De vuelta de unos días magníficos en Sevilla, ciudad espectacular. Voy a colaborar con alguna opinión sobre algunos sitios aquí mencionados.
LAS GOLONDRINAS. Local agradable, el nuevo de Triana, solo sitio en la barra. Tapas muy buenas y variadas, atención a las puntillas de ibérico. Buen servicio y precio.
OVEJAS NEGRAS. De mis favoritos. Céntrico. Tapas de calidad, especial la ensaladilla, a precio razonable y con buen servicio.
LOS CUEVAS. Restaurante en los remedios. Especialmente para comer de cuchara. Magnífico potaje de chícharos y de garbanzos. Personal muy, muy “familiar”. Precio entre 25-30 euros por persona.
GASTRO BAR AL ANDALUS. Voy a volverlo a recomendar, como hizo algún vecino. En Triana, pero no en el bullicio. Bar de barrio. Gran carta de cervezas. Tapas muy ricas, y ademas tiene menú, aunque no lo publicitan mucho. Buen precio y buen trato. Yo no me lo perdería…Y seguiré otro rato con alguno mas.
...tardado un poquito pero es que llevamos un año muy viajero. Tras NY en semana santa, nos surgió una escapada a Gran Canaria @Salodari . En julio estuvimos 3 semanas en Tailandia y me centre mucho en preparar ese viaje.
Ahora terminando de organizar el viaje a Grecia para septiembre. Cogí los vuelos desde Bilbao con Volotea hace bastante tiempo pero no terminaba de decidir islas a la espera de que Zante sacara horarios. Teníamos ganas de Cícladss y finalmente van a ser todas repes pero visitadas hace tiempo así que estamos muy ilusionadas. El plan es Sifnos-Kimolos-Milos. Conectan muy bien en ferry y nos han cuadrado los días, pues es una escapada por fiestas locales y lo tenemos ajuatadito. Ya os contaré!
De momento, escribir el diario de Espóradas me ha hecho que me muera de ganas por volver.
Espero que estéis todos bien
Hola Tesca,me alegra saber de ti.Y de que vuelvas por nuestro querido pais.Lo de repetir las islas no esta nada mal yo hay muchas en las que he estado hasta 7 veces.Paros ha sido una de ellas,me encantaba pero el ultimo año senti que me la estaban robando por la cantidad de gente y por la calidad de las mismas.Ademas los precios ,una hamaca con 2 tumbonas en segunda fila en Kolimbrites nos costo 45 euros.Es que yo digo siempre que todoes muy relativo,imaginate que yo la conoci en el año 94 cuando allí solo llegaban franceses tranquilos,ahora cualquier cosa me parece mucha gente.
Al margen de los recuerdos de una abuela te cuento un poco mi plan de este año.Ya me quedan pocas islas por conocer así que el plan es un poco enrevesado porque en Septiembre y a partir de la mitad los barcos descienden mucho.Salgo de Sevilla a Atenas y de allí a Chios,ya la conozco pero es para ir a Inousses y Psara.Muy complicado porque no tienen conexiones diarias.Entre estas 2 minusculas islas estare desde el 31 al 7.Vuelvo a Chios donde estare 2 días para tomar un avión que me lleva a Tesalonica.Alli he alquilado un coche para llegar a Keramoti donde estare 2 días y que tiene una playa que me parece estupenda.Alli tomo un ferry que me lleva a la isla de Tassos.En esta isla estare 4 días.De Tassos vuelvo en coche a Halkidiki a Uranopolis donde me quedo ortos dos días con la intención de hacer una excursión en barco para ver los monasterios del Monte Athos.Lo de las excursiones en barco no me gustan nada pero es la unica posibilidad ya que las mujeres no podemos entrar al monte Athos.Despues me voy a una islita minuscula que hay enfrente Ammouliani.No recuerdo si 2-3 días.Y de allí tiro para Veria para ver el palacio de Aeguea o de Filipo no se muy bien como se escribe y las tumbas macedonicas.Finalmente el 20 vuelo de Tesalonica a Atenas y tengo que llegar a Lavrio para tomar el barco que me lleve a Kithnos donde estare 4dias.A partir de aquí no tengo plan porque queria ir a Sifnos(ya estuve hace años ) y a Sikinos pero el 25 no sale ningun barco para ningun sitio,asi que no se que haremos.Planes...si el meltemi no esta loco me quedo 2 días mas,si no volvere a Lavrio y barajo el Pelion,del que solo conozco una parte y así voy a Trikeri ,el Peloponeso o ya veremos.Mirare la prevision del tiempo y donde mejor se este para alla tirare.En realidad es lo que mas me gusta improvisar.Bueno el 6 y 7 de Octubre estare en Mykonos en mi querido hotel Damianos para ver a Heleni que me guarda la habitación todos los años ,tomarme un Martini dry en la pequeña Venecia(aunque ya es un atraco a mano armada)pero bueno... Leer más ...
Quiero ir a la costa de Cadiz pero no se que zona escoger.
Vamos con dos niños de 14 y 11 años, queremos playas bonitas, y visitar algún pueblo bonito. Si hay algún parque acuatico cerca pues mejor.
Lo que no quiero es ir a un sitio que sea mucho de fiesta o de guiris, no quiero ir a magaluf, Benidorm o Gandia...
Que pueblo esta bien para quedarse?
LA zona de Rota o Sanlucar de Barrameda que tal? O mejor la zona de Chiclana, Conil, Los CAños...?(aunque estas tienen mas fama de ser de fiesta no?
Zahara y Tarifa las veo un poco lejos ya que aterrizamos en SEvilla y vamos en coche hasta allí.
Ando un poco perdido.
SAludos.
En qué época vas?
El viernes día 30 hasta el martes
Pues con tan poca antelación, las que más alojamiento tienen son la Barrosa o Costa Ballena. Para mí la mejor playa es La Barrosa.
Por esa zona puedes visitar playas cercanas como El Palmar y seguir hacia el sur, o visitar pueblos como Medina o Vejer.
La zona de Rota para mí gusto tiene peores playas, pero con el vaporcito puedes visitar Cádiz, e ir a comer a Sanlúcar.
Anoche cenamos en SLOPPY-JOES.
Barrio de los Remedios.
Calle Asunción 68.
Las pizzas que puedes mezclar excelentes, el sándwich buenísimo, Las hamburguesa y el cubano muy bueno!!
En Sevilla y al fresquito!!!
Hemos comido en ALBERTO SELECCIÓN.
Entre l aTorre del Oro y Puerta Jerez, calle Almirante Lobo.
Menú x 15 euros, variado y de calidad.Tapas muy buenas.
No sé donde vives, a lo mejor quieres considerar (aunque eso consume tiempo y también cuesta dinero) ir en tren a Madrid, y luego pillar el vuelo allí (quizás implique también noche de hotel en Madrid)... Son muchas cosas a sopesar, el dinero es un factor importante, pero el cansancio de un vuelo muy largo con muchas escalas, también.
Vivimos en Sevilla, efectivamente, seria coger un tren a Madrid. El vuelo que he visto me permitiría volar ese mismo día y ahorrarme la noche de hotel.
Paso el itinerario con los cambios realizado y alguna duda nueva que me surge.
14 NOV. DIA 1 VUELO MADRID TOKIO
15 NOV. DIA 2 LLEGADA TOKIO DE NOCHE
16 NOV. DIA 3 TOKIO, DIA COMPLETO
17 NOV. DIA 4 TOKIO, DIA COMPLETO
18 NOV. DIA 5 TOKIO, DIA COMPLETO
19 NOV. DIA 6 TOKIO, DIA COMPLETO ( merece la pena dormir cerca de FUJI para el día siguiente?) primero, un apunte por lo que dices más abajo... La zona de Kumano está a unas 5 horas de tren, tecnicamente y exagerando un poco, vas a gastar 10 horas en trenes para ver como quien dice 2 templos...
Y sin embargo Tokio se queda con solo 4 días, y dejas sin ver Nikko y Kamakura-Yokohama...
Elige tú qué te llama más la atención, pero igual Nikko y Kamakura son excursiones igual o más importantes y más completas, y mucho más a mano...
20 NOV. DIA 7 EXCURSION MONTE FUJI
(posibilidad tras acabar excursión, tren hacia KANAZAWA?) No, pero te vale la pena este día salir de Tokio por la mañana, ir a Shin-Fuji a hacer la excursión, y dormir en Nagoya (te lo comenté en el mensaje anterior)
21 NOV. DIA KANAZAWA (sería suficiente un día) entonces este día podrías hacer un Nagoya-Takayama
22 NOV. DIA 9 KANAZAWA – SHIRAKAWAGO - TAKAYAMA (salir temprano para ver SHIRAKAWAGO y dormir en TAKAYAMA) Takayama-Shirakawago-Kanazawa
23 NOV. DIA 10 TAKAYAMA
(viajar a ultima hora y dormir en KIOTO o salir temprano el día siguiente) y Kanazawa -Kioto.
Y si, llega un día para cada sitio, y NO no es buena idea ir al día siguiente por la mañana. Sino malgastas tiempo de visita de Kioto en el tren.
24 NOV. DIA 11 KIOTO
25 NOV. DIA 12 KIOTO
26 NOV. DIA 13 KIOTO
27 NOV. DIA 14 KIOTO
28 NOV. DIA 15 KIOTO-NARA
29 NOV. DIA 16 RUTA KUMANO
(o lo que me comentas como alternativa KOYASAN, pero, merece la pena invertir prácticamente 3 días en esta zona teniendo en cuenta que con casi total seguridad sea nuestro único viaje a Japón?)
30 NOV. DIA 17 ¿?
1 DIC. DIA 18 ¿? lo dicho antes, ir a Kumano son 5 horas de tren para ir... Y otras tantas para volver. Considéralo tú... Estos 3 días pueden venirle bien a lo que te decía antes en Tokio... O ir a Koyasan (2 días) y con el tercer día dárselo a Tokio para una excursión
Kumano está bien, pero para un primer viaje y dada la distancia que hay, yo quizás consideraría antes las otras alternativas: Koyasan y Nikko desde Tokio, por ejemplo.
2 DIC . DIA 19 OSAKA- HIMEJI - MIYAJIMA (Noche MIYAJIMA )
3 DIC. DIA 20 MIYAJIMA -HIROSHIMA (posibilidad de cenar y dormir en KOBE??) no es buena idea. Duerme de nuevo en Osaka, donde tendrás la maleta esperando. A Himeji y Miyajima vas con solo una mochila y una muda de ropa. La maleta la dejas en Osaka.
4 DIC. DIA 21 OSAKA
(sería suficiente para ver lo más importante la mañana del día 06, y este día sustituirlo para hacer alguna excursión desde TOKYO o añadir un día a... Leer más ...
Perdona @alfrito.alfrito, seguro que ya lo has explicado. ¿En el mapa, que significan los iconos cuadrados con números y letras dentro?
Gracias y un saludo
Perdona, @ejavi , me traigo la contestación a otro hilo porque trata más bien de este. Los iconos personalizados con cuadraditos y números corresponden a la identificación de ubicaciones que están en los tips. En el caso de Sevilla capital, la mayoría de los iconos personalizados corresponden a ubicaciones de los tips de pie de página Tapas en SEVILLA - Andaluza. Clásicos. Típicos y siguientes. Cuando una ubicación todavía no está metida en un tip, el icono es el general de Maps (en amarillo restaurantes; morados restaurantes con mejores valoraciones o más recomendados; en verde-amarillento, comida internacional o de otros paises)
Perdona @alfrito.alfrito, seguro que ya lo has explicado. ¿En el mapa, que significan los iconos cuadrados con números y letras dentro?
Gracias y un saludo
Perdona, @ejavi , me traigo la contestación a otro hilo porque trata más bien de este. Los iconos personalizados con cuadraditos y números corresponden a la identificación de ubicaciones que están en los tips. En el caso de Sevilla capital, la mayoría de los iconos personalizados corresponden a ubicaciones de los tips de pie de página Tapas en SEVILLA - Andaluza. Clásicos. Típicos y siguientes. Cuando una ubicación todavía no está metida en un tip, el icono es el general de Maps (en amarillo restaurantes; morados restaurantes con mejores valoraciones o más recomendados; en verde-amarillento, comida internacional o de otros paises)
Hola, aún en el aeropuerto para coger el avión de vuelta y cuento mi experiencia por si sirve a alguien.
Estuvimos 6 días de los cuales 3 fueron la excursión de civi tatis al desierto de Merzouga. Estuvo muy bien parando en los sitios indicados que podreis ver en su oferta y el desierto muy buena experiencia.
Quizas lo unico que nos ofrecieron la vuelta en quad tras la noche en el desierto y tras la experiencia 35€ por cabeza me parece mucho (tambien es verdad que yo no soy nada de motos ni quads). La vuelta unas 7 horas de bus con paradas solo para comer sin visitar nada.
En Marrakech la primera noche cena en el puesto 31 de la plaza recomendado por aquí.
Tras la vuelta del desierto cenamos una noche en el mismo puesto (nos gusto mucho la comida, por 12€ para los dos se come bien, estas sentado a mesa corrida con mas gente de diferentes paises o del mismo Marrakech y muy agradables).
Otra noche cenamos en La plaza en el Chez Chegrouni, en la primera planta que te sientas como en la barra de un bar mirando a la plaza. Aquí la comida sin mas, pinchitos y ensalada marroqui. Unos 12€ también pero bueno, si tienes suerte cenas mirando a la plaza.
La comida de los otros dos días en el L’Mdina Marrakech que esta en la calle entre el Chez Chegrouni y El Cafe Frances. La comida esta bien, otros 12€ o así para dos y rapido. La cocina esta en el sótano y tendran unos 60 grados allí jajaj lo sabes si usas el baño. Pero dentro aire acondicionado y fuera tienen aspersores en la terraza estilo a andalucia. Recomendable.
Una buena recomendación en la plaza es que en ese mismo lado de la plaza del Cafe de France, hay un estanco que el agua grande y fria te la venden a 60 DH, que en otros sitios te piden 150.
Regateo; Este año estuvimos en Egipto y la impresion es que “necesitan” menos vender, es decir, no te tiran los precios si te ven que no compras como allí. No lo digo como critica, lo digo como comparación que en Egipto la impresion fue que te lo vendian si o si a cualquier precio y aquí no tienen esa necesidad por decirlo así, espero que se me entienda y que no suene a mal ni como critica, que estamos en España para hablar de precios…
La visita al Palacio Bahia muy buena (tipo Alhambra o Alcazar de Sevilla la decoración) y tiene cerca otro zoco en el barrio Judio y la Madrasa también (esta al otro lado del Zoco de la plaza). Si os meteis por el zoco de la plaza y seguis y seguis y seguis y acabais en ella prácticamente.
Con la visita guiada nos llevaron a una farmacia donde venden especias y esencias y la sensación es que te paran allí y te sacan dinero por que luego ves cosas a mas bajo precio. No se si hay mucha diferencia en la calidad, pero es mi sensación.
Aeropuerto; cuando llegamos por ignorancia pagamos 22€ al Riad para que nos esperasen en el aeropuerto y nos llevasen en taxi y luego un chico con un carro las maletas hasta el Riad (que nos quiso pedir 10€ mas a lo cual nanai)
¿A la vuelta? Investigamos y en la calle entre la plaza y el minarete gemelo a la Giralda esta una parada de Alsa. Hay para la linea 19 que por 30 Dh por cabeza te lleva al aeropuerto. Conclusion, ahora para venir decidimos que sabiendo que por 60 Dh teniamos bus, fuimos y cuando llegamos a esa zona que hay cientos de taxis, le preguntamos cuanto para los dos, nos pedia 150. Le dijimos que 80 o ibamos en bus y nos trajeron. Es decir, sabiendo que el bus te cuesta 60, por 20 Dh mas te traen o al revés, podeis salir del... Leer más ...
Hola a ver si me podeis ayudar he cogido un vuelo a dubrovnik del 15 al 26 de julio. Queremos ver pueblos con encanto y playas chulas. Que me recomendarias como hoteles base para esos 19 días? Y que me recomendariais ver?. Muchisimas gracias
Hola ricardoibanez01 te cuento lo que hice yo el año pasado en los mismos días que vas a estar tu.Era mi tercera vez en Croacia por lo tanto ya tenia muchas cosas vistas,pero lo prepare para enseñarselo a unos amigos y la verdad es que vinieron encantados porque el viaje salio de fabula y les sorprendio bastante y para muy bien.Lo primero es decirte que al ser un pais tan alargado yo nunca he ido y vuelto desde el mismo sitio porque lo de dar marcha atras lo evito siempre que puedo ya que se pierde mucho tiempo.Lo segundo ,somos viajeros tranquilos y nos gusta comer de restaurantes y con tranquilidad ,en esto se nos va un tiempo,pero lo disfrutamos tanto!!!.Tercero ,no te esperes muy buenas playas en Croacia,el color del mar es espectacular y la costa preciosa,pero en la mayoria de los sitios lo que hay son rocas donde te puedes bañar y por supuesto con escarpines porque hay pocas playas de arena.
Salimos el día 20 de Junio ,Sevilla-Barcelona-Dubronick llegamos tarde y solo nos dio tiempo de tomarnos una cerveza porque ya estaban cerrando casi todo. Día 21 todo el día visitando Dubronick que esta llenisimo de gente y carisimo pero precioso.
Día 22 visita y paseo por la isla de Lokrum para ver el trono de Juegos de Tronos,mi amiga habia visto la serie y flipaba,yo aún no la habia visto.Por la tarde paseo hasta la playa de Banje ,baño y coctail en el beach bar.Por la noche cena en la ciudad.
Día 23 fuimos al aeropuerto para recoger el coche de alquiler,los dos días que ibamos a estar en DUB NO LO NECESITABAMOS Y EL APARCAMIENTO ES COMPLICADO.,llegamos a Ston para ver la Muralla de Mali Ston y sobre todo comer ostras que son exquisitas..
24.-25 tiramos para la isla de Korcula.La visitamos y pasamos una de los mejores días de todo el viaje.La cosa empezo mal porque fuimos a ver una cueva por un camino muy dificil y no nos dimos cuenta de que ese día estaba cerrada,despues nos fuimos a comer a una cala preciosa a comer,tambien por un camino de cabras y no nos daban de comer porque era la hora de comer el personal.Pero finalmente terminamos en un restaurante al borde del mar,donde comimos,merendamos,cenamos,nos bañamos,tomamos el sol y lo pasamos genial.Comida magnifica y precios magnificos.
Día 26 salida de Korcula hacia Split visitamos la ciudad e hicimos noche en Primosten que es un pueblo del que yo tenia muy buen recuerdo y queria repetir.
Día 27 por la mañana visita del pueblo y almuerzo y tarde de playa,aqui si hay playa..vaya,vaya.Apartamento en primera linea de playa y con plaza de parking-
Día 28 salida y visita de la ciudad de Sibenick que me gusto mas que la primera vez,llenisimo de gente porque habia un festival infantil y allí estaban todas las familias y niños del mundo.
Día 29 parque Krk precioso allí pasamos todo el día porque ademas fuimos a ver un monasterio que esta en medio de una especie de lago
Día 30 salida hacia Zadar fundamentalmente para ver el organo del mar y la ofrenda al sol,aunque me da la impresion de que las luces de esta ultima han perdido intensidad con los años y no me gusto tanto como la primera vez.Dia 1 vuelta por la ciudasd y regreso a Sevilla. Mas o menos es esto lo que... Leer más ...
El escrito que supuestamente lo dan en la comisaría es para permitir a un extranjero pasear con una chica de allí, es como si se hubiera informado de ello y quedando clara la buena intención para que la policía de a pié de calle no tenga que detener a los sospechosos, pero tengo que contrastar este tema, mi fuente es una pareja que por lo visto tuvo que hacer esto (chico español y chica marroquí)
Respecto al matrimonio, ya me parecía haber leído que el papeleo que te piden en Marruecos es bestial (a parte de las propinas). ¿¿En el consulado de Marruecos que hay en Sevilla o Algeciras te piden menos cosas?? ¿No deberían pedir lo mismo que en el propio Marruecos?
¿Sabes si uno de los documentos solicitados es algo que demuestre que uno tiene determinados ingresos? Porque me pareció leer algo de eso pero no sé si era para un matrimonio o si era para solicitar la residencia por más de 3 meses en Marruecos. Imagino que para casarse da igual la situación laboral de uno.
Por cierto, acabo de leer en un foro que si te casas en Marruecos (no sé si cambia la cosa haciéndolo en el consulado de Marruecos en España) y luego intentas legalizar en España te lo deniegan porque antes de casarse hay que pedir en España "la capacidad matrimonial" ¿¿¿???
Saludos.
Coincido con Hayati en todas las explicaciones que te ha dado,
Vamos a ver Ecoseis
1º Podrás ir tranquilamente por Rabat, Casablanca o similares sitios, con tu amiga; pasear, hacer turismo, comer o cenar, sin problemas mientras, tal y como te ha dicho ya Hayati, no le pongas una mano encima en público, no andeis bebidos ni hagais estupideces contrarias a la moral (cosa que no creo que hagais); no te preocupes, no le des mas vueltas; como tú, en Marruecos y mas en estas ciudades, los hay a cientos; lo importante es tu actitud y la de ella; y los flicks (polis) no están para perseguir turistas, estén acompàñados o no de una ciudadana marroquí; en Marruecos no hay Mutawa, no es A. Saudí o EAU y, ni mucho menos, Iran, tal y como te ha dicho tui amiga; a menos de que hagas tonterias o cometas un delito, nadie te dirá nada.... En estas ciudades.
Los problemas que habeis estado comentando, vienen dados no solo por infringir los usos y costumbres locales sino porque en Marruecos, guste o no, existe un grave problema de prostitución tanto hetero como homo que ha convertido al país en general y a determinados destinos en particular (con Marrakech a la cabeza) en un destino de los amantes de este tipo de viajes; si a esto le añades las drogas ... Tu verás el pollo que tienes; como este no es tu caso, no debe preocuparte en lo mas mínimo.
2º Sí, bueno; hay ciertos inconvenientes si decides viajar con tu amiga, o novia por el país; y el principal es este que te ha señalado Hayati : dos habitaciones en el hotel; el traslado (me ha gustado la expresión que ha utilizado), corre por tu cuenta y riesgo; ya sabes lo que hay, así que ... A ser discretos.
En cualquier caso, como tienes amigos en Rabat, pregúntales a ellos; con el tiempo sabrás bien como sortear estos temas. Lo hace todo el mundo que está en este caso, así que ¿porqué no lo vas a hacer tu?
3º Puedes alquilar un apartamento por el tiempo que te de la real gana, así de claro; el único requisito será tu DNI (por la dirección), tu pasaporte, tu número de registro de extranjero estampado en él el primer día que entres al país y que será el... Leer más ...
Buenas noches, venía en busca de un poco de ayuda.
No lo tenía pensado pero hoy hemos decidido coger vuelos para ir de Sevilla a Santiago del 4 al 10 de agosto , ahora mismo solo tenemos eso, vamos a coger un coche pero nuestra duda es sobre el lugar del alojamiento. Viajo con mis padres, que están un poco delicados de salud, por lo que la intención es abarcar lo que podamos sin agobiarnos ni marcarnos muchos kms..
Habíamos pensado en coger un único alojamiento y movernos desde ahí pero después de leer muchos mensajes de este foro creo que quizás sería más recomendable coger dos (más no van a querer mis padres), me podéis ayudar? He leído gran parte del hilo pero me siento bastante perdida, no me he aclarado mucho porque, como digo, es un viaje para conocer un poquito Galicia pero sin sobrecargarnos demasiado.
Muchísimas gracias, un saludo
Como siempre, exponer las visitas a Galícia para pocos días es complicado, pero lo intentamos.
Supongo que tu o tus padres no conocéis Galícia, así que excelente idea, sobre todo salir del sofoco de Sevilla y disfrutar del fresquito. Siempre digo que Galícia es la región mas bonita de España. Ayer regresé habiendo estado 12 días, en Costa da Morte y en Vigo, siempre me sorprende. Insertaré lo de estos días.
En tu caso, serán no mas de 5 días, yo me asentaría en un punto. Con el coche de alquiler te puedes mover por donde quieras. No se que imposibilidad pueden tener tus padres, supongo que por tramos fáciles se pueden mover, es por la razón de que puedes ir a un pueblo o zona y siempre es conveniente andar algo para ver el entorno del pueblo o playa.
Tienes un inconveniente, que son fechas en las que cualquier zona de Galícia está demasiado concurrida, especialmente para comer, por lo que convendría que sabiendo el pueblo reserves con antelación.
El coche mejor reservar con seguro completo, sin franquícia, es algo mas caro pero te libras de todos los problemas.
Asentarse.- No se a que hora llegas a Santiago, pero si es temprano pasaría ese día ahí, con las maletas en el coche. Si tu interés es ver la zona norte, me asentaría en A Coruña y abarcaría desde aquí hasta Cedeira hacia el norte y hasta Laxe hacia el sur.
Hacia el norte puedes llegar hasta San Andrés de Teixido, Cedeira para comer y a la vuelta parar en Valdoviño, Puentedeume, Miño, incuso una paradita en Ferrol, incluso para en Betanzos. Para un día es mas que suficiente. Hay unos 80 kms pero con las paradas se hace cómodo. Hasta Ferrol por autopista y luego carretera comarcal, de puro turísmo. En la plaza de Cedeira hay lugares para comer, o bien en plan de raciones Bar Kilowatio en el paseo hacia el puerto, muy ricas.
Hacia el sur.- A Coruña hasta Laxe, 70 kms, por autopista AG-55 y luego CP-430 y CP-401, 15 minutos en estas dos últimas. Puedes hacer una parada en Malpica a la ida o a la vuelta. De esta forma ves parte de Costa da Morte, Laxe está muy bonito. También puedes ver Caión con sus dos playas.
En A Coruña, ver, Torre de Hércules y Monte San Pedro, paseo marítimo y las calles Galera y Franja, restaurantes para comer. Yo no me perdería el Monte San Pedro, puedes ver el mercado de San Agustín, pintoresco, también el Castillo de San Antón.
Si posees cuatro días puedes hacer: Uno en A Coruña, otro a Cedeira, otro Laxe y si no has visto, el cuarto a Santiago. Depende del ritmo que puedas llevar.
Un recomendación. Para comer no mires mucho el... Leer más ...
De vuelta de Sevilla,dos recomendaciones. Calle Almirante Apodaca,cerca del Rinconcillo el restaurante Braxas. Muy fino y de un estilo original tipo delicatessen. Buena variedad y precio correcto.
Luego los que estén cansados de la comida típica de Sevilla,uno de los mejores italianos que he probado. Cerca del puente de Triana.
Se llama Alimentari e diversi y tienes comida típica italiana desde pasta,pizzas hasta carne y pescado.
Es un restaurante refinado pero con precios muy buenos y lo más importante,la comida buenísima.
También estuvimos en el Rinconcillo y ni fu ni fa. El local es muy bonito y da la apariencia de un restaurante de nivel pero la comida no está a la altura y el precio es más bien caro.
Hola a ver si me podeis ayudar he cogido un vuelo a dubrovnik del 15 al 26 de julio. Queremos ver pueblos con encanto y playas chulas. Que me recomendarias como hoteles base para esos 19 días? Y que me recomendariais ver?. Muchisimas gracias
Hola ricardoibanez01 te cuento lo que hice yo el año pasado en los mismos días que vas a estar tu.Era mi tercera vez en Croacia por lo tanto ya tenia muchas cosas vistas,pero lo prepare para enseñarselo a unos amigos y la verdad es que vinieron encantados porque el viaje salio de fabula y les sorprendio bastante y para muy bien.Lo primero es decirte que al ser un pais tan alargado yo nunca he ido y vuelto desde el mismo sitio porque lo de dar marcha atras lo evito siempre que puedo ya que se pierde mucho tiempo.Lo segundo ,somos viajeros tranquilos y nos gusta comer de restaurantes y con tranquilidad ,en esto se nos va un tiempo,pero lo disfrutamos tanto!!!.Tercero ,no te esperes muy buenas playas en Croacia,el color del mar es espectacular y la costa preciosa,pero en la mayoria de los sitios lo que hay son rocas donde te puedes bañar y por supuesto con escarpines porque hay pocas playas de arena.
Salimos el día 20 de Junio ,Sevilla-Barcelona-Dubronick llegamos tarde y solo nos dio tiempo de tomarnos una cerveza porque ya estaban cerrando casi todo. Día 21 todo el día visitando Dubronick que esta llenisimo de gente y carisimo pero precioso.
Día 22 visita y paseo por la isla de Lokrum para ver el trono de Juegos de Tronos,mi amiga habia visto la serie y flipaba,yo aún no la habia visto.Por la tarde paseo hasta la playa de Banje ,baño y coctail en el beach bar.Por la noche cena en la ciudad.
Día 23 fuimos al aeropuerto para recoger el coche de alquiler,los dos días que ibamos a estar en DUB NO LO NECESITABAMOS Y EL APARCAMIENTO ES COMPLICADO.,llegamos a Ston para ver la Muralla de Mali Ston y sobre todo comer ostras que son exquisitas..
24.-25 tiramos para la isla de Korcula.La visitamos y pasamos una de los mejores días de todo el viaje.La cosa empezo mal porque fuimos a ver una cueva por un camino muy dificil y no nos dimos cuenta de que ese día estaba cerrada,despues nos fuimos a comer a una cala preciosa a comer,tambien por un camino de cabras y no nos daban de comer porque era la hora de comer el personal.Pero finalmente terminamos en un restaurante al borde del mar,donde comimos,merendamos,cenamos,nos bañamos,tomamos el sol y lo pasamos genial.Comida magnifica y precios magnificos.
Día 26 salida de Korcula hacia Split visitamos la ciudad e hicimos noche en Primosten que es un pueblo del que yo tenia muy buen recuerdo y queria repetir.
Día 27 por la mañana visita del pueblo y almuerzo y tarde de playa,aqui si hay playa..vaya,vaya.Apartamento en primera linea de playa y con plaza de parking-
Día 28 salida y visita de la ciudad de Sibenick que me gusto mas que la primera vez,llenisimo de gente porque habia un festival infantil y allí estaban todas las familias y niños del mundo.
Día 29 parque Krk precioso allí pasamos todo el día porque ademas fuimos a ver un monasterio que esta en medio de una especie de lago
Día 30 salida hacia Zadar fundamentalmente para ver el organo del mar y la ofrenda al sol,aunque me da la impresion de que las luces de esta ultima han perdido intensidad con los años y no me gusto tanto como la primera vez.Dia 1 vuelta por la ciudasd y regreso a Sevilla. Mas o menos es esto lo que... Leer más ...
Buenas. Algún restaurante por el centro histórico que toquen bien la carne tipo chuletones y similares? Preferiblemente que nos podamos sentar en una mesa. Gracias.
Por cierto que desde el móvil veo muy diferente el foro.... Lo han vuelto a cambiar otra vez. Con lo que me gustan a mí los cambios! Jajajajaja 😅🙈.
¡Se ve mejor! ¿no?
¿No conocías Sevilla, Golorito?
Se ve diferente 😅. Antes todo a la izquierda y ahora todo arriba. Al final te acostumbras.
En Sevilla estuve en la expo, así q hace unos... 30 años?
No me acuerdo de nada. Sólo que me llamó la atención que había edificios de la expo de 1929!
Y me mataréis si os digo que he ido a cenar algo rápido a un restaurante Udon al lado del hotel. Hacía días tenía mono de comer asiático y me he zampado un Pad Thai con extra de salsa de tamarindo 😋.
Mañana nos llevan a cenar, así que espero que nos den algo típico andaluz 🙌.
Mucho tiempo sin pasar por aquí, así que os traigo novedades viajeras (aunque sean laborales) y deportivas.
La semana pasada estuve toda la semana en Madrid y tuve un evento de network laboral en un palco privado del estadio del Atlético de Madrid. Fue mi primera vez en un estadio de fútbol y fue muy chula la experiencia 👌.
Volví a casa el viernes y como me recogió el piloto en la estación del tren, fuimos a comer a la feria de Barcelona, que había una feria de hamburguesas!! Sólo probamos 2 de las varias decenas que había para elegir y estaban exquisitas, con salsas diferentes al habitual ketchup y con complementos divertidos como kikos o palomitas. Muy originales la verdad y a precio de oro (12-14€/hamburguesa).
El domingo fui a las carreras de motos por primera vez, en Montmeló y estuvo muy bien la experiencia. A pesar del calor, había mucha sombra por muchas partes, así que fue una experiencia interesante.
Y ahora mismo estoy camino a Sanxenxo en Galicia, a otro evento de network laboral, hasta el viernes.
Y en junio me toca ir a Sevilla! (más network laboral ).
Se me han juntado todos los eventos de mi sector en el mismo periodo del año!!
¿Y los viajes de trabajo te calman las ganas de los de ocio o al revés?
Pues no me las calman porque no me gusta mucho visitar cosas sola y cuando viajas por trabajo (al menos en mi caso), son jornadas muy completas de ponencia tras ponencia y ves poca cosa más que el hotel.
Aunque hoy me ha dado tiempo de asomarme a la playa y ver que hay una rutilla que puedo hacer mañana en el tiempo libre que queda antes de cenar 👌👌.
Pues está genial poderse escapar a hacer algo de turismo además de trabajar
Mucho tiempo sin pasar por aquí, así que os traigo novedades viajeras (aunque sean laborales) y deportivas.
La semana pasada estuve toda la semana en Madrid y tuve un evento de network laboral en un palco privado del estadio del Atlético de Madrid. Fue mi primera vez en un estadio de fútbol y fue muy chula la experiencia 👌.
Volví a casa el viernes y como me recogió el piloto en la estación del tren, fuimos a comer a la feria de Barcelona, que había una feria de hamburguesas!! Sólo probamos 2 de las varias decenas que había para elegir y estaban exquisitas, con salsas diferentes al habitual ketchup y con complementos divertidos como kikos o palomitas. Muy originales la verdad y a precio de oro (12-14€/hamburguesa).
El domingo fui a las carreras de motos por primera vez, en Montmeló y estuvo muy bien la experiencia. A pesar del calor, había mucha sombra por muchas partes, así que fue una experiencia interesante.
Y ahora mismo estoy camino a Sanxenxo en Galicia, a otro evento de network laboral, hasta el viernes.
Y en junio me toca ir a Sevilla! (más network laboral ).
Se me han juntado todos los eventos de mi sector en el mismo periodo del año!!
¿Y los viajes de trabajo te calman las ganas de los de ocio o al revés?
Pues no me las calman porque no me gusta mucho visitar cosas sola y cuando viajas por trabajo (al menos en mi caso), son jornadas muy completas de ponencia tras ponencia y ves poca cosa más que el hotel.
Aunque hoy me ha dado tiempo de asomarme a la playa y ver que hay una rutilla que puedo hacer mañana en el tiempo libre que queda antes de cenar 👌👌.
Mucho tiempo sin pasar por aquí, así que os traigo novedades viajeras (aunque sean laborales) y deportivas.
La semana pasada estuve toda la semana en Madrid y tuve un evento de network laboral en un palco privado del estadio del Atlético de Madrid. Fue mi primera vez en un estadio de fútbol y fue muy chula la experiencia 👌.
Volví a casa el viernes y como me recogió el piloto en la estación del tren, fuimos a comer a la feria de Barcelona, que había una feria de hamburguesas!! Sólo probamos 2 de las varias decenas que había para elegir y estaban exquisitas, con salsas diferentes al habitual ketchup y con complementos divertidos como kikos o palomitas. Muy originales la verdad y a precio de oro (12-14€/hamburguesa).
El domingo fui a las carreras de motos por primera vez, en Montmeló y estuvo muy bien la experiencia. A pesar del calor, había mucha sombra por muchas partes, así que fue una experiencia interesante.
Y ahora mismo estoy camino a Sanxenxo en Galicia, a otro evento de network laboral, hasta el viernes.
Y en junio me toca ir a Sevilla! (más network laboral ).
Se me han juntado todos los eventos de mi sector en el mismo periodo del año!!
¿Y los viajes de trabajo te calman las ganas de los de ocio o al revés?
Mucho tiempo sin pasar por aquí, así que os traigo novedades viajeras (aunque sean laborales) y deportivas.
La semana pasada estuve toda la semana en Madrid y tuve un evento de network laboral en un palco privado del estadio del Atlético de Madrid. Fue mi primera vez en un estadio de fútbol y fue muy chula la experiencia 👌.
Volví a casa el viernes y como me recogió el piloto en la estación del tren, fuimos a comer a la feria de Barcelona, que había una feria de hamburguesas!! Sólo probamos 2 de las varias decenas que había para elegir y estaban exquisitas, con salsas diferentes al habitual ketchup y con complementos divertidos como kikos o palomitas. Muy originales la verdad y a precio de oro (12-14€/hamburguesa).
El domingo fui a las carreras de motos por primera vez, en Montmeló y estuvo muy bien la experiencia. A pesar del calor, había mucha sombra por muchas partes, así que fue una experiencia interesante.
Y ahora mismo estoy camino a Sanxenxo en Galicia, a otro evento de network laboral, hasta el viernes.
Y en junio me toca ir a Sevilla! (más network laboral ).
Se me han juntado todos los eventos de mi sector en el mismo periodo del año!!