no comercializar sus pasajes hasta que no se regularice la situación de los más de 5000 usuarios que resultaron afectados en la Argentina, tras la desaparición de Alitalia. Esperan definiciones antes del miércoles, ya que ITA se comprometió a darles una solución en las próximas horas.


Enjoy!

Italia Trasporto Aereo (ITA) - Antigua Alitalia Tema: Italia Trasporto Aereo (ITA) - Antigua Alitalia - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Agencias argentinas no venderán pasajes de la nueva Alitalia

Publicado:
Agencias argentinas no venderán pasajes de la nueva Alitalia

Se complica el inicio de operaciones en la Argentina de ITA Airways, por un reclamo que hacen usuarios. La nueva aérea se comprometió a dar una respuesta en 48 horas. A quiénes involucra

www.cronista.com/ ...-alitalia/

Un conflicto entre las agencias de viajes locales y Alitalia, que involucra a más de 5000 pasajeros damnificados en la Argentina, hace trastabillar el inicio de las actividades en el país de su sucesora, la nueva aerolínea Italia Transporto Aéreo SPA (ITA Airways), que surgió tras la estatización de la ex compañía de bandera italiana. De no resolverse a la brevedad, advierten que llevarían el caso a la Justicia.

ITA tiene todo listo para comenzar a operar en la Argentina. Su plan es volar cinco veces por semana en aviones Airbus A350-900, con butacas para 334 personas. Prevé realizar su primer viaje entre Buenos Aires y Roma el 2 de junio e, incluso, ya empezó a vender los tickets para los primeros trayectos. Pero, por ahora, solo se consiguen a través de su sitio web.

Es que los agentes de viajes nacionales tomaron la determinación de no comercializar sus pasajes hasta que no se regularice la situación de los más de 5000 usuarios que resultaron afectados en la Argentina, tras la desaparición de Alitalia. Esperan definiciones antes del miércoles, ya que ITA se comprometió a darles una solución en las próximas horas.


Enjoy!

Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas Tema: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

chiripy
Imagen: Chiripy
Registrado:
24-Jul-2011
Mensajes: 2289
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas

Publicado:
Conviasa presenta sus planes de expansión.

Actualmente Conviasa tiene vuelos regulares a República Dominicana, México, Panamá, Bolivia y Rusia los países actualmente autorizados por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC). Una vez levantadas las restricciones actuales la compañía aérea espera retornar sus operaciones a Cuba, Nicaragua y Ecuador.

Durante el transcurso de la pandemia la aerolínea realizó varios vuelos de repatriación en varias ciudades de Sudamérica, Medio Oriente y Europa. Conviasa planea expandir su red a más países y retornar vuelos a mercados donde anteriormente operó la compañía

Desde Europa

El Presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, comentó el retorno de la ruta Caracas (CCS) – Madrid (MAD) posiblemente para finales de diciembre de 2021. Anteriormente la compañía operó 3 vuelos semanales con Boeing 747-400 bajo la modalidad de wet-leasing hasta 2017; la aerolínea también estudia volar a Italia, destino que no desconoce ya que durante la pandemia realizó varios vuelos de repatriados a Roma – Fiumicino (FCO) y Portugal.

Desde Sudamérica

La aerolínea planea expandir sus operaciones a Surinam, Perú, Chile y Argentina. Esta última fue operada por la compañía a través de su hub en Caracas (CCS) y realizando algunos vuelos chárter a Porlamar (PMV).

Previamente a la pandemia, Estelar era la única aerolínea con conexión entre Venezuela a Chile y Argentina; mientras que Avior también era el único operador con vuelos de Venezuela a Perú.

Desde África y Medio Oriente
En sus planes Conviasa evalúa operar una conexión aérea a África por Nigeria y ampliar su operación a Medio Oriente desde Irán añadiendo en su red de destinos a Qatar.

Anteriormente la INAC estaba en negociaciones con autoridades de Qatar para expandir las operaciones aéreas entre ambas naciones. Doha (DOH) es uno de los principales hubs de carga a nivel mundial, y una posible llegada de Conviasa podría mejorar el tráfico de mercancías a socios comerciales de Venezuela como China e India.

Latam Airlines Group (LAN-TAM): opiniones y dudas Tema: Latam Airlines Group (LAN-TAM): opiniones y dudas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Latam Airlines Group (LAN-TAM)

Publicado:
LATAM ARGENTINA suspende operaciónes

LATAM Airlines Argentina informa el cese de sus operaciones por tiempo indeterminado

• El cese de operaciones de LATAM Airlines Argentina, por tiempo indeterminado, obedece a que con las actuales condiciones de la industria local, agravadas por la pandemia COVID-19, no se visualiza la viabilidad de un proyecto sustentable.
• LATAM Airlines Group y sus filiales seguirán operando desde Argentina para conectar a pasajeros y carga con diferentes destinos de la región y el mundo.

Buenos Aires, 17 de junio 2020. LATAM Airlines Argentina cesa sus operaciones en el país, tanto de pasajeros como de carga, por tiempo indeterminado. Este hecho ha generado la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en el Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina.
El impacto que han tenido en LATAM Airlines Argentina la pandemia COVID-19 y la dificultad de generar los múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual contribuye a configurar un escenario en extremo complejo, en el que no están dadas las condiciones para viabilizar y sostener a largo plazo las operaciones de la filial.

LATAM Airlines Argentina dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos (Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate y Ushuaia). Mientras que los cuatro destinos internacionales de la filial a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú continuarán siendo operados por las otras filiales del grupo, una vez que se levanten las restricciones dictadas por las autoridades en el marco de la emergencia sanitaria. Asimismo, las rutas internacionales de carga de la filial argentina serán servidas por las otras filiales del grupo.

Se trata de una decisión muy difícil pero lamentablemente inevitable, contra la cual la compañía ha realizado todos los esfuerzos posibles. Tras 15 años de presencia ininterrumpida y después de haber atravesado numerosos obstáculos, en el complejo contexto de la pandemia y sus consecuencias a largo plazo no resulta posible visualizar alternativas de continuidad para las operaciones. LATAM Airlines Argentina agradece profunda y sinceramente a todos los pasajeros, clientes, proveedores, organismos e instituciones que la han acompañado desde 2005, así como a su equipo de colaboradores, por estos años de trabajo conjunto en pos del desarrollo de la industria aérea local.

LATAM Airlines Argentina habilitará próximamente, mediante sus canales oficiales, las respuestas y alternativas a todos aquellos pasajeros que hayan adquirido tickets, de acuerdo con las siguientes políticas comerciales:

RUTAS NACIONALES
– Si compraron el ticket con tarjeta de crédito, la compañía devolverá automáticamente el monto de la compra dentro de 30 y 45 días al mismo medio de pago. De lo contrario, el pasajero deberá ingresar su devolución en latam.com/administratuviaje

RUTAS INTERNACIONALES
– Podrán cambiar la fecha de vuelo sin costo ni diferencia de tarifa. Esto está sujeto a la disponibilidad de la cabina y la vigencia del ticket, que corresponde a un año desde la fecha de inicio del viaje.
– También podrán solicitar un travel voucher para utilizar hasta el 31 de diciembre de 2021 en cualquier ruta LATAM.

PASAJES CANJEADOS CON MILLAS PARA CUALQUIER DESTINO
– Podrán realizar la solicitud de devolución del pasaje en millas en su cuenta LATAM Pass a través de latam.com; los impuestos serán...
Leer más ...

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: LATAM ARGENTINA suspende operaciónes

Publicado:
LATAM ARGENTINA suspende operaciónes

LATAM Airlines Argentina informa el cese de sus operaciones por tiempo indeterminado

• El cese de operaciones de LATAM Airlines Argentina, por tiempo indeterminado, obedece a que con las actuales condiciones de la industria local, agravadas por la pandemia COVID-19, no se visualiza la viabilidad de un proyecto sustentable.
• LATAM Airlines Group y sus filiales seguirán operando desde Argentina para conectar a pasajeros y carga con diferentes destinos de la región y el mundo.

Buenos Aires, 17 de junio 2020. LATAM Airlines Argentina cesa sus operaciones en el país, tanto de pasajeros como de carga, por tiempo indeterminado. Este hecho ha generado la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en el Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina.
El impacto que han tenido en LATAM Airlines Argentina la pandemia COVID-19 y la dificultad de generar los múltiples acuerdos necesarios para enfrentar la situación actual contribuye a configurar un escenario en extremo complejo, en el que no están dadas las condiciones para viabilizar y sostener a largo plazo las operaciones de la filial.

LATAM Airlines Argentina dejará de volar desde y hacia 12 destinos domésticos (Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Salta, Tucumán, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, El Calafate y Ushuaia). Mientras que los cuatro destinos internacionales de la filial a Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú continuarán siendo operados por las otras filiales del grupo, una vez que se levanten las restricciones dictadas por las autoridades en el marco de la emergencia sanitaria. Asimismo, las rutas internacionales de carga de la filial argentina serán servidas por las otras filiales del grupo.

Se trata de una decisión muy difícil pero lamentablemente inevitable, contra la cual la compañía ha realizado todos los esfuerzos posibles. Tras 15 años de presencia ininterrumpida y después de haber atravesado numerosos obstáculos, en el complejo contexto de la pandemia y sus consecuencias a largo plazo no resulta posible visualizar alternativas de continuidad para las operaciones. LATAM Airlines Argentina agradece profunda y sinceramente a todos los pasajeros, clientes, proveedores, organismos e instituciones que la han acompañado desde 2005, así como a su equipo de colaboradores, por estos años de trabajo conjunto en pos del desarrollo de la industria aérea local.

LATAM Airlines Argentina habilitará próximamente, mediante sus canales oficiales, las respuestas y alternativas a todos aquellos pasajeros que hayan adquirido tickets, de acuerdo con las siguientes políticas comerciales:

RUTAS NACIONALES
– Si compraron el ticket con tarjeta de crédito, la compañía devolverá automáticamente el monto de la compra dentro de 30 y 45 días al mismo medio de pago. De lo contrario, el pasajero deberá ingresar su devolución en latam.com/administratuviaje

RUTAS INTERNACIONALES
– Podrán cambiar la fecha de vuelo sin costo ni diferencia de tarifa. Esto está sujeto a la disponibilidad de la cabina y la vigencia del ticket, que corresponde a un año desde la fecha de inicio del viaje.
– También podrán solicitar un travel voucher para utilizar hasta el 31 de diciembre de 2021 en cualquier ruta LATAM.

PASAJES CANJEADOS CON MILLAS PARA CUALQUIER DESTINO
– Podrán realizar la solicitud de devolución del pasaje en millas en su cuenta LATAM Pass a través de latam.com; los impuestos serán...
Leer más ...

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas

Publicado:
Para el segundo semestre, Flybondi fortalece su presencia regional y aumenta la frecuencia de vuelos domésticos

Recientemente anunció que se convertirá en la primera aerolínea low-cost en unir Brasil con Argentina.

Específicamente la ruta Buenos Aires-Río de Janeiro que operará desde octubre; y la de Buenos Aires-Florianópolis que lo hará en diciembre.

Con motivo de la alta demanda a Brasil y a solo un mes a la venta, ya se sumó una nueva frecuencia a Río de Janeiro que pasa así de tener 3 a 4 vuelos semanales a partir de diciembre.

Con respecto a la red de cobertura de vuelos domésticos, también durante la segunda mitad del año la compañía aumentará frecuencias de varias de sus rutas a partir de octubre y de manera progresiva.

Se destacan:

Buenos Aires-Córdoba y Buenos Aires-Posadas que pasarán a tener un vuelo diario; Buenos Aires-Trelew, Buenos Aires-Bariloche, Rosario-Iguazú, Córdoba-Iguazú y Córdoba-Salta aumentan frecuencias y mejoran sus horarios.

Asimismo, la conexión Mendoza-Bariloche comenzará a operar nuevamente a partir de noviembre y las rutas Rosario-Tucumán y Mendoza-Neuquén pasarán a ser estacionales.

Dada la continuidad en el crecimiento de su operación, a partir de octubre la compañía tendrá toda su flota basada en el Aeropuerto Internacional El Palomar (actualmente una de sus aeronaves está posicionada en Córdoba).

Flybondi ya es la tercera aerolínea más grande del país de acuerdo a la cantidad de vuelos realizados, pasajeros transportados y cuota de mercado, y la 2da. con mayor ocupación en vuelos domésticos. De hecho, en el mes de julio, Flybondi logró récords en pasajeros transportados, en tickets vendidos y en niveles de ocupación.

Flybondi en números
– Más de 570 empleados directos
– 5 aviones Boeing 737-800 NG
- 18 destinos conectados a través de 28 rutas
– Más de 1.700.000 pasajeros transportados, de los cuales 250.000 viajaron en avión por primera vez en su vida
– 9% cuota de mercado (julio)
– 87% de factor de ocupación (julio)
– 3ra. aerolínea más grande del país
– 2da. aerolínea con mejor ocupación, tanto en Argentina como en Paraguay




Sobre Flybondi.com
Flybondi es la primera aerolínea ultra low cost argentina que ofrece los precios más bajos gracias a la eficiencia en varios procesos: una única flota, alta utilización diaria de cada aeronave, optimización de tiempos de escalas, máxima capacidad de asientos en cada avión y la
segmentación de productos y servicios.

Los principales inversionistas de Flybondi.com Líneas Aéreas son Cartesian Capital Group LLC, Yamasa Co. Limited.

Los ejecutivos Michael Cawley (Ryanair) y Michael Powell (Wizz Air), son otros accionistas de la línea aérea de Argentina.




Enjoy!

Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas Tema: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas

Publicado:
Para el segundo semestre, Flybondi fortalece su presencia regional y aumenta la frecuencia de vuelos domésticos

Recientemente anunció que se convertirá en la primera aerolínea low-cost en unir Brasil con Argentina.

Específicamente la ruta Buenos Aires-Río de Janeiro que operará desde octubre; y la de Buenos Aires-Florianópolis que lo hará en diciembre.

Con motivo de la alta demanda a Brasil y a solo un mes a la venta, ya se sumó una nueva frecuencia a Río de Janeiro que pasa así de tener 3 a 4 vuelos semanales a partir de diciembre.

Con respecto a la red de cobertura de vuelos domésticos, también durante la segunda mitad del año la compañía aumentará frecuencias de varias de sus rutas a partir de octubre y de manera progresiva.

Se destacan:

Buenos Aires-Córdoba y Buenos Aires-Posadas que pasarán a tener un vuelo diario; Buenos Aires-Trelew, Buenos Aires-Bariloche, Rosario-Iguazú, Córdoba-Iguazú y Córdoba-Salta aumentan frecuencias y mejoran sus horarios.

Asimismo, la conexión Mendoza-Bariloche comenzará a operar nuevamente a partir de noviembre y las rutas Rosario-Tucumán y Mendoza-Neuquén pasarán a ser estacionales.

Dada la continuidad en el crecimiento de su operación, a partir de octubre la compañía tendrá toda su flota basada en el Aeropuerto Internacional El Palomar (actualmente una de sus aeronaves está posicionada en Córdoba).

Flybondi ya es la tercera aerolínea más grande del país de acuerdo a la cantidad de vuelos realizados, pasajeros transportados y cuota de mercado, y la 2da. con mayor ocupación en vuelos domésticos. De hecho, en el mes de julio, Flybondi logró récords en pasajeros transportados, en tickets vendidos y en niveles de ocupación.

Flybondi en números
– Más de 570 empleados directos
– 5 aviones Boeing 737-800 NG
- 18 destinos conectados a través de 28 rutas
– Más de 1.700.000 pasajeros transportados, de los cuales 250.000 viajaron en avión por primera vez en su vida
– 9% cuota de mercado (julio)
– 87% de factor de ocupación (julio)
– 3ra. aerolínea más grande del país
– 2da. aerolínea con mejor ocupación, tanto en Argentina como en Paraguay




Sobre Flybondi.com
Flybondi es la primera aerolínea ultra low cost argentina que ofrece los precios más bajos gracias a la eficiencia en varios procesos: una única flota, alta utilización diaria de cada aeronave, optimización de tiempos de escalas, máxima capacidad de asientos en cada avión y la
segmentación de productos y servicios.

Los principales inversionistas de Flybondi.com Líneas Aéreas son Cartesian Capital Group LLC, Yamasa Co. Limited.

Los ejecutivos Michael Cawley (Ryanair) y Michael Powell (Wizz Air), son otros accionistas de la línea aérea de Argentina.




Enjoy!

AVIANCA - Lineas Aereas Colombianas - Opiniones Tema: AVIANCA - Lineas Aereas Colombianas - Opiniones - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: AVIANCA - Lineas Aereas Colombianas - Opiniones

Publicado:
Avianca Argentina dejará de volar por 180 días para "reestructurar" su plan de negocios

"No podemos competir en las condiciones actuales", aseguró Carlos Colunga, el CEO de la compañía.

Avianca debió cancelar este viernes todos sus vuelos, debido a un paro que por 24 horas realiza la Asociación Argentina de Aeronavegantes (Tripulantes de Cabina), en demanda del pago de salarios a término y en "defensa de la fuente de trabajo".




Enjoy!

Latam Airlines Group (LAN-TAM): opiniones y dudas Tema: Latam Airlines Group (LAN-TAM): opiniones y dudas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Latam Airlines Group (LAN-TAM) - Vuelos a Sudamérica

Publicado:
ARGENTINA - Qué harán las aerolíneas ante el paro del 30 de abril

La mayoría de las compañías reprogramaron o cancelaron sus vuelos para el martes.

Flybondi y American Airlines, operarán normalmente y JetSmart mantendrá sin alteraciones su operación internacional.

La mayoría de las compañías aéreas que operan vuelos de cabotaje e internacionales en Argentina decidieron reprogramar y cancelar sus servicios del próximo martes 30 debido a la adhesión al paro por 24 horas que se concretará ese día, dispuesto por casi todos los gremios aeronáuticos, aunque dos de ellas, Flybondi y American Airlines, operarán normalmente y JetSmart mantendrá sin alteraciones su operación internacional.

La medida de fuerza convocada por algunos sindicatos y a la cual se sumó la CTA, contó con la adhesión de los gremios aeronáuticos que nuclean a pilotos, mecánicos, personal de atención al público y el servicio de rampa que brinda Intercargo, lo que en la práctica implica la imposibilidad de cualquier tipo de operaciones.

También se plegaron al cese de actividades los controladores de vuelo afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-ANAC).

¿Y Aerolíneas?

Una medida similar adoptó Aerolíneas Argentinas que en lo que hace a sus vuelos internacionales decidió adelantar la salida de sus servicios matutinos y retrasar la de los nocturnos, además de consolidar en uno solo los dos vuelos diarios a Miami de manera tal de poder cumplir con los pasajeros que ya contaban con tickets para esa fecha.

En cuanto al cabotaje, Aerolíneas cancelará y reprogramará sus vuelos del martes, aunque fuentes de la compañía indicaron a Télam que “más del 50 por ciento de los pasajeros que tenían boletos para ese día, ya cambiaron la fecha al confirmarse el paro, por lo que el número de afectados se ha reducido considerablemente”.

Latam, Norwegian, Avianca y Copa

Latam en tanto informó que puso a disposición de sus usuarios alternativas de cambios para aquellos pasajeros que hayan adquirido tickets para ese día.

En tanto Norwegian, que cuenta con sindicato propio de empleados que no se suma al paro, no podrá contar con el servicio de rampa que le suministra Intercargo y reprogramó sus vuelos.

Andes tampoco tendrá operaciones, ya que, aunque su gerente general Horacio Preneste le dijo a Télam que “la compañía no para, si lo harán pilotos y mecánicos e Intercargo, por lo que no habrá vuelos de Andes el martes”, al igual que Avianca, que no tendrá servicios.

Copa Airlines por su parte anunció que adelantó sus vuelos de madrugada desde Panamá a Buenos Aires y Córdoba del día 30 para el 29 y retrasó los del 30 de Buenos Aires y Córdoba a Panamá para el 1 de mayo.

El resto de las compañías aéreas internacionales que operan en Ezeiza también verán afectadas sus operaciones, reprogramadas para el 29 y el 1 de mayo, al no poder contar con el servicio de rampa de Intercargo.

Enjoy!

Aerolíneas Argentinas: opiniones, dudas, experiencias Tema: Aerolíneas Argentinas: opiniones, dudas, experiencias - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aerolíneas Argentinas

Publicado:
ARGENTINA - Qué harán las aerolíneas ante el paro del 30 de abril

La mayoría de las compañías reprogramaron o cancelaron sus vuelos para el martes.

Flybondi y American Airlines, operarán normalmente y JetSmart mantendrá sin alteraciones su operación internacional.

La mayoría de las compañías aéreas que operan vuelos de cabotaje e internacionales en Argentina decidieron reprogramar y cancelar sus servicios del próximo martes 30 debido a la adhesión al paro por 24 horas que se concretará ese día, dispuesto por casi todos los gremios aeronáuticos, aunque dos de ellas, Flybondi y American Airlines, operarán normalmente y JetSmart mantendrá sin alteraciones su operación internacional.

La medida de fuerza convocada por algunos sindicatos y a la cual se sumó la CTA, contó con la adhesión de los gremios aeronáuticos que nuclean a pilotos, mecánicos, personal de atención al público y el servicio de rampa que brinda Intercargo, lo que en la práctica implica la imposibilidad de cualquier tipo de operaciones.

También se plegaron al cese de actividades los controladores de vuelo afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-ANAC).

¿Y Aerolíneas?

Una medida similar adoptó Aerolíneas Argentinas que en lo que hace a sus vuelos internacionales decidió adelantar la salida de sus servicios matutinos y retrasar la de los nocturnos, además de consolidar en uno solo los dos vuelos diarios a Miami de manera tal de poder cumplir con los pasajeros que ya contaban con tickets para esa fecha.

En cuanto al cabotaje, Aerolíneas cancelará y reprogramará sus vuelos del martes, aunque fuentes de la compañía indicaron a Télam que “más del 50 por ciento de los pasajeros que tenían boletos para ese día, ya cambiaron la fecha al confirmarse el paro, por lo que el número de afectados se ha reducido considerablemente”.

Latam, Norwegian, Avianca y Copa

Latam en tanto informó que puso a disposición de sus usuarios alternativas de cambios para aquellos pasajeros que hayan adquirido tickets para ese día.

En tanto Norwegian, que cuenta con sindicato propio de empleados que no se suma al paro, no podrá contar con el servicio de rampa que le suministra Intercargo y reprogramó sus vuelos.

Andes tampoco tendrá operaciones, ya que, aunque su gerente general Horacio Preneste le dijo a Télam que “la compañía no para, si lo harán pilotos y mecánicos e Intercargo, por lo que no habrá vuelos de Andes el martes”, al igual que Avianca, que no tendrá servicios.

Copa Airlines por su parte anunció que adelantó sus vuelos de madrugada desde Panamá a Buenos Aires y Córdoba del día 30 para el 29 y retrasó los del 30 de Buenos Aires y Córdoba a Panamá para el 1 de mayo.

El resto de las compañías aéreas internacionales que operan en Ezeiza también verán afectadas sus operaciones, reprogramadas para el 29 y el 1 de mayo, al no poder contar con el servicio de rampa de Intercargo.

Enjoy!

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26081
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas

Publicado:
ARGENTINA - Qué harán las aerolíneas ante el paro del 30 de abril

La mayoría de las compañías reprogramaron o cancelaron sus vuelos para el martes.

Flybondi y American Airlines, operarán normalmente y JetSmart mantendrá sin alteraciones su operación internacional.

La mayoría de las compañías aéreas que operan vuelos de cabotaje e internacionales en Argentina decidieron reprogramar y cancelar sus servicios del próximo martes 30 debido a la adhesión al paro por 24 horas que se concretará ese día, dispuesto por casi todos los gremios aeronáuticos, aunque dos de ellas, Flybondi y American Airlines, operarán normalmente y JetSmart mantendrá sin alteraciones su operación internacional.

La medida de fuerza convocada por algunos sindicatos y a la cual se sumó la CTA, contó con la adhesión de los gremios aeronáuticos que nuclean a pilotos, mecánicos, personal de atención al público y el servicio de rampa que brinda Intercargo, lo que en la práctica implica la imposibilidad de cualquier tipo de operaciones.

También se plegaron al cese de actividades los controladores de vuelo afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-ANAC).

¿Y Aerolíneas?

Una medida similar adoptó Aerolíneas Argentinas que en lo que hace a sus vuelos internacionales decidió adelantar la salida de sus servicios matutinos y retrasar la de los nocturnos, además de consolidar en uno solo los dos vuelos diarios a Miami de manera tal de poder cumplir con los pasajeros que ya contaban con tickets para esa fecha.

En cuanto al cabotaje, Aerolíneas cancelará y reprogramará sus vuelos del martes, aunque fuentes de la compañía indicaron a Télam que “más del 50 por ciento de los pasajeros que tenían boletos para ese día, ya cambiaron la fecha al confirmarse el paro, por lo que el número de afectados se ha reducido considerablemente”.

Latam, Norwegian, Avianca y Copa

Latam en tanto informó que puso a disposición de sus usuarios alternativas de cambios para aquellos pasajeros que hayan adquirido tickets para ese día.

En tanto Norwegian, que cuenta con sindicato propio de empleados que no se suma al paro, no podrá contar con el servicio de rampa que le suministra Intercargo y reprogramó sus vuelos.

Andes tampoco tendrá operaciones, ya que, aunque su gerente general Horacio Preneste le dijo a Télam que “la compañía no para, si lo harán pilotos y mecánicos e Intercargo, por lo que no habrá vuelos de Andes el martes”, al igual que Avianca, que no tendrá servicios.

Copa Airlines por su parte anunció que adelantó sus vuelos de madrugada desde Panamá a Buenos Aires y Córdoba del día 30 para el 29 y retrasó los del 30 de Buenos Aires y Córdoba a Panamá para el 1 de mayo.

El resto de las compañías aéreas internacionales que operan en Ezeiza también verán afectadas sus operaciones, reprogramadas para el 29 y el 1 de mayo, al no poder contar con el servicio de rampa de Intercargo.

Enjoy!
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube