Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cosas Que Ver En A Coruña ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cosas Que Ver En A Coruña en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Cosas Que Ver En A Coruña en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios Tema: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios - Galicia Foro: Galicia

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a las Rias Baixas: Rutas, Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegada de 7 noches en las Rías Baixas. Os cuento mi itinerario por si os puede servir de ayuda.

Hemos estado del 19 al 26 de octubre y el tiempo nos ha acompañado, con pocos ratos de lluvia.
Nos han faltado cosas por ver. Hemos preferido saltarnos sitios y dejarlos para otro viaje y así disfrutar con tranquilidad los que sí hemos visto.
Hemos ido 2 adultos cincuentones y un perrito de 6 meses que ha disfrutado igual o más que nosotros. No hemos madrugado, hemos desayunado siempre con tranquilidad y nunca hemos salido antes de las 10:30. Necesitábamos las vacaciones para quitarnos el estrés de los trabajos, no para estresarnos más.

Cada día tenía prevista una ruta que incluía más destinos. Nunca hemos completado la lista inicial, teniendo que empezar al día siguiente donde nos hubiéramos quedado. Eso ha hecho que al final hayamos visto menos de lo planificado, pero lo dicho, hemos ido a disfrutar sin estrés.
Llevo ya muchos años viajando y cada vez quiero menos estrés en mis viajes, aunque eso suponga renunciar a sitios.

Las 7 noches nos hemos alojado en Raxó (a 5 minutos de Sanxenxo) y desde ahí hemos hecho excursiones. Si lo volviera a repetir lo mismo elegiría 2 alojamientos repartidos para ahorrarme kilómetros.
Ha compensado, las vistas que tenia el apartamento a la Ria nos hace olvidarnos de los kilómetros de más. Ver el amanecer cada día desde el sofá o desde la terraza ha sido espectacular.

Noche 1: Málaga-Santiago de Compostela en vuelo, coche de alquiler (con la empresa Gorental, totalmente recomendables, 7 días, con seguro a todo riesgo sin franquicia, 205 euros. Estupenda la experiencia) y vamos hacia Raxó (1 hora aprox), donde nos alojamos y solo nos dio opción de salir a cenar.

Noche 2: Raxó-Tui-Valenca Do Miño-A Guarda-Raxó
-Tui: (48 minutos de coche). En la oficina de turismo nos dieron mapa y ruta y tal cual la hicimos así, viendo el pueblo completo y de una forma ordenada. Ojo con los horarios de la catedral, que pudimos verla solo por encima al estar en horario de misa y después cerrar. Abrían de nuevo a las 16:00 y no esperamos. Me gustó mucho la visita a Tui.
-Valenca Do Miño, Portugal: (a 4 minutos de Tui), pueblo amurallado que merece la pena callejear sin prisa, a nosotros nos encantó. Comimos en Solar do Bacalhau y le pongo un 10, en amabilidad, en calidad y en precio. Si vais, pediros las medias raciones. Quien quiera pescado, el Bacalao excelente (25,90 euros), quien quiera carne, la Picaña espectacular (22,90 euros). Si aceptáis los aperitivos, os cuestan 11,50 euros para 2 personas, eso si, excelentes. Lo malo que son tantos, que luego te cuesta comerte el plato que te hayas pedido.
-A Guarda: (a 30 minutos de Valenca). Llegamos sin tiempo para ver Castro de Santa Tegra (ya tenemos un motivo para volver). Vemos la desembocadura del Miño y vamos hacia la zona del pueblo pesquero, que lo paseamos lloviendo y me parece precioso. El día no da para más. Siento que me he perdido algo importante, pero no vamos a volver otra vez hasta tan el sur, así que mejor disfrutar de lo que he visto que no sufrir por lo que no he visto.

Noche 3: Raxó- faro Silleiro-Bayona-Raxó
-Faro Silleiro:(a 55 minutos en coche). Nos gustó la experiencia. Bajamos a la playa de los cristales de colores que está bajo el faro nuevo. En el propio faro hay un bar muy mono, con una carta excelente, aunque nosotros nos tomamos solo una caña...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

batalla
Imagen: Batalla
Registrado:
18-Jul-2009
Mensajes: 152
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:


Jejejje. Gracias. Si, tiré demasiado la moneda al aire ;).

A ver, concretando algo más. He pensado algo tal que así:

Domingo 15 Junio. Llegamos 9 50 a Narita. Coger de alquiler para hacer un itinerario circular , dirección norte, oeste, sur, con vuelta a Tokyo. Más allá del JRPass , esto nos da la libertad de parar donde se quiera y no estar teniendo que ir dejando maletas "tiradas" por ahí, 1 semana en coche yo creo que estaría bien. En esa semana:
Nikko. Lago Chujenzi
Ir dirección alpes, Takayama, Shirakawa, Kanazawa, isla de Noto?
Tomar dirección Nagoya, sin tirar dirección Kioto.
Nagoya, bordear costa Hakone. Lago Ashi, volcán Owakudani.
Monte Fuji. Ya he visto que es mala época para ello pero es la fecha que tengo.

Eso en 1 semana, no sé si es factible, no somos de estar en ciudades 5 días viendo lo mismo, pero tampoco de ir media hora e irnos a otro lado, no sé si me explico.
Ni se ve París en un día, ni hacen falta 2 semanas para ver Coruña (no cito otra por si alguien se ofende XD) . Cada cosa lleva su tiempo, los cálculos con el coche van a ser bastante similares a lo que verías en tren. Tendrás que calcular qué es lo que te compensa en cada caso, según la cantidad de gente que vayáis...
Por ej. Ir a Nikko en tren (y volver) son unos 6000 yenes...
Posiblemente tardes lo mismo en tren que en coche, con la diferencia de tener que pagar el alquiler y los 150 km de gasolina
Por no mencionar que luego comunicar Nikko y Takayama sería una barbaridad, como unas 5 o 6 horas de coche y unos 400 km...
Por eso igual vale la pena pensarse ir a Nikko en tren y volver a Tokio en tren.
Y quizás te valga la pena bajar en tren a Nagoya y desde ahí alquilar coche.
Si quieres ideas para añadir a la zona de los alpes, hice un tip hace poco, echa un ojo.


Ni frikis en plan Naruto ;). He estado viendo posibilidades de coger coche en Tokyo y devolver por ejemplo en Kyoto u Osaka y me cobran el triple, así que eso no lo veo....

Luego, pues me pondría en el día 22 de Junio (domingo). 1 semana de JR Pass. Para exprimirlo a fondo no me daría mucho más que para ir a Kyoto, Osaka , seguir por la costa y llegar a Hiroshima??? Más sería una quimera, incluso lo que digo, porque tendría que volver a Tokyo y además 1 día, obligatorio, es ir a Universal Studios ( a ser posible en diario para evitar más gente aún). Como planteo la opción inicial de coger coche 1 semana, teniendo en cuenta que llegaría casi hasta Kyoto, me asalta la duda de cogerlo 2 semanas y quemar las naves, hasta donde llegue por el interior, volver por la costa sur, pero no sería ir más allá de Hiroshima, que luego tendría que volver a Tokyo. Quien dice 14 dice 15 días o 13... Si hablo por semanas es porque los pases del JRpass son por semanas, para cuadrar cosas.
por eso es necesario que hagas un itinerario día a día, para ver "la realidad".
Bajar de TOkio a Kioto son unos 15.000 yenes... Lo mismo que te costará ir por ej. A Kanazawa y desde ahí ver los alpes...
Es decir, si vas a gastar dinero en un alquiler de coche, y luego a mayores comprar un jprass, diría que es un gasto redundante, porque bajar de Tokio a Kioto no justifica comprarlo.
Y en una semana tendrías el tiempo justo para ver Kioto y sus excursiones.
Con esto no justifico el jrpass, que no lo necesitarás. Pero piensa que, de querer comprar un jrp de 50.000 yenes, por...
Leer más ...

Equipaje, maleta rota: reclamaciones, información. Tema: Equipaje, maleta rota: reclamaciones, información. - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

caescam
Imagen: Caescam
Registrado:
17-Ago-2014
Mensajes: 133
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Equipaje, maleta rota: reclamaciones, información. Mensaje destacado

Publicado:
"Presunto_Sabe" Escribió:
"caescam" Escribió:

Ante la negativa, abriré reclamación en Aena y Aesa.
Para la demanda judicial, ¿cuánto serían las tasas? ¿Compensa el trámite?

Gracias y un saludo,

Lo de las reclamaciones por el equipaje no se hacen ni a Aena ni a Aesa. Sería ya directamente al juzgado. Y al ser por una cuantía inferior a 2.000€ no hay necesidad de abogado ni procurador. Sólo tienes que buscar en internet un modelo de denuncia y adaptarlo a tu caso. Y presentarlo en el juzgado civil de primera instancia. No sé en donde vives y no sé cuantos juzgados habrá... En mi caso, en A Coruña, hay que presentar la demanda en un registro de entrada y le pasan el caso al juzgado de turno. Luego ya te dicen cual es.
Esto no supone ningún coste para tí. Eso sí... échale paciencia, que lo de los juzgados suele ser para meses... Sonriente

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

batalla
Imagen: Batalla
Registrado:
18-Jul-2009
Mensajes: 152
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:


Jejejje. Gracias. Si, tiré demasiado la moneda al aire ;).

A ver, concretando algo más. He pensado algo tal que así:

Domingo 15 Junio. Llegamos 9 50 a Narita. Coger de alquiler para hacer un itinerario circular , dirección norte, oeste, sur, con vuelta a Tokyo. Más allá del JRPass , esto nos da la libertad de parar donde se quiera y no estar teniendo que ir dejando maletas "tiradas" por ahí, 1 semana en coche yo creo que estaría bien. En esa semana:
Nikko. Lago Chujenzi
Ir dirección alpes, Takayama, Shirakawa, Kanazawa, isla de Noto?
Tomar dirección Nagoya, sin tirar dirección Kioto.
Nagoya, bordear costa Hakone. Lago Ashi, volcán Owakudani.
Monte Fuji. Ya he visto que es mala época para ello pero es la fecha que tengo.

Eso en 1 semana, no sé si es factible, no somos de estar en ciudades 5 días viendo lo mismo, pero tampoco de ir media hora e irnos a otro lado, no sé si me explico.
Ni se ve París en un día, ni hacen falta 2 semanas para ver Coruña (no cito otra por si alguien se ofende XD) . Cada cosa lleva su tiempo, los cálculos con el coche van a ser bastante similares a lo que verías en tren. Tendrás que calcular qué es lo que te compensa en cada caso, según la cantidad de gente que vayáis...
Por ej. Ir a Nikko en tren (y volver) son unos 6000 yenes...
Posiblemente tardes lo mismo en tren que en coche, con la diferencia de tener que pagar el alquiler y los 150 km de gasolina
Por no mencionar que luego comunicar Nikko y Takayama sería una barbaridad, como unas 5 o 6 horas de coche y unos 400 km...
Por eso igual vale la pena pensarse ir a Nikko en tren y volver a Tokio en tren.
Y quizás te valga la pena bajar en tren a Nagoya y desde ahí alquilar coche.
Si quieres ideas para añadir a la zona de los alpes, hice un tip hace poco, echa un ojo.


Ni frikis en plan Naruto ;). He estado viendo posibilidades de coger coche en Tokyo y devolver por ejemplo en Kyoto u Osaka y me cobran el triple, así que eso no lo veo....

Luego, pues me pondría en el día 22 de Junio (domingo). 1 semana de JR Pass. Para exprimirlo a fondo no me daría mucho más que para ir a Kyoto, Osaka , seguir por la costa y llegar a Hiroshima??? Más sería una quimera, incluso lo que digo, porque tendría que volver a Tokyo y además 1 día, obligatorio, es ir a Universal Studios ( a ser posible en diario para evitar más gente aún). Como planteo la opción inicial de coger coche 1 semana, teniendo en cuenta que llegaría casi hasta Kyoto, me asalta la duda de cogerlo 2 semanas y quemar las naves, hasta donde llegue por el interior, volver por la costa sur, pero no sería ir más allá de Hiroshima, que luego tendría que volver a Tokyo. Quien dice 14 dice 15 días o 13... Si hablo por semanas es porque los pases del JRpass son por semanas, para cuadrar cosas.
por eso es necesario que hagas un itinerario día a día, para ver "la realidad".
Bajar de TOkio a Kioto son unos 15.000 yenes... Lo mismo que te costará ir por ej. A Kanazawa y desde ahí ver los alpes...
Es decir, si vas a gastar dinero en un alquiler de coche, y luego a mayores comprar un jprass, diría que es un gasto redundante, porque bajar de Tokio a Kioto no justifica comprarlo.
Y en una semana tendrías el tiempo justo para ver Kioto y sus excursiones.
Con esto no justifico el jrpass, que no lo necesitarás. Pero piensa que, de querer comprar un jrp de 50.000 yenes, por 80.000, solo 30.000 más, ya...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

batalla
Imagen: Batalla
Registrado:
18-Jul-2009
Mensajes: 152
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:


Jejejje. Gracias. Si, tiré demasiado la moneda al aire ;).

A ver, concretando algo más. He pensado algo tal que así:

Domingo 15 Junio. Llegamos 9 50 a Narita. Coger de alquiler para hacer un itinerario circular , dirección norte, oeste, sur, con vuelta a Tokyo. Más allá del JRPass , esto nos da la libertad de parar donde se quiera y no estar teniendo que ir dejando maletas "tiradas" por ahí, 1 semana en coche yo creo que estaría bien. En esa semana:
Nikko. Lago Chujenzi
Ir dirección alpes, Takayama, Shirakawa, Kanazawa, isla de Noto?
Tomar dirección Nagoya, sin tirar dirección Kioto.
Nagoya, bordear costa Hakone. Lago Ashi, volcán Owakudani.
Monte Fuji. Ya he visto que es mala época para ello pero es la fecha que tengo.

Eso en 1 semana, no sé si es factible, no somos de estar en ciudades 5 días viendo lo mismo, pero tampoco de ir media hora e irnos a otro lado, no sé si me explico.
Ni se ve París en un día, ni hacen falta 2 semanas para ver Coruña (no cito otra por si alguien se ofende XD) . Cada cosa lleva su tiempo, los cálculos con el coche van a ser bastante similares a lo que verías en tren. Tendrás que calcular qué es lo que te compensa en cada caso, según la cantidad de gente que vayáis...
Por ej. Ir a Nikko en tren (y volver) son unos 6000 yenes...
Posiblemente tardes lo mismo en tren que en coche, con la diferencia de tener que pagar el alquiler y los 150 km de gasolina
Por no mencionar que luego comunicar Nikko y Takayama sería una barbaridad, como unas 5 o 6 horas de coche y unos 400 km...
Por eso igual vale la pena pensarse ir a Nikko en tren y volver a Tokio en tren.
Y quizás te valga la pena bajar en tren a Nagoya y desde ahí alquilar coche.
Si quieres ideas para añadir a la zona de los alpes, hice un tip hace poco, echa un ojo.


Ni frikis en plan Naruto ;). He estado viendo posibilidades de coger coche en Tokyo y devolver por ejemplo en Kyoto u Osaka y me cobran el triple, así que eso no lo veo....

Luego, pues me pondría en el día 22 de Junio (domingo). 1 semana de JR Pass. Para exprimirlo a fondo no me daría mucho más que para ir a Kyoto, Osaka , seguir por la costa y llegar a Hiroshima??? Más sería una quimera, incluso lo que digo, porque tendría que volver a Tokyo y además 1 día, obligatorio, es ir a Universal Studios ( a ser posible en diario para evitar más gente aún). Como planteo la opción inicial de coger coche 1 semana, teniendo en cuenta que llegaría casi hasta Kyoto, me asalta la duda de cogerlo 2 semanas y quemar las naves, hasta donde llegue por el interior, volver por la costa sur, pero no sería ir más allá de Hiroshima, que luego tendría que volver a Tokyo. Quien dice 14 dice 15 días o 13... Si hablo por semanas es porque los pases del JRpass son por semanas, para cuadrar cosas.
por eso es necesario que hagas un itinerario día a día, para ver "la realidad".
Bajar de TOkio a Kioto son unos 15.000 yenes... Lo mismo que te costará ir por ej. A Kanazawa y desde ahí ver los alpes...
Es decir, si vas a gastar dinero en un alquiler de coche, y luego a mayores comprar un jprass, diría que es un gasto redundante, porque bajar de Tokio a Kioto no justifica comprarlo.
Y en una semana tendrías el tiempo justo para ver Kioto y sus excursiones.
Con esto no justifico el jrpass, que no lo necesitarás. Pero piensa que, de querer comprar un jrp de 50.000 yenes, por 80.000, solo 30.000 más, ya...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10912
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:


Jejejje. Gracias. Si, tiré demasiado la moneda al aire ;).

A ver, concretando algo más. He pensado algo tal que así:

Domingo 15 Junio. Llegamos 9 50 a Narita. Coger de alquiler para hacer un itinerario circular , dirección norte, oeste, sur, con vuelta a Tokyo. Más allá del JRPass , esto nos da la libertad de parar donde se quiera y no estar teniendo que ir dejando maletas "tiradas" por ahí, 1 semana en coche yo creo que estaría bien. En esa semana:
Nikko. Lago Chujenzi
Ir dirección alpes, Takayama, Shirakawa, Kanazawa, isla de Noto?
Tomar dirección Nagoya, sin tirar dirección Kioto.
Nagoya, bordear costa Hakone. Lago Ashi, volcán Owakudani.
Monte Fuji. Ya he visto que es mala época para ello pero es la fecha que tengo.

Eso en 1 semana, no sé si es factible, no somos de estar en ciudades 5 días viendo lo mismo, pero tampoco de ir media hora e irnos a otro lado, no sé si me explico.
Ni se ve París en un día, ni hacen falta 2 semanas para ver Coruña (no cito otra por si alguien se ofende XD) . Cada cosa lleva su tiempo, los cálculos con el coche van a ser bastante similares a lo que verías en tren. Tendrás que calcular qué es lo que te compensa en cada caso, según la cantidad de gente que vayáis...
Por ej. Ir a Nikko en tren (y volver) son unos 6000 yenes...
Posiblemente tardes lo mismo en tren que en coche, con la diferencia de tener que pagar el alquiler y los 150 km de gasolina
Por no mencionar que luego comunicar Nikko y Takayama sería una barbaridad, como unas 5 o 6 horas de coche y unos 400 km...
Por eso igual vale la pena pensarse ir a Nikko en tren y volver a Tokio en tren.
Y quizás te valga la pena bajar en tren a Nagoya y desde ahí alquilar coche.
Si quieres ideas para añadir a la zona de los alpes, hice un tip hace poco, echa un ojo.


Ni frikis en plan Naruto ;). He estado viendo posibilidades de coger coche en Tokyo y devolver por ejemplo en Kyoto u Osaka y me cobran el triple, así que eso no lo veo....

Luego, pues me pondría en el día 22 de Junio (domingo). 1 semana de JR Pass. Para exprimirlo a fondo no me daría mucho más que para ir a Kyoto, Osaka , seguir por la costa y llegar a Hiroshima??? Más sería una quimera, incluso lo que digo, porque tendría que volver a Tokyo y además 1 día, obligatorio, es ir a Universal Studios ( a ser posible en diario para evitar más gente aún). Como planteo la opción inicial de coger coche 1 semana, teniendo en cuenta que llegaría casi hasta Kyoto, me asalta la duda de cogerlo 2 semanas y quemar las naves, hasta donde llegue por el interior, volver por la costa sur, pero no sería ir más allá de Hiroshima, que luego tendría que volver a Tokyo. Quien dice 14 dice 15 días o 13... Si hablo por semanas es porque los pases del JRpass son por semanas, para cuadrar cosas.
por eso es necesario que hagas un itinerario día a día, para ver "la realidad".
Bajar de TOkio a Kioto son unos 15.000 yenes... Lo mismo que te costará ir por ej. A Kanazawa y desde ahí ver los alpes...
Es decir, si vas a gastar dinero en un alquiler de coche, y luego a mayores comprar un jprass, diría que es un gasto redundante, porque bajar de Tokio a Kioto no justifica comprarlo.
Y en una semana tendrías el tiempo justo para ver Kioto y sus excursiones.
Con esto no justifico el jrpass, que no lo necesitarás. Pero piensa que, de querer comprar un jrp de 50.000 yenes, por 80.000, solo 30.000 más, ya tienes un jrp de 14 días. De...
Leer más ...

Sarria: Camino Santiago Francés, alojamiento, comer - Lugo Tema: Sarria: Camino Santiago Francés, alojamiento, comer - Lugo - Galicia Foro: Galicia

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95771
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Sarria: Camino Santiago Francés, alojamiento, comer - Lugo Mensaje destacado

Publicado:
Sarria es una localidad de la provincia de Lugo, famosa por ser uno de los puntos de comienzo más populares del Camino de Santiago, ya que está a 114km de su Catedral y, por tanto, se consigue la compostela del pelegrino. La localidad tiene 13.000 habitantes y es un paso obligado en el camino de Santiago francés.

Aunque la localidad tiene bastantes edificaciones modernas, todavía mantiene un pequeño casco antiguo.

Entre sus monumentos destaca la torre de la fortaleza de los Marqueses de Sarria, único elemento superviviente de la fortaleza, y el monasterio de la Magdalena construido en el siglo XIII. En todo el municipio se pueden encontrar hasta 20 iglesias de la época románica.

¿Cómo llegar a Sarria?
Para llegar a Sarria se puede hacer en tren directamente desde Madrid, Barcelona o desde el País Vasco.

En autobús tras trasbordo de 30 km desde Lugo.


En avión a Santiago (1:30 h) o Coruña (1 h). Desde aquí hay un autobús al día, por lo que muchos pelegrinos eligen el taxi o vehículo compartido para llegar a Sarria.
Compartir taxi Aeropuerto Santiago a Sarria
Traslados de aeropuerto Santiago (y ciudad) a Sarria

Desde la A-6 desde Piedrafita del Cebrero (49 km) o desde la salida de Castroverde.

¿Dónde comenzar el camino de Santiago?
Para comenzar el camino, sólo han de buscar la Escalinata Mayor para comenzar a andar. Es el punto de encuentro de los pelegrinos.

Camino de Santiago: Camino Francés desde Sarria
Compañeros para el Camino de Santiago

La primera Etapa desde Sarria puede ser hasta Puertomarín (20km) o hasta Morgade (10km). Según os veáis de fuerzas.



Web oficiales:
sarriaturismo.com/ - Turismo de Sarria
www.caminofrances.org - Camino Francés

Rutas por el Norte de España Tema: Rutas por el Norte de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

alfredin66
Imagen: Alfredin66
Registrado:
12-Jun-2007
Mensajes: 4006
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por el Norte de España

Publicado:
Lo primero que yo me centraría en una zona, porque recorrer todo el norte vas a ver muy poco

Por ejemplo la zona de Asturias que te proponen no vas a ver nada de Asturias:

Día 5
Fuente Dé
Picos de Europa
Potes
Noche en Gijón

Día 6
Gijón
Oviedo
Noche en Avilés

Día 7
Avilés
Noche en A Coruña

Rutas por el Norte de España Tema: Rutas por el Norte de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1290
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por el Norte de España

Publicado:
"Sau88" Escribió:
Bueno, he estado mirando y he hecho el siguiente itinerario, lo veis factible?

Día 1
Salida
Posible parada en Zaragoza
Tarde-noche en San Sebastián

Día 2
San Sebastián
Castillo de Butrón
Bilbao
Noche cerca del Parque de Cabárceno

Día 3
Parque de Cabárceno
Noche en Santander

Día 4
Santander
Cueva de Altamira
Santillana del Mar
Bosque de las Secuoyas
Noche en...¿?

Día 5
Fuente Dé
Picos de Europa
Potes
Noche en Gijón

Día 6
Gijón
Oviedo
Noche en Avilés

Día 7
Avilés
Noche en A Coruña

Día 8
A Coruña
Santiago
Noche en Pontevedra

Día 9
Pontevedra
Posible parada en Vigo
Noche en Zamora (visita a familia)

Día 10
Zamora
Noche en Cuenca (visita a familia)

Día 11
Cuenca
Llegada

Me he dejado la cueva de El Soplao porque caería lunes y está cerrado. No sé cómo cuadrarlo todo y la verdad que entiendo que me he dejado mucho.

Ideas?

Gracias!

Bilbao yo lo quitaria ,y san juan entiendo que es una visita ,si quieres bajar necesitas cita y tiempo , yo entraria en Llanes , en Comillas y San Vicente de la barquera , y las termas romanas de pontevedra , es un recorrido muy exigente

Rutas por el Norte de España Tema: Rutas por el Norte de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Sau88
Imagen: Sau88
Registrado:
07-Mar-2018
Mensajes: 240
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por el Norte de España

Publicado:
"Sau88" Escribió:
Hola, me gustaría regalarles a mis padres una ruta por el norte para el año que viene. Nos iríamos los 3 en mi coche y la idea es hacer bastantes km (en ese sentido no tengo problema) en 9-10 días de recorrido. El problema es que DESCONOZCO por completo el norte de España y tengo una lista de destinos bastante amplia, y seguramente me dejaré alguno que me recomendaréis. Os dejo la lista y a ver si alguien me echa una mano para descartar y quedarnos con lo recomendado.

Salida
Zaragoza
San Sebastián
Zarautz
Zumaia
Lekeitio
Mundaka
San Juan de Gaztelugatze
Castillo de Butrón
Bilbao
Castro Urdiales
Santoña
Santander
Santillana del Mar
Bárcena Mayor
San Vicente de la Barquera
Parque de Cabárceno
Bosque Secuoyas
Carmona
Cueva El Soplao
Potes
Mogrovejo
Fuente Dé
Picos de Europa
Playa del Gulpiyuri
Bufones de Pría
Ribadesella
Cangas de Onís
Lagos Covadonga
Gijón
Oviedo
Avilés
Lugo
A Coruña
Santiago de Compostela
Pontevedra
Vigo
Ourense
Zamora (visita a familia)
Salamanca
Cuenca (visita a familia)
Llegada

Obviamente es una locura, pero lo que he hecho es recopilarlo todo y ahora me toca quitar cosas Muy feliz

Gracias!

Rutas por el Norte de España Tema: Rutas por el Norte de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Sau88
Imagen: Sau88
Registrado:
07-Mar-2018
Mensajes: 240
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por el Norte de España

Publicado:
Bueno, he estado mirando y he hecho el siguiente itinerario, lo veis factible?

Día 1
Salida
Posible parada en Zaragoza
Tarde-noche en San Sebastián

Día 2
San Sebastián
Castillo de Butrón
Bilbao
Noche cerca del Parque de Cabárceno

Día 3
Parque de Cabárceno
Noche en Santander

Día 4
Santander
Cueva de Altamira
Santillana del Mar
Bosque de las Secuoyas
Noche en...¿?

Día 5
Fuente Dé
Picos de Europa
Potes
Noche en Gijón

Día 6
Gijón
Oviedo
Noche en Avilés

Día 7
Avilés
Noche en A Coruña

Día 8
A Coruña
Santiago
Noche en Pontevedra

Día 9
Pontevedra
Posible parada en Vigo
Noche en Zamora (visita a familia)

Día 10
Zamora
Noche en Cuenca (visita a familia)

Día 11
Cuenca
Llegada

Me he dejado la cueva de El Soplao porque caería lunes y está cerrado. No sé cómo cuadrarlo todo y la verdad que entiendo que me he dejado mucho.

Ideas?

Gracias!

Rutas por el Norte de España Tema: Rutas por el Norte de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Sau88
Imagen: Sau88
Registrado:
07-Mar-2018
Mensajes: 240
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por el Norte de España

Publicado:
Hola, me gustaría regalarles a mis padres una ruta por el norte para el año que viene. Nos iríamos los 3 en mi coche y la idea es hacer bastantes km (en ese sentido no tengo problema) en 9-10 días de recorrido. El problema es que DESCONOZCO por completo el norte de España y tengo una lista de destinos bastante amplia, y seguramente me dejaré alguno que me recomendaréis. Os dejo la lista y a ver si alguien me echa una mano para descartar y quedarnos con lo recomendado.

Salida
Zaragoza
San Sebastián
Zarautz
Zumaia
Lekeitio
Mundaka
San Juan de Gaztelugatze
Castillo de Butrón
Bilbao
Castro Urdiales
Santoña
Santander
Santillana del Mar
Bárcena Mayor
San Vicente de la Barquera
Parque de Cabárceno
Bosque Secuoyas
Carmona
Cueva El Soplao
Potes
Mogrovejo
Fuente Dé
Picos de Europa
Playa del Gulpiyuri
Bufones de Pría
Ribadesella
Cangas de Onís
Lagos Covadonga
Gijón
Oviedo
Avilés
Lugo
A Coruña
Santiago de Compostela
Pontevedra
Vigo
Ourense
Zamora (visita a familia)
Salamanca
Cuenca (visita a familia)
Llegada

Obviamente es una locura, pero lo que he hecho es recopilarlo todo y ahora me toca quitar cosas Muy feliz

Gracias!

Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona Tema: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por Galicia: ¿Una o más bases? Elegir zona

Publicado:
"pipiyol68" Escribió:
Hola, voy loca buscando donde podriamos alojarnos en Galicia del 29/12 al 05/01/2025, serian 7 noches.
Llegada y vuelta desde Santiago y tenemos coche de alquiler, somos una pareja que nos gusta movernos y visitar playas, ciudades, iglesias, catedrales, etc, no museos jejejeje..
La idea es hacer 2 ó 3 bases( no lo tengo claro ) pero me quedaria con 2 mejor para evitar mover la maleta y el resto, y nos gusta ir en plan apartamento que te da mucha libertad de horarios.
¿ donde nos aconsejariais reservar alojamaientos? Uno de ellos será Santiago ( pienso ) pero tengo la duda del segundo e incluso un tercero.
Gracias por vuestra ayuda, quiero prepararlo cuanto antes dicho viajecito. Amistad

Dado que son fechas de Navidad debes seleccionar el alojamiento que preste servicios esos días, que dispongas de cena de Nochevieja sería lo idóneo. Para ello yo me alojaría 2 días en Santiago, y el resto en A Coruña.

Visitar en esos dos primeros días Santiago y los otros 5 para la capital y dos salidas a Costa da Morte.

Las salidas pueden ser: 1.- Malpica y Laxe; 2.-Muxia y Fisterra. 3.- A Coruña hasta Puentedeume (Oleiros, Sada, Betanzos, Puentedeume...)

No obstante....si lees todo el hilo hay mucho que te servirá y de forma detallada.También depende de si conoces Galícia o no. Es muy buena idea viajar en avión y disponer de coche....no ves Galícia entera, por supuesto, pero si dos o tres zonas.

Insisto, es leer los hilos y diarios....sacas tus notas y lo preparas.

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10912
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
Hay una expresión antigua que dice que "duros a 4 pesetas no hay"... Si es muy barata, no tendrá alguna pega? quizás sin equipaje o alguna cosa rara? (enlaces incómodos o lo que sea?) no debería haber tanta diferencia, no?

Yo uso buscadores para saber donde y cómo hay las ofertas, pero luego prefiero ir directamente a la compañía a comprarlos...
O en el caso de este viaje que haré, como iba a ir con una compañía china, los compré desde trip.com

Desde donde sales y cuando? por curiosidad...

Por si te sirve de algo, por ej. Yo vivo en Coruña, y a mi me salía muy caro ir a Japón por los enlaces aéreos (sobre todo el Coruña-Madrid), saliéndome vuelos de cerca de 900 o más ... Por lo que opté por comprar el vuelo desde Madrid y cuando pueda (62 días de margen dice renfe XD), compro un billete de tren a Madrid, y posiblemente una noche de hotel en Madrid el día antes del vuelo internacional (y aún así, ahorro, ya que el vuelo desde Madrid me costó 510€)

Malas experiencias con Renfe Tema: Malas experiencias con Renfe - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Ernesto587
Imagen: Ernesto587
Registrado:
05-Sep-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: MI DESCONTENTO CON RENFE

Publicado:
Soy EGU con [editado moderación] que presente de una queja
En el libro L92470 Hoja 07.
Quiero dar a conocer mi malestar por lo que considero un funcionamiento no adecuado en relación con la adquisición de billetes para viajar.
Para conseguir un billete de larga distancia para la fecha 1 de octubre, me presenté el día 28 de agosto, y después de una larga espera, lo que es habitual para esta gestión, cuando llegó mi turno me dicen que no es posible pues todavía no están a la venta.
Me indican que probablemente la semana siguiente lo conseguiría.
Una semana después, el día 4 de septiembre me presento para la misma finalidad, otra vez después de una más larga espera de la habitual, pues en esta ocasión internet no funcionaba al llegar mi turno me dicen en ventanilla que no es posible pues no están a la venta.
Preguntando cuándo puedo enterarme indica que me pase de vez en cuando por la ventanilla de ventas, pues ellos desconocen cuando va a ser posible, lo que me va suponer dedicar todavía más tiempo.
Mi queja no está orientada al personal de ventanilla que expide los billetes, al que admiro por su buen trabajo y un trato personal adecuado sino al nivel administrativo que corresponda por su ineficacia.
Este es mi relato.
A Coruña de Septiembre

Solicitud de ofertas para viajes al Caribe Tema: Solicitud de ofertas para viajes al Caribe - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

lasenia
Imagen: Lasenia
Registrado:
23-Mar-2011
Mensajes: 7517
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Solicitud de ofertas para viajes al Caribe

Publicado:
"Arperez" Escribió:
Buenas tardes,
Quería solicitar presupuesto para viaje a Punta Cana.
2 personas.
Fecha salida 28 o 29 octubre (el más barato)
Hotel TRS de Palladium
Número noches 9 o 11
Si puede ser, con salida desde Coruña.

Un saludo

Hola, te hemos enviado mensaje privado.

Saludos.

Solicitud de ofertas para viajes al Caribe Tema: Solicitud de ofertas para viajes al Caribe - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

Arperez
Imagen: Arperez
Registrado:
11-Ene-2023
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Solicitud de ofertas para viajes al Caribe

Publicado:
Buenas tardes,
Quería solicitar presupuesto para viaje a Punta Cana.
2 personas.
Fecha salida 28 o 29 octubre (el más barato)
Hotel TRS de Palladium
Número noches 9 o 11
Si puede ser, con salida desde Coruña.

Un saludo

Gettransfer: malas experiencias Tema: Gettransfer: malas experiencias - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

osdelmor
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
11-May-2007
Mensajes: 65
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gettransfer: malas experiencias

Publicado:
El día 18 de mayo contraté a través de Gettransfer un servicio de taxi para ir desde Coruña hasta el aeropuerto de Santiago. Mi vuelo será el día 13 de junio a las 7 de la mañana y a esa hora no hay buses ni tren para poder llegar a tiempo. El caso es que justo después de haber reservado, me aparecieron en la misma web ofertas mucho más baratas (pagué 90 euros, y me aparecieron ofertas de entre 45 y 70 euros). A los dos días, por haberse ofrecido una amiga a llevarme, contacté con Gettransfer para desistir el servicio. Me confirmaron el mismo día que quedaba cancelado, y que MI dinero quedaría en la cuenta de la web para que lo usara a futuro, sin fecha límite. Por supuesto que protesté, porque no sé cuando iré a usar de nuevo un servicio de taxi, pero a pesar de aludir a la legislación española pasan de todo y solo me dicen que yo acepté el "acuerdo de usuario" al contratar, en el que supuestamente dicen eso de que no hacen reembolsos, sino que el dinero se lo quedan ellos hasta que lo gastes... Y digo, supuestamente, porque dicho acuerdo está en inglés, a pesar de que la página de contratación está en castellano. Y no todo el mundo tiene por qué saber inglés... ¿no?
Y, como sigo sin estar conforme con que se queden con mi dinero, presenté reclamación ante el CEC (Centro Europeo del Consumidor) ya que la web tiene su sede en Chipre. Estoy a la espera de respuesta de dicho organismo. Ya os contaré... Pero os animo a que reclameis los afectados. No es lo mismo que reciban una sola queja a que empiecen a recibir quejas de mucha gente. Yo entiendo que, aunque sea empresa extranjera, si están operando en España, tendrán que acatar la ley española (que, en este caso, se sustenta en recomendaciones de la Unión Europea, a la que también pertenece Chipre).
Esta es la web del CEC: cec.consumo.gob.es/ ...r/home.htm


Y esto es parte de lo que dice la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre:
Artículo 60. Información previa al contrato.
1. Antes de que el consumidor y usuario quede vinculado por un contrato u oferta correspondiente, el empresario deberá facilitarle de forma clara y comprensible, salvo que resulte manifiesta por el contexto, la información relevante, veraz y suficiente sobre las características principales del contrato, en particular sobre sus condiciones jurídicas y económicas.

En este caso, en la citada web, cuyo texto está en castellano, la información de las condiciones está en inglés. No puede por tanto ser considerada “clara y comprensible”.

Artículo 76:
«Cuando el consumidor y usuario haya ejercido el derecho de desistimiento, el empresario estará obligado a devolver las sumas abonadas por el consumidor y usuario sin retención de gastos. La devolución de estas sumas deberá efectuarse sin demoras indebidas y, en cualquier caso, antes de que hayan transcurrido 14 días naturales desde la fecha en que haya sido informado de la decisión de desistimiento del contrato por el consumidor y usuario.»


Artículo 98. Requisitos formales de los contratos a distancia.
1. En los contratos a distancia, el empresario facilitará al consumidor y usuario, en la lengua utilizada en la propuesta de contratación o bien, en la lengua elegida para la...
Leer más ...

Rías Altas, Galicia Tema: Rías Altas, Galicia - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Altas, Galicia

Publicado:
"piluca63" Escribió:
Nos van a faltar días con toda esta información. Chocado
Muchas gracias por vuestros consejos y recomendaciones.
Sois geniales y gracias a miembros como vosotros este foro que tanto nos ha ayudado a todos, sigue muy vivo.

Seguiremos preguntando. Avergonzado Muy feliz

Es mala época para que muchos se animen a dar consejos, la mitad de vacaciones. Para esos días tampoco es problema programar.

En cuestión de comer, tanto en Sada, Puentedeume, Cedeira o A Coruña no vas a atener problema, hay lugares de sobra. Si pernoctas en Sada una zona que tengo ganas de visitar, Playa de Mera y pasar por Oleiros.

Yo no me he fijado estar en Sada, me gusta la playa y evito las que están dentro de las rías o cercanas a algún puerto industrial....me gustan las que están a mar abierto.

He dividido Galícia en zonas, son casi diez, y calculado el tiempo que hace falta para ver todo sin repetir, no bajan de los 60 días. Trozo a trozo y disfrutar de ello...ver 4 zonas en cuatro días es como poseer una carpeta de postales y pasar las páginas muy deprisa....hay que disfrutar esos paisajes y cada rincón.

En tu caso, con lo previsto creo que vas bien, un día para cada rincón es asumible.

Rías Altas, Galicia Tema: Rías Altas, Galicia - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 648
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Altas, Galicia

Publicado:
"piluca63" Escribió:
Muchas gracias Miguelbilbao!!

Me has elaborado una plan excelente, no cargado en exceso de km que era lo que pretendíamos.

A San Andrés de Teixido, no creo que vayamos porque estuvimos hace muchos años y no creo que nos acompañe el tiempo.

Además con los lugares que me has mencionado, no creo que nos sobre mucho tiempo.

El alojamiento sería o bien en Pontedeume o en la zona de Sada.

Y comer donde nos pille. A no ser que tengas alguna recomendación.

Esto sí, la cena de picoteo. Muy feliz

Muchas gracias Miguel.
Saludos!!

Pero San Andrés si hace buen tiempo merece la pena repetir, un día de sol es para pillarlo.
Para comer, en A Coruña tienes a elección en las calles Galera y Franja...cantidad. Hay otra calle cerca que ayer leí, ya te la pasaré....sobre raciones y tapeo.

En Cedeira...en la plaza hay varios, pero yo solía cenar o comer en Rte. Kilowatio, hacia el puerto, raciones muy ricas....

Al mas ya te matizaré.

En Oleiros, frene al puente de la isla de Santa Cruz hay dos o tres rtes. Con buena pinta y no caros.

Sada no conozco, solo he ido una vez.
Página 1 de 125 Ir a página 1, 2, 3 ... 123, 124, 125  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube