Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre DONDE ESTA FOTO PAIS 2025 ⚠️ Foro de País Vasco - Euskadi ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre DONDE ESTA FOTO PAIS en nuestro Foro de País Vasco - Euskadi.
Se encontraron 295 comentarios sobre DONDE ESTA FOTO PAIS en el Foro de País Vasco - Euskadi
     ❌ Resetear
Buscando en foro de País Vasco - Euskadi, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Santurtzi (Santurce) - Gran Bilbao, Vizcaya Tema: Santurtzi (Santurce) - Gran Bilbao, Vizcaya - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Mogutu
Imagen: Mogutu
Registrado:
14-Nov-2008
Mensajes: 12904
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mural homenaje al grupo Eskorbuto Mensaje destacado

Publicado:
Un punto de atracción turística relativamente novedoso en Santurtzi (data de 2.019) es el mural dedicado al grupo punk ESKORBUTO, originario de la localidad. En realidad, es un mosaico de considerable tamaño (unos 25 m de largo por 4 de alto) en el que aparecen los rostros en gris y negro sobre un llamativo fondo rojo de los 3 integrantes del grupo.. Es un lugar de peregrinaje para aficionados a la música punk y rock y nostálgicos de la formación musical que visitan la comarca.

El mural se ubica en el siempre animado barrio de Mamariga, de donde eran originarios dos de los tres integrantes de la banda. La manera más cómoda de llegar a él es en metro, bajándose en la parada de Santurtzi y sin salir del metro tomar la lanzadera que lleva al barrio de Mamariga (la lanzadera está incluida en el precio del billete de metro). Desde la salida de la lanzadera hasta el mural habrá unos 150 metros. Por cierto, si lo intentáis buscar en google maps para ubicarlo, el mural no sale en street view y eso que ya lleva allí unos añitos.

Y parece ser también, aunque éste no lo he visto en persona, que a escasos metros del mosaico - mural hay un busto a la memoria de Iosu Expósito, uno de los miembros de la banda, aunque, la verdad sea dicha y según fotos que he visto, el busto en cuestión no tiene ningún parecido con el fallecido músico y su calidad artística es digamos que cuestionable Ojos que se mueven .

Viajar a San Sebastián:  ¿Qué visitar? - Guipúzcoa Tema: Viajar a San Sebastián: ¿Qué visitar? - Guipúzcoa - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Kikogol
Imagen: Kikogol
Registrado:
21-Ago-2008
Mensajes: 540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a San Sebastián: ¿Qué visitar? - Guipúzcoa

Publicado:
"Golorito" Escribió:
"Kikogol" Escribió:
Acabo de estar en San Sebastián y dejo un par de apuntes que, si están en este hilo, se me escaparon y creo que pueden ser útiles.

- Subir al Torreón en el Monte Igueldo. Son 3€ y las vistas merecen muchísimo la pena. Pero mucho, mucho. Subiendo hay una exposición de fotos de principios del siglo XX muy entretenida. Se ven mientras se sube.

- No se puede acceder a la parte final del castillo en el Monte Urgull de 14:00 a 15:00. Se accede en grupos de creo que 20 personas cada 20 minutos desde las 11 de la mañana y a las 13:40 es el último grupo antes del parón. Nosotros llegamos a las 13:45 y nos quedamos sin subir. No nos apetecía esperar más de una hora. Un fastidio que espero no le suceda a otro forero.

@Kikogol me ha venido al pelo este mensaje.

Estoy ahora mismo en San Sebastián y hoy hemos ido al Monte Igueldo.

Hemos subido en funicular desde la zona de las esculturas "el peine de los vientos".

Realmente lo que hay ahí arriba, aparte de unas vistas espectaculares en cada zona, es un pequeño parque de atracciones al aire libre para niños.

Las atracciones se pagan individualmente y las cierran de 14 a 16h (yo no lo sabía y justo hemos llegado poco antes de las 14h), así que ojo con los horarios.

El Torreón no cierra a la hora de comer.

Hemos leído que el castillo del Monte Urgull cierra los lunes, así que mañana subiremos a dar un paseo sin más.

Amistad

Muy feliz Aplauso

Un gusto poder ayudar en vez de ser ayudado como tantas veces en este foro.

Viajar a San Sebastián:  ¿Qué visitar? - Guipúzcoa Tema: Viajar a San Sebastián: ¿Qué visitar? - Guipúzcoa - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5639
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a San Sebastián: ¿Qué visitar? - Guipúzcoa

Publicado:
"Kikogol" Escribió:
Acabo de estar en San Sebastián y dejo un par de apuntes que, si están en este hilo, se me escaparon y creo que pueden ser útiles.

- Subir al Torreón en el Monte Igueldo. Son 3€ y las vistas merecen muchísimo la pena. Pero mucho, mucho. Subiendo hay una exposición de fotos de principios del siglo XX muy entretenida. Se ven mientras se sube.

- No se puede acceder a la parte final del castillo en el Monte Urgull de 14:00 a 15:00. Se accede en grupos de creo que 20 personas cada 20 minutos desde las 11 de la mañana y a las 13:40 es el último grupo antes del parón. Nosotros llegamos a las 13:45 y nos quedamos sin subir. No nos apetecía esperar más de una hora. Un fastidio que espero no le suceda a otro forero.

@Kikogol me ha venido al pelo este mensaje.

Estoy ahora mismo en San Sebastián y hoy hemos ido al Monte Igueldo.

Hemos subido en funicular desde la zona de las esculturas "el peine de los vientos".

Realmente lo que hay ahí arriba, aparte de unas vistas espectaculares en cada zona, es un pequeño parque de atracciones al aire libre para niños.

Las atracciones se pagan individualmente y las cierran de 14 a 16h (yo no lo sabía y justo hemos llegado poco antes de las 14h), así que ojo con los horarios.

El Torreón no cierra a la hora de comer.

Hemos leído que el castillo del Monte Urgull cierra los lunes, así que mañana subiremos a dar un paseo sin más.

Amistad

Senderismo en el País Vasco, rutas. Tema: Senderismo en el País Vasco, rutas. - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Kai1
Imagen: Kai1
Registrado:
04-Ago-2010
Mensajes: 2229
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Senderismo en el País Vasco, rutas.

Publicado:
El salto del Nervión tal y como aparece en la foto se ve en pocas ocasiones, tiene que haber llovido muy recientemente y en cantidad, ayer por ejemplo sí se veía así. Pero no es absolutamente necesario que lleve esa cantidad de agua para apreciar su belleza, tanto desde Délika, como dice el artículo, como desde el monte Santiago, se puede hacer un recorrido muy bonito desde el pueblo de Untzaga/Unzá, disfrutando de un maravilloso paisaje. Si no se quiere caminar demasiado se puede subir en coche hasta cerca de los miradores que hay en el monte Santiago, disfrutando también de un bonito recorrido.
Además al lado de Délika está Orduña, la única ciudad de Bizkaia, y que también merece una visita. Y por supuesto el resto de pequeños pueblos de alrededor, Artomaña, Tertanga, Aloria...
Leer más ...

Alojamiento, hotel en Bilbao Tema: Alojamiento, hotel en Bilbao - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

aluap
Imagen: Aluap
Registrado:
05-Ene-2008
Mensajes: 257
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento, hotel en Bilbao

Publicado:
"mamitrotera" Escribió:
Hola amigos.
Recién llegada de mi viaje a Bilbao. Al final me quedé en el HOTEL ABANDO.
Estupendo, por ubicación. Un 10. Con el café Iruña en la esquina, la animadísima calle Ledesma a la vuelta, tiendas como Primark, El Corte Inglés, Stradivarius, etc a dos calles.
A unos 15 minutos paseando el Guggeheim, a otro tanto la ría y a continuación El Mercado de la Rivera, Casco viejo, etc.
Hemos ido a todos los sitios andando. Un gustazo.
Como hotel muy bien. Solo hemos ido a dormir. La habitación y el baño eran modernos y estaban limpios.
Como única pega que no tenía plancha y se oye algo de ruido por la noche de la calle.
Sin embargo, sí lo recomendaría y de hecho, cuando vuelva, repetiré.

He visto las fotos de Hotel y parece renovado. Tenia aire acondicionado?

Viajar a San Sebastián:  ¿Qué visitar? - Guipúzcoa Tema: Viajar a San Sebastián: ¿Qué visitar? - Guipúzcoa - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Kikogol
Imagen: Kikogol
Registrado:
21-Ago-2008
Mensajes: 540
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a San Sebastián: ¿Qué visitar? - Guipúzcoa Mensaje destacado

Publicado:
Acabo de estar en San Sebastián y dejo un par de apuntes que, si están en este hilo, se me escaparon y creo que pueden ser útiles.

- Subir al Torreón en el Monte Igueldo. Son 3€ y las vistas merecen muchísimo la pena. Pero mucho, mucho. Subiendo hay una exposición de fotos de principios del siglo XX muy entretenida. Se ven mientras se sube.

- No se puede acceder a la parte final del castillo en el Monte Urgull de 14:00 a 15:00. Se accede en grupos de creo que 20 personas cada 20 minutos desde las 11 de la mañana y a las 13:40 es el último grupo antes del parón. Nosotros llegamos a las 13:45 y nos quedamos sin subir. No nos apetecía esperar más de una hora. Un fastidio que espero no le suceda a otro forero.

Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava Tema: Laguardia-Biasteri (La Guardia) - Rioja Alavesa, Alava - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96416
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Guardia en Semana Santa - Rioja Alavesa, Alava Mensaje destacado

Publicado:
Algunas actividades para esta Semana Santa en La Guardia.

Museo del Vino y Experiencia 4D “En tierra de sueños”. Tenemos la posibilidad de conocer un rincón en el que descubrir todo lo que rodea al mundo del vino. Sus secretos, el trabajo que hay detrás de su elaboración, y, además, hacerlo a través de una experiencia para los 5 sentidos. Un recorrido que mezcla artesanía con las tecnologías y efectos más vanguardistas, de forma accesible e inclusiva. Desde tocar cepas y sarmientos hasta descubrir la actividad del tonelero y los tipos de madera para fabricar barricas, catas virtuales, jugando a descubrir los aromas, colores y sabores del vino. Para poner el colofón a la visita, la experiencia en 4D 'En tierra de sueños': un original cortometraje, inclusivo, con más de 18 premios cinematográficos internacionales, en el que un Vinfo (duende del vino) invita al público a conocer el patrimonio, tradición y cultura de Rioja Alavesa, así como una forma diferente de ver la vida. Realizado con las técnicas de domótica más novedosas y cámaras estereoscópicas de captura de movimiento, así como un montaje que aúna la imagen real con la generada por ordenador (animación) y con efectos sensoriales.


Taller de cocina infantil en Villa-Lucía. Los más peques de la casa también tendrán un plan pensado en exclusiva para ellos esta Semana Santa. El viernes 29 y el sábado 30 de marzo, a las 18:30 horas de la tarde, tendrá lugar un taller de cocina para niños y niñas impartido por el equipo del chef de Villa-Lucía Chusmi y ayudado por la niña Mª Pilar Fernández Gómez. Entre algunas de las recetas que se elaborarán, estarán los pintxos, la pasta fresca y delicias dulces como crepes y cupcakes. El taller tendrá dos horas de duración y un precio de 10€ por asistente, y se incluyen las recetas, un delantal y un gorro de cocinero de regalo.


Bodega El Fabulista y sus visitas teatralizadas ‘de fábula’. En pleno corazón de la villa medieval de Laguardia y bajo un magnífico palacio del siglo XVII, aguarda esperando una bodega diferente. Durante el recorrido, los asistentes se adentrarán en la historia de nuestro protagonista, Félix Mª Samaniego, emblema y personaje ilustre de Laguardia. Desgranaremos algunas de las vivencias más importantes y curiosas de su vida y sus costumbres, para luego, ya por fin, acceder a la bodega. El recorrido se adentra en el subsuelo del palacio de los Samaniego, hasta alcanzar los cuatro calados que configuran la bodega. El 29 y 30 de marzo, en triple sesión de 17:00, 17:30 y 19:00, el propio fabulista, Félix Mª Samaniego, nos acompañará a conocer todos los secretos de una bodega singular y disfrutar de sus fábulas y cuentos eróticos. Además, durante todos los días de Semana Santa, habrá visitas guiadas a la bodega tanto por la mañana como por la tarde en diferentes franjas horarias.


Conoce la Villa de Laguardia con el Pack Turístico de la Oficina de Turismo. Todos los días de Semana Santa, la Oficina de Turismo de Laguardia ofrece la posibilidad de visitar la Iglesia de Santa María de los Reyes, en cuyo pórtico se cuenta la historia representada, mientras que unas luces van iluminando las diferentes escenas a la vez que un sistema de audio lo cuenta. También la Torre Abacial, el edificio más alto de Laguardia, con unas 115 escaleras hasta la terraza desde donde se disfrutan de unas visitas preciosas. No puede faltar el Estanque de La Barbacana, un espacio arqueológico donde almacenaban el...
Leer más ...

Visitar San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo - Vizcaya) Tema: Visitar San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo - Vizcaya) - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25829
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Visitar San Juan de Gaztelugatxe en transporte público Mensaje destacado

Publicado:
Aupa!
He realizado una excursión de día a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao en transporte público y bastante bien. A la ida me serví del Euskotren desde el Casco Viejo. Echamos un par de horas en Mundaka y almorzamos en Bermeo. Gernika queda también muy a mano de esta manera.
De Bermeo a San Juan en Bizkaibus.
El regreso lo efectuamos también en Bizkaibus desde una parada próxima al control de entrada a Gaztelugatxe. Hay una marquesina con horarios. El punto exacto es este:



Cerca hay también un par de miradores con buenas perspectivas.

Los horarios se cumplieron y las frecuencias son suficientes.

Hay que mentalizarse, pues son medios de transporte que van enlazando poblaciones. Lo tomamos como una manera relajada de ver el paisaje de Urdaibai. El tren, por ejemplo, regala vistas cercanas a los arenales y el estuario que forma la ría junto a Mundaka.

Reservamos para primeros de septiembre con una quincena de anticipación y sólo ofrecían horario de tarde. No me importó; hubo una bonita luz de atardecer. Escogí dos horas antes del cierre para ir tranquilos.
Encontramos cerrada la ermita. El interior quedaba visible a través de unos ojos de buey tan marineros como el resto de avíos con que se engalana el pequeño templo.

Hay bajada, hay subida. Cierta forma física, calzado con buen agarre y ganas requiere la cosa.

Mejor reservar, pero yo sí iría incluso sin reserva, al menos, encuadrándolo en un itinerario más amplio: La vista panorámica merece mucho la pena y se puede disfrutar libremente desde varios puntos. Concretamente, a cinco minutos del restaurante, avanzando por la pista de tierra que baja hacia el conjunto, hay un buen mirador. La foto es de ahí. Lástima, los cables, pero como ahora son tendencia... Muy feliz

Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25829
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta a pie desde Getxo hasta Playa Sopelana ✈️ Foros

Publicado:
"gadiemp" Escribió:
Madre Mia @Lecrin Os disteis una buena caminata.

Más me hubiera dado, de buena gana Muy feliz (Y aseguro que no tiré de escoba Riendo )
Este día me hacía especial ilusión.

"gadiemp" Escribió:
Entiendo que el ascensor es del Puerto Viejo y de ahí subisteis bordeando el acantilado hasta la plaza de Usategi, desde donde continuasteis hasta la Playa Arrigunaga, continuando por Punta Galea, Azkorri, Playa Salvaje (o Barinatxe) y Playa de Sopelana (o Atxabiribil). Reconozco el acantilado de la foto primera.

Eso es ¡Gracias por la precisión de buen conocedor!
Parcece que se ha pixelizado la foto pero no ¡Es tal cual!

Yo sé que a veces hay discordancias entre los nombres más o menos oficiales de las playas y los populares. No digamos ya lo googleanos. Yo me había fijado en que Google la conoce como "Playa Sopelana" mientras sitúa "Atxabiribil" más al este, donde el restaurante "El Peñón de Sopelana". Son todas muy chulas pero la mía, un poco más al natural, es esta:



...y seguramente se corresponda con "La Salvaje" o "Barrinatxe". Edito en consecuencia.

"gadiemp" Escribió:
No llegaisteis hasta Barrika ¿no? Porque ahí también hay flysch, incluyendo la "cola del dragón" que forman las rocas en la playa de Barrika.... Es bastante "Instagramable" (o como se diga). Especialmente desde que la playa de Barrika ha aparecido en algún episodio de Juego de Tronos....

No llegamos. Para otra ocasión en que el viento sur no haga de las suyas. Se ven muy sugestivas esas formaciones rocosas.

"gadiemp" Escribió:
Si es que no nos merecemos la costa que tenemos....

¡Desde luego! Amistad

Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 7109
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta a pie desde Getxo hasta Playa Sopelana ✈️ Foros Mensaje destacado

Publicado:
Madre Mia @Lecrin Os disteis una buena caminata.

Entiendo que el ascensor es del Puerto Viejo y de ahí subisteis bordeando el acantilado hasta la plaza de Usategi, desde donde continuasteis hasta la Playa Arrigunaga, continuando por Punta Galea, Azkorri, Playa Salvaje (o Barinatxe) y Playa de Sopelana (o Atxabiribil). Reconozco el acantilado de la foto primera.

No llegaisteis hasta Barrika ¿no? Porque ahí también hay flysch, incluyendo la "cola del dragón" que forman las rocas en la playa de Barrika.... Es bastante "Instagramable" (o como se diga). Especialmente desde que la playa de Barrika ha aparecido en algún episodio de Juego de Tronos....

Si es que no nos merecemos la costa que tenemos....
Leer más ...

Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25829
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Ruta a pie desde Getxo hasta Playa Sopelana Mensaje destacado

Publicado:
Aupa. Ya de vuelta. Combustible no faltó pero el calor apretó de lo lindo.

Me encantó el paseo desde Getxo hasta Punta Galea.

Lo más complicado fue dar con el camino a partir de Algorta. Subiendo unos escalones que flanquean el ascensor, nos llamó la atención un atractivo sendero a media altura. Discurre al pie de un talud que parece un museo de escultura natural, por los caprichosos tonos y relieves que asoman de vez en cuando. Pregunto a una paseante con perrete hasta dónde conduce aquello y me replica sonriente: ¡Hasta el fin del mundo, si quiere! Es la respuesta que quería escuchar, de una vizcaína de pro Muy feliz Entiendo que estoy sobre la ruta que me llevará a los paisajes del Flysch de Vizcaya sobre los acantilados. Me explica -y yo os cuento- que el sendero lleva tiempo interrumpido por algún hundimiento pero, sabiendo que continúa más adelante, no fue complicado salvar el obstáculo ¡A ver si lo pudieran arreglar, que merece la pena!

Tras la playa de Arrigunaga (foto) se presenta una escena muy a lo película Quadrophenia, pero con molino y todo; el de Aixerrota. Un suave ascenso y estamos a su vera, sobre el acantilado.

Después de un cómodo paseo arbolado, doblamos Punta Galea. El camino se torna más agreste. Menos sombra pero más brisa. De vez en cuando hay que asomar, con precaución y donde los caminos lo permiten, al borde del acantilado para ver las vistas. En una de esas estábamos, cuando la soberbia panorámica de la Playa Salvaje en bajamar nos abdujo sin remedio. 32 grados a la sombra y sombra poca. Si el día no está para senderismo, está para playa.
Memorable baño en esta ensenada que conserva su aspecto "al natural" a la vez que ofrece un acceso cómodo y duchas ¿Temperatura del agua? Perfecta Cool

Y esos acantilados, como pixelizados Chocado

Un paseo precioso y sencillo de recorrer simplemente con calzado cómodo.
Hay varias fuentes por el camino.

Creo que habríamos llegado hasta Plencia y Gorliz en un día más fresco. No obstante, lo que vi me gustó y me proporcionó una buena noción de los paisajes del Flysch de Vizcaíno.

Ahí queda una idea para una excursión de medio día a día completo, alcanzable desde Bilbao en transporte público. Hay también visitas guiadas para mejor entender estas peculiares geologías.

Para saber más: www.flyschbizkaia.eus/es/inicio

Gracias a Nacho e Isabel por la pista Heart

Visitar San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo - Vizcaya) Tema: Visitar San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo - Vizcaya) - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

Borja_Pontecanedo
Imagen: Borja_Pontecanedo
Registrado:
11-Feb-2020
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Miradores de San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo - Vizcaya)

Publicado:
"alfrito.alfrito" Escribió:
"Borja_Pontecanedo" Escribió:
Hola, sin reserva merece la pena? Es que vamos esta semana y no nos lo habíamos mirado…

Gracias!

Hola, @Borja_Pontecanedo . Hay dos miradores desde los que podrás tener una visión, algo alejada, de la ermita y de su acceso (según google maps, yo no estuve en ellos porque si que pude acceder al espacio restringido a los que tienen reserva). Echalé un vistazo a las fotos de lo que se puede ver desde allí pinchando en los iconos que pone "Mirador silvestre" y "Mirador al San Juan de Gaztelugatxe" (no al "Mirador San Juan Gaztelugatxe - Behatokia" que ese está dentro del recorrido restringido para la reserva )


Algo parecido a esto


Muchas gracias por la información. Al final hemos tirado de mirador porque sin entrada, imposible entrar. De todas formas, sabed que nos dijeron allí que a la 13.00 y a las 15.00 sacaban entradas a la venta de las personas que no se presentaban. Para los/las más rápidos serán.


Y decides en función a lo que tengas que dejar de hacer para ir aquí

Si decides ir, desde el parking, tendrías que dejar a la derecha el Restaurante Eneperi y el acceso al recinto restringido, seguir por la carreterita y buscar las indicaciones de miradores

Visitar San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo - Vizcaya) Tema: Visitar San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo - Vizcaya) - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11559
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Miradores de San Juan de Gaztelugatxe (Bermeo - Vizcaya) Mensaje destacado

Publicado:
"Borja_Pontecanedo" Escribió:
Hola, sin reserva merece la pena? Es que vamos esta semana y no nos lo habíamos mirado…

Gracias!

Hola, @Borja_Pontecanedo . Hay dos miradores desde los que podrás tener una visión, algo alejada, de la ermita y de su acceso (según google maps, yo no estuve en ellos porque si que pude acceder al espacio restringido a los que tienen reserva). Echalé un vistazo a las fotos de lo que se puede ver desde allí pinchando en los iconos que pone "Mirador silvestre" y "Mirador al San Juan de Gaztelugatxe" (no al "Mirador San Juan Gaztelugatxe - Behatokia" que ese está dentro del recorrido restringido para la reserva )


Algo parecido a esto


Y decides en función a lo que tengas que dejar de hacer para ir aquí

Si decides ir, desde el parking, tendrías que dejar a la derecha el Restaurante Eneperi y el acceso al recinto restringido, seguir por la carreterita y buscar las indicaciones de miradores

Ruta del Flysch en la costa vasca (Deba - Zumaia, Guipúzcoa) Tema: Ruta del Flysch en la costa vasca (Deba - Zumaia, Guipúzcoa) - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Registrado:
09-Jul-2015
Mensajes: 170
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta del Flysch en la costa vasca (Deba - Zumaia

Publicado:
"Yonhey" Escribió:
En principio mejor por la mañana, pero que sea marea baja. Era un sendero fácil y sin cuestas creo recordar. No sé a que llamas silleta, si te refieres a carrito no, si es algo para llevar al niño contigo encima, sí.
Eso sí, si miras fotos de la propia playa de Sakoneta verás que no es cómodo andar por ella, aunque no tenga mayor problema, pero con un crío ya es otra cosa.

Gracias
Pues iré a los flysch q están cerca de la Ermita de San Telmo
He visto que los de la playa de sakoneta son mejores pero depende de cómo vaya de tiempo

Ruta del Flysch en la costa vasca (Deba - Zumaia, Guipúzcoa) Tema: Ruta del Flysch en la costa vasca (Deba - Zumaia, Guipúzcoa) - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3269
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta del Flysch en la costa vasca (Deba - Zumaia

Publicado:
En principio mejor por la mañana, pero que sea marea baja. Era un sendero fácil y sin cuestas creo recordar. No sé a que llamas silleta, si te refieres a carrito no, si es algo para llevar al niño contigo encima, sí.
Eso sí, si miras fotos de la propia playa de Sakoneta verás que no es cómodo andar por ella, aunque no tenga mayor problema, pero con un crío ya es otra cosa.

De pintxos por San Sebastián Tema: De pintxos por San Sebastián - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11559
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Experiencia Bar Txepetxa - Donostia Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Después de Borda Berri y Casa Urola, finalizamos la ruta de esa noche cambiando de calle, aunque a la siguiente ... Bar Txepetxa bartxepetxa.es/ , que tiene algunos pintxos más (pongo como archivo adjunto una foto de la carta, aunque no se ve muy bien porque está plastificada y refleja), pero al que todo el mundo va a comer anchoas (hasta los soletes de Repsol www.guiarepsol.com/ ...txa-61086/ ).

Pedimos la "Antxoa Txepetxa con crema de centollo" (es la que recomienda en la guía y la que recomiendan varios forofos; ver experiencias en mapa www.google.com/ ...7&z=17 )


Estaba muy buena. Pero hay que avisar, para los que somos de otras latitudes, que el concepto de "antxoa" aquí incluye también lo que en otros sitios se entiende por "boquerón" , "boquerón marinado" o similar. Al final, el pezcao es el mismo
(hay disquisiciones filosóficas en internet sobre la diferencia para llegar a esa conclusión). Pero por otras zonas, si pides anchoa te sacan lo que aquí tienen en carta como "antxoa salazón". Como con el ajoarriero, la caña y otras denominaciones gastronómicas, mejor saber a lo que vas. En todo caso, muy buena.

Seguimos con la "antxoa con foie y compota de manzana" (nos hizo gracia la combinación). Buena también, pero nos quedamos con la de centollo


y acabamos con la que se entiende como anchoa en otros sitios, la "antxoa salazón" . Muy, muy buena, buena ración de antxoa sobre el pan y sin ningún complemento, para saborear bien el producto


Con un vino y una cerveza, 12,90 €. Vas a lo que vas y si no te gusta el plan de antxoa/boquerón, pues lo mijmo hay otros sitios. Y no se si se podría meter en el top lo que sea porque no probamos otras cosas (ni la mayoría de gente mientras estuvimos). Pero si te gusta este tipo de pintxo, hay que incluir si o si el Txepetxa en la ruta

De pintxos por San Sebastián Tema: De pintxos por San Sebastián - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

rugamu
Imagen: Rugamu
Registrado:
28-Jul-2009
Mensajes: 915
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De pintxos por San Sebastián

Publicado:
"alfrito.alfrito" Escribió:
Hola. Después del Borda Berri, el Bar Sport estaba cerrado por vacaciones ese día, por lo que seguimos ruta sin salirnos de la calle en Casa Urola casaurolajatetxea.es/ . El local tiene zona de restaurante en el piso superior con 2 Soles Repsol www.guiarepsol.com/ ...rola-9094/ , recomendación Michelín guide.michelin.com/ ...casa-urola (y más ...). Y zona de pintxos con barra en la planta baja.

Como era temporada, yo iba con la idea de pedir su pintxo estrella : lo que en una web ponía como "Alcachofa con praliné de almendras y jamón" pintxos.es/ ...asa-urola/ y en otra "Alcachofa y cardo sobre crema de jamón" m.pintxosqr.com/ ...temporada- y fue lo que pedimos (4,40 €). Pero, como en el meme ese de esto es lo que pides en Ali Express y esto lo que te traen, lo que nos sacaron se parecía poco a las fotos de esas webs

(la que nos sacaron)

(una de las fotos de webs que teníamos en mente)

No estaba mal. Pero con la alcachofa tan bañada/ahogada, no se podían distinguir sabores y calidades, predominaba excesivamente el baño y poco el producto. No se si es porque van evolucionando carta o porque ese día lo hizo el becario, pero no es lo que esperábamos.

Pedimos también "Bacalao ajoarriero" (4,50 €) (ojo a la diferencia de receta con el ajoarriero del sur elpais.com/ ...63631.html ). Bastante bueno


Con un vino y una cerveza, 14 € en total. Por la influencia de los soles y los michelines, esperábamos otro nivel aquí. Y quizás fue ese el problema. Nos pareció un buen sitio, pero no de los mejores que probamos en Donostia y en Gipuzkoa

A mi de Casa Urola, me pirra la Vieira con ajoblanco...una delicia.

De pintxos por San Sebastián Tema: De pintxos por San Sebastián - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11559
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Experiencia Casa Urola - Pintxos - Donostia

Publicado:
Hola. Después del Borda Berri, el Bar Sport estaba cerrado por vacaciones ese día, por lo que seguimos ruta sin salirnos de la calle en Casa Urola casaurolajatetxea.es/ . El local tiene zona de restaurante en el piso superior con 2 Soles Repsol www.guiarepsol.com/ ...rola-9094/ , recomendación Michelín guide.michelin.com/ ...casa-urola (y más ...). Y zona de pintxos con barra en la planta baja.

Como era temporada, yo iba con la idea de pedir lo que parece su pintxo estrella : lo que en una web ponía como "Alcachofa con praliné de almendras y jamón" pintxos.es/ ...asa-urola/ y en otra "Alcachofa y cardo sobre crema de jamón" m.pintxosqr.com/ ...temporada- y fue lo que pedimos (4,40 €). Pero, como en el meme ese de esto es lo que pides en Ali Express y esto lo que te traen, lo que nos sacaron se parecía poco a las fotos de esas webs (pides de la pizarra, no tienen nada expuesto en barra)

(la que nos sacaron)

(una de las fotos de webs que teníamos en mente)

No estaba mal. Pero con la alcachofa tan bañada/ahogada, no se podían distinguir sabores y calidades, predominaba excesivamente el baño y poco el producto. No se si es porque van evolucionando carta o porque ese día lo hizo el becario, pero no es lo que esperábamos.

Pedimos también "Bacalao ajoarriero" (4,50 €) (ojo a la diferencia de receta con el ajoarriero del sur elpais.com/ ...63631.html ). Bastante bueno, aquí si que se notaba el bacalao y no quedaba tan enmascarado con la elaboración


Con un vino y una cerveza, 14 € en total. Por la influencia de los soles y los michelines, esperábamos otro nivel aquí. Y quizás fue ese el problema. Nos pareció un buen sitio, pero no de los mejores que probamos en Donostia y en Gipuzkoa

Ruta del Flysch en la costa vasca (Deba - Zumaia, Guipúzcoa) Tema: Ruta del Flysch en la costa vasca (Deba - Zumaia, Guipúzcoa) - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3269
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencia Idoia Ardotegia - Zumaia

Publicado:
Hola. Volviendo de una excursión desde Donostia a San Juan de Gaztelugatxe, teníamos intención de ver lo que pudiéramos del Flysch, incluyendo la ruta en barco geoparkea.eus/ ...a-en-barco . Pero el día salió lluvioso y aunque en San Juan aguantó, fuimos pillando lluvias intermitentes (a ratos intensas) en todo el recorrido de vuelta. No estaba el día para hacer la ruta completa www.deba.eus/ ...del-flysch , pero hicimos algún intento de acercarnos a la Playa de Sakoneta, desde las dos zonas de aparcamiento que tenía anotadas en el mapa


Íbamos llamando al teléfono del barco para ver si finalmente salía y no lo cogían, por lo que no teníamos muchas esperanzas. Y al llegar al puerto de Zumaia, la caseta estaba cerrada y el barco se veía anclado en un muelle al otro lado del Río Urola, sin ninguna intención de acercarse al embarcadero.

Por si acaso, aprovechando que era hora, comimos en Zumaia y, de lo poco que tenía anotado, nos decantamos por Idoia Ardotegia www.facebook.com/ ...gia.zumaia . No tenían sitio, porque parece que está bastante demandado (y era sábado a mediodía) y, además, no habían montado todas las mesas exteriores porque únicamente se atrevían con las que estaban protegidas bajo los toldos exteriores. Pero nos acoplamos en la barra esperando a ver si había un hueco y, al final, hicimos la comida completa allí. Dejo como archivo adjunto un pdf con fotos de la carta y de las pizarras.

Mientras esperábamos, vimos que pedían bastante un plato que llaman "bonito, anchoas y piquillos" (13,50 €) y comenzamos por ahí. Sin elaboración, pero buen producto y ración abundante. Buen comienzo


Después seguimos con el "Bacalao ajoarriero" (8 €), del que ya íbamos avisados de las diferencias de concepto entre un ajoarriero meridional y un ajoarriero septentrional elpais.com/ ...63631.html , con tomate, cebolla, pimiento y coronado con huevo frito (esto ya es opcional, aunque vimos que lo ponían también en otros locales). Muy bueno también


Y continuamos con el "Pintxo de Foie" (4 €), que este siempre cae si está en la carta. Buen corte y buen producto


Acabamos con la "Tarta de Queso" (5,50 €), muy buena también, no decía en la carta si era de Idiazabal, pero tenía un puntillo intenso que le daba carácter (hay algunas tartas de queso de inspiración americana en las que predomina el queso blanco que no saben a nada).


Con dos cervezas sin alcohol, un vino y dos cafés, la cuenta fue de 41,90 €. Muy buen precio para lo que comimos. En resumen, el sitio no es de los de elaboración especial ni pintxos imaginativos, sino un local con muy buen producto y unos precios muy razonables para la calidad que ofrecen. Un sitio recomendable, si os pilla cerca.

Al salir, ni rastro del barco, por lo que nos fuimos a la visita típica de la Ermita de San Telmo. Nos cayó una tromba de las buenas en la subida y tuvimos que resguardarnos al llegar esperando que escampara...
Leer más ...

Ruta del Flysch en la costa vasca (Deba - Zumaia, Guipúzcoa) Tema: Ruta del Flysch en la costa vasca (Deba - Zumaia, Guipúzcoa) - País Vasco - Euskadi Foro: País Vasco - Euskadi

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11559
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Experiencia Idoia Ardotegia - Zumaia Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Volviendo de una excursión desde Donostia a San Juan de Gaztelugatxe, teníamos intención de ver lo que pudiéramos del Flysch, incluyendo la ruta en barco geoparkea.eus/ ...a-en-barco . Pero el día salió lluvioso y aunque en San Juan aguantó, fuimos pillando lluvias intermitentes (a ratos intensas) en todo el recorrido de vuelta. No estaba el día para hacer la ruta completa www.deba.eus/ ...del-flysch , pero hicimos algún intento de acercarnos a la Playa de Sakoneta, desde las dos zonas de aparcamiento que tenía anotadas en el mapa www.google.com/ ...5&z=14 . Cuando llegamos allí (al punto en el que hay señales de camino particular, prohibido el paso), vimos que el día no aclaraba, seguía lloviendo y no nos quisimos meter por senderos bajo la lluvia.

Íbamos llamando al teléfono del barco para ver si finalmente salía y no lo cogían, por lo que no teníamos muchas esperanzas. Y al llegar al puerto de Zumaia, la caseta estaba cerrada y el barco se veía anclado en un muelle al otro lado del Río Urola, sin ninguna intención de acercarse al embarcadero.

Por si acaso, aprovechando que era hora, comimos en Zumaia y, de lo poco que tenía anotado, nos decantamos por Idoia Ardotegia www.facebook.com/ ...gia.zumaia . No tenían sitio, porque parece que está bastante demandado (y era sábado a mediodía) y, además, no habían montado todas las mesas exteriores porque únicamente se atrevían con las que estaban protegidas bajo los toldos exteriores. Pero nos acoplamos en la barra esperando a ver si había un hueco y, al final, hicimos la comida completa allí. Dejo como archivo adjunto un pdf con fotos de la carta y de las pizarras.

Mientras esperábamos, vimos que pedían bastante un plato que llaman "bonito, anchoas y piquillos" (13,50 €) y comenzamos por ahí. Sin elaboración, pero buen producto y ración abundante. Buen comienzo


Después seguimos con el "Bacalao ajoarriero" (8 €), del que ya íbamos avisados de las diferencias de concepto entre un ajoarriero meridional y un ajoarriero septentrional elpais.com/ ...63631.html , con tomate, cebolla, pimiento y coronado con huevo frito (esto ya es opcional, aunque vimos que lo ponían también en otros locales). Muy bueno también


Y continuamos con el "Pintxo de Foie" (4 €), que este siempre cae si está en la carta. Buen corte y buen producto


Acabamos con la "Tarta de Queso" (5,50 €), muy buena también, no decía en la carta si era de Idiazabal, pero tenía un puntillo intenso que le daba carácter (hay algunas tartas de queso de inspiración americana en las que predomina el queso blanco que no saben a nada).


Con dos cervezas sin alcohol, un vino y dos cafés, la cuenta fue de 41,90 €. Muy buen precio para lo que comimos. En resumen, el sitio no es de los de elaboración especial ni pintxos imaginativos, sino un local con muy buen producto y unos precios muy razonables para la calidad que ofrecen. Un sitio recomendable...
Leer más ...
Página 1 de 15 Ir a página 1, 2, 3 ... 13, 14, 15  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube