Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Seguro Viajes Tarjetas Revolut ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Seguro Viajes Tarjetas Revolut en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 43 comentarios sobre Seguro Viajes Tarjetas Revolut en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Tema: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Guille123
Imagen: Guille123
Registrado:
07-Oct-2024
Mensajes: 92
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Publicado:
"Dovima" Escribió:
Muchas gracias por la info @guille123. Me viene muy bien!!

El peor tramo por lo que veo es en la carretera de BAtumi a RAbati. Nosotros llegaremos a Vardzia desde Tbilisi, así que entiendo que por ahí bien?

A Kazbegi no has ido? Porque Mestia lo descartamos al ir en invierno pero acabamos de meter con calzador Gergeti, previo revisar el tiempo cuando lleguemos y con Plan B preparado. Por saber como está la carretera ahora que ya empezó el frío.

El coche de alquiler iba con neumáticos de invierno? Es que en Serbia todos salían así en las páginas de reservas y aquí no, y la verdad es que nos vino muy bien en algunas zonas y aquí sobre todo si vamos a Kazbegi.

Se puede pagar la mayoría de cosas con VISA? Ya últimamente saco algo en los cajeros y tiro de tarjeta, si puedo.

Gracias anticipadas!!

Me alegro de que te haya servido! Te respondo por partes:

- Si vas por Akaktsikhe-Borjomi-Gori-Tiflis te diría que casi seguro que sin problema, por lo que veo en Maps más o menos la mitad es el mismo recorrido que nosotros que no habia nada de tierra y luego seguro que tienes buenos tramos de autopista. Lo que yo uso más maps.me porque tiene opción de ruta evitando "carreteras sin pavimentar" porque veo que en Google Maps te pone una ruta más por el sur que no sé cómo será.

- No, Kazbegi fue imposible añadirlo al itinerario, ahí no te puedo ayudar

- Diría que no eran neumáticos de invierno. Pero sí nos preguntaron que ruta íbamos a hacer, si pensábamos hacer montaña y tal, por lo que si lo comentas seguro que te dan el coche adecuado

- En general nosotros pagamos casi todo con tarjeta sí, contactless con revolut sin ningún problema. Si te recomiendo llevar algo de efectivo siempre para los mercados, para un kachapuri que siempre apetece, etc

Espero que te haya servido, cualquier cosa más me dices!

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

olimpiamarch
Imagen: Olimpiamarch
Registrado:
11-Dic-2015
Mensajes: 269
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
...y vete hasta la noche....ahí con todo el tráfico, como nos divertimos.

Ojo con utilizar cualquier vehículo a motor en China. Se requiere un permiso especial, no vale la licencia internacional, de ahí que no hicieran contrato ni nada. Los extrangeros no pueden conducir nada en China sin un permiso chino, ni un ciclomotor. Da igual que sea eléctrico. La bici y a pedales sólo.
spanish.beijing.gov.cn/ ...66685.html

Entonces tuvimos suerte, bueno, que nos quiten lo bailao. No se si allí dejaran o si pasa algo es cuando viene el lío, porque si que vimos algún occidental mas en moto y también vimos un coche de policía. Viendo como son los chinos dirán....si pasa algo es cosa suya. Al bajar del barco te ofrecen ya las motos. Claro que allí mientras pagues me da que te ofrecen de todo.

Nosotros también las alquilamos sin presentar ni el pasaporte...

Menos mal que he leido esto hoy Riendo

Hola, llegué de China ayer 22 de octubre. Quiero compartir con vosotros información que os pueda resultar útil, porque es un viaje complicado de orgarnizar.
1. DATOS EN EL MÓVIL, fundamental, mi móvil no tiene esim. Compré una tarjeta según llegué a Pekin, un mes 30 €, yo he estado 24 días allí.
2. VPN yo tenía en el movil LetsVPN y me ha funcionado correctamente, unos 7€ el modo platinum, supongo que el otro modo también funciona
3. APLICACIONES:
- para usar el metro, metroman, vienen todos los metros de China y te dice la ruta que debes seguir.
-Para orientarse maps.me con los mapas descargados y googgle maps aunque esta a veces va fatal, otras va bien.
- Para pagar alipay y wechat con las tarjetas revolut y n26 incluidas en las dos. Ojo si pones tu número español aquí, no vas a poder meter el chino luego porque no puedes cambiar el número hasta que no pasen 180 días, y hay ciertos pagos como los billetes de autobús o las máquinas de bebidas o reembolsos que te van a pedir número chino. Esto a mi no me ha supuesto ningún problema.
-Para comprar trenes, he usado trip y la renfe china 12306 y me quedo de lejos con la renfe china porque puedes cambiar los billetes sin cargos y cuando cancelas con menos de una semana se quedan menos dinero que trip.
- Para pedir taxi Didi, allí el taxi es bastante más barato que aquí.
- Traductor como app para traducir, de español a chino bien, de chino a español a veces iba muy lenta.
DATOS PRÁCTICOS SOBRE MI ITINERARIO.
Estuve allí la Golden week, si podéis evitar las vacaciones chinas porque está todo lleno, se acaban los trenes y se acaban las entradas, si no lo podéis evitar no pasa nada, pero habrá visitas apretadas.
Distancias, todo es enorme, el metro, las estaciones, los aeropuertos y para todo hay muchos controles así que a todos lados con tiempo.
PEKIN: se puede ir del aeropuerto al alojamiento en metro, usad Metroman.
Estuve en Palacio de Verano, entrada en taquilla, Ciudad Imperial, entrada en web, Templo del Cielo compré entrada en aplicación pero se puede comprar allí, templo de los lamas (entrada allí) Templo Ditan (entrada allí) Hutongs entre Templo de los lamas y Torre del Tambor y Torre de la campana.
DATONG: en un día hice templo colgante. Subida a la montaña de Hengshan y grutas. Por la tarde/noche vi el centro de Datong que me gustó bastante. Recomiendo hacer un un solo día templo colgante y montaña de Hengshan, la montaña es muy bonita y se merece subir y bajar reposadamente...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Eloinagp
Imagen: Eloinagp
Registrado:
24-Feb-2024
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...de compañeros de viaje, el viaje es siempre mucho mejor.

GUIAS
Sí que es cierto que a veces tienes un poco sensación de desbarajuste en la organización y que alguna cosilla se hace sobre la marcha y que informan del todo con antelación algunas cosas o que dan por hecho que las tienes que saber, pero sí que la labor de nuestro guía (Mon) fue magnífica. Hablaba castellano, era vacilón y cuando caímos enfermos nos echó un cable. La clave yo creo que es preguntar, no te quedes con la duda de nada.

MOTONAVE
En mi caso, estuve en la motonave MS Mónica, barco bonito, pero viejo, la limpieza deficiente, y la comida no sé qué deciros, de 100 personas 50 caímos enfermos, yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.

La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.

Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.

HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.

Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.

VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.

Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.

En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.

Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Eloinagp
Imagen: Eloinagp
Registrado:
24-Feb-2024
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...de compañeros de viaje, el viaje es siempre mucho mejor.

GUIAS
Sí que es cierto que a veces tienes un poco sensación de desbarajuste en la organización y que alguna cosilla se hace sobre la marcha y que informan del todo con antelación algunas cosas o que dan por hecho que las tienes que saber, pero sí que la labor de nuestro guía (Mon) fue magnífica. Hablaba castellano, era vacilón y cuando caímos enfermos nos echó un cable. La clave yo creo que es preguntar, no te quedes con la duda de nada.

MOTONAVE
En mi caso, estuve en la motonave MS Mónica, barco bonito, pero viejo, la limpieza deficiente, y la comida no sé qué deciros, de 100 personas 50 caímos enfermos, yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.

La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.

Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.

HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.

Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.

VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.

Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.

En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.

Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

marizamo81
Imagen: Marizamo81
Registrado:
01-Abr-2008
Mensajes: 43
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...de compañeros de viaje, el viaje es siempre mucho mejor.

GUIAS
Sí que es cierto que a veces tienes un poco sensación de desbarajuste en la organización y que alguna cosilla se hace sobre la marcha y que informan del todo con antelación algunas cosas o que dan por hecho que las tienes que saber, pero sí que la labor de nuestro guía (Mon) fue magnífica. Hablaba castellano, era vacilón y cuando caímos enfermos nos echó un cable. La clave yo creo que es preguntar, no te quedes con la duda de nada.

MOTONAVE
En mi caso, estuve en la motonave MS Mónica, barco bonito, pero viejo, la limpieza deficiente, y la comida no sé qué deciros, de 100 personas 50 caímos enfermos, yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.

La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.

Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.

HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.

Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.

VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.

Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.

En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.

Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen...
Leer más ...

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6687
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
"valtf" Escribió:
No creo que toquen más a la baja las comisiones en el plan estándar, Pensar esto hace 10 años era un sueño. Un 0% de comisiones en cambio de divisa (1% en fines de semana), ni un 3, 5, 7% o más y sin mínimo de importe al gastar en cada operación...

Si no los otros planes no los venden, que aunque para mi no fueran rentables por lo que viajo, seguro que hay viajeros a los que les supone una ventaja planes como el Metal o Ultra.

Las otras tarjetas viajeras tienen también sus ventajas, seguro que si, pero no las he usado y no puedo opinar de ellas.

Si te fijas, ahora los neobancos en España han sacado cuentas remuneradas, que según el tipo de usuario que seas, te convenga tener dinero ahí, y que un plan superior se pague sólo anualmente.

Comparto todo lo que dices. Solo que al ser yo un cliente del extremo inferior de la horquilla tanto en volumen de cuentas como en gasto en viajes, pues como que tanto me da. Pero hay a gente que si, esta claro. Dudo que la remuneración de las cuentas dure mucho. Espero y deseo que las comisiones de Revolut se mantengan, Y creo que voy sacarme otra, la N-26 que hablan bien, a ver que tal. Total para 4 perras.... Pero me gusta el tema.

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

saona75
Imagen: Saona75
Registrado:
29-May-2011
Mensajes: 469
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Mensaje destacado

Publicado:
...y las series de los 90 tipo "sensación de vivir" "los vigilantes de la playa"....

Para mí, lo tenía demasiado idealizado creo....

Hemos viajado 4 personas, desde el 15/09 hasta el 02/10, una ruta circular entrando y saliendo por San Francisco. Conseguimos un año antes los billetes con Air France, por 432€, un auténtico chollazo, así que ahí, ya tuvimos un gran ahorro....


Y después de tantas y tantas vueltas, la ruta se quedó así:

Domingo 15/09 Viaje. Llegada a San Francisco. Noche
Lunes 16/09 Ruta Big Sur. Noche en Morro Bay
Martes 17/09 Ruta Big sur. Noche en Los Ángeles
Miércoles 18/09 Los Ángeles. Noche
Jueves 19/09 Ruta 66- Noche en Williams
Viernes 20/09 Gran Cañón del colorado. Noche en Williams
Sábado 21/09 Helicóptero. Monument Valley. Noche Kayenta.
Domingo 22/09 Camino a Bryce, por Capitol Reef. Rutas escénicas 24 y 12
Lunes 23/09 Bryce cañón. Noche en Page.
Martes 24/09 Cañón X del Antelope. Noche en Las Vegas.
Miércoles 25/09 Las Vegas
Jueves 26/09 Las Vegas
Viernes 27/09 Valle de la muerte. Noche en Bishop
Sábado 28/09 Yosemite. Noche en Oakhurst
Domingo 29/09 Parque de Secuoyas. Noche en San Francisco
Lunes 30/09 San Francisco
Martes 01/10 San Francisco
Miércoles 02/10 Viaje de regreso.

La ruta, después de llegar, ha sido perfecta. No he sentido necesidad de que se me hubiera quedado corta o larga algún destino.

En cada hilo, trataré de explayarme mas con cada lugar, para no extenderme más de lo necesario.....


** COCHE **

Alquilado en Avis Santa Clara. Efectivamente, más de 500€ ahorro por alquilar allí. Nos dieron un Ford automático (suv) con segundo conductor (el cónyuge va incluido) y con el seguro opcional de asistencia en carretera por 733€, 15 días. Hemos hecho 5.500km y gastamos 400€ en total. Y como comentan en el foro, el precio del galón, muy diferente de un estado a otro. Desde 3,50 hasta 5,40 que hemos visto.

Llevaba anotado descargar una aplicación para buscar los precios más baratos por el camino, pero no pude descargarla (por eso de la ubicación). Sin embargo, desde google maps, podía ver los precios de la gasolina perfectamente, así que no hace falta app para nada

Toda la gasolina, pagada con el móvil, con la tarjeta Revolut. En alguna, no funcionaba el Contactless, lo que nos obligaba a pagar con la tarjeta física (ha sido en pocos sitios la verdad).

Prácticamente el 100% autoservicio, pero muy muy muy fácil. Eliges el idioma, y solo tienes que hacer lo que te vaya diciendo la máquina.

Como leí en los foros, nunca dejamos el depósito a la mitad, siempre íbamos rellenando.

La conducción, muy buena. Sin problema en las carreteras ni en las autopistas. Yo tenía algo de miedecillo en Los Ángeles, por eso de tener varios carriles las autopistas, pero nada de nada. Todo muy normal. Muy bien indicado todo.

En cuanto a aparcar en la calle (en ciudades), sólo hay que fijarse en la señal que haya, porque cada una pone una cosa diferente jajajjaja

Son mas civilizados que nosotros al volante jajajjajaja. De verdad, que me han dejado flipando....

Un ejemplo: estando en Barstow, haciendo foto en la carretera dentro del pueblo, algún coche se paraba para dejarnos que sacásemos las fotos. Nos pitaban y nos saludaban... Y nosotros, alucinábamos



** HOTELES **

No pondré listado de los hoteles, porque en internet hay un ciento de ellos parecidos de precio. Los reservamos con mucha antelación para conseguir buenos...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Xabi.
Imagen: Xabi.
Registrado:
18-Sep-2024
Mensajes: 12
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...de compañeros de viaje, el viaje es siempre mucho mejor.

GUIAS
Sí que es cierto que a veces tienes un poco sensación de desbarajuste en la organización y que alguna cosilla se hace sobre la marcha y que informan del todo con antelación algunas cosas o que dan por hecho que las tienes que saber, pero sí que la labor de nuestro guía (Mon) fue magnífica. Hablaba castellano, era vacilón y cuando caímos enfermos nos echó un cable. La clave yo creo que es preguntar, no te quedes con la duda de nada.

MOTONAVE
En mi caso, estuve en la motonave MS Mónica, barco bonito, pero viejo, la limpieza deficiente, y la comida no sé qué deciros, de 100 personas 50 caímos enfermos, yo llevé el arsenal de pastillas después de leer este foro, me lave los dientes hasta con agua mineral, y seleccione comida con bastante ahínco, pero no fue suficiente.

La medicina de aquí en nuestro caso no hacía efecto, necesitábamos efectivos árabes para paliar el tema y a veces ni eso.

Estar subido en la terraza del barco o en la piscina, y divisar como navegas por el Nilo a la tarde es una paz inmensa, de hecho eso en El Cairo no lo vas a tener. Naturaleza, sol y falucas.

HOSPITALIZACIÓN
Entre todos tuvimos de todo, diarreas, fiebres, gases, yo pensaba que me moria, de hecho me hospitalizaron un día en Aswan, no tenía claro la esterilización del hospital, pero sopresivamente me llevaron una clínica más limpia que la de mi barrio, con un personal majisimo y que en su mayoria hablaba inglés, me curaron, se sacaron una foto conmigo, me hicieron un regalito de madera hecho a mano, me llevaron de vuelta al barco en taxi y me dieron las pastillas para 5 días con la pauta ellos.

Yo en mi caso cogí un seguro de Axa por 80 pavos con cobertura hasta 1 millón de euros y no tuve que adelantar dinero. (Para Cerdeña tuve Heymondo, tuvimos una incidencia y me mandaron al hospital publico a hacer cola y perder tiempo de viaje, así que no quise repetir) Hubo gente con sustos por tema de seguros. No os la jugueis.

VISITAS Y EXCURSIONES
Para las visitas a los templos generalmente se quedaba a las 5:00 - 7:00 de la mañana en recepción. Excepto el día de Abu Simbel que se marcha a las 2:00 de la mañana, te dejan llevar las almohadas de la motonave.

Los guías suelen ir explicando la historia de los templos y luego te dejan un ratito libre y se queda a una hora para que tu explores.

En las excursiones os van a freír pidiendoos dinero para que les compreis las baratijas por un euro, para mí la clave si no quieres comprar, es no hablar, si no saben tu idioma, no saben en qué preguntarte.

Luego os controlan si vas o vuelves de la excursión, por lo que muchas veces cuando vas, si no les haces caso te dicen que les compres a la vuelta.

Yo a la ida no les hablaba y a la vuelta, les decía que les compraba la vuelta, claro, ellos ya sabían que estábamos volviendo, con lo cual cortocircuitaban y se quedaban como bloqueados.

Nuestro guía nos aconsejó que es voluntario todo lo que tú hagas o como lo sientas, pero que era mejor que no les diésemos dinero, sobre todos a los chavales, porque si les dabas pasta no iban a estudiar, iban ahí al dinero.

Lo ideal es que tuvieran una revolución y todo ese dinero que entra del turismo, lo pudieran tener sueldos dignos, porque son gente maravillosa y se lo merecen. Y yo creo que si van recibiendo migas de propinas, no la van a hacer nunca. Aunque sea cierto que esa propina sea un sustento para comida y si no, no comen...
Leer más ...

Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro Tema: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

moreno_palmesano
Imagen: Moreno_palmesano
Registrado:
13-May-2024
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencia Zero Car - 4x4 - Toyota RAV4 - Septiembre

Publicado:
Hola. Yo también he alquilado con Zero Car. En mi caso, salvado un primer "desengaño", la experiencia fue positiva :

RESERVA CON POCA ANTELACIÓN
- El viaje fue una decisión tardía, a principios de Julio nos planteamos si este año ya tocaba Islandia, que siempre hemos ido aplazando por varios motivos. Vimos que mas o menos nos encajaba y en pocos días, cogimos vuelos e hicimos una reserva con Zero Car el 8 de Julio.

ELECCIÓN DE COMPAÑÍA
- La decisión de hacerlo con ellos fue porque siempre alquilamos coche con el seguro más amplio que admite cada compañía, "a todo riesgo" y con asistencia en carretera. Sale caro, muy caro a veces. Pero te da tranquilidad y en destinos en los que por las condiciones de conducción (circulación por la izquierda, como en Inglaterra donde estuvimos haciendo escala antes de Islandia) o estado de las carreteras (muchos tramos no asfaltados y tramos con nieve y/o helados, Islandia y final de Septiembre), queremos ir más tranquilos disfrutando del viaje y no estar preocupados de otros detalles. Vimos que esta compañía ofrecía este tipo de seguro con todo incluido, sin franquicia y sin retención en la tarjeta ... Y nos decidimos sin comparar demasiado con otras opciones

EXPERIENCIAS PREVIAS EN EL FORO Y EXPERIENCIAS POSTERIORES
En el foro, las experiencias que había visto hasta ese momento de ellos eran positivas :

- experiencia marimerpa - Septiembre 2022 www.losviajeros.com/ ...11#6670111 (añade detalles en su diario www.losviajeros.com/ ...hp?e=79325 + www.losviajeros.com/ ...hp?e=79326 )

- experiencia Suajiri - Julio 2023 www.losviajeros.com/ ...22#6786722

- experiencia Golosina82 - Octubre 2023 www.losviajeros.com/ ...25#6820725

Después se han añadido dos experiencias positivas y una experiencia negativa :

- experiencia Carmenpaso - Septiembre 2024 www.losviajeros.com/ ...87#6937587

- experiencia Dukatera - Octubre 2024 www.losviajeros.com/ ...16#6942516

- experiencia Kaballo - Octubre 2024 www.losviajeros.com/ ...01#6943001

TIPO DE VEHÍCULO : TURISMO / 4x4
- En mi caso, tenía claro desde que elegí las fechas de final de Septiembre / principios de Octubre que iba a reservar un 4x4. En general, pensaba que era muy recomendable, por lo que había podido ver en los diarios ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días sobre el estado de algunos caminos. Y no solo por la posibilidad de meterse por carreteras F (tenía intención de ir a Landmannalaugar, si estaba todavía accesible) sino porque algunos caminos de acceso a visitas turísticas o algunas carreteras no catalogadas como F prometían "trayectos moviditos", que se hacían duros con un turismo .
Pero en esas fechas, la casi seguridad de tener tramos con algo de nieve o hielo, hacía que la decisión fuera más clara, en mi opinión.
Después de haber estado allí, confirmo mi opinión (nos suele pasar a todos, pero aquí cada uno cuenta la suya) : tanto las opciones que te da ese tipo de vehículo en algunos trayectos como la forma en la que pasas por muchos de ellos, merecen el sobrecoste de un 4x4...
Leer más ...

Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro Tema: Coche y Caravana en Islandia: Alquiler, seguro - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11383
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Experiencia Zero Car - 4x4 - Toyota RAV4 - Septiembre 2024 Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Yo también he alquilado con Zero Car. En mi caso, salvado un primer "desengaño", la experiencia fue positiva :

RESERVA CON POCA ANTELACIÓN
- El viaje fue una decisión tardía, a principios de Julio nos planteamos si este año ya tocaba Islandia, que siempre hemos ido aplazando por varios motivos. Vimos que mas o menos nos encajaba y en pocos días, cogimos vuelos e hicimos una reserva con Zero Car el 8 de Julio.

ELECCIÓN DE COMPAÑÍA
- La decisión de hacerlo con ellos fue porque siempre alquilamos coche con el seguro más amplio que admite cada compañía, "a todo riesgo" y con asistencia en carretera. Sale caro, muy caro a veces. Pero te da tranquilidad y en destinos en los que por las condiciones de conducción (circulación por la izquierda, como en Inglaterra donde estuvimos haciendo escala antes de Islandia) o estado de las carreteras (muchos tramos no asfaltados y tramos con nieve y/o helados, Islandia y final de Septiembre), queremos ir más tranquilos disfrutando del viaje y no estar preocupados de otros detalles. Vimos que esta compañía ofrecía este tipo de seguro con todo incluido, sin franquicia y sin retención en la tarjeta ... Y nos decidimos sin comparar demasiado con otras opciones

EXPERIENCIAS PREVIAS EN EL FORO Y EXPERIENCIAS POSTERIORES
En el foro, las experiencias que había visto hasta ese momento de ellos eran positivas :

- experiencia marimerpa - Septiembre 2022 www.losviajeros.com/ ...11#6670111 (añade detalles en su diario www.losviajeros.com/ ...hp?e=79325 + www.losviajeros.com/ ...hp?e=79326 )

- experiencia Suajiri - Julio 2023 www.losviajeros.com/ ...22#6786722

- experiencia Golosina82 - Octubre 2023 www.losviajeros.com/ ...25#6820725

Después se han añadido dos experiencias positivas y una experiencia negativa :

- experiencia Carmenpaso - Septiembre 2024 www.losviajeros.com/ ...87#6937587

- experiencia Dukatera - Octubre 2024 www.losviajeros.com/ ...16#6942516

- experiencia Kaballo - Octubre 2024 www.losviajeros.com/ ...01#6943001

TIPO DE VEHÍCULO : TURISMO / 4x4
- En mi caso, tenía claro desde que elegí las fechas de final de Septiembre / principios de Octubre que iba a reservar un 4x4. En general, pensaba que era muy recomendable, por lo que había podido ver en los diarios ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días sobre el estado de algunos caminos. Y no solo por la posibilidad de meterse por carreteras F (tenía intención de ir a Landmannalaugar, si estaba todavía accesible) sino porque algunos caminos de acceso a visitas turísticas o algunas carreteras no catalogadas como F prometían "trayectos moviditos", que se hacían duros con un turismo .
Pero en esas fechas, la casi seguridad de tener tramos con algo de nieve o hielo, hacía que la decisión fuera más clara, en mi opinión.
Después de haber estado allí, confirmo mi opinión (nos suele pasar a todos, pero aquí cada uno cuenta la suya) : tanto las opciones que te da ese tipo de vehículo en algunos trayectos como la forma en la que pasas por muchos de ellos, merecen el sobrecoste de un 4x4 con respecto a un turismo. Y en...
Leer más ...

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24786
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"trapecio1975" Escribió:
"xansolo" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
Nosotros metimos en dos Revolut (físicas) todo lo de los hoteles, casi todo se cobraba al llegar a cada hotel, más los gastos estimados, unos 8000 yenes por persona y día.

Estuve cambiando de noviembre a junio pasado, y la media de cambio fue casi 165, cambié parte a menos de 160 y parte incluso a 173, llegó a 174 en mayo, creo.

Cuando estuvimos allí en julio rondaba los 163

Con el dinero de la Revolut para gastos una parte lo íba sacando en efectivo, para evitar comisiones, y otra parte lo usé para pagos.
Gracias por tu respuesta, y en billetes no llevabais nada?? Por qué yo había pensado pedir a mi banco efectivo, soy hija de empleado y no me cobran comisión. Y llevar solo una revolut.dices que sacaste una parte en efectivo para evitar comisiones, pero si ya tenías cargada la revolut en yenes… que comisiones habría ??? Por que llevabais dos, por si alguna fallaba?? Jolin que complicación esto del dinero ….

Y otra cosa, 8000 yen por persona y día me parece poco… a mi en hoteles se nos irán ya seguro 3000 euros ( somos 4) y unos 1200 e en transporte. Y en lo demás quizás otros 3000 euros… no se … que lío tengo …

Tú vas a salir de casa con unos gastos fijos: vuelos, hoteles y sabrás de antemano qué viajes largos-caros vas a hacer.
8000 yenes... O redondeando, 50 euros, es una estimación de los gastos diarios (comidas, entradas, transportes diarios dentro de la ciudad, compras...)


El cambio lo puedes ir vigilando en xe.com

Y la revolut no te cuesta dinero hacerla, puedes hacer una para cada uno, y usarla para almacenar dinero ahí, y para cambiar moneda, te valdrá tanto para Japón como para cualquier otro viaje que hagas en el futuro...
@xansolo, entiendo que en los 8000 entonces no están los hoteles….

Sí, hoteles a parte, y llevaba de aquí compradas las entradas de un mirador, un museo, y un bono de metro de Tokio de 72 horas, JRP de 7 días, bus de Kanazawa a Shirakawago y luego a Takayama.

En comer hemos gastado menos de lo pensado

Hemos traido regalos pero no cosas caras.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11100
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"trapecio1975" Escribió:
"xansolo" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
Nosotros metimos en dos Revolut (físicas) todo lo de los hoteles, casi todo se cobraba al llegar a cada hotel, más los gastos estimados, unos 8000 yenes por persona y día.

Estuve cambiando de noviembre a junio pasado, y la media de cambio fue casi 165, cambié parte a menos de 160 y parte incluso a 173, llegó a 174 en mayo, creo.

Cuando estuvimos allí en julio rondaba los 163

Con el dinero de la Revolut para gastos una parte lo íba sacando en efectivo, para evitar comisiones, y otra parte lo usé para pagos.
Gracias por tu respuesta, y en billetes no llevabais nada?? Por qué yo había pensado pedir a mi banco efectivo, soy hija de empleado y no me cobran comisión. Y llevar solo una revolut.dices que sacaste una parte en efectivo para evitar comisiones, pero si ya tenías cargada la revolut en yenes… que comisiones habría ??? Por que llevabais dos, por si alguna fallaba?? Jolin que complicación esto del dinero ….

Y otra cosa, 8000 yen por persona y día me parece poco… a mi en hoteles se nos irán ya seguro 3000 euros ( somos 4) y unos 1200 e en transporte. Y en lo demás quizás otros 3000 euros… no se … que lío tengo …

Tú vas a salir de casa con unos gastos fijos: vuelos, hoteles y sabrás de antemano qué viajes largos-caros vas a hacer.
8000 yenes... O redondeando, 50 euros, es una estimación de los gastos diarios (comidas, entradas, transportes diarios dentro de la ciudad, compras...)


El cambio lo puedes ir vigilando en xe.com

Y la revolut no te cuesta dinero hacerla, puedes hacer una para cada uno, y usarla para almacenar dinero ahí, y para cambiar moneda, te valdrá tanto para Japón como para cualquier otro viaje que hagas en el futuro...
@xansolo, entiendo que en los 8000 entonces no están los hoteles….

No. Ni hoteles ni vuelos ni viajes largos. Y luego dependerá de cada uno... Igual algún día gastas menos y otros más. Es una estimación.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Registrado:
25-Nov-2012
Mensajes: 647
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"xansolo" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
Nosotros metimos en dos Revolut (físicas) todo lo de los hoteles, casi todo se cobraba al llegar a cada hotel, más los gastos estimados, unos 8000 yenes por persona y día.

Estuve cambiando de noviembre a junio pasado, y la media de cambio fue casi 165, cambié parte a menos de 160 y parte incluso a 173, llegó a 174 en mayo, creo.

Cuando estuvimos allí en julio rondaba los 163

Con el dinero de la Revolut para gastos una parte lo íba sacando en efectivo, para evitar comisiones, y otra parte lo usé para pagos.
Gracias por tu respuesta, y en billetes no llevabais nada?? Por qué yo había pensado pedir a mi banco efectivo, soy hija de empleado y no me cobran comisión. Y llevar solo una revolut.dices que sacaste una parte en efectivo para evitar comisiones, pero si ya tenías cargada la revolut en yenes… que comisiones habría ??? Por que llevabais dos, por si alguna fallaba?? Jolin que complicación esto del dinero ….

Y otra cosa, 8000 yen por persona y día me parece poco… a mi en hoteles se nos irán ya seguro 3000 euros ( somos 4) y unos 1200 e en transporte. Y en lo demás quizás otros 3000 euros… no se … que lío tengo …

Tú vas a salir de casa con unos gastos fijos: vuelos, hoteles y sabrás de antemano qué viajes largos-caros vas a hacer.
8000 yenes... O redondeando, 50 euros, es una estimación de los gastos diarios (comidas, entradas, transportes diarios dentro de la ciudad, compras...)


El cambio lo puedes ir vigilando en xe.com

Y la revolut no te cuesta dinero hacerla, puedes hacer una para cada uno, y usarla para almacenar dinero ahí, y para cambiar moneda, te valdrá tanto para Japón como para cualquier otro viaje que hagas en el futuro...
@xansolo, entiendo que en los 8000 entonces no están los hoteles….

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11100
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"trapecio1975" Escribió:
"trapecio1975" Escribió:
"Indialuna" Escribió:
Nosotros metimos en dos Revolut (físicas) todo lo de los hoteles, casi todo se cobraba al llegar a cada hotel, más los gastos estimados, unos 8000 yenes por persona y día.

Estuve cambiando de noviembre a junio pasado, y la media de cambio fue casi 165, cambié parte a menos de 160 y parte incluso a 173, llegó a 174 en mayo, creo.

Cuando estuvimos allí en julio rondaba los 163

Con el dinero de la Revolut para gastos una parte lo íba sacando en efectivo, para evitar comisiones, y otra parte lo usé para pagos.
Gracias por tu respuesta, y en billetes no llevabais nada?? Por qué yo había pensado pedir a mi banco efectivo, soy hija de empleado y no me cobran comisión. Y llevar solo una revolut.dices que sacaste una parte en efectivo para evitar comisiones, pero si ya tenías cargada la revolut en yenes… que comisiones habría ??? Por que llevabais dos, por si alguna fallaba?? Jolin que complicación esto del dinero ….

Y otra cosa, 8000 yen por persona y día me parece poco… a mi en hoteles se nos irán ya seguro 3000 euros ( somos 4) y unos 1200 e en transporte. Y en lo demás quizás otros 3000 euros… no se … que lío tengo …

Tú vas a salir de casa con unos gastos fijos: vuelos, hoteles y sabrás de antemano qué viajes largos-caros vas a hacer.
8000 yenes... O redondeando, 50 euros, es una estimación de los gastos diarios (comidas, entradas, transportes diarios dentro de la ciudad, compras...)


El cambio lo puedes ir vigilando en xe.com

Y la revolut no te cuesta dinero hacerla, puedes hacer una para cada uno, y usarla para almacenar dinero ahí, y para cambiar moneda, te valdrá tanto para Japón como para cualquier otro viaje que hagas en el futuro...
Leer más ...

Seguro viajes tarjetas Revolut, N26 Tema: Seguro viajes tarjetas Revolut, N26 - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

valtf
Imagen: Valtf
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 797
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro viajes tarjeta Revolut

Publicado:
No sólo es que no hayas pagado los billetes, sino que además de lo que dices, el seguro de viajes lo tienes por tener la Metal sin más, otras tarjetas excepto la AMEX o la de openbank también, ya que si no tienes activa la opción de viaje al comprar los billetes, no tienes seguro.

Por un lado es cuestión de hacer números a ver si compensa la Metal o no anualmente, desde luego para alguien que viaja varias veces al año, seguramente le salga a cuenta.

Por otro falta tener más opiniones de gente con el seguro XCover que ofrecen. No encuentro mucho, pero por los comentarios leídos, no es malo. El tema de seguros es bastante controvertido dependiendo de la aseguradora, las coberturas, lo que quieran cubrir luego buscando la quinta pata al gato, y el usuario final...
Leer más ...

Seguro viajes tarjetas Revolut, N26 Tema: Seguro viajes tarjetas Revolut, N26 - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Fredovic
Imagen: Fredovic
Registrado:
22-Jul-2014
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro viajes tarjeta Revolut

Publicado:
"ALL2024" Escribió:
"Theorema" Escribió:
Hola, estoy mirando y remirando y no encuentro nada referente a si el viaje es en crucero, alguien sabe algo al respecto?
Gracias

Hola .
Voy a viajar la próxima semana NY con mi marido y mi hijo de 9 años.
Estoy pensando en contratar Revolut metal.
Nos cubriría a los tres el seguro de viaje ?
O tenía que haber pagado con revolut el viaje (no ha sido así ,lo pagué con mi banco habitual ) para que nos cubra ?
He intentado buscar un numero de teléfono para hablar con ellos ,pero imposible ...
Gracias

Hola!

Entiendo que ya hiciste el viaje, pero para que le sirva a más gente para el futuro... He hecho la misma consulta hace unos minutos y su respuesta ha sido la siguiente:

- I completely understand your concern regarding thevbookings for the trip. Travel insurance is an embedded benefit with our Metal plan therefore your coverage will not depend on the mode of your payment you choose whilevbooking your flights and accommodation for your trip.

-It is not mandatory to pay for them using your Revolut
Account, you can use any card of your choice, however the
Travel insurance policy must be activated before the start of
The trip by upgrading your plan to Metal.


Básicamente, que el seguro es un producto independiente y que no va asociado al pago con Revolut. Únicamente, que el plan Metal debe haber sido contratado antes del inicio del viaje.

Esto, por ejemplo, lo considero una ventaja muy importante respecto a otros seguros que te obligan a contrar la semana posterior a la compra de los billetes o el seguro de AMEX, que obliga a haber pagado integramente los billetes con la propia tarjeta American Express (dejando el seguro sin aplicación si pagaste, por ejemplo, con puntos de algún sistema de membresía como AVIOS de IBERIA).

Un saludo!

Experiencias de los recién llegados - Serbia Tema: Experiencias de los recién llegados - Serbia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6687
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Serbia. Que ver, alojamiento, transportes Mensaje destacado

Publicado:
De vuelta de 4 días y medio ( netos, sin vuelos) por Serbia en coche de alquiler.

Los vuelos con Wizzair desde Barcelona, avión incomodísimo y a petar de serbios, españoles creo que éramos nosotras y 4 mas.... Sorprendentemente , tanto a la ida como a la vuelta, vuelos super puntuales.

Coche alquilado con Green motion ( Mega rent) 200 euros, 5 días con seguro a todo riesgo, pero sin WUG.Estaban abiertos a la 1,30 de madrugada ( no todos lo estan ) . Dormimos en Air star hotel, super correcto, a 4kms del aeropuerto.

Día 1 . Aeropuerto- Lago Palic- Subotica- Novi Sad- Monasterio de Kresidol- Valjevo ( aportación de nuestro amigo serbio para avanzar ruta) Paliza coche
Día 2.- Valjevo- Monasterio de Zica- Monasterio de Studenica- Rio Uvac- Zlatibor ( nuestro amigo serbio nos recomendo ir a dormir a Sigorojno, pero cuando llegamos y vimos que estaba literalmente muerto el pueblo, nos fuimos a dormir a Zlatibor) Por las fechas había disponibilidad de alojamiento la que quisieras. Palizón de coche.
Día 3- Gold gondola- Sargan Eight ( tren) - Drevngrad- Bajina basta ( Casa rio Drina) , Día light de coche
Día 4.- Bajina Basta - Belgrado. Free tour en castellano a las 13 horas, día terrible con mucha lluvia y frio. Por la tarde, mezquita, iglesia de San Miguel y poco mas. Estábamos alojadas en Cetinska 15, un lugar de mucha marcha en Belgrado. Cena en Skardalija. Los restaurantes mas top hay que reservar. Pero todos estan bien. Día light de coche.
Día 5.- Belgrado, San Sava , vuelta por Nuevo Belgrado y Zemun. LLoviendo todo el rato. Aeropuerto a las 16 horas.

No compramos tarjeta sim. Nos apañamos con google maps en off. Para los parkings en Subotica pudimos pagar sin sms, en efectivo. Tienen torretas para efectivo, sin sms. En Belgrado cogimos hotel + parking,

Autopistas, muy baratas, merecía la pena cogerlas.

Pago en general, todos con Revolut. No reintegre en cajero, porque las casas de cambio daban muy buen precio. A 116,50/80 cuando revolut me daba 116,40. El efectivo solo necesario en panaderías, un par de parkings y un par de alojamientos.

El turismo básicamente local. Confirmo que el Sargan Eight no se puede comprar por web, solo telefono. Pero hasta yendo con media hora, tienes plaza , y aunque te dicen que tienes que ir de pie, puedes ir sentado. A nosotras tres nos pareció un trayecto demasiado largo, para lo que ves ( habíamos visto mucho en la carretera). La gracia esta en ver el tren, lo demas, pues no.

Gastronomia, para mi, flojita. De precios super bien, creo que el pais mas barato de los Balcanes ( tengo pendiente Moldavia)

Los días 4 y 5 tremendos de agua y frio, fue un alivio tener coche , nos pudimos mover bastante. Zemun como plan B, no estuvo mal.
Pensábamos haber ido a Golubac i/v el ultimo día, pero ante la que estaba cayendo decidimos abortar. Eso se quedo en el tintero.

Los serbios son super amables, se desviven por ayudarte. La mayoría de los jóvenes, sino todos , hablan ingles muy correcto.

Gracias a @Dovima que su diario me oriento muchísimo en el viaje, y a nuestro amigo serbio que nos hizo algunas recomendaciones practicas. Un saludo

Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Tema: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias - África del Sur Foro: África del Sur

sonlop
Imagen: Sonlop
Registrado:
01-May-2007
Mensajes: 208
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Me gustaría dejaros algunas recomendaciones después de volver de Sudáfrica.

- Tarjetas de crédito:

Se aceptan prácticamente en todos los sitios por lo que no hay que preocuparse por sacar mucho dinero de cajero ni nada por el estilo. Eso sí, recomiendo que miréis bien que tarjetas lleváis porque al existir cambio de moneda (pagas en Rands y te lo trasladan a Euros). Es importante que llevéis una tarjeta que no te cobre comisión por eso. En mi caso use Revolut y sin problemas (creo que hay otras pero no puedo deciros cuales). Lo que si se es que hice una reserva en SandParks con una tarjeta de banco "normal" y me clavaron 2 euros de comisión por cambio de moneda. Imaginaros la clavada si como en mi caso usas la tarjeta para todo ,compras de supermercado, gasolina, restaurantes, etc...

- Tarjeta móvil:

Yo compre una de MTN en el aeropuerto de Johannesburgo al llegar. Allí tienes también de Vodacon y otras que parece tienen menos cobertura.
Los precios de las tarjetas en el aeropuerto son mucho más caras que lo que puedes hacer online con lo que os recomiendo que no cojáis mucha capacidad porque se puede recargar en el mismo móvil. Yo compre una tarjeta para datos de 20 GB y no llegue a gastar ni 12 GB. (Es verdad que no estamos todo el día tirando de datos, pero lo importante en si es que la puedes recargar online con GB adicionales con la App de MTN a un precio muy inferior al que te cobran esos mismos GB comprándolos en el aeropuerto.

Sobre la cobertura, importante comentar que en el Kruger no teníamos cobertura en muchos lugares por lo que también me parece interesante la siguiente recomendación.

- Mapas offline:

Casi todo el mundo esta acostumbrado a tirar de Google Maps para usarlo de GPS para llegar a los destinos. En el caso de Sudáfrica recomiendo el App Maps.me descargando en casa los mapas de los países que vayas a visitar (ojo descargar el de Esuatini si vais a atravesarlo porque allí la tarjeta MTN de Sudáfrica no funciona y tendrías que comprar otra de MTN para Esuatini).
Además Google Maps no va muy fino y a mi me jugo alguna que otra y agradecí tener los mapas descargados con Maps.me

- Alojamientos SandPark

Como es "complicado" encontrar disponibilidad en los alojamientos, para las familias con niños que no nos importa que los niños compartan cama, existe la posibilidad de contratar alojamiento con capacidad de 3 personas y cuando llegas allí pagas un suplemento por el niño adicional. Eso si, compartiendo cama porque no ponen colchones adicionales.

- Coche de alquiler y peajes

En mi caso alquile el coche con First Car Rental (desde Rentalcars), en mi caso aunque había pedido un Toyota Corolla Cross, me dieron un Protón X70 (como coche equivalente). Al final es un SUV que ellos consideran equivalente, pero tener en cuenta que esto puede ser una práctica habitual ya que no vi un solo Toyota Corolla Cross de esta compañía...

Sobre los peajes, el coche llevaba un aparato que automáticamente te autoriza el paso por peajes y te lo cobran todo junto después al finalizar el alquiler (eso si cobran una tasa de 45 Rands por tenerlo), pero me parecio muy comodo.

También decir que en los peajes que yo vi se podía pagar con tarjeta, aunque como digo, en nuestro caso al tener el aparato directamente nos levantaba la barrera para que pasasemos (es como el ViaT de España).

- Llevar prismáticos:

No hace falta que sean los más...
Leer más ...

Seguro viajes tarjetas Revolut, N26 Tema: Seguro viajes tarjetas Revolut, N26 - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

valtf
Imagen: Valtf
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 797
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro viajes tarjeta Revolut Mensaje destacado

Publicado:
@ALL2024, acabo de encontrar un teléfono para España exclusivo.
www.revolut.com/es-ES/contact-us/

Habla con nosotros directamente
Habla con nuestro equipo de atención al cliente galardonado en más de 100 idiomas a través del chat seguro de la app. Solo tienes que entrar en tu perfil (el icono circular en la esquina superior izquierda de la app) y seleccionar Ayuda > Obtener más ayuda. También puedes llamarnos al +34 900 94 32 45, una línea de ayuda exclusiva para cuentas de España.

Seguro viajes tarjetas Revolut, N26 Tema: Seguro viajes tarjetas Revolut, N26 - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

valtf
Imagen: Valtf
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 797
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro viajes tarjeta Revolut

Publicado:
Teléfono Revolut no tiene, has de contactar por la app, y va a ser lo mejor, porque tendrás la info al día de las condiciones.ç

Ve a Ayuda desde la app, elige un tema, y como no tendrás la respuesta que te den casi con seguridad, pide que quieres hablar con un agente.

Yo alguna vez, también lo he hecho desde el ordenador. Para mi es más práctico.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube