GOL lanza la cuarta ruta más larga del Boeing 737 MAX 8
GOL ha anunciado la reactivación de su ruta de Fortaleza (FOR) a Orlando (MCO), cuyo inicio será el 27 de junio de 2024, en la víspera de la temporada de invierno.
El nuevo enlace, marca el tercer destino internacional de GOL desde la capital de Ceará.
La conexión Fortaleza-Orlando había estado operativa entre noviembre de 2018 y principios de 2020, pero fue suspendida debido a la crisis sanitaria del COVID-19. GOL prevé reintroducir la ruta con un vuelo semanal utilizando aviones Boeing 737 MAX 8, con capacidad para 176 pasajeros.
Fortaleza – Orlando vuelo G3 7736, FOR 03:20 – 10:45 MIA / jueves.
Orlando – Fortaleza vuelo G3 7737, MIA 13:30 – 20:20 FOR / jueves.
Además de la ruta Fortaleza-Orlando, GOL también opera vuelos desde Fortaleza a Miami (MIA) y Buenos Aires/Ezeiza (EZE).
Con la reintroducción de la ruta a Orlando, la aerolínea ofrecerá un total de cinco servicios semanales desde el Aeropuerto Internacional Pinto Martins, convirtiéndose en el mayor número de destinos internacionales atendidos por una aerolínea en el estado de Ceará.
A lo largo del año, GOL mantendrá sus dos vuelos semanales a Buenos Aires/Ezeiza, mientras que la ruta de Miami aumentará de uno a dos vuelos semanales a partir de junio de 2024.
LOT Polish Airlines reanudará sus operaciones intercontinentales desde Budapest (BUD) con vuelos sin escala a Nueva York (JFK) con tres frecuencias semanales a partir del 2 de junio de 2022. Serán realizados en aeronaves Boeing 787-8 Dreamliner de 252 asientos. La aerolínea bandera polaca suspendió sus servicios de largo recorrido en la capital húngara en marzo de 2020 debido a la crisis de la pandemia del COVID-19.
Itinerario de vuelo:
Budapest (BUD) – Nueva York (JFK)
Vuelo LO33 BUD 12:15 – JFK 15:30 viernes y domingo.
Vuelo LO33 BUD 12:25 – JFK 15:40
Nueva York (JFK) – Budapest (BUD)
Vuelo LO34 JFK 17:30 – BUD 08:05+1 lunes y jueves.
Vuelo LO34 JFK 18:15 – BUD 08:50+1 sábado.
Ryanair lanza una nueva ruta desde Valencia a Núremberg y recupera Edimburgo
La aerolínea irlandesa Ryanair continúa añadiendo destinos de cara a la próxima temporada de verano 2022 en el Aeropuerto de Valencia. En este caso lanza una nueva ruta a la ciudad alemana de Núremberg.
La nueva ruta tendrá dos frecuencias semanales, los jueves y domingos, y comenzará a volar el 31 de marzo de 2022.
Con esta nueva ruta serán cinco las que Ryanair operará en Alemania el próximo verano, ya que a fecha de hoy la ruta a Frankfurt sólo estará operativa hasta el final de la actual temporada de invierno.
Además, la compañía ha vuelto a programar la ruta a Edimburgo para la próxima temporada de verano. La ruta a la ciudad escocesa se estrenó en 2017 y ha venido operando de forma continúa (salvo los parones por la crisis del coronavirus), al principio de forma anual y desde el 2019 de forma estival. Pero fue cancelada en septiembre de este año por las bajas ocupaciones, en gran parte por las restricciones puntuales para volar el Reino Unido. Ahora, la compañía vuelve a programar la ruta para la temporada de verano 2022.
Para dicho verano ha programado dos frecuencias semanales, los martes y sábados, y dará comienzo el 29 de marzo de 2022, con el inicio de la temporada de verano.
Air France operará hasta 122 vuelos semanales a EEUU este invierno
A partir del lunes 8 de noviembre de 2021, los viajeros internacionales vacunados podrán volver a viajar a Estados Unidos. El anuncio de la decisión de levantar las restricciones de viaje vigentes desde hace más de 18 meses ha provocado un aumento significativo de las reservas en Air France, en particular en las rutas a Nueva York, Miami y Los Ángeles, para viajar en noviembre y durante las vacaciones de Navidad.
Para apoyar la reanudación del tráfico en las rutas transatlánticas, Air France aumentará gradualmente su capacidad durante la temporada de invierno. De aquí a finales de marzo de 2022, la compañía prevé volver a una capacidad correspondiente a cerca del 90% de la que tenia en 2019.
Esto implicará la adición de frecuencias a determinados destinos, como Nueva York (de 3 a 5 vuelos diarios), Miami (de 7 a 12 vuelos semanales) o Los Ángeles (de 12 a 17 vuelos semanales). Durante este periodo, Air France también reanudará los vuelos desde Paris-Charles de Gaulle a Seattle, tras suspender el servicio desde el inicio de la crisis de Covid (3 vuelos semanales a partir del 6 de diciembre), retomará su ruta habitual París-Papeete, vía Los Ángeles (3 vuelos semanales entre Los Ángeles y Papeete a partir del 11 de noviembre de 2021), e inaugurará una nueva ruta entre Pointe-à-Pitre y Nueva York-JFK (2 vuelos semanales a partir del 24 de noviembre de 2021).
Este invierno, Air France ofrecerá 11 destinos en Estados Unidos: Nueva York-JFK, Boston, Washington DC, Detroit, Atlanta, Chicago, Miami, Houston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles, con hasta 122 vuelos semanales…
KLM inauguró durante el fin de semana sus vuelos hacia dos destinos en el Caribe luego de una ausencia de dos décadas: Barbados y Trinidad & Tobago
En mayo de 2021, la aerolínea holandesa había anunciado una serie de nuevas rutas para la temporada de invierno, para atender la demanda de destinos de sol y playa, lo cual también forma parte de la reconstrucción de la red intercontinental de KLM posterior a la crisis del COVID-19.
Los destinos nuevos de KLM hacia Bridgetown (BGI) y Puerto España (POS), serán operados de manera triangular a través de su hub (Centro de operaciones) en Ámsterdam (AMS).
Itinerario de vuelo
Ámsterdam (AMS) – Bridgetown (BGI) KL0781 AMS 12:25 – BGI 16:45 – tres vuelos semanales los días Lunes, Jueves y Sábado operados por aeronaves Airbus A330*.
Bridgetown (BGI) – Puerto España (POS) KL0781 BGI 17:50 – POS 19:00 – tres vuelos semanales los días Lunes, Jueves y Sábado operados por aeronaves Airbus A330*
Puerto España (POS) – Ámsterdam (AMS) KL0781 POS 20:35 – AMS 10:30+1 – tres vuelos semanales los días Lunes, Jueves y Sábado operados por aeronaves Airbus A330*
Este servicio operara de manera estacional durante la temporada invierno boreal.
Inicialmente los vuelos serán operados por Airbus A330-200 de 268 asientos; a partir de 11 de diciembre de 2021 hasta el 26 de marzo de 2022 la compañía cambia de equipo a Airbus A330-300 de 292 asientos.
Air Nostrum lanza 3 nuevas rutas canarias desde Valencia para el verano
La aerolínea valenciana Air Nostrum ha programado tres nuevas rutas a las islas canarias para la subtemporada central del verano. Es una operativa que ya ha realizado en anteriores periodos estivales, pero que refuerza este verano ante la potenciación del mercado nacional provocado por la crisis del coronavirus.
Los destinos serán Tenerife Norte, con 5 frecuencias semanales, Gran Canaria, con 3 frecuencias semanales, y Lanzarote, con 3 frecuencias semanales. La característica principal de los vuelos es que todos salen a primera hora de la mañana (las 06:00 en casi todos los casos) y volverán de madrugada a Valencia, ya que se dedicarán a hacer vuelos triangulares desde las islas a otros destinos. Las rutas a Tenerife y Gran Canarias comenzarán a principio de julio y la Lanzarote el 23 de julio, las tres acabarán el primer fin de semana de septiembre. Todos los vuelos se operarán con el modelo CRJ-1000, con capacidad para 100 pasajeros.
Las mismas tres rutas canarias estarán cubiertas también durante la temporada de verano por Vueling y Ryanair.
Ryanair recupera la ruta a Fuerteventura en el verano 2021
Ryanair sigue programando rutas nuevas de cara a la temporada de verano 2021 y retoma la ruta a la isla canaria de Fuerteventura, ruta que ya operó en otras temporadas como en 2010 y 2012.
Los vuelos comenzarán el 2 de julio y terminarán el 29 de octubre de 2021, con el fin de la temporada de verano. Habrá únicamente un vuelo semanal, los viernes, que partirá a primera hora desde la base de Valencia.
Con esta ruta Ryanair volará a las cuatro islas más grandes de las Islas Canarias durante el verano (Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura).
A la isla de Fuerteventura también vuela Vueling, también con una frecuencia semanal, los sábados. Esta ruta está actualmente suspendida por la crisis sanitaria pero tiene prevista su vuelta, a fecha de hoy, el 1 de mayo.
Wizz Air volará desde Valencia a Londres Luton a partir de agosto
La compañía Wizz Air lanza una nueva ruta más desde Valencia tras anunciar hace menos de dos meses una nueva ruta a Milán Malpensa. Es este caso se trata de una nueva ruta a Londres Luton, aeropuerto de la capital inglesa donde recientemente ha anunciado una gran expansión en una de las bases de la compañía morada.
La ruta dará comienzo el 7 de agosto y operará con tres frecuencias semanales, los lunes, miércoles y viernes, en Airbus A321 de 230 plazas. De momento la compañía tienes a la venta la temporada de verano, por lo que aún se desconoce si operará durante todo el año.
Con esta nueva ruta ya son siete las que Wizz Air volará desde Valencia y con las nuevas rutas a Milán y Londres diversifica su tradicional mercado de Europa del Este. Al aeropuerto de Londres ya vuela desde Valenca EasyJet, que tiene previsto volver a operar la ruta el próximo 26 de julio tras la parada por la crisis sanitaria del cornavirus. Con esta nueva ruta ya serán 6 rutas directas a Londres, a cuatro aeropuertos diferentes. El año pasada la capital inglesa fue el destino que más pasajeros registró desde el aeropuerto de Valencia superando los 615.000 pasajeros.
Volotea anuncia nuevas rutas a Ibiza, Palma de Mallorca y Menorca desde Alicante
La aerolínea española Volotea ha anunciado la apertura de tres nueva rutas nacionales para la actual Temporada de Verano 2020: Ibiza, Palma de Mallorca y Menorca. Las nuevas rutas serán operada dos veces por semana a partir del 3 de julio para el caso de Menorca, el 5 de julio para Ibiza y el 6 de julio para Palma de Mallorca.
Para ello la aerolínea empleará los Boeing 717 de 125 plazas por vuelo de los que dispone en la flota. Las nuevas rutas han sido puestas a la venta con ofertas de hasta 9€/trayecto.
Las rutas a Asturias, Bilbao, Luxemburgo, Lyon , Nápoles, Nantes y Venecia se mantienen con el mismo número de frecuencias semanales previstas antes de la crisis sanitaria del COVID-19, aunque todas ellas tienen previsto el reinicio/inicio de operaciones a mediados del mes de junio.
LATAM anuncia reorganización para asegurar su sostenibilidad a
largo plazo
LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y los Estados Unidos se han acogido a una protección voluntaria bajo el proceso de reorganización financiera del Capítulo 11 de los Estados Unidos. Las filiales de LATAM en Argentina, Brasil y Paraguay no están incluidos en esta solicitud.
El grupo transformará su negocio para mantener una posición de liderazgo en el mercado de aviación latinoamericano en la era post-COVID-19.
El grupo Cueto y Qatar Airways comprometieron USD $900 millones en financiamiento adicional.
LATAM Airlines Group y sus filiales continuarán volando sin ningún impacto en sus operaciones de transporte de pasajeros o carga, así como reservas, vouchers o el programa de millas LATAM Pass.
LATAM Airlines Group S.A. (“LATAM”) (NYSE: LTM; SP IPSA: LTM) y sus filiales en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y los Estados Unidos iniciaron, el día de hoy, un proceso voluntario de reorganización y reestructuración de su deuda bajo la protección del Capítulo 11 de los EE. UU. con el apoyo de las familias Cueto y Amaro, y Qatar Airways, dos de los mayores accionistas del grupo. A la luz del impacto sin precedentes que ha generado el COVID-19 en la industria mundial de aviación, este proceso de reorganización le proporciona a LATAM una oportunidad para trabajar con los acreedores del grupo, y otras partes interesadas, para reducir su deuda y obtener nuevas fuentes de financiamiento, dándole las herramientas para transformar al grupo acorde a esta nueva realidad.
El proceso de reorganización financiera del Capítulo 11 es un marco legal bajo el cual LATAM y sus filiales podrán redimensionar sus operaciones y adecuarlas al nuevo entorno de demanda y reorganizar sus balances financieros, permitiéndoles resurgir como negocios más ágiles, resilientes y sostenibles. LATAM y sus filiales continuarán volando a lo largo del proceso.
“LATAM entró a la crisis del COVID-19 como un grupo de aerolíneas saludable y rentable, sin embargo, circunstancias excepcionales han generado un colapso de la demanda y no sólo han detenido a la aviación global y sus ingresos, sino que han cambiado a la industria hacia el futuro,” dijo Roberto Alvo, CEO de LATAM. “Hemos implementado una serie de medidas difíciles para mitigar el impacto de esta disrupción sin precedentes a nivel de toda la industria. Pero, al final de cuentas, este camino representa la mejor opción para sentar las bases correctas para el futuro de nuestro grupo de aerolíneas. Tenemos la mirada puesta en un futuro post-COVID-19 y estamos enfocados en transformar al grupo para adaptarlo a una nueva forma de volar, donde la salud y la seguridad de nuestros pasajeros y colaboradores son los objetivos primordiales.”
El grupo ha asegurado el apoyo financiero de sus accionistas, incluidos las familias Cueto y Amaro, que tienen una relación de larga data con el grupo y Qatar Airways, quienes inyectaran USD $900 millones en financiamiento adicional bajo una estructura de deudor en posesión (DIP, Debtor in Possession). Estos socios cuentan con un profundo entendimiento de la industria, el grupo y sus desafíos operativos. Su apoyo demuestra su confianza en LATAM, sus filiales y su sostenibilidad a largo plazo. En la medida en que la ley lo permita, el grupo est... Leer más ...
LATAM mantiene reducción del 95% de su operación de pasajeros
durante el mes de mayo
Debido a las restricciones de viaje y la caída histórica de la demanda producto del COVID-19, LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales anunciaron que mantendrán la reducción de su operación de pasajeros en un 95% durante mayo de 2020.
“A un mes y medio desde que diversos actores de la industria alertamos de la crisis más grande que ha sufrido el sector, hoy podemos observar que los impactos son más profundos y que serán más duraderos de lo que anticipamos inicialmente”, afirmó el CEO de LATAM Airlines Group, Roberto Alvo. “Frente a este escenario adverso, es inevitable que las empresas del Grupo deberán redimensionar sus respectivos tamaños y la forma en que operan”, señaló Alvo.
En cuanto a las rutas domésticas, se informa que LATAM Airlines Brasil y LATAM Airlines Chile se mantendrán con operaciones reducidas durante el mes de mayo a fin de sostener una conectividad mínima en dichos países. En la medida en que existan los permisos de operación y que la demanda lo justifique, las empresas del grupo evaluarán reiniciar vuelos en los países donde están presentes.
En las rutas internacionales, durante mayo, LATAM Airlines Group y LATAM Airlines Brasil esperan operar semanalmente seis frecuencias entre Santiago y Miami, y tres frecuencias entre São Paulo y Miami, respectivamente.
Los cambios de itinerario para mayo serán procesados a partir de la próxima semana y los clientes serán contactados oportunamente.
Por su parte, las filiales de carga del grupo LATAM, cuyas operaciones no se han visto limitadas por las restricciones de viaje, han reforzado su capacidad para apoyar las exportaciones e importaciones, el abastecimiento y el transporte de bienes esenciales. Al mismo tiempo, han aumentado su capacidad en 40% entre Sudamérica y Europa y en 15% desde Sudamérica a Miami. Asimismo, lanzaron nuevas rutas de carga desde Santiago a Ciudad de México y Los Angeles, y están usando aviones de pasajeros para operar docenas de vuelos exclusivamente de carga a través de las Américas, y próximamente a China para transportar insumos médicos a Sudamérica.
LATAM Airlines Group y sus filiales mantendrán los vuelos humanitarios internacionales y charters, dependiendo de las necesidades, las restricciones legales y sujetos a evaluación. Desde que se inició la crisis, LATAM Airlines Group y sus filiales han transportado a más de 100.000 pasajeros de regreso a sus hogares y 66 toneladas de carga humanitaria bajo el programa Avión Solidario.
Yo tenía varios vuelos que me cancelaron y se recibe el siguiente email:
"Estimado Cliente,
Localizador de reserva ***
Lamentamos informarte debido al impacto de COVID-19, Ryanair se ha visto obligado a cancelar su vuelo(s). ***
Le informamos que puede elegir entre un reembolso completo del precio de su billete, o la opción de cambiar de ruta así como asistencia razonable (como se detalla a continuación).
1. Solicite un reembolso
Si desea cancelar su reserva y reclamar un reembolso completo de los vuelos no utilizados, haga clic en schdchng.ryanair.com/ ...es&p=2 e introduzca los datos de su reserva. Los reembolsos se procesarán dentro de los 20 días hábiles a la misma forma de pago utilizada al efectuar su reserva.
Después de pedir el reembolso, a la semana, se recibe este email:
"Our Ref: *****
Estimado cliente,
Hago referencia a nuestra reciente correspondencia en relación a su solicitud de reembolso en la reserva ****
Como se informó anteriormente, nuestro Equipo de Atención al Cliente está experimentando un gran volumen de solicitudes sin precedentes, debido a la crisis de COVID-19 y estamos priorizando a nuestros clientes más vulnerables. Esto se ha visto agravado por las restricciones del gobierno en viajes de trabajo no esenciales, lo que significa que tenemos menos personal disponible en este periodo. Tenga la seguridad de que su solicitud de reembolso será procesada. Si ha seleccionado nuevas fechas de viaje y prefiere cambiar su reserva, contáctenos
Agradecemos su comprensión en estos momentos.
Atentamente,
Servicio Atención al Cliente de Ryanair."
Pues con todo esto, se sobreentiende que el reembolso está aceptado y que lo han de ingresar. Pues bien, no todo iban a ser facilidades porque ahora mismo acabo de recibir este email:
"
Ryanair Group Customer Care (Ryanair DAC, Lauda & Malta Air)
Our Ref:*****
Estimado cliente,
En los últimos meses, la propagación del virus Covid-19 ha provocado que muchos gobiernos de la UE impongan prohibiciones de vuelos y / o viajes, lo que ha provocado que más del 99% de los vuelos de Ryanair no estén operando. Estamos haciendo todo lo posible para ayudar a nuestros clientes, nuestra gente y proteger los trabajos. Estamos listos para volver a volar cuando el Covid-19 sea controlado, con suerte lo antes posible.
Lamentamos informarle que, debido a estas restricciones de viaje impuestas por el Gobierno, han forzado la cancelación de su (s) vuelo (s) de Ryanair con el código de reserva: ***
A continuación, encontrará los detalles de su cupón de viaje ***, por el valor total de su reserva no utilizada. Esta cantidad puede utilizarse para la compra de vuelos de Ryanair y otros servicios en cualquier momento durante los próximos 12 meses. Es sencillo usar este cupón al hacer una reserva en la página web o aplicación app de Ryanair.
Voucher Name: ***
Voucher Number: ***
Voucher Value: ***
Voucher Expiry Date: 17/abril/2021
Si no desea aceptar esta opción de cupón de viaje y desea cambiar su vuelo o solicitar un reembolso clic aquí para contactarnos. Tenga en cuenta que, dado que nuestros agentes deben trabajar desde su casa para limitar la propagación del virus COVID-19, y debido a las restricciones de seguridad en los pagos nos impiden procesar los reembolsos tan rápido como nos... Leer más ...
Yo tenía varios vuelos que me cancelaron y se recibe el siguiente email:
"Estimado Cliente,
Localizador de reserva ***
Lamentamos informarte debido al impacto de COVID-19, Ryanair se ha visto obligado a cancelar su vuelo(s). ***
Le informamos que puede elegir entre un reembolso completo del precio de su billete, o la opción de cambiar de ruta así como asistencia razonable (como se detalla a continuación).
1. Solicite un reembolso
Si desea cancelar su reserva y reclamar un reembolso completo de los vuelos no utilizados, haga clic en schdchng.ryanair.com/ ...es&p=2 e introduzca los datos de su reserva. Los reembolsos se procesarán dentro de los 20 días hábiles a la misma forma de pago utilizada al efectuar su reserva.
Después de pedir el reembolso, a la semana, se recibe este email:
"Our Ref: *****
Estimado cliente,
Hago referencia a nuestra reciente correspondencia en relación a su solicitud de reembolso en la reserva ****
Como se informó anteriormente, nuestro Equipo de Atención al Cliente está experimentando un gran volumen de solicitudes sin precedentes, debido a la crisis de COVID-19 y estamos priorizando a nuestros clientes más vulnerables. Esto se ha visto agravado por las restricciones del gobierno en viajes de trabajo no esenciales, lo que significa que tenemos menos personal disponible en este periodo. Tenga la seguridad de que su solicitud de reembolso será procesada. Si ha seleccionado nuevas fechas de viaje y prefiere cambiar su reserva, contáctenos
Agradecemos su comprensión en estos momentos.
Atentamente,
Servicio Atención al Cliente de Ryanair."
Pues con todo esto, se sobreentiende que el reembolso está aceptado y que lo han de ingresar. Pues bien, no todo iban a ser facilidades porque ahora mismo acabo de recibir este email:
"
Ryanair Group Customer Care (Ryanair DAC, Lauda & Malta Air)
Our Ref:*****
Estimado cliente,
En los últimos meses, la propagación del virus Covid-19 ha provocado que muchos gobiernos de la UE impongan prohibiciones de vuelos y / o viajes, lo que ha provocado que más del 99% de los vuelos de Ryanair no estén operando. Estamos haciendo todo lo posible para ayudar a nuestros clientes, nuestra gente y proteger los trabajos. Estamos listos para volver a volar cuando el Covid-19 sea controlado, con suerte lo antes posible.
Lamentamos informarle que, debido a estas restricciones de viaje impuestas por el Gobierno, han forzado la cancelación de su (s) vuelo (s) de Ryanair con el código de reserva: ***
A continuación, encontrará los detalles de su cupón de viaje ***, por el valor total de su reserva no utilizada. Esta cantidad puede utilizarse para la compra de vuelos de Ryanair y otros servicios en cualquier momento durante los próximos 12 meses. Es sencillo usar este cupón al hacer una reserva en la página web o aplicación app de Ryanair.
Voucher Name: ***
Voucher Number: ***
Voucher Value: ***
Voucher Expiry Date: 17/abril/2021
Si no desea aceptar esta opción de cupón de viaje y desea cambiar su vuelo o solicitar un reembolso clic aquí para contactarnos. Tenga en cuenta que, dado que nuestros agentes deben trabajar desde su casa para limitar la propagación del virus COVID-19, y debido a las restricciones de seguridad en los pagos nos impiden procesar los reembolsos tan rápido como nos gustaría..
...en la nota publicada este miércoles. Fuentes de la antigua compañía de bandera, privatizada hace una década, reconocen que ya habían empezado a comercializar billetes para el vuelo a Barcelona desde hace tres semanas. La única solución para los que ya los habían comprado pasa por aceptar el reintegro del dinero o el cambio de la ruta -hacia Madrid, París, Londres o Ámsterdam, sus destinos más cercanos a la ciudad condal y que la aerolínea estudia ahora reforzar con los recursos que se iban a destinar a la conexión con la segunda ciudad española-. Un daño importante para quienes ya habían adquirido los boletos, que este jueves ya no estaban a la venta en su página web.
La queja de Aeroméxico es recurrente entre otras compañías aéreas europeas y, sobre todo, estadounidenses, que critican la política de subsidios del combustible por parte del Gobierno emiratí. El carburante representa, al precio actual del petróleo, en torno a un tercio de los costes de una aerolínea. A la mayor facilidad de Emirates para reducir tarifas sin dañar sus márgenes gracias al supuesto combustible subvencionado se suma el creciente entorno de presión para la industria aérea mexicana: tras años de crecimiento de la oferta y de alta competencia tarifaria, los beneficios se han resentido en el primer trimestre de 2018 y han llevado a las compañías a recortar sus planes de expansión como medida de cautela. La aerolínea de bajo coste Volaris, por ejemplo, sufrió un severo varapalo en Bolsa a finales de abril después de presentar unos resultados peores de lo esperado.
Aeroméxico dejó de conectar la Ciudad de México y Barcelona en 2012, en plena crisis económica y con el petróleo en máximos, tras casi cinco años de operaciones en El Prat. La aerolínea veía ahora una ventana de oportunidad para recuperarla con sus nuevos Boeing 787, un modelo de avión mucho más eficiente que el ya vetusto 767 con el que volaba entonces. "Entonces, los costes eran muy altos y se optó por consolidar la ruta de Madrid. Ahora, con los equipos nuevos, sí nos salían las cuentas. Era una película completamente diferente", subrayan desde la antigua compañía de bandera. Su plan pasaba por iniciar operaciones el próximo 1 de noviembre con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. La autorización gubernamental a Emirates ha trastocado por completo su proyecto, pero no se dan por vencidos: fuentes de la aerolínea mexicana reconocen haber perdido una primera batalla, pero insisten en que no tirarán la toalla. "En EE UU ya se han revertido las quintas libertades en alguna ocasión, y aquí podría suceder también", concluyen en el cuartel general de Aeroméxico.
Ryanair deja a Castellón sin nueva ruta de invierno por primera vez desde la puesta en marcha del aeropuerto
Castellón se queda sin nuevas rutas de Ryanair para este 2018, ya que la aerolínea irlandesa low cost no ha contemplado nuevas operativas desde la base de Vilanova d'Alcolea. Un revés para Castellón que llega después de que en los dos últimos ejercicios la Ryanair haya contado con la instalación castellonense al recompensarla con las rutas a Sofía (Bulgaria) y Poznan (Polonia).
El idilio entre Ryanair y Castellón se trunca por primera vez desde la apertura de la base aérea de Vilanova d'Alcolea teniendo en cuenta que Sofía y Poznan se sumaron a la operativa que desde septiembre de 2015 iniciaron los vuelos a Brístol y Londres, ambos destinos en el Reino Unido. Es decir, la apuesta de la aerolínea irlandesa había sido constante hasta ahora. Sin embargo, las cosas han cambiado en los últimos meses al decidir Ryanair no sólo trasladar la ruta de Brístol a Valencia sino que ha frenado nuevas conexiones.
Tanto la ruta de Sofía como Poznan comenzaron a operar en septiembre de 2016 y noviembre de 2017, respectivamente, desde Castellón en la que era una apuesta decidida de la aerolínea de bajo coste por el aeropuerto castellonense. La primera fue suspendida el pasado mes de octubre debido a la crisis de los pilotos de la low cost -volverá a finales de marzo- mientras que la conexión conPolonia, la última en ponerse en marcha, está funcionando relativamente bien.
La isla canaria es uno de los destinos "preferidos" en la temporada de invierno para el mercado ruso
Tenerife recupera rutas con Rusia en otoño
Dos nuevas rutas operadas por Ural Airlines y Vim Airlines unirán a partir de octubre Tenerife con San Petersburgo y Moscú con el objetivo de mejorar la conectividad aérea de la isla e impulsar el Mercado ruso, que decreció durante la crisis, según el Cabildo de Tenerife.
El vuelo desde San Petersburgo, operado por Ural, supone la recuperación de una ruta que ya existía en 2014, comenzará sus operaciones el 27 de octubre y se mantendrá durante toda la temporada de invierno hasta abril de 2018, según ha informado el Cabildo de Tenerife en un comunicado.
Esta conexión será compartida por cinco turoperadores entre los que se encuentran Premiera Travel, Good Time Travel, Matrioshka Tour, Coral Travel y Tez Tour y estará destinada en su mayoría a los turistas procedentes de San Petersburgo y la región de Leningrado, para los que Tenerife siempre ha sido uno de los destinos "preferidos" en la temporada de invierno.
Nuevas cancelaciones en Vueling por la huelga de controladores en Francia
Fomento avisa a la compañía de que no tiene suficientes aviones para el verano
Los pasajeros de Vueling sufrirán hoy nuevas cancelaciones por la huelga de controladores franceses.
La aerolínea informó este lunes que prevé anular 40 vuelos, de los cuales 18 tenían origen o destino Barcelona y 22 a otros aeropuertos españoles, en concreto Valencia, Alicante, Palma de Mallorca, Málaga, Ibiza y Sevilla.
La protesta, que arrancará hoy a las 19.00 y culminará a las 6.00 del miércoles, afectará a otras aerolíneas. Iberia anunció la cancelación de seis vuelos que debían sobrevolar el cielo francés, en concreto de la ruta Madrid-Londres y Madrid-París.También Ryanair anunció que deberá cancelar 102 vuelos sobre Francia para el martes, lo cual supone dejar en tierra 18.000 pasajeros. Otros 100.000 sufrirán retrasos.
Por otra parte, la organización de consumidores Ceaccu recomendó este lunes a los afectados por las cancelaciones y retrasos acudir a los tribunales y puso a disposición de los usuarios un modelo de demanda judicial gratuito para reclamar una compensación económica por los perjuicios sufridos.
El Ministerio de Fomento obligó este lunes a Vueling a presentar un plan de contingencia que garantice que podrá llevar a cabo todas las operaciones previstas para este verano.
Lo hizo tras constatar una "posible falta de recursos" de la aerolínea para cubrir las 700 operaciones diarias previstas para los próximos meses
La Generalitat de Cataluña, con quien también se reunió la cúpula de la compañía tras el caos en Barcelona, también consideró que los aviones alquilados para afrontar la crisis son insuficientes y hará que Vueling le rinda cuentas cada semana.
Ryanair refuerza su liderazgo. La 'low cost' irlandesa incrementa su ventaja sobre Vueling, a la que sacó casi diez millones de pasajeros. Iberia, junto a su filial Express, se corona como la aerolínea que más creció el año pasado y, en diciembre, superó a Vueling.
Ryanair es cada día más líder en España. Tras arrebatar la medalla de oro a Iberia hace cinco años, y pese a que la crisis hizo mella obligándola a plegar velas, la low cost irlandesa ha logrado sobreponerse y, en 2015, ha reforzado su dominio en el mercado nacional.
El pasado ejercicio, Ryanair transportó 30,42 millones de pasajeros, casi diez millones más que su principal competidor, Vueling. En un año, la irlandesa ha ampliado en un millón de clientes su ventaja sobre la aerolínea de IAG, al igualar su ritmo de crecimiento -ambas crecieron por encima del 11%-.
Con más de 20,53 millones de pasajeros, Vueling mantiene la distancia con el tercer clasificado, el tándem formado por Iberia y su filial de bajo coste Express, que firmaron la mejor progresión del año, tanto juntas como por separado. Así, Iberia, que recuperará en los próximos meses todos los destinos que dejó en América Latina y volverá a Johannesburgo, elevó su tráfico un 13,74%, hasta 12,53 millones de clientes.
Mientras, Express, creada en 2012 para operar los vuelos nacionales y europeos deficitarios de su matriz, progresó un 16%, hasta superar los 4,14 millones de pasajeros.
La progresión de Iberia y Express por encima de los gigantes del bajo coste es una tendencia que empezó a registrarse en los últimos meses de 2015 y que provocó que, en diciembre, Iberia y Express superaran a Vueling como la segunda aerolínea del mercado español por apenas 32.000 pasajeros. Ese mismo mes, Ryanair pulverizó los registros al crecer casi un 27,5%, por encima incluso de Express, que mejoró un 20%, y a gran distancia de Vueling, que creció un 10%. Estas cifras reflejan la renovada apuesta de la irlandesa por España, donde estrenará 54 nuevas rutas esta temporada de invierno. Destaca, además, su crecimiento en El Prat (Barcelona), el centro de conexión de vuelos internacionales (hub) de Vueling. Este invierno, Barcelona será el aeropuerto con más tráfico para Ryanair, por delante de Madrid.
En 2015, las seis grandes aerolíneas de bajo coste -Ryanair, Vueling, easyJet, Air Berlin, Norwegian e Iberia Express- concentraron más del 39% del tráfico en España, que firmó el segundo mejor ejercicio de su historia tras 2007, cuando superó los 210 millones de clientes.
Los aeropuertos regionales sobreviven a golpe de subvención Las ayudas públicas sostienen aún decenas de rutas aéreas, una práctica que no han frenado ni la crisis ni las denuncias a Bruselas
La burbuja de los aeropuertos ha ido más allá de los centenares de millones de euros gastados en sembrar España de pistas de aterrizaje. Para atraer tráfico a las flamantes infraestructuras –y a las más antiguas que se encontraron de súbito con una competencia nueva- comunidades autónomas, municipios, empresas públicas o entes turísticos llevan años repartiendo subvenciones entre las compañías aéreas para abrir nuevas rutas. Algunos de esos enlaces son de imposible rentabilidad, como ya advirtió en 2011 la Comisión Nacional de la Competencia, que cifraba en 250 millones de euros las ayudas entregadas en los cinco ejercicios anteriores.
El caso de Castilla y León ilustra hasta dónde ha llegado la fiebre aeroportuaria.(... )Hasta 2011, las instituciones locales gastaron 65 millones en buscar vuelos. Cada pasajero en Burgos salió por 226 euros al erario público, en Salamanca por 82 y en León por 45. Cuatro años después, no han consolidado una demanda estable. En el último mes, Salamanca registró 134 pasajeros, Burgos 240 y León 939.(…)
Renovarse para competir. Con el sector aéreo, como muchos, en crisis, no solo en España sino también en el resto del mundo, las compañías de vuelo, muy vulnerables a la volatilidad de ciertos costes como las tasas aeroportuarias o el combustible y al devenir de la coyuntura económica, buscan nuevas e innovadoras fórmulas para atraer y fidelizar pasajeros.
Unas 76 líneas regulares y otras 11 chárter se dan cita en Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, para presentar sus novedades al mundo. Destinos estrellas, nuevas rutas, flexibilidad de horarios, mejora del entretenimiento a bordo, servicios a medida o de lujo para el viajero más exigente.
Mientras las compañías low cost no dejan de inventar nuevos patrones de negocio, imitados incluso por las compañías de bandera, para captar pasajeros con costes más que ajustados –sobre todo, para trayectos de corto y medio radio–, las líneas regulares intentan mantener o aumentar la calidad de servicio para fidelizar un tipo de pasajero que no está dispuesto a sacrificar una serie de comodidades a bordo, sobre todo, en los vuelos largos.
En medio, irrumpen con fuerza las llamadas líneas emergentes, que combinan una política de precios muy agresiva con un servicio en cabina de alta calidad y comodidades extras para el cliente. Entre ellas destacan Emirates, Qatar Airways y Turkish Airlines.
Entre las regulares, Iberia, por ejemplo, presenta sus nuevas butacas para los vuelos de largo radio. La compañía “está renovando radicalmente su producto con asientos que se convierten en camas completamente planas para la clase business, y un nuevo sistema de entretenimiento a bordo en clase turista, con pantallas individuales”.
Otras, menos conocidas, se están abriendo paso entre las nubes como la chilena Sky Airline, que pretende ser el mejor embajador para dar a conocer el país andino con una novedosa oferta de productos y destinos. Su amplio ratio de operaciones, que une todo Chile y comprende vuelos directos diarios a Buenos Aires, Lima y, a partir de marzo, a São Paulo, controla casi el 25% del mercado aéreo chileno, y un 5% del internacional.
En apenas una década se ha convertido en la tercera línea aérea del Cono Sur en tráfico de pasajeros, número de destinos y tamaño de flota, solo por detrás de Aerolíneas Argentinas y Lan Airlines. Además de Santiago, Patagonia, las playas del Pacífico o Valparaíso, la compañía apuesta por rutas menos conocidas como los Lagos del Sur o el Valle de Casablanca, una de las capitales mundiales del vino y que ha dado fama a los caldos chilenos.
Sin dejar el continente americano, Aerolíneas Argentinas también se convertirá en imagen de su país y anuncia “nuevo vuelo diario entre Barcelona y Buenos Aires a partir del 1 de julio”, según su portavoz Fabián Lombardo. Con ello la compañía contará con 14 frecuencias semanales con España, además de conectar Argentina con 36 destinos interiores. Aerolíneas forma parte de la campaña Argentina por ti, impulsada por el Instituto Nacional de Promoción.
En Fitur, la compañía turca, nombrada la mejor aerolínea europea en tres años (2011-2013) ha anunciado, con Japón como país invitado, su segundo vuelo diario entre Estambul y Tokio, que se suma al ya existente hacia Osaka. De este modo, Turkish Airlines “facilita unas conexiones muy rápidas con Japón a los viajeros procedentes de cualquiera de los seis aeropuertos donde... Leer más ...