Hola...
Ya hemos llegado de nuestro viaje de 14 días por Egipto.
Ha sido ES-PEC-TA-CU-LAR!!!!!!
Menos un par de cosas , todo nos ha ido perfecto.
Nos ha sorprendido , principalmente , las tumbas de Luxor..
Día 1 - LLegada a El Cairo y traslado al hotel
Día 2 - Recorrido por las pirámides de Giza, la Esfinge. A la tarde Museo GEM
Día 3 - Sakkara, Memphis y Dahshur
Día 4 - ALEJANDRIA(Teatro romano, Bilioteca alejandria, Ciudadela de Qaitbay, la Columna de Pompeyo y Kom El-Shoqafa)
Día 5 - DIA COMPLETO . El Cairo islámico y copto ,
Día 6 - Museo de las civilizaciones y museo de las momificaciones.Vuelo a Aswan
Día 8 - Abu Simbel
Día 9 - Presa Alta, Philae, Obelisco. Ingreso en el crucero . Paseo Faluca. 5:25pm (Sunset is at 7:38pm)
Día 10 -Kom Ombo.
Día 11 -Edfu
Día 12 -luxor y karmak
Día 13 -Dendara y Abydos(DIA COMPLETO)"
Días 14,15 y 16 - Valle de los Reyes(Templo de Hatshepsut
Tumbas de Ramses iX(KV6),Merenptah (KV8),Tausert/Sethnakht (KV14),Seti I(KV17),Ramses III(Kv11),Ramses V y VI(KV9), Tuthankamon(KV62), Ramses I(KV16),Ramses VII(KV1),Ramses IV(KV2),Sethos II(KV15)
Valle de las reinas: Amenkopshef(GV55), Titi (QV52), Princesa Ka em Wast(QV44)
Deir el Medina : Pashedu (TT3), Sennedjem(TT1),Inkerhau(TT359), Amenakht(TT218), Kaemteri(TT220),Deir el medina
Tumbas de los nobles:Sennefer(TT96), Rekhmire(TT100),Menna(TT69), Nakht(TT52),Userhat(TT56), Ramose(TT55)
Valle de los monos: Tumba de Amenofis III(WV22) Tumba d eAy(WV23)
Ramses III de Medinet Habu, Ramesseum, tumba de tutmosos III, tumba de Amenofis III
Algunas reflexiones: Tema guias. Lo mejor del viaje.Contratamos los días de Cairo y Luxor con Aswan Individual.Como otros compañeros(as) que han aportado antes, TOTALMENTE RECOMENDADOS. La comunicación antes del viaje para concretarlo y cerrarlo, y durante(nos atendieron al momento cuando hubo un par de problemillas) ha sido facil , rápia y resolutiva.La calidad de los guias y choferes, muy alta.En todo momento tienes la sensación de que vas guiado y acompañado, sin sobresaltos y todo bajo control.Los guias una pasada.Luego os hago comentario aparte. Los restaurantes:
Nos basamos en las recomendaciones de aquí.
En el Cairo:
-Felfela: Nos gustó mucho.Nos tocó un camarero que hablaba español.Por una equivocación no le dejamos propina, y ciertamente, nos dio vergüenza volver por esto..RECOMENDADO
-Koshary Abu Tariq . RECOMENDADO. Comida rica y barata, pero de mucho sabor.No volvimos por que al final solo tiene ese plato, y queriamos probar otras cosas, pero lo recomiendo.Pintoresco
-Wardet Beirut Restaurant . Comida libanesa.Nos gustó, lo recomiendo, per por detras de los dos anteriores.
-Zeeraya Piramids. Es el hermano del recomendado Zeeraya.El recomendado estaba cerrado y fuimos a este cerca de las pirámides.Caro y nada especial. No lo recomiendo.A mi me cobraron 18€ por un plato de paloma que era todo arroz y un poquito de paloma desmenuzada....
En Aswan, cenamos en el hotel , servicio de habitaciones una noche(la otra ni cenamos de lo cansados). No lo recomiendo.
En Luxor:
-El Sahaby Lane. RECOMENDADO . Fuimos tres noches.Calidad, sabor , buen precio y vistas.Esta en la azotea del hotel Nefertiri, en una calle adjacente al zoco. Cenas viendo el templo de Luxor.Para mi gusto buena parrilla, pero como te sacan la carne en un recipiente con brasas, si te encantas un poco, lo que queda en las brasas mientras comes se pasa.Recomiendo pasar toda la carne... Leer más ...
Estado recientemente en Marruecos y si no extrictamente necesario yo no os aconsejo que alquileis un coche, alquilé un vehículo y me denuciaron dos veces, por exceso de velocidad, cada 2km hay un control y si te ven con cara de guiri, fijo que te paran, la verdad la primera denuncia iba a 73 km, tuve que pagar, realmente no me fije a que velocidad pero la segunda vez iba a 52 km lo estaba controlando y me volvieron a parar, ya puedes discutir que no vale la pena, tuve que pagar injustamente, luego veías unas salvajadas de como iban conduciendo, 3 o 4 cuatros personas encima de una moto y ni los paraban, totalmente policia para recaudar, vergonzoso, me han quitado las ganas de volver, y seguro que no vuelvo.
En la página del enlace puedes descargar el pdf con la info y también comprarlo online
Te he leído. Lo primero que dices es que no existe. El enlace que yo pongo es el billete de bus de Waterland al que creo que hacen referencia otros foreros.
El que tú pones incluye una región más amplia, varios tipos de transporte, y lo puedes comprar por 1, 2 o 3 días.
Un saludo.
Pues será que lo volvieron a activar en temporada. Desde luego en invierno no estaba disponible, porque pregunté.
Por lo que veo, se puede comprar online el que has puesto tú.
Hola. Llegados esta mañana de China. Algunas cosas que pueden ser de interés, sin entrar en lugares a visitar. Era un viaje organizado aunque con bastante tiempo libre. 15 días justos. Pisamos suelo pekinés el 10/ y salimos de Shanghai el 24/11, con lo que no hubo que sacar visado, y sin problemas.
Vuelo de llegada a Pekin. Casi al final del vuelo, la tripulación reparte unos formularios en los que hay que poner, creo recordar, nombre, apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte, vuelo de llegada y vuelo de salida con fecha, y alguna dirección de alojamiento,
Al aterrizar en Pekin, dentro del aeropuerto, antes de llegar al control de viajeros, hay unas máquinas (como cajeros automáticos), en los que la gente mete el pasaporte y las huellas. No hace falta hacerlo, nosotros lo hicimos y luego en el control nos volvieron a tomar las huellas y demás. Y ahí entregamos el formulario relleno que nos dieron en el avión.
Hotel, tema enchufes, sin problemas en los que estuvimos, y por lo visto, como se ha comentado en el foro, es lo habitual. WIFI de los hoteles: en general bien. Y claro, si quieres WhatsApp Gmail etc VPN si o si, nosotros llevamos mullvad, 5€/mes y 4 dispositivos creo. SIM: En nuestro caso pillamos mobilmatter (cobertura china mobile) y bien en líneas generales. Una la pillamos en España porque ponía que activarla 1-2 días antes de viajar. Pero otra la pillamos en destino y sin problemas al activarla y usarla.
Pagos: llevábamos alipay y wechat, con n26 y revolut en ambas, y bien, aunque usábamos más alipay al ser (a nuestro entender) mas intuitiva. En Pekin, en algún metro no tuvimos cobertura al pagar y lo hicimos en efectivo, que siempre conviene llevar algo par estos casos.
Metro: en Pekin, Xi'an, y Shanghai de lujo. Muy fácil de sacar el billete, hay máquinas, y taquilla con paisano por si hay dudas, aunque es difícil que hablen inglés.. En la máquina hay en inglés y chino. Muy fácil de usar. Elijes el número de billetes a comprar. Estación de origen (en Pekin), estación de fin. Y a pagar. Te sale una tarjeta por persona que muestras en el torno al entrar y que al llegar al destino y pasar el torno de salida se queda dentro. Entre 3 y 6 yuanes (dependiendo del número de estaciones) por trayecto y persona nos costaron nuestro viajes. Trenes amplios, con buena frecuencia, y muy señalado y claro todo. Difícil perderse si vas atento. Un detalle, al acceder a los tornos, arcos de seguridad y scanner para mochilas, maletas, etc. En todos los accesos. Otro detalle, fijaos bien en los transbordos, que en el plano viene todo junto pero en realidad en algunos hay que salir y volver a entrar, vamos que o pagas, o marcha atrás y busca otro transbordo. En algún caso incluso tuvimos que salir a la calle y andar un poco.
A destacar que la gran mayoría de chinos son amables y se esfuerzan en comunicarse y ayudarte llegado el caso, aunque muy pocos hablan inglés. No ponen pegas en hacerse fotos contigo, al contrario, la mayoría deseando. Para comer hay sitios para aburrir, otra cosa es que te atrevas a comer algo a lo que no estás habituado y que suelen especiar bastante. A tener en Cuenta que si, por ejemplo, vais algún celiaco, chungo chungo, no esperes que sea como por aquí. En el 99% de restaurantes que les enseñábamos un panfleto en chino hablando de la celiaquía, ponías caras de no saber de qué les hablabas. En otros te decían que si, que no tenían gluten algunas comidas... Leer más ...
Buenas,
Estoy intentando comprar entradas para la primera semana de julio y no me salen, solo se puede comprar hasta junio. Es normal o lo estoy haciendo mal?
Hola, @crisgrana . Es normal, las sacan con aprox 20-22 días de antelación, en este momento el último día de compra es el 29 de Junio jegymester.hu/ ...ment-visit
No obstante, tienen un criterio de venta muy particular, como comentaba Fallout_3 https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6949951#6949951 :
No sé cómo o bajo qué criterio, pero van sacando entradas en la web de vez en cuando para fechas en las que ya sale todo agotado. Vamos la próxima semana y no teníamos entrada. Después de estar todo agotado, el otro día sacaron unas cuantas pero no las cogí a tiempo y se volvieron a acabar. Esta mañana seguía todo agotado. He vuelto a entrar ahora y volvía a haber entradas, y esta vez sí las he cogido. Por si a alguien más le pasa. Cuestión de entrar todos los días un par de veces e ir probando...
Y no queda otra que ir mirando continuamente para pillar entradas en las fechas que te interese. De las turísticas más habituales, las del Parlamento son las más demandadas y las que necesitan más antelación o previsión
Es muy cierto eso que dices. Las entradas en la web no suelen venderlas todas de golpe. Sacan unas y a veces aunque aparezca que no hay para un día determinado, después las desbloquean. Por eso hay que visitar el sitio con frecuencia antes de comprarlas.
De nuevo gracias. Hemos estado valorando lo que nos indicas, revisando alojamientos, etc. Y nos cuadraría quedarnos inicialmente 2 noches en Tokio, con alojamiento en asakusa, aunque aún estoy dandole una vuelta porque para 2 días podemos abrir abanico a hoteles sin cocina, y que la enana coma potitos, y así quedarnos en otra zona si es que merece la pena. Con esto, saldríamos hacia Kyoto el día martes 03 por la tarde. La parte de Tokio aún la tengo un poco patas arriba, no encuentro bien la manera de encajar todo. El avión aterriza a las 9:55, así que a Tokyo llegaríamos sobre las 12:30 o 13:00, contando que tenemos que mandar las maletas desde el aeropuerto a kyoto (para dos días nos apañamos con las de mano). No sé si es optimista. Queremos ver un poco general todo, sin "frikear" en exceso (aunque yo soy muy curioso y seguro que me paro a mirar en mil sitios todas las "tonterías" que haya). Es factible lo de estar en el hotel sobre las 12.30. No me apresuraría a mandar la maleta a Tokio, quédatela que igual te conviene (tener ropa a mano etc), y ya la enviarás a Kioto más adelante.
Sobre takayama, lo tenía mal, normal que no te encaje... La idea era ir a Takayama, quedarnos a dormir ahí en un Ryokan y el día siguiente, visita a Shirakawago (que he entendido que puede ser más o menos rápida), Kanazawa y al final del día, volver a Tokio. Esto lo puse así por intentar maximizar el tiempo en Tokio, pero no sé si realmente nos compensaría quedarnos la noche en Kanazawa (si salimos pronto a Tokio, no podríamos dejar las maletas hasta la tarde en el airbnb).
Domingo 01/06/2025 Narita a Tokio. ¿? + ¿ vuelta por akihabara? si, puede ser una opción.
Lunes 02/06/2025 Tokio: excursión a a Kawaguchiko (Monte Fuji, Chureito Pagoda)
Martes 03/06/2025 Tokio: Asakusa + temploi Sensoji + Kappabashi + viaje a Kioto
Miércoles 04/06/2025 Kioto: visita ciudad (1)
Jueves 05/06/2025 Kioto: visita ciudad (2)
Viernes 06/06/2025 Viaje a Miyajima. Visita y atardecer. Dormir en Ryokan
Sábado 07/06/2025 Vuelta a kioto con parada en Hirosima o Kousanji y/o Onomichi (creo que será Kousanji + Onomichi)
Domingo 08/06/2025 Kioto : excursión a Nara y Fushimi Inari
Lunes 09/06/2025 Kioto: excursión a Himeji por la mañana y Kobe por la tarde Ok, a mi Kobe... Fui, y no es una pérdida de tiempo, pero tampoco es imprescindible.
Te comento, solo para que lo sepas, que en Himeji, además del castillo y jardín kokoen, tienes opción a ir al monte Shosha... Es un sitio muy chulo (tanto que fue usado como escenario para varias películas y series), el problema es que es un poco laborioso ir (bus, teleférico y luego toca andar un poco "monte pa´riba"... Es decir, no sería fácil, piensalo por si lo quieres descartar, pero eso, que sepas que existe y que puedes ir ya que al estar Himeji separado, tienes más tiempo.
Martes 10/06/2025 Kioto: excursión a Osaka
Miércoles 11/06/2025 Kioto: visita ciudad (3)
Jueves 12/06/2025 Kioto: visita ciudad (4). Enviar maletas a Tokio.
Viernes 13/06/2025 Viaje a Takayama y noche en Ryokan. (Santuario Keta Wakamiya, yourname) el viaje dura algo más de 3 horas, por lo que no sería mala idea que el 12/6 fueses de Kioto a Takayama marchando a las 17.30, así tendrías este día entero. Si ya tienes alojamientos reservados, pues déjalo tal cual
Sábado 14/06/2025 Visita a Shirakawago y Kanazawa. Viaje a Tokio
Domingo 15/06/2025 Tokio: templo zozoji + torre... Leer más ...
Buenas,
Estoy intentando comprar entradas para la primera semana de julio y no me salen, solo se puede comprar hasta junio. Es normal o lo estoy haciendo mal?
Hola, @crisgrana . Es normal, las sacan con aprox 20-22 días de antelación, en este momento el último día de compra es el 29 de Junio jegymester.hu/ ...ment-visit
No sé cómo o bajo qué criterio, pero van sacando entradas en la web de vez en cuando para fechas en las que ya sale todo agotado. Vamos la próxima semana y no teníamos entrada. Después de estar todo agotado, el otro día sacaron unas cuantas pero no las cogí a tiempo y se volvieron a acabar. Esta mañana seguía todo agotado. He vuelto a entrar ahora y volvía a haber entradas, y esta vez sí las he cogido. Por si a alguien más le pasa. Cuestión de entrar todos los días un par de veces e ir probando...
Y no queda otra que ir mirando continuamente para pillar entradas en las fechas que te interese. De las turísticas más habituales, las del Parlamento son las más demandadas y las que necesitan más antelación o previsión
De nuevo gracias. Hemos estado valorando lo que nos indicas, revisando alojamientos, etc. Y nos cuadraría quedarnos inicialmente 2 noches en Tokio, con alojamiento en asakusa, aunque aún estoy dandole una vuelta porque para 2 días podemos abrir abanico a hoteles sin cocina, y que la enana coma potitos, y así quedarnos en otra zona si es que merece la pena. Con esto, saldríamos hacia Kyoto el día martes 03 por la tarde. La parte de Tokio aún la tengo un poco patas arriba, no encuentro bien la manera de encajar todo. El avión aterriza a las 9:55, así que a Tokyo llegaríamos sobre las 12:30 o 13:00, contando que tenemos que mandar las maletas desde el aeropuerto a kyoto (para dos días nos apañamos con las de mano). No sé si es optimista. Queremos ver un poco general todo, sin "frikear" en exceso (aunque yo soy muy curioso y seguro que me paro a mirar en mil sitios todas las "tonterías" que haya). Es factible lo de estar en el hotel sobre las 12.30. No me apresuraría a mandar la maleta a Tokio, quédatela que igual te conviene (tener ropa a mano etc), y ya la enviarás a Kioto más adelante.
Sobre takayama, lo tenía mal, normal que no te encaje... La idea era ir a Takayama, quedarnos a dormir ahí en un Ryokan y el día siguiente, visita a Shirakawago (que he entendido que puede ser más o menos rápida), Kanazawa y al final del día, volver a Tokio. Esto lo puse así por intentar maximizar el tiempo en Tokio, pero no sé si realmente nos compensaría quedarnos la noche en Kanazawa (si salimos pronto a Tokio, no podríamos dejar las maletas hasta la tarde en el airbnb).
Domingo 01/06/2025 Narita a Tokio. ¿? + ¿ vuelta por akihabara? si, puede ser una opción.
Lunes 02/06/2025 Tokio: excursión a a Kawaguchiko (Monte Fuji, Chureito Pagoda)
Martes 03/06/2025 Tokio: Asakusa + temploi Sensoji + Kappabashi + viaje a Kioto
Miércoles 04/06/2025 Kioto: visita ciudad (1)
Jueves 05/06/2025 Kioto: visita ciudad (2)
Viernes 06/06/2025 Viaje a Miyajima. Visita y atardecer. Dormir en Ryokan
Sábado 07/06/2025 Vuelta a kioto con parada en Hirosima o Kousanji y/o Onomichi (creo que será Kousanji + Onomichi)
Domingo 08/06/2025 Kioto : excursión a Nara y Fushimi Inari
Lunes 09/06/2025 Kioto: excursión a Himeji por la mañana y Kobe por la tarde Ok, a mi Kobe... Fui, y no es una pérdida de tiempo, pero tampoco es imprescindible.
Te comento, solo para que lo sepas, que en Himeji, además del castillo y jardín kokoen, tienes opción a ir al monte Shosha... Es un sitio muy chulo (tanto que fue usado como escenario para varias películas y series), el problema es que es un poco laborioso ir (bus, teleférico y luego toca andar un poco "monte pa´riba"... Es decir, no sería fácil, piensalo por si lo quieres descartar, pero eso, que sepas que existe y que puedes ir ya que al estar Himeji separado, tienes más tiempo.
Martes 10/06/2025 Kioto: excursión a Osaka
Miércoles 11/06/2025 Kioto: visita ciudad (3)
Jueves 12/06/2025 Kioto: visita ciudad (4). Enviar maletas a Tokio.
Viernes 13/06/2025 Viaje a Takayama y noche en Ryokan. (Santuario Keta Wakamiya, yourname) el viaje dura algo más de 3 horas, por lo que no sería mala idea que el 12/6 fueses de Kioto a Takayama marchando a las 17.30, así tendrías este día entero. Si ya tienes alojamientos reservados, pues déjalo tal cual
Sábado 14/06/2025 Visita a Shirakawago y Kanazawa. Viaje a Tokio
Domingo 15/06/2025 Tokio: templo zozoji + torre Tokio + Harajuku... Leer más ...
Hola. Corroboro la información que os di en un mensaje anterior sobre Saudia. El vuelo de vuelta Bangkok-Jeddah-Madrid, estupendo. Puntual, cómodo (dentro de lo que son los asientos en un avión), sin problema con las maletas. Nos volvieron a dar desayuno, comida, zumos, agua varias veces, chocolatinas, bolsita con cepillo de dientes y pasta, tapones para los oídos, calcetines, antifaz etc. En cada uno de los trayectos.
Cuando hice la reserva tenía muchas dudas pero me ha sorprendido gratamente esta aerolínea. En mi opinión bastante mejor que Iberia y que otras aerolíneas con las que he volado. Solo le falla el entretenimiento que es un poco escaso, por lo demás, todo fenomenal.
Saludos
Hace poco recomendé Saudia y hoy me he enterado que hay un grupo de españoles atrapados en Jeddah por un retraso en el vuelo de Bangkok que ha ocasionado la pérdida del vuelo de conexión con Madrid. La aerolínea parece que no les está dando soluciones.
Yo tengo serias dudas sobre varias cosas. Según donde lees, explican una pelicula u otra. Yo he leido que no era un retraso, sino una cancelación de un tramo.
También que iban con agencia, ( eso casi seguro que es así ) , no sabemos si compraron los billetes a intermediario o directamente a la aerolinea...vete a saber las condiciones....
Pero la verdad es que no es lo mismo recolocar a 4.... Que a 70.....
Ya nos enteraremos.
En cualquier caso, no te des mal, tu diste tu opinion sobre tu experiencia y punto. Cada uno cuenta su historia como le va. Nunca he volado con Saudia xk no se me ha terciado. Pero conocidos mios si , y dicen que bien. Solo k creo que me dijeron que ni un triste vino... Jajaja¡¡¡
Hola. Corroboro la información que os di en un mensaje anterior sobre Saudia. El vuelo de vuelta Bangkok-Jeddah-Madrid, estupendo. Puntual, cómodo (dentro de lo que son los asientos en un avión), sin problema con las maletas. Nos volvieron a dar desayuno, comida, zumos, agua varias veces, chocolatinas, bolsita con cepillo de dientes y pasta, tapones para los oídos, calcetines, antifaz etc. En cada uno de los trayectos.
Cuando hice la reserva tenía muchas dudas pero me ha sorprendido gratamente esta aerolínea. En mi opinión bastante mejor que Iberia y que otras aerolíneas con las que he volado. Solo le falla el entretenimiento que es un poco escaso, por lo demás, todo fenomenal.
Saludos
Hace poco recomendé Saudia y hoy me he enterado que hay un grupo de españoles atrapados en Jeddah por un retraso en el vuelo de Bangkok que ha ocasionado la pérdida del vuelo de conexión con Madrid. La aerolínea parece que no les está dando soluciones.
El día 22 de Abril hice una reserva de 2 personas para volar el día 25 de Abril desde Barcelona a Dubrovnik con escala en Munich y volver el día 28 de Abril
Al poco rato de hacerla tuve que cancelar porque nos surgió un problema para poder ir
En la factura número 2025-SAL7-004549581 el importe de los billetes fue de 1.223,66€
PRIMER EMAIL RECIBIDO
Tu cancelación se ha confirmado
Localizador de la reserva de eDreams: 22448648589
Hola Jaime. Te confirmamos la cancelación de tu reserva.
Nuestro equipo de agentes revisará tus datos y enviaremos una solicitud a la secadora para determinar si recibirás un reembolso y la importación de este. El proceso de los reembolsos puede tardar hasta 30 días . Puedes hacer un seguimiento del progreso en los detalles del viaje
SEGUNDO EMAIL RECIBIDO
Estimado Jaime Martín
En referencia a tu reserva 22448648589 con eDreams
Nos alegra informarte de que ya hemos procesado el reembolso de tu reserva con número de referencia 22448648589
Te reembolsaremos un total de 762.00 EUR entre los próximos 5 o 7 días hábiles desde la fecha de este correo electrónico. La fecha exacta dependerá del proveedor, el banco y la entidad emisora de la tarjeta bancaria.
Si el importe no coincide con el que esperabas, podrías deberse a uno de estos dos motivos:
Procesamos los reembolsos a medida que los recibimos del proveedor, por lo que es posible que recibas el tuyo en ingresos diferentes.
El avión solo ha emitido un reembolso parcial por tu vuelo cancelado.
Gracias por confiar en eDreams . Esperamos que vuelvas a viajar pronto con nosotros.
Atentamente,
Atención al Cliente de eDreams
TERCER EMAIL RECIBIDO
Cancelación de la reserva (Re: 4095519 Cancelación de la reserva)
Hola, Jaime:
Gracias por contactarte con eDreams, en referencia a la reserva 22448648589.
En respuesta a tu consulta, sobre cancelación de la reserva.
El reembolso de tu reserva por valor de 762,00 euros ya fue generado el día 24/04/2025, al mismo método de pago vinculado a la reserva.
Queremos recordarte que las cancelaciones, así como la importación del reembolso, quedan sujetas a las condiciones de la secadora. A continuación, te desglosamos el detalle de tu reembolso:
Precio pagado a la secadora: 1002,00 euros
Reembolso autorizado por la secadora: 882,00 euros
Gastos de gestión eDreams: 120,00 euros
Reembolso realizado: 762,00 euros
Ten en cuenta también que hay otros factores que pueden afectar a las importaciones de los reembolsos. Por ejemplo, los complementos, como maletas y asientos, seguros, servicios opcionales o determinadas tasas pueden no ser reembolsables.
Por lo anterior, no hay un saldo o importación adicional o pendiente de reembolso.
Nos disculpamos por cualquier inconveniente y quedamos a disposición si necesitamos asistencia.
Atentamente,
Toronjil
Equipo de atención al cliente eDreams
RESPUESTA
Buenos días
Me siento e**(AutoEdit)**a y engañado en una reserva que hice y tardé menos de 30 minutos en cancelar
La reserva de los billetes es el precio de los vuelos y la reserva de asientos
Ustedes me cobran 120 euros por unas gestiones que no han hecho?
Yo no pagué 1.002,00€...
Pagué por mi reserva completa 1.223,66€
Esta reclamación es para que ustedes me gestionen el abono del resto del importe porque no es correcto
Precio pagado a la aerolínea: 1002.00 euros
Reembolso autorizado por la aerolínea: 882.00 euros
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.
-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.
-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.
-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.
-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.
-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que... Leer más ...
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.
-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.
-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.
-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.
-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.
-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna... Leer más ...
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.
-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.
-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.
-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.
-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.
-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que... Leer más ...
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.
-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.
-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.
-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.
-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.
-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que... Leer más ...
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.
-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.
-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.
-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.
-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.
-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que vi para pagar con tarjeta... Leer más ...
Ya de vuelta, paso a dejar nuestra experiencia. Grupo de 8 personas, por libre. Hicimos 1 noche en Marrakech, 2 días de excursión a Zagora y luego 3 noches mas en Marrakech.
-Conexión a internet:
Llevábamos 2 e-sims de Maroc Telecom (120DH) contratadas desde España que han funcionado a la perfección. Allí compramos en una pequeña tienda por 50DH/ud otras 6 sims también de Maroc telecom con 5GB. Había opciones de menos gigas a menor precio, llegué a verlas por 2DH, pero no quise que nadie se quedase sin conexión así que las de 50DH me parecieron la mejor opción. También si las cogía de Orange o Inwi eran algo mas baratas que las de Maroc Telecom, pero 5€ me pareció un precio mas que decente para tener a todo el grupo conectado sin tener que preocuparme.
-Comidas:
Ya iba mentalizada de que sería constantemente lo mismo: tajine, cous cous, ensalada marroquí y pinchos mas bien sequitos. En mi caso, como no tengo problema con las especias, tiré de tajines, unos días de pollo, otros de cordero, ternera... Incluso de pescado. Sin problema, todos buenísimos y tiernos. Si tienes problemas con las especias, entonces estás bastante mas limitado. En el grupo cenaron pizzas un par de días y con eso iban mas a gusto. Probamos que recuerde: chegrouni (2 veces) café Atay (muy rico y una terraza preciosa) Mazel (si queréis algo distinto, está bien para romper con el mismo menú todos los días) y también cenamos alguna vez en la terraza de nuestro primer riad, el Kennaria. Está abierto a todos los públicos, no solo a clientes del hotel. Está bien pero tienen show y la verdad, demasiado ruidoso. Si los tienes a la vista igual cambia la percepción, pero nosotras que no los veíamos, molestaba mas de lo que se disfrutaba.
-Excursión al desierto:
En nuestro caso, por nuestros días de visita, nos decantamos por la excursión al desierto de Zagora. Incluso nuestro guía nos decía que la próxima vez, mejor Merzouga. De haber organizado mejor el planning, quizá deberíamos haber elegido esa, aunque sean tres días desde Marrakech. Aún así, la excursión fue un punto positivo para todo el grupo, la disfrutamos mucho y nuestro guía fue maravilloso en todo momento. Por supuesto las paradas que no son para comer, son en general bastante "trampa" para turistas. Mismos artículos que luego encuentras en Marrakech, con los precios quintuplicados.
Nosotras contratamos la excursión con nomadexpeditions4x4, nos costó 105€ por persona con Haima doble con aseo privado. Comparando con otras agencias, nos pedían mas del doble con las mismas paradas, así que muy contentas.
-Visitas:
De los precios que llevaba apuntados de casa a los que vi luego allí, ha habido incrementos. Por ejemplo, las tumbas saadies cuestan ya 100 dirhams (y no los valen, no volvería a pagarlos, de hecho, después de entrar tampoco pagaría los 70 que pedían anteriormente) sin embargo si visitaría el palacio badi y el palacio bahía de nuevo. También la madrasa, muy interesante y preciosa.
-Efectivo:
Ay, el efectivo. Yo que soy ya de esas personas que tiran de tarjeta para todo, llevo siempre efectivo encima por cualquier eventualidad, pero ahí se queda, criando polvo... Pues aquí, si sois como yo, id cambiando ya la mentalidad. Efectivo PARA TODO. Incluso en las visitas turísticas sólo aceptan efectivo, las tarjetas es raro que te las acepten en ninguna parte. Creo que lo único que vi para pagar con tarjeta, quitando algún restaurante muy... Leer más ...
Me volvieron a escribir del Ryoso Kawaguchi. Parece que tuvieron un error de fechas y efectivamente había disponibilidad. Muy raro me parecía...
Así que hemos reservado!! Una cosa menos en la que pensar 😊.
Un saludo. Muchas gracias por vuestras respuestas.
Hola. Corroboro la información que os di en un mensaje anterior sobre Saudia. El vuelo de vuelta Bangkok-Jeddah-Madrid, estupendo. Puntual, cómodo (dentro de lo que son los asientos en un avión), sin problema con las maletas. Nos volvieron a dar desayuno, comida, zumos, agua varias veces, chocolatinas, bolsita con cepillo de dientes y pasta, tapones para los oídos, calcetines, antifaz etc. En cada uno de los trayectos.
Cuando hice la reserva tenía muchas dudas pero me ha sorprendido gratamente esta aerolínea. En mi opinión bastante mejor que Iberia y que otras aerolíneas con las que he volado. Solo le falla el entretenimiento que es un poco escaso, por lo demás, todo fenomenal.
Saludos
Sí, sí, entiendo lo que dices; el caso es que yo tampoco me creo lo de los días mejores para comprar y todas esas movidas: para mí es una estadística, sin más.
El caso es que yo prácticamente siempre miro un vuelo exclusivamente cuando lo voy a comprar: me cuadra el precio, entro en la aerolínea, compro y me olvido. Este año, por circunstancias de la vida, hice un sondeo en febrero (sabiendo que no iba a comprar), me cuadró, pero por nuestro momento vital, no lo hice. Ahora cuesta el doble Y he decidido no mirar más, pero me cuesta (¡¡¡¡!!!), porque insisto en que ya me pasó dos veces dejando unas semanas de mirar: volvieron al precio inicial. Y ahí venía mi duda!!
Gracias malik!
Puedes comparar con otras personas a la vez...es decir, con alguien por teléfono, por ejemplo, entrar a la vez y comparar precios. Seguro que si tu has entrado mil veces a mirar un precio y yo no lo he hecho nunca, y entramos a la vez...a ti y a mi, nos va a salir el mismo precio.
Yo antes de comprar para Vietnam, estuve con Eli por whatsapp (bendita lata le di ) y a los dos nos salía el mismo precio.
Si te digo que hace un par de jueves cañas, cuando volví a mirar los precios y habían subido, me bajé a la calle con tres post-its en los que le decía a un amigo: "sssh, no digas nada. Los móviles nos escuchan (y estoy convencida de que nos leen la mente). Mírame estos vuelos, por favor..." y nada, el mismo precio que a mí...