Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Mejor Polivalente En España 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Mejor Polivalente En España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 21 comentarios sobre Mejor Polivalente En España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10884
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
...Paseo por Jinli Ancient Street y Templo Wuhou
D10.- 16/09. Centro de Cria de Pandas en Chengdu a las 7:30. Si se salta Chongquing, se puede salir al siguiente destino un poco mas tarde.

Chongquing Si se incluye.
Traslado Chongquing 14:14 llegada16:03 en Tren bala a Chongqing G3739. Visitar Luohan Temple, Huguang Guild Hall, Liziba Station, Jiefangbei + Hongya Cave, o tren G2985 a las 12:25 llegada 13:56 o tren G3739 a las 12:00 llegada 13:41
D11.- 17/09 Chongquing y Ciqikou: Museo de las 3 gargantas, Huangjueping Art District, Templo Luohan y traslado a Fenghuang.

Fenghuang + Furong
Tren: G1761 (alta velocidad), Salida: 14:53 (Chongqing West Station), Llegada: 19:07 (Huaihua South Station). Duración: 4h14min, y transbordo a Fenghuang gucheng. Llegada a las 20:00, para ver todo iluminado. ** comodin
D12.- 18/09 Fenghuang: Puente Hongqiao, Calle de la Barquera, Casas colgantes del río Tuojiang, Templo Reyes Celestiales, Mirador Nanhua, Barrio de los Poetas, Paseo por el Puente de la Fénix.

Opción a) paseo por el mercado nocturno antes de tren a Zhangjiajie G5682 19:47 o G688 a las 19:26. Traslado en Taxi (25 minutos) a Wulingyuan, Noche en Wulingyuan.

Opción b) Con parada en Furong.
08:30 visitar Fenghuang (casas colgantes, puente, mirador), y sobre 12:30 regreso al alojamiento, recoger equipaje y a la estación de Fenghuang Gucheng (a 10min en taxi). A las 13:21 Tren G6058 desde Fenghuang Gucheng a Furongzhen, con llegada 14:02 visita a la cascada, miradores y pueblo, y a las 18:26 Tren G6122 desde Furongzhen a Zhangjiajie West. A las 19:00, Taxi a Wulingyuan (~30 min), llegada 19:30.
pararía en Furong. Lo de dormir en Wullingyuan a tu gusto, yo creo que es más polivalente dormir en Zhangjiajie.

Zhangjianjie
D13. -19/09 Zhanjianjie: Yuanjiajie (Avatar) + Tianzi Mountain.
D14.- 20/09 Zhanjianjie: Gran Cañon + Tianmen + Vuelo a Shanghai a las 21:30
las dos cosas no da tiempo, Tianmen te ocupa el día.
Pensaste qué vas a hacer con la maleta si el 12 duermes en Wullingyuan? o el 13 duermes en Zhangjiajie?


Shanghai
D15.- 21/09 Shanghái. Jardín Yuyuan, paseo por el Bund y ver Peace Hotel, el edificio de aduanas, Monumento a los Héroes del Pueblo, Nanjing Road, , el templo del buda de jade, y la plaza del pueblo y lo que, de tiempo, como crucero nocturno.
D16.- 22/09 Suzhou (O Shanghai) ** comodin
D17.- 23/09 Shanghai. Pundong: Torre Perla Oriental, la Torre de Shanghái (hay que subir, es el tercer edificio más alto del mundo), Jin Mao, Shanghai World Financial Center, la concesión francesa de Shanghai, y el barrio Xintiandi. Vuelo a Guilin a las 18:55 desde PVG llegada 21:30.

Guilin
D18.- 24/09 Crucero por Rio Li a Yangshuo. Tarde en Yangshuo. Traslado a HK o Shenzhen o 1 día mas en yangshuo.
No nos atrae mucho hacer senderismo, cuando viajamos y con el crucero, ya veremos las formaciones karsticas. La idea es, de Yangshuo, traslado a Xingping, dar una vuelta y coger el tren por la tarde-noche a Shenzen o Canton.
no me pararía tanto en Shanghai (no haría esa excursión) si solo le vas a dar un día a Guilin-Yanghsuo...tiene mucho para ver y no precisamente de "senderismo".
Infórmate a qué fechas recolectan el arroz, creo que peude ser sobre septiembre... Igual podría ser buena idea una excursión a las terrazas de arroz. Pero a lo mejor convendría darle la vuelta al itinerario y meter Guilin-Yangshuo más al inicio del viaje (entiendo que aún no tienes reservas de alojamiento y...
Leer más ...

Viajar a Menorca Tema: Viajar a Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Menorca: Propuestas 2023

Publicado:
... 10–La isla, plató de rodaje al aire libre. Playas de ensueño, fortalezas militares, palacios señoriales, yacimientos arqueológicos, pueblos con encanto mediterráneo y más de 300 días de sol al año convierten Menorca en el set de rodaje perfecto para todo tipo de producciones audiovisuales y cinematográficas. La Menorca Film Commission promueve y facilita los rodajes, impulsando la proyección exterior de las producciones baleares. (www.menorca.es/ca/FilmCommission)

11–Una gran oferta cultural y artística. Entre los numerosos centros culturales y museísticos de Menorca están: el Museo de Menorca, la prestigiosa galería Hauser & Wirth (isla del Lazareto) o la galería Cayón, en Maó; Can Saura y el Castell de Sant Nicolau, en Ciutadella; el nuevo espacio del Convent de Sant Diego y el LÔAC (Centro de Arte Contemporáneo), en Alaior; o el Centro Artesanal de Menorca, en Es Mercadal. La isla también acoge numerosos festivales, como el Menorca Jazz Festival (marzo a mayo, que celebra su 25 aniversario), Cranc Festival (mayo), Festival Pedra Viva (julio a septiembre), Menorca Film Festival (julio)… o la temporada de Ópera en el Teatre Principal de Maó, el coliseo operístico más antiguo de España (1829).


12–Un destino ideal para el Turismo MICE. Menorca, a través del Convention Bureau, dispone de una amplia y variada gama de espacios, alojamientos y servicios ideales para la celebración de cualquier evento; sea profesional o de negocios (reuniones, convenciones…) o celebraciones familiares (bodas, comuniones…). Para ello cuenta con espacios singulares, como el Teatro Principal, el Claustro del Carme, la fortaleza de la Mola o el Lazareto, en Maó; el Auditori de Ferreries, la Sala Polivalente Canal Salat, de Ciutadella; la Sala Multifuncional de Es Mercadal; o la Sala Albert Camus, de Sant Lluís; ( www.menorca.es/ ...ureau/8615)


Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es

Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Menorca: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Menorca: 12 tentaciones menorquinas para 2023 Mensaje destacado

Publicado:
... 10–La isla, plató de rodaje al aire libre. Playas de ensueño, fortalezas militares, palacios señoriales, yacimientos arqueológicos, pueblos con encanto mediterráneo y más de 300 días de sol al año convierten Menorca en el set de rodaje perfecto para todo tipo de producciones audiovisuales y cinematográficas. La Menorca Film Commission promueve y facilita los rodajes, impulsando la proyección exterior de las producciones baleares. (www.menorca.es/ca/FilmCommission)

11–Una gran oferta cultural y artística. Entre los numerosos centros culturales y museísticos de Menorca están: el Museo de Menorca, la prestigiosa galería Hauser & Wirth (isla del Lazareto) o la galería Cayón, en Maó; Can Saura y el Castell de Sant Nicolau, en Ciutadella; el nuevo espacio del Convent de Sant Diego y el LÔAC (Centro de Arte Contemporáneo), en Alaior; o el Centro Artesanal de Menorca, en Es Mercadal. La isla también acoge numerosos festivales, como el Menorca Jazz Festival (marzo a mayo, que celebra su 25 aniversario), Cranc Festival (mayo), Festival Pedra Viva (julio a septiembre), Menorca Film Festival (julio)… o la temporada de Ópera en el Teatre Principal de Maó, el coliseo operístico más antiguo de España (1829).


12–Un destino ideal para el Turismo MICE. Menorca, a través del Convention Bureau, dispone de una amplia y variada gama de espacios, alojamientos y servicios ideales para la celebración de cualquier evento; sea profesional o de negocios (reuniones, convenciones…) o celebraciones familiares (bodas, comuniones…). Para ello cuenta con espacios singulares, como el Teatro Principal, el Claustro del Carme, la fortaleza de la Mola o el Lazareto, en Maó; el Auditori de Ferreries, la Sala Polivalente Canal Salat, de Ciutadella; la Sala Multifuncional de Es Mercadal; o la Sala Albert Camus, de Sant Lluís; ( www.menorca.es/ ...ureau/8615)


Información facilitada por Turismo de Menorca: www.menorca.es

Archivo 11-8-20 Coronavirus en España: Noticias actualizadas Tema: Archivo 11-8-20 Coronavirus en España: Noticias actualizadas - Foro general de España Foro: Foro general de España

EVOS
Imagen: EVOS
Registrado:
17-Nov-2009
Mensajes: 1464
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
traveller3 Escribió:
gasolines Escribió:
El nuevo hospital de Madrid para emergencias sanitarias será como el de Ifema

El nuevo hospital para emergencias sanitarias en la Comunidad de Madrid que se construirá con el mismo modelo que el de Ifema contará con 1.000 camas de hospitalización organizadas modularmente en torno a controles de enfermería -uno por cada 50 camas- y otras 50 en las unidades de cuidados intensivos y de cuidados intermedios. Además, dispondrá de un sistema de esclusas para regular los accesos, áreas de diagnóstico con imagen, aparatos de Rayos X, laboratorio, salas polivalentes para curas y cirugías ambulatorias y un almacén de material de protección.

La previsión es que el nuevo centro esté abierto en otoño, tal y como anunció la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en EL MUNDO. A la espera de conocer la ubicación, que aún no ha sido desvelada, los primeros detalles los ha ofrecido este jueves el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una intervención en la Asamblea de Madrid.

www.elmundo.es/ ...b464d.html

Lo rapido que se puede construir un hospital cuando se tiene interes Chocado Chocado y si por suerte no vuelve a haber una pandemia ¿lo van a utilizar para otras cosas o simplemente lo van a tener ahi preparado?....Poruqe conociendo a la clase politica, igual lo dejan ahi en espera....

Coincido absolutamente contigo, lo que más miedo me da es que no pone las cifras de sanitarios que se piensan contratar para el lugar... Pelea Pelea

Archivo 11-8-20 Coronavirus en España: Noticias actualizadas Tema: Archivo 11-8-20 Coronavirus en España: Noticias actualizadas - Foro general de España Foro: Foro general de España

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18091
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
gasolines Escribió:
El nuevo hospital de Madrid para emergencias sanitarias será como el de Ifema

El nuevo hospital para emergencias sanitarias en la Comunidad de Madrid que se construirá con el mismo modelo que el de Ifema contará con 1.000 camas de hospitalización organizadas modularmente en torno a controles de enfermería -uno por cada 50 camas- y otras 50 en las unidades de cuidados intensivos y de cuidados intermedios. Además, dispondrá de un sistema de esclusas para regular los accesos, áreas de diagnóstico con imagen, aparatos de Rayos X, laboratorio, salas polivalentes para curas y cirugías ambulatorias y un almacén de material de protección.

La previsión es que el nuevo centro esté abierto en otoño, tal y como anunció la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en EL MUNDO. A la espera de conocer la ubicación, que aún no ha sido desvelada, los primeros detalles los ha ofrecido este jueves el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una intervención en la Asamblea de Madrid.

www.elmundo.es/ ...b464d.html

Lo rapido que se puede construir un hospital cuando se tiene interes Chocado Chocado y si por suerte no vuelve a haber una pandemia ¿lo van a utilizar para otras cosas o simplemente lo van a tener ahi preparado?....Poruqe conociendo a la clase politica, igual lo dejan ahi en espera....
Leer más ...

Archivo 11-8-20 Coronavirus en España: Noticias actualizadas Tema: Archivo 11-8-20 Coronavirus en España: Noticias actualizadas - Foro general de España Foro: Foro general de España

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16575
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
El nuevo hospital de Madrid para emergencias sanitarias será como el de Ifema

El nuevo hospital para emergencias sanitarias en la Comunidad de Madrid que se construirá con el mismo modelo que el de Ifema contará con 1.000 camas de hospitalización organizadas modularmente en torno a controles de enfermería -uno por cada 50 camas- y otras 50 en las unidades de cuidados intensivos y de cuidados intermedios. Además, dispondrá de un sistema de esclusas para regular los accesos, áreas de diagnóstico con imagen, aparatos de Rayos X, laboratorio, salas polivalentes para curas y cirugías ambulatorias y un almacén de material de protección.

La previsión es que el nuevo centro esté abierto en otoño, tal y como anunció la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en EL MUNDO. A la espera de conocer la ubicación, que aún no ha sido desvelada, los primeros detalles los ha ofrecido este jueves el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una intervención en la Asamblea de Madrid.

www.elmundo.es/ ...b464d.html

Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Formentera: Información actualizada - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Formentera, escapadas en primavera - Islas Baleares Mensaje destacado

Publicado:
LAS MEJORES ESCAPADAS EMPIEZAN ESTA PRIMAVERA
EN FORMENTERA


Formentera es un lugar para no mirar el reloj. Conocida por sus playas y sus aguas transparentes, tiene un interior que también sorprende: pequeños tesoros como pintorescas poblaciones, faros, torres y molinos, lagos y salinas, grutas y cuevas ocultas y bellos bosques de sabinas y pinos que alternan con dunas y rocas de formas caprichosas. Un lugar idílico para disfrutar cualquier época del año y que ofrece un sinfín de posibilidades que harán de las primeras escapadas de esta primavera, incluida Semana Santa, el viaje perfecto.

Cambio de estación, días más largos y temperaturas ideales… Aunque eso no suele fallar nunca en Formentera. Es este rincón del Mediterráneo un paraíso ideal donde perderse y encontrarse o, simplemente, dejarse llevar. Un destino para todo el año y para todos los gustos, pero que se antoja aún más ideal a las puertas de la primavera, y mucho más ante la llegada de los primeros días de vacaciones de este año. Los festivos de Semana Santa son perfectos para coger unos días libres y disfrutar de una escapada llena de posibilidades.

Pasear por playas de arena blanca, entre ellas Ses Illetes, calificada recientemente por TripAdvisor como la segunda mejor de España, la cuarta de Europa y una de las mejores del mundo; hacer el deporte más excitante, disfrutar de puestas de Sol de película, recorrer la isla en bici, respirar su naturaleza o descubrir un paraíso bajo mar... La pequeña de las Pitiusas ofrece un sinfín de opciones que convierten a este destino en el plan perfecto.




Playas

Aguas transparentes y fina arena blanca enmudecen al visitante con sus tonalidades turquesas. En Formentera se podrán encontrar desde pequeñas calas solitarias hasta largos arenales de ensueño, pero en todas se puede disfrutar de tranquilidad y paz en un ambiente natural.

Destacan las costas de Llevant y Tramuntana y en la parte opuesta las que acogen las playas más famosas de la isla, Illetes y Cavall d'en Borràs; al sur la costa de Migjorn. En Formentera existen, además, dos playas adaptadas para personas con movilidad reducida: Es Pujols (servicios disponibles cuatro meses desde el 1 de junio) y Arenals (seis meses desde el 1 de mayo). Ambas cuentan con rampas de acceso, plataforma con sombra, pasamanos, sillas anfibias y socorristas. Arenals tiene baño y aparcamiento reservado.


Deportes acuáticos

Aunque es verdad que a Formentera se la conoce por sus paradisíacas playas de arena blanca, la isla guarda más tesoros, como el otro paraíso escondido bajo sus aguas. La pradera de Posidonia Oceánica hace que la pequeña balear sea el lugar perfecto para los amantes del submarinismo y de la fotografía subacuática. La isla ofrece el entorno y las condiciones perfectas para iniciarse en el mundo de este deporte, dando la oportunidad a los principiantes de realizar el bautismo directamente en el mar y conocer entornos tan paradisíacos como la Reserva marina de Es Freus.




Para los que una vez hecho el bautismo...
Leer más ...

Cluj-Napoca: Consejos, que ver, transporte - Rumanía Tema: Cluj-Napoca: Consejos, que ver, transporte - Rumanía - Europa del Este Foro: Europa del Este

maiteb
Imagen: Maiteb
Registrado:
28-Abr-2009
Mensajes: 2631
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cluj-Napoca. Consejos, que ver, transporte - Rumanía

Publicado:
Cúrcuma Escribió:
espolonista Escribió:
En Cluj-Napoca encontramos tres plazas principales.
Por un lado tenemos la Plaza de la Unión (Piata Unirii) 1 con la estatua ecuestre de Matei Corvin y la Iglesia de San Miguel (Católica), en lo que es la foto más famosa de la ciudad.
De esta plaza sale un Bulevar peatonal 6, Bulevar de los Héroes (Eroilor) con diversas opciones para comer. Una calle tranquila con edificios de 2/3 alturas. Este bulevar une la Piata Unirii con Avram Iancu.
En esta plaza tenemos por un lado la Ópera Rumana y por otro la Catedral Ortodoxa. A espaldas del teatro se está construyendo otro templo católico enorme 2.
Hacia el sur de la plaza está el Bastión Croitorilor 7, uno de los pocos restos de la antigua muralla. No muy lejos podéis llegar a una iglesia luterana.

Si miras en el mapa el punto 4, estarás en la Plaza Mihai viteazu. Este buen hombre tiene calles y estatuas en todo el país. No en vano, él fue el primero en unir bajo su mando las tres regiones históricas de Rumanía. Esta plaza destaca por sus edificios tradicionales... y la mole de la época comunista que domina la plaza.

Un buen lugar para ver la ciudad es el Parque de la Ciudadela 5, al otro lado del río Somes. De la ciudadela queda poco, así que solo nos ofrece unas bonitas vistas de los tejados y las cúpulas de la ciudad. Callejeando un poco por aquí los más futboleros llegarán al estadio del CFR Cluj.
Volviendo al centro, al oeste de la ciudad está el Parque Central 9. No es espectacular pero sí bien cuidado desde su última remodelación. En él destaca el lago con el casino de fondo.
Detrás de este parque está el estadio Cluj Arena 10, formidable, y detrás la Sala Polivalente, que es donde España jugará sus partidos del Eurobasket 2017 y que sé que algunos de vosotros vais a tener la suerte de ver en directo.

Un lugar que sin duda merece la visita es el Jardín Botánico 8, una colección de plantas amplísima, así como el Museo Etnográfico; ojo, los museos etnográficos en Rumanía son muy buenos.

Esto sería un resumen muy rápido de la ciudad, el centro se puede ver en medio día.
Cluj-Napoca, en el corazón de Transilvania
* Es increíble la cantidad de confesiones que tienen templo en Rumanía.


Qué buen resumen! Muchas gracias!!

Muchas gracias también de mi parte; me viene genial y ya me lo he apuntado para mi visita.

Llego el 10 de septiembre al aeropuerto de Cluj y vuelvo en 26 para estar dos días en la ciudad antes de volver; el vuelo de vuelta es el 28.

Por preguntar.... ¿sabes de alguna tienda o mercadillo en el que tengan ropa y antiguedades de estilo militar?.

Gracias. Un saludo.

Cluj-Napoca: Consejos, que ver, transporte - Rumanía Tema: Cluj-Napoca: Consejos, que ver, transporte - Rumanía - Europa del Este Foro: Europa del Este

Cúrcuma
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
13-Ago-2009
Mensajes: 87
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cluj-Napoca. Consejos, que ver, transporte - Rumanía

Publicado:
espolonista Escribió:
En Cluj-Napoca encontramos tres plazas principales.
Por un lado tenemos la Plaza de la Unión (Piata Unirii) 1 con la estatua ecuestre de Matei Corvin y la Iglesia de San Miguel (Católica), en lo que es la foto más famosa de la ciudad.
De esta plaza sale un Bulevar peatonal 6, Bulevar de los Héroes (Eroilor) con diversas opciones para comer. Una calle tranquila con edificios de 2/3 alturas. Este bulevar une la Piata Unirii con Avram Iancu.
En esta plaza tenemos por un lado la Ópera Rumana y por otro la Catedral Ortodoxa. A espaldas del teatro se está construyendo otro templo católico enorme 2.
Hacia el sur de la plaza está el Bastión Croitorilor 7, uno de los pocos restos de la antigua muralla. No muy lejos podéis llegar a una iglesia luterana.

Si miras en el mapa el punto 4, estarás en la Plaza Mihai viteazu. Este buen hombre tiene calles y estatuas en todo el país. No en vano, él fue el primero en unir bajo su mando las tres regiones históricas de Rumanía. Esta plaza destaca por sus edificios tradicionales... y la mole de la época comunista que domina la plaza.

Un buen lugar para ver la ciudad es el Parque de la Ciudadela 5, al otro lado del río Somes. De la ciudadela queda poco, así que solo nos ofrece unas bonitas vistas de los tejados y las cúpulas de la ciudad. Callejeando un poco por aquí los más futboleros llegarán al estadio del CFR Cluj.
Volviendo al centro, al oeste de la ciudad está el Parque Central 9. No es espectacular pero sí bien cuidado desde su última remodelación. En él destaca el lago con el casino de fondo.
Detrás de este parque está el estadio Cluj Arena 10, formidable, y detrás la Sala Polivalente, que es donde España jugará sus partidos del Eurobasket 2017 y que sé que algunos de vosotros vais a tener la suerte de ver en directo.

Un lugar que sin duda merece la visita es el Jardín Botánico 8, una colección de plantas amplísima, así como el Museo Etnográfico; ojo, los museos etnográficos en Rumanía son muy buenos.

Esto sería un resumen muy rápido de la ciudad, el centro se puede ver en medio día.
Cluj-Napoca, en el corazón de Transilvania
* Es increíble la cantidad de confesiones que tienen templo en Rumanía.


Qué buen resumen! Muchas gracias!!

Cluj-Napoca: Consejos, que ver, transporte - Rumanía Tema: Cluj-Napoca: Consejos, que ver, transporte - Rumanía - Europa del Este Foro: Europa del Este

espolonista
Imagen: Espolonista
Registrado:
29-Abr-2014
Mensajes: 968
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cluj-Napoca. Consejos, que ver, transporte - Rumanía

Publicado:
En Cluj-Napoca encontramos tres plazas principales.
Por un lado tenemos la Plaza de la Unión (Piata Unirii) 1 con la estatua ecuestre de Matei Corvin y la Iglesia de San Miguel (Católica), en lo que es la foto más famosa de la ciudad.
De esta plaza sale un Bulevar peatonal 6, Bulevar de los Héroes (Eroilor) con diversas opciones para comer. Una calle tranquila con edificios de 2/3 alturas. Este bulevar une la Piata Unirii con Avram Iancu.
En esta plaza tenemos por un lado la Ópera Rumana y por otro la Catedral Ortodoxa. A espaldas del teatro se está construyendo otro templo católico enorme 2.
Hacia el sur de la plaza está el Bastión Croitorilor 7, uno de los pocos restos de la antigua muralla. No muy lejos podéis llegar a una iglesia luterana.

Si miras en el mapa el punto 4, estarás en la Plaza Mihai viteazu. Este buen hombre tiene calles y estatuas en todo el país. No en vano, él fue el primero en unir bajo su mando las tres regiones históricas de Rumanía. Esta plaza destaca por sus edificios tradicionales... y la mole de la época comunista que domina la plaza.

Un buen lugar para ver la ciudad es el Parque de la Ciudadela 5, al otro lado del río Somes. De la ciudadela queda poco, así que solo nos ofrece unas bonitas vistas de los tejados y las cúpulas de la ciudad. Callejeando un poco por aquí los más futboleros llegarán al estadio del CFR Cluj.
Volviendo al centro, al oeste de la ciudad está el Parque Central 9. No es espectacular pero sí bien cuidado desde su última remodelación. En él destaca el lago con el casino de fondo.
Detrás de este parque está el estadio Cluj Arena 10, formidable, y detrás la Sala Polivalente, que es donde España jugará sus partidos del Eurobasket 2017 y que sé que algunos de vosotros vais a tener la suerte de ver en directo.

Un lugar que sin duda merece la visita es el Jardín Botánico 8, una colección de plantas amplísima, así como el Museo Etnográfico; ojo, los museos etnográficos en Rumanía son muy buenos.

Esto sería un resumen muy rápido de la ciudad, el centro se puede ver en medio día.
Cluj-Napoca, en el corazón de Transilvania
* Es increíble la cantidad de confesiones que tienen templo en Rumanía.

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28454
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: R.Dominicana y sus platos mas tradicionales en Madrid Fusión Mensaje destacado

Publicado:
REPÚBLICA DOMINICANA CIERRA MADRID FUSIÓN 2017 CON SUS PLATOS MÁS TRADICIONALES



Chef Tita fue la encargada de dar la ponencia final en el Espacio Polivalente del Palacio Municipal de Congresos para clausurar esta edición.


Durante los tres días que ha tenido lugar Madrid Fusión 2017, República Dominicana tuvo el honor de presentar a todos los asistentes la nueva cocina del país de la mano de Inés Páez Nin, “Chef Tita”, catalogada internacionalmente como la “Embajadora de la Nueva Cocina Dominicana ante el mundo". Además, Chef Tita clausuró Madrid Fusión 2017 con la ponencia República Dominicana: historia, matices y contraste.



La recientemente nombrada directora de Turismo de República Dominicana en España, Leila Boasier, presentó la ponencia de Chef Tita e invitó a todos los asistentes a degustar los platos típicos del país como el sancocho, el chenchén o las tostas de casaba. Todas las recetas que la chef elaboró estaban basadas en las costumbres y tradiciones ancestrales de República Dominicana utilizando para ello los productos típicos del país fusionados con las técnicas culinarias más innovadoras para ofrecer una cocina tradicional totalmente modernizada.



Además, durante esta edición de Madrid Fusión, todos aquellos que se acercaron hasta el stand de República Dominicana pudieron conocer el libro de Chef Tita titulado La Nueva Cocina Dominicana y cuyo prólogo está escrito por Martín Berasategui con quien realizó un intercambio de experiencias y aprendizaje en su restaurante en España.



República Dominicana puso así el broche final a Madrid Fusión 2017 donde un año más el país ha estado presente con el fin de ofrecer a todos los españoles una travesía de sabores dominicanos y las costumbres culinarias más tradicionales de “La Española”. Una cocina sin duda muy influenciada por otras culturas como la africana, la china o la española.

[Foto-Eliminada-Tinypic]

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Madrid Fusión: Congreso Internacional de Gastronomía Tema: Madrid Fusión: Congreso Internacional de Gastronomía - Madrid Foro: Madrid

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95713
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Lista de Eventos: Madrid Fusión 2017

Publicado:
Os adjuntamos la lista de Eventos para Madrid Fusión 2017, que se celebra este año del 23 al 25 de enero en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

Programa en PDF:
www.madridfusion.net/ ...s/28ES.pdf

Accesos:
www.madridfusion.net/ ...;seccion=7

Sitio web oficial:
www.madridfusion.net

Enlace al lugar del Evento en Google Maps:
www.google.es/ ...authuser=0

23 de Enero
CONGRESO MADRID FUSIÓN - AUDITORIO A

10:00 - 10:25
AUDITORIO - ALIMENTOS VIVOS
Mario Sandoval (Coque, España) y Diego Cabrera (Salmón Gurú, España)

10:25 - 11:00
AUDITORIO - TIERRAS
Germán Martitegui (Tegui, Argentina) y Tato Giovannoni (Floreria Atlantico,Argentina)
Patrocinado por: ARGENTINA

11:00 - 11:30
AUDITORIO - DEL CACAO AL CHOCOLATE
Maria Fernanda Di Giacobbe (Ganadora del Basque Culinary World Prize, Venezuela)
Patrocinado por: BASQUE CULINARY CENTER

11:30 - 12:05
AUDITORIO - BARRAS CREATIVAS
Ronny Emborg & Matthew Abbick (Atera, EE.UU)

12:05 - 12:30
AUDITORIO - XV AÑOS MADRID FUSIÓN
Francisco Lópe-Canis, Rafael García Santos, Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Martin Berasategui, Manolo de la Osa, Albert Adrià, Jon Roca, Andoni Luis Aduriz, Quique Dacosta, Ángel León
Patrocinado por: C.R.D.O. RIBERA DEL DUERO

12:30 - 13:05
AUDITORIO - EL DIFÍCIL CAMINO DE LA SENCILLEZ
Niko Romito (Reale, Italia)
Patrocinado por: CAFÉS TOSCAF

13:05 - 13:40
AUDITORIO - EXPERIENCIA MULTISENSORIAL
Jonnie Boer (De Librije, Holanda)

13:40 - 14:15
AUDITORIO - LUCES ABISALES
Angel León (Aponiente, España)
Patrocinado por: CONSERVAS CUCA

14:15 - 14:30
AUDITORIO - PREMIO COCINERO DEL AÑO EN EUROPA
Angel León (Aponiente, España)
Patrocinado por: SILESTONE BY COSENTINO

CONGRESO SABOREA ESPAÑA - AUDITORIO A

16:00 - 16:15
AUDITORIO - INAUGURACION SABOREA ESPAÑA
Pedro Larumbe (presidente Saborea España)
Patrocinado por: TENERIFE

16:15 - 16:45
AUDITORIO - PAPAS ANTIGUAS
Juan Carlos y Jonathan Padrón (El rincón de Juan Carlos, España)
Patrocinado por: TENERIFE

16:45 - 17:10
AUDITORIO - DE PERSONAS COCINANDO CON SENTIDO
Carlos Zamora (Deluz & Cia, España)

17:10 - 17:45
AUDITORIO - COCINANDO LA HISTORIA
Albert Raurich (Dos Pebrots, España) y Antonio Aranda (Maxxium)
Patrocinado por: LARIOS12

17:45 - 18:20
AUDITORIO - EL AGUA DE MAR EN LA COCINA
Iván Domínguez (Alborada, España)
Patrocinado por: MEDITERRÁNEA AGUA DE MAR

18:20 - 18:55
AUDITORIO - GUARNICIONES OLFATIVAS
Oriol Castro, Eduard Xatruch, Mateu Casañas (Disfrutar, España)

18:55 - 19:30
AUDITORIO - DEL DESAYUNO AL BRUNCH
Marga Coll (Miceli, España)



PROGRAMA ESCENARIO POLIVALENTE

11:30 - 12:00
SALA POLIVALENTE - MERCADO DE LA HOSTELERIA
Patrocinado por: MAKRO

12:00 - 12:30
SALA POLIVALENTE - PRESENTACIÓN DE LA TAPA GANADORA VIII CONCURSO INTERNACIONA DE TAPAS.
Nayab Siddiqui (Singapur)
Patrocinado por: ICEX

12:30 - 13:30
SALA POLIVALENTE - VII CONCURSO "BOCADOS CON QUESO" BY LACTALIS FOODSERVICES
Patrocinado por: LACTALIS FOODSERVICE IBERIA

13:45 - 14:15
SALA POLIVALENTE - COCINA CON TURRÓN
Jordi Roca y Alejandra Rivas (El Celler de Can Roca, España)

14:15 - 14:45
SALA...
Leer más ...

Madrid Fusión: Congreso Internacional de Gastronomía Tema: Madrid Fusión: Congreso Internacional de Gastronomía - Madrid Foro: Madrid

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95713
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Madrid Fusión - Programa

Publicado:
Programa del Congreso Madrid Fusión del 25 AL 27 DE ENERO

Programa de Madrid fusión para los 3 días de Congreso.

25 DE ENERO (LUNES)
CONGRESO MADRID FUSIÓN - AUDITORIO A

10:00 - 10:30
AUDITORIO - INSTINTO CREATIVO
Paco Morales (Noor, España)
Patrocinado por: LACTALIS FOODSERVICE IBERIA

10:30 - 11:00
AUDITORIO - COCINAR EN LA MESA
Paolo Lopriore & Andrea Salvetti (Italia)

11:00 - 11:30
AUDITORIO - HOMENAJE A LA REVOLUCIÓN GOLOSA EN ESPAÑA:
Paco Torreblanca, Martin Berasategui, Jordi Roca, Albert Adriá, Oriol Balaguer, Jordi Butrón, Christian Escribá, Jose Mª Guerola, Ángel Velasco, Fernando Sáenz, Ricardo Vélez.

11:30 - 12:00
AUDITORIO - REINTERPRETACIÓN TAILANDESA
David Thompson (Nahm, Tailandia)
Patrocinado por: DEPARTMENT OF INTERNATIONAL TRADE PROMOTION, MINISTRY OF COMMERCE, THAILAND

12:00 - 12:15
AUDITORIO - FOTO FAMILIA PAIS INVITADO: TAILANDIA
David Thompson (Nahm), Nooror Somany Steppe (Blue Elephant) & Thitid Tassanakajohn (Le Du)
DEPARTMENT OF INTERNATIONAL TRADE PROMOTION, MINISTRY OF COMMERCE, THAILAND

12:15 - 12:45
AUDITORIO - UN VIAJE A LA ESENCIA
Josean Alija (Nerua, España)
PATROCINADO POR: PORCELANAS BIDASOA

12:45 - 13:15
AUDITORIO - DIALOGANDO CON… LA VANGUARDIA AMERICANA
Daniel Humm & Will Guidara (Eleven Madison Park, Estados Unidos) & Grant Achatz (Alinea, Estados Unidos) José Andrés (MiniBar, EEUU) Patrocinado por: CAFÉS TOSCAF

13:15 - 14:35
AUDITORIO - EL PALADAR MENTAL
EL CAMBIO DE PARADIGMA Quico Sosa (Sosa, España)
INSPIRACIÓN GLOBAL Ricard Camarena (Ricard Camarena, España)
CREATIVIDAD EXTREMA Dabiz Muñoz (DiverXo, España)

CONGRESO SABOREA ESPAÑA - AUDITORIO A
16:00 - 16:30
AUDITORIO - ARZAK: RE-PENSANDO LA COCINA
Elena Arzak (Arzak, España)
Patrocinado por: UNILEVER FOOD SOLUTIONS

16:30 - 17:00
AUDITORIO - EL VALOR DE LA SOSTENIBILIDAD
Mario Sandoval (Coque, España)
Patrocinado por: GRUPO NORTEÑOS

17:00 - 17:30
AUDITORIO - INTOLERANCIAS Y ALERGIAS EN LOS RESTAURANTES
Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, España) & Eneko Atxa (Azurmendi, España)
Patrocinado por: CASA SENDRA

17:30 - 18:00
AUDITORIO - EL DNI DE LOS INGREDIENTES
Jordi Butrón (EspaiSucre, España)
Patrocinado por: CAFÉS TOSCAF

18:00 - 18:30
AUDITORIO - RADICALIZACIÓN DE LA PROXIMIDAD
Daniel Ochoa & Luis Moreno (Montia, España)
Patrocinado por: ALMA MAKRO

18:30 - 19:00
AUDITORIO - APROVECHAMIENTO EXTREMO
Dani García (Dani García Restaurante, España)
Patrocinado por: UNILEVER

PROGRAMA ESCENARIO POLIVALENTE


12:00 - 12:30
SALA POLIVALENTE - PESCADOS DE CRIANZA
Álvaro Garrido (Mina, España) y Óscar Calleja (Annua, España)
Patrocinado por: CRIANZA DE NUESTROS MARES

12:30 - 13:30
SALA POLIVALENTE - VI CONCURSO "BOCADOS CON QUESO" BY LACTALIS FOOD SERVICES
Patrocinado por: LACTALIS FOODSERVICE IBERIA

13:45 - 14:15
SALA POLIVALENTE - COCINANDO CON TURRONES
Kiko Moya (L´Escaleta & Rice, España) & Andreu Genestra (Andreu Genestra, España)
Patrocinado por: TORRONS VICENS

14:15 - 14:45
SALA POLIVALENTE - EL SECRETO DEL BACALAO DE ISLANDIA
Sergi Arola (Sergi Arola rest. España) Eneko Atxa (Azurmendi, España)
Patrocinado por: BACALAO DE ISLANDIA

14:45 - 15:45
SALA POLIVALENTE - III CONCURSO DE BOCADILLOS DE AUTOR BY FRIPAN
Patrocinado por: FRIPAN

15:50 - 16:00
SALA POLIVALENTE - INTERNATIONAL CHEESE FESTIVAL.
Mikel Zeberio y Luisa...
Leer más ...

Malta: Visitas, experiencias, consejos Tema: Malta: Visitas, experiencias, consejos - Europa Foro: Europa

BODHISATVA
Imagen: BODHISATVA
Registrado:
13-Ago-2006
Mensajes: 476
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malta - Consejos

Publicado:
...del pasaje, no se paga al pasar a Gozo, tampoco si se lleva automóvil propio; es al regreso de la isla de Gozo cuando se paga, al menos esa fué nuestra experiencia este verano pasado allí. Tampoco hay que darle más vueltas a la hora de pagar, pues al fin se acaba pagando a no ser que se huya de Gozo a nado, claro. Un pasajero adulto, 4,65 euros – un niño 1,15 € - un coche con su conductor 15,70 € - una motocicleta y su conductor 8,15 € - los barcos nocturnos son algo más baratos como podéis comprobar a continuación. No es necesario reservar para obtener el billete que se compra en las taquillas de la terminal del ferry, en la localidad de Mgarr (Isla de Gozo), al regresar a la isla de Malta.

- Se me olvidaba, mi mujer y yo andamos algo preocupados; ¿ nos impedirán coger el autobús con una maleta grande, cuando vayamos a Cirkewa, desde nuestro hotel en Sliema, para coger el barco a la isla de Gozo?, ¿ podremos usar los autobuses regulares de la isla de Malta para ello? no tenéis que preocuparos por nada; no os cobrarán suplemento alguno si subéis con equipaje razonable en vuestro caso, o una pareja de turistas con sus maletas de cabina y sus dos mochilas de mano, por ej. tampoco. Al subir al autobús a la derecha existe una pequeña plataforma en donde depositar tumbada una maleta grande y si estuviese ocupada, junto a los asientos abatibles reservados a minusválidos, siempre que no viajen en vuestro autobús la podréis colocar para no molestar al resto de viajeros. Sólo en el caso de estar muy lleno de pasajeros el autobús, el conductor os podría indicar que esperéis al siguiente autobús ( sin discutir con él, pues no estáis en España).

[Foto-Eliminada-Tinypic]

HORARIOS OFICIALES DE GOZO CHANNEL COMPANY LIMITED,
empresa concesionaria del transporte regular en barco entre MALTA-GOZO-MALTA


[Foto-Eliminada-Tinypic]


7- Pasaporte Cultural, oficialmente, The HERITAGE MALTA MULTISITE PASS ¿ qué es este pase, es rentable comprarlo?
entrad un momento en este enlace oficial shop.heritagemalta.org/ ...comboid=95

[Foto-Eliminada-Tinypic]

Consiste en un pase válido para acceder sin pago alguno adicional a 21 sitios y museos de Patrimonio de Malta, los más destacados de este país, también al Acuario Nacional de Malta con su moderno e innovador edificio.

Nosotros lo denominábamos familiarmente Pasaporte Cultural. Si no te gustan mucho las piedras (qué expresión más curiosa a la que aún no nos hemos acostumbrado del todo en casa) ni ir de museos y monumentos, no te interesa comprarlo, está claro. Nosotros, para quienes la componente cultural en todos los destinos es irrenunciable, además de los lugares naturales más destacados del país a visitar, hicimos enseguida cuentas y no lo dudamos. Al final del viaje, de un total de 21 lugares de interés que cubre este pasaporte de Patrimonio de Malta, accedimos sin pagar a 14 de ellos y aunque sin este pase, a alguno de ellos no nos hubiésemos seguramente animado a entrar, aún así, hubiésemos salido ganando, por lo visto y por lo ahorrado.
En nuestro caso 50 euros/persona x 2 = 100euros; precio total de las 14 atracciones culturales visitadas=160 euros; ya véis que el ahorro no es baladí. El Hipogeo, uno de los lugares de enterramiento más antiguos del mundo, Patrimonio de la Humanidad, se paga aparte y con compra previa en su página de internet, con semanas o meses de antelación; nosotros obtuvimos las entradas 3 meses...
Leer más ...

Malta: Visitas, experiencias, consejos Tema: Malta: Visitas, experiencias, consejos - Europa Foro: Europa

BODHISATVA
Imagen: BODHISATVA
Registrado:
13-Ago-2006
Mensajes: 476
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malta - Consejos

Publicado:
VIAJE A MALTA Y GOZO - 17 a 28 Julio 2015 - Primera Parte

Recién llegados de nuestras vacaciones por Malta, vamos a compartir información, en algún caso muy interesante, para los futuros viajeros a estas islas, con el fin de que os ayude a planificar mejor vuestra estancia allí. En esta ocasión no vamos a escribir diario porque anulamos la reserva de alquiler de coche al tener constancia allí de los estacionamientos y del tráfico en Valeta, Sliema y su periferia, decidiendo rehacer completamente el plan de viaje, a los tres días de estancia en Sliema; de este modo, no pudimos conocer lugares destacados de las islas maltesas, al menos para nosotros, aunque los enclaves visitados nos sorprendieron por sus atractivos y también otros más por sus carencias.

1- Revista CLIO Malta - Inglés en Malta - .
[Foto-Eliminada-Tinypic]

- Revista CLIO, Colección Clio en el mundo nº1: como muchos otros viajeros antes de ir a destino, además de documentarnos con las habituales guías de viaje, procuramos hojear revistas de viaje; nos sorprendió no poder hacerlo en profundidad en el quiosco antes de viajar a Malta, parece que como destino general de más de cuatro días o para quienes desean pagar unas merecidas vacaciones, se supone, a los recién estrenados en su mayoría de edad para ver amanecer en las cuatro calles de Paceville, y aún guardar energías para intentar estudiar inglés a las 8,30h. de la mañana, qué sorprendente es el ser humano, aparte de para estos perfiles de viajeros no debe de interesar a nadie más, Malta como destino en profundidad, tampoco a las editoriales, craso error.
Ayer mismo, veo casi escondido en un quiosco de mi ciudad este monográfico dedicado a la historia, cultura y a los atractivos naturales de estas islas. No es fácil dar con ella pero, si podéis, no dudéis en pagar los 4 euros por esta revista. Mientras leo la revista compruebo que se trata de un número, resto de serie, en quiosco, correspondiente a su año de publicación 2012, por lo que si os interesa de verdad, quizás os toque preguntar en Ediciones MC, en Barcelona Tf. 93 254 1250-en Madrid Tf. 91 417 0483 o en el único correo que facilita la revista CLIO suscripciones@mcediciones.es, suerte.

- Inglés en Malta: ¿ estoy desaconsejando pagar unas vacaciones a nuestros hijos, para disfrutar con los amigos y de paso perfeccionar inglés en las academias maltesas por la mitad de precio, en algún caso, que en el Reino Unido? ¡quién soy yo! por supuesto que no, pero visto lo visto en Malta, hay que hablar el modo de combinar trabajo y placer,con ellos, antes de contratar este tipo de viaje. Perdonad si he parecido que quiero ejercer de buen padre durante unos segundos.

2- HOTELES EN MALTA: para este país sirve la regla usada en muchos otros cuando salimos de España; si estás cómodo en uno de dos estrellas en España, en Malta vete a uno de tres. Sube una estrella. Llevaros los enchufes británicos de 3 clavijas, sólo los hoteles de mayor categoría (4* y algunos de 3*) tienen enchufes polivalentes para los que usamos en nuestro país; si los compráis allí, cuestan 4 o 5 euros la unidad. ¿ en dónde quedarse? Nos encantó nuestro hotel en Sliema y los paseos en ferry con Capitán Morgan para ir a Valeta y regresar por 2,80 € /pasajero, pero como en los 8 días poco nos alejamos al fin de la capital, de ir hoy, elegiríamos Valeta por la mejor comunicación con los autobuses de la isla que tanto utilizamos al no...
Leer más ...

Nueva ruta:Gijón/Xixón-Poole (Inglaterra) y Rosslare (Irland Tema: Nueva ruta:Gijón/Xixón-Poole (Inglaterra) y Rosslare (Irland - Cruceros por el Atlántico Foro: Cruceros por el Atlántico

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11124
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Nueva ruta:Gijón/Xixón-Poole (Inglaterra) y Rosslare (Irland

Publicado:
...estimada de 22 horas y 15 minutos, según aparece en la misma web, lo que hace un total de 37 horas y 15 minutos.

Por otra parte, LDLines pone en marcha una línea semanal, también de ferry, con Poole (Inglaterra), que saldrá de Gijón los viernes. El viaje tendrá una duración estimada de 25 horas. La misma naviera estrenó hace apenas un mes esa línea desde el puerto de Santander, con dos escalas semanales. Ahora, reparte entre Gijón y Santander las salidas españolas, cuestión que permite a El Musel alcanzar la vieja aspiración de contar con una conexión de ferry con Inglaterra, por la que lucharon muchos años tanto el puerto propiamente dicho como el Gobierno del Principado, especialmente durante las presidencias de Sergio Marqués y de Vicente Álvarez Areces.

Todas las escalas españolas de LDlines, es decir, las cuatro gijonesas y la cántabra, serán organizadas conforme a una rotación que comenzará el próximo día 5 de enero y que implica, si no hay cambio de planes, a dos barcos: el ‘Norman Asturias’ y el ‘Scintu’. Ambos son gemelos. El primero opera actualmente en la línea Santander-Poole y el segundo, en la autopista del mar Gijón-Nantes.
Barcos para carga y pasajeros
Una de las características relevantes de esos barcos es que están capacitados para dar servicio tanto a carga como a pasajeros. El dato es importante porque promocionar el turismo fue siempre uno de los objetivos ligados a la pretensión del Principado de lograr una conexión de ferry con Inglaterra. De hecho, en su momento se pensó en un barco exclusivamente para pasajeros y sus coches, como los que estaban funcionando en Santander y Bilbao. En este caso, se trata de buques más polivalentes, ambos bien conocidos en El Musel.

Hace poco más de tres años, LDLines no tenía ninguna línea que tocase puerto español. El concurso para poner en marcha autopistas del mar subvencionadas entre puertos atlánticos de España y Francia hizo que cambiaran las cosas y, así, el día 8 de septiembre de 2010 comenzó la conexión Gijón-Nantes (aquel primer viaje fue en dirección a El Musel).
Tres años más tarde empezó a trabajar también en Santander y diversificó los destinos en el extranjero, al incluir a Inglaterra.
Su negocio sigue diversificándose y aumentando en España, al margen ya de ese triángulo Francia-Inglaterra-Irlanda que hace del barco más una necesidad imperiosa para atravesar el estrecho que una opción multimodal para el transporte europeo. Se da la circunstancia, por otra parte, de que el próximo mes de septiembre acabarán las subvenciones estatales a la autopista del mar Gijón-Nantes, que parece clave en las rotaciones que ahora se anuncian.

Diversificación
Por lo que al puerto gijonés se refiere, la autopista del mar supuso un paso importante con vistas a la diversificación de tráficos y a la reducción de la histórica dependencia de los graneles sólidos. La conexión El Musel-Nantes, y su resultado, es motivo de satisfacción habitual de los responsables europeos de transporte, empeñados en propiciar la utilización de modos, como el barco, menos agresivos con el medio ambiente.

(El Comercio)

Archivo histórico Qatar Airways Tema: Archivo histórico Qatar Airways - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

horrorvision
Imagen: Horrorvision
Registrado:
14-Nov-2008
Mensajes: 806
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto de Barcelona El Prat (BCN)

Publicado:
Handhy Escribió:
Hola,llegaremos a BCN procedentes de Palma a las 08.00 y el vuelo de Qatar nos sale a las 15,55, o sea unas cuantas horas antes, sabe algun forero si, dado que facturacion de Qatar estara abierto a nuestra llegada (ya que a las 11.00 hay otro vuelo), se nos permitiria la facturacion y asi "liberarnos" de andarcon el equipaje... Espero haberme explicado bien. gracias por las posibles respuestas.

Si. se entiende la pregunta. Hasta donde yo se, Qatar no es una compañia que tenga mostradores donde se factura de forma polivalente, como alguna otra aerolinea. Los mostradores de facturación suelen abrir unas tres horas antes de la salida del vuelo programado o incluso un poco antes, dependiendo del numero de pasajeros previsto para ese vuelo. No obstante, te recomiendo que llames directamente a Qatar Airways España y que sean ellos quien te resuelva la cuestión de manera mas fiable que las respuestas obtenidas en este foro.

Consejos Sobre Cruceros I Tema: Consejos Sobre Cruceros I - Cruceros Foro: Cruceros

chispito1973
Imagen: Chispito1973
Registrado:
27-Mar-2012
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CONSEJOS SOBRE CRUCEROS I

Publicado:
...espacio disponible sobre la siguiente escala: para 50 o más, espacio excepcional; de 30 a 50: muy espacioso, de 20 a 30 espacioso, de 10 a 20 espacio moderado y 10 o menos, poco espacio.

La velocidad: Estas nociones no nos son muy familiares y tienen un valor accesorio. Notar que la velocidad viene expresada en “nudos” ( knots ) , un nudo representa el equivalente de una milla náutica ( 6080 pies, 1,852 Km . ) por hora.

El número de pasajeros: Este dato es importante, pues permite evaluar el crucero elegido: el ambiente será familiar, más bien íntimo, o nos encontraremos rodeados de mucha gente. Existen cruceros con capacidad desde 400 pasajeros hasta 3.200.

El número de miembros de la tripulación: Independientemente de la capacidad del barco, 500, 2.000 o 3.000 pasajeros, la mayoría de las grandes compañías aplican el famoso ratio de 1/3. El número de tripulantes en relación al nombre de pasajeros permite verificar que el servicio ofrecido será de alta calidad.

La bandera del barco: Las navieras matriculan sus barcos en los puertos que les ofrecen las mayores ventajas fiscales o de otros tipos. No es extraño ver barcos matriculados en Liberia, Bahamas o Panamá. Pero este dato no nos aporta gran cosa, por el contrario es más interesante conocer la nacionalidad de la tripulación. La fecha de bautizo del barco y la de las últimas reformas: La fecha de bautizo nos indica si el barco es viejo o no. Las compañías proceden a realizar trabajos de renovación y restauración, generalmente cada 8 o 10 años. Nos interesa conocer la última fecha de realización de las reformas.

Barco pequeño o grande: Los barcos nuevos están cada vez mejor equipados (tenis, casino, minigolf, piscinas…). Sus prestaciones son superiores a las que ofrecen los hoteles o los barcos más antiguos. Pueden acoger a un mayor número de pasajeros, pero también presentan el inconveniente de la espera en el embarque, en las diferentes actividades y en el desembarque. Por el contrario ofrecen más espacio para las diversas actividades. Aquí encontrará, a título indicativo, las diferentes ventajas propuestas por los barcos en función de su tamaño:


Barcos pequeños: Entre 2.000 y 20.000 toneladas, pudiendo embarcar hasta 500pasajeros. Este tipo de barco está pensado para aquellos que prefieren un ambiente intimista, para los que prefieran un pequeño hotel a un gran hotel moderno pero con un confort incomparable.
Barco medio: Entre 20.000 y 50.000 toneladas, con capacidad para entre 500 y 1000 pasajeros. Este barco es perfecto para los pequeños puertos del Mediterráneo ya que es más fácil de maniobrar que los grandes barcos. Muchos de estos barcos hacen cruceros alrededor del mundo o grandes travesías. En general son más estables que los pequeños barcos, y tienen una dimensión ideal, ni demasiado grandes ni demasiados pequeños, tienen el aspecto de un barco tradicional de crucero.
Grandes barcos: De 50.000 a 150.000 toneladas, pudiendo embarcar hasta más de 2000 pasajeros. Ofrecen una innegable gama de comodidades, confort, actividades, restaurantes… Su gran tamaño impone ciertas normas (para los turnos de comida la organización es más estricta, el servicio es muy cuidado pero más impersonal por su gran tamaño…) .No obstante los grandes barcos están dotados de una tecnología puntera, pueden navegar con cualquier tipo de climatología, ofrecen más espacio, una gran flexibilidad en las comidas, actividades y...
Leer más ...

Enchufes corriente de francia Tema: Enchufes corriente de francia - Francia Foro: Francia

Edward32
Imagen: Edward32
Registrado:
18-Jul-2008
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Enchufes corriente de francia

Publicado:
Por motivos de trabajo llevo viviendo en Francia cerca de tres años y os puedo decir que todos llevais razón, los enchufes franceses son iguales pero diferentes a los nuestros, os explico.

Ciertamente los enchufes franceses tienen una diferencia con los nuestros que es la toma de tierra. Si os fijais en uno de los enchufes gordos, los que tienen toma de tierra (una plancha por ejemplo) nuestra toma de tierra esta situada en los laterales del enchufe y en la toma de la pared hay un par de patillas laterales que son las que hacen contacto en esa zona. En Francia la toma de tierra es una clavija que existe en la toma y que entra en el enchufe por la zona central, junto a las dos clavijas que tiene nuestro enchufe vereis un agujero que es la toma de tierra francesa.

No obstante que nadie se preocupe, los enchufes son polivalentes en cualquiera de los dos paises porque tienen toma de tierra en las dos zonas, asi que tanto que sea un producto comprado en España como en Francia será valido en cualquiera de los dos paises.

Es más, os podría decir que en toda europa no hay incompatibilidad ninguna de enchufes, por lo menos en los paises que yo he visitado (Belgica, Holanda, Alemania, Suiza, Austria, Italia, Luxemburgo, Portugal...)

Consejos Sobre Cruceros I Tema: Consejos Sobre Cruceros I - Cruceros Foro: Cruceros

lorenzo61
Imagen: Lorenzo61
Registrado:
30-Nov-2010
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CONSEJOS SOBRE CRUCEROS I

Publicado:
...espacio disponible sobre la siguiente escala: para 50 o más, espacio excepcional; de 30 a 50: muy espacioso, de 20 a 30 espacioso, de 10 a 20 espacio moderado y 10 o menos, poco espacio.

La velocidad: Estas nociones no nos son muy familiares y tienen un valor accesorio. Notar que la velocidad viene expresada en “nudos” ( knots ) , un nudo representa el equivalente de una milla náutica ( 6080 pies, 1,852 Km . ) por hora.

El número de pasajeros: Este dato es importante, pues permite evaluar el crucero elegido: el ambiente será familiar, más bien íntimo, o nos encontraremos rodeados de mucha gente. Existen cruceros con capacidad desde 400 pasajeros hasta 3.200.

El número de miembros de la tripulación: Independientemente de la capacidad del barco, 500, 2.000 o 3.000 pasajeros, la mayoría de las grandes compañías aplican el famoso ratio de 1/3. El número de tripulantes en relación al nombre de pasajeros permite verificar que el servicio ofrecido será de alta calidad.

La bandera del barco: Las navieras matriculan sus barcos en los puertos que les ofrecen las mayores ventajas fiscales o de otros tipos. No es extraño ver barcos matriculados en Liberia, Bahamas o Panamá. Pero este dato no nos aporta gran cosa, por el contrario es más interesante conocer la nacionalidad de la tripulación. La fecha de bautizo del barco y la de las últimas reformas: La fecha de bautizo nos indica si el barco es viejo o no. Las compañías proceden a realizar trabajos de renovación y restauración, generalmente cada 8 o 10 años. Nos interesa conocer la última fecha de realización de las reformas.

Barco pequeño o grande: Los barcos nuevos están cada vez mejor equipados (tenis, casino, minigolf, piscinas…). Sus prestaciones son superiores a las que ofrecen los hoteles o los barcos más antiguos. Pueden acoger a un mayor número de pasajeros, pero también presentan el inconveniente de la espera en el embarque, en las diferentes actividades y en el desembarque. Por el contrario ofrecen más espacio para las diversas actividades. Aquí encontrará, a título indicativo, las diferentes ventajas propuestas por los barcos en función de su tamaño:


Barcos pequeños: Entre 2.000 y 20.000 toneladas, pudiendo embarcar hasta 500pasajeros. Este tipo de barco está pensado para aquellos que prefieren un ambiente intimista, para los que prefieran un pequeño hotel a un gran hotel moderno pero con un confort incomparable.
Barco medio: Entre 20.000 y 50.000 toneladas, con capacidad para entre 500 y 1000 pasajeros. Este barco es perfecto para los pequeños puertos del Mediterráneo ya que es más fácil de maniobrar que los grandes barcos. Muchos de estos barcos hacen cruceros alrededor del mundo o grandes travesías. En general son más estables que los pequeños barcos, y tienen una dimensión ideal, ni demasiado grandes ni demasiados pequeños, tienen el aspecto de un barco tradicional de crucero.
Grandes barcos: De 50.000 a 150.000 toneladas, pudiendo embarcar hasta más de 2000 pasajeros. Ofrecen una innegable gama de comodidades, confort, actividades, restaurantes… Su gran tamaño impone ciertas normas (para los turnos de comida la organización es más estricta, el servicio es muy cuidado pero más impersonal por su gran tamaño…) .No obstante los grandes barcos están dotados de una tecnología puntera, pueden navegar con cualquier tipo de climatología, ofrecen más espacio, una gran flexibilidad en las comidas, actividades y...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube