Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre VIAJE PLAYA BEBES MESES ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre VIAJE PLAYA BEBES MESES en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 78 comentarios sobre VIAJE PLAYA BEBES MESES en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Fanmakimaki
Imagen: Fanmakimaki
Registrado:
19-Abr-2011
Mensajes: 495
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Bali - Recién Llegados

Publicado:
Hola

Acabo de volver de un viaje de 1 mes en Indonesia

Os digo tips y mi impresión.

Dinero: cambiamos dinero en los oficinas de cambio que no en bancos que no lo hacen. Los cambios son justos y casi todos los de una zona suelen tener los mismo rates. Tiramos mucho de tarjeta pero ojo, en algunas zonas el contactless no existe (java) por lo que algunas tarjetas virtuales no valen (tiene que ser física) para sacar dinero por ejemplo de los ATM. En bali si tienen contacless. En algunos restaurantes aunque se puede pagar con tarjeta a veces te cobran un porcentaje. (gili).

Visado y tasas: la tasa de bali que pagué, ni te la piden ni nada de nada. No entiendo. El visado online te permite ir más rápido al entrar a Indonesia y lo recomiendo.

Transporte: grab es muy barato en Java, en bali es más caro, por lo que lo usábamos para un primer viaje luego le ofrecíamos un dinero al chofer para hacer excursiones de un día completo. La media de 8 horas en un día de excursión de bali era entre 25-35 euros al día lo que conseguíamos. Transporte marítimo: los ferrys que unen gili con bali funcionan muy bien.

Esim: la recomiendo mucho, funcionan muy bien y excepto en zonas muy asiladas de la zona de komodo tuvimos datos todo el mes (yo las llevé compradas desde España para tener conexión inmediata al llegar) por unos 12 euros al mes con 50 GB que no llegué a gastar nunca.

Seguridad: es muy seguro todo, no me sentí en peligro nunca, ni te engañan como he leído en algún blog, ni te engañan ni nada de nada. Alguna vez al pagar di un billete de más sin darme cuenta y me lo devolvieron.

Vuelos internos: tuve problemas con Airasia y con Lion Air. Con Air Asia, casi pierdo un vuelo Kuala lumpur -yogyakarta porque el modo de checkin es muy especial. Cuando haces el checkin online, tienes que ir a un kiosko para sacar las etiquetas de las maletas. Después al drop off luggage de check in online y allí nos paso que nos nos dejaba facturar maletas por lo que tienen que pasar a otra zona de check in hecho por humanos que es un desastre de lo mal organizado que está. Todo el mundo se cuela, así que no seas civilizado y cuelate tu también. llegamos con 2 horas y media y creedme que llegué en el último segundo al avión, así que recomiendo ir con antelación. Luego en aeropuertos menores la cosa es más sencilla (Yogyakarta, denpasar, labuan bajo, etc) - Lion air me cambio el vuelo para uno 10 horas más tarde y me dijo que eran lentejas. Así que estad preparados para este tipo de cosas.

Alcohol: tienen un par de cervezas locales Bintang y otra que no me acuerdo que están bien y que se pueden tomar sin problemas en zona hiduista y cristiana, pero en zona mulsumana es más complicado excepto en sitios de guiris o en restaurantes chinos y hoteles. Hay vino balinés, que al menos el blanco es decente para el pescado.

Costumbres en los templos: He leído muchas cosas sobre este tema, que o son falsas o estás desactualizadas. Vestimenta borobudur: no es necesario llevar saron ni pantalon largo. Vestimentar templos hinduistas de bali: no es obligatorio comprar saron, te incluyen prestamo en la entrada sin cargo. En algunos si vas con pantalón largo no te obligan a usarlo y en otros si, no hay un criterio único.

Compras: donde he visto menos cosas interesantes en en Bali y donde más en Yogyakarta.

Lo que más me ha gustado:

Java: por que está menos masificado excepto Prambanan que e sun infierno de turistas. Sobre todo españoles e...
Leer más ...

Una semana en Tenerife Tema: Una semana en Tenerife - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

Shinny
Imagen: Shinny
Registrado:
02-Sep-2009
Mensajes: 161
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Una semana en Tenerife

Publicado:
Buenos días.
Viajamos este mes de agosto 2 adultos con una niña de 6 años y un bebé de 6 meses.

Nos alojaremos unos días en el norte y otros en el sur para evitarle tantos km al bebé. Por eso mismo hemos descartado Masca y la punta del Teno de nuestro viaje (con mucha pena, si alguien me dice que es posible lo incluyo de nuevo Muy feliz ). Siam creemos que no lo van a disfrutar tampoco (cualquier otro parque acuático tampoco creo que merezca la pena porque hemos ido a varios en la península y supongo que serán similares).

Vivimos en un sitio de costa por lo que no estamos interesados en playas, pero sí nos resultaría interesante visitar una playa de arena negra o alguna cala.

Por favor, decirme si nos falta algo importante o si prescindiríais de algo. Al viajar con un bebé no queremos sobrecargar los días, preferimos un viaje tranquilo.

Muchas gracias


DIA 1
(Alojamiento en Santa Úrsula)

Loro parque
Lagos Martianez
Puerto de la Cruz


DÍA 2

Anaga: Sendero de los sentidos
Mirador del pico del Inglés
La laguna

DÍA 3

Excursión Teide (sin el bebé). Sendero al mirador del pico Viejo
La orotava

DÍA 4

Icod de los vinos
Cueva del viento
Garachico

DÍA 5
(Cambiò de alojamiento a Costa Adeje)

Candelaria
Boca cangrejo
Güímar

Descanso en el hotel

DÍA 6

Los gigantes
Playa de la arena
Las americas o los cristianos ??

DIA 7

El médano
Castillo de san Miguel

Una semana en Tenerife Tema: Una semana en Tenerife - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

Shinny
Imagen: Shinny
Registrado:
02-Sep-2009
Mensajes: 161
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Una semana en Tenerife

Publicado:
Buenos días.
Viajamos este mes de agosto 2 adultos con una niña de 6 años y un bebé de 6 meses.

Nos alojaremos unos días en el norte y otros en el sur para evitarle tantos km al bebé. Por eso mismo hemos descartado Masca y la punta del Teno de nuestro viaje (con mucha pena, si alguien me dice que es posible lo incluyo de nuevo Muy feliz ). Siam creemos que no lo van a disfrutar tampoco (cualquier otro parque acuático tampoco creo que merezca la pena porque hemos ido a varios en la península y supongo que serán similares).

Vivimos en un sitio de costa por lo que no estamos interesados en playas, pero sí nos resultaría interesante visitar una playa de arena negra o alguna cala.

Por favor, decirme si nos falta algo importante o si prescindiríais de algo. Al viajar con un bebé no queremos sobrecargar los días, preferimos un viaje tranquilo.

Muchas gracias


DIA 1
(Alojamiento en Santa Úrsula)

Loro parque
Lagos Martianez
Puerto de la Cruz


DÍA 2

Anaga: Sendero de los sentidos
Mirador del pico del Inglés
La laguna

DÍA 3

Excursión Teide (sin el bebé). Sendero al mirador del pico Viejo
La orotava

DÍA 4

Icod de los vinos
Cueva del viento
Garachico

DÍA 5
(Cambiò de alojamiento a Costa Adeje)

Candelaria
Boca cangrejo
Güímar

Descanso en el hotel

DÍA 6

Los gigantes
Playa de la arena
Las americas o los cristianos ??

DIA 7

El médano
Castillo de san Miguel

Planning, rutas en Mallorca: Menos de una semana Tema: Planning, rutas en Mallorca: Menos de una semana - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

lcv92
Imagen: Lcv92
Registrado:
01-Mar-2022
Mensajes: 112
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, rutas en Mallorca: Menos de una semana

Publicado:
Hola! La semana que viene vamos para Mallorca y estaremos 5 días completos. El de Ida y vuelta no lo cuento. Os dejo mi planning a ver que os parece. Voy con un bebé de 11 meses por lo que vamos un poco de relax. Nos alojamos en Playa de muro.

Día 1. Disfrutar de la playa y del hotel. Comer en Can Gavella (ya tenemos reserva) y por la tarde visitar el pueblo de Alcudia y cenar por el puerto. Es el día más relajado puesto que llegamos de 5 horas de ferry más otras tantas de carretera.

Día 2. Tramuntana. Mi idea es visitar Valldemosa, Deia, Soller y de ahí coger el tranvía a puerto de Soller. Me encantaría coger el barco a Sa Calobra pero creo que será ya mucho tute con La Niña. Comeremos por donde nos pille o me recomendáis desviarme hasta Sa Foradada a comer y después ya soler y puerto? y por la tarde a descansar al hotel cuando ya lleguemos. Otra idea es coincidir el viaje con la tarde para ver el atardecer por la zona?

Día 3. Cuevas de Arta. No voy a las del Drach porque todo el mundo me dicen que están muy masificadas (cosa que he leído también por este foro) y entre las de Hams o Arta, veo que recomendáis mas las de Arta. ¿Qué más puedo hacer esta mañana? Hay alguna cala de fácil acceso con la bebe? O si es playa mejor. Si no hace calor también visitaremos el castillo de Capdepera pero también quiero alguna playita para no ver solo la de Playa de Muro.

Día 4. Hotel, playa y pisci por la mañana y por la tarde iremos a Palma a visitar la ciudad y cenar por allí.

Día 5. Quiero ir al mirador de Es Colomer pero creo que hay restricciones a los vehículos. Tendría que ir en autobús pero no se como hacerlo con el bebé. También he pensado de coger una excursión a Formentor en barquito y echar la mañana o la tarde depende el horario y el resto del día en hotel y playa del hotel.

Se que me pierdo muchas cosas y calas y playas bonitas pero no quiero un viaje muy cansado.

Otra opción es ir una tarde a Es Trenc, pero merece la pena? Ir desde playa de muro a es trend con toda la parafernalia del bebé?

También me gustaría saber de algún sitio bonito para ver el atardecer, ya sea mirador, una playa, un chiringuito…

Muchas gracias de antemano!!!

Cuba: relatos y experiencias Tema: Cuba: relatos y experiencias - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

EDUARDO17
Imagen: EDUARDO17
Registrado:
25-Mar-2007
Mensajes: 2760
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba: relatos y experiencias Mensaje destacado

Publicado:
Hola, acabamos de volver de Cuba (julio 2024) y quería compartir mi experiencia para ayudar a otros viajeros, ya que he utilizado este foro muchísimos años pero nunca he compartido nada y creo que para Cuba merece la pena ya que puede ayudar.

Ruta: La Habana (2 días), viñales (3 días), Trinidad (4 días), Cayo Coco (4 días), La Habana (1 día). Es la más típica, y la que hace casi todo el mundo.

Situación Cuba: Ahora mismo hay muy poco turismo, los restaurantes están bastante vacíos y todos los alojamientos los reservabámos desde allí sin problema. Muchos nos decían que era por la Eurocopa y las olimpiadas, aunque yo creo que es más por lo que se lee desde aquí de apagones, escasez de alimento y medicamentos y el tema de la ESTA/Visado de USA. Nos llegaron a decir que por las calles de Trinidad hace años no se podía pasear, la realidad nuestra fue que estaba todo vacío y con muy poco ambiente. Aunque empezaba a repuntar a medida que acababa Julio. Supongo que Agosto tendrá más turismo. La realidad que hemos visto es que no hay escasez, hay lo que quieras, pero a unos precios desorbitados, caros para el cubano e incluso para nosotros (un brick de leche costaba 4 dólares).
- Apagones: Los apagones son reales y durante bastantes horas en zonas como Viñales y Trinidad. En la Habana Vieja, no había apagones, aunque nos dijeron que en el Vedado sí. Aunque parece que no te afecta mucho, en Cuba hace MUCHA calor y mucha humedad por lo que dormir sin AC o sin ventilador era imposible las noches de apagones. Nosotros nos fundimos el Relec por tener que dormir con la puerta abierta en Viñales del calor que hacía.
- Pasear: Lo destaco porque para nosotros fue en alguna ocasión un poco agobiante, en Trinidad y La Habana nos pedían cosas constantemente: "Teneis ibuprofeno?" "Sois españoles? regálame algo por favor, que los españoles sois majos" "Dadme ropa por favor, jabón o lo que tengáis" Esto lo hemos oído bastante, a parte de que evidentemente os estarán ofreciendo taxis, restaurantes y cambio de moneda todo el rato. Un taxi nos comentó que ya hay gente en La Habana que vive de pedir en la calle, porque se han acostumbrado a que el turista les va regalando cosas. Si les dices que no un par de veces o les dices que no te queda nada (la realidad al final del viaje) se suelen ir. Nosotros dimos todo lo que podíamos dar, pero si tuvieramos que haber dado a todo el que nos pidió por la calle, nos quedábamos sin nada en 3 días.
-Moneda: Lo habreis leido ya, pero es imperativo que llevéis TODO el efectivo que podais necesitar desde aquí. Nos encontramos varios españoles que NO llevaban efectivo y pretendían sacar del cajero. El cajero te va a dar 120 pesos por cada euro que le pidas (porque el cajero entrega CUP!!!! no euros), y en la calle te pueden dar unos 300 pesos por cada euro (julio24). Cuba no es barato, y una cena de 10€ te puede salir por 30€ si no cambias en la calle, o una de 30€ por 90€. Cuando digo calle no me refiero a la calle explícitamente, sino a los alojamientos, restaurantes, etc. No os recomiendo que cambieis a la gente que os ofrezca por la calle, os pueden engañar facilmente. Id vosotros a buscarlo. Ojo también cuando os devuelvan el cambio, nos explicaron que en Varadero en un par de sitios les devolvian menos cambio al pagar. A nosotros nos pasó en La Habana al comprar agua, en vez de 50 CUP nos dieron 40, es poquisima la diferencia, pero id con OJO porque...
Leer más ...

Solicitud de ofertas para viajes al Caribe Tema: Solicitud de ofertas para viajes al Caribe - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

n0r7
Imagen: N0r7
Registrado:
18-Jul-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Solicitud de ofertas para viajes al Caribe

Publicado:
Buenos días,

Estamos buscando presupuesto para ir al Caribe. Iríamos mi mujer y yo con un bebe de 7 meses, por lo que priorizamos el alojamiento / playa / calidad de la comida respecto a la posibilidad de hacer un elevado número de excursiones y planes complementarios. Descartado Cuba.

La idea es ir una semana entre el 8-20 de enero del 25, con un presupuesto total de unos 2.500€. Salida desde Madrid.

Gracias

Viaje a Cerdeña con niños Tema: Viaje a Cerdeña con niños - Italia Foro: Italia

Cocco17
Imagen: Cocco17
Registrado:
04-Jul-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
Hola, buscando por internet donde podriamos ir con mi hija de 3 años, encontré tu comentario, cojes el mismo ferry que nosotros, hacemos los mismos días, vamos el 19 y volvemos el 1 que llega a Barcelona por la noche...
Nosotros nos alojaremos en una casa en Sassari a 18 minutos de Porto Torres, veo que tu harás una estancia más movida, si conoces sitios donde ir con niños pequeños informame porfi ya que nosotros queremos visitar playas pero también ir a sitios que la niña disfrute.

"danisanz" Escribió:
Hola viajeros!
Este mes de Agosto hemos decidido ir con nuestro peque de 1 año y medio a Cerdeña. Vamos con nuestro coche en ferry desde Barcelona desde el 19 de Agosto (noche en barco) hasta el 1 de Septiembre (a las 9 de la mañana cogemos el ferry de vuelta). Con mi mujer nos hemos recorrido medio mundo y siempre me ha sido muy útil leer los hilos de losviajeros para organizar las rutas. Pero esta es la primera vez que vamos con un bebé y me asaltan varias dudas. A ver si me podéis orientar un poco (invoco al gran Bodhisatva, del que me he vuelto fan leyendo sus respuestas).
Mi primera duda es si montar la ruta con 3 bases: Alghero, Santa Teresa o Palau, y Cala Gonone. O ese mismo tramo norte-este que queremos ver dividirlo en 4 bases. O como última opción dejar Cala Gonone para otra ocasión y centrarme sólo en el norte.
Si fuéramos sólos, tendría claro hacer el recorrido propuesto en varios hilos con 3 bases, pero no sé si con el niño va a ser peor cada día coger el coche para hacer trayectos algo más largos o cambiar más veces de alojamiento. Confieso tamvién que, por primera vez, en este viaje me apetece estar algún día simplemente descansando en la playa más cercana al alojamiento, que llevamos un año muy intensito…
Otra duda que tengo a la hora de confeccionar el día a día del viaje es si las excursiones en barco, tanto la del Archipiélago de la Maddalena como las que salen de Cala Gonone, son aptas para ir con un niño de 17 meses. He leído en algún sitio que las que se hacen con lancha rápida desde Cala Gonone no lo son, pero supongo que habrá más opciones.
Muchas gracias de antemano, saludos viajeros!

Itinerario en Islandia 10-12 dias Tema: Itinerario en Islandia 10-12 dias - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

samira414
Imagen: Samira414
Registrado:
31-Dic-2018
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Publicado:
Dejo por aquí mi itinerario por Islandia de 13 días del año pasado por si le sirve a alguien. Nosotros cogimos 4x4 porque queríamos ir a Lamdmanalaugar, si no es recomendable pero no imprescindible, al menos en los meses de verano.

Día 1.
Llegada al aeropuerto y recogida en taxi reservado a través de Taxi Service Iceland.
Cogimos un alojamiento a 12 km del aeropuerto al que llegamos en unos 10 minutos.
Día 2
Por la mañana compra básica en el Bonus (menos caro de lo que decían los blogs sobre la comida en el país) y a recoger el Vitara.
Día en Reikiavik. Perrito de cordero desmenuzado en Víkinga Pylsur (1000 isk), junto a la Iglesia Luterana. Paseo por el distrito 101, el Harpa, fotos en el viajero del sol, paseo por el Puerto Viejo, el lago Tjörn y cena de sopa rellenable y waffles en Icelandic Food. Por unos 2400 isk bebés sopa en un bol de pan que puedes rellenar tantas veces como quieras, agua gratis y barra libre de waffles con mermelada.
Día 3
Círculo Dorado. Día completo de visitas: el Parque Nacional de Thingvellir con su cascada Öxaràrfoss, y sus nubes de minimoscas pegajosas, en esta época del año es recomendable llevar en la maleta un cubrecabezas de red. Cascada turquesa de Bruarfoss, en mi opinión de las más bonitas de Islandia, las fumarolas y el géiser de Strokker, la imponente y salvaje cascada Gullfoss y la belleza del cráter de Kerid con su laguna interior. Respetó el tiempo y salió el arcoiris
Día 4
Landmanalaugar. Subida al Brennisteinsalda o montaña de colores pasando por las fumarolas de la garganta de Graenagil. Baño final en las aguas termales al aire libre. Paisaje increíble.
Vale la pena el precio del 4x4 y los 30 km de pista interminable. Hay un parking antes de vadear el río y solo exige caminar unos 5 min más.
Día 5
Larga caminata sin desnivel con la recompensa de ver la erupción del volcán Litli Hrútur y sus ríos de lava. Ha sido un regalo verlo en directo.
Por la tarde cascadas inmersivas en Seljalandsfoss y la, incluso mejor, cascada de Gljufrafoss desde el interior, a escasos 5 minutos una de otra.
Día 6
Cascada Skogafoss, merece la pena subir y atravesar la cancela para ver un par de cascadas más río arriba. El paisaje es muy verde y la niebla espesa.
Seguimos dirección Vik hasta la playa de arena negra, los acantilados de columna basáltica y los riscos mar adentro. Finalmente completamos el recorrido del cañón de Fjadrargljufur.
Día 7
Caminata hasta la cascada de Svartifoss.
La niebla en el cañón Múlagljúfur Cnos hizo imposible ver nada más allá de unas decenas de metros. Focas y bloques de hielo azulado en la fría laguna de Jökulsarlon. En nuestra opinión un poco meh la Diamond Beach que en verano apenas tiene cristales de hielo. Preciosos los reflejos del Vestrahorn rodeado de nubes en la cumbre sobre la playa de arena negra. La entrada es de pago pero las vistas y las fotos valen la pena.
Día 8
2 horas de subida para Hengifoss pasando por Litlanesfoss. Breve parada para dar un paseo en el pequeño pueblo Seyðisfjörður, a orillas del fiordo.
Por la mañana recorremos la espectacular carretera 953 y 93 parando en varias cascadas.
Día 9
Rutilla corta en el cañón Stuðlagil de columnas de basalto y agua turquesa. (Mejor quedarse en el segundo aparcamiento apto para 4x4 para ahorrarse 4km). Ponemos rumbo a Detifoss y aprovechamos para acercarnos a la cascada de Selfoss a 1 km aprox desde el aparcamiento. En Detifoss es imprescindible la ropa impermeable. Los baños...
Leer más ...

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

danisanz
Imagen: Danisanz
Registrado:
03-Ago-2008
Mensajes: 13
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
Hola viajeros!
Este mes de Agosto hemos decidido ir con nuestro peque de 1 año y medio a Cerdeña. Vamos con nuestro coche en ferry desde Barcelona desde el 19 de Agosto (noche en barco) hasta el 1 de Septiembre (a las 9 de la mañana cogemos el ferry de vuelta). Con mi mujer nos hemos recorrido medio mundo y siempre me ha sido muy útil leer los hilos de losviajeros para organizar las rutas. Pero esta es la primera vez que vamos con un bebé y me asaltan varias dudas. A ver si me podéis orientar un poco (invoco al gran Bodhisatva, del que me he vuelto fan leyendo sus respuestas).
Mi primera duda es si montar la ruta con 3 bases: Alghero, Santa Teresa o Palau, y Cala Gonone. O ese mismo tramo norte-este que queremos ver dividirlo en 4 bases. O como última opción dejar Cala Gonone para otra ocasión y centrarme sólo en el norte.
Si fuéramos sólos, tendría claro hacer el recorrido propuesto en varios hilos con 3 bases, pero no sé si con el niño va a ser peor cada día coger el coche para hacer trayectos algo más largos o cambiar más veces de alojamiento. Confieso tamvién que, por primera vez, en este viaje me apetece estar algún día simplemente descansando en la playa más cercana al alojamiento, que llevamos un año muy intensito…
Otra duda que tengo a la hora de confeccionar el día a día del viaje es si las excursiones en barco, tanto la del Archipiélago de la Maddalena como las que salen de Cala Gonone, son aptas para ir con un niño de 17 meses. He leído en algún sitio que las que se hacen con lancha rápida desde Cala Gonone no lo son, pero supongo que habrá más opciones.
Muchas gracias de antemano, saludos viajeros!

Excursión a la isla de Cabrera - Baleares Tema: Excursión a la isla de Cabrera - Baleares - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

luis2024
Imagen: Luis2024
Registrado:
27-Abr-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas, planning, itinerarios por Mallorca

Publicado:
"mica" Escribió:
¿Nadie incluye en su planning una excursión a Cabrera? ¿Pensais que no vale la pena? Nosotros nos vamos este sábado una semana con un bebé de 15 meses así que en plan muuuuy relax, solo tengo planeados dos días de visitas, uno para palma y otro para valldemosa, sóller, deiá... El resto playa i calitas, por eso había pensado ir un día a Cabrera ¿como lo veis? ¿Alguien lo recomienda?

Hola. Yo también voy a ir en próximos meses a Mallorca de vacaciones, y tengo entre mis prioridades viajar a Cabrera. Voy sólo, que es la mejor manera de viajar. Así tú decides el qué, el cuándo y el cómo.

Para quien dice que "allí no hay nada", pues le respondo que menos aún hay en la Isla de Lobos que está frente a la costa de Fuerteventura (Corralejo), y es uno de los destinos más bonitos que tengo en el recuerdo. Hablamos de una isla desierta, pero que está llena de encanto, y paisajes desérticos. De ahí su encanto.

Respecto a Mica y a su bebé de 15 meses, decirles que es un error viajar con un bebé de tan corta edad. No es una buena idea. El bebé lo pasará mal, y vosotros lo pasaréis peor.

No hay peor plan que hacer un viaje con un bebé, salvo que tu propósito sea ir al hotel y quedarte allí durante toda la estancia.

Ir a la aventura viajando con un bebé es una locura que os pasará factura. Os lo digo por propia experiencia, y por experiencia de otros padres que se creían "especiales", de esos que decían que "eso le ocurre a los demás, que no a nosotros", y luego tuvieron un viaje con el niño todo el día berreando porque tanto ajetreo le hacía estar incómodo.

Lo que es aventura y divertimento para ti, para el bebé es una tortura. Llevarlo de viaje, yendo de un lado para otro será para tu bebé como meterlo en una olla a presión. Y si no me crees, por ti misma comprobarás lo que te digo.

Y si viste algo distinto en una película que te contaron, no te la creas. Bebes y Aventura son términos incompatibles.

Advertido quedas. Luego cuando ocurran las cosas tal y como te he contado no digas que no te avisé.

Región de Puglia/Apulia, el Tacón de Italia: rutas, visitas Tema: Región de Puglia/Apulia, el Tacón de Italia: rutas, visitas - Italia Foro: Italia

setin
Imagen: Setin
Registrado:
26-Feb-2007
Mensajes: 169
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Región de Puglia/Apulia, el Tacón de Italia: rutas

Publicado:
"dipitua" Escribió:
Muchas gracias por vuestras opiniones! Pues es que con un bebé y recién llegados de la tralla de Japón creo que optaremos por el plan inicial de relax, movernos por la costa en tren a pueblos cercanos y sobre la marcha... Aunque no descarto nada y es que después de leer todo el hilo se me ha pasado un poco lo de Lecce pero me han entrado muchas ganas de ir a Matera Mr. Green , pero claro viendo que es interior creo que habrá que dejarlo para otra vez porque me he asustado con las temperaturas, somos del norte y ya con lo que está haciendo ahora.... Chocado en fin todavía queda tiempo, siempre graciassss Amistad


Teníamos el apartamento en Bari, en el mes de noviembre y por lo tanto no era tiempo de playa. Se puede llegar fácilmente en transporte público a Monopoli, Brindisi, Trani, Matera, Alberobello, etc.
Lecce me pareció lejos y será para otro viaje.

Saludos

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

laury1984
Imagen: Laury1984
Registrado:
09-May-2013
Mensajes: 201
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"GloriosoAlé" Escribió:
Buenas tardes!!

Somos una pareja que nos casamos en septiembre, con su correspondiente luna de miel a continuación.
Tenemos un hándicap en forma de bebé que tendrá 12-13 meses en ese momento. Guiño

Queremos hacer un viaje de 10-15 días.
Sabemos que Europa sería lo más fácil pero lo tenemos muy trillado ya...
La idea sería un sitio que nos permita 70% relax (buenas playas) y 30% "ver cosas/actividades".

Tras estar en agencia, os comento los sitios que estamos valorando:
Cabo Verde
Riviera Maya --> prácticamente descartado.
Isla Mauricio --> nos llama mucho la atención pero a la vez no nos termina de convencer. 11 horas de vuelo por una parte. Y además, ir hasta tan lejos para estar casi todo el rato de relax, nos duele un poco.....

Alguien tiene alguna opinión sobre estos sitios para una luna de miel con bebé de 1 año?
Alguna otra sugerencia?

Muchas gracias!!!

Hola! Nosotros hicimos luna de miel con bebé de 18 meses Sonriente Y nos fuimos de crucero por el Báltico, y nos gustó mucho la experiencia.

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

GloriosoAlé
Imagen: GloriosoAlé
Registrado:
05-Mar-2017
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"Duna37" Escribió:
"GloriosoAlé" Escribió:
Buenas tardes!!

Somos una pareja que nos casamos en septiembre, con su correspondiente luna de miel a continuación.
Tenemos un hándicap en forma de bebé que tendrá 12-13 meses en ese momento. Guiño

Queremos hacer un viaje de 10-15 días.
Sabemos que Europa sería lo más fácil pero lo tenemos muy trillado ya...
La idea sería un sitio que nos permita 70% relax (buenas playas) y 30% "ver cosas/actividades".

Tras estar en agencia, os comento los sitios que estamos valorando:
Cabo Verde
Riviera Maya --> prácticamente descartado.
Isla Mauricio --> nos llama mucho la atención pero a la vez no nos termina de convencer. 11 horas de vuelo por una parte. Y además, ir hasta tan lejos para estar casi todo el rato de relax, nos duele un poco.....

Alguien tiene alguna opinión sobre estos sitios para una luna de miel con bebé de 1 año?
Alguna otra sugerencia?

Muchas gracias!!!

Hola GloriosoAle. No sé el motivo de descartar Riviera Maya, pero a mí me parece uno de los destinos más completos para combinar relax y ver cosas. Puedes combinar la comodidad de un hotel TI con tu niño/a donde tendrá todas sus necesidades de comida etc resueltas y visitas espectáculares de cenotes, ruinas mayas, zonas de selva, parques de aventuras. Además podéis alquilar coche e ir a vuestro ritmo.
Si el motivo es el sargazo quizás elegir Samaná en República Dominicana aunque el destino no me parece tan diverso como Riviera Maya.
También se me ocurre Madeira, que tiene alguna opción de TI que puedes combinar con otro alojamiento para aprovechar a hacer las visitas.

Hola Duna37!! Gracias por la rápida respuesta!

La realidad es que Riviera es el destino que más nos apetece desde hace tiempo.
Es por ello que nos daría mucha pena ir a MX (quién sabe cuando volveremos) y estar de TI... Está claro que alguna visita/excusión podríamos hacer, pero siento que estaríamos muy limitados. Aunque esto nos va a pasar con cualquier sitio realmente.
El sargazo es otro factor y finalmente el clima. Creo que septiembre es de los peores meses para Riviera/Caribe...

Vamos a darle otra vuelta a RM de todas formas!!

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Duna37
Imagen: Duna37
Registrado:
06-Jun-2015
Mensajes: 982
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
"GloriosoAlé" Escribió:
Buenas tardes!!

Somos una pareja que nos casamos en septiembre, con su correspondiente luna de miel a continuación.
Tenemos un hándicap en forma de bebé que tendrá 12-13 meses en ese momento. Guiño

Queremos hacer un viaje de 10-15 días.
Sabemos que Europa sería lo más fácil pero lo tenemos muy trillado ya...
La idea sería un sitio que nos permita 70% relax (buenas playas) y 30% "ver cosas/actividades".

Tras estar en agencia, os comento los sitios que estamos valorando:
Cabo Verde
Riviera Maya --> prácticamente descartado.
Isla Mauricio --> nos llama mucho la atención pero a la vez no nos termina de convencer. 11 horas de vuelo por una parte. Y además, ir hasta tan lejos para estar casi todo el rato de relax, nos duele un poco.....

Alguien tiene alguna opinión sobre estos sitios para una luna de miel con bebé de 1 año?
Alguna otra sugerencia?

Muchas gracias!!!

Hola GloriosoAle. No sé el motivo de descartar Riviera Maya, pero a mí me parece uno de los destinos más completos para combinar relax y ver cosas. Puedes combinar la comodidad de un hotel TI con tu niño/a donde tendrá todas sus necesidades de comida etc resueltas y visitas espectáculares de cenotes, ruinas mayas, zonas de selva, parques de aventuras. Además podéis alquilar coche e ir a vuestro ritmo.
Si el motivo es el sargazo quizás elegir Samaná en República Dominicana aunque el destino no me parece tan diverso como Riviera Maya.
También se me ocurre Madeira, que tiene alguna opción de TI que puedes combinar con otro alojamiento para aprovechar a hacer las visitas.

Busco destino para viajar con niños: sugerencias Tema: Busco destino para viajar con niños: sugerencias - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

GloriosoAlé
Imagen: GloriosoAlé
Registrado:
05-Mar-2017
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Busco destino para viajar con niños: sugerencias

Publicado:
Buenas tardes!!

Somos una pareja que nos casamos en septiembre, con su correspondiente luna de miel a continuación.
Tenemos un hándicap en forma de bebé que tendrá 12-13 meses en ese momento. Guiño

Queremos hacer un viaje de 10-15 días.
Sabemos que Europa sería lo más fácil pero lo tenemos muy trillado ya...
La idea sería un sitio que nos permita 70% relax (buenas playas) y 30% "ver cosas/actividades".

Tras estar en agencia, os comento los sitios que estamos valorando:
Cabo Verde
Riviera Maya --> prácticamente descartado.
Isla Mauricio --> nos llama mucho la atención pero a la vez no nos termina de convencer. 11 horas de vuelo por una parte. Y además, ir hasta tan lejos para estar casi todo el rato de relax, nos duele un poco.....

Alguien tiene alguna opinión sobre estos sitios para una luna de miel con bebé de 1 año?
Alguna otra sugerencia?

Muchas gracias!!!

Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados Tema: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

dipitua
Imagen: Dipitua
Registrado:
09-Ago-2013
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
Hola! Muy feliz Comparto sensaciones recién llegada de Japón con un bebé de 7 meses por si pudiese ser de ayuda:

-Japón es ideal para ir con un bebé, siempre amabilísimos tanto con él como con nosotros, en todos los trenes, metros... Hay varios vagones con una zona más espaciosa y con prioridad para familias con niños, embarazadas, sillas de ruedas…

- Baños en TODOS los lados y encima en buen estado. Si no hay baño específico o sala de lactancia/cambiador, nosotros nos metíamos los tres en los habilitados para sillas de ruedas donde había cambiador o si no una camilla.

-Indispensable en mi opinión comprar una tarjeta para tener internet en el móvil y poder usar el google maps. Si se pone opción de rutas habilitadas para sillas de ruedas te lleva directamente a los ascensores y te indica las mejores salidas/entradas, en estaciones tan enormes se agradece ir directos y con la silla del bebé más.

- Al principio no daba el pecho nunca en público, había leído que les podía incomodar, pero cuando di en el tren, algún restaurante o en la calle nunca vi ninguna mirada incomoda ni situación desagradable por lo que me relajé bastante en ese sentido. Hay salas de lactancia comodísimas en múltiples sitios, pero si no se tiene la opción a mano o urge no hay inconveniente en dar el pecho en más lugares, por lo menos en mi experiencia.

-Nuestro niño ya está con la alimentación complementaria, para los primeros días llevamos de casa y luego pedíamos por ejemplo arroz sin sal (buscamos como se decía sal y lo enseñábamos en el móvil y señalábamos al niño diciendo que no) y la verdad que se desvivían por atendernos. También comprábamos fruta (cara pero muy rica) y probamos incluso algún puré de los que vendían en las farmacias. La comida riquísima y hay mucho más allá del sushi (que también está muy bueno).

-Tampoco nos ha parecido que estuviese muy masificado. En sitios concretos a horas puntuales pues sí, hay mucha gente, pero nada que nos incomodase ni restase a la visita, imagino que dependerá la época.

-Es súper seguro. Hemos dejado el carro del bebé en “una esquina” infinidad de veces: antes de entrar en algún templo, en Himeji, para bajar a la zona de la playa en Miyajima, en una zona de Fushimi Inari que empezaban escaleras, en tiendas para no andar por los pasillos con él… y aunque no eran sitios habilitados en sí con vigilancia nunca ocurrió nada y nos sentíamos totalmente seguros.

-Reservamos los hoteles por booking y no incluíamos al bebé en la búsqueda (sale más caro) luego contactamos con los hoteles y en ninguno nos pusieron pega por ir con el bebé. Hicimos colecho y sin problema.

Me he centrado sobre todo en cosas que puedan resultar de interés y que no se han repetido mucho... Lo demás comida riquísima y hay mucho más que sushi, la revolut con los yenes cambiados de antes para evitar comisiones de fines de semana y pillado buen cambio, llevar cash (en los seven eleven y en alguno más no cobran comisión por sacar), patear mucho pero también parar y mirar alrededor, todo es digno de ver, es todo tan diferente y familiar a la vez... La edad del niño nos ha parecido ideal. Ha sido una experiencia increíble y la verdad que él ha estado de 10, igual ha sido porque estábamos mucho en la calle, le hacían mucho caso (los japoneses y japonesas se desvivían por él, interactuaban muchísimo, nos preguntaban cosas, jugaban con él...) y él encantado claro. Muy recomendable, cualquier duda aquí estoy y agradecer a todas las...
Leer más ...

Sudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17556
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Irechic" Escribió:
"mdg18" Escribió:
"Irechic" Escribió:
¡Hola! Quería pediros consejos para plan de viaje por el sudeste asiático con bebé de 7 meses el verano que viene (2-3 semanas en mayo o junio). Ya conocemos Tailandia (islas del golfo, krabi, Lipe, Bangkok y chiang mai), Singapur, Malasia (KL, penang y perhentians). No nos importa repetir y además creo que son las zonas más seguras o mejores para ir con niños, de hecho yo siempre he visto mucha familia por allí, pero no me he fijado tanto bajo este punto de vista jajajaj y querría un poco de ayuda de gente que lo haya hecho o lo conozca bien.
Me surge la duda de Bali, que ahí no hemos estado y podría ser una opción (además con el clima es buena época), pero al no conocerlo necesito un poco de consejo y de info.

Sé que el bebé es “pequeño”, y todo el mundo se piensa que estoy pirada, pero con la baja creo que es un buen momento para hacerlo (veremos precios de los vuelos…), adaptándonos al niño y con un plan tranqui y “seguro”, por supuesto. De hecho creo que a esa edad, que no será un bebé recién nacido pero aún no anda, puede estar guay para que le llevemos a los sitios en mochila y hagamos las visitas etc.

Quizás tb me planteo establecer un par de “campos base”, en lugar de hacer muchos cambios de alojamiento, y estar más tiempo en plan tranqui en esos sitios. Por ejemplo me encantaría en Singapur, aunque el alojamiento es caro, en Bangkok y en alguna zona de playa. Ciudades tipo chiang mai tb tienen su punto para eso creo.

También me genera dudas el tema comida, ya que creo que igual sigue tomando parte de pecho (o bibe) pero parte será alimentación complementaria (a priori una mezcla de BLW con triturados, nada radical). Esto es casi lo que más preocupada me tiene, que no sé si allí podremos hacerlo o nos tenemos que llevar una maleta llena de potitos desde aquí….

Si alguien ha hecho algún viaje parecido con bebés así más peques y me puede orientar os lo agradecería mucho. Y quien conozca bien las zonas y me pueda recomendar tb!

Muchas gracias de antemano por todos vuestros consejos y recomendaciones!
Irene

Bali es un buen sitio para viajar con un bebé, y te lo dice una que estaba por aquellos lares con un enano de 8 meses y otro de 4 años y de eso hace 25 años. Uff que mayor soy. No tendrás problemas en encontrar lo que necesites para el bebé, yo me lleve potitos en su momento, por el desconocimiento pero luego vi que no tenia problemas. Además las frutas son fantásticas y como te han comentado tienes la opción de alojamiento con cocina. A disfrutar con el peque Muy feliz

Hace 25 años fuiste toda una valiente ajajjaja muchas gracias por la info. Ya veo que Bali tira mucho, yo tenía mis dudas porque he oído que defrauda y que está a tope de gente, pero imagino que depende las expectativas que lleves. Yo ya he estado un par de veces en Tailandia, q tb está a tope de gente, y me encanta Muy feliz

Por supuesto que hay opiniones para todos los gustos, y hay que respetarlas.
A mi mujer y a mi, nos flipó Bali, es un sitio maravilloso. Fuimos en Agosto del 2018, y no vimos nada negativo. Y como ya dije, creo que es un sitio maravilloso para ir con peques.

Sudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Irechic
Imagen: Irechic
Registrado:
04-Dic-2022
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"mdg18" Escribió:
"Irechic" Escribió:
¡Hola! Quería pediros consejos para plan de viaje por el sudeste asiático con bebé de 7 meses el verano que viene (2-3 semanas en mayo o junio). Ya conocemos Tailandia (islas del golfo, krabi, Lipe, Bangkok y chiang mai), Singapur, Malasia (KL, penang y perhentians). No nos importa repetir y además creo que son las zonas más seguras o mejores para ir con niños, de hecho yo siempre he visto mucha familia por allí, pero no me he fijado tanto bajo este punto de vista jajajaj y querría un poco de ayuda de gente que lo haya hecho o lo conozca bien.
Me surge la duda de Bali, que ahí no hemos estado y podría ser una opción (además con el clima es buena época), pero al no conocerlo necesito un poco de consejo y de info.

Sé que el bebé es “pequeño”, y todo el mundo se piensa que estoy pirada, pero con la baja creo que es un buen momento para hacerlo (veremos precios de los vuelos…), adaptándonos al niño y con un plan tranqui y “seguro”, por supuesto. De hecho creo que a esa edad, que no será un bebé recién nacido pero aún no anda, puede estar guay para que le llevemos a los sitios en mochila y hagamos las visitas etc.

Quizás tb me planteo establecer un par de “campos base”, en lugar de hacer muchos cambios de alojamiento, y estar más tiempo en plan tranqui en esos sitios. Por ejemplo me encantaría en Singapur, aunque el alojamiento es caro, en Bangkok y en alguna zona de playa. Ciudades tipo chiang mai tb tienen su punto para eso creo.

También me genera dudas el tema comida, ya que creo que igual sigue tomando parte de pecho (o bibe) pero parte será alimentación complementaria (a priori una mezcla de BLW con triturados, nada radical). Esto es casi lo que más preocupada me tiene, que no sé si allí podremos hacerlo o nos tenemos que llevar una maleta llena de potitos desde aquí….

Si alguien ha hecho algún viaje parecido con bebés así más peques y me puede orientar os lo agradecería mucho. Y quien conozca bien las zonas y me pueda recomendar tb!

Muchas gracias de antemano por todos vuestros consejos y recomendaciones!
Irene

Bali es un buen sitio para viajar con un bebé, y te lo dice una que estaba por aquellos lares con un enano de 8 meses y otro de 4 años y de eso hace 25 años. Uff que mayor soy. No tendrás problemas en encontrar lo que necesites para el bebé, yo me lleve potitos en su momento, por el desconocimiento pero luego vi que no tenia problemas. Además las frutas son fantásticas y como te han comentado tienes la opción de alojamiento con cocina. A disfrutar con el peque Muy feliz

Hace 25 años fuiste toda una valiente ajajjaja muchas gracias por la info. Ya veo que Bali tira mucho, yo tenía mis dudas porque he oído que defrauda y que está a tope de gente, pero imagino que depende las expectativas que lleves. Yo ya he estado un par de veces en Tailandia, q tb está a tope de gente, y me encanta Muy feliz

Sudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

mdg18
Imagen: Mdg18
Registrado:
22-Feb-2010
Mensajes: 1967
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
"Irechic" Escribió:
¡Hola! Quería pediros consejos para plan de viaje por el sudeste asiático con bebé de 7 meses el verano que viene (2-3 semanas en mayo o junio). Ya conocemos Tailandia (islas del golfo, krabi, Lipe, Bangkok y chiang mai), Singapur, Malasia (KL, penang y perhentians). No nos importa repetir y además creo que son las zonas más seguras o mejores para ir con niños, de hecho yo siempre he visto mucha familia por allí, pero no me he fijado tanto bajo este punto de vista jajajaj y querría un poco de ayuda de gente que lo haya hecho o lo conozca bien.
Me surge la duda de Bali, que ahí no hemos estado y podría ser una opción (además con el clima es buena época), pero al no conocerlo necesito un poco de consejo y de info.

Sé que el bebé es “pequeño”, y todo el mundo se piensa que estoy pirada, pero con la baja creo que es un buen momento para hacerlo (veremos precios de los vuelos…), adaptándonos al niño y con un plan tranqui y “seguro”, por supuesto. De hecho creo que a esa edad, que no será un bebé recién nacido pero aún no anda, puede estar guay para que le llevemos a los sitios en mochila y hagamos las visitas etc.

Quizás tb me planteo establecer un par de “campos base”, en lugar de hacer muchos cambios de alojamiento, y estar más tiempo en plan tranqui en esos sitios. Por ejemplo me encantaría en Singapur, aunque el alojamiento es caro, en Bangkok y en alguna zona de playa. Ciudades tipo chiang mai tb tienen su punto para eso creo.

También me genera dudas el tema comida, ya que creo que igual sigue tomando parte de pecho (o bibe) pero parte será alimentación complementaria (a priori una mezcla de BLW con triturados, nada radical). Esto es casi lo que más preocupada me tiene, que no sé si allí podremos hacerlo o nos tenemos que llevar una maleta llena de potitos desde aquí….

Si alguien ha hecho algún viaje parecido con bebés así más peques y me puede orientar os lo agradecería mucho. Y quien conozca bien las zonas y me pueda recomendar tb!

Muchas gracias de antemano por todos vuestros consejos y recomendaciones!
Irene

Bali es un buen sitio para viajar con un bebé, y te lo dice una que estaba por aquellos lares con un enano de 8 meses y otro de 4 años y de eso hace 25 años. Uff que mayor soy. No tendrás problemas en encontrar lo que necesites para el bebé, yo me lleve potitos en su momento, por el desconocimiento pero luego vi que no tenia problemas. Además las frutas son fantásticas y como te han comentado tienes la opción de alojamiento con cocina. A disfrutar con el peque Muy feliz

Sudeste asiático con bebés o niños Tema: Sudeste asiático con bebés o niños - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Irechic
Imagen: Irechic
Registrado:
04-Dic-2022
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudeste asiático con bebés o niños

Publicado:
¡Hola! Quería pediros consejos para plan de viaje por el sudeste asiático con bebé de 7 meses el verano que viene (2-3 semanas en mayo o junio). Ya conocemos Tailandia (islas del golfo, krabi, Lipe, Bangkok y chiang mai), Singapur, Malasia (KL, penang y perhentians). No nos importa repetir y además creo que son las zonas más seguras o mejores para ir con niños, de hecho yo siempre he visto mucha familia por allí, pero no me he fijado tanto bajo este punto de vista jajajaj y querría un poco de ayuda de gente que lo haya hecho o lo conozca bien.
Me surge la duda de Bali, que ahí no hemos estado y podría ser una opción (además con el clima es buena época), pero al no conocerlo necesito un poco de consejo y de info.

Sé que el bebé es “pequeño”, y todo el mundo se piensa que estoy pirada, pero con la baja creo que es un buen momento para hacerlo (veremos precios de los vuelos…), adaptándonos al niño y con un plan tranqui y “seguro”, por supuesto. De hecho creo que a esa edad, que no será un bebé recién nacido pero aún no anda, puede estar guay para que le llevemos a los sitios en mochila y hagamos las visitas etc.

Quizás tb me planteo establecer un par de “campos base”, en lugar de hacer muchos cambios de alojamiento, y estar más tiempo en plan tranqui en esos sitios. Por ejemplo me encantaría en Singapur, aunque el alojamiento es caro, en Bangkok y en alguna zona de playa. Ciudades tipo chiang mai tb tienen su punto para eso creo.

También me genera dudas el tema comida, ya que creo que igual sigue tomando parte de pecho (o bibe) pero parte será alimentación complementaria (a priori una mezcla de BLW con triturados, nada radical). Esto es casi lo que más preocupada me tiene, que no sé si allí podremos hacerlo o nos tenemos que llevar una maleta llena de potitos desde aquí….

Si alguien ha hecho algún viaje parecido con bebés así más peques y me puede orientar os lo agradecería mucho. Y quien conozca bien las zonas y me pueda recomendar tb!

Muchas gracias de antemano por todos vuestros consejos y recomendaciones!
Irene
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube