De vuelta de Escocia, vamos a comentar un poco por encima nuestro viaje del 12 al 20 de octubre.
Día 1.
Vuelos: Ryanair (Málaga-Glasgow-Málaga). 150€ por persona.
Madrugón y vuelo a Glasgow, bus Air500 (10£ por persona) a la estación de Queen St. Para coger el tren a Edimburgo (14,70£ por persona). Llegamos a media mañana y después de dejar la maleta en recepción a la espera de poder hacer el checkin en Cityroomz (145€/noche), decidimos dar una primera vuelta de toma de contacto.
Lo primero, parada para reponer fuerzas en Greggs, franquicia que veréis mucho. Steak bake y café, ambos menos de 7£.
Paseo por Princes St. Y jardines, buscando adaptadores para enchufes. Habíamos visto que en Poundland los tenían por 1£ pero no les quedaban en esta tienda. Al final compramos un par por menos de 7£ en el Tesco Express de la misma calle.
Después del checking y una pequeña siesta, paseo por el centro y freetour de fantasmas con Edu.
Terminamos de noche, cansados y con ganas de llegar al hotel y descansar, así que paramos en el mismo Tesco Express para comprar la cena en modo sándwich y cenar en el hotel. Podéis optar por una meal deal, que es una oferta de 3 artículos, generalmente sandwich+bebida+snack o postre. Lo tienen todos los supermercados y muy barato, a 3, 4 o 5£.
Día 2.
Segundo día en Edimburgo. Fuimos a desayunar a Pret a Manger, otra franquicia muy extendida que a mi me gustó más que Greggs. Por unas 15£, 2 cafés con 2 breakfast roll de bacon y huevo más un yogur con muesli y frutas grande para compartir. Muy muy buen desayuno.
Freetour de Edimburgo Esencial con Lorena.
Comimos en Howies; Haggis y Veggie Haggis más Cullen sink y haddock, 42£.
Después de descansar en el hotel, hicimos la visita del Mary’s King Close, pagado en internet, 21£ por persona.
Para la cena, compramos cuatro cosas en Sainsbury y para el hotel a cenar.
Día 3.
Desayunamos en la habitación aprovechando las compras en supermercados y fuimos a por el coche de alquiler. En McNicoll a través de Rentalcars. Nos tocaba un Golf pero nos dieron un Kia Ceed Tourer, demasiado largo para 2 pero bueno, es lo que había. Eso sí, nuevo, 11k millas. 299€, para 6 días con seguro de devolución de franquicia. También reservado desde España.
De ahí a Falkland y después de lo típico de Outlander, The Cottage Craft, una tienda de decoración y regalos muy muy original. Recomendada.
Fuimos a dar una vuelta por The Hermitage pero desgraciadamente era sábado y el parking estaba a tope, no había sitio, así que nos dimos la vuelta y seguimos viaje. Una pena.
A Pitlochry. Comimos en Biba Café (40£), leeentos y caros, y fuimos a ver la escalera de salmones de la presa del lago Faskally. Un... Leer más ...
¡Hay muchas razones para hacer de Escocia tu destino en 2023! La lista a continuación es solo una selección de algunas de las principales inauguraciones, actualizaciones de noticias y eventos que aguardan este año.
Novedades hoteleras
El muy esperado W Edinburgh abrirá sus puertas en el invierno de 2023. Situado en el corazón del St James Quarter, W Edinburgh dará la bienvenida a los huéspedes y comensales a un espacio espléndido y sofisticado con sus elegantes habitaciones, impresionantes suites y un bar en la azotea con 360⁰ vistas de la ciudad.
The Bracken Hide, un nuevo hotel de lujo en la naturaleza, abrirá sus puertas en marzo de 2023 en la Isla de Skye. Ubicado a las afueras de la ciudad más grande de la isla, Portree, el hotel constará de cabañas de lujo con baño privado, un sauna nórdico, una piscina natural y mucho más.
Red Carnation Hotel Collection abrirá su primer hotel escocés en julio de 2023, 100 Princes Street en Edimburgo. Con vistas ininterrumpidas del Castillo de Edimburgo, el edificio original y sus características icónicas se renovarán con respeto, transformándolo en un refugio exclusivo en la calle más famosa de Edimburgo.
Inaugurado en octubre de 2022, Clayton Hotel es un nuevo hotel de cuatro estrellas ubicado a orillas del río Clyde en Glasgow. Al unir el edificio Custom House del siglo XIX cuidadosamente restaurado con un hotel moderno, la propiedad ofrece un nuevo espacio donde el encanto histórico se encuentra con un entorno moderno.
El AC Hotel Inverness será una de las incorporaciones más recientes de la ciudad. Ubicado a orillas del río Ness, la propiedad ofrecerá un alojamiento moderno en el corazón de la capital de las Highlands y es el lugar perfecto para hacer turismo en una de las ciudades más pintorescas de Escocia.
¡Hay muchas razones para hacer de Escocia tu destino en 2023! La lista a continuación es solo una selección de algunas de las principales inauguraciones, actualizaciones de noticias y eventos que aguardan este año.
Novedades hoteleras
El muy esperado W Edinburgh abrirá sus puertas en el invierno de 2023. Situado en el corazón del St James Quarter, W Edinburgh dará la bienvenida a los huéspedes y comensales a un espacio espléndido y sofisticado con sus elegantes habitaciones, impresionantes suites y un bar en la azotea con 360⁰ vistas de la ciudad.
The Bracken Hide, un nuevo hotel de lujo en la naturaleza, abrirá sus puertas en marzo de 2023 en la Isla de Skye. Ubicado a las afueras de la ciudad más grande de la isla, Portree, el hotel constará de cabañas de lujo con baño privado, un sauna nórdico, una piscina natural y mucho más.
Red Carnation Hotel Collection abrirá su primer hotel escocés en julio de 2023, 100 Princes Street en Edimburgo. Con vistas ininterrumpidas del Castillo de Edimburgo, el edificio original y sus características icónicas se renovarán con respeto, transformándolo en un refugio exclusivo en la calle más famosa de Edimburgo.
Inaugurado en octubre de 2022, Clayton Hotel es un nuevo hotel de cuatro estrellas ubicado a orillas del río Clyde en Glasgow. Al unir el edificio Custom House del siglo XIX cuidadosamente restaurado con un hotel moderno, la propiedad ofrece un nuevo espacio donde el encanto histórico se encuentra con un entorno moderno.
El AC Hotel Inverness será una de las incorporaciones más recientes de la ciudad. Ubicado a orillas del río Ness, la propiedad ofrecerá un alojamiento moderno en el corazón de la capital de las Highlands y es el lugar perfecto para hacer turismo en una de las ciudades más pintorescas de Escocia.
From walking on a picturesque sandy beaches, to hiking in between the great canyons in the star valley, Qeshm island is a must see island, which has more to offer than meets the eye,
Qeshm Island is ideally located in south of Iran, close to Bandar Abbas, one of Iran’s famous sea port and benefits from a large amount of hours of sun per year, so it makes it an ideal place to travel to all year round.
The dolphin shape island, allows you to enjoy being entertained by the friendly dolphins and the underwater world in either one of their shows or even meeting up-close while you’re having a dip in one of the turquoise seas around this amazing island.
Iran might be famous for its Kish island as one of the most sought after touristic destinations, but Qeshm is truly one of the hidden gems of Iran, which offer a variety of entertainment, landscapes, beaches, cuisines and fun activity for all tastes; So wherever you travel in Qeshm, you’ll find it has rich tales to share; history, and a lot of legends.
Wake up in paradise
The stunning landscapes and friendly locals are with their colorful Traditional regional clothes will make you feel welcome from the first impression.
People and places
Meet friendly people and listen to the traditional music while. Hiking around the Islands and Diving in Persian Gulf.
Qeshm has strong trade and cultural ties to India and Pakistan, and you can taste some of the cultural exchange in the more spice oriented cuisine compared to the rest of Iran.
However, they truly know themselves to be Iranian first and foremost, and the rest of the food is prepared the traditional Iranian way.
Discover Hara Marine forests (Mangrove jungle)
It is said around 1.5% of world’s birds and 25% of Iran’s native birds can be found in this beautiful Mangrove tree forests. Depending on the time of your visit, you can go about on the waterways during the high tides and enjoy the beautiful mangroves. This forest is mainly used for fishing, tourist boats, and a small amount of leaf-cutting for livestock feed. Sea turtles, crabs, shrimp, snakes, herons, cranes, and pelicans are among the animals that call this forest home.
For booking an Iran hotel [edited by moderator] would be my recommondation.
Portuguese Fortress
Portuguese Castle is one of the remaining architectures left behind from the time of the Portuguese occupancy of the island in the 16th century to maintain control over the Strait of Hormoz, some locals believe the name for some Islands around Qeshm and Hormoz originated from Portuguese roots with the mean of “good economy Island”.
Hengam Island
Full of tropical fishes, variety of dolphin involved activities. Enjoy the fascinating rock formations and a mixture of glistening black sand over beige sand make it a little bit more heavenly. The roaming Gazelle which obtain their drinking water from pressing their hooves into the ground populate this beautiful island in the Persian Gulf.
Bandar Laft
Many ancient Persian architectural structure, wind catchers, ventilation system (badger) and ancient water reservoirs (Ab Anbar) still exist and are still used by locals today.
This fishing town is located on the fin of Qeshm Island and is known for its many stone drilled wells called (Talla Wells) with a unique name for each one, according to the days in a leap year, and still used and remembered by the locals. 100 of these wells still remain to date and can be... Leer más ...
Yo estuve este verano pasado, en los apartamentos Man and Tree House, en la calle Waterkant, al lado del barrio islamica ( el de las casas de colores) y a 2 minutos a pié de Long Street y el centro.
Muy recomendable, con un parquing al lado donde puedes dejar el coche y lo unico que pagas es una propina al encargado de vigilar el ultimo dia.
Hola!!
Muchas gracias por la respuesta , somos 5 adultos y no sabemos que zona es la mejor!,
Continuamos buscando!!
Yo estuve este verano pasado, en los apartamentos Man and Tree House, en la calle Waterkant, al lado del barrio islamica ( el de las casas de colores) y a 2 minutos a pié de Long Street y el centro.
Muy recomendable, con un parquing al lado donde puedes dejar el coche y lo unico que pagas es una propina al encargado de vigilar el ultimo dia.
Hola de nuevo amig@s!
Buscando por ahí me han pasado este itinerario de 15 días en Tailandia y me gustaría saber que opináis sobre el.
Lo posteo entero por si a alguien le puede ayudar o le interesa hacerlo tal cual.
DIA 1: MADRID- BANGKOK
Salida hacia Bangkok a las 12h con escala en Moscú a las 19:20h (tiempo de trasbordo 1 hora y 35 min). En el avión nos darán una hoja de inmigración para rellenarla y entregarla en el Aeropuerto Internacional nada más llegar junto con el pasaporte. Eso será nuestro visado y hay que conservarlo hasta la vuelta porque lo piden para salir del país. Llegamos a las 8:30h al aeropuerto Suvarmabhumi de Bangkok.
DIA 2: BANGKOK (KRUNG THEP EN TAILANDÉS)
Llegada a las 8:30h. Nada más llegar, buscar los mostradores donde hacen el visado. Cambiar unos 30€ dentro del aeropuerto para poder pagar el taxi. El resto de dinero ya cambiaremos en el centro. Para llegar al hotel , lo mejor es coger un taxi.
•Palacio Real de Bangkok
•Wat Pho: conocido por su buda reclinado de oro.
•Wat Arun o Templo del Amanecer: esta a 400 m al oeste de Wat Pho cruzando el rio Chao Phraya.
DIA 3: BANGKOK- MERCADO FLOTANTE DE ANPHAWA-MERCADO DEL TREN DE MAE KLONG
Para llegar a Mae Klong se puede hacer en minivan desde Victory Monument: se tarda 1 hora y cuarto en llegar y el trayecto cuesta 90thb. Una vez allí, el mercado está a pocos metros de la parada de minivan. Los horarios de paso del tren son 8:30-9:00, 11:10-11:30, 14:30, 15:30 y 17:40. Para llegar a Anphawa, hay que coger unas pickup que hay en la calle de al lado del mercado (60thb). El mercado flotante de Anphawa abre los sabados y domingos de 12 a 21h. Esta a 80 km de Bangkok y a solo 6 km del mercado sobre la via del tren de Mae Klong. Una vez allí, coger una canoa, en la que se puede comer mientras recorres el rio, lo mejor es el marisco. El precio ronda los 500 bath por un trayecto de 45 min. Si se espera a formar un grupo grande, el viaje puede salir más económico. Para volver, al lado del mercado de Anphawa hay una parada de minivan que salen continuamente hacia la capital. Sacar el billete con un rato de antelación para asegurarte la hora de vuelta porque se suelen llenar. La última sale a las 20.30h y su precio ronda los 90thb.
DIA 4: BANGKOK- AYUTTHAYA- BANGKOK (76km)
Coger un minibus/furgoneta desde la estación BTS Victory Monument (pegada a un concesionario Suzuki), tienen una frecuencia entre 20 y 30 min y tardan 1 hora en llegar. La estación esta semicubierta con un toldo y pone Ayutthaya en carteles. La taquilla queda según entras a la derecha. El precio del trayecto son 60 baths y los billetes se sacan en la taquilla de la estación directamente. El horario es de de 6am-8pm desde Bangkok y de 4:50am hasta las 18h desde Ayutthaya. Para ver los templos del Ayutthaya Historical Park que estan muy repartidos, es conveniente ir en tuk tuk. Al llegar pactar el precio del recorrido por todos los templos que se tarda 4 horas. Lo mejor es buscar otras personas que hagan los mismo que nosotros para que salga más económico. Para regresar, se coge el minivan desde el final de la calle Naresuan.
DIA 5: BANGKOK-KANCHANABURI (120km)
Hay 3 formas de llegar a Kanchanaburi: en minibus desde Victory Monument, en autobús desde la estación de autobuses de Mo Chit o en tren desde la estación de Thonburi. Los trenes tardan unas 3 horas y cuestan 100thb. El tren es lo más cercano a Khaosan Road sale a las... Leer más ...
Hola de nuevo amig@s!
Buscando por ahí me han pasado este itinerario de 15 días en Tailandia y me gustaría saber que opináis sobre el.
Lo posteo entero por si a alguien le puede ayudar o le interesa hacerlo tal cual.
DIA 1: MADRID- BANGKOK
Salida hacia Bangkok a las 12h con escala en Moscú a las 19:20h (tiempo de trasbordo 1 hora y 35 min). En el avión nos darán una hoja de inmigración para rellenarla y entregarla en el Aeropuerto Internacional nada más llegar junto con el pasaporte. Eso será nuestro visado y hay que conservarlo hasta la vuelta porque lo piden para salir del país. Llegamos a las 8:30h al aeropuerto Suvarmabhumi de Bangkok.
DIA 2: BANGKOK (KRUNG THEP EN TAILANDÉS)
Llegada a las 8:30h. Nada más llegar, buscar los mostradores donde hacen el visado. Cambiar unos 30€ dentro del aeropuerto para poder pagar el taxi. El resto de dinero ya cambiaremos en el centro. Para llegar al hotel , lo mejor es coger un taxi.
•Palacio Real de Bangkok
•Wat Pho: conocido por su buda reclinado de oro.
•Wat Arun o Templo del Amanecer: esta a 400 m al oeste de Wat Pho cruzando el rio Chao Phraya.
DIA 3: BANGKOK- MERCADO FLOTANTE DE ANPHAWA-MERCADO DEL TREN DE MAE KLONG
Para llegar a Mae Klong se puede hacer en minivan desde Victory Monument: se tarda 1 hora y cuarto en llegar y el trayecto cuesta 90thb. Una vez allí, el mercado está a pocos metros de la parada de minivan. Los horarios de paso del tren son 8:30-9:00, 11:10-11:30, 14:30, 15:30 y 17:40. Para llegar a Anphawa, hay que coger unas pickup que hay en la calle de al lado del mercado (60thb). El mercado flotante de Anphawa abre los sabados y domingos de 12 a 21h. Esta a 80 km de Bangkok y a solo 6 km del mercado sobre la via del tren de Mae Klong. Una vez allí, coger una canoa, en la que se puede comer mientras recorres el rio, lo mejor es el marisco. El precio ronda los 500 bath por un trayecto de 45 min. Si se espera a formar un grupo grande, el viaje puede salir más económico. Para volver, al lado del mercado de Anphawa hay una parada de minivan que salen continuamente hacia la capital. Sacar el billete con un rato de antelación para asegurarte la hora de vuelta porque se suelen llenar. La última sale a las 20.30h y su precio ronda los 90thb.
DIA 4: BANGKOK- AYUTTHAYA- BANGKOK (76km)
Coger un minibus/furgoneta desde la estación BTS Victory Monument (pegada a un concesionario Suzuki), tienen una frecuencia entre 20 y 30 min y tardan 1 hora en llegar. La estación esta semicubierta con un toldo y pone Ayutthaya en carteles. La taquilla queda según entras a la derecha. El precio del trayecto son 60 baths y los billetes se sacan en la taquilla de la estación directamente. El horario es de de 6am-8pm desde Bangkok y de 4:50am hasta las 18h desde Ayutthaya. Para ver los templos del Ayutthaya Historical Park que estan muy repartidos, es conveniente ir en tuk tuk. Al llegar pactar el precio del recorrido por todos los templos que se tarda 4 horas. Lo mejor es buscar otras personas que hagan los mismo que nosotros para que salga más económico. Para regresar, se coge el minivan desde el final de la calle Naresuan.
DIA 5: BANGKOK-KANCHANABURI (120km)
Hay 3 formas de llegar a Kanchanaburi: en minibus desde Victory Monument, en autobús desde la estación de autobuses de Mo Chit o en tren desde la estación de Thonburi. Los trenes tardan unas 3 horas y cuestan 100thb. El tren es lo más cercano a Khaosan Road sale a las... Leer más ...
Hola de nuevo amig@s!
Buscando por ahí me han pasado este itinerario de 15 días en Tailandia y me gustaría saber que opináis sobre el.
Lo posteo entero por si a alguien le puede ayudar o le interesa hacerlo tal cual.
DIA 1: MADRID- BANGKOK
Salida hacia Bangkok a las 12h con escala en Moscú a las 19:20h (tiempo de trasbordo 1 hora y 35 min). En el avión nos darán una hoja de inmigración para rellenarla y entregarla en el Aeropuerto Internacional nada más llegar junto con el pasaporte. Eso será nuestro visado y hay que conservarlo hasta la vuelta porque lo piden para salir del país. Llegamos a las 8:30h al aeropuerto Suvarmabhumi de Bangkok.
DIA 2: BANGKOK (KRUNG THEP EN TAILANDÉS)
Llegada a las 8:30h. Nada más llegar, buscar los mostradores donde hacen el visado. Cambiar unos 30€ dentro del aeropuerto para poder pagar el taxi. El resto de dinero ya cambiaremos en el centro. Para llegar al hotel , lo mejor es coger un taxi.
•Palacio Real de Bangkok
•Wat Pho: conocido por su buda reclinado de oro.
•Wat Arun o Templo del Amanecer: esta a 400 m al oeste de Wat Pho cruzando el rio Chao Phraya.
DIA 3: BANGKOK- MERCADO FLOTANTE DE ANPHAWA-MERCADO DEL TREN DE MAE KLONG
Para llegar a Mae Klong se puede hacer en minivan desde Victory Monument: se tarda 1 hora y cuarto en llegar y el trayecto cuesta 90thb. Una vez allí, el mercado está a pocos metros de la parada de minivan. Los horarios de paso del tren son 8:30-9:00, 11:10-11:30, 14:30, 15:30 y 17:40. Para llegar a Anphawa, hay que coger unas pickup que hay en la calle de al lado del mercado (60thb). El mercado flotante de Anphawa abre los sabados y domingos de 12 a 21h. Esta a 80 km de Bangkok y a solo 6 km del mercado sobre la via del tren de Mae Klong. Una vez allí, coger una canoa, en la que se puede comer mientras recorres el rio, lo mejor es el marisco. El precio ronda los 500 bath por un trayecto de 45 min. Si se espera a formar un grupo grande, el viaje puede salir más económico. Para volver, al lado del mercado de Anphawa hay una parada de minivan que salen continuamente hacia la capital. Sacar el billete con un rato de antelación para asegurarte la hora de vuelta porque se suelen llenar. La última sale a las 20.30h y su precio ronda los 90thb.
DIA 4: BANGKOK- AYUTTHAYA- BANGKOK (76km)
Coger un minibus/furgoneta desde la estación BTS Victory Monument (pegada a un concesionario Suzuki), tienen una frecuencia entre 20 y 30 min y tardan 1 hora en llegar. La estación esta semicubierta con un toldo y pone Ayutthaya en carteles. La taquilla queda según entras a la derecha. El precio del trayecto son 60 baths y los billetes se sacan en la taquilla de la estación directamente. El horario es de de 6am-8pm desde Bangkok y de 4:50am hasta las 18h desde Ayutthaya. Para ver los templos del Ayutthaya Historical Park que estan muy repartidos, es conveniente ir en tuk tuk. Al llegar pactar el precio del recorrido por todos los templos que se tarda 4 horas. Lo mejor es buscar otras personas que hagan los mismo que nosotros para que salga más económico. Para regresar, se coge el minivan desde el final de la calle Naresuan.
DIA 5: BANGKOK-KANCHANABURI (120km)
Hay 3 formas de llegar a Kanchanaburi: en minibus desde Victory Monument, en autobús desde la estación de autobuses de Mo Chit o en tren desde la estación de Thonburi. Los trenes tardan unas 3 horas y cuestan 100thb. El tren es lo más cercano a Khaosan Road sale a las 7:45h desde la... Leer más ...
Después de beneficiarnos de tantos viaje y recomendaciones a través de esta web hemos decidido poder proporcionar nuestra opinión sobre el viaje
VIAJE A SUDAFRICA
Lo distribuimos de la siguiente manera
Día 1 Johannesburg
Día 2 Ciudad del Cabo
Día 3 Ciudad del Cabo
Día 4 Ciudad del Cabo
Día 5 Ciudad del Cabo
Día 6 Ciudad del Cabo
Día 7 Kruger
Día 8 Kruger
Día 9 Kruger
Día 10 Kruger
DÍA 1 JOHANESBURGO
Llegamos a primera hora de la mañana y nos alojamos en Lucky Bean Guesthouse. Desde el primer momento se portaron super bien, zona tranquila, piscina, desayuno incluido, habitación limpia, y un detalle que nos encantó, dos duchas juntas en el baño. Nos consiguieron un conductor para hacer la excursión a Soweto, fueron 4 horas muy intensas con una guía nativa que nos iba llevando en su coche explicando punto por punto la historia. Personalmente me encantó, tanto por como se vive a día de hoy con unas todavía existentes diferencias de estatus económico, como por la historia de injusticia que se vivió en esta región y lo que significó. Merece la pena sin duda conocerlo, hace que te des cuenta de lo afortunados que somos.
En Johanesburgo, no hicimos nada más. Habíamos leído y escuchado muchísimas opiniones sobre la inseguridad de esta ciudad, todas ellas basadas en el hecho de que el porcentaje de paro existente es muy elevado, lo que lleva a la gente a delinquir para poder sobrevivir. Así que descansamos y al día siguiente nos fuimos.
DÍA 2 CIUDAD DEL CABO
Llegamos al mediodía y directamente fuimos a Man and Tree House, el lugar donde nos hospedamos durante las cinco noches. Es un sitio que recomendaría tanto por su ubicación como por la simpatía y ayuda que nos mostró su propietario. Una vez que dejamos el equipaje fuimos a Waterfront, una de las zonas más turísticas de la ciudad. Allí visitamos varios mercados con mucho encanto, donde puedes encontrar desde cosas artesanales como pinturas o joyas hasta comida riquísima nacional e internacional. En el último aprovechamos para recuperar energías.
En esta zona hay un punto de información a unos pocos metros de la noria donde puedes informarte sobre las distintas excursiones. Y además está el Robben Island Museum, en donde hay que sacar las entradas para ir a la conocida prisión de Mandela. Suele estar bastante lleno así que para no perdéroslo, os recomendaría cerrarlo cuanto antes para que no os descuadre el resto de días. De hecho cuando fuimos a preguntar sólo había un hueco a la 1 de la tarde del siguiente día, y los tres siguientes estaban llenos. En el camino entre los dos puntos anteriores, en unos soportales, hay un sitio de intercambio de dinero que ofrece el mejor cambio de la ciudad.
Ya por la tarde, decidimos subir a table mountain porque estaba despejado. Es conocida como una de las 7 maravillas naturales del mundo, tiene unas vistas impresionantes por cualquier lado y sin duda es una visita obligada. Personalmente, es lo que más me gustó de la ciudad. La última hora de subida es a las 16:30 y de bajada a las 17:30 horas.
DÍA 3 CIUDAD DEL CABO
Al haber contratado varias excursiones en nuestro primer día, ya sabíamos que días teníamos hueco para visitar la ciudad. Una de las mejores formas de hacerlo es con un free tour (excursiones con guía gratuitas y al final de la visita se da la propina que cada uno considere). Salen desde Green Market, pero aconsejo ver por internet los horarios. En esta plaza además está la oficina de la... Leer más ...
Marimerpa: Tú, que eres tan cervecera, me has recordado ahora una tradición muy de Inglaterra: La de cantar villancicos en los pubs los domingos a mediodia (cuando se come el Sunday Roast). Es una tradición que se mantiene sobre todo en los pubs de los pueblos. Así que vamos a cantar (cerveza en mano, of course) un villancico de la zona de Sheffield titulado "The Christmas Tree"
¡¡ FELIZ NAVIDAD !!
Con letra y todo:
Quote::
Who comes this way so blithe and gay / Upon the merry Christmas day,
So merrily, so cheerily, / With his peaked hat and reindeer sleigh,
With lots of toys for girls and boys, / As pretty as you e'er did see?
Oh, this is Santa Claus's man, / Kriss Kringle with the Christmas tree!
Chorus: Oh, ho! Oh, ho! Ho, ho, ho, ho, ho, ho!
And jingle, jingle, jing, a-jing, a-jing,
Right merry shall you be!
Yes, jingle, jingle, he comes this way,
He comes with the Christmas tree!
And welcome, welcome, welcome, Kriss,
Right welcome shall you be!
Oh, here he is, yes, yes he is,
'Tis Kriss with the Christmas tree!
the Christmas tree! the Christmas tree!
the Christmas tree! the Christmas tree!
His sleighbells ring with a merry ching / As o'er the reeves the reindeer spring
Gee-up, gee-ho, how swift they go, / Away o'er the ice and the drifts of snow.
For he must call on one and all, / His master's pretty pets, you see,
For he is Santa Claus's man, / Kriss Kringle with the Christmas tree!
Chorus
With cakes and plums, trumpets and drums, / And lots of pretty things he comes,
So now be quick your places take, / And all a merry circle make.
For now he's near he'll soon appear, / And we his jolly face shall see.
Oh, welcome, Santa Claus's man, / Kriss Kringle with the Christmas Tree
...de coche en Avis - Ennis 1.2 -5 días por Irlanda. : Ennis - Kilrush - Kilkee - Galway - acantilados de Moher (Cliffs of Moher) - Ennis > pintas en tabernas 1.3 -5 días por Irlanda. : Dublín > fábrica de Guinnes > san Patrick > Spire > compras en Carroll's > pintas y música en pub Temple Bar 1.4 -5 días por Irlanda. : Dublín - Belfast > ayuntamiento > paseo por la ciudad - Dublín 1.5 -5 días por Irlanda. : Dublín > compras > vuelo de regreso a Madrid
RUTAS DE 6 DÍAS
DIARIO -julijuanBelfast y Dublin 2012 1 -DIA 1 - BELFAST : Vuelo Palma de Mallorca-Belfast (vía Madrid) - alquiler de coche en Avis (con rentalcars.com) - comida en Burguer King - Belfast > Hotel Hilton Belfast (overbboking y una noche en hotel Malmaison Belfast) 2 -DIA 2 - CARRICK-A-RIDE / CALZADA DEL GIGANTE / BELFAST : Belfast - Carrick-a-Rede Rope Bridge > comida en pub cercano - Calzada del Gigante - Belfast > compra Marks & Spencer > cena en el hotel 3 -DIA 3 - BELFAST / DUBLIN : Belfast > Ayuntamiento > Titanic Memorial > Donegal Street (comida y oficina de información turística) > murales en calle Divis esquina Northumberland al lado de la Catedral de St. Peter > hotel - Dublín > hotel en Talbot Street > O`Connell St. > zona Temple Bar > cena en pub de Bachelors walk 4 -DIA 4 - EL HOTEL / GLENDALOUGH Y MAS DUBLIN : Dublín (The Ripley Court Hotel) - Glendalough > ruta verde > cementerio > lagos - devolución de coche en Avis aeropuerto - Aircoach a Dublín > cena en O´Sheas Hotel 5 -DIA 5 - SOLO DUBLIN : Dublín > Trinity College (visita guiada > The Long Room > Libro de Kells) > Grafton St. > estatua de Molly Malone > comida en tienda Avoca > Grafton St. > St. Stephen´s Green > Merrion Square > estatua Oscar Wilde > pintas en pub M. J. O´Neill (Wicklow St.) > cena en japonés "Yamamori Noodles" > hotel 6.a -DIA 6 - ULTIMO DIA EN DUBLIN - GUINNESS STOREHOUSE : Dublín > Dublin Castle > Catedral de Christ Church > Guinness Storehouse > area medieval > comida en La Dolce Vita (Cow's Lane) > zona Temple Bar > compras en Grafton St. y Jervis Shopping Centre > café en Starbucks > cena de take-away en hotel 6.a -DIA 6 - ULTIMO DIA EN DUBLIN - GUINNESS STOREHOUSE : Dublín - taxi a aeropuerto - vuelo de regreso con Aer Lingus
...de coche en Avis - Ennis 1.2 -5 días por Irlanda. : Ennis - Kilrush - Kilkee - Galway - acantilados de Moher (Cliffs of Moher) - Ennis > pintas en tabernas 1.3 -5 días por Irlanda. : Dublín > fábrica de Guinnes > san Patrick > Spire > compras en Carroll's > pintas y música en pub Temple Bar 1.4 -5 días por Irlanda. : Dublín - Belfast > ayuntamiento > paseo por la ciudad - Dublín 1.5 -5 días por Irlanda. : Dublín > compras > vuelo de regreso a Madrid
RUTAS DE 6 DÍAS
DIARIO -julijuanBelfast y Dublin 2012 1 -DIA 1 - BELFAST : Vuelo Palma de Mallorca-Belfast (vía Madrid) - alquiler de coche en Avis (con rentalcars.com) - comida en Burguer King - Belfast > Hotel Hilton Belfast (overbboking y una noche en hotel Malmaison Belfast) 2 -DIA 2 - CARRICK-A-RIDE / CALZADA DEL GIGANTE / BELFAST : Belfast - Carrick-a-Rede Rope Bridge > comida en pub cercano - Calzada del Gigante - Belfast > compra Marks & Spencer > cena en el hotel 3 -DIA 3 - BELFAST / DUBLIN : Belfast > Ayuntamiento > Titanic Memorial > Donegal Street (comida y oficina de información turística) > murales en calle Divis esquina Northumberland al lado de la Catedral de St. Peter > hotel - Dublín > hotel en Talbot Street > O`Connell St. > zona Temple Bar > cena en pub de Bachelors walk 4 -DIA 4 - EL HOTEL / GLENDALOUGH Y MAS DUBLIN : Dublín (The Ripley Court Hotel) - Glendalough > ruta verde > cementerio > lagos - devolución de coche en Avis aeropuerto - Aircoach a Dublín > cena en O´Sheas Hotel 5 -DIA 5 - SOLO DUBLIN : Dublín > Trinity College (visita guiada > The Long Room > Libro de Kells) > Grafton St. > estatua de Molly Malone > comida en tienda Avoca > Grafton St. > St. Stephen´s Green > Merrion Square > estatua Oscar Wilde > pintas en pub M. J. O´Neill (Wicklow St.) > cena en japonés "Yamamori Noodles" > hotel 6.a -DIA 6 - ULTIMO DIA EN DUBLIN - GUINNESS STOREHOUSE : Dublín > Dublin Castle > Catedral de Christ Church > Guinness Storehouse > area medieval > comida en La Dolce Vita (Cow's Lane) > zona Temple Bar > compras en Grafton St. y Jervis Shopping Centre > café en Starbucks > cena de take-away en hotel 6.a -DIA 6 - ULTIMO DIA EN DUBLIN - GUINNESS STOREHOUSE : Dublín - taxi a aeropuerto - vuelo de regreso con Aer Lingus
DIARIO -MapisIrlanda 2011 - Etapa Kildare Co. : 5 -Kildare (Jardin Japonés) : autobus 126 de Bus Eireaan (coger el marcado con una J) - Kildare > Jardín Japonés > Caballeria Nacional Irlandesa > Jardin de San Fiachra
DIARIO -elal3xTour Irlanda 2007 (en construcción) - Etapas Wicklow Co. : 2 -2º Día (Ballykillavane - Cork) : Ballykillavane - Glendalough (Lower Lake > Gatehouse > Tower > Catedral > iglesia > cementerio > Upper Lake) - Castledermot (comida) - Waterford (murallas) - Cork (Sheila's Hostel) - Blarney Castle (beso en piedra elocuencia) - Cork > Catedral Saint Finbarre's > iglesia de St. Anne's > ayuntamiento > Universidad de Cork > St Patrick's Street > Patrick's Bridge > cena en hostel
DIARIO -lanzaroteMi experiencia en Irlanda - Etapa Kilkenny Co. : 2 -Domingo 01/06/2008. De Dublin a Kilkeny. : Powerscourt - Powerscourt Waterfall - Roundwood (comida en pub) - Glendalough - Kilkenny > B&B Avila House > cena en Marble > taxi al B&B 3 -Lunes 2/06/08. De Kilkenny a Killarney. : Kilkenny > Castillo de Kilkenny > Catedral de Saint Canice (exterior) - Cashel Castle - Cahir Castle - Swiss Cotage - Blarney Castle - Cork (vuelta en coche) - Macroom (de paso) - Killarney - B&B Sunnybank - cena en McDonald (Murphy's cerrado)
DIARIO -mcb1975Ruta en coche por Irlanda - Etapas Kilkenny Co. : 2 -Etapa 2. Laragh - Kilkenny : Laragh - Glendalough > recorrido a pie por el parque - St. Mullins - Graiguenamanagh (comida en pub) - Kilkenny > Catedral > Castillo > cena en italiano > cervezas en pub... Leer más ...
DIARIO -chamiceruIRLANDA en 15 días. - Etapa Islas Aran : 6 -Islas Aran/Oileáin Árann. Día 6. 21 de julio. : Galway - aeropuerto de Inverin (vuelo a Islas Aran) > Inishmore (Islas Aran) > Kilronan > Dún Aengus > The Seven Churches > Man of Aran Cottages > Kilronan (vuelo de regreso) - Galway > Pizzeria Fat Freddy's Bistro > King's Head pub
DIARIO -Ginesa_te10 días en coche por Irlanda - Etapa Aran Islands : 7 -Día 8. Aran Islands hasta Leenaun : Lisdoonvarna - Rossaveel (ferry a Aran Islands) > Inishmore > ruta por la isla en bicicleta > regreso en ferry a Rossaveel - Leenaun (Connemara Hostel) > Delphi > Doo Lough > cena en Blackberry Restaurant
DIARIO -mcb1975Ruta en coche por Irlanda - Etapas Carlow Co. : 2 -Etapa 2. Laragh - Kilkenny : Laragh - Glendalough > recorrido a pie por el parque - St. Mullins - Graiguenamanagh (comida en pub) - Kilkenny > Catedral > Castillo - cena en italiano - cervezas en pub - hotel
DIARIO -ROSITA317 días en Irlanda - Etapa Carlow Co. : 1.g -7 días en Irlanda - Día 7. Kilkenny - Dublín : Kilkenny - Dolmen de Browneshill - Glendalough > paseo por el parque > comida pic-nic - Powerscourt (sin entrar, queda poco para cerrar) - Powerscourt Waterfall - Dublín (Dublin City Hotel) > Grafton St. > cena en pub de Temple Bar > hotel
DIARIO -lamiriIRLANDA - Etapa Carlow Co. : 1.3 -IRLANDA, la isla esmeralda - Domingo 20 : Dublín - Powerscourt > jardines > lago del Tritón > jardín japonés > cementerio de mascotas - R755 - comida en carretera (The Cottage food) - Glendalough > oficina de información > ruta peatonal - R756 hasta Hollywood - Abadía de Baltinglass - Dolmen de Browneshill - Kilkenny > paseo por los jardines de castillo > B&B Avila House > cena en Marble's > ambiente en Kyteler´s... Leer más ...
...de coche en Avis - Ennis 1.2 -5 días por Irlanda. : Ennis - Kilrush - Kilkee - Galway - acantilados de Moher (Cliffs of Moher) - Ennis > pintas en tabernas 1.3 -5 días por Irlanda. : Dublín > fábrica de Guinnes > san Patrick > Spire > compras en Carroll's > pintas y música en pub Temple Bar 1.4 -5 días por Irlanda. : Dublín - Belfast > ayuntamiento > paseo por la ciudad - Dublín 1.5 -5 días por Irlanda. : Dublín > compras > vuelo de regreso a Madrid
RUTAS DE 6 DÍAS
DIARIO -julijuanBelfast y Dublin 2012 1 -DIA 1 - BELFAST : Vuelo Palma de Mallorca-Belfast (vía Madrid) - alquiler de coche en Avis (con rentalcars.com) - comida en Burguer King - Belfast > Hotel Hilton Belfast (overbboking y una noche en hotel Malmaison Belfast) 2 -DIA 2 - CARRICK-A-RIDE / CALZADA DEL GIGANTE / BELFAST : Belfast - Carrick-a-Rede Rope Bridge > comida en pub cercano - Calzada del Gigante - Belfast > compra Marks & Spencer > cena en el hotel 3 -DIA 3 - BELFAST / DUBLIN : Belfast > Ayuntamiento > Titanic Memorial > Donegal Street (comida y oficina de información turística) > murales en calle Divis esquina Northumberland al lado de la Catedral de St. Peter > hotel - Dublín > hotel en Talbot Street > O`Connell St. > zona Temple Bar > cena en pub de Bachelors walk 4 -DIA 4 - EL HOTEL / GLENDALOUGH Y MAS DUBLIN : Dublín (The Ripley Court Hotel) - Glendalough > ruta verde > cementerio > lagos - devolución de coche en Avis aeropuerto - Aircoach a Dublín > cena en O´Sheas Hotel 5 -DIA 5 - SOLO DUBLIN : Dublín > Trinity College (visita guiada > The Long Room > Libro de Kells) > Grafton St. > estatua de Molly Malone > comida en tienda Avoca > Grafton St. > St. Stephen´s Green > Merrion Square > estatua Oscar Wilde > pintas en pub M. J. O´Neill (Wicklow St.) > cena en japonés "Yamamori Noodles" > hotel 6.a -DIA 6 - ULTIMO DIA EN DUBLIN - GUINNESS STOREHOUSE : Dublín > Dublin Castle > Catedral de Christ Church > Guinness Storehouse > area medieval > comida en La Dolce Vita (Cow's Lane) > zona Temple Bar > compras en Grafton St. y Jervis Shopping Centre > café en Starbucks > cena de take-away en hotel 6.a -DIA 6 - ULTIMO DIA EN DUBLIN - GUINNESS STOREHOUSE : Dublín - taxi a aeropuerto - vuelo de regreso con Aer Lingus
Gales era el secreto mejor guardado entre los amantes de la tranquilidad y los paisajes salvajes hasta que llegaron los hoteles con encanto, los restaurantes orgánicos y las casas de campo reconvertidas en bed and breakfast. Su oferta turística está creciendo con mimo y sin prisas pero esta tierra celta ya se ha convertido en un destino clave para los amantes del chic rústico. En Gales es posible alejarse del mundanal ruido con estilo. Y todo a pocos kilómetros de playas vírgenes, montes legendarios y pueblos marineros donde ponerse morado a marisco.
PARAÍSO ECO-GASTRONÓMINO
Una de las nuevas facetas de Gales es la de meca de la gastronomía sostenible. No hace falta escarbar mucho para empaparse de esta gastro-revolución. En los pubs hay cada vez más cerveza artesana, fabricada en la tierra y los ingredientes de las cartas cumplen con los mandamientos de lo orgánico, lo local y de temporda.
Abergavenny es el epicentro de este movimiento. Su mercado de comida es el más completo de los alrededores y cada septiembre celebra su festival culinario local, conocido como el Glastonbury de la comida, que recibe 28.000 visitantes, el doble que los habitantes de la localidad. Ofrece clases magistrales de chefs, talleres, catas… y cualquier cosa relacionada con comer bien. www.abergavennyfoodfestival.com En su estela ha proliferado una constelación de gastro pubs y posadas con menús clásicos con aires renovados, como The Hardwick, The Nantyffin Cider Mill, The Walnut Tree Inn, The Felin Fatch Griffin. En The Culinary Cottage ofrecen cursos de cocina. Y porque no sólo de pan vive el hombre, cerca de allí se celebra el festival de música Green Man y el Woodstock del intelecto: el prestigioso festival literario de Hay on Wye.
Si Abergavenny es la meca culinaria, el cercano parque nacional de Breacon Beacon, es la capital del festín campestre. Esta reserva, a una hora de Cardiff, es el parque nacional menos transitado de Gales. Además funciona como un enorme huerto, que permite pasear por sus confines y de paso llevarse una ensalada al completo sin pagar un penique. Por esta razón en la zona se está poniendo de moda el foraging, o la búsqueda de comida silvestre: véase frutas del bosque, hierbas aromáticas y comestibles y setas. La versión más extrema es el bushcrafting, o cómo sobrevivir alejados de la civilización, pero la mayoría de las rutas de foraging terminan con una cena de mesa puesta. El restaurante Fox Hunter, que el chef televisivo Matt Tebbutt montó en una antigua casa de jefe de estación ferraviaria, organiza sesiones de foraging.
La oferta hotelera de esta parte de Gales está a la altura de sus restaurantes. Entre el idílico rio Tywi y las montañas de Brecon Beacon está Fronlas, un hotel sostenible que no decepciona a los amantes del lujo. Sólo usa electricidad verde y el agua caliente y el suelo radiante se calientan mediante paneles solares. Los colchones son orgánicos y confeccionados por un experto local y ofrecen té, café, azúcar, chocolate y sábanas y toallas de comercio justo. Además está situado en el pueblo de Llandeilo, que ofrece paisajes impresionantes, pequeños cafés, delis y boutiques independientes. ¿La única pega? Con sólo 4 habitaciones y una reputación impecable, hay que reservar con... Leer más ...
HISTORIA
El valle del río Mekong ya estaba habitado hace diez mil años, los primeros agricultores del mundo y tal vez los primeros que trabajaron el metal hablaban una forma primitiva de Thai y vivían en el territorio que hoy ocupa Tailandia. El arroz se cultivaba en las zonas de Ban Chiang y Ban Prasat, en el nordeste, hacia el año 4.000 a.C. La cultura de Ban Chiang conoció la metalurgia del bronce antes del año 3000 a.C….
Desde entonces y hasta hoy la historia del país de la sonrisa ha pasado por diferentes periodos, unos más prósperos y otros en los que sufrieron importantes y sangrientas invasiones.
Quizá fue el Periodo Ayutthaya, el más próspero y el que marcaría, sin duda, el futuro del país.
Ayutthaya fue una de las ciudades más grandes y ricas de Asia, debido en gran medida a su próspero puerto marítimo. El Reino mantuvo una sucesión monárquica ininterrumpida de 400 años, con 34 reinados. Tanto portugueses como holandeses, ingleses, daneses y franceses establecieron embajada en la ciudad. A mediados del s. XVI Ayutthaya cayó bajo el dominio de los birmanos, pero los thais recuperaron el control a finales del mismo siglo. En 1690, el londinense Engelbert Campfer proclamó: “Entre las naciones asiáticas, el Reino de Siam es el más grande. La magnificencia de la corte de Ayutthaya es incomparable”.
En 1765, la riqueza de Ayutthaya atrae, de nuevo, la atención de los birmanos, cuyo asedio la reduce a escombros. En 1769 el general Phraya Taksin reúne a los ejércitos Thai, consigue expulsar a los birmanos y se proclama rey, trasladando la capital a Thonburi. Sus constantes desavenencias con sus ministros provocaron su destitución.
1782 alumbró un nuevo rey, el también general Chao Phraya Chakri, iniciándose con él una de las dinastías más famosas, la Chakri. Trasladó la capital a Bangkok.
El Rey Mongkut, más conocido como Rama IV sube al trono e inicia un período de reformas entablando relaciones diplomáticas con Europa.
Por iniciativa de un grupo de estudiantes thais que vivían en París, se organiza en 1932 una revolución contra la monarquía absoluta de Siam, el resultado llevó a la creación de una monarquía constitucional según el modelo británico.
Fue en 1939 cuando el nombre oficial del país, Siam, se cambió por el de Tailandia (práthêt thai). Práthêt proviene del sánscrito pradesha que significa “país”, thai, posee la acepción de “libre”.
Tailandia
El Reino de Tailanda lleva en el nombre esencias de libertad, aunque esté de rabiosa actualidad por sus problemas políticos. En tailandés se conoce esta tierra como Prathet Thai, es decir, el País de la Libertad o País de Gente Libre –«Thai» significa «libre» o «libertad»–. Parece que esta etiqueta se debe a que una etnia oriental logró evadirse del control chino y pudo vivir libremente en estas tierras hace algo más de 2.000 años. Actualmente los Thai representan el grupo étnico más numeroso del país. Este País de la Libertad limita con cuatro países: Birmania, al noroeste, Laos al este, Camboya al suroeste y Malasia al sur. Al oeste y el suroeste se encuentran el mar de Andaman y el golfo de Tailandia, respectivamente. Las virtudes que un turista o un viajero encuentran en este país asiático son su clima tropical, las preciosas playas vírgenes de cristalinas y azules aguas, las zonas de selva y su tradición cultural milenaria y exótica. El país se divide en cinco regiones que a su vez se subdividen hasta en un total de 76 provincias menores. Estas cinco regiones son... Leer más ...
Attention, because you're not meeting our standards.
Annapurna Himal
El Trekking en el norte de Pokhara/Annapurna Himal es el más comercial y conocido entre los trekkers desde hace tiempo. Annapurna es la segunda área descubierta por los trekkers extranjeros. Ofrece un magnífico escenario de heladas cumbres himalayas y unas inmensas paredes de hielo, la exploración de aldeas pintorescas y pueblos de montañas habitados por grupos étnicos como los Gurung y Magar en la parte más elevada y por Brahman, Chhetri en la más baja. Pokhara es el acceso más fácil a 6 horas en autobús de turistas o a 35 minutos en un excitante vuelo desde Kathmandu. Aquí tienes algunas de nuestras ofertas.
1)PANCHASE TREKS
2)VISTAZO ANNAPURNA HIMAL TREKS
3)SIKLIS - TARA TOPN TREKS
4)VUELTA DE DHAWALAGIRI TREKS
5)SANTUARIO DEL ANNAPURNA TREKS
6)BALCÓN DE LOS ANNAPURNAS TREKS
7)EXPLORANDO LOS ANNAPURNAS TREKS
Nuestro contacto
Nosotros les solicitamos que nos faciliten los siguiente datos y su solicitud, las informaciones que requisiten. Ponemos en contacto con ustedes un plazo muy rápido para facilitarles las informaciones y preparar su viaje.
My boyfriend and I also used this guide whilst we were out in Nepal – we were recommended by a friend who used him when she did Everest Base Camp. We decided to do the Annapurna Circuit plus base camp.
We met with Sanjib in Kathmandu when we arrived in Nepal and we told him what we wanted to do and how much time we had etc. He told us about a few trips that were possible and we eventually came up with this one.
It was the most amazing trip and wouldn’t have been the same without him and Ram our porter (.
We spent 20 days trekking in November 2011 and Sanjib was able to answer all of our questions from the birds to the trees to the mountains and religion. It was a very cultural trek with so much history.
Some people say that it is possible to do the trek without a guide, which may be true but you miss so much when you are on your own and we learnt such a lot from Sanjib which meant that we understood so much more of Nepal when we visited different areas.
We paid all of our money to him up front, which we were dubious about at the start as we didn’t know him but I wouldn’t say that this was a problem at all.
He made sure we were happy and safe and had full bellies at all times and made sure that we knew everything about altitude sickness which we didn’t get in the end thanks to his slower pace higher up and aclimatisation walks. We also took Diamox, under his recommendation and we were both fine and only suffered a bit of tingling in our faces (a side effect of the drug)!
I would recommend Sanjib to ANYONE that was thinking about going trekking in Nepal, I would love to go back and visit him and do another trek with him when I have the time! There are so many guides out there that claim to do everything that he does but I wouldn’t choose anyone without a recommendation because you hear so many stories about dodgy guides and it would be so sad to lose your money and have a bad experience.
Feel free to email me if you have any questions and enjoy your trek!
Email to him-:sanjib-adhikari@hotmail.com. www.nepalguideinfo.com www.hikingtoeverest.com
The Central Highlands' city of Da Lat is one of my favourite holiday destinations in Viet Nam of Vietnam Tours. I have visited the city many times, yet every time I do so I'm always enchanted by the beauty of the landscape, the brilliance of the flowers that adorn the parks and hills and houses, and the crisp clear air that never fails to intoxicate.
First discovered by Swiss-French bacteriologist Alexandre John Emile Yersin in 1893, the city and its environs soon became the playground of the French who built villas in the clear mountain air to escape the heat and humidity of the coast and Sai Gon, now known as HCM City.
Da Lat looks like a cross between Viet Nam and the French Alps. The city spreads across a series of pine-covered hills, with a small lake in the centre and a manmade lake on the periphery. It is quite unlike the rest of Viet Nam. Temperatures are pleasantly warm by day, and quite cool at night, when it drops to about 100 C.
On this trip to Da Lat I chose to visit Lang Biang Plateau, and the village of local ethnic groups who live at the foot of the mountain range.
Taking the advice of a local taxi driver, I awoke early in order to reach Lang Biang Tourism Site and reach the summit by 7am when the morning fog wreaths the mountain before it disperses in the warmth of the day.
Evergreen pines trees, occupying some 971ha, cover the three mounts of Chu Yen Du (known locally as Mr Nhut Mount), Lang Biang (Lam Vien) and Bi Doup (or Ba Mount). All three mounts are over 2,000m high, the latter being the tallest at 2,287m above sea level.
Mai Ngoc Lam, who works at Lang Biang Tourism Site, which is 12km north of Da Lat centre, said that the more adventurous tourist can trek up the tree-lined tracks to get to the summit, while the less fit can take a jeep. He said trekking added to the experience because one could admire the natural environment close up.
"You will see a number of different species of pine tree, some very rare, with a trunk diameter of up to 4m and reaching a height of 20m," he said.
"You will also see wild orchids. There are about 300 species here," he added.
"If you are lucky, you might also see rare birds as well as a number of wild animals."
Feeling slightly guilty, I took a jeep to the summit, doubtful my lungs could cope with the climb. The journey by jeep is along a 6km road that zigzags through the forest to the summit.
The air was wonderfully fresh and perfumed with the scent of pine and wild plants. Streams cascaded down rock outcrops and birdsong permeated the air, which grew noticeable thinner as we climbed higher up the mountain.
When we reached the peak (where there is a coffee shop for the weary and a souvenir shop for tourists) I climbed out the jeep and followed the faint sound of distant voices to a flat viewing area.
On the peak, I was lost in reverie, aware only of the mist-clad scenery, the sky, the clouds, the wonderfully fresh air, which seemed to have a smell and taste that was quite alien to me. A few minutes later, a warm ray of sunlight pierced the clouds and the mist began to clear, revealing the magnificent scenery before me in all its glory. I could not help yelling with joy as the landscape unfolded before me. A yellow river, known as Suoi Vang (Golden Stream... Leer más ...