Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Alergia A La Proteina 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Alergia A La Proteina en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 31 comentarios sobre Alergia A La Proteina en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderSudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Sininho82
Imagen: Sininho82
Registrado:
03-Abr-2015
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas...
Leer más ...

FolderSudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas: soy alérgico a frutos secos y...
Leer más ...

FolderSudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Sininho82
Imagen: Sininho82
Registrado:
03-Abr-2015
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas: soy alérgico a frutos secos y fotos de frutos secos...
Leer más ...

FolderSudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas: soy alérgico a frutos secos y fotos de frutos secos. Cuando dudábamos, la enseñábamos y...
Leer más ...

FolderSudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Sininho82
Imagen: Sininho82
Registrado:
03-Abr-2015
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas: soy alérgico a frutos secos y fotos de frutos secos. Cuando dudábamos, la enseñábamos y nos decían sí o no. Si...
Leer más ...

FolderSudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Sininho82" Escribió:
"martituks" Escribió:
Hola,

Paso a dejar mi experiencia en el sudeste con un niño de 4 años alérgico a los frutos secos por si puede ser de ayuda a alguna familia que se encuentre en la misma situación.

Aparte de las alergias, el viaje ha sido un 10. La gente en Malasia es super amable y siempre le hacían algún comentario o saludaban al crío.

Ya metidos en tema alergia yo llevaba siempre conmigo el boli de adrenalina y la medicación oral. Su pediatra me hizo un informe y llevaba las recetas pero en ningún momento me pidieron nada ni llamó la atención en los controles (como he dicho, llevaba la medicación en el equipaje de mano). Hemos volado con Turkish y Firefly los internos; ambas compañías me preguntaron si el niño podía oler los frutos secos para no repartirlos durante los vuelos. Por suerte, la alergia de mi hijo solo es ingesta así que en los vuelos de Firefly iba rodeado de gente comiendo cacahuetes ya que reparten bolsitas. Eso sí, antes de sentarse limpié los reposabrazos y la bandeja para eliminar cualquier resto que pudiera haber del anterior vuelo para evitar que se le quedara en las manos.

En cuanto a las comidas, llevaba una tarjeta en malayo e inglés especificando sus alergias. La hemos enseñado algunas veces (sobre todo en puestos callejeros) y sin problema. Al cocinar ellos mismos saben perfectamente los ingredientes y te decían lo que sí podía y no podía comer. Ante la duda, hacíamos lo mismo que hacemos en España: no dárselo. Yo iba con bastante “miedo” por el tema comida pero ha sido muy muy sencillo de gestionar. Hay opciones locales e internacionales y es muy fácil encontrar comida apta, tanto en supermercados como en restaurantes.

Con respecto al seguro, las alergias son consideradas enfermedades preexistentes. Cogimos el seguro Fit2trip que era el que nos cubría; los que miramos no cubrían nada preexistente o solo las primeras 24 horas; en teoría a nosotros con 24 horas nos valdría pero me quedaba más tranquila llevando cobertura total. No os puedo decir cómo funciona porque, por suerte, no hemos tenido que usarlo pero será el que contratemos en nuestros próximos viajes.

Hola!! queremos viajar este verano con nuestras hijas y una de ellas tiene alergia a los frutos secos. Me alegra ver tu mensaje y que no tuvisteis ningún problema. ¿Podrías darme algo más de información sobre puestos callejeros o restaurantes? Me apunto lo del seguro de viaje también porque solemos viajar con Heymondo o Iati. Muchas gracias!!

Hola,

Claro, ¿qué más necesitas saber? La verdad es que no hay mucho más que contar. Hemos ido a lo seguro, cero innovación Mr. Green comió de todo lo que sabíamos seguro que podía comer: gyozas, noodles, rollitos, comida más occidental…ante la más mínima duda no le hemos dado el plato dudoso y siempre hemos tenido una alternativa a mano. Hemos evitado salsas y chocolates (algunos pueden llevar y por si acaso no le hemos dado). Yo pensé que iba a ser mucho más difícil comer de puestos y fue bastante sencillo. Ha comido variado y el 95% de las veces lo que ha querido (en perhentian por ejemplo quería tortitas con chocolate para desayunar y no nos atrevimos). Nos ayudó mucho la tarjeta en malayo e inglés; pusimos en ambos idiomas: soy alérgico a frutos secos y fotos de frutos secos. Cuando dudábamos, la enseñábamos y nos decían sí o no. Si veíamos que los del puesto o...
Leer más ...

FolderComer en Gijón, Restaurantes Tema: Comer en Gijón, Restaurantes - Asturias Foro: Asturias

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11560
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Gijón, Restaurantes

Publicado:
...una rica fabada y una buena carne, acompañado de un postre casero, además tiene un plus importante, de poder comer con cerveza artesana, se han implicado mucho en esto, ideal para los que la sidra les produce acidez y no les gusta el vino.

www.lesfartures.com/ ...chema.html

elcomidista.elpais.com/ ...89812.html
Empezamos con el único bicampeón de La Mejor Fabada del Mundo, el evento anual que desde 2011 busca en el universo conocido la mezcla perfecta de fabes y compango. ¿Cuál es el secreto para haber conquistado dos veces al exigente jurado en las catas a ciegas? “Hay que contemplarla mucho, cuidarla, no dejo que nadie me toque la fabada”, responde la cocinera Joaquina Fernández, que pone la pota del guiso sobre una plancha “para que no se concentre todo el calor en el centro”. Mimo de guisandera que se ayuda de fabes de Tierrina Vaqueira, de la zona de Valdés, y embutido de Naveda. El precio de la ración es de 16 euros, y ¡ojo!, hay una versión vegana que lo está petando bastante.

www.economiadigital.es/ ...antes.html
Otro imprescindible de la fabada asturiana lo encontramos en Casa Chema (La Arquera, 184), en Puerto, a cinco minutos de Oviedo. Aquí Joaquina Rodríguez, Joaqui, ha conseguido no una sino dos veces el galardón a la Mejor Fabada del Mundo (2011 y 2017).
Con vistas a la sierra, al valle y al río, en las cazuelas de su casa de comidas entran pitos caleyeros, gochos celtas y corderos xaldos, pero también elabora platos veganos con toques orientales, ensanchado así los horizontes de quienes padecen alergias o limitaciones alimentarias.
Guisos de cuchara como el pote asturiano, rollo de manitas de cerdo, bacalao con pisto o cachopo están también entre sus recetas más celebradas, así como los quesos veganos, el arroz con leche o el helado de turrón artesano.

elpais.com/ ...urias.html
Casa Chema, nada de carne
El restaurante Casa Chema (El Cordial, s/n), también en Oviedo, ganó dos veces el concurso que premia la mejor fabada del mundo. Ningún otro establecimiento cuenta con ese palmarés. Pero esto no ha impedido a Joaquina Rodríguez y José Luis Bernárdez, sus propietarios, profundizar en la oferta de platos veganos y vegetarianos en su establecimiento. Hace 10 años empezaron con un cachopo de berenjena y en la actualidad elaboran uno con seitán, relleno de verduras, setas shiitake y un queso casero de anacardos. El rebozado lo elaboran con lino y pan rallado. Todo lo preparan ellos. Sin prescindir de la fabada, el pote y el cachopo, elaborados al estilo clásico, pretenden seguir reforzando la oferta de platos sin proteína animal, para lo que cuentan con su propio huerto al lado del restaurante.

FolderColombia: Sanidad, vacunas, mosquitos Tema: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos - América del Sur Foro: América del Sur

JAZZ_FX
Imagen: JAZZ_FX
Registrado:
24-Abr-2009
Mensajes: 596
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos

Publicado:
Ya lo he puesto en el grupo general pero el tema es que me dio alergia y tuve que tomarme un antihistamínico porque me salió un sarpullido por todo el cuerpo, me dijeron que no era recomendable para los que tienen alergia al huevo o la proteína del pollo, no es mi caso pero bueno, la cuestión es que se me pasó al cabo de unas horas después de tomarme la pastilla.

FolderR. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones Tema: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

littletam
Imagen: Littletam
Registrado:
10-Jul-2010
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones

Publicado:
Hola!!

Cada vez tengo más dudas con el tema de bahia de las Águilas por varios motivos, pero en resumidas cuentas por muy virgen que sea todo aquello, son más de 10h de coche extra entre ida y vuelta para un día y medio, y la verdad que yendo con dos bebés me empieza a dar un poco de pereza montar la ruta hasta allí.

Que os parece como alternativa quitar las 2 noches de Barahona + las 2 de bahia de las Águilas + 1 que teníamos para un día que había mucho coche y ponerle 5 noches más al norte??

Serían 2 en Santo domingo, estás 5 que os comento, 3 en terrenas, 3 en galeras, 1 por definir, y las últimas 3 en bayahibe

Por lo q me has dicho podría estar bien esas 5 noches repartirlas entre puerto plata, cabarete y río San Juan?? Como lo veis??

Un abrazo


"littletam" Escribió:
Guau!!

Que maravilla de respuesta. Me ha venido genial a la vez que me ha dado bajonazo!! No vamos a poder ir a isla Saona? Había visto que empresas tipo capitán gringo hacían salidas familiares hacia allá, pero supongo que se refieren a niños más grandes no.

2 cosas más que se me quedaron en el tintero y espero que podáis echarme un cable:
- Es relativamente fácil encontrar bebida vegetal tipo leche/yogures de soja?? Mi hijo tiene alergia a la proteína de leche de vaca y hay destinos que no hemos encontrado ningún problema en encontrar (incluso en colmados de pueblos pequeños) y otros que ha sido una auténtica tortura
- Estoy viendo que bahía de las águilas está MUY lejos. Vale realmente la pena como para ir? Creo que tenemos días de sobras para lo poco ambiciosos que estamos siendo, pero quizás otra posible ruta seria, ver santo domingo, barahona, y subir parando en jarabacoa hasta punta rucia y de ahí hacer la costa hasta llegar a las galeras. O quizá me recomiendas ir hasta bahía porque vale realmente la pena??

Gracias por tanto familia!!

Buenas.

Respecto a isla Saona es que con un bebé de nueve meses probablemente no te dejen hacer excursiones en lancha, no se ahora mismo dónde pero en alguna ocasión he visto que alguna excursión en lancha no está recomendada para embarazadas, personas con problemas de espalda, ni niños menores de tres años, es que las lanchas van dando saltos y una persona con un bebé en brazos no creo que sea lo mas apropiado, aparte de que al salir es obligatorio ponerse el chaleco salvavidas porque creo que lo ordena la Marina y no se exponen a que los vean salir sin que todos lo lleven puesto y los multen, a la vuelta la cosa es mas relajada y se lo pone quien quiere. Puedes consultar ya que mencionas a Capitan Gringo si en un catamarán te permiten llevar un bebe de esa edad.
Bahía de las Aguilas ademas de lejos tienes el mismo problema, que se llega en lancha, aparte otra cosa, que vale también para isla Saona, es que la lancha no te deja en tierra, tienes que saltar al agua que a veces te llega por las rodillas, eso para un adulto ó un niño de mas edad no es problema, pero llevando a un bebé de nueve meses...
En cuanto al sitio en sí es una larga playa totalmente virgen con poca vegetación en la que tienes que buscar una sombra y llevar algún snack y bebida, a mi me decepcionó en parte porque esperaba un agua turquesa casi transparente como había visto en fotos y vídeos y aquél día estaba un tanto turbia, al parecer por la intensa lluvia de la noche anterior, pero vamos Bahía de las Aguilas es uno de los lugares que quien se mueve por libre en RD debe...
Leer más ...

FolderViaje a Japón: consultas generales Tema: Viaje a Japón: consultas generales - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11557
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Publicado:
"gongdr" Escribió:
Pregunta un poco rara.

Mi pareja está con que se quiere llevar su creatina en polvo (son polvos blancos), y que se puede pasar perfectamente por el control ya que no es ilegal. Mi miedo es que lleguemos a Tokio y que en el control de maletas vean un bote de polvo blanco y como es lógico sospechen y yo que se... ¿Sabéis de alguien que haya llevado proteina en polvo, creatina en polvo o similares? ¿Cuando llegas al aeropuerto de Haneda hay que pasar la maleta por el escaner?

Gracias.

No creo que te digan nada... Es normal que la gente con intolerancias lleven comida, o cereales... O sé de casos de gente con alergias y enfermedades que llevaban tal cantidad de pastillas, que parecía imposible que no fuesen a pensar que hacía contrabando... XD
Así que ese caso no creo que suponga ningún problema.

FolderR. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones Tema: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Willy_Fogg
Imagen: Willy_Fogg
Registrado:
31-May-2009
Mensajes: 1530
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones

Publicado:
"littletam" Escribió:
Guau!!

Que maravilla de respuesta. Me ha venido genial a la vez que me ha dado bajonazo!! No vamos a poder ir a isla Saona? Había visto que empresas tipo capitán gringo hacían salidas familiares hacia allá, pero supongo que se refieren a niños más grandes no.

2 cosas más que se me quedaron en el tintero y espero que podáis echarme un cable:
- Es relativamente fácil encontrar bebida vegetal tipo leche/yogures de soja?? Mi hijo tiene alergia a la proteína de leche de vaca y hay destinos que no hemos encontrado ningún problema en encontrar (incluso en colmados de pueblos pequeños) y otros que ha sido una auténtica tortura
- Estoy viendo que bahía de las águilas está MUY lejos. Vale realmente la pena como para ir? Creo que tenemos días de sobras para lo poco ambiciosos que estamos siendo, pero quizás otra posible ruta seria, ver santo domingo, barahona, y subir parando en jarabacoa hasta punta rucia y de ahí hacer la costa hasta llegar a las galeras. O quizá me recomiendas ir hasta bahía porque vale realmente la pena??

Gracias por tanto familia!!

Buenas.

Respecto a isla Saona es que con un bebé de nueve meses probablemente no te dejen hacer excursiones en lancha, no se ahora mismo dónde pero en alguna ocasión he visto que alguna excursión en lancha no está recomendada para embarazadas, personas con problemas de espalda, ni niños menores de tres años, es que las lanchas van dando saltos y una persona con un bebé en brazos no creo que sea lo mas apropiado, aparte de que al salir es obligatorio ponerse el chaleco salvavidas porque creo que lo ordena la Marina y no se exponen a que los vean salir sin que todos lo lleven puesto y los multen, a la vuelta la cosa es mas relajada y se lo pone quien quiere. Puedes consultar ya que mencionas a Capitan Gringo si en un catamarán te permiten llevar un bebe de esa edad.
Bahía de las Aguilas ademas de lejos tienes el mismo problema, que se llega en lancha, aparte otra cosa, que vale también para isla Saona, es que la lancha no te deja en tierra, tienes que saltar al agua que a veces te llega por las rodillas, eso para un adulto ó un niño de mas edad no es problema, pero llevando a un bebé de nueve meses...
En cuanto al sitio en sí es una larga playa totalmente virgen con poca vegetación en la que tienes que buscar una sombra y llevar algún snack y bebida, a mi me decepcionó en parte porque esperaba un agua turquesa casi transparente como había visto en fotos y vídeos y aquél día estaba un tanto turbia, al parecer por la intensa lluvia de la noche anterior, pero vamos Bahía de las Aguilas es uno de los lugares que quien se mueve por libre en RD debe conocer. Por el camino en lancha se pasa por unos bonitos acantilados con formas erosionadas.

Yo en la parte central del país todavía no he estado, quitando cuando he ido a Bayahibe ó a Barahona y Pedernales, desde la capital generalmente subo a Puerto Plata en autobús, allí alquilo una yipeta -de Jeep, vehículo todoterreno- y ya me muevo por la zona ó tiro para Samaná, con parada obligada en Río San Juan donde hay un hotel al borde del mar que me tiene enamorado y una bonita excursión por la laguna Gri Gri, cueva de las golondrinas, piscina natural y playa Caletón, pero estamos en las mismas, se hace en lancha, aunque a Playa Caletón y Playa Grande puedes ir en coche. En Puerto Plata puedes conocer la ciudad con bonitas casas de madera de estilo victoriano, visitar el castillo de San...
Leer más ...

FolderR. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones Tema: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

littletam
Imagen: Littletam
Registrado:
10-Jul-2010
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones

Publicado:
Guau!!

Que maravilla de respuesta. Me ha venido genial a la vez que me ha dado bajonazo!! No vamos a poder ir a isla Saona? Había visto que empresas tipo capitán gringo hacían salidas familiares hacia allá, pero supongo que se refieren a niños más grandes no.

2 cosas más que se me quedaron en el tintero y espero que podáis echarme un cable:
- Es relativamente fácil encontrar bebida vegetal tipo leche/yogures de soja?? Mi hijo tiene alergia a la proteína de leche de vaca y hay destinos que no hemos encontrado ningún problema en encontrar (incluso en colmados de pueblos pequeños) y otros que ha sido una auténtica tortura
- Estoy viendo que bahía de las águilas está MUY lejos. Vale realmente la pena como para ir? Creo que tenemos días de sobras para lo poco ambiciosos que estamos siendo, pero quizás otra posible ruta seria, ver santo domingo, barahona, y subir parando en jarabacoa hasta punta rucia y de ahí hacer la costa hasta llegar a las galeras. O quizá me recomiendas ir hasta bahía porque vale realmente la pena??

Gracias por tanto familia!!

FolderViajar con Alergias, Intolerancias Dietéticas y Alimentarias Tema: Viajar con Alergias, Intolerancias Dietéticas y Alimentarias - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con intolerancia a la fructosa

Publicado:
"srgank" Escribió:
"martituks" Escribió:
"srgank" Escribió:
Buenos dias.
Mi pareja y yo estamos empezando a organizar un viaje a Japón pero tenemos un claro hándicap: mi pareja es muy intolerante a la fructosa.
Una vez en destino mas o menos se puede ir trampeando ya que sabiendo lo que puede y no comer y con la ayuda de unas pastillas que mitigan un poco los efectos (no son milagrosas) podríamos pasar.
El problema viene con el trayecto en avión... He estado investigando y he visto que se pueden pedir menús especiales, pero como en todos lados me he encontrado con el mismo problema: Tienen incluso menús bajos en calorías, sin lactosa, sin gluten... pero nada sin fructosa claro.

¿Alguien ha pasado por alguna situación similar y puede echarme un cable?

¡Gracias!

Hola,

Mi hijo es alérgico a la proteína de leche de vaca y frutos secos (antes también al huevo). En el avión llevamos comida para él y sin problema; incluso hemos metido mini bricks de leche vegetal que superaban los 100 ml. Como idea: os podéis llevar un sobre de embutido al vacío en la maleta y a la vuelta que se haga un bocata Riendo (no sé si Japón tiene algún tipo de normativa para la entrada de comida, sería cuestión de averiguarlo). Que no te suponga un hándicap porque es fácilmente solucionable Mr. Green

¡Bien visto eso! Pues ahora me falta averiguar como se dice azúcar en japones y "sin salsa" que es lo que mas acostumbramos a decir en los restaurantes de por aquí Riendo


Nosotros llevamos una tarjeta plastificada con las alergias en inglés y en el idioma de destino para enseñarla en los restaurantes y para poder leer e identificar las etiquetas de los productos del super.

FolderViajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos Tema: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Publicado:
No encuentro mejor hilo para dejar esto así que aquí va mi consejo si viajáis con alergias o intolerancias.

Hemos viajado este verano a Croacia durante 17 días con nuestro hijo, que es alérgico a la proteína de leche de vaca, huevos y frutos secos. Sigue tomando pecho por lo que yo llevo una dieta exenta de todos estos alimentos. Por comodidad con el crío hemos estado en apartamentos para así poder cocinar algunas de sus comidas. En los restaurantes ningún problema, pidiendo un pescado o una carne vas sobre seguro e, incluso, en muchos había carta de alérgenos (cosa que me ha sorprendido gratamente). Por otro lado, llevaba un papelito con lo que no podemos comer en inglés y en croata y si tenía dudas lo enseñaba y me aclaraban si podía comerlo, no o si era posible adaptarme el plato. He de decir que incluso en los restaurantes que parecían menos preparados lo han compensado con una actitud estupenda y en todo momento nos han facilitado el poder comer sin preocupaciones.

El problema ha venido en los supermercados; en España nos resulta bastante fácil hacer la compra mirando las etiquetas y, además, hay bastantes opciones: leche y yogures vegetales, queso vegano, cerales, galletas...En Croacia ha resultado imposible encontrar un queso vegano (y hemos estado en bastantes supermercados), la leche vegetal la encontramos de casualidad (compramos como para una boda) y en cuanto a las etiquetas están todas en croata y las pocas que vienen en inglés han decidido taparlas con una pegatina en croata. En un supermercado encontramos un pasillo con cosas bio y cogimos un paquete de quinoa, que pagamos a precio de oro. Así que al final me tocó ir a lo seguro: carne, verduras y pasta porque ponerme a buscar unas galletas o similar era una odisea y, además, bastante caro.

Ah, imposible disfrutar de un helado. Únicamente en Split nos encontramos un puesto que vendía helados veganos. Lo mismo para la pizza.

FolderArchivo 26/01/2022 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Archivo 26/01/2022 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 18178
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
"martituks" Escribió:
"malik" Escribió:
"martituks" Escribió:
"marimerpa" Escribió:
"martituks" Escribió:
"malik" Escribió:
"itoabellan" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"itoabellan" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"malik" Escribió:
"markeli22" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"markeli22" Escribió:
Si las haceis hacedlas de pan de barra, a mi es como me gustan mas! Quedan los bordes un poquito crujientes de la corteza...ummmm Sonriente

Nada de pan de ese especial que venden.. a no ser que os guste mas esa textura, claro!

Ogh..., gracias, llevo años renegando del pan para torrijas ese específico que venden y que no me gusta nada. Tiene una textura apta para todo menos para torrijas..! Y no sólo eso, por aquí cada vez es más difícil, casi imposible, encontrar panes ricos que no sepan a corcho y que no sean barras descongeladas y recalentadas, por muy cuki que sea la panadería (no mucho más que la de enfrente, la de dos números más abajo y la de la calle de atrás).

Y dicho todo esto: MUY BUENOS DíAS A TODOOOSSS!!!

Te apoyo totalmente en esta lucha Mr. Green
El pan ese tipo brioche que venden no me gusta nada.
Una buena barra con buena miga es lo mejor! Aplauso Aplauso

Buenos dias guapisima! Amistad

Un buen pan, es un buen pan...
Desde que llegó el pan ese congelado de 6 baguettes 1 euro, el mundo es peor.

Gran desgracia, y llegó para quedarse. Esas barras ("pistolas" en Madrid) de toda la vida con su migaza y su sabor a PAN, sin más....

Uffff es que ese pan... con un poquito de aceite y sal... es brutal, lo que venden ahora a saber que es jajaja a lo mejor también llevan el chip 5G jajajaja

Yo que tengo siempre además AOVE de primerísima calidad.... Mr. Green Mr. Green

("Detrás de la leche, nada eches". Pásalo)

Muy de madre! Yo leche la mínima Ojos que se mueven

Yo hace bastante tiempo que la sustituí por bebidas vegetales.

Y para endulzar, además de los dátiles, me gusta tela el sirope de ágave.

Yo odiaba con todas mis fuerzas las vegetales; ahora me toca por obligación ya que el heredero es alérgico a la proteína de leche de vaca y yo no puedo tomarla Confundido Las ganas que tengo de un vaso de leche (de verdad) con Cola Cao...

¿Y la leche de cabra? Ya la venden en muchos sitios, mercalola incluido.

Nada que salga de un animal, por si acaso. Esta alergia desaparece antes de los 2 años en un 90% de los casos, pero teniendo mucho cuidado. Así que no me arriesgo. Estamos descubriendo las bondades del queso vegano...no veáis lo caro que sale Ojos que se mueven

Nosotros aún no hemos dado nada de leche de vaca al niño.
Tenemos "miedo" a eso de las alergias, y somos de la opinión de que cuanta menos beba, mejor para él.

Bueno, los mayores alérgenos viene de frutas / vegetales: tomate, berenjena, melón...también los frutos secos. El mío desarrolló la alergia a través de mí; tenía brotes de dermatitis y en cuanto yo dejé los lácteos se le quitaron. No hay que probar algo para que dé alergia, yo no lo sabía pero es así.

Nosotros hemos ido metiendo alimentos de uno en uno, tres días cada, para ver el tema alérgenos.

Por ahora, nada de nada.

FolderArchivo 26/01/2022 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Archivo 26/01/2022 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
"malik" Escribió:
"martituks" Escribió:
"marimerpa" Escribió:
"martituks" Escribió:
"malik" Escribió:
"itoabellan" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"itoabellan" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"malik" Escribió:
"markeli22" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"markeli22" Escribió:
Si las haceis hacedlas de pan de barra, a mi es como me gustan mas! Quedan los bordes un poquito crujientes de la corteza...ummmm Sonriente

Nada de pan de ese especial que venden.. a no ser que os guste mas esa textura, claro!

Ogh..., gracias, llevo años renegando del pan para torrijas ese específico que venden y que no me gusta nada. Tiene una textura apta para todo menos para torrijas..! Y no sólo eso, por aquí cada vez es más difícil, casi imposible, encontrar panes ricos que no sepan a corcho y que no sean barras descongeladas y recalentadas, por muy cuki que sea la panadería (no mucho más que la de enfrente, la de dos números más abajo y la de la calle de atrás).

Y dicho todo esto: MUY BUENOS DíAS A TODOOOSSS!!!

Te apoyo totalmente en esta lucha Mr. Green
El pan ese tipo brioche que venden no me gusta nada.
Una buena barra con buena miga es lo mejor! Aplauso Aplauso

Buenos dias guapisima! Amistad

Un buen pan, es un buen pan...
Desde que llegó el pan ese congelado de 6 baguettes 1 euro, el mundo es peor.

Gran desgracia, y llegó para quedarse. Esas barras ("pistolas" en Madrid) de toda la vida con su migaza y su sabor a PAN, sin más....

Uffff es que ese pan... con un poquito de aceite y sal... es brutal, lo que venden ahora a saber que es jajaja a lo mejor también llevan el chip 5G jajajaja

Yo que tengo siempre además AOVE de primerísima calidad.... Mr. Green Mr. Green

("Detrás de la leche, nada eches". Pásalo)

Muy de madre! Yo leche la mínima Ojos que se mueven

Yo hace bastante tiempo que la sustituí por bebidas vegetales.

Y para endulzar, además de los dátiles, me gusta tela el sirope de ágave.

Yo odiaba con todas mis fuerzas las vegetales; ahora me toca por obligación ya que el heredero es alérgico a la proteína de leche de vaca y yo no puedo tomarla Confundido Las ganas que tengo de un vaso de leche (de verdad) con Cola Cao...

¿Y la leche de cabra? Ya la venden en muchos sitios, mercalola incluido.

Nada que salga de un animal, por si acaso. Esta alergia desaparece antes de los 2 años en un 90% de los casos, pero teniendo mucho cuidado. Así que no me arriesgo. Estamos descubriendo las bondades del queso vegano...no veáis lo caro que sale Ojos que se mueven

Nosotros aún no hemos dado nada de leche de vaca al niño.
Tenemos "miedo" a eso de las alergias, y somos de la opinión de que cuanta menos beba, mejor para él.

Bueno, los mayores alérgenos viene de frutas / vegetales: tomate, berenjena, melón...también los frutos secos. El mío desarrolló la alergia a través de mí; tenía brotes de dermatitis y en cuanto yo dejé los lácteos se le quitaron. No hay que probar algo para que dé alergia, yo no lo sabía pero es así.

FolderArchivo 26/01/2022 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Archivo 26/01/2022 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 18178
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
"martituks" Escribió:
"marimerpa" Escribió:
"martituks" Escribió:
"malik" Escribió:
"itoabellan" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"itoabellan" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"malik" Escribió:
"markeli22" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"markeli22" Escribió:
Si las haceis hacedlas de pan de barra, a mi es como me gustan mas! Quedan los bordes un poquito crujientes de la corteza...ummmm Sonriente

Nada de pan de ese especial que venden.. a no ser que os guste mas esa textura, claro!

Ogh..., gracias, llevo años renegando del pan para torrijas ese específico que venden y que no me gusta nada. Tiene una textura apta para todo menos para torrijas..! Y no sólo eso, por aquí cada vez es más difícil, casi imposible, encontrar panes ricos que no sepan a corcho y que no sean barras descongeladas y recalentadas, por muy cuki que sea la panadería (no mucho más que la de enfrente, la de dos números más abajo y la de la calle de atrás).

Y dicho todo esto: MUY BUENOS DíAS A TODOOOSSS!!!

Te apoyo totalmente en esta lucha Mr. Green
El pan ese tipo brioche que venden no me gusta nada.
Una buena barra con buena miga es lo mejor! Aplauso Aplauso

Buenos dias guapisima! Amistad

Un buen pan, es un buen pan...
Desde que llegó el pan ese congelado de 6 baguettes 1 euro, el mundo es peor.

Gran desgracia, y llegó para quedarse. Esas barras ("pistolas" en Madrid) de toda la vida con su migaza y su sabor a PAN, sin más....

Uffff es que ese pan... con un poquito de aceite y sal... es brutal, lo que venden ahora a saber que es jajaja a lo mejor también llevan el chip 5G jajajaja

Yo que tengo siempre además AOVE de primerísima calidad.... Mr. Green Mr. Green

("Detrás de la leche, nada eches". Pásalo)

Muy de madre! Yo leche la mínima Ojos que se mueven

Yo hace bastante tiempo que la sustituí por bebidas vegetales.

Y para endulzar, además de los dátiles, me gusta tela el sirope de ágave.

Yo odiaba con todas mis fuerzas las vegetales; ahora me toca por obligación ya que el heredero es alérgico a la proteína de leche de vaca y yo no puedo tomarla Confundido Las ganas que tengo de un vaso de leche (de verdad) con Cola Cao...

¿Y la leche de cabra? Ya la venden en muchos sitios, mercalola incluido.

Nada que salga de un animal, por si acaso. Esta alergia desaparece antes de los 2 años en un 90% de los casos, pero teniendo mucho cuidado. Así que no me arriesgo. Estamos descubriendo las bondades del queso vegano...no veáis lo caro que sale Ojos que se mueven

Nosotros aún no hemos dado nada de leche de vaca al niño.
Tenemos "miedo" a eso de las alergias, y somos de la opinión de que cuanta menos beba, mejor para él.

FolderArchivo 26/01/2022 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Archivo 26/01/2022 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
"marimerpa" Escribió:
"martituks" Escribió:
"malik" Escribió:
"itoabellan" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"itoabellan" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"malik" Escribió:
"markeli22" Escribió:
"Ankara98" Escribió:
"markeli22" Escribió:
Si las haceis hacedlas de pan de barra, a mi es como me gustan mas! Quedan los bordes un poquito crujientes de la corteza...ummmm Sonriente

Nada de pan de ese especial que venden.. a no ser que os guste mas esa textura, claro!

Ogh..., gracias, llevo años renegando del pan para torrijas ese específico que venden y que no me gusta nada. Tiene una textura apta para todo menos para torrijas..! Y no sólo eso, por aquí cada vez es más difícil, casi imposible, encontrar panes ricos que no sepan a corcho y que no sean barras descongeladas y recalentadas, por muy cuki que sea la panadería (no mucho más que la de enfrente, la de dos números más abajo y la de la calle de atrás).

Y dicho todo esto: MUY BUENOS DíAS A TODOOOSSS!!!

Te apoyo totalmente en esta lucha Mr. Green
El pan ese tipo brioche que venden no me gusta nada.
Una buena barra con buena miga es lo mejor! Aplauso Aplauso

Buenos dias guapisima! Amistad

Un buen pan, es un buen pan...
Desde que llegó el pan ese congelado de 6 baguettes 1 euro, el mundo es peor.

Gran desgracia, y llegó para quedarse. Esas barras ("pistolas" en Madrid) de toda la vida con su migaza y su sabor a PAN, sin más....

Uffff es que ese pan... con un poquito de aceite y sal... es brutal, lo que venden ahora a saber que es jajaja a lo mejor también llevan el chip 5G jajajaja

Yo que tengo siempre además AOVE de primerísima calidad.... Mr. Green Mr. Green

("Detrás de la leche, nada eches". Pásalo)

Muy de madre! Yo leche la mínima Ojos que se mueven

Yo hace bastante tiempo que la sustituí por bebidas vegetales.

Y para endulzar, además de los dátiles, me gusta tela el sirope de ágave.

Yo odiaba con todas mis fuerzas las vegetales; ahora me toca por obligación ya que el heredero es alérgico a la proteína de leche de vaca y yo no puedo tomarla Confundido Las ganas que tengo de un vaso de leche (de verdad) con Cola Cao...

¿Y la leche de cabra? Ya la venden en muchos sitios, mercalola incluido.

Nada que salga de un animal, por si acaso. Esta alergia desaparece antes de los 2 años en un 90% de los casos, pero teniendo mucho cuidado. Así que no me arriesgo. Estamos descubriendo las bondades del queso vegano...no veáis lo caro que sale Ojos que se mueven

FolderViajar con niños celíacos, comer sin gluten, o con alergias Tema: Viajar con niños celíacos, comer sin gluten, o con alergias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Cuky34
Imagen: Cuky34
Registrado:
09-Feb-2018
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar con niños celíacos o con alergias

Publicado:
Hola mi bebé también es alergivo a la proteina de la vaca. Solo tiene 11 meses y me gustaría saber como lo hago para la comida. Me llevo potitos o allí sabeis de algún sitio para comprar comida para bebes sin plv? Estamos pensando en irnos a un apartamento en vez de un hotel para poder hacerle yo la comida, pero es muy caro. Sí ya habéis estado allí por favor aconsejarle y decirme cómo lo hicisteis

FolderViajar con Alergias, Intolerancias Dietéticas y Alimentarias Tema: Viajar con Alergias, Intolerancias Dietéticas y Alimentarias - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Registrado:
18-Oct-2009
Mensajes: 12148
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Lisboa con alergia a alimentos

Publicado:
maracuyea Escribió:
Buenas! No sabía en qué hilo poner este post, lo siento.
Queremos ir en el puente de diciembre a Lisboa pero, la verdad, nos da miedo. Nuestro hijo es alérgico a la proteína de la leche y a los cacahuetes, y no sé si allí, al no saber el idioma tendremos problemas. Es imposible llevarme la comida de casa, porque ya no come puré, tiene cuatro años... AdemAs creo que allí hacen muchas comidas con mantequilla en vez de aceite...
Qué opináis? Alguna experiencia al respecto?
Mil gracias.


Yo estuve con dieta exenta de lácteos por APLV de mi hija pero claro, trazas toleraba porque por mi leche ni le llegaban. Era no mediada IgE, que eso también suele ayudar. Así que yo preguntaba en los hoteles y restaurantes que me dieran la carta de alergenos y pedía que todo sin ningún tipo de lácteo. En tu caso, que además es a los cacahuetes, tendrás que especificarlo mucho para que te aseguren que no haya contaminación cruzada y, sino, te queda comprar potitos allí. Suelen vender Nutribén normal y eco y la marca Blémil, que aquí no hay de esos.
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube