Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Ubit Coin ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Ubit Coin en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 176 comentarios sobre Ubit Coin en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Consignas Maletas / Luggage Storage en Corea del Sur Tema: Consignas Maletas / Luggage Storage en Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

LurzZ7
Imagen: LurzZ7
Registrado:
02-Dic-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consignas Maletas / Luggage Storage en Corea del Sur

Publicado:
En la estación de Busan los precios de las consignas son los que veis en la imagen. Datos actualizados a día de hoy por la tarde. Las llaman "coin locker" y están dentro de la propia estación. En el Hall de acceso a las vías 5, 6, 7 y 8 si no recuerdo mal.

Viaje a Japón con niños Tema: Viaje a Japón con niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

ruudrubio
Imagen: Ruudrubio
Registrado:
27-Dic-2013
Mensajes: 1000
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Japón con niños Mensaje destacado

Publicado:
...que fuera). Luego a las 8 que es cuando ella duerme ya estábamos en el hotel pero bueno nosotros igual de agotados claro. Con la bebé sí que es verdad que igual ves el 70% de las cosas que podrías sin ella, pero vamos lo que se disfruta lo supera todo, vas más lento pero a la vez disfrutas más pausadamente de las cosas. Está claro que ella para a almorzar, comer, merendar...pero adaptas los horarios y ya está. No se ha puesto mala en ningún momento.

Tema comida: nos llevamos nosotros 3 botes enteros de leche artificial y 20 potitos, así como 20 pouches de fruta. Leche artificial allí bien, similares componentes, nos la llevamos y lo volvería a hacer pero bueno si se pierde no hay problema en comprar. Potitos no hay para nada similares, pero ni de cerca vamos, miramos mucho por curiosidad y nada. Y la fruta es super cara y muy poca variedad, íbamos comprando y le dábamos pero nos vinieron muy bien los pouches de fruta, y sobre todo para cuando vas en shinkasen o en avión.

Pañales y toallitas hay y de marca Dodot (allí se llama Pampers como en la mayoría de sitios fuera de España)

Tronas muy muy poquitas, pero bueno comía encima nuestro y ya. Calentar el potito a veces un mundo pero en el 80% de sitios nos lo calentaban, algún potito templado sin calentar se ha comido por primera vez, y se lo comía igual de rápido jajaja

Sitio para cambiarle en todas todas partes, super bien. Con el carrito (levamos un Joolz Aer plus, similar al yoyo, algo mejor porque se reclina totalmente, tiene más calidad en los componentes...) muy bien, y en muchos templos lo dejábamos "abandonado", nos íbamos a verlo y luego lo recogíamos abajo y ya. Solo lo metimos en taquilla (coin locker de estación) en fushimi Inari, que empezamos a subirlo 6:30am, y ahí imposible el carro, mejor porteando. Nosotros no somos mucho de portear, a mí me gusta llevarla en brazos (y la he llevado mil horas en el viaje) pero en brazos normal, pesa 8 kg y ella va mejor porque no para de moverse, le gusta mirar a mil lados, es muy muy curiosa, y así va mejor no sé, pero el porteo creo que es importante llevarlo, porque más de un templo lo he visto durante 1h ella dormida en mis brazos.

Con la bebé creo que nos hemos podido incluso acercar más a los japoneses que no son demasiado de interactuar, muchísimos venían, le saludaban...Y cuando fuimos a ver el sumo a Arashio Heya, al salir, los luchadores de sumo la cogieron, fue buenísimo, y estuvieron haciéndose fotos ellos con la bebé, la gente flipaba. Ella es muy social y sale en todas las fotos riéndose a carcajadas.

Y luego en un templo, un japonés que le hizo mucha gracia nos dijo que nos esperáramos, y vino con un amuleto que le había comprado para darle suerte y nos dijo que era muy sonriente y que le fuera todo bien. Una cosa muy bonita la verdad.

Total que ha ido todo genial. Con su edad pues cosas que habláis aquí de Disney, Ghibli...de eso nada, eso para un futuro viaje a Japón que seguro haremos en 3-4 años, aunque yo ya tengo en mente en primavera 2025 ir a Corea del Sur

Tema tiempo: lo he visto perfecto ahora en octubre, hay 5 días que le pusimos incluso el saco de carro, otros con mucho calor, muy variable el tiempo pero bien. En noviembre supongo que guay también (y más Momiji pero a nosotros nos venía genial ahora y con menos turismo mejor, aunque en este viaje había mucho mucho turismo en las zonas más turísticas), pero luego cuando haga más frío me parecería más rollo por el...
Leer más ...

¿Dónde pasar la Nochevieja - Año Nuevo en España? Tema: ¿Dónde pasar la Nochevieja - Año Nuevo en España? - Foro general de España Foro: Foro general de España

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Dónde pasar la Nochevieja - Año Nuevo en España?

Publicado:
"Mateo_Nel" Escribió:
"lanzarote" Escribió:
Buenas.

Nos gustaría pasar la noche de fin de año de una forma diferente a lo habitual, en algún pueblo o ciudad cercanos a casa, donde podamos ir en coche y quedarnos 1 o 2 noches.

No tenemos presupuesto para irnos a una ciudad europea, por eso buscamos por Andalucía (aunque no me importaría leer propuestas interesantes y divertidas, aunque sean más lejanas, para futuras ocasiones).

Nos gustaría una ciudad o pueblo donde hubiera mucho "tardeo", donde desde el mediodía la gente se vaya a la calle a celebrar, donde haya ambiente diurno y que luego, para las uvas, también haya posibilidad de tomarlas en la calle rodeados de gente.
No buscamos cenas de gala ni fiestas post cena, buscamos tardeo y uvas en la calle, aunque lo dicho, si proponéis noches de fin de año chulas, soy toda oídos.

Por ejemplo, en la provincia de Málaga, hay un pueblo que se llama Coín donde la noche de fin de año es super especial, es como si fuera carnaval y todo el mundo sale a la calle disfrazado, tengan la edad que tengan. Fuimos hace unos años y fue una de la noches de fin de año más divertidas y diferentes que he vivido.

O Málaga capital, se llena de gente de día y por la noche se toman las uvas en la calle. Después hay mil fiestas para los más jóvenes como en otras muchas ciudades, pero si quieres solo día y el momento uvas, lo tienes.

Y en este caso es eso lo que busco, busco tardeo, uvas en una plaza llena de gente y ambiente en la calle, sin tener que trasnochar en exceso.

Ojalá este post se llene de propuestas divertidas y saque posibles opciones para este año y para muchos más.
Busco por internet y no encuentro muchas opciones (o no sé donde encontrarlas) por eso ojalá este post se convierta en un buen sitio donde encontrar ideas contadas de primera mano por sus habitantes o por los visitantes del lugar.

¿Qué lugares de la provincia de Málaga o Cádiz o Sevilla o Córdoba o cualquier otra provincia andaluza o cercana a Andalucía vive el fin de año así?

Gracias de antemano por todo.

Saludos Amistad

Hola,

Sin duda para mi no hay ningun sitio para la nochevieja como Canarias y poder empezar el año pegandote un baño

Buenas. Ya, me encantaría, pero como no queda presupuesto (hemos viajado este año ya 3 veces y aún nos queda uno pendiente en Noviembre), pues tiene que ser algo cerquita de casa y que podamos ir en coche. Una noche de hotel o 2 como mucho y sin tener que coger avión.
Por eso lo había puesto en el foro de Andalucía, pero los administradores lo han pasado al foro de ESPAÑA.

Me guardo el consejo para futuras ocasiones.

Gracias Amistad

¿Dónde pasar la Nochevieja - Año Nuevo en España? Tema: ¿Dónde pasar la Nochevieja - Año Nuevo en España? - Foro general de España Foro: Foro general de España

Mateo_Nel
Imagen: Mateo_Nel
Registrado:
02-Oct-2023
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Dónde pasar la Nochevieja - Año Nuevo en España?

Publicado:
"lanzarote" Escribió:
Buenas.

Nos gustaría pasar la noche de fin de año de una forma diferente a lo habitual, en algún pueblo o ciudad cercanos a casa, donde podamos ir en coche y quedarnos 1 o 2 noches.

No tenemos presupuesto para irnos a una ciudad europea, por eso buscamos por Andalucía (aunque no me importaría leer propuestas interesantes y divertidas, aunque sean más lejanas, para futuras ocasiones).

Nos gustaría una ciudad o pueblo donde hubiera mucho "tardeo", donde desde el mediodía la gente se vaya a la calle a celebrar, donde haya ambiente diurno y que luego, para las uvas, también haya posibilidad de tomarlas en la calle rodeados de gente.
No buscamos cenas de gala ni fiestas post cena, buscamos tardeo y uvas en la calle, aunque lo dicho, si proponéis noches de fin de año chulas, soy toda oídos.

Por ejemplo, en la provincia de Málaga, hay un pueblo que se llama Coín donde la noche de fin de año es super especial, es como si fuera carnaval y todo el mundo sale a la calle disfrazado, tengan la edad que tengan. Fuimos hace unos años y fue una de la noches de fin de año más divertidas y diferentes que he vivido.

O Málaga capital, se llena de gente de día y por la noche se toman las uvas en la calle. Después hay mil fiestas para los más jóvenes como en otras muchas ciudades, pero si quieres solo día y el momento uvas, lo tienes.

Y en este caso es eso lo que busco, busco tardeo, uvas en una plaza llena de gente y ambiente en la calle, sin tener que trasnochar en exceso.

Ojalá este post se llene de propuestas divertidas y saque posibles opciones para este año y para muchos más.
Busco por internet y no encuentro muchas opciones (o no sé donde encontrarlas) por eso ojalá este post se convierta en un buen sitio donde encontrar ideas contadas de primera mano por sus habitantes o por los visitantes del lugar.

¿Qué lugares de la provincia de Málaga o Cádiz o Sevilla o Córdoba o cualquier otra provincia andaluza o cercana a Andalucía vive el fin de año así?

Gracias de antemano por todo.

Saludos Amistad

Hola,

Sin duda para mi no hay ningun sitio para la nochevieja como Canarias y poder empezar el año pegandote un baño

¿Dónde pasar la Nochevieja - Año Nuevo en España? Tema: ¿Dónde pasar la Nochevieja - Año Nuevo en España? - Foro general de España Foro: Foro general de España

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: ¿Dónde pasar la Nochevieja - Año Nuevo en España?

Publicado:
Buenas.

Nos gustaría pasar la noche de fin de año de una forma diferente a lo habitual, en algún pueblo o ciudad cercanos a casa, donde podamos ir en coche y quedarnos 1 o 2 noches.

No tenemos presupuesto para irnos a una ciudad europea, por eso buscamos por Andalucía (aunque no me importaría leer propuestas interesantes y divertidas, aunque sean más lejanas, para futuras ocasiones).

Nos gustaría una ciudad o pueblo donde hubiera mucho "tardeo", donde desde el mediodía la gente se vaya a la calle a celebrar, donde haya ambiente diurno y que luego, para las uvas, también haya posibilidad de tomarlas en la calle rodeados de gente.
No buscamos cenas de gala ni fiestas post cena, buscamos tardeo y uvas en la calle, aunque lo dicho, si proponéis noches de fin de año chulas, soy toda oídos.

Por ejemplo, en la provincia de Málaga, hay un pueblo que se llama Coín donde la noche de fin de año es super especial, es como si fuera carnaval y todo el mundo sale a la calle disfrazado, tengan la edad que tengan. Fuimos hace unos años y fue una de la noches de fin de año más divertidas y diferentes que he vivido.

O Málaga capital, se llena de gente de día y por la noche se toman las uvas en la calle. Después hay mil fiestas para los más jóvenes como en otras muchas ciudades, pero si quieres solo día y el momento uvas, lo tienes.

Y en este caso es eso lo que busco, busco tardeo, uvas en una plaza llena de gente y ambiente en la calle, sin tener que trasnochar en exceso.

Ojalá este post se llene de propuestas divertidas y saque posibles opciones para este año y para muchos más.
Busco por internet y no encuentro muchas opciones (o no sé donde encontrarlas) por eso ojalá este post se convierta en un buen sitio donde encontrar ideas contadas de primera mano por sus habitantes o por los visitantes del lugar.

¿Qué lugares de la provincia de Málaga o Cádiz o Sevilla o Córdoba o cualquier otra provincia andaluza o cercana a Andalucía vive el fin de año así?

Gracias de antemano por todo.

Saludos Amistad

Fuerteventura. Hoteles, Alojamiento Tema: Fuerteventura. Hoteles, Alojamiento - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

Obiuan
Imagen: Obiuan
Registrado:
17-Jun-2022
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Playas en Fuerteventura

Publicado:
"guadiss" Escribió:
Hola Melu,

Practicamente todas las playas de la isla de Fuerteventura para lo que son excelentes es para practicar el windsurf, ya que la isla en sí tiene vientos potentes durante casi todo el año, para snorkel no son precisamente las mejores debido al oleaje que antes te comentaba.
Como playas son las mas bonitas a mi gusto de todas las islas Canarias con diferencia, en el norte tienes las dunas de Corralejo de una majestuosidad increible, y inmensamente largas, se hacen cuevas en la arena, donde la gente instala hasta tiendas de campaña y practican nudismo.
Las playas del sur son también excelentes pero de menos belleza a mi parecer y mucho mas llenas de turistas, recomiendo totalmente el norte de la isla , sobre todo la zona de Corralejo para asentarse en la isla, luego de allí ya puedes moverte en coche o en bus por toda la isla.
In dicar que así como las playas son las mejores de las islas, la capital Puerto del Rosario no es muy hermosa que digamos.
Por último indicar que las zonas mas cercanas al aeropuerto son Caleta de Fuste y un poc mas lejos Corralejo pero muy asequuibles.
El sur esta a mas de una hora en coche del aeropuerto, si observais el mapa es una isla muy alargada coin lo cual la distancia entre norte y sur es considerable.
Si necesitas algo en concreto aquí estoy

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10957
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...ser suficiente, además ten en cuenta que Kioto la ves "de día" a partir de las 5 de la tarde, que cierran los templos, puedes ir a dar más paseos por Osaka.

En Nara, da tiempo a meter de tarde algo cómo ¿ Inari?
Si, ya que Fushimi Inari no tiene horario de cierre, por lo que puedes ver Nara hasta las 5 de la tarde, y luego de regreso parar en Fushimi Inari. Y si se te hace de noche allí no sería un problema, creo que también sería bonito verlo con iluminación nocturna.

Tres días completos en Kyoto son suficientes?.
para mi es la cantidad mínima necesaria... Con tiempo, yo no descartaría darle al menos un 4º día para ver las cosas con más calma, o ver más templos si es que te gusta esa opción.

En el día de impass en koyasan y miyajima, tengo dos opciones, palmar 50+50€ de hotel y reservar “ininterrumpido”, tirar de locker o intentar que me las guarden y reservar el mismo hotel en 3 reservas? ¿Qué opinais?

Creo que te lo puedo simplificar y volver más sencillo:
Para Kioto ,Nara, Osaka y para Koyasan, NO necesitas jrpass, o dicho de otro modo, la cantidad que vas a ahorrar es irrisoria esos días... Por lo tanto te vale la pena meter Koyasan al inicio, antes de ir a Himeji-Miyajima y activar el jrpass solo cuando vayas a Himeji, Miyajima, la zona de los alpes y te llegará tambié npara el Fuji...

MALETA: la maleta es el lastre que incomoda cualquier viaje, muévela lo minimo posible, es decir:
Sales de Osaka (dejando la maleta en el hotel, en su consigna, no tienes que pagar una habitación para "que duerma la maleta", ni mucho menos dejar la maleta en un coin locker, para ello logicamente entérate que donde vayas a dormir te cuidan el equipaje, claro)
Y la idea es sales de Osaka, te vas a Koyasan, duermes allí una noche suelta (llevas una simple mochila y una muda de ropa), y vuelves al mismo alojamiento de Osaka...
Siques por Osaka, Kioto...
Y nuevamente, dejando la maleta en Osaka, te vas a Himeji-Miyajima con el mismo procedimiento (maleta queda en Osaka, consigna del hotel, y vas con mochila y muda de ropa) y vuelves a dormir a Osaka.

Así ni la maleta es un lastre, ni tienes que pagar extra.



Veo muchos días en Tokio y un poco de lio en el medio del viaje, sigo leyendo ,cualquier sugerencia o sitio interesante estoy abierto a ello, esta más complicado de lo que pensaba

Si, te añadí ideas nuevas, échales un ojo y corrige el itinerario, en resumen:

Mete Koyasan al inicio, antes de activar el jrpass y dale 2 días, que solo contabas uno.
Añade si quieres un día a Kioto
Añade si quieres un día extra en Hiroshima para hacer la excursión a Onomichi y Kosanji
"arregla" la zona de los alpes...

... Y a ver como queda para seguir puliéndolo... Guiño
Con los 3 días de Himeji-Miyajima-Onomichi, más 3 días en los alpes, te quedaría un día de jrpass para el Fuji.

A partir de ahí ya es decisión tuya cómo modificarlo... El jrp de 7 días ya no daría para más, o bien pasas a un jrpass de 14 días, o bien tendrás que replantearte si quitar algo (por ej igual Nagano, Matsumoto, Magome y Tsumago deberían quedarse fuera...)

Supongo que lo mejor es que vuelvas a poner el itinerario (si pones los días de la semana puede ser útil), montes las novedades, ordenes las cosas, y a ver cuantos días "sobran" para ver si es buena idea pasarse al jrpass de 14 días o no.

OFERTAS OTROS DESTINOS HASTA ENERO 2026 - SIMARTOUR Tema: OFERTAS OTROS DESTINOS HASTA ENERO 2026 - SIMARTOUR - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

1001w
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
16-Nov-2011
Mensajes: 137
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: OFERTAS OTROS DESTINOS HASTA OCTUBRE 2023 - SIMARTOUR

Publicado:
"dawsi" Escribió:
OFERTA ISLA MAURICIO EN SEPTIEMBRE

ISLA MAURICIO, SALIDA 31 DE AGOSTO DESDE MADRID, 14 NOCHES, PRECIO FINAL POR PERSONA EN TODO INCLUIDO:

1. Le Palmiste Resort 4*: 1.575 €
2. Coin de Mire Attitude 3*: 1.725 €
3. Tamassa Resort 4*: 1.825 €
4. Veranda Tamarin 4*: 1.875 €
5. Sunrise Attitude 4*: 1.895 €
6. Mauricia Beachcomber 4*: 2.175 €

Presupuestos:

INFO@SIMARTOUR.COM

VIAJESIMARTOUR@GMAIL.COM

CLIENTES@SIMARTOUR.COM


O en nuestra web: WWW.SIMARTOUR.COM

Teléfono de la agencia:965923448

Únete a TELEGRAM: t.me/ofertassimartour

Simartour: Desde el 7 de octubre de 2004 y en Los Viajeros desde el 7 noviembre de 2007

15 años en Los Viajeros

Mario- Iryna

Hola, os he mandado un correo para mirar algo similar en otras fechas..., muchas gracias.

OFERTAS OTROS DESTINOS HASTA ENERO 2026 - SIMARTOUR Tema: OFERTAS OTROS DESTINOS HASTA ENERO 2026 - SIMARTOUR - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

dawsi
Imagen: Dawsi
Registrado:
07-Nov-2007
Mensajes: 21151
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: OFERTAS OTROS DESTINOS HASTA OCTUBRE 2023 - SIMARTOUR

Publicado:
OFERTA ISLA MAURICIO EN SEPTIEMBRE

ISLA MAURICIO, SALIDA 31 DE AGOSTO DESDE MADRID, 14 NOCHES, PRECIO FINAL POR PERSONA EN TODO INCLUIDO:

1. Le Palmiste Resort 4*: 1.575 €
2. Coin de Mire Attitude 3*: 1.725 €
3. Tamassa Resort 4*: 1.825 €
4. Veranda Tamarin 4*: 1.875 €
5. Sunrise Attitude 4*: 1.895 €
6. Mauricia Beachcomber 4*: 2.175 €

Presupuestos:

INFO@SIMARTOUR.COM

VIAJESIMARTOUR@GMAIL.COM

CLIENTES@SIMARTOUR.COM


O en nuestra web: WWW.SIMARTOUR.COM

Teléfono de la agencia:965923448

Únete a TELEGRAM: t.me/ofertassimartour

Simartour: Desde el 7 de octubre de 2004 y en Los Viajeros desde el 7 noviembre de 2007

15 años en Los Viajeros

Mario- Iryna

OFERTAS OTROS DESTINOS HASTA ENERO 2026 - SIMARTOUR Tema: OFERTAS OTROS DESTINOS HASTA ENERO 2026 - SIMARTOUR - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

dawsi
Imagen: Dawsi
Registrado:
07-Nov-2007
Mensajes: 21151
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: OFERTAS OTROS DESTINOS HASTA OCTUBRE 2023 - SIMARTOUR

Publicado:
OFERTA ISLA MAURICIO EN JULIO

MAURICIO, SALIDA 6 DE JULIO DESDE MADRID, 7 NOCHES, PRECIO FINAL POR PERSONA EN MEDIA PENSION:

1. Le Palmiste 4*: 1.175 €
2. Coin de Mire 4*: 1.325 €
3. Tropical Attitude 4*: 1.275 €
4. Veranda Tamarin 5*: 1.325 €
5. The Ravenala 5*: 1.445 €
6. Mauricia Beachcomber 5*: 1.525 €

Presupuestos:

INFO@SIMARTOUR.COM

VIAJESIMARTOUR@GMAIL.COM

CLIENTES@SIMARTOUR.COM


O en nuestra web: WWW.SIMARTOUR.COM

Teléfono de la agencia:965923448

Únete a TELEGRAM: t.me/ofertassimartour

Simartour: Desde el 7 de octubre de 2004 y en Los Viajeros desde el 7 noviembre de 2007

15 años en Los Viajeros

Mario- Iryna

SUPEROFERTAS CARIBE HASTA ENERO 2026 - SIMARTOUR Tema: SUPEROFERTAS CARIBE HASTA ENERO 2026 - SIMARTOUR - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

dawsi
Imagen: Dawsi
Registrado:
07-Nov-2007
Mensajes: 21151
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: SUPEROFERTAS CARIBE HASTA OCTUBRE 2023 - SIMARTOUR

Publicado:
OFERTA MAURICIO EN JULIO

MAURICIO, SALIDA 27 DE JULIO DESDE MADRID, 7 NOCHES, PRECIO FINAL POR PERSONA EN TODO INCLUIDO:

1. Veranda Tamarin 3*: 1.475 €
2. Coin de Mire Attitude 3*: 1.475 €
3. Friday Attitude 3*: 1.475 €
4. Tropical Attitude 3*: 1.475 €
5. Ambre 4*: 1.495 €
6. C.Mautitius 5*: 1.645 €

Presupuestos:

INFO@SIMARTOUR.COM

VIAJESIMARTOUR@GMAIL.COM

CLIENTES@SIMARTOUR.COM


O en nuestra web: WWW.SIMARTOUR.COM

Teléfono de la agencia:965923448

Únete a TELEGRAM: t.me/ofertassimartour

Simartour: Desde el 7 de octubre de 2004 y en Los Viajeros desde el 7 noviembre de 2007

15 años en Los Viajeros

Mario- Iryna

¿Dónde vivir en la provincia de Malaga? Tema: ¿Dónde vivir en la provincia de Malaga? - Andalucía Foro: Andalucía

Carlito76
Imagen: Carlito76
Registrado:
14-Nov-2022
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Dónde vivir en la provincia de Malaga?

Publicado:
"leiasnow" Escribió:
"Carlito76" Escribió:
Hola,

Interesante hilo.
Yo también me estoy planteando irme a vivir a la Costa del Sol con mi familia. Somos 4 (dos hijos en edad de escuela primaria) y actualmente vivimos en una zona de Tailandia con una comunidad expat importante y mucho turismo. Nos gusta dónde vivimos, pero la educación y sanidad públicas no son lo que quiero para mi familia y la opción privada se esta poneindo muy cara.

Por lo que me he informado, creo que lo mejor para nosotros (por lo menos durante un tiempo) seria la zona al oeste de Málaga. Al principio no quiero adquirir un coche, por lo que disponer de tren es un requisito importante.

Los niños tenemos pensado que estudien en la escuela pública. De momento no hablan español, por lo que algún centro con plan bilingüe y/o con presencia de expatriados europeos seria ideal (en casa hablamos inglés). Además practican fútbol, por lo que vivir cerca de un campo de fútbol dónde poder unirse a un equipo local también esta en nuestros planes.

He estado buscando alquileres en los portales típicos (idealista y fotocasa). La impresión es que son algo caros (difícil encontrar piso con un minimo de 2 habitaciones por menos de 800 euros) y que muy pocos se alquilan todo el año.

-¿Que zonas barrios me recomendais? No hace falta vivir a pie de playa. Es más importante poder moverse a pie para llevar a los niños a la escuela y al fútbol, hacer la compra y el resto de actividades cuotidianas.

-¿Alguna escuela (pública) recomendada o a evitar?

-¿Cuál es la mejor manera de conseguir un buen alquiler? Lo ideal seria un mínimo de dos habitaciones y no más de 800 euros/mes (aunque puede ser un poco más).

Gracias

Hola, yo te puedo ayudar. Soy madrileña, mi marido inglés, y tenemos dos niñas de 2 y 4 años. Vivimos desde hace 10 años en Benalmádena pueblo. La zona del oeste de Málaga, personalmente nos encanta, sobre todo Benalmádena/Arroyo/fuengirola. .Cuanto mas vayas hacia Marbella más caro será el coste de todo (se dice que un 10% más aprox). Y más lejos estarás de aeropuerto y de la ciudad.
Los sitios que te recomiendo tienen todos tren.

La zona Este es preciosa y más económica aunque peor comunicada. La Axarquía por ejemplo tienen pueblos increíbles.

Yo me dedico a ayudar con el softlanding a expatriados y la verdad que la búsqueda de piso está siendo muy difícil (sobre todo Fuengirola/ Mijas/Marbella).
En todos los sitios hay buenos colegios así que te recomiendo que empieces buscando piso porque ya no es que sean muy caros, es que directamente en muchas agencias te dicen que no tienen.

Otra opción es el interior, Alhaurín el Grande, De la Torre, Coín. Estás más lejos de playa pero la vivienda se abarata considerablemente.

Una vez que elijas el pueblo o municipio te puedo aconsejar que barrios evitar, pero primero te recomiendo que concretes la búsqueda algo m.as

Si necesitas más info no dudes en pedírmela. Tengo un blog de viajes y soy una enamorada de Málaga Sonriente
Estoy segura de que vais a estar fenomenal por aqui.

Un saludo
Lucía



Muchas gracias por la respuesta Lucía.

Precisamente la zona de Benalmádena/Arroyo/fuengirola (y tal vez la parte de Torremolinos más próxima a Benalmádena) es la que más nos atrae.

Hemos visto que en el este los alquileres son más económicos, pero hay que tener en cuenta que nos haria falta coche sí o sí. El primer año queremos evitar el coste del coche, lo que...
Leer más ...

¿Dónde vivir en la provincia de Malaga? Tema: ¿Dónde vivir en la provincia de Malaga? - Andalucía Foro: Andalucía

leiasnow
Imagen: Leiasnow
Registrado:
12-Feb-2014
Mensajes: 30
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Dónde vivir en la provincia de Malaga?

Publicado:
"Carlito76" Escribió:
Hola,

Interesante hilo.
Yo también me estoy planteando irme a vivir a la Costa del Sol con mi familia. Somos 4 (dos hijos en edad de escuela primaria) y actualmente vivimos en una zona de Tailandia con una comunidad expat importante y mucho turismo. Nos gusta dónde vivimos, pero la educación y sanidad públicas no son lo que quiero para mi familia y la opción privada se esta poneindo muy cara.

Por lo que me he informado, creo que lo mejor para nosotros (por lo menos durante un tiempo) seria la zona al oeste de Málaga. Al principio no quiero adquirir un coche, por lo que disponer de tren es un requisito importante.

Los niños tenemos pensado que estudien en la escuela pública. De momento no hablan español, por lo que algún centro con plan bilingüe y/o con presencia de expatriados europeos seria ideal (en casa hablamos inglés). Además practican fútbol, por lo que vivir cerca de un campo de fútbol dónde poder unirse a un equipo local también esta en nuestros planes.

He estado buscando alquileres en los portales típicos (idealista y fotocasa). La impresión es que son algo caros (difícil encontrar piso con un minimo de 2 habitaciones por menos de 800 euros) y que muy pocos se alquilan todo el año.

-¿Que zonas barrios me recomendais? No hace falta vivir a pie de playa. Es más importante poder moverse a pie para llevar a los niños a la escuela y al fútbol, hacer la compra y el resto de actividades cuotidianas.

-¿Alguna escuela (pública) recomendada o a evitar?

-¿Cuál es la mejor manera de conseguir un buen alquiler? Lo ideal seria un mínimo de dos habitaciones y no más de 800 euros/mes (aunque puede ser un poco más).

Gracias

Hola, yo te puedo ayudar. Soy madrileña, mi marido inglés, y tenemos dos niñas de 2 y 4 años. Vivimos desde hace 10 años en Benalmádena pueblo. La zona del oeste de Málaga, personalmente nos encanta, sobre todo Benalmádena/Arroyo/fuengirola. .Cuanto mas vayas hacia Marbella más caro será el coste de todo (se dice que un 10% más aprox). Y más lejos estarás de aeropuerto y de la ciudad.
Los sitios que te recomiendo tienen todos tren.

La zona Este es preciosa y más económica aunque peor comunicada. La Axarquía por ejemplo tienen pueblos increíbles.

Yo me dedico a ayudar con el softlanding a expatriados y la verdad que la búsqueda de piso está siendo muy difícil (sobre todo Fuengirola/ Mijas/Marbella).
En todos los sitios hay buenos colegios así que te recomiendo que empieces buscando piso porque ya no es que sean muy caros, es que directamente en muchas agencias te dicen que no tienen.

Otra opción es el interior, Alhaurín el Grande, De la Torre, Coín. Estás más lejos de playa pero la vivienda se abarata considerablemente.

Una vez que elijas el pueblo o municipio te puedo aconsejar que barrios evitar, pero primero te recomiendo que concretes la búsqueda algo m.as

Si necesitas más info no dudes en pedírmela. Tengo un blog de viajes y soy una enamorada de Málaga Sonriente
Estoy segura de que vais a estar fenomenal por aqui.

Un saludo
Lucía

Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos Tema: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26041
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros Mensaje destacado

Publicado:
...subsidio o ayuda. En julio lo compraron hasta US$ 200 (cupo mensual) 1,4 millones de personas. Equivale al tipo de cambio minorista más el 30% del PAIS y el 35% de anticipo de impuesto a las ganancias, que se recupera al año siguiente, es decir, a $ 261,32.

Dólar Netflix: para los servicios de streaming, ya sea audiovisuales y musicales, pero también para otros informáticos como el almacenamiento en la nube, siempre y cuando el gasto no supere los US$ 300 mensuales. Se suma el tipo de cambio minorista más 21% de IVA, 8% del gravamen PAIS y un 45% de Ganancias. Cotiza a $ 275,58.

Dólar tarjeta: rige para compras de hasta US$ 300 mensuales en el exterior, ya sea de aquellos que viajan como los que compran bienes puerta a puerta en plataformas como Amazon o Alibaba. Al minorista se le suma el 30% de PAIS y el 45% de Ganancias, con lo que totaliza los $ 277,16.

Dólar blue cara chica: en el mercado blue o ilegal, los cueveros toman el billete viejo pero vigente de US$ 100 con la cara chica de Benjamin Franklin a un 3% menos que el nuevo de cara grande. Por tanto, vale $ 281,30.

Dólar blue: es el que se compra a los arbolitos de la calle Florida o en cualquiera de las cuevas, que suelen funcionar en negocios legales como casas de cambio o de giros de dinero, sociedades de bolsa o agencias de turismo. Cotiza a $ 290.

Dólar MEP: es legal y suele conseguirse comprando con pesos el bono AL30 y vendiéndolo 24 horas después en dólares. Cuesta $ 296,23. Los turistas extranjeros pueden cambiar hasta US$ 5.000 en billetes al precio del MEP en casas de cambio.

Dólar cripto: consiste en cambiar pesos por stable coins, o criptomonedas estables, como Tether o USD Coin, que son aquellas que están respaldadas por dólares, a diferencia del Bitcoin o Ethereum. Claro que ha habido fiascos con stable coins como TerraUSD. En la actualidad cotiza a $ 299.

CCL: también llamado contado con liqui, sirve para girar divisas al exterior, mediante la triangulación con títulos públicos o acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, las llamadas ADR, o de multinacionales que se transan aquí con los certificados Cedear. Vale $ 311,86, aunque varía el precio según se cambien bonos, ADR o Cedear.

Dólar Qatar o lujo: rige para las compras con tarjeta en el exterior que superen los US$ 300 mensuales, ya sea que se sumen gastos de turismo, comercio electrónico o servicios online como Netflix o los de la nube. Al minorista se le agrega el 30% de PAIS, el 45% de Ganancias y otro 25% de adelanto del impuesto de bienes personales, que también se recupera al año siguiente. Además es que el rige para importaciones de lujo como vehículos de alta gama, jets, barcos deportivos, bebidas alcohólicas premium, relojes, piedras preciosas, máquinas tragamonedas y de minado de criptomonedas. Ahora está a $ 316,76.

Enjoy!

Hoteles, Hostales, Guesthouse en Yazd - Alojamiento en Irán Tema: Hoteles, Hostales, Guesthouse en Yazd - Alojamiento en Irán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37059
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Silk Road Hotel en Yazd, opiniones - Alojamiento en Irán Mensaje destacado

Publicado:
lo del silk...


Quote::
Yazd: kohan hotel, south of coin museum (tienen dormitorios desde 10 dólares y habitaciones dobles sobre 15/20 dólares la noche) Maravilloso. En yazd por favor evitad el famoso silk road hotel o el orient que son del mismo dueño. Ya lo explicaré en profundidad pero pretenden monopolizar el negocio en yazd engañándote en el precio y dando a entender que no hay más hoteles.. Nos pidieron 30 dólares por persona a las 23.00 de la noche cuando vale 10 aprovechánodse de que era muy tarde..
En fin que si llegáis temprano y vais al que os menciono que está dentro denl barrio antiguo de adobe, es nuevo y precioso.

Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos Tema: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Magrat1976
Imagen: Magrat1976
Registrado:
12-Jun-2014
Mensajes: 4739
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver Mensaje destacado

Publicado:
...en apartamentos y además había toque de queda a las 20, nuestra tónica general fue desayunar y cenar en casa, y comer fuera en restaurantes (algún día de picnic también). Sin toque de queda seguramente habríamos hecho lo mismo Mr. Green

Día 1: viaje hasta Fort de France con escala d 2 h en París. Todo bien, llegamos allí sobre las 18 hora local, recogimos el coche y rumbo al primer alojamiento (un AirBnB en Schoelcher). La chica del AirBnB nos preparó bandeja con cena.

Día 2: por la mañana fuimos al Carrefour cercano a hacer una compra grande y luego tiramos hacia el norte por la carretera que bordea la costa oeste. Visitamos la Habitation Céron y comimos allí (no recomiendo el restaurante, no vale la pena calidad/precio comparado con el resto de sitios donde comimos). Después fuimos a la vecina playa de Anse Céron (preciosa) y ya de bajada paramos en un mirador (Point de Vue de l'Anse Marigot) a ver la puesta de sol.

Día 3: ruta de senderismo de la Presq'ile de la Caravelle (unas 3 h y media- 4 horas) + picnic en playa de la Brèche. Luego subimos en coche hasta Sainte-Marie a dar una vuelta, aquí es donde están los islotes frente a la playa y según la época y la marea se puede llegar caminando. De Sainte-Marie bajamos hasta Le Robert a dar un paseo. Luego ya regresamos.

Día 4: por la mañana senderismo por la zona de las cascadas Didier (aunque no fuimos a las cascadas, en el post donde explique los trekkings ya lo aclararé), en un sitio muy frecuentado por los locales, que van allí a caminar y a correr. Visita al Jardín Balata. Luego subimos en coche hasta le Carbet, concretamente a la plage du Coin, y comimos en Kay Jacko (recomendable). Tarde de playa y mojitos, puesta de sol, y pa casa.

Día 5: por la mañana senderismo en el Monte Pelée (hicimos un trozo de la subida, no todo por temas de vértigo) y en una zona cercana. Visita a la destilería JM. Seguimos hasta Grande Riviere y comimos allí en un chiringuito en el puerto, Le Grill Riverain (muy recomendable). Vuelta por el puerto y playa de Grande Riviere y volvemos hacia la costa oeste para visitar los restos de la iglesia de Sainte-Pierre. Luego seguimos bajando hasta la playa de Madiana para descansar un rato y puesta de sol.

Día 6: por la mañana subimos por la carretera de la costa hasta Anse Couleuvre, recomendable ir temprano porque hay poco parking y si no toca aparcar en la carretera en el quinto pino (en la quinta palmera en este caso Mr. Green ). Desde el parking salen dos senderos: uno baja a la playa y otro va a la cascada Couleuvre. Primero hicimos el trekking hasta la cascada, ida y vuelta sobre una hora y media, y luego fuimos a la playa de Anse Couleuvre. Hicimos picnic allí, si queréis comer en esta zona no hay chiringuitos ni nada, así que llevad bocadillos. Luego cambiamos a la vecina playa de Anse Céron (ahí sí que hay chiringuito) otro rato. De bajada por la costa hacia Schoelcher paramos de nuevo en Sainte Pierre, esta vez para visitar el resto del pueblo y de restos históricos, y dar un paseo por la playa. A última hora de nuevo playa de Madiana para puesta de sol.

Día 7: cambiamos de zona y de alojamiento. De camino hacia el sur, visitamos lo siguiente: Les Trois-ïlets, playa de Point du Bout, playa de l'Anse Mitan (comimos allí en un chiringuito). Luego fuimos...
Leer más ...

Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos Tema: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver, alojamientos - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Magrat1976
Imagen: Magrat1976
Registrado:
12-Jun-2014
Mensajes: 4739
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Martinica-Antillas francesas-Caribe: qué ver Mensaje destacado

Publicado:
...más bonitas del norte, principalmente por su entorno virgen. Está al final de la carretera que recorre la costa oeste y no es una playa urbana, no hay nada. Recomendable debido al escaso espacio para aparcar, que no vayáis en fin de semana. Si podéis, id temprano (supongo que a última hora de la tarde también habrá menos afluencia de gente). Se puede combinar esta playa con el mini-trekking a la Cascada Couleuvre, que parte desde allí mismo. Esta caminata es sencilla, lo único que con el calor y humedad hay que ir bien provisto de agua. Son unos 40 minutos ida y otros 40 vuelta y te puedes bañar en la cascada.

- Anse Céron: situada al lado de Anse Couleuvre pero de mucho más fácil acceso y es más larga, hay más espacio. La carretera bordeada de palmeras para llegar hasta ella es una maravilla. Tipología como la anterior, volcánica y salvaje, pero a pie de carretera. Se puede combinar con la visita a la vecina Habitation Céron, o bien con Anse Couleuvre y la cascada Couleuvre (o hacerlo todo, depende del tiempo que dediquéis a cada playa, si no os apoltronáis mucho da tiempo de sobras Mr. Green ). En Anse Céron hay un pequeño chiringuito donde se puede comprar bebida o algo de comer.

- Grande Rivière: playa volcánica de arena negra, ésta se encuentra al final de otra carretera, la que bordea el norte. Está situada junto a la población de Grande Rivière pero es muy bonita (por tanto, hay servicios cerca). Los verdes y escarpados acantilados cercanos recuerdan vagamente la imagen de la costa de Na Pali (salvando las distancias, por supuesto). La imagen de la playa y su entorno desde el atolón del puerto vale la pena.

- Plage du Carbet- Plage du Coin: playa de arena dorada situada en la costa oeste, aparecen como dos en el mapa pero para mí era la misma porque están una a continuación de otra Mr. Green . Es una playa urbana, el pueblo está al lado, pero es muy larga y hay abundante espacio y palmeras que agenciarse para tener sombra Mr. Green . Aquí vimos una bonita puesta de sol. El agua cristalina, como en todas. Al ser urbana hay múltiples chiringuitos y restaurantes donde comer. Nosotros estuvimos en Kay Jacko, muy recomendable.

- Plage de Sainte-Pierre: otra playa urbana de la costa oeste, en el municipio de Sainte-Pierre. En ésta solo estuvimos paseando, no está mal y es una buena opción para ver la puesta de sol si estás alojado allí, pero no es de las que más me gustó. En Sainte-Pierre lo más interesante es visitar el pueblo y su historia.

Entre Sainte-Pierre y Le Carbet vimos un par de playas muy concurridas por locales que parecían interesantes, pero no fuimos (más alejadas de los núcleos urbanos).

- Plage de Madiana: playa urbana de arena dorada, es la que teníamos más cerca del alojamiento en Schoelcher y fuimos un par de días a última hora a bañarnos y ver la puesta de sol. Pese a estar en la ciudad el agua era cristalina y se estaba muy bien, los locales van allí al acabar el día y hay un bar-restaurante al lado.

Todas esas playas están en el norte-costa oeste, pero también estuvimos en alguna de la costa este:

- Plage de la Brèche-La Trinité: playa de arena dorada situada en la península de la Presq'ile de la Caravelle. Después de hacer la ruta de senderismo de la Presq'ile de la Caravelle (unas 3 horas y media- 4 horas), nos vinimos a la cercana playa de la Brèche a comer y descansar. Pese a ser del lado atlántico, es una playa tranquila y con aguas...
Leer más ...

Movilidad, restricciones en Andalucía Tema: Movilidad, restricciones en Andalucía - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95783
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Movilidad, restricciones en Andalucía

Publicado:
Restricciones en Andalucía (BOJA21-506):
www.juntadeandalucia.es/ ...184589.pdf

Interesante: se endurecen en líneas generales las restricciones, pero se permite romper los confinamientos provinciales para cazar o esquiar en Sierra Nevada, siempre que no se proceda de un municipio con cierre perimetral.

Quote::
Uno. Se modifica el artículo 6, que queda redactado como sigue:
«1. La permanencia de grupos de personas en espacios de uso público, tanto cerrados
como al aire libre, queda condicionada a que no se supere el número máximo de cuatro
personas, salvo que se trate de convivientes, a excepción de velatorios y entierros.
2. La limitación establecida en el apartado anterior no afectará a la confluencia de
personas en instalaciones y establecimientos abiertos al público que cuenten con un
régimen aprobado por la autoridad sanitaria.
3. La permanencia de grupos de personas en espacios de uso privado queda
condicionada a que no se supere el número máximo de cuatro personas, salvo que se
trate de convivientes.
4. La modificación del número máximo de personas se ajustará a lo establecido en el
artículo 8.
5. No están incluidas en la limitación prevista en este artículo las actividades laborales,
institucionales, educativas y universitarias, ni aquellas para las que se establezcan
medidas específicas en la normativa aplicable.
6. En el caso de las agrupaciones en que se incluyan tanto personas convivientes
como personas no convivientes, el número máximo al que se refieren los apartados 1 y 3
será de cuatro personas.»
Dos. Se modifica la disposición adicional única que queda redactada como sigue:
«Disposición adicional única. Limitación de entrada y salida en determinados ámbitos
territoriales.
En aplicación de lo dispuesto en el artículo 3, se limita la movilidad entre todas las
provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se restringe la entrada y salida de
los municipios que superen los 500 casos de Incidencia Acumulada por cada 100.000
habitantes en 14 días, comprendidos en los ámbitos territoriales que se relacionan en
el anexo del presente decreto, salvo para aquellos desplazamientos justificados por los
motivos señalados en el artículo 2, así como para el desarrollo de actividades cinegéticas
vinculadas al control de la sobreabundancia de especies cinegéticas que puedan causar
daños a los ecosistemas, en los ciclos productivos de la agricultura y la ganadería y
en la seguridad vial; desplazamientos, sin acompañamiento, de deportistas federados,
de alto nivel o de alto rendimiento, entrenadores, jueces o árbitros federados, para las
actividades deportivas de competiciones oficiales que se encuentren autorizadas en cada
momento por las autoridades sanitarias y que se acreditarán mediante licencia deportiva
o certificado federativo, siempre que no procedan de municipio con cierre perimetral; y
para la práctica de deportes de invierno de ocio sobre nieve o hielo, que se acreditará
mediante la presentación del abono para utilizar los remontes –forfait– en una estación
de esquí, previamente adquirido, siempre que no se proceda de municipio con cierre
perimetral

Municipios con incidencia de mas de 500 (y por tanto con cierre):
Municipios que superan los 500 casos de Incidencia Acumulada por cada 100.000 habitantes

PROVINCIA DE ALMERÍA
Pechina
Benahadux
Níjar
Viator
Huécija
Almería (capital)
Huércal de Almería
Cuevas del...
Leer más ...

¿Dónde vivir en la provincia de Malaga? Tema: ¿Dónde vivir en la provincia de Malaga? - Andalucía Foro: Andalucía

Veritooo
Imagen: Veritooo
Registrado:
02-Jul-2020
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Dónde vivir en la provincia de Malaga?

Publicado:
Veritooo Escribió:
miguel81 Escribió:
hombre yo te recomiendo fuengirola o mijas que estan juntitas y la verdad es una zona muy buena para vivir cerca de todo y con todos los servicios.

Hola a todos soy nueva aquí, me mudo rn principio a Málaga por un trabajo de mi pareja.. El trabajo es en coin.. Pero tengo entendido que es carisimo el alquiler allí.. O que piensan.. A que otro pueblo puedo ir a vivir Q no este a 20 ni 30 minutos de coin.. Y que tenga lo básico o si es más completo para vivir.. Confundido Graciasss

Hola a todos quisiera saber un pueblo cerca de coin donde vivir que tenga de todo guarderías supermercados sitios donde pasear.. Y no muy caro en alquiler ya que mi pareja iría a trabajar a coin

¿Dónde vivir en la provincia de Malaga? Tema: ¿Dónde vivir en la provincia de Malaga? - Andalucía Foro: Andalucía

Veritooo
Imagen: Veritooo
Registrado:
02-Jul-2020
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Donde vivir en la provincia de Malaga?

Publicado:
miguel81 Escribió:
hombre yo te recomiendo fuengirola o mijas que estan juntitas y la verdad es una zona muy buena para vivir cerca de todo y con todos los servicios.

Hola a todos soy nueva aquí, me mudo rn principio a Málaga por un trabajo de mi pareja.. El trabajo es en coin.. Pero tengo entendido que es carisimo el alquiler allí.. O que piensan.. A que otro pueblo puedo ir a vivir Q no este a 20 ni 30 minutos de coin.. Y que tenga lo básico o si es más completo para vivir.. Confundido Graciasss
Página 1 de 9 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube